You are on page 1of 26

1

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA GESTIÓN


ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y MARKETING

EL MARKETING MIX DE LA MARCA “DON VITTORIO” PARA INFLUIR


EN LA DECISIÓN DE COMPRA DEL CONSUMIDOR PERUANO EN 2022

II Ciclo
ASIGNATURA: Marketing Mix
DOCENTE DE CARRERA: Melissa Marcela Cabrera Moreno
AUTORES:
• 0000-0003-4911-4191 Olga Cayo, ocayo@autonoma.edu.pe
• 0000-0002-9496-6580 Stephany Guillen, sguillenq@autonoma.edu.pe
• 0000-0003-3553-6502 Nahomi Velasquez, nvelasquezf@autonoma.edu.pe

LIMA, PERÚ, 2022


2

ÍNDICE DE CONTENIDOS

INTRODUCCIÓN ....………………………………………......................................................4
CAPITULO I : INFORMACIÓN DE ALICORP ...................................................................6

1.1. Propósito ……………………………………………......................................................6

1.2. Giro de negocio ……………………………………......................................................6

1.3. Años del mercado …………………………………......................................................6

1.4. Tamaño de la Empresa …………………………….....................................................6

1.5. Necesidad que satisface ...……………………….......................................................6

1.6. Mercado ……………………………………………………………………………………..6

1.7. Productos Don Vittorio ……………………………………………................................7

1.7.1. Pastas ……………………………........................................................................7


1.7.2. Salsas…………………………….........................................................................7

1.8. Segmentación ……...……………………………………………………..………………..7

1.8.1. Demográfico ………………………….…….........................................................7

1.8.2. Geográfico ……………………………………………………………………….......8

1.8.3. Psicográficos …………………………………………………………………….….8

1.8.4. Conductual ...………………………...………......................................................8

1.9. Estrategias de Segmentación ……………………………………………………………9

1.10. Mapa de Empatía ...……………………………………………………………………….9

1.11. Buyer Personal ………….………………………………………………………….……..9


CAPITULO II : PLAN ESTRATÉGICO ..............................................................................10

2.1. Ventaja de Competitividad ……………………………………………………….…..….10

2.2. Posicionamiento ................……………………………………………………….…...…11

2.2.1. Matriz De Posicionamiento ...............................………………………….......11


2.2.2. Mapa de Posicionamiento .......................................................……….….....11
2.2.3. Postura Competitiva ..............…………………............………..................….12
2.2.3.1. Postura Líder ....................…………............…….…...................….12
2.2.3.2. Estrategias Para Afrontar A Sus Competidores .....................….12
CAPITULO III : PLAN OPERATIVO ..................................................................................13
3.1. Producto …………………..............................…………………………………….…..…13
3

3.1.1. Clasificación Del Tipo Del Producto ...................................... ...….…......13


3.1.2. Ciclo De Vida Del Producto ...................................................……….…..13
3.1.3. Desiciones Estrategicas ..............................................................…........14

3.1.3.1. Atributos ......................................... ……………………....…….14


3.1.3.1.1. Atributo Tangible .............................................…......14
3.1.3.1.2. Atributo Básico ................................................…......15
3.1.3.1.3. Atributo Valorado .................................…......…........15
3.1.3.1.4. Atributo Diferenciador ........................……………....15
3.1.3.1.5. Marca...................................……………………..….....16
3.1.3.1.6. Packaging ..............................................……………..16

3.2. Plaza …………………....................…………………………………...........…........…17

3.2.1. Canal Tradicional ...................................... ...……................................17

3.2.2. Canal Moderno .......................................... ...……................................18

3.2.3. Canal Alternativo ...................................... ...…….................................18

3.2.4. Canal Digital .............................................. ...……................................18

3.2.5. PUSH .......................................................... ……................................19

3.2.6. GO TO MARKET (GTM).................................. ……................................19

3.3. Promoción …..………....................…………………………………...........…........…20


3.2.1. Estrategias Promocionales .......................…..........................................20
3.2.1.1. Estrategia De Producto ...................................................…......20
3.2.1.2. Estrategia De Precio Y Mecánica ....................................….....21
3.2.1.3. Estrategia Promocional de Distribución ..............................21
3.2.1.4. Publicidad de campaña ..................................…………….... 21
3.2.1.4. La Estrategia De Medios .....................................……………....22
3.2.2. Decisiones Para La Promoción De La Marca ........................................22
3.2.2.1. Publicidad ........................................................................…......22
3.2.2.2. Promoción De Ventas ......................................................….....22
3.2.2.3. Estrategia ............................................................................ 22
CONCLUSIONES …........................................................................................................25

