You are on page 1of 24

Elaboración del

Trabajo de
Suficiencia
Profesional
Docente: Solano Bravo, Elizabeth Rocío
Médico Veterinario
Magister en Salud Publica
II Unidad
Desarrollo del proyecto

Analiza la información generada del


piloto en base al tema a investigar
(Elementos y funciones del proyecto piloto
Planificación del proyecto Servicios y
aplicaciones Conclusiones Recomendaciones).
Planificación de un proyecto de Investigación

La planificación del proyecto es la ordenación sistemática de las tareas para lograr
un objetivo, donde se expone lo que se necesita hacer y cómo debe llevarse a
cabo.
Pasos para la planificación

a)El establecimiento de objetivos concretos y específicos, que deben estar en concordancia


y enfocados al problema que se desea resolver y a la pregunta de investigación que se
desea responder.

b)Identificación de medios, preferentes y alternativos, para el logro de las metas. En


particular, en investigación clínica, existen diversos modos para intentar responder la
pregunta de investigación, representados por los tipos y diseños de estudio que conforman
la Metodología de Investigación y que ofrece al investigador una variada gama de
alternativas para responder su pregunta
Pasos para la planificación

c)Identificación de potenciales problemas que obstaculicen la ejecución del plan, incluyendo


temas presupuestarios, disponibilidad de tiempo protegido para investigar o de recursos
tecnológicos, colaboración de otros expertos, acceso a información en otras instituciones,
entre variados problemas de diversa índole.

d)La elección y definición de las actividades más convenientes y eficientes para cumplir los
objetivos. Es importante que los investigadores construyan un “protocolo del estudio” en que
se identifican tales actividades, así como los responsables, los recursos necesarios y los
plazos a cumplir.
• Es importante que esta idea inspiradora ayude a
resolver problemas, debe ser novedosa y debe
La idea seducir al investigador para transformar esta idea en
un proyecto, usando sus energías y determinación
para concluir la investigación

• Afinar y estructurar formalmente la idea inicial,


para lo que se debe delimitar este problema, es
decir: Debe ser observable y medible.Debe estar
El planteamiento justificado, o sea, deben exhibirse razones
convincentes de por qué es importante y necesario
del problema estudiarlo. ebe ser factible, es decir, se cuenta con
los recursos para investigarlo.

• Esta etapa consiste en obtener y buscar en la


Revisión de la evidencia publicada y con ello determinar si la idea
literatura y o pregunta inicial ya ha sido respondida, o qué tipos
y diseños de estudios se han usado para responder
generación del la pregunta y que están relacionados con los
marco teórico propósitos del estudio
CARATULA
TEMA Y TITULO

Debe comprender: La o las variables de estudio, la unidad muestral, el


lugar y en todos los casos debe tener como fecha el 2022

?
FUNDAMENTACIÓN

Se debe explicar el motivo de la investigación, cuál será la utilidad de


la investigación y que problema solucionará.
OBJETIVOS

Se debe expresar con un verbo en infinitivo, da respuesta al problema


que se genera del tema a investigar.
INDICADORES DE LOGRO DE LOS OBJETIVOS

Se debe señalar los niveles que deben ser aceptados como logro de la investigación,
según sea el tema; a saber; Se acepta como positivo cuando los valores lleguen a: Nivel
1…….., Nivel 2……….., etc. (Se pueden indicar valores máximos, mínimos y promedios).
¿Qué son los Indicadores de Logros?
Son señales, rasgos, indicios, datos e información perceptible, que al ser confrontados con el logro
esperado, nos dan evidencias significativas de los avances en por de alcanzar el logro (“Objetivo
General”)
El término “Indicador” se refiere a datos esencialmente cuantitativos, que nos permite darnos cuenta
de cómo se encuentran las cosas en relación con algún aspecto de la realidad que nos interesa
conocer. Los indicadores pueden ser medidas, números, hechos, opiniones o percepciones que
señalen condiciones o situaciones específicas. Son una señal que nos lleva a asegurar el
cumplimiento del logro.
Un logro tiene varios indicadores, se definen con verbos en presente que denotan acciones medibles.

Ejemplo:
Meta: Aplicar los criterios de divisibilidad en la solución de problemas matemáticos.
Indicador de logro: Encuentra el mínimo común múltiplo de dos números, utilizando método de
múltiplos y divisores.

Meta: Realizar creaciones literarias líricas de acuerdo a su edad.


Indicador de logro: Lee poemas y entiende su significado.
¿Qué son los Indicadores de Logros?
Ejemplos:

Meta: Aplicar los criterios de divisibilidad en la solución de problemas


matemáticos.

Indicador de logro: Encuentra el mínimo común múltiplo de dos números,


utilizando método de múltiplos y divisores.

Meta: Realizar creaciones literarias líricas de acuerdo a su edad.

Indicador de logro: Lee poemas y entiende su significado.


DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO

Se describen a detalle el o las variables a tratar en el tema investigado, se describe con


detalle la unidad de muestra, se puede explicar los niveles que se consideran adecuados o
de referencia sobre lo que se piensa analizar, se puede describir el instrumento a utilizar en
la medición de los indicadores del logro.

You might also like