You are on page 1of 13

Universidad Central del Ecuador

Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación


Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Matemática y Física

Datos Informativos
Nombre del estudiante:.
Docente: Asignatura: Oscilaciones y Ondas Curso: Séptimo B
Unidad: Fuerza y Campo Eléctrico (No. 1) Tema: Fuerza Eléctrica (1.3) Fecha: 2023-06-07
Instrucciones: │1. Elaborar un organizador gráfico sobre el documento base. │ 2. Consultar las investigaciones físicas.
3. Resolver los problemas propuestos

Tarea #1.3 – Oscilaciones y Ondas


PARTE 1. ELABORAR UN ORGANIZADOR GRÁFICO SOBRE EL DOCUMENTO BASE.
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Matemática y Física

PARTE 2. CONSULTAR DE 5 A10 INVESTIGACIONES FÍSICAS DE: Charles Agustín de Coulomb, Stephen Gray.

APORTES A LA FÍSICA

NOMBRE
DEL INVESTIGACIONES FÍSICAS
CIENTÍFICO

 Destaca en su obra una pionera aplicación de métodos probabilísticos a la


mecánica.
 Su obra le permitió fundamentar teóricamente las leyes de la termodinámica y
trazar el camino para el desarrollo posterior de la termodinámica del llamado
"no equilibrio".
CHARLES
 En la década de 1870, Coulomb publicó los artículos donde expuso cómo la
AGUSTÍN
segunda ley de la termodinámica se puede explicar aplicando las leyes de la
DE
mecánica y la teoría de la probabilidad a los movimientos de los átomos.
COULOMB
 En 1851 presentó ante la Royal Society de Edimburgo un ensayo denominado
“Teoría dinámica del calor”, en el que aparecía el principio de disipación de la
energía, una de las bases de la segunda ley de la termodinámica.
 En 1871, cuando reformó las hipótesis existentes sobre las unidades de Gauss
en el electromagnetismo.

 Destaca en su obra una pionera aplicación de métodos probabilísticos a la


mecánica.
 Su obra le permitió fundamentar teóricamente las leyes de la termodinámica y
trazar el camino para el desarrollo posterior de la termodinámica del llamado
"no equilibrio".
 En la década de 1870, Gray publicó los artículos donde expuso cómo la
segunda ley de la termodinámica se puede explicar aplicando las leyes de la
mecánica y la teoría de la probabilidad a los movimientos de los átomos.
 En 1851 presentó ante la Royal Society de Edimburgo un ensayo denominado
“Teoría dinámica del calor”, en el que aparecía el principio de disipación de la
STEPHEN energía, una de las bases de la segunda ley de la termodinámica.
GRAY  En 1871, cuando reformó las hipótesis existentes sobre las unidades de Gauss
en el electromagnetismo.y otra coloreada. Dicho trabajo fue importante para la
futura “Ley de contraste de color simultánea”.
Referencias Bibliográficas
Gamow, G. (2014). Biografía de la Física (Trad. F. Vela). Alianza Editorial. (Trabajo original
publicado ca. 1960). http://up-rid2.up.ac.pa:8080/xmlui/handle/123456789/2039
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Matemática y Física

PARTE 3. RESOLVER LOS SIGUIENTES PROBLEMAS

You might also like