You are on page 1of 11

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAHERMOSA

GUÍA DE ACTIVIDADES N° 1 SESIÓN 1 PERIODO 3


Área INFORMATICA Docente OSCAR MAURICIO BARRAGAN OVIEDO
Grado SEPTIMO A-B I.H.S. 4 HORAS
Tiempo de desarrollo Inicio de la actividad 10/Julio/2023
Cierre de la actividad 21/Julio/2023
Fecha Elabor. 22/Junio/ 2023 Competencia  Hacer uso del procesador de
palabras para la producción de
textos escritos que incluyan
elementos como tablas,
imágenes, gráficos, que permitan
mejorar la presentación de
trabajos escolares de cualquier
área.
Saber Lo que aprenderé:
Herramientas de Dibujo
Objetivos Conocer las diferentes partes de la herramienta de dibujo y cómo se utilizan.

ACTIVIDADES
Lea con atención la siguiente información:

Herramienta de Dibujo

¡¡Hola Estudiantes!!

Estos son los tipos básicos de gráficos que puede usar para mejorar los documentos de Word: objetos de
dibujo, SmartArt, gráficos, imágenes e imágenes prediseñadas. Los dibujos hacen referencia a un objeto
de dibujo o a un grupo de objetos de dibujo. 

¿Qué la Herramienta de Dibujo?

La barra de herramientas dibujo, como las restantes barras, se muestra desde Ver/barras de
herramientas o bien haciendo clic derecho sobre la zona de barras y verificándola. Aunque la mayoría de
los elementos gráficos que incluye pueden insertarse utilizando el menú insertar y desde otras barras y
menús, disponer de todos ellos dentro de una sola barra puede ser muy cómodo siempre que queramos
trabajar con elementos gráficos en nuestros documentos. Tal vez, merezca la pena completar esta barra
con el comando insertar imagen, ya que sólo aparece la posibilidad de insertar imágenes prediseñadas.

INSERTAR IMÁGENES - PREDISEÑADAS

Imágenes prediseñadas es el nombre general que reciben los archivos multimedia, como ilustraciones,
fotografías, sonidos, animaciones o películas que se distribuyen con Microsoft Office. Por lo general, se
usa para indicar ilustraciones, fotos y otras imágenes.
Recortar la imagen en Word

Una vez que hemos insertado la imagen, tal y como puedes ver en la captura adjunta a este párrafo,
tenemos que recortarla. No importa si está en el centro, al principio de la página, entre dos párrafos o no
hay ningún otro texto o archivo en el documento en sí porque los pasos serán los mismos en todos los
casos anteriores.

Ve al sitio en el que está la foto


Haz clic derecho en la imagen
Aparecerá un menú emergente con dos botones encima del menú: Estilo y Recortar.
Elige la segunda opción: el botón de Recortar
Una vez que hayas elegido este botón verás que los bordes de la imagen han cambiado y pasa a estar
contorneada con controladores de recorte en los laterales y en las esquinas, estos controladores son los
que nos permitirán recortar la imagen en Word a nuestro antojo.

Tienes varias opciones: recortar por un único lado o redimensionar la imagen. Para recortar por un lado,
simplemente toca en el controlador en el lado que quieras. Así podrás hacer que sea más rectangular o
que desaparezca una parte de la fotografía arriba, abajo, a la izquierda o a la derecha. Si tocas de las
esquinas conseguirás que se mantenga el mismo diseño o forma pero que se haga más pequeña en el
documento. Puedes elegir cualquiera de las opciones y ambas funcionan igual: toca con el ratón en el
controlador negro y arrastra hasta que quede como quieras o como necesites que esté. Una vez lo
tengas en el formato que deseas, toca la tecla “enter” en tu teclado y se ajustará al nuevo formato .

Insertar Cuadros De Texto

En este breve video tutorial aprenderás a agregar cajas de texto en tus documentos. Además conocerás
cómo aplicar efectos interesantes y llamativos al texto con la herramienta WordArt.

Insertar Un Cuadro De Texto

Paso 1:

Haz clic sobre la pestaña Insertar de la cinta de opciones y luego en el comando Cuadro de texto. Verás
que aparece una ventana desplegable.

Paso 2:

Selecciona la opción Dibujar cuadro de texto, situado en la parte inferior de la ventana. Luego, haz clic y
arrastra el puntero hasta que el cuadro de texto alcance el tamaño que deseas. 
Paso 3:

Cuando lo hayas ubicado, podrás empezar a escribir dentro del cuadro o caja de texto.

De la ventana desplegable del comando Cuadro de texto también puedes seleccionar algunas plantillas


que ya cuentan con un color, diseño, tamaño y fuentes predeterminadas para tu cuadro de texto.

