You are on page 1of 2

EJERCICIO Tema 2.

Carbohidratos Bioquímica
Nombre del alumno (a). ZARATE RIVERA ETHAN JOAQUIN Subgrupo:_____

Carbohidratos sencillos
1. Explica porque todos los monosacáridos y disacáridos son solubles en agua.
Debido a la presencia de varios grupos funcionales polares,

2. Nombra las moléculas que representen a una aldosa o cetosa.

H H H H H

H C OH O C H C OH HO C H C O

C O H C OH HO C H H C OH H C OH

H C OH HO C H HO C H C O H C H

H H H H H

(a) (b) (c) (d) (e)


Cetosa Aldosa Aldosa Aldosa Aldosa

3. Define cada uno de los siguientes términos.


(a) Isómero estructural: cuando las moléculas tienen la misma fórmula química pero se
diferencian en la localización de sus átomos y grupos funcionales
(b) enantiómero: son moléculas cuya imagen especular no es superponible
(c) diasterómero: estero isómeros que no sean enetiómeros
(d) anómero: son los nuevo esteroisómeros y se diferencian en la disposición del grupo OH del
nuevo carbono asimétrico

4. (a) ¿Que es un carbono asimétrico o centro quiral? es aquel carbono que tiene cuatro
sustituyentes diferentes
(b) ¿Cuantos centros quirales tiene la glucosa? 5
Dibuja la estructura de Fischer de la glucosa y determina cuantos estereoisómeros pueden
esquematizarse con la misma fórmula condensada.

Nota: el número de estereoisómeros posibles con n cantidad de centros quirales, se define con 2n

5. En la siguiente estructura determina qué tipo de enlace une los dos monosacáridos y define si es un
disacárido reductor o No-reductor. Explica tu respuesta.

6. Define qué es un azúcar reductor. La sacarosa (azúcar de mesa o caña) es un disacárido compuesto
de glucosa y fructosa con un enlace Glc(1  2)Fru. Explica porque es un azúcar No-reductor si
está compuesto por monosacáridos reductores.

Glucoconjugados: glucosaminoglucanos, proteoglucanos, glucoproteínas y glucolípidos

7. Relaciona estas moléculas con su función biológica


(a) glucógeno (d) viscosidad y lubricación en las secreciones extracelulares
(b) almidón (b) carbohidrato de almacenamiento vegetal
(c) lactosa (c) disacárido de la leche
(d) quitina (d) exoesqueleto de los insectos
(e) manosa (f) componente estructural de la pared bacteriana
(f) peptidoglucano (e) componente estructural de las glucoproteínas
(g) hialuronato (h) matriz extracelular de los tejidos animales
(h) proteoglucano (a) carbohidrato de almacenamiento hepático

8. Los glucosaminoglucanos se encuentran cargados negativamente a pH fisiológico. ¿Qué


componentes de estos polímeros les confiere la carga negativa?
Grupos sulfatos esterificados

9. ¿Cuáles son los efectos bioquímicos de la porción del oligosacárido en las glucoproteínas? Pueden
crear N-glucosídicos u O-glucosídicos

10. Investiga qué son las lectinas y cuáles son los procesos biológicos en los que están involucradas.
Las lectinas son proteínas capaces de reconocer y unirse a una porción oligosacárida, glucoproteína
o lípido de la membrana celular. Se presentan en procesos de reparación de daño tisular.

You might also like