You are on page 1of 5
SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA CASACION N° 13887- 2013 ICA Recalculo de remuneracién de referencia PROCESO ESPECIAL , ‘SUMILLA: EI articulo 2° del Decreto Suprema N* 099-2002-EF Solo @8 aplicable para los asegurados facultativos y los obligatorios on continuacion facultativa, mas no para los asegurados obligatoris. A dieciocho de diciembre de dos mil catorce 7 VISTA; con el acompanado, la causa ntimero trece mil ochocientos ochenta y siete, guion dos mil trece, guion ICA, en audiencia publica de la fecha; y, producida la votacién con arreglo a ley, se emite la siguiente sentencia: coe MATERIA DEL RECURSO: Se trata del recurso de casacién interpuesto por Abraham Salvador Jacobo, mediante escrito de fecha quince de agosto de dos mil trece, que corre en fojas. doscientos uno a doscientos trece, contra la Sentencia de Vista contenida en la resolucién numero veintinueve, de fecha siete de agosto de dos mil trece, / que corre en fojas ciento noventa y cuatro a ciento noventa y ocho, que revocé la Sentencia apelada de fecha veintiuno de enero de dos mil trece, que corre en fojas ciento cuarenta y cuatro a ciento cuarenta y siete, que declaré fundada la demanda, y reformandola, declararon infundada; en el proceso seguido contra la entidad demandada Oficina de Normalizacién Previsional (ONP), | sobre recalculo de remuneracion de referencia CAUSAL DEL RECURSO: Por resolucién de fecha seis de diciembre de dos mil trece, qué torre en fojas cuarenta y tres a cuarenta y siete del cuaderno de casa¢ién, se declaré Procedente el recurso interpuesto por el accionante, en apli¢acién del articulo / 392°-A del Cédigo Procesal Civil, incorporado por la ey N° 29364, por SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA CASACION N° 13887- 2013 Ica Recalculo de remuneracién de referencia PROCESO ESPECIAL infraccién normativa del inciso a) del articulo 2° del Decreto Ley N° 25967 ¥y det articulo 2° del Decreto Supremo N° 099-2002-EF, correspondiendo a _7~ esta Sala Suprema emitir pronunciamiento de fondo sobre dichas causales CONSIDERANDO: Primero: Via Administrativa Mediante Resolucién N° 0000006709-2011-ONP/DPR.SC/DL19990 de fecha diecinueve de enero de dos mil once, se otorgd pensién por jubilacién adelantada a Abraham Salvador Jacobo, bajo los alcances del Decreto Ley N° 19990 a partir del ocho de marzo de dos mil diez (fecha de contingencia), reconociéndole treinta (30) afios completos de aportes; el pensionista mediante escrito que corre en fojas veintiocho, solicité el recélculo de su pensién, la entidad administrativa por cédula de notificacién que corre en fojas treinta y dos desestimé su pedido, por lo que el administrado dio por agotada la via administrativa, tal como se aprecia del escrito que corre en fojas treinta y tres. Segundo: Via Judicial EI actor interpuso demanda que corre en fojas treinta y cuatro a treinta y siete, solicitando la nulidad de la Resolucién N° 0000006709-2011- ONP/DPR.SC/DL19990 que le otorgé una pensién minima; en consecuencia, / 88 le otorgue pensién con arreglo a lo dispuesto en el Decreto Ley N° 25967, mas el pago de los devengados. ero: Con la Sentencia de fecha veintiuno de enero de dos mil trece, que | corre en fojas ciento cuarenta y cuatro a ciento cuarenta y siete, eLJuzgado de Trabajo Transitorio de la Corte Superior de Justicia de Ica, declaré fundada la demanda, y mediante Sentencia de Vista contenida en la regolucién numero veintinueve, de fecha siete de agosto de dos mil trece, que coffe en/fojas ciento / neventa y cuatro a ciento noventa y ocho, la Primera Sala/Civil/de la misma Le \ f SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA. ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA CASACION N° 13887-2013 ICA Recalculo de remuneracién de referencia PROCESO ESPECIAL Corte Superior, revocé la Sentencia de primera instancia, y reformandola, de¢iéraron-infundada, por considerar que al haber cesado el actor en sus / ripe laborales el veinte de julio de dos mil cuatro, le resulta aplicable la 1a de calculo prevista en el Decreto Supremo N° 099-2002-EF. Cuarto: La infrac n normativa podemos conceptualizarla como la afectacién de las normas juridicas en que incurre el Colegiado Superior al emitir una resolucién, originando con ello que la parte que se considere afectada pueda interponer el respectivo recurso de casacién. Respecto de los alcances del concepto de infraccién normativa quedan comprendidas en el mismo las \ causales que anteriormente contemplaba el articulo 386° de! Cédigo Procesal Civil. relativas a la interpretacién errénea, aplicacién indebida e inaplicacién de una norma de derecho mater I, incluyendo, ademas, otro tipo de normas como son las de caracter adjetivo. Quinto: En el caso de autos, Ia infraccién normativa consiste en la vulneracion / delinciso a) del articulo 2° del Decreto Ley N° 25967, que sefiala lo siguiente: “a) Para los asegurados que hubieran aportado durante treinta 0 mas aiios completos, es igual el promedio mensual que resulte de dividir entre treintiséis, el total de las remuneraciones asegurables, percibidas por el asegurado en los \ Jims treintiséis meses consecutivos inmediatamente anteriores al ultimo mes [4 aportacion’. | Asi como, la infraccién normativa del articulo 2° del Decreto Supremo N° 099- 2002-EF que establece lo siguiente: a los que se refieren los incisos a) y b), respectivamente, del Arficulo 4 del \ Decreto Ley N° 19990, es igual al promedio mensual que resilite! de dividir \) pnite sesenta (60), el total de remuneraciones 0 ingreso’ asegurables, SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA CASACION N° 13887- 2013 ICA Recalculo de remuneracion de referencia PROCESO ESPECIAL percibidos por el asegurado durante los ultimos sesenta (60) meses ‘Secutivos inmediatamente anteriores al ultimo mes de aportaci6n \ Sexto: Se debe tener presente que este Supremo Tribunal sobre la aplicacién del Decreto Supremo N° 099-2002-EF, ha emitido precedente vinculante en la Casacién N° 4667-2013-Del Santa, estableciendo lo siguiente: ‘El articulo 2° del Decreto Supremo N° 099-2002-EF, solo es de aplicacién para los asegurados facultativos y los asegurados obligatorios que optaron por la continuacién facultativa, no resultando de aplicacién a los asegurados obligatorios ”. Sétimo: Por lo expuesto, y conforme se aprecia de la Hoja de Liquidacién que corre en fojas cuatro, el demandante cesé como asegurado obligatorio; por lo que, para el calculo de la remuneracién de referencia se debe tener en cuenta lo dispuesto en el literal a) del articulo 2° del Decreto Ley N° 25967, pues, tiene reconocidos treinta (30) afios completos de aportaciones al Sistema Nacional de Pensiones como consta del Cuadro Resumen de Aportaciones que corre en fojas cinco; razén por la que el recurso deviene en fundado. Por estas consideraciones, y de conformidad con el Dictamen Fiscal Supremo: FALLO: Declararon FUNDADO el recurso de casacién interpuesto por Abraham Salvador Jacobo, mediante escrito de fecha quince de agosto dde/ dos mil trece, que corre en fojas doscientos uno a doscientos trece; en congecuencia, CASARON la Sentencia de veintinueve, de fecha siete de agosto de dos mil trece, que corre eh fojas ciento ta _contenida en la resolucjén /nimero SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA CASACION N° 13887- 2013 ICA Recalculo de remuneracién de referencia PROCESO ESPECIAL noventa y cuatro a ciento noventa y ocho, que revocé la resolucién apelada que declaré fundada la demanda, y reformandola, declararon infundada; y actuando en sede de instancia CONFIRMARON la Sentencia de primera instancia de fecha veintiuno de enero de dos mil trece, que corre en fojas ciento cuarenta y cuatro a ciento cuarenta y siete, que declaré fundada la demanda; en consecuencia, NULA la Resolucién Administrativa N° 0000006709-2011- ONP/DPR.SC/DL19990, y ORDENARON que la Oficina de Normalizacién Previsional (ONP) cumpla con expedir nueva resolucién administrativa otorgandole al demandante pensidn por jubilacién, conforme al acapite a) del ulo 2° del Decreto Ley N° 25967, con lo demas que contiene; y DISPUSIERON la publicacion de la presente resolucién en el Diario Oficial “EI Peruano” conforme a ley; en el proceso seguido contra la entidad emplazada Oficina de Normalizacién Previsional (ONP), sobre el recdlculo de remuneracion de referencia; interviniendo como ponente, el sefior juez supremo Arévalo Vela y lo d S.S. AREVALO VELA / MORALES GONZALEZ ‘ devolvieron. CHAVES ZAPATER fect) oe DE LA ROSA BEDRINANA 5. 7 MALCA GUAYLUPO Lehane

You might also like