You are on page 1of 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO AGROPECUARIO CLARET

Reconocimiento oficial, según la resolución No. 00056 de febrero 9 de 2012.


Autorización para implementación de jornada única, según resolución 003743 del 30 de
noviembre de 2017, para los niveles de Preescolar, Básica y Media académica, emanada
de la Secretaria de Educación Departamental.
DANE: 223466003092-NIT: 812003277-2 – CÓDIGO ICFES: 394221.

TALLER DE NIVELACIÓN - EVOLUCIÓN


Fecha: 01/09/22 Docente: Carlos Alberto Ruiz Campo Asignatura: BIOLOGÍA
Nombre del 2
Intensidad Grados: 9º2
Estudiante: semanas

INDICACIONES PARA DESARROLLAR TALLER DE NIVELACIÓN

Estimados Padres de Familia:


Su hijo(a) fue uno de los estudiantes que durante EL 2do PERIODO 2022 en el área de
CIENCIAS NATURALES NO ALCANZO EL NIVEL BÁSICO de los competencias
propuestas, es por ello, que debe REALIZAR UN PROCESO DE NIVELACION DE
LOS TEMAS DONDE PRESENTÓ DIFICULTAD, siguiendo las siguientes
instrucciones & recomendaciones:
1. A continuación encontrará una serie de preguntas que debe responder con su puño & letra
en hoja de block blanca sin raya, de no entregarse de esta manera no sera calificado.
2. El desarrollo del trabajo de nivelación debe tener una buena presentación y debe ser
entregado según el horario dispuesto por el docente.
3. La realización y buena presentación del trabajo, como su entrega oportuna tendrá su peso
para poder nivelar el area ciencias naturales grado 9º (biologia)
4. Adicional a esto, el estudiante debe preparar una exposición relacionada con la
evolución el cual puede escoger libremente.
5. Posterior a ello el estudiante presentara una prueba escrita la cual complementara
el trabajo nivelatorio.
6. Esta hoja debe ser presentada junto con el trabajo realizado y debidamente firmada por
el acudiente y anexada a dicha actividad.
7. El desarrollo de la guía de nivelación debe ser entregado a más tardar el día 16
septiembre- en medio físico.

FIRMA DEL ACUDIENTE:

______________________________________________________________
NOMBRES Y APELLIDOS
CC:
NUMERO DE CONTACTO:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO AGROPECUARIO CLARET
Reconocimiento oficial, según la resolución No. 00056 de febrero 9 de 2012.
Autorización para implementación de jornada única, según resolución 003743 del 30 de
noviembre de 2017, para los niveles de Preescolar, Básica y Media académica, emanada
de la Secretaria de Educación Departamental.
DANE: 223466003092-NIT: 812003277-2 – CÓDIGO ICFES: 394221.

1. Explica la diferencia entre los siguientes pares de conceptos


• Estructuras análogas y estructuras homólogas.
• Fósil y cadáver.
• Selección natural y selección artificial.
• Evidencias directas y evidencias indirectas de
• la evolución.
• Estructuras vestigiales y funcionales.

2. Observa y compara estos animales. Con base en tu análisis responde las


preguntas.

3. ¿Encuentras algunas estructuras similares?


4. ¿Es posible que esas estructuras sean homólogas o análogas?
5. ¿Qué aspectos de su comportamiento tienen en común estos animales?

6. Analiza el siguiente gráfico y, con base en él, realiza la actividad 7 y responde


las preguntas del punto 8.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO AGROPECUARIO CLARET
Reconocimiento oficial, según la resolución No. 00056 de febrero 9 de 2012.
Autorización para implementación de jornada única, según resolución 003743 del 30 de
noviembre de 2017, para los niveles de Preescolar, Básica y Media académica, emanada
de la Secretaria de Educación Departamental.
DANE: 223466003092-NIT: 812003277-2 – CÓDIGO ICFES: 394221.

7. Selecciona la opción correcta en cada caso.

8. Responde las siguientes preguntas teniendo en cuenta que en la gráfica los


períodos de extinciones son aquellos en los que los picos son más bajos.
• ¿Cómo debieron ser las condiciones ambientales en esos períodos: más
estables o más variables que en otros momentos?
• ¿Crees que la selección natural fue más fuerte o débil en esas épocas?
• ¿Con qué proceso se relaciona la gráfica: macroevolución o
microevolución? ¿Por qué?

9. Lee el siguiente texto. Luego, responde las preguntas del punto 10.

El Museo Fósil de Villa de Leyva se encuentra en Boyacá, Colombia. Protege una


colección de fósiles, entre los que se encuentra el de un reptil extinto llamado
Kronosaurus boyacensis: ¿cómo pudo llegar algo así a la cordillera Oriental? Hace
110 millones de años, esos terrenos estaban sumergidos bajo el mar, y después se
elevaron junto con toda la cordillera de los Andes. Como les ocurre a las ballenas en
ciertas ocasiones, este animal debió encallar en la costa. Sus restos fueron sepultados
por capas de arena y la erosión del agua y el viento lo pusieron nuevamente al
descubierto.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO AGROPECUARIO CLARET
Reconocimiento oficial, según la resolución No. 00056 de febrero 9 de 2012.
Autorización para implementación de jornada única, según resolución 003743 del 30 de
noviembre de 2017, para los niveles de Preescolar, Básica y Media académica, emanada
de la Secretaria de Educación Departamental.
DANE: 223466003092-NIT: 812003277-2 – CÓDIGO ICFES: 394221.

10. Responde las siguientes preguntas teniendo en cuenta que desde los tiempos del
Kronosaurus, Villa de Leyva se ha elevado 2.100 metros sobre el nivel del mar.

• ¿Crees que aún existan otros fósiles de Kronosaurus enterrados en la región


de Villa de Leyva?
• Explica. ¿Es posible que algunos organismos de la antigua bahía lograran
sobrevivir a los cambios ambientales?
• ¿Cómo imaginas que actuó la selección natural a lo largo de ese proceso?
• El registro fósil de numerosas especies no está completo, ¿a qué crees que se
debe?

11. Lee el siguiente texto.

La evolución en el día a día

Tal vez los seres vivos con mayor velocidad de evolución son las bacterias. Por eso,
frente a una infección, consumir un antibiótico inadecuado puede hacer que las bacterias
desarrollen resistencia. Algunas personas consumen antibióticos sin prescripción médica,
lo cual es perjudicial para su salud porque intoxican su cuerpo sin lograr resultados
positivos. Además, las bacterias resistentes pueden contagiar a otras personas. Por eso,
siempre se debe consultar al médico antes de consumir algún tipo de medicamento.

12. Consulta sobre algunas bacterias que han afectado a la humanidad por
desarrollar resistencia a los medicamentos.

13. Escoge uno de los siguientes temas para exponer en grupo.

• Macroevolución, Microevolución y teorías de la evolución (grupo 1)


• Importancia de la paleontología en la evolución, órganos análogos, homólogos y
vestigiales (grupo 2)
• Presentar en diapositivas.

You might also like