You are on page 1of 51

Plan de Clase - Grado 2

Valores Vitales con Jesús - Honduras

PARA USO DOCENTE


Sugerencias para el plan de clase
para uso del material de apoyo,

Valores Vitales con Jesús

dentro de los
programas de estudio de la
Secretaría de Educación Pública
de Honduras.

Segundo Grado
Para usar junto con el
Folleto del Estudiante,
Valores Vitales con Jesús
2do Grado

1
Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras

Índice
Importancia de este material de apoyo…………………………………………………………………………………………….................……3
Como usar este material…………………………………….……………………………………………..................……………………......…...4
Plan de Clases por Valor
Tema Objetivo de Aprendizaje Estándar
Aprender que Dios creó todo y las persona son su Identifican los principales recursos que permiten el desarrollo
1. Diseño de
diseño especial, por eso deben cuidar y tratar bien a sostenible de las diferentes actividades que se realizan en el 6
Dios
toda la creación. municipio y departamento.
2. Aprender cómo Jesús enseña la importancia de Reconocen y cumplen las normas establecidas en su municipio,
Obediencia obedecer a Dios porque es lo mejor para cada uno y como elemento para la participación ciudadana. 12
a Dios cómo ponerlo en práctica.
Aprender, por medio de la historia de la semilla que Conocen y cumplen sus deberes, reclaman sus derechos y
3. Bondad contó Jesús, que el amor de Dios se muestra con las demuestran sentimientos de solidaridad y cooperación en el 17
acciones de bondad. ambiente familiar, escolar y comunitario.
Aprender la importancia de compartir, con quienes y Identifican sentimientos tanto en su persona como en los demás,
4. Compartir cuando se debe hacer como lo enseña Jesús. manejando situaciones en donde se manifiesta el ejercicio de la 23
conciencia, la voluntad y la creatividad.
Entender el amor de Jesús hacia los niños y lo qué Identifican sentimientos tanto en su persona como en los demás,
5. Amor es el reino de Dios, además de cómo poner en manejando situaciones en donde se manifiesta el ejercicio de la 28
práctica el amar a Dios. conciencia, la voluntad y la creatividad.
Aprender que Jesús nos demuestra como buscar la Diferencian lo justo de lo injusto y aprenden a respetar la
6. Ser paz, la importancia de no pagar a nadie mal por mal, diversidad y las normas de convivencia social y democrática, en
35
Pacificador y como se puede ser pacificador. el fortalecimiento de una cultura de paz en su hogar, comunidad,
municipio y departamento.
Aprender que las personas necesitan el perdón que Identifican sentimientos tanto en su persona como en los demás,
7. Perdón Jesús hizo posible en la cruz y que sus acciones manejando situaciones en donde se manifiesta el ejercicio de la 40
deben reflejar dicho perdón. conciencia, la voluntad y la creatividad.
Aprender como las vidas son cambiadas al conocer Describen la forma como interaccionan y se complementan con las
8. Buena
a Jesús, y la importancia de poner en práctica una demás personas, identificando las características propias de cada 46
Conducta
buena conducta siguiendo las enseñanzas de Jesús. uno y cada una.

2
Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras

Valores Vitales con Jesús

¿Por qué es importante este material?

Es evidente la necesidad de enseñar valores a nuestros niños; valores tales como el respeto, el amor, la dignidad, la unión familiar,
el trabajo y muchos más. Pero a la vez no se puede olvidar el fundamento de todos los valores, Jesús, el Hijo de Dios. Los valores
cobran peso y razón al enseñarlos estudiando la vida, las enseñanzas, la muerte y la resurrección de Jesús. No basta con formar
buenas personas si no tienen a Dios como centro de su vida porque de Dios vienen todos los valores y solo Dios hace que los
valores permanezcan en nuestras vidas.

La Biblia explica que “Dios es amor” (1 Juan 4,8) y el amor es el valor principal de todos los valores, “porque toda la ley se resume en
este solo mandato: “Ama a tu prójimo como a ti mismo.” (Gálatas 5,14). Del amor emana el respeto, la bondad, y todos los demás
valores.