REFERENCIAS ……………………………………………..................................................26
ANEXOS ……………………………………………………..................................................27
4

INTRODUCCIÓN
En la actualidad, se reconoce que muchas marcas suelen cambiar su

presentación frente al mercado y sus diversas exigencias, lo cual, como marca

debemos acomodarnos a estos tipos de contextos, con el propósito de llegar a

satisfacer a gran escala las expectativas de los consumidores y adecuarse a las

situaciones de nivel socioeconómico de estos mismos, por ello, se abordarán los

detalles, datos e información acerca de la marca prestigiosa, Don Vittorio, la cual hace

el recurso de alterar sus productos y sus presentaciones para que sus ventas lleguen

a incrementarse constantemente, por el hecho de adecuarse al nivel socioeconómico

del usuario, lo que se buscaría saber es: ¿Cómo se logra hacer estos tipos de

alteraciones?, ¿Qué estrategias se llegan a emplear?, y ¿Cómo ellos se guían para

lograr lo ya nombrado?.

Teniendo en cuenta los temas presentados a lo largo de la asignatura se

aplicaron estos a la compañía de Don Vittorio, en el cual se da a conocer el

funcionamiento de la marca y las estrategias que aplica para lograr la fidelización del

cliente y aumentar las ventas a base de su publicidad y marketing. Don Vittorio, como

la mayoría de marcas, a lo largo de su trayectoria ha ido cambiando sus estrategias

de ventas y publicidad, pero siempre mantiene su eslogan "el placer de dar lo mejor"

que es una frase que caracteriza a la marca y hace que sus consumidores los

identifiquen a través de esta. Por consiguiente, con la intención de dar a conocer

algunos aspectos que caracterizan a Don Vittorio, sus estrategia de marca, que

engloba la publicidad, marketing, promociones, el manejo de redes sociales, entre

otros y cómo estos permiten que el producto llegue a un mayor número de posibles
5

consumidores y clientes, en la presente monografía se puede apreciar los distintos

temas vistos, en la cual se analiza los métodos y estrategias del éxito de Don Vittorio.

¿Cómo afecta el entorno social a Don Vittorio? En el trabajo se tomó en cuenta

2 temas teóricos, las cuales son las metodologías de mapa de empatía y de

segmentación de Don Vittorio. La primera metodología, mapa de empatía, la cual nos

habla acerca de cómo se siente ser un cliente más de Don Vittorio y lo que llegue a

pensar esta persona escogida, tomando en cuenta su personalidad, metas,

costumbres y visiones. No obstante, tenemos la segunda metodología,

segmentación, la cual nos habla como Don Vittorio identifica ciertas actitudes y

costumbres de los consumidores que se suele repetir o que es una acción común, lo

cual, hace uso de estas y las agrupa. Con la intención de lograr una mejor eficiencia

y optimización como se puede apreciar, la marca de fideos y pastas, Don Vittorio,

para resolver la problemática ya nombrada tendría que tener en cuenta la primera

metodología, es decir, Mapa de empatía, pues lo que se buscaría resolver es como

el entorno social llega a afectar a la marca por aspectos socioeconómicos, lo cual,

sabiendo un poco más de nuestros consumidores sería de gran reflexión y nos darían

una base para terne una idea más clara de cómo resolverlo.

CAPÍTULO I: INFORMACIÓN DE ALICORP

1.1. Propósito

Alicorp tiene como propósito de negocio transformar mercados a través

de sus marcas líderes, generando experiencias extraordinarias, promueven

hábitos y estilo de vida balanceados en sus consumidores, colaboradores y en


6

la sociedad. Están atentos a las necesidades de sus consumidores y las nuevas

tendencias de consumo

1.2. Giro de negocio

Es una empresa dedicada a la elaboración de productos industriales, de

consumo masivo y de nutrición animal. Para ello, cumple con estándares

internacionales de calidad y competitividad en todos sus procesos de

producción

1.3. Años en el mercado

Alicorp ingresó al mercado hace 66 años, como una compañía de aceites y

jabones; se expandió al rubro de alimentos, cuidado del hogar y personal.

1.4. Tamaño de empresa

En la actualidad, es una empresa grande que desarrolla negocios en Perú,

Ecuador, Argentina y Colombia y atiende a 15 países con la producción y

distribución de más de 90 marcas de productos para consumo masivo e industrial.

1.5. Necesidades que satisface

Satisface la necesidad fisiológica principal que es el hambre. También

da seguridad a sus clientes de que sus productos son de calidad.

1.5. Mercado

Está dirigido a un mercado de personas que tengan capacidad

económica para adquirir estos productos, destaca a las amas de casa que

valoran la practicidad y la comida sana.


7

1.7. Productos Don Vittorio

1.7.1. Pastas

• Fideo Don Vittorio Spaghetti.

• Fideo Don Vittorio Cabello de Ángel. Fideo Don Vittorio

Linguini Grosso / Linguini

• Fideo Don Vittorio Rigatoni.

• Fideo Don Vittorio Codo Rayado.

• Fideo Don Vittorio Canuto Chico.

• Fideo Don Vittorio Corbata Chica y Grande

• Fideos Don Vittorio Espiral

• Lasagna Don Vittorio Colección Maestra

1.7.2. Salsas

• Don Vittorio Salsa Roja Completa.

• Don Vittorio Salsa Verde Completa

• Don Vittorio Salsa Blanca Completa

1.8. Segmentación (Público dirigido)

1.8.1. Demográfico

En los sectores más bajos, los consumidores trasladan su demanda

al producto que tenga el menor precio.

Los productos “Don Vittorio” están dirigidos para todo público, con

respecto a la edad de los consumidores, se encuentra en un rango muy

amplio, ya que va desde los 18 años a más.


8

1.8.2. Geográfico

La segmentación, se da con sus presentaciones, ya que hay sectores

en la ciudad en los que se demandan presentaciones más pequeñas. Por

ejemplo, los universitarios que viven solos o trabajadores de tiempo completo.

El producto es comprado físicamente en su mayoría en:

• Bodegas 15%

• Supermercados 31%

• Mercados 53%

1.8.3. Psicográfico

Facilidad y rapidez son las principales características del producto

que demandan los consumidores. En este caso, el consumidor quiere tener

los fideos cocidos en minutos. Además, son personas que confían en la

calidad nutricional y Premium de la marca.

Los compradores están dispuestos a aceptar los cambios, ya sea en

probar un producto nuevo, o nuevos diseños además de ser extrovertidos y

sociables.

1.8.4. Conductual

La frecuencia de consumo de los clientes es muy alta no solo por una

cuestión cultural, sino porque los carbohidratos que este producto ofrece son

necesarios para la vida diaria. Además, gracias a las recetas que Don Vittorio

cuelga en su página de Facebook, logra que nunca se les acaben las ideas a

sus consumidores.
9

1.9. Estrategia de la segmentación

Don Vittorio emplea una estrategia de marketing de segmentos

porque tiene muchos competidores y porque su producto es de calidad

Premium, por lo que tiene que estar dirigido a un mercado de personas

que tengan capacidad económica para adquirir este producto. Por ello el

empaque del producto tiene un diseño que refleja esta característica.

Además, al tratarse de un producto de primera necesidad, tiene en cuenta

que el Perú es un país en el que tradicionalmente las madres de familia

son las que toman las decisiones de compra respecto a las comidas. Es

por ello que las representa en su publicidad.

1.10. Mapa de Empatía

En el anexo 1 se puede observar que el mapa de empatía fue una

recolección de información personal de una joven universitaria que fue

entrevistada por uno de los integrantes del grupo.

