You are on page 1of 1

Semana 1/Unidad I

RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS

A continuación encontrarás el desarrollo de los ejercicios que resolviste en la semana.


Contrasta las respuestas entregadas por el docente con las desarrolladas por ti. En caso que
no coincidan, y persistan dudas, te invitamos a repasar los contenidos y/ o consultar con tu
profesor.

Respuestas esperadas

a. Su origen se remonta a John Locke y el surgimiento del pensamiento liberal y el


Estado moderno. Este sentido, su origen es histórico y conceptual. Se asocia al
nacimiento jurídico del concepto de individuo. Éste es, por naturaleza, libre, racional,
igual y propietario, a lo menos, de su cuerpo. Estas características están proyectadas
al trabajo, es decir, a la necesidad biológica que tienen los seres humanos de
satisfacer sus necesidades vitales de existencia, esto es, la prerrogativa de
mantenerse vivo.

b. R: Se indica que estos derechos surgen para proteger a las minorías étnicas y con el
claro objetivo de ampliar los derechos individuales. Los derechos colectivos suponen
un grupo o colectivo de personas, no necesariamente individuales, esto es, debe
haber un sujeto colectivo al que se le apliquen derechos colectivos. El contexto formal
es la de post segunda guerra mundial, aunque, también se argumenta, que el derecho
colectivo del trabajo se remonta a las luchas comunes, grupales, colectivas que los
obreros realizan hacia mediados del siglo XIX

.
c. R: Se indica que estos derechos surgen para proteger a las minorías étnicas y con el
claro objetivo de ampliar los derechos individuales. Los derechos colectivos suponen
un grupo o colectivo de personas, no necesariamente individuales, esto es, debe
haber un sujeto colectivo al que se le apliquen derechos colectivos. El contexto formal
es la de post segunda guerra mundial, aunque, también se argumenta, que el derecho
colectivo del trabajo se remonta a las luchas comunes, grupales, colectivas que los
obreros realizan hacia mediados del siglo XIX.

TECNOLÓGICO NACIONALIPLACEX

You might also like