Según un reportaje, Albert Einstein dijo: “La maldad es el resultado de lo que pasa cuando el hombre no tiene el amor de Dios
presente en su corazón. Es igual a como viene el frío cuando no hay calor o la oscuridad cuando no hay luz”.

La falta de valores vitales con Jesús hace que nuestra sociedad pierda poco a poco el amor de Dios, y a la vez la vida, la seguridad y
la paz. Los educadores tienen en sus manos la gran oportunidad de combatir el crimen, la violencia y el odio con las enseñanzas de
Jesús para que sus alumnos tengan el amor de Dios en sus corazones.

Este libro está dedicado a su gloria y hecho para el sistema de educación pública, sin promover ninguna doctrina religiosa. Se trata
únicamente de la historia de Jesús para que los niños tengan un encuentro personal con Cristo y puedan aplicar los valores de la
vida de Jesús.

¡Sin Cristo, los valores no valen!

Pedimos a Dios que tome este libro y lo use para su gloria.

3
Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras

Cómo usar este material.

1. Valores Vitales con Jesús Grado 2 consta de este plan de clase y el libro de estudiante donado a cada estudiante. Contiene 8
valores y cada uno se dividen en clases para 3 semanas.
Rúbrica de
2. Cada valor cuenta con su objetivo de aprendizaje que se correlaciona con el estandar de la Secretaría de Educación Evaluación

Hondureña.

3. Cada semana tiene su indicador de logro, acciónes didácticas, recursos, y actividades para la evaluación, además
de la rúbrica, la cual se encuentra en este link: https://drive.google.com/drive/folders/1URXvqBvWd0kKOBvM3KVyn_ para
descargar
N4wB87Mrwj?usp=sharing

4. La Semana 1 de cada valor cuenta con 5 actividades: Video


Actividad 1: Introducción
Actividad 2: De la Vida de Jesús - tiene el link para la película Jesús para los Niños o el pasaje biblíco de San Lucas
Actividad 3: Diálogo - tiene un link para poder imprimir las preguntas y así llevarselos consigo más fácil
Actividad 4: Libro de Valores
Actividad 5: Cierre

La Semana 2 de cada valor cuenta con 5 actividades:


Tutorial
Actividad 1: Introducción
Actividad 2: De la Biblia - un juego para aprender un texto Biblico con un tutorial
Actividad 3: Diálogo - tiene un link para poder imprimir las preguntas y así llevarselos consigo más fácil
Actividad 4: Libro de Valores
Actividad 5: Cierre

La Semana 3 de cada valor cuenta con 4 actividades:


Tutorial
Actividad 1: Introducción
Actividad 2: Diálogo - tiene un link para poder imprimir las preguntas y así llevarselos consigo más fácil
Actividad 3: Libro de Valores - una actividad manual con un tutorial de como realizarla
Actividad 4: Cierre

5. La película “Jesús para los Niños” está hecho del libro de San Lucas y es la base para Valores Vitales con Jesús. El ejemplo de
Jesús en cada valor es lo más importante y fundamental del material didáctico.
4
Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras

Se puede presentar la película en su totalidad a su clase antes de empezar con las lecciones de esta guía. Esto les
dará un panorama de la vida de Jesús y una claridad al ver las partes de la película o leer las historias de la Biblia
en cada lección. El link para el video completo en YouTube es: https://www.youtube.com/watch?v=csr7udpOZi8
El link para descargar la película en partes que se necesitará por valor es: https://drive.google.com/drive/
folders/19rBuklj1qxG7KroyQXj9MSvRcXf9orMV?usp=sharing
6. Las orientaciones que damos en cada valor, son una sugerencia y la creatividad de usted como docente es importante para adaptar
cada clase en base a su experiencia y al entorno en el cual viven sus alumnos. La vocación hace que usted como docente es agente
de cambio, y por medio de usted, sus alumnos y alumnas puede tener mejor vida. Muchos de nuestros estudiantes están carentes de
afecto y por eso la entrega y la influencia suya, serán elementos importantes cuando esté enfocando determinado valor.
7. Para aprovechar los apoyos que ofrece este libro, es necesario desarrollar todos los pasos en el orden en que aparecen. Sin ver la
parte de la película asignada o hacer las preguntas para dialogar, la lección pierde la enseñanza y se convierte en algo para pasar el
tiempo en vez de algo para aprender.
8. Todos los valores tienen una sugerencia de correlación con el programa de estudio.
Si tiene alguna duda sobre alguna parte de la película o de la guía, se puede comunicar con un coordinador del Proyecto Jesús para
Niños al correo electrónico, info@jesusyyo.net.
Valores de los demás grados:
Grado 1

