You are on page 1of 8

APRENDIENDO DE OPERACIONES

DEL DISPONIBLE
Introducción

Este trabajo va enfocado a ver la importancia de la conciliación bancaria la cual se encarga de

cotejar las anotaciones en el extracto bancario con el libro banco para verificar la igualdad entre

las anotaciones contables y las constancias que surgen de los resúmenes bancarios. La

conciliación bancaria no es un registro contable, con el fin de llevar un control adecuado siendo

presente en una herramienta de control.


1. Que se entiende por efectivo y equivalentes de efectivo?

Se entiende por efectivo y equivalentes al efectivo, a la partida contable perteneciente al activo en

el balance de situación de una empresa. Esta representa tanto el efectivo disponible, como los

activos de corto plazo que pueden ser convertidos en efectivo de forma inmediata.

Requisitos para que un activo sea considerado como equivalente a efectivo:

 Se ha de poder convertir fácilmente en efectivo con riesgo reducido de variación de su valor.

 El activo en cuestión tiene que estar destinado a atender los pagos de corto plazo.

Por tanto, no puede ser considerado como un activo de inversión.

*
El vencimiento de los activos ha de ser inferior a los tres meses.

Para medir el efectivo y equivalente del efectivo, existen diversos Ratios (contable que indica

cómo de buena es la liquidez o la solvencia de la empresa a corto plazo), que miden la liquidez de

las empresas. Su fórmula de cálculo es la siguiente:


2. ¿Qué importancia tiene el efectivo y sus equivalentes en el funcionamiento

de un ente económico?

Para dar respuesta a esta pregunta decimos que .

 Tener un flujo de caja positivo proporciona un factor de bienestar; mantiene a la

empresa en control y hace posible planificar proyectos evitando decisiones

apresuradas.

 Permite a la empresa cumplir con sus obligaciones tributarias a tiempo.

 Reduce los costos, por ejemplo, los cargos por intereses.

3. ¿Cuál es el objetivo de la conciliación bancaria?

Permite asegurar que todos los apuntes contables estén correctamente reflejados en el saldo

bancario y que no se han abonado en otra cuenta, además de detectar tanto los depósitos

contabilizados que no han reflejado esta información en el banco como aquellos movimientos que

no han sido contabilizados permitiendo llevar un mejor control.

4. ¿Indique los ajustes que se pueden presentar en una conciliación bancaria

originada en operaciones con cheques?

Un Cheque es un título valor por medio del cual una persona llamada girador ordena a un

banco llamado girado que pague una determinada suma de dinero a la orden de un tercero

llamado beneficiario.
 Si al realizar la conciliación bancaria se evidencia que en el extracto no aparecen

consignaciones o trasferencias realizadas por terceros a la entidad, y se comprueba que se

debe a que el cliente emitió un cheque que fue devuelto por el banco por insuficiencia de

fondos, se debe realizar una nota débito para reversar la disminución de la cuenta

“clientes”.

DETALE DEBITO CREDITO


CLIENTES XXXX  
BANCOS   XXXX

 Otro caso que puede suceder es que un cheque de la entidad haya sido registrado como

entregado al proveedor, pero en el banco lo Allan devuelto. Al suceder esta situación,

como la entidad no ha realizado el pago a los proveedores, debe realizar una nota crédito

que justifique el aumento del saldo de la cuenta “proveedores” y realizar el siguiente

registro:

DETALE DEBITO CREDITO


PROVEEDOR
ES  XXXX
BANCOS  XXXX
5. ¿Cuál considera que son las principales debilidades que tiene el

procedimiento de conciliación bancaria y como se pueden subsanar estas?

A. Faltan por contabilizar ingresos o gastos en contabilidad.

B. Faltan por contabilizar gastos del propio banco hasta el momento desconocidos, como por

ejemplo comisiones bancarias, liquidaciones de intereses, préstamos, tarjetas, etc.

C. Faltan por contabilizar gastos de otros proveedores que no tienen factura.

D. Hay cobros o pagos duplicados por error.

E. Los importes de los pagos previstos no coinciden.

F. Hay cobros y pagos realizados en cuentas bancarias o tarjetas distintas.

G. La fecha de cobro o pago es diferente.

Esto se puede subsanar si se tiene más orden de la documentación en archivo, solicitud de

certificaciones, extractos bancarios, facturas y demás. Para al momento de realizar la

digitalización contable nada se las debilidades o errores antes mencionados sucedan.


7

MAPA CONCEPTUAL
8

Bibliografía

You might also like