You are on page 1of 5

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO

ADMINISTRACIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO


FACTORES DE RIESGOS LABORALES
UNIDAD 2
ACTIVIDAD 4
TALLER SOBRE LA DETECCIÓN DE PELIGROS EN EL LUGAR DE TRABAJO

El presente taller tiene como objetivo aplicar alguna metodología de identificación de peligros y
valoración de riesgos en un entorno laboral, para esto, establezca la metodología que corresponda
para identificar peligros o la técnica para una inspección general sistémica y la implementación de
controles para reducir los peligros presentes en una organización.
Tome tres procesos o áreas de trabajo de una organización y realice la identificación y valoración de
riesgos, teniendo en cuenta alguna metodología de identificación de peligros o la técnica para una
inspección general sistémica, diligenciando el formato de inspección de factores de riesgo y
proponiendo controles para la reducción de los riesgos en el entorno laboral.
En el formato de inspección, consigne los distintos factores de riesgo presentes en las áreas de la
empresa, la cual es una matriz que permite la anotación ordenada de las observaciones practicadas.

Recuerde que se debe elaborar un formato por cada una de las áreas inspeccionadas. El formato
sugerido consta de las siguientes columnas (más abajo encuentra un modelo a seguir):

 Grupo de riesgo
 Factor de riesgo
 Fuente generadora del riesgo
 Secciones afectadas
 Puestos de trabajo afectados
 Número de trabajadores expuestos
 Grado de peligro: probabilidad, exposición, consecuencia
 Resultado de grado de peligro
 Método de control instalado y control en la fuente (F), el medio (M) o en el hombre (H) y el control
recomendado.

1. Identificación de factores de riesgo:


Diligencie la siguiente tabla identificando los posibles factores de riesgos de los procesos
seleccionados:
Nombre del proceso Clasificación del factor
Proceso Descripción del factor de riesgo
o área de riesgo

Proceso 1
Proceso 2

Proceso 3

2. Diligenciamiento del formato de inspección de factores de riesgos:


De acuerdo lo identificado en la organización, registre la información en el siguiente Formato de
inspección de factores de riesgos (para ello, tenga en cuenta la Tabla de Valoración Subjetiva del
Grado de Peligro, consignada más abajo).

FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO

EMPRESA________________________ ÁREA _________________ ELABORADO ____________________ FECHA ______________

FACTOR FUENTE MÉTODO DE


GRUPO
RIESGO SECCIÓN PUESTOS MÉTODO DE CONTROL CONTROL
FACTOR No EXP GRADO PELIGRO
FACTOR AFECTADA AFECTADOS INSTALADO RECOMEN-
RIESGO
RIESGO DADO
Resultado

P E C G.P F M H
Para determinar el grado de peligro basta con reemplazar en las columnas correspondientes el valor
numérico asignado a cada variable así:

Grado de peligro = P x E x C

A continuación, diligencie la tabla de valoración subjetiva del grado de peligro, esta es una lista de
chequeo, por ende, determine (con resaltador, por ejemplo) lo que está presente en la empresa
estudiada:

TABLA DE VALORACIÓN SUBJETIVA


DEL GRADO DE PELIGRO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
INDICADOR PARA INDICADOR PARA
VARIABLES CONDICIÓN VALORACIÓN
ACCIDENTALIDAD ENFERMEDAD
P  Máxima  Resultado probable máximo 10
 Alta  Resultado probable alto 7
PROBABILIDAD  Media  Resultado probable medio 5
DEL SUCESO  Baja  Resultado probable bajo 2
Accidente o  Mínima  Resultado probable mínimo 1
Enfermedad

 Continua  Muchas veces  Por más de 8 10


 Frecuente al día horas/diarias 7
 Una vez por  Entre 5 horas y < 8
E  Ocasional día horas/ diarias 5
 Entre 2 horas y < 5
 Irregular  Una vez por horas/ diarias 2
EXPOSICIÓN AL
FACTOR DE semana  Entre 1 horas y < 2
 Raramente horas/ diarias 1
RIESGO
 Una vez al mes  Por < 1 hora / día

 Se sabe que
ocurre

 Fatal  Desastres  Patología irreversible a 76 - 100


Varias muertes largo plazo
Toxicidad categoría I (Cáncer, esterilidad,
intoxicación crónica)
C
 Invalidez  Grave  Causa sospechosa de 51 - 75
CONSECUENCIAS Traumas o Heridos patologías irreversibles
PARA LA SALUD y graves
LA INTEGRIDAD Toxicidad categoría II
FÍSICA
 Incapacida  Severa  Patología no empeorable 26 - 50
d Lesiones con pérdida con cese de la exposición
Parcial de integridad física al riesgo
Toxicidad categoría III (sordera, dermatosis)

 Importante  Patologías benignas 11 - 25


 Incapacida Lesiones importantes Ceden con tratamiento
d con ausentismo médico
Temporal Toxicidad categoría IV

 Notable  Molestias 1 - 10
Lesiones que requieren
 Molestias primeros auxilios

3. Luego, proponga e implemente los controles para la reducción de los riesgos en el entorno
laboral de los procesos seleccionados, que garanticen la Seguridad y Salud en el Trabajo en
la empresa seleccionada.

4. Por último, realice las conclusiones del trabajo aplicado a la empresa seleccionada, en
relación con la identificación de factores de riegos, evaluación y la implementación de
controles.

Tome como guía la siguiente lista de verificación de factores de riesgo:

You might also like