You are on page 1of 5

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA GESTIÓN

ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES

ASIGNATURA DE CIUDADANÍA DIGITAL

EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES

RIESGOS EN LAS REDES SOCIALES PARA LOS ADOLESCENTES

AUTOR(ES)
Artica Hinostroza, Elias Damian

Cayo Quispe, Olga Kiara

Jurado Rupire, Daniel Arturo

Mauricio Alejandro, Thiago Alexis

Quispe Zavala, Britney

Reyes Jara Franklin Rodrigo

LIMA, PERÚ, 2023


DEDICATORIA
Este presente ensayo está dedicado a las personas que llegaron a
ser víctimas de unos de los peligros de las redes sociales, también está
dirigido a los padres de familia que supervisan a sus hijos y están alerta
de los peligros existentes de las redes sociales.
INTRODUCCIÓN
El presente ensayo abordará el tema de los riesgos en las redes sociales para los
adolescentes. En donde todo ello contribuye a que se pueda pensar que el uso de las redes
sociales ha sido útil, pero también presentan diferentes peligros para los adolescentes, ya
que se brinda información personal. La preocupación planteada desde un inicio también
genera hostigamientos, acosos, incluso, chantajes. A menudo, los adolescentes escriben
publicaciones sin considerar consecuencias o problemas relacionados con la privacidad
(Mayo Clinic, 2021). Así mismo, crear un clima de confianza y diálogo en el entorno familiar
es imprescindible. Las familias deben establecer límites de acceso, promover un
acompañamiento en las primeras etapas y favorecer el diálogo para reflexionar sobre la
elección de referentes sanos son aspectos relevantes a considerar en la intervención
(Rodríguez, 2023).
El problema de este ensayo es que los adolescentes pueden ser especialmente
vulnerables a los riesgos de las redes sociales por su edad y falta de experiencia en línea.
Sin embargo, existen un sin número de situaciones que afectan a las nuevas generaciones
gracias a las redes sociales. Debido a que, para los jóvenes, crear impacto social quiere decir
un impacto en las redes sociales, recolectar “me gusta” y seguidores, crear hashtags y
tendencias, etc. Así, se escudan en usar las redes para buenas causas, pero también se
exponen a una cantidad de riesgos (Muñoz, 2018). Por consecuencia, muchos jóvenes no
han conocido un mundo sin acceso a Internet y redes sociales. El uso diario, o casi diario de
Internet, ha aumentado rápidamente en la última década. Ser un adolescente es ya bastante
difícil, pero las presiones a las que se enfrentan los jóvenes conectados a las redes, son sin
duda únicas para esta generación digital (FAROS Sant Joan de Déu, 2021).
Por ello, es importante que los adolescentes y los padres de familia tengan
conocimiento de los riesgos que están expuestos al no saber utilizar las redes sociales de
manera adecuada. Ante este panorama, se plantea la siguiente pregunta de investigación,
¿Cuáles son los riesgos más frecuentes que están expuestos los jóvenes en las redes
sociales? Para dar a la respuesta interrogante se plantea la tesis de que los riesgos más
frecuentes son suplantación de identidad, adicción a las redes sociales, ciberbullying,
grooming, sextorsión y challenges. El objetivo de este ensayo es ayudar a los padres de
familia a implementar medidas para prevenir los riesgos de las redes sociales al que están
expuestos sus hijos.

4
REFERENCIAS
FAROS Sant Joan de Déu (2021). “Los riesgos de las redes sociales en la salud mental de
los adolescentes”. https://faros.hsjdbcn.org/es/articulo/riesgos-redes-sociales-
saludmental-adolescentes
Mayo Clinic (2022). “Los adolescentes y el uso de los medios sociales: ¿cuál es la
repercusión?”.https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/tween-and-
teenhealth/in-depth/teens-and-social-media-use/art-20474437
Muños, R. (2018). “El impacto de las redes sociales en los adolescentes”, INACORP
https://inacorpsa.com/impacto-redes-sociales/
Rodríguez, E (2023, 23 marzo). “El uso de redes sociales en la adolescencia, ¿es
peligroso?”
Elisabet Rodríguez - Psicologia i Psicopedagogia
(Granollers). https://elisabetrodpsicologia.net/2023/03/23/el-uso-de-redes-socialesen-
la-adolescencia-es-peligroso/

You might also like