Grado 3

Grado 4

Grado 5

Grado 6
Valor 1 Identidad Equidad Respeto Dignidad Responsabilidad
Valor 2 Obediencia Comunidad Voluntad Diligencia Superación
Valor 3 Paz Sinceridad Animar Pureza Trascendencia
Valor 4 Confianza Seguridad Familia Moderación Trabajo
Valor 5 Gratitud Buscar Cualidades Honradez Solidaridad Creación
Valor 6 Honestidad Consideración Dominio Propio Perseverancia Integridad Física
Valor 7 Fe Valentía Arrepentimiento Salvación Compasión
Valor 8 Gozo Esperanza Rectitud Bondad de Dios Lealtad
5
Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
PROYECTO JESÚS PARA LOS NIÑOS
GRADO: SEGUNDO
ASIGNATURA: EDUCACIÓN CIVICA
TEMA: DISEÑO DE DIOS
HORA CLASE: 45 MINUTOS
ESTÁNDAR: Identifican los principales recursos que permiten el desarrollo sostenible de las diferentes
actividades que se realizan en el municipio y departamento.
Objetivo de Aprendizaje: Aprender que Dios creó todo y las persona son su diseño especial, por eso deben cuidar y tratar bien a
toda la creación.
SEMANA 1
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 1. Introducción Actividad 4. Libro de valores


Reconocen Introduce la relación del valor en el diario vivir,
que Dios creo Evalúa el conocimiento sobre el amor de
reconociendo las cosas de la creación de Dios. Utiliza Dios Padre para su Hijo Jesús y para toda su
todas las cosas las preguntas: ¿Qué cosas creó Dios? ¿Dios hizo los
incluyéndolos a creación mediante colorear y comentar sobre
árboles? ¿Dios hizo las frutas? ¿Dios te hizo a ti? el dibujo en la hoja 3 del libro del estudiante
ellos y que son
amados por Él. Valores Vitales con Jesús.
Actividad 2. De la Vida de Jesús Recalca que nació
Para visualizar el bautismo de Jesús, presenta los Jesús el Jesús, el hijo
Video de Dios, vino al mundo
Capítulos 1 y 2 de la película La Historia de Jesús
para los Niños, o lee la cita bíblica de San Lucas 3:1- como un hombre. Juan
22 usando la herramienta del cuento. el Bautista lo bautizó
en el río y Dios Padre
dijo desde el cielo:
Actividad 3. Diálogo “Este es mi hijo amado”.
Motiva la participación en un diálogo sobre como Somos diseño de Dios
Dios creó todo y nos ama utilizando las preguntas y nos ama. “Cristo es la
sugeridas. imagen visible de Dios,
que es invisible; es su
¿Quién bautizó a Jesús? (Juan el Bautista)
Hijo primogénito, anterior a todo lo creado.
¿De quién era la voz que habló desde el cielo? (de En él Dios creó todo lo que hay en el cielo y
CONTENIDO - Valor 1 - Diseño de Dios 6
Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
Dios Padre) en la tierra ...Todo fue creado por medio de él
¿Qué dijo? (Este es mi hijo amado) y para él.” Colosenses 1:15-16
¿Quién es Jesús? (es el Hijo de Dios)
¿Dios existía antes del mundo y las personas? (sí)
¿Dios creó la tierra? (sí)
¿Dios creó el mar? (sí)
¿Dios creó los animales? (sí)
¿Dios nos creó también? (sí)
Si Dios creo la tierra y todo en ella, ¿debemos
cuidarla? (sí)
¿Cómo podemos cuidar la tierra? (Dialogar con los
niños.)
¿Dios ama a su creación, incluyendo a nosotros? (sí)

Actividad 5. Cierre
Concluye con una oración dándole gracias a
Dios por crear la tierra, el cielo, a nosotros y pedirle
que nos ayude a cuidar Su creación. “¡Te amamos
Dios!”

SEMANA 2
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 1. Introducción Actividad 4. Libro de valores


Comprenden Evalúa el conocimiento sobre la creación
Indaga lo que recuerdan de los aprendizajes de
como son de Dios por medio de realizar la actividad
la semana 1, utilizando la pregunta: ¿Cuál es su parte
diseño de Dios, en la hoja 4 del libro del estudiante Valores
de la creación favorita?
y que Él los Vitales con Jesús. Pintan las cosas que son
formó con sus parte de la naturaleza que creó Dios y dejan
propias manos. en blanco las cosas que no son.
CONTENIDO - Valor 1 - Diseño de Dios 7
Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 2. De la Biblia Recalca que Dios creó


Tú me formaste con tus propias manos... la tierra y todo lo que
Job 10:8a Tutorial hay y que nosotros
somos su diseño
Da a conocer que Dios nos formó con sus propias
especial. Debemos
manos utilizando el siguiente juego para aprender el
cuidar la naturaleza y
texto bíblico de Job 10:8a.
demostrar que somos
1. Hacer un dibujo de la tierra y un árbol. Cortar las Anexo: hijos de Dios.
figuras y pegar los dibujos de la tierra en una pared
del aula. También pueden usar los dibujos anexos.
2. Hacer 2 filas con los estudiantes viendo hacia los
dibujos de la tierra.
3. Tapar los ojos de los primeros estudiantes de la
fila. Con un pedazo de cinta tienen que intentar
pegar el árbol en la tierra. Después todos repiten el
texto de Job 10:8ª.
4. Siguen con los demás niños, repitiendo el texto
cada vez.

Actividad 3. Diálogo
Motiva la participación en un diálogo sobre
cómo somos diseño especial de Dios, utilizando el
texto de Job 10:8a y las preguntas sugeridas.
¿Quién está hablando en el texto? (Dios)
¿A quién formó Dios? (a todos nosotros, a cada
uno)
¿Con qué nos hizo Dios? (con sus propios manos)
¿Sabían que cada uno de ustedes es el diseño
especial de Dios? ¿Cómo les hace sentir eso?
(respuestas varias)
CONTENIDO - Valor 1 - Diseño de Dios 8
Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
¿Qué significa este texto para ti? (Que Dios me creó,
soy parte de su creación.)

Actividad 5. Cierre
Concluye con una oración dando gracias a Dios
por hacernos su diseño especial. “¡Te amamos Dios!”

SEMANA 3
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 1. Introducción Actividad 3. Libro de valores


Aplican el
tratar bien a Ayúdelos a recordar lo aprendido hasta el Para evaluar lo aprendido en esta
las personas momento sobre el tema del diseño de Dios, utilizando lección, realizan la actividad y aplicación de
alrededor la pregunta: ¿Quiénes son el diseño especial de las páginas 5 al 7 del libro del estudiante
Dios? Tutorial
porque ellos Valores Vitales con Jesús.
también son
diseño especial Actividad 2. Diálogo
de Dios.
Motiva la participación en un diálogo para que
apliquen el tratar bien a las personas alrededor
porque ellos también son diseño especial de Dios,
utilizando las preguntas sugeridas.
¿Cómo te sientes al saber que Dios te formó?
(respuestas varias)
¿Nos hizo iguales? (No, somos diferentes pero
1. Pintar y recortar los títeres de las páginas
todos humanos)
6 y 7.
¿Con qué características físicas nos hizo? (Dialogar
2. Recortar los anillos para los
sobre los detalles personales de cada uno. Ejemplo:
dedos.
me hizo con cabello lacio/colocho, ojos oscuros)
3. Es necesario medir el anillo
¿Cómo hizo a mi compañero/a? (Cada niño describe
con dos dedos de la mano del
a su compañero a lado suyo)
niño.

