You are on page 1of 3

resolucion

resolucion 0312 del


2019

resolucion 1352 del


2012
objetivo

La presente Resolución tiene por objeto establecer los Estándares Mínimos del
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST para las personas
naturales y jurídicas señaladas en el artículo 2° de este Acto Administrativo.

Los presentes Estándares Mínimos corresponden al conjunto de normas,


requisitos y procedimientos de obligatorio cumplimiento de los empleadores y
contratantes, mediante los cuales se establecen, verifican y controlan las
condiciones básicas de capacidad técnico-administrativa y de suficiencia
patrimonial y financiera indispensables para el funcionamiento, ejercicio y
desarrollo de actividades en el Sistema de Gestión de SST.

por medio de la cual se modifica el artículo 4° de la Resolución 1998


de 2010, modificado por el artículo 4º de la Resolución 2242 de 2011.
La Ministra de Salud y Protección Social, en ejercicio de sus
atribuciones legales, en especial, de las conferidas por el artículo 14
del Decreto 1011 de 2006,
obligaciones estipuladas para
obligaciones estipuladas para empleadores los trabajadores

Los empleadores y empresas contratantes deben


cumplir con todos los Estándares Mínimos del
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo en el marco del Sistema de Garantía de participar en cada una de las
Calidad del Sistema General de Riesgos Laborales, para actividades planeadas por el sst
lo cual se tendrán o contabilizarán en los indicadores para alimentar el sistema de
de estándares, los contratistas, estudiantes, gestion en seguridad y salud en
trabajadores en misión y en general todas las el trabajo
personas que presten servicios o ejecuten labores en
las instalaciones sedes o centros de trabajo de la
empresa empleadora o contratante

Deben participar en la elección


El empleador designará directamente a sus del comité de convivencia y
representantes y los trabajadores elegirán los suyos a escoger a sus representantes
través de votación secreta que represente la para, recibir y dar trámite de
expresión libre, espontánea y auténtica de todos los las quejas en las que describan
trabajadores, y mediante escrutinio público, cuyo el acoso laboral. Informar al
procedimiento deberá ser adoptado por cada comité de convivencia, la alta
empresa o entidad pública, e incluirse en la respectiva dirección y demás partes
convocatoria de la interesadas si se está
presentando un caso de acoso.

You might also like