You are on page 1of 8

TEMA 3

PROGRAMA DE OBRA

Al finalizar el tema el participante realizara un


programa de obra de su proyecto, de acuerdo
a las partidas analizadas.
3 PROGRAMA DE OBRA
Un programa de obra es un documento que desglosa las diferentes actividades que se
llevarán a cabo dentro de un proyecto o desarrollo. Para las empresas es sumamente útil,
pues ofrece un vistazo rápido de la distribución de tareas en relación con el tiempo que
durará la obra completa.

Este documento nos ayuda a tener una mejor visualización de los procesos, y actividades
dentro de un determinado proyecto de construcción. Del mismo modo permitirá rastrear el
avance de cada tarea y, por tanto, de la obra en general.
Los programas de obra que utilizamos en nuestros presupuestos deben coincidir con el
programa de ejecución de la obra, por lo cual debe incluir todas y cada uno de los conceptos
analizados.

Necesitamos realizar nuestro programa desde el costo directo, aunque eso no nos exisme de
realiza las revisiones pertinentes mas adelante.

La importancia de realizar un previo del programa a costo directo es para poder hacer el
estimado de lo que gastaremos en cada partida. Recordemos que el costo directo son los
gastos necesarios para realizar nuestros trabajos.
Al realizar nuestro programa podremos saber la duración completa de nuestro proyecto, lo
cual, es de vital importancia para la siguiente parte del análisis de precios unitario, los costos
indirectos.

Además de ser necesaria la duración, sabremos los egresos que tendremos en cada periodo,
esta información es necesaria para poder calcular el costo por financiamiento, como veremos
mas adelante.

Programar nuestra obra, nos puede ayudar también a visualizar que nuestro proceso
constructivo sea correcto.
EL programa de obra debe ser igual en la parte económica como en la parte técnica, es decir,
el programa de egresos e ingresos, debe coincidir con el programa de la ejecución de obra.

Todos los programas pueden sufrir cambios durante la ejecución del proyecto, esto es algo de
lo mas natural y sucede de manera común, pero al contar con una programación, podemos
anticipar, cuanto nos costara estos cambios y poder estructurar una estrategia para evitar o
aminorar los estragos que esto pudieran provocar.
Los programas de obra pueden ser sencillos, desde un archivo de Excel u hoja de calculo o
con algún software de gestión de proyectos. Lo importante del programa para los análisis de
precios es que contenga la siguiente información:

-Duración de la ejecución
-Importe
-Periodos de medición (Meses, semanas, días)
-Porcentaje estimado de avance
-Montos acumulados
3.1 FORMATO DE PROGRAMA DE OBRA

PROGRAMA DE OBRA
PERIODOS
INSUMO DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE DURACION RENDIMIENTO % MESES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
(DIAS) DÍAS 30 60 90 120 150 180 210 240 270 300 330 360
0%
IMPERMEABILIZACION M2 $ - #¡DIV/0! $ - $ - $ - $ - $ - $ - 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0%
HABILITADO DE ACERO NO. 3 KG $ - #¡DIV/0! $ - $ - $ - $ - $ - $ - 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0%
VACIADO DE CONCRETO M3 $ - #¡DIV/0! $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0%
CIMBRA Y DESCIMBRA M2 $ - #¡DIV/0! $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

PLAZO DE EJECUCION EN DIAS PARTIDA $ - 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
TOTALES
210 ACUMULADO $ - 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
También podemos obtener programas específicos como: Programas de mano de obra,
programas de materias, programa de herramientas y equipos. Esto nos ayudara para tener un
mejor control de gastos y suministros en nuestro proyecto.

You might also like