1.11. Buyer personal

El buyer personal, que se presenta en el Anexo 2 está basada en

los datos reales sobre el comportamiento y las características de una

futura consumidora, la información que se recolectó fue de una reacción

de una señora a un producto de la marca.

CAPÍTULO II: PLAN ESTRATÉGICO


10

2.1. Formulación Estratégica

2.1.1. Ventajas Competitivas Comerciales

• Calidad Superior, los consumidores perciben que los Fideos Don Vittorio

como un producto “Premium”, es percibida como la mejor marca de

fideos disponible en el mercado.

• Confiabilidad del producto, el producto tiene un moderno empaque y es

elaborado con la mejor selección de trigo, el cual nunca se pegan, no se

masa cotean, quedan siempre al dente.

• Administración de Calidad Total, La empresa Alicorp S.A.A. tiene un

producto compromiso para mejorar constantemente la calidad del producto

(aplicando exigentes estándares de calidad), operan con puntualidad,

disciplina y orden, mejorando continuamente la efectividad y la eficiencia

sus procesos; se preocupan por su capital humano promoviendo un

ambiente de trabajo haciéndolos más efectivos y productivos. Creando así

unas competencias distintivas creando mayor valor para sus clientes y

consumidores.

• Innovación superior, al modificar el envase del producto se añadió un

atributo más en la percepción de los consumidores como un producto

“Premium”.

• Economía de escala, La empresa ha creado una gran barrera de ingreso

para nuevos competidores. Una de ellas y la más importante es la

distribución, se encargan de diseñar y gestionar la distribución en escala

nacional.
11

2.2. Posicionamiento

El posicionamiento de Don Vittorio es como sus consumidores definen

al producto según sus atributos más importantes, es decir, el lugar que ocupa

en la mente del consumidor con respecto a los demás competidores. La

empresa Alicorp ha hecho un esfuerzo por grabar los beneficios claves como

el aspecto Premium de su producto y por promover la acción de "dar" como

algo muy importante para que se cree una percepción de Don Vittorio como un

miembro más de la familia.

2.2.1. Matriz de Posicionamiento

“Para quienes comen como peruano, Don Vittorio es la mejor marca de

fideos que no se pegan, se ven doraditos y saben riquísimo, mejor que cualquier

otra porque está hecha con la mejor cosecha de trigo y con las vitaminas que tu

cuerpo necesita”

Las siguientes marcas son las principales competidoras de la marca

elegida: Lavaggi, Nicolini, Espiga de Oro y Alianza y Molitalia.

2.2.2. Mapa de Posicionamiento

Este mapa que se encuentra en el Anexo 3 es la representación gráfica

en dos planos de la posición de diversas marcas de fideos que compiten entre

sí. Se consideran los atributos específicos que sean importantes para el

mercado objetivo.

• Criterios para calidad que es el punto de cocción perfecta indicada

en el paquete, color agradable, equilibrado sabor neutro y buena consistencia.

• Criterios para el precio que son comparados tal y como se

encuentran en los supermercados y bodegas.


12

2.2.3. Postura Competitiva

2.2.3.1. Postura De Líder

Se destaca que Don Vittorio es una marca con excelentes

resultados que le permiten seguir consolidándose como el líder

indiscutible del mercado de fideos. Esto nos indica que Don

Vittorio es una marca que aumenta su demanda total, protege su

participación actual y la expande.

2.2.3.2. Estrategias Para Afrontar A Sus Competidores

• Estrategia de defensa de posiciones: Fortalecer su

posición actual e innovando.

• estrategia de ataque de desviación o evasión: Don

Vittorio evita la confrontación directa con aquellas marcas, también

de fideos, que sean de Alicorp ya que estas son marcas no

Premium con menor calidad y precio que están dirigidas a otros

segmentos. Su competidor más importante es Molitalia que sí se

encuentra en un nivel similar al de Don Vittorio.

CAPÍTULO III: PLAN OPERATIVO

3.1. PRODUCTO

3.1.1. Clasificación Del Tipo Del Producto

Los productos de Don Vittorio son bienes de consumo porque están

dirigidos al consumidor final, se puede clasificar en:


13

• Conveniencia: Los fideos son productos que están en

el mercado de alimentos y bebidas, y que se compran

frecuentemente y sin esfuerzo alguno.

