You are on page 1of 3

Contaduría Pública y finanzas

III Sabatino

Gerencia de Marketing

Lic. Mildred Centeno

Elaborado por:
Claudya Núñez Martín
Blanca Jamileth Betanco
Daniela Paoly Aráuz
Eliseth Victoria Centeno

Sábado 17 de diciembre del 2022


Marketing mix
1. Concepto
El marketing mix es una estrategia centrada en el aspecto interno de una compañía y que sirve para
analizar algunos aspectos básicos de su actividad.
Es una visión de la mercadotecnia que pretende abarcar los puntos clave para satisfacer el
intercambio de bienes y servicios, entre empresa y cliente. Dicho de otra manera, es el uso de las
herramientas o variables de las que dispone el responsable de marketing para cumplir con los
objetivos de la compañía. Las estrategias de marketing mix deben incluirse en el plan de marketing de
una empresa, del cual hablamos recientemente. El fin de esta estrategia, lógicamente, es conseguir
aumentar las ventas.

2. Dos elementos
El marketing mix engloba cuatro variables o elementos: producto, precio, distribución y promoción.
Esta estrategia también es conocida como “mezcla comercial” o las “4P´s”, debido a su origen
anglosajón (price, product, place, promotion). Los dos últimos los podemos definir como:
Distribución (Place): Engloba las fases y canales que atraviesa el producto hasta que llega al
consumidor; es decir, desde su producción hasta su almacenaje y transporte.

Promoción (Promotion): La actividad que la empresa desarrollará para que su producto llegue al
máximo número de clientes del amplio público, o del segmento al que se dirija, y aumentar sus
ingresos. Aquí es donde se situaría lo que todos entendemos por labores publicitarias o de difusión
comercial.

3. Producto (Product)
Aquí se explica la necesidad que se trata de satisfacer en el consumidor y los servicios relacionados
que puedan ser necesarios para el disfrute del producto, los cuales mejoran y añaden valor al
producto como, por ejemplo, el servicio postventa, la garantía o el servicio técnico.
Es aquello que se ofrece al mercado para su adquisición, uso o consumo y que puede satisfacer una
necesidad o un deseo. Las decisiones sobre este punto incluyen la formulación y presentación del
producto, el packaging, el desarrollo de la marca-producto, etc. Todo ello teniendo en cuenta las fases
del ciclo de vida de un producto: Lanzamiento, Crecimiento, Madurez y Declive.

4. Precio (Price)
Es la variable que ayuda a entender y posicionar el nivel de competitividad de la empresa. Las
estrategias de liderazgo en costes o de diferenciación justifican el precio elegido.
Es la cantidad de dinero por la que intercambiamos este producto o servicio. Las acciones que se
pueden realizar utilizando el Precio son formas de pago, créditos, descuentos o promociones.
Necesita de una investigación de mercado donde se vea, entre otras cosas, cuánto vale en el mercado
un producto similar y cuánto está dispuesto a pagar un consumidor por él.

You might also like