CONTENIDO - Valor 1 - Diseño de Dios 9


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
¿Mis compañeros son diseño especial de Dios 4. Pegar el anillo detrás del títere con cinta.
también? (Sí)
5. El títere se usa colocando dos dedos
Todos somos hijos de Dios, ¿cómo debemos dentro del anillo; los dedos harán la función
tratarnos unos a otros? (Bien, que den ejemplos de “piernas” para el títere.
específicos)
6. Nuestros títeres nos recuerda que somos
¿A Dios le agrada cuando tratamos a los demás hijos creados por Dios, somos su diseño, y
suyos, o sea a nuestros compañeros, bien? (Sí) nuestra vida y la de nuestros compañeros
tienen mucho valor.

Actividad 4. Cierre
Concluye con una oración dándole gracias a Dios
por las personas en nuestras vidas quienes son hijos
suyos. “¡Te amamos Dios!”

TEXTOS BÍBLICOS ADICIONALES


Dios creó el cielo y la tierra. Génesis 1:1b
Varón y mujer los creó... Génesis 1:27c

Rúbrica de
Evaluación

para
descargar

CONTENIDO - Valor 1 - Diseño de Dios 10


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras

CONTENIDO - Valor 1 - Diseño de Dios 11


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
PROYECTO JESÚS PARA LOS NIÑOS
GRADO: SEGUNDO
ASIGNATURA: EDUCACIÓN CIVICA
TEMA: OBEDIENCIA A DIOS
HORA CLASE: 45 MINUTOS
ESTÁNDAR: Reconocen y cumplen las normas establecidas en su municipio, como elemento para la
participación ciudadana.
Objetivo de Aprendizaje: Aprender cómo Jesús enseña la importancia de obedecer a Dios porque es lo mejor para
cada uno y cómo ponerlo en práctica.

SEMANA 1
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 1. Introducción Actividad 4. Libro de valores


Conocen como Introduce la relación del valor en el diario vivir,
Pedro obedeció reconociendo que es la obediencia. Utiliza la pregunta Evalúa el conocimiento sobre la pesca
a Jesús y de Pedro y el resultado de su obediencia
¿A quiénes obedecen ustedes? mediante colorear y comentar sobre el dibujo
el resultado
de haber en la hoja 9 del libro del estudiante Valores
obedecido. Actividad 2. De la Vida de Jesús Vitales con Jesús. También, dibujan peces en
la red.
Para visualizar como Pedro obedeció a Jesús,
presenta los Capítulo 2b y 3 (desde el minuto 4:40)
de la película La Historia de Jesús para los Niños, Video Recalca que Jesús
o lee la cita bíblica de San Lucas 5:1-11 usando la hacía muchos milagros
herramienta del cuento. y enseñaba a las
personas a obedecer a
Dios. “Maestro, hemos
Actividad 3. Diálogo estado trabajando toda
Motiva la participación en un diálogo sobre el la noche sin pescar
resultado de la obediencia de Pedro utilizando las nada; pero, ya que tú lo
preguntas sugeridas. mandas, voy a echar las
¿Quién era Pedro? (un pescador) redes.” San Lucas 5:5
¿Qué estaba haciendo Pedro durante toda la noche

CONTENIDO - Valor 2 - Obediencia a Dios 12


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
anterior? (pescando)
¿Y pescó algo? (no)
¿Pedro quería seguir pescando? (no, él estaba
cansado)
Pedro le obedeció a Jesús, ¿qué le pasó cuando
obedeció? (Todo salió mejor y pescaron muchos
peces)
¿Qué dijo Pedro después? (“Apártate de mí, Señor,
porque soy un pecador”.)
Jesús le respondió que no tuviera miedo. ¿Jesús
le ayudaría a Pedro a hacer el bien? (sí. Pedro
aprendió de Jesús)
¿Jesús nos ayuda a nosotros a obedecerlo, haciendo
el bien? (sí)
¿Es mejor obedecer? (sí, siempre es mejor)
¿Podemos nosotros obedecer a Dios ahora? (sí)
¿Se tienen que esperar a cierta edad para obedecer
a Dios? (no, los niños de toda edad pueden
obedecer a Dios)

Actividad 5. Cierre
Concluye con una oración dándole gracias a
Jesús por su amor y pidiéndole que nos ayude a
obedecer en todo momento aun cuando no sea fácil.
“¡Te amamos Dios!”

CONTENIDO - Valor 2 - Obediencia a Dios 13


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas SEMANA 2 Recursos Evaluación
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 1. Introducción Actividad 4. Libro de valores


Comprenden
que Dios quiere Indaga lo que recuerdan de los aprendizajes de Evalúa el conocimiento sobre la
lo bueno para la semana 1, utilizando la pregunta: ¿Quién les ayuda importancia de obedecerle a Dios por medio
cada uno y que obedecer mejor? de realizar la actividad en la hoja 10 del libro
obedecerle es del estudiante Valores Vitales con Jesús.
lo mejor. Siguen el camino del laberinto para recordar
Actividad 2. De la Biblia Tutorial
cómo Pedro obedeció a Jesús.
Es nuestro deber obedecer a Dios... Hechos
5:29a
Recalca que Jesús nos
Da a conocer que es nuestro deber obedecer a Dios
Ejemplo: ayuda obedecerle igual
utilizando el siguiente juego para aprender el texto
que ayudó a Pedro.
bíblico de Hechos 5:29a.
Siempre es mejor
1. Colocar 7 voluntarios en frente de la clase y darles obedecer a Dios aun
Es
hojas, cada una con una palabra del texto. cuando no es fácil. Él
2. Leyendo de las hojas, repetir el texto varias sabe qué es lo mejor
veces. Cada vez un voluntario esconda su hoja para para nosotros y nos
aumentar el nivel de dificultad. ayuda.
3. Continuar hasta que pueden repetir el texto
correctamente sin ver ninguna hoja.

Actividad 3. Diálogo
Motiva la participación en un diálogo sobre
como Dios quiere lo bueno para cada uno y que
obedecerle es mejor, utilizando el texto de Hechos
5:29a y las preguntas sugeridas.
¿Qué significa deber? (algo que tenemos que
realizar)
¿Qué significa este texto para ti? (Que tengo que
obedecer a Dios.)

CONTENIDO - Valor 2 - Obediencia a Dios 14


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
¿Por qué es nuestro deber obedecer a Dios?
(Porque Él sabe lo que es lo mejor para nosotros y
nos ama.)
¿Cuáles acciones de obediencia podemos hacer
cada día? (poner atención en la clase, hacer caso a
la maestra, entre otros)

Actividad 5. Cierre
Concluye con una oración dando gracias a Dios
por hacer siempre lo mejor para nosotros y pidiéndole
ayuda a obedecerle mejor cada día. “¡Te amamos
Dios!”

SEMANA 3
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Aplican Actividad 1. Introducción Actividad 3. Libro de valores


maneras Ayúdelos a recordar lo aprendido hasta el Para evaluar lo aprendido en esta
prácticas de momento sobre el tema de la obediencia a Dios, lección, realizan la actividad y aplicación de
cómo pueden utilizando la pregunta: ¿Cómo podemos obedecerle a Tutorial las páginas 11 al 13 del libro del estudiante
obedecer Dios? Valores Vitales con Jesús.
a Dios sin
importar su
edad. Actividad 2. Diálogo
Motiva la participación en un diálogo para
que apliquen maneras prácticas de cómo pueden
obedecer a Dios sin importar su edad, utilizando las
preguntas sugeridas.
¿Qué es obedecer a Dios? (Es hacer lo que nos
enseña Jesús, lo que es bueno)
¿Obedecemos cuando ayudamos a mamá? (Sí, 1. Pegar los bordes de las dos partes de la

CONTENIDO - Valor 2 - Obediencia a Dios 15


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
Jesús nos enseña a ayudar a los demás) red de las páginas 12 y 13, el frente hacia
¿Obedecemos a Dios cuando peleamos? (No, Jesús afuera, dejando la parte de arriba abierta.
nos enseña que no es bueno pelear, sino amar a los 2. Escribir en cada pez una forma de
demás) obedecer a Dios como hablaron durante
¿Obedecemos a Dios cuando nos portamos bien en el diálogo, asegurando que sean acciones
la clase? (Sí) concretas y aplicables. Ej. “Portarme bien en
¿Obedecemos a Dios cuando tratamos bien a los la clase”
demás? (Sí, Jesús nos enseña tratar bien a los 3. Poner los peces dentro de la red y en una
demás.) semana, hablar de cómo le fue obedeciendo
Recordemos cómo Jesús ayudó a Pedro a obedecer a Dios.
a Dios, ¿Jesús nos ayuda a nosotros también? (Sí,
siempre está con nosotros.)
¿Qué debemos hacer si desobedecemos a Dios?
(Pedir perdón e intentar no hacerlo más)
¿Jesús nos perdona? (Sí, y nos ayuda a ser
mejores)

Actividad 4. Cierre
Concluye con una oración dándole gracias a
Dios por amarnos, y pidiéndole que nos ayude a
obedecerlo haciendo lo bueno. “¡Te amamos Dios!” Rúbrica de
Evaluación
TEXTOS BÍBLICOS ADICIONALES
Tú conoces todas mis acciones... Salmo 139:2a
Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón...
San Lucas 10:27a

para
descargar

CONTENIDO - Valor 2 - Obediencia a Dios 16


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
PROYECTO JESÚS PARA LOS NIÑOS
GRADO: SEGUNDO
ASIGNATURA: EDUCACIÓN CIVICA
TEMA: BONDAD
HORA CLASE: 45 MINUTOS
ESTÁNDAR: Conocen y cumplen sus deberes, reclaman sus derechos y demuestran sentimientos de
solidaridad y cooperación en el ambiente familiar, escolar y comunitario.
Objetivo de Aprendizaje: Aprender, por medio de la historia de la semilla que contó Jesús, que el amor de Dios se
muestra con las acciones de bondad.

SEMANA 1
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 1. Introducción Actividad 4. Libro de valores


Conocen la Introduce la relación del valor en el diario vivir,
historia de la Evalúa el conocimiento sobre la historia
reconociendo los valores de Dios. Utiliza la pregunta que contó Jesús de poner en práctica los
semilla y la ¿Cuáles son algunos valores que nos enseña Dios?
importancia valores mediante colorear y comentar sobre
de poner los el dibujo en la hoja 15 del libro del estudiante
valores de Dios Actividad 2. De la Vida de Jesús Valores Vitales con Jesús.
en práctica. Para visualizar la historia de la semilla que contó
Jesús, presenta el Capítulo 4 de la película La Video Recalca que Jesús
Historia de Jesús para los Niños, o lee la cita nos enseñó que el
bíblica de San Lucas 8:4-15 usando la herramienta mensaje de Dios crece
del cuento. en nosotros cuando
ponemos en práctica
sus enseñanzas
Actividad 3. Diálogo sobre la bondad. “Les
Motiva la participación en un diálogo sobre la aseguro que el que cree
historia de la semilla y la importancia de poner los en mí hará también las
valores de Dios en práctica utilizando las preguntas obras que yo hago...”
sugeridas. San Juan 14:12a
¿Jesús enseñaba mucho a las personas? (sí) “Ustedes deben amar a sus enemigos, y

CONTENIDO - Valor 3 - Bondad 17


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
Hoy escuchamos cómo Jesús les enseñó acerca hacer bien, y dar prestado sin esperar nada
de los diferentes tipos de tierra. ¿Qué representa la a cambio. Así será grande su recompensa,
semilla en su historia? (la palabra de Dios) y ustedes serán hijos del Dios altísimo,
¿Qué tipos de tierra había? (buