You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

MATERIA:
BIOFISICA

TRABAJO:
TAREA

ALUMNO:
ZARATE RIVERA ETHAN JOAQUIN

GRUPO:
222

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 2022.


La adenohipófisis y la neurohipófisis son dos partes diferentes de la glándula
hipófisis, también conocida como la glándula pituitaria. A continuación, se
explican cada una de ellas:
1. Adenohipófisis (lóbulo anterior): La adenohipófisis es una parte de la
glándula hipófisis que secreta y libera hormonas en respuesta a señales
del hipotálamo. Las hormonas secretadas por la adenohipófisis son:
 Hormona del crecimiento (GH): Estimula el crecimiento y desarrollo del
cuerpo.
 Hormona adrenocorticotrópica (ACTH): Estimula la producción y
liberación de hormonas por parte de la glándula suprarrenal.
 Hormona estimulante de la tiroides (TSH): Estimula la producción y
liberación de hormonas tiroideas por parte de la glándula tiroides.
 Hormona luteinizante (LH) y hormona folículo estimulante (FSH):
Regulan la función reproductiva en hombres y mujeres.
 Prolactina (PRL): Estimula la producción de leche durante la lactancia.
 Hormona estimulante de melanocitos (MSH): Participa en la regulación
de la pigmentación de la piel.
2. Neurohipófisis (lóbulo posterior): La neurohipófisis es otra parte de la
glándula hipófisis que no sintetiza hormonas, sino que almacena y libera
dos hormonas producidas en el hipotálamo:
 Hormona antidiurética (ADH): Regula la absorción de agua en los
riñones, controlando el balance de líquidos en el cuerpo.
 Oxitocina: Estimula las contracciones uterinas durante el parto y la
liberación de leche durante la lactancia.
En resumen, la adenohipófisis produce y libera hormonas directamente,
mientras que la neurohipófisis almacena y libera las hormonas producidas en el
hipotálamo. Ambas partes de la glándula hipófisis desempeñan un papel
fundamental en la regulación hormonal del organismo.

You might also like