• Comparación: Está perspectiva también puede ser

considerada si se entiende en la multiplicidad de marcas

competidoras de Don Vittorio implica un proceso de selección y

búsqueda de más información sobre el precio o las ofertas al

momento de ir a comprar.

3.1.2. Ciclo De Vida Del Producto

La marca don Vittorio es más antigua que su actual dueña la empresa

Alicorp, no hay mucha información disponible como registro de ventas anuales

desde sus inicios. Sin embargo, hemos sacado un estimado de su etapa de vida

guiándonos de la publicidad tradicional registrada en internet desde 1982.

• Etapa de desarrollo: Actualmente no hay registros de los

verdaderos inicios de la marca Don Vittorio.

• Etapa de crecimiento: En 1994 Don Vittorio saca una nueva

versión de su producto “Don Vittorio superior” con trigo

seleccionado como estrategia para no solo diferenciarse sino re

categorizarse ante las demás marcas.

En 1996 Don Vittorio muestra una nueva línea variada de fideos

“Don Vittorio de diario” dirigido a un público de categoría b, c y d de

precio más accesible.

• Etapa de madures: Desde el 2007 hasta la fecha la marca Don

Vittorio entra en una etapa en la que se enfocan más en la


14

experiencia que provoca el producto a través de sensaciones

diferenciándose así de un mercado muy saturado de marcas

competidoras. Sin descuidar sus anuncios promocionales de

vajillas coleccionables y complementos de salsas para acompañar

las pastas los cuales fueron un gran acierto.

• Etapa de madures: Don Vittorio sigue siendo una marca muy

competitiva según las estadísticas actuales.

3.1.3. Decisiones Estratégicas

3.1.3.1. Atributos

3.1.3.1.1. Atributos Tangible


Don vittorio busca, que con las mezclas de los sabores

lograr la satisfacción del cliente, que, al probarlo, su estado

emocional cambie radicalmente, con mucha variedad de

sabores que de seguro alegrarán tus almuerzos y también

logra un buen ambiente al momento de que degustan ya sea

con familias o amigos.

3.1.3.1.2. Atributos Básico


En este aspecto Don Vittorio cuenta con productos,

como pastas, lasagna y salsas, estos productos son los más

mostrados para el público de Don Vittorio.

3.1.3.1.3. Atributos Valorados


Son aquellos atributos que tienen un valor añadido para

el público, aunque no pertenezcan necesariamente a la marca


15

cuenta con los fideos Linguini de la marca Don Vittorio se

disfrutan muy bien junto a salsas compuestas por mariscos y

pescado. La base de su elaboración es el trigo durum, una

excelente fuente de proteínas de fácil cocción y que no se

pega.

3.1.3.1.4. Atributos Diferenciadores


Unos claros ejemplos serían los fideos Fettuccini de Don Vittorio,

estos fideos son únicos por su diseño, además de tener un cómodo

precio, ser de buena calidad, tienes las posibilidades de poder

combinarlo un pequeño entremés de pan al ajo al cual puedes añadirles

jamón o queso.

3.1.3.2. Marca (Asociaciones, Tipo De Marca, Estrategia, Concluir Si Es

Una Lovemark)

Alicorp desarrolla el concepto o nombre de Don Vittorio porque es

perdurable que se encuentra por encima del producto, ya que es lo que

permite al consumidor identificarlo. Lo que la empresa desea es que los

clientes expresen su fidelidad hacia la marca y que la defienda frente a la

competencia.

Alicorp como productor utiliza con su marca Don vittorio la

"estrategia de atracción" porque dirige sus actividades de marketing hacia

los consumidores finales para que compren el producto.

Don Vittorio se caracteriza por apelar a los vínculos más cercanos

como la amistad y la familia que genera sentimientos que van

acompañados de mensajes en los que se destaca la calidad y sabor de


16

sus productos. Por ello, es una de las marcas de pastas favoritas de los

peruanos.

3.1.3.3. Packaging
El envase de Don Vittorio tiene el objetivo de proteger y dar a

observar al producto, no obstante, se reconoce la gran importancia del

diseño aportado en como una gran fuente de marketing.

Sus principales funciones son: Envolver, preservar, distribuir,

comercializar y resaltar.

El envase tiene los elementos como: Código de ventas,

restricciones de venta, ilustración del producto, identidad de marca e

información del producto.

La marca Don Vittorio lanzó su nueva Colección Maestra de

pastas (fideos largos, lasaña, canelones, entre otros) en envases de

cartón. Deja de lado el acostumbrado empaque de plástico para entrar

de manera elegante, sostenible y de fácil manipulación.

La importancia de este empaquetado es identificar el producto,

agregando, que la marca tiene un posicionamiento que le permite ser

diferenciado de los demás competidores.

3.2. PLAZA

3.2.1. Canal Tradicional

La Marca posee una cobertura limitada, porque establecimientos

como las bodegas y puestos de abarrotes tienen un pequeño centro de

venta, por lo tanto, suelen adquirir solo las presentaciones básicas que

ofrece Don Vittorio aquellas que resultan ser las más demandadas, lo
17

mismo sucede con el canal mayorista debido a que trabaja directamente

con estos establecimientos pequeños como bodegas. En este canal la

exhibición del producto suele ser poco atractiva, especialmente para los

centros minoristas, puestos a que los clientes suelen realizar compras ya

planificadas, por lo tanto, ya no es necesario que los centros los haga

destacar.

3.2.2. Canal Moderno

Don Vittorio tiene una cobertura alta puesta a qué supermercados

mayoristas como minoristas se suele encontrar la línea completa de Don

Vittorio incluso aquellos productos que suelen tener una distribución

selectiva como la colección “Maestro” de Don Vittorio eso se debe

principalmente a la extensa amplitud del espacio que poseen los locales

y debido a que se dirigen a un público objetivo con un mayor poder

adquisitivo. Los supermercados suelen exhibir el producto en estantes

que recorren todo el pasillo y en épocas de promoción suelen emplear

exhibidores que son sumamente atractivos.

3.2.3. Canal Alternativo

Dentro de este establecimiento, Don Vittorio emplea una

cobertura selectiva debido a que evita comercializar con marcas que

representen una competencia directa para ver su marca blanca, por lo

tanto, solo adquiere la línea de productos que no logra cubrir. Por

ejemplo: Don Vittorio Cabello de Ángel o tornillos de colores.


18

3.2.4. Canal Digital

Don Vittorio tiene una cobertura más amplia y a pesar de ir de la

mano con el canal moderno, dado que estos son los canales que

desarrollan las plataformas. Se suele ofertar una línea de productos

mucho mayor a comparación de los supermercados o hipermercados,

puesto que toman en cuenta los productos que se encuentran en

almacén, algo que resulta ser muy limitado para las tiendas físicas, en

este caso la exhibición del producto resulta ser muy organizada, la

plataforma se ordena por categorías las cuales logran facilitar la

búsqueda del cliente.

3.2.5. Push

Don Vittorio lleva a cabo en su canal tradicional mediante

exhibiciones imperativos económicos que muestra en sus bodegas o

litros publicitarios de sus mercados, mientras que Molitalia por medio de

sus mayoristas ofrece productos con descuentos a partir de un monto

determinado para sus clientes minoristas. En el canal moderno, en los

supermercados Don Vittorio por medio de sus promotores de venta

realiza muestreos, también realiza una intensa campaña publicitaria

donde exhiben concursos de recetas, en cambio, Molitalia emplea

ánforas estáticas de las cuales organiza adecuadamente sus productos

y llama la atención de los consumidores. Por otro lado, el canal

alternativo ambas marcas usan ferias en las cuales muestra carteles

publicitarios y modelos al aire libre. En cambio, el canal digital


19

mayoristas y minoristas online exhiben sus promociones en cuanto a

sus productos.

3.2.6. Go To Market (GTM)

Podremos encontrar a un Fabricante, Mayorista, Minorista y

Consumidor final. En el presente caso el Fabricante es la empresa

Alicorp quien vende un producto por unidad a 1.78 soles, este sería el

valor de compra de favel que sería el mayorista quien le agregaría un

Mark up de un 15% obteniendo un valor de venta de 2.05 soles, es este

precio valor compra que el minorista obtiene, le agrega un Mark up de

20% además se agrega el IGV y finalmente tiene un precio de venta de

2.90 soles y con ese precio llegaría a las manos del consumidor final un

fideo Don Vittorio de 500 gr.

3.3. PROMOCIÓN

La selección de los métodos promocionales empleados por la marca

Don Vittorio desde sus inicios estuvieron planteadas en incrementar los

indicadores de lealtad, mostrando comparaciones en varias ocasiones a lo

largo de la vida del producto para que los consumidores comprueben la

diferencia de un producto Prémium comparándolo con otras marcas

existentes.

El mix de promoción de Don Vittorio ha ido repitiéndose por

temporadas a través del tiempo sin muchos cambios más que los digitales

porque cumple su propósito de fidelización y no utilizará promociones de

venta que bajen su precio para no dañar su imagen de marca.


20

3.3.1. Estrategias Promocionales

3.3.1.1. Estrategia de producto

El artículo promocional debe ser percibido por las amas de

casa como algo muy valioso (vajillas y ollas de colección, dinero

en efectivo, autos, etc.) para garantizar la reincidencia de compra

del producto.

3.3.1.2. Estrategia de precio y mecánica

Los consumidores deben juntar tres empaques de Don

Vittorio "Selecto" motivando así la repetida del producto y también

las seis piezas para coleccionar (aumentaban la repetición del

producto). Los precios establecidos de las vajillas estaba en

promedio 2.25, las amas de casa le asignaban un valor en promedio

5.25. Tenía un precio Mayor de otras promociones para que no se

deteriore la imagen de la marca como un producto "Premium"

3.3.1.3. Estrategia promocional de Distribución

La promoción de Don Vittorio se lleva a cabo en su público

objetivo, el cual representa el 90% de sus ventas y donde están

posicionados sus más cercanos competidores siendo los

supermercados los principales puestos de canje con respecto a las

vajillas y ollas coleccionables.

3.3.1.4. Publicidad de campaña

Como anteriormente lo mencionamos en los canales de

comunicación, Don Vittorio utiliza publicidad ATL o tradicional,


21

incluyendo el internet, pero no involucrando las redes sociales para

que sus usuarios no se vean envueltos en casos de estafas. Solo

en la página oficial de Alicorp se muestran todos los términos y

condiciones de todas las promociones, incluso adicionando datos

sobre la misma.

3.3.1.5. La estrategia de medios

Se determinó que sus estrategias sean intensa en las

primeras tres semanas del lanzamiento de la promoción y

después pasaba a una etapa de mantenimiento.

3.3.2. DECISIONES PARA LA PROMOCIÓN DE LA MARCA:

3.3.2.1. Publicidad

Don Vittorio es una marca que a través de su publicidad

ofrece una propuesta que celebra a las personas que "dan lo

mejor" en sus vidas. Su publicidad siempre enaltece la acción de

"Dar" como algo superior en un mundo donde todo se pide.

Actualmente, este mensaje de Don Vittorio se difunde en

televisión y medios escritos. Asimismo, también es compartido en

los medios digitales.

3.3.2.2. Promoción De Ventas

Don Vittorio es una marca que cada cierto tiempo lanza

una elegante y moderna vajilla para ser canjeada por la compra

de sus productos y tambien hace sorteos de dinero. Esto se


22

hace a manera de incentivos a corto plazo para fomentar la

compra.

3.3.2.3. ESTRATEGIA

Alicorp como productor utiliza con su marca Don Vittorio la

estrategia de PULL O ATRACCIÓN porque dirige sus actividades

de marketing (sobre todo su publicidad) hacia los consumidores

finales para inducirlos a que compren el producto. Por ejemplo,

Don Vittorio promueve sus productos en dos plataformas

virtuales.

En su canal de YouTube y en su página de Facebook, se

cuelgan recetas y publicidad de la marca. También se comparten

en estos espacios de Internet las promociones, como por ejemplo

cuando Don Vittorio ofrece regalar vajilla a través de sorteos por

la compra del producto. Asimismo, tales plataformas sirven para

informar sobre las actividades de responsabilidad social que la

empresa realice, lo que le va a dar más valor a la marca. Al

respecto, Don Vittorio ha iniciado una campaña llamada "Dar lo

mejor" que promueve la educación y la creatividad y que es una

campaña cuyos videos son compartidos en la web.

En síntesis, la estrategia de atracción es empleada por

Alicorp para que los consumidores de Don Vittorio exijan la marca

a los minoristas (en las bodegas), es decir, para que la demanda

de los clientes "jale" el producto Don Vittorio a través de los

distintos canales.
23

CONCLUSIÓN
Es importante observar como Don Vittorio es una marca que utiliza las

nuevas tecnologías de la información a su favor para poder estar más cerca

de sus consumidores.

Don Vittorio es una marca presente en todos los sectores económicos

a pesar de tener un precio relativamente más elevado por su calidad Premium.

Esto indica que los consumidores peruanos cada vez más persiguen productos

con estas características a pesar de sus condiciones económicas distintas.

Los productos de Don Vittorio, a pesar de estar dentro de un mercado

de consumo masivo, tiene una publicidad que está dirigida a un segmento

determinado de personas que buscan la calidad Premium en lo que consumen.

Este segmento se amplía cada vez más.

Don Vittorio es una marca que ha decidido ampliar su gama de

productos. Ha lanzado su nueva línea de salsas a propia para servir de

complemento para los fideos e incluso oferta pastas para hacer lasaña. Esto

evidencia como la marca busca extenderse y hacerles frente a sus

competidores en distintos aspectos para defender su posición de líder.

Don Vittorio es una marca reconocida a nivel nacional e internacional,

presentándonos su colección de fideos, en sus diferentes presentaciones


24

caracterizadas por su correcto proceso de elaboración, siendo una de las

marcas más demandadas por toda la familia peruana.

REFERENCIAS
ALICORP (2011) Memoria anual 2010: Negocios. En: Portal web de Alicorp, 31 de

marzo (consulta: 25 de junio de

2016) http://www.alicorp.com.pe/alicorp/content/inversionistas/pdf/memanual/

2010/Contenido.pdf

Blogger (2016) Fideos Don Vittorio

http://marketingcarlos2nicolas.blogspot.com/2016/06/fideos-don-vittorio.html

Chumpitaz, L (2015) Don Vittorio y agencia Red Lion lanzan campaña: “dar nos hace

mejores”. En: portal web de Código, 21 de mayo (consulta: 21 de junio de

2016) http://www.codigo.pe/publicidad/don-vittorio-y-agencia-red-lion-

lanzancampana-dar-nos-hace-mejores/

Medina, M (2021) Don Vittorio - TA1 Distribución y Trade Marketing

https://youtu.be/5F9vFoeg6gk

Santa, Fiori (2014) 10 Productos Con Mejor Packaging En Perú. En: Portal Web De

Staff Creativa, 25 De Julio (Consulta: 22 De Junio De

2016) https://www.staffcreativa.pe/blog/packaging-productos-peruanos/ santa

Maria, F (2014) 10 Productos Con Mejor Packaging En Perú. En: Portal Web De Staff

Creativa, 25 De Julio (Consulta: 22 De Junio De

2016) http://www.staffcreativa.pe/blog/packaging-productos-peruanos/
25

ANEXOS
Anexo 1: Mapa de empatía
Mapa de empatía aplicado a un consumidor

NOTA. Fuente: Mapa de empatía aplicado a un consumidor de la marca, Elaboración


propia (2022).

ANEXO 2: Buyer Personal


Buyer personal aplicado a un consumidor
26

NOTA. Fuente: Buyer Personal aplicado con la información de un consumidor,


Elaboración propia (2022).
ANEXO 3: Mapa de Posicionamiento

Mapa de posicionamiento de Don Vittorio

NOTA. Fuente: Mapa de posicionamiento realizado según la opinión de diferentes


consumidores, Elaboración propia (2022)

You might also like