You are on page 1of 2

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

PROGRAMA ACADÉMICO PREPARATORIO


BIOLOGÍA
Licda. Mónica Castillo
Tema: división celular Subtema: mitosis y meiosis
Guía # 6
Competencia: Lectura comprensiva – pensamiento analítico Valor: Excelencia
Habilidad: Analizar – resolver
. Actitudinal: Se interesa por mejorar su proceso reflexivo, valorando los aportes de otros para crear nuevas ideas o
Indicadores de soluciones.
logro: . Conceptual: División celular: fases de la mitosis y meiosis
· Procedimental: Aplica correctamente los conceptos de división celular para conservación de las especies.

Técnica: trabajo personal Instrumento: Lista de control y escala de valoración

Evaluación:

Trabajo personal Tiempo estimado: 120 minutos


INSTRUCCIONES: Con base al desarrollo del contenido de la clase y el material de estudio responda lo
Estrategia:
siguiente.
Identificar la idea
principal

Técnica: 1. Defina con sus propias palabras ¿Qué es una Célula?


Subrayado y
parafraseo. 2. ¿Cuál de las siguientes células no posee núcleo celular?
Problemas de a. Célula procariota b. Célula Eucariota
solución.
3. ¿Qué significa la palabra autótrofas?
4. ¿Qué son células heterótrofas?
5. Escriba las 3 funciones de la célula.
6. Las células se dividen casi dos trillones de veces cada día, en la división celular, la
célula que se esta dividiendo se llama.
7. ¿Cuáles son las dos condiciones que se presenta el ciclo celular?
8. ¿Cuántas horas se requieren para completar el ciclo celular en una planta o animal?
9. ¿Qué tipo de reproducción tienen los erizos de mar?
10. Escriba las funciones que ejerce el núcleo en los organismos.
11. ¿Cuáles son los dos mecanismos de reproducción que hay en la conservación de la
especie?
12. ¿Qué es el ámbar?
13. Escriba los tipos de reproducción asexual que existen.
14. ¿Qué son cromosomas homólogos?
15. ¿Qué es un gen?
16. Escriba el nombre de los diferentes cromosomas que existen.
17. ¿Cuántos pares de cromosomas tienen el ser humano?
18. ¿Cuántos pares de cromosomas debe portar cada progenitor para que se lleve a cabo la
fecundación?
19. Escriba el nombre de los dos gametos que existen
20. ¿Qué es la mitosis?
21. ¿Qué es la meiosis?
22. En cual de las dos divisiones se forman los gametos masculinos y femeninos.
a. Mitosis b. Meiosis

23. ¿En cual de las dos divisiones el número haploide de cromosomas se reducen a la mitad
y cada célula da origen a cuatro células hijas?
a. Meiosis b. Mitosis
24. ¿A cuál de los dos gametos se le atribuye la definición del sexo del cigoto?
a. Masculino b. Femenino
25. ¿Qué es una célula diploide?
26. ¿Qué es una célula haploide?
27. ¿Cuáles son las fases de la mitosis?
28. ¿Cuáles son las fases de la meiosis?
29. ¿En que consiste la fase G2?
30. ¿Cuáles son los nombres de las sub-fases de la profase I?
31. ¿Qué es interfase?
32. ¿Cómo se llama el proceso biológico mediante el cual se forman las células sexuales?
33. ¿Qué es la espermatogénesis?
34. ¿Qué es la ovogénesis?
35. Dibuje el esquema de la espermatogénesis y la ovogénesis
36. Dibuje los gametos femeninos y masculinos
37. Dibuje el núcleo e identifique sus partes.
38. Dibuje un cromosoma e identifique sus partes
39. Dibuje una cadena de ADN e identifique las bases nitrogenadas.
40. ¿Qué es la gametogénesis humana?

Trabajo
Tiempo: 20 minutos
cooperativo
Estrategia: Mediante el desarrollo de la clase virtual y el aprendizaje significativo que el estudiante obtenga debe desarrollar sus
Lectura habilidades en el parafraseo de los temas desarrollados.
Puesta en
Tiempo: 15 minutos
común

Lista de control o verificación:


No. Procedimiento Registre si observa Comentario
Si No
1 Me interesé por mejorar mi proceso de aprendizaje en la lectura.
2 Escribí correctamente cada uno de los conceptos de la división celular
3 Identifique datos importantes sobre las etapas de la mitosis y meiosis
Autoevaluación: MB: Muy Bueno B: Bueno R: Regular I: Insuficiente

You might also like