Cambiar el estilo y color de la forma

Para cambiar el estilo de la forma

Paso 1:
Selecciona el estilo deseado del grupo Estilos de forma. Para ver todos los estilos, haz clic sobre la
flecha Más del grupo.
Paso 2:

Mueve el puntero del mouse sobre los diferentes estilos disponibles para ver cómo quedarían aplicados
a la forma. Selecciona el estilo deseado haciendo clic sobre él.

Cambiar el color de relleno de la forma

Paso 1:

Una vez hayas seleccionado la forma, Haz clic sobre el comando Relleno de forma de la pestaña Formato.

Paso 2:

Selecciona el color deseado. También puedes seleccionar Sin relleno o Más colores de relleno, si quieres un color
personalizado.

Para cambiar el color del contorno


Paso 1:

Una vez hayas seleccionado la forma, haz clic sobre el comando Contorno de forma de la
pestaña Formato.    

Paso 2:

Selecciona el color deseado de la paleta de colores. De esta ventana también puedes cambiar el grosor
del contorno o seleccionar un contorno punteado gracias a las opciones: Grosor y Guiones,
respectivamente.

Autoformas

Insertar una forma

Paso 1:

Haz clic sobre la pestaña Insertar de la cinta de opciones. Luego, haz clic sobre la opción Formas.

Paso 2:

Selecciona la forma que quieras incluir del menú desplegable.

Paso 3:

Arrastra el cursor con forma de cruz hasta que la forma alcance el tamaño que deseas. Luego, libera el
botón del mouse. La forma quedará insertada.
ACTIVIDAD
Productos El producto y/o evidencias de esta guía deben ser elaborados y entregados en un
tiempo estimado de dos semanas. El estudiante debe elaborar una portada del trabajo
la cual debe ser incluida en el paquete, anexando la guía de actividades y su desarrollo
para su respectiva revisión y de esta manera otorgar la valoración y calificación por
parte de la docente de acuerdo con el Sistema Institucional de Evaluación. Así mismo
para realizar el proceso de retroalimentación de la misma.
Recomendaciones y  Leer las indicaciones e instrucciones de la guía con detenimiento.
criterios de evaluación
 El estudiante deberá evidenciar responsabilidad, compromiso, autonomía,
interés, puntualidad y cumplimiento al realizar cada una de las actividades.

 Las actividades deben ser resueltas de manera individual, de forma ordenada,


organizada, buena ortografía. Utilizando Word.

 Así mismo los esquemas y/o dibujos solicitados deben ser elaborados por el
estudiante, no se admiten fotocopias de los mismos.

 Es importante hacer la lectura del material digital de referencia, consulta y de


apoyo sugerido.

 El estudiante puede utilizar como fuente de consulta, libros, enciclopedias,


diccionarios con los que cuente en casa.

 Así mismo deben tener en cuenta que si el estudiante cuenta con internet los
videos educativos pueden ser utilizados como material de apoyo, consulta,
además para fortalecer y ampliar los conceptos.

 La realización de ésta será revisada y retroalimentada formando parte de una


Evaluación formativa.

Fuentes de Material de lectura, consulta y apoyo pedagógico.


información, consulta,
bibliografía y Libros, diccionarios y enciclopedias con que el estudiante disponga en casa como fuente
Cibergrafia. de consulta.

Recursos Educativos digitales.

Internet. (opcional) quienes cuenten con conexión de internet en casa pueden


aprovechar dicho recurso.

Docente Oscar Mauricio Barragan Oviedo


Área Informática
No Celular 3107692447
Las reuniones y sus tipos

Se denominan reunión a la concurrencia de un


determinado número de personas con el fin de aunar sus
intereses en un objetivo común las reuniones más
frecuentes, atendiendo al propósito con que son
convocadas, son las siguientes.

Informativas

Tienen por objeto que la información de que dispone el convocante sea


por todos los asistentes.

Convocante

imformacion
Preguntas respuestas
as
De recogida de información

Su objetivo es facilitar el convocante la información que necesita de los


asistentes para procederá evaluar una situación realizar un
estudio ,tomar algún tipo de decisión etc.

Convocantes

conocimientos
Preguntas y
respuestas

Asistentes

su finalidad es trasmitir a los asistentes unos conocimientos que posee


el convocante {esquema en la siguiente página}.

Convocante

Preguntas y
conocimientos
respuestas

asistentes
De conciliación

El asistente se encuentra en una situación de desacuerdo e, incluso, de


enfrentamiento. El convocante les reúne para escuchar las dos posturas
actuando de árbitro para conseguir una conciliación entre ambas.

Convocantes

conciliación

Asistentes Asistentes

You might also like