You are on page 1of 8

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAHERMOSA

GUÍA DE ACTIVIDADES N° 1 SESIÓN 2 PERIODO 3


Área INFORMATICA Docente OSCAR MAURICIO BARRAGAN OVIEDO
Grado SEXTO A-B I.H.S. 4 HORAS
Tiempo de desarrollo Inicio de la actividad 24/Julio/2023
Cierre de la actividad 01/Agosto/2023
Fecha Elabor. 19/Julio/ 2023 Competencia  Identificar los componentes de
Hardware, internos y externos
que hacen parte de un sistema
de cómputo así como
clasificarlos de acuerdo a la
función que cumplen en el
tratamiento de los datos
Saber Lo que aprenderé:
Los Archivos y las Carpetas
Objetivos Identifica los elementos del escritorio, los elementos comunes en las ventanas
de Windows y determina la función que cumplen.

ACTIVIDADES
LOS ARCHIVOS Y LAS CARPETAS

Hola chicos!!

Windows, por ser uno de los sistemas operativos mas usados tiene, tiene un gestor de archivo cómodo y
organizado, y este es un programa esencial pues sin el no podríamos acceder a nuestra información
rápidamente.

Los Archivos y las Carpetas

Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas.
Los archivos son el componente que permite almacenar prácticamente toda la información que
utilizamos en un sistema; desde documentos de texto hasta hojas de cálculo, desde bases de datos hasta
programas descargados de internet.
Carpeta, en cambio, es un objeto utilizado comúnmente para archivar cualquier tipo de información con
facilidad. En informática, lugar en el que se agrupa información; ahí podemos guardar todos los
documentos de un proyecto, programas descargados de internet, hojas de cálculo, otras carpetas, etc.

Pero que es una carpeta y un archivo…

Carpetas

Una carpeta es básicamente un contenedor donde se pueden almacenar


archivos. Si usted coloca miles de archivos de papel en el escritorio de su
trabajo, sería prácticamente imposible encontrar uno concreto cuando lo
necesitara. Por este motivo, es aconsejable guardar los archivos en
carpetas, las cuáles tengan un rótulo para identificar su contenido. La
organización de los archivos en grupos lógicos facilita la búsqueda de
archivos concretos. Las carpetas creadas en la computadora funcionan
exactamente del mismo modo. Las carpetas no sólo contienen archivos,
sino que pueden contener varias carpetas en su interior. Una carpeta
dentro de otra carpeta se denomina subcarpeta. Puede crear tantas
subcarpetas como desee y cada una de ellas puede contener cuantos archivos y subcarpetas necesite.

Características de las carpetas:


1. Tienen un nombre que puede ser cambiado.
2. Se pueden crear, eliminar y compartir.
3. Se pueden mover dentro del sistema.
4. Se pueden crear carpetas dentro de otras carpetas.
5. Tienen propiedades que muestran información como el peso de los archivos que contiene.

Crear una Carpeta:

1. Una de las formas para crear una carpeta es la siguiente: hacer un clic con el botón derecho del
ratón en el lugar donde se desea crear.
2. Seleccionar la opción “Nuevo” y luego “Carpeta”.
3. La carpeta ya estará creada, por defecto el nombre de la carpeta creada es “Nueva Carpeta”.
4. Si escribe algo enseguida sin tocar el ratón, podrá cambiar el nombre “Nueva Carpeta” por el
nombre que desee (por ej. Capacitación)

Abrir una Carpeta:

Para abrir una carpeta hay que hacer doble clic con el botón izquierdo del mouse sobre la misma.

Mover una Carpeta

Mover una carpeta o archivo significa copiar el elemento al destino elegido y después eliminarlo de su
ubicación inicial. Los pasos por seguir son los siguientes:

1. Abra el Explorador de Windows.


2. Seleccione la carpeta que desea mover.
3. En el menú Edición, haga clic en Cortar para mover el elemento.
4. Abra la carpeta o el disco donde desee mover el elemento.
5. En el menú Edición, haga clic en Pegar.

Cuando copiamos o movemos una carpeta se copia o mueve todo su contenido

Cambiar el nombre de una Carpeta

1. Seleccionamos la carpeta a la cual queremos cambiar el nombre.


2. Con el botón derecho del ratón hacemos clic sobre ella.
3. Seleccionamos la opción “Cambiar Nombre”.
4. Escribimos un nuevo nombre.
5. Pulsamos “Enter” para que los cambios tengan efecto.

Eliminar una carpeta

1. Sitúe el cursor sobre la carpeta.


2. Haga clic con el botón derecho del ratón.
3. En el menú que aparece seleccione “eliminar”
4. Haga clic una vez.
5. A continuación, aparecerá una pantalla que le preguntará si está seguro que quiere eliminar la
carpeta.
6. Pulse el botón que contiene la palabra “Si”.
7. Comprobará que el objeto ha sido eliminado.
Archivos

El equipo representa los archivos mediante iconos. Si mira el icono de un archivo, puede conocer
inmediatamente el tipo de archivo. A continuación, se ven algunos de los iconos de archivos más
habituales:

Los archivos pueden ser de distinto tipo y se los reconoce


por el ícono y la extensión (son las tres letras que van
después del nombre y nos indican, junto con el ícono, el tipo
de archivo). Algunos ejemplos de archivos son los documentos de texto, las hojas de cálculo, las
fotografías digitales e incluso las canciones. Por ejemplo, cada fotografía que toma con una cámara
digital es un archivo y un CD de música puede contener muchos archivos de canciones.

Tipos de archivo

Ejecutables: son los programas, su extensión es .exe, .com, .bat ".

De datos: contienen información que es leída por los programas. En este caso la extensión indica con qué
programa se crearon o se los puede ver. Por ejemplo: .jpg (imágenes), .dwg (autocad), .cdr
(corelDraw), .pdf (Adobe Acrobat), .txt (texto), doc (Word), .xls (Excel), etc.

El nombre de un archivo, carpeta o programa puede contener hasta 256 caracteres, incluyendo espacios,
letras y números.

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTOS

En informática, los dispositivos de almacenamiento de datos o de información son los distintos


componentes electrónicos que posee una computadora o algún otro sistema informático semejante,
y que le permiten guardar o recuperar información de manera temporal o permanente, en algún tipo de
soporte físico.

Son dispositivos que permiten la entrada y salida de información, en los que el sistema deposita
determinados datos para su posterior recuperación. Pueden ser de diversos tipos, como veremos más
adelante, dependiendo del tipo de mecanismos que empleen para almacenar la información.

Por otro lado, pueden clasificarse de acuerdo con su comportamiento dentro del sistema:

 Dispositivos primarios. Son aquellos que guardan información en la memoria del computador, por lo


que suelen emplearse de manera continua, recibiendo un flujo constante de electricidad.

 Dispositivos secundarios. Son, por el contrario, de uso eventual, y almacenan de manera


secuencial la información en dispositivos externos cuando el usuario así lo disponga, para que
pueda llevarlos consigo y recuperarlos dónde y cuando quiera.

Por otro lado, dependiendo del modo de recuperación de la información, podemos a su vez distinguir
entre:

 Dispositivos de acceso secuencial. Aquellos en los que se debe leer registro tras registro para
poder acceder a la información, desde el comienzo hasta el punto deseado. Suelen, por ende, ser
más lentos.

 Dispositivos de acceso aleatorio. La información se busca directamente en el lugar físico donde


está almacenada, sin tener que empezar a leer desde el comienzo del soporte.

Los dispositivos almacenamiento son vitales para el funcionamiento de todo sistema informático. En
ellos se encuentra la información indispensable para la interfaz con el usuario y para la administración de
otros periféricos, como el Sistema Operativo.
Por otro lado, permiten extraer e introducir información al sistema, o mover información de un
computador a otro sin necesidad de que estén conectados en red.
Almacenamiento magnético

Los dispositivos magnéticos son aquellos que emplean distintos materiales


dotados de propiedades ferromagnéticas, para contener la información de
acuerdo a la codificación binaria (el sistema binario), empleando la orientación
de las partículas cargadas como sistema de escritura.

Para ello emplean un cabezal que puede ser grabado y regrabado, superponiendo
la información una y otra vez en su sitio. En su mayoría son sistemas
obsoletos, algunos dotados de una enorme capacidad de
almacenamiento, entre los que están las cintas magnéticas, los disquetes o
casetes, y las unidades de disco rígido (el disco duro del computador).

Almacenamiento óptico

Las unidades ópticas funcionan a través de un sistema


láser de lectura y grabación. Este tipo de
almacenamiento opera sobre discos ópticos circulares,
sobre los cuales el láser crea surcos microscópicos (en
una sola de sus caras), codificando así la información
para que pueda grabarse y recuperarse.
Generalmente, permite una única grabación y luego solo
la recuperación de los datos, pero suelen ser prácticos y confiables, aunque en su mayoría se
encuentran, también, obsoletos.
Son ejemplos de este sistema los discos compactos (CD), sus variantes de video (DVD) y otros modelos
más novedosos como el Blue-ray o los discos regrabables (CDR y DVDR).

Almacenamiento electrónico

El almacenamiento electrónico o de estado sólido implica el uso de aparatos de almacenamiento


generalmente retirables, que guardan la información en el interior de chips y tecnologías dependientes
del flujo de la corriente eléctrica.
Su mecanismo de escritura consiste en un conjunto de microvariaciones del voltaje al estar conectados a
un puerto especializado (Puerto USB). Son ejemplos de este sistema los pendrives, tarjetas MicroSD o la
tecnología NAND Flash.

Almacenamiento interno y externo

Dependiendo de qué lugar ocupen dentro de la


arquitectura física del sistema, se distingue generalmente
entre los dispositivos de:

 Almacenamiento interno. Se encuentra dentro de


la computadora y supone guardar los datos dentro
del sistema.
 Almacenamiento externo. Es retirable por el
usuario, ya que utiliza unidades o dispositivos por fuera del sistema,
generalmente removibles, y que pueden ir desde un pendrive hasta un disco duro externo.

ACTIVIDAD

1. Que es una carpeta


2. Que características tiene las carpetas
3. Que pasos debo de utilizar para crear una carpeta
4. Que pasos debo de utilizar para mover una carpeta
5. Que pasos debo de utilizar para nombrar una carpeta
6. Que son dispositivos de almacenamiento
7. Que es un archivo
8. Cuales son los tipos de archivos
9. Que es almacenamiento magnético
10. Que es el almacenamiento óptico
11.

Productos El producto y/o evidencias de esta guía deben ser elaborados y entregados en un
tiempo estimado de dos semanas. El estudiante debe elaborar una portada del trabajo
la cual debe ser incluida en el paquete, anexando la guía de actividades y su desarrollo
para su respectiva revisión y de esta manera otorgar la valoración y calificación por
parte de la docente de acuerdo con el Sistema Institucional de Evaluación. Así mismo
para realizar el proceso de retroalimentación de la misma.
Recomendaciones y  Leer las indicaciones e instrucciones de la guía con detenimiento.
criterios de evaluación
 El estudiante deberá evidenciar responsabilidad, compromiso, autonomía,
interés, puntualidad y cumplimiento al realizar cada una de las actividades.

 Las actividades deben ser resueltas de manera individual, de forma ordenada,


organizada, buena ortografía. Utilizando Word.

 Así mismo los esquemas y/o dibujos solicitados deben ser elaborados por el
estudiante, no se admiten fotocopias de los mismos.

 Es importante hacer la lectura del material digital de referencia, consulta y de


apoyo sugerido.

 El estudiante puede utilizar como fuente de consulta, libros, enciclopedias,


diccionarios con los que cuente en casa.

 Así mismo deben tener en cuenta que si el estudiante cuenta con internet los
videos educativos pueden ser utilizados como material de apoyo, consulta,
además para fortalecer y ampliar los conceptos.

 La realización de ésta será revisada y retroalimentada formando parte de una


Evaluación formativa.

Fuentes de Material de lectura, consulta y apoyo pedagógico.


información, consulta,
bibliografía y Libros, diccionarios y enciclopedias con que el estudiante disponga en casa como fuente
Cibergrafia. de consulta.

Recursos Educativos digitales.

Internet. (opcional) quienes cuenten con conexión de internet en casa pueden


aprovechar dicho recurso.

Docente Oscar Mauricio Barragan Oviedo


Área Informática
No Celular 3107692447
1. Que es una carpeta
Una carpeta es básicamente un contenedor donde se pueden almacenar archivos. Si usted
coloca miles de archivos de papel en el escritorio de su trabajo, sería prácticamente
imposible encontrar uno concreto cuando lo necesitara. Por este motivo, es aconsejable
guardar los archivos en carpetas, las cuáles tengan un rótulo para identificar su contenido.
La organización de los archivos en grupos lógicos facilita la búsqueda de archivos
concretos. Las carpetas creadas en la computadora funcionan exactamente del mismo
modo. Las carpetas no sólo contienen archivos, sino que pueden contener varias carpetas
en su interior. Una carpeta dentro de otra carpeta se denomina subcarpeta. Puede crear
tantas subcarpetas como desee y cada una de ellas puede contener cuantos archivos y
subcarpetas necesite.
2. Que características tiene las carpetas
Tienen un nombre que puede ser cambiado.
Se pueden crear, eliminar y compartir.
Se pueden mover dentro del sistema.
Se pueden crear carpetas dentro de otras carpetas.
Tienen propiedades que muestran información como el peso de los archivos que
contiene.
3. Que pasos debo de utilizar para crear una carpeta
Una de las formas para crear una carpeta es la siguiente: hacer un clic con el botón
derecho del ratón en el lugar donde se desea crear.
Seleccionar la opción “Nuevo” y luego “Carpeta”.
La carpeta ya estará creada, por defecto el nombre de la carpeta creada es “Nueva
Carpeta”.
Si escribe algo enseguida sin tocar el ratón, podrá cambiar el nombre “Nueva
Carpeta” por el nombre que desee (por ej. Capacitación)
4. Que pasos debo de utilizar para mover una carpeta
Mover una carpeta o archivo significa copiar el elemento al destino elegido y después
eliminarlo de su ubicación inicial. Los pasos por seguir son los siguientes:

1. Abra el Explorador de Windows.


2. Seleccione la carpeta que desea mover.
3. En el menú Edición, haga clic en Cortar para mover el elemento.
4. Abra la carpeta o el disco donde desee mover el elemento.
5. En el menú Edición, haga clic en Pegar.
5. Que pasos debo de utilizar para nombrar una carpeta
Seleccionamos la carpeta a la cual queremos cambiar el nombre.
Con el botón derecho del ratón hacemos clic sobre ella.
Seleccionamos la opción “Cambiar Nombre”.
Escribimos un nuevo nombre.
Pulsamos “Enter” para que los cambios tengan efecto.
6. Que son dispositivos de almacenamiento
En informática, los dispositivos de almacenamiento de datos o de información son
los distintos componentes electrónicos que posee una computadora o algún otro
sistema informático semejante, y que le permiten guardar o recuperar
información de manera temporal o permanente, en algún tipo de soporte físico.
Son dispositivos que permiten la entrada y salida de información, en los que el
sistema deposita determinados datos
para su posterior recuperación.
Pueden ser de diversos tipos, como
veremos más adelante, dependiendo
del tipo de mecanismos que empleen
para almacenar la información.
7. Que es un archivo
Los archivos pueden ser de distinto tipo y se los reconoce por el ícono y la
extensión (son las tres letras que van después del nombre y nos indican, junto con
el ícono, el tipo de archivo). Algunos ejemplos de archivos son los documentos de
texto, las hojas de cálculo, las fotografías digitales e incluso las canciones. Por
ejemplo, cada fotografía que toma con una cámara digital es un archivo y un CD de
música puede contener muchos archivos de canciones.
8. Cuales son los tipos de archivos
Ejecutables: son los programas, su extensión es .exe, .com, .bat ".

De datos: contienen información que es leída por los programas. En este caso la
extensión indica con qué programa se crearon o se los puede ver. Por ejemplo: .jpg
(imágenes), .dwg (autocad), .cdr (corelDraw), .pdf (Adobe Acrobat), .txt (texto),
doc (Word), .xls (Excel), etc.

El nombre de un archivo, carpeta o programa puede contener hasta 256


caracteres, incluyendo espacios, letras y números.
9. Que es almacenamiento magnético

Los dispositivos magnéticos son aquellos que emplean distintos materiales dotados de


propiedades ferromagnéticas, para contener la información de acuerdo a la codificación
binaria (el sistema binario), empleando la orientación de las partículas cargadas como
sistema de escritura.

Para ello emplean un cabezal que puede ser grabado y regrabado, superponiendo la
información una y otra vez en su sitio. En su mayoría son sistemas obsoletos, algunos
dotados de una enorme capacidad de almacenamiento, entre los que están las cintas
magnéticas, los disquetes o casetes, y las unidades de disco rígido (el disco duro del
computador).
10. Que es el almacenamiento óptico
Las unidades ópticas funcionan a través de un sistema láser de lectura y grabación.
Este tipo de
almacenamiento opera sobre
discos ópticos circulares, sobre los
cuales el láser crea surcos
microscópicos (en una sola de sus
caras), codificando así la
información para que pueda
grabarse y recuperarse.
Generalmente, permite una única grabación y luego solo la recuperación de los
datos, pero suelen ser prácticos y confiables, aunque en su mayoría se encuentran,
también, obsoletos.
Son ejemplos de este sistema los discos compactos (CD), sus variantes de video (DVD)
y otros modelos más novedosos como el Blue-ray o los discos regrabables (CDR y
DVDR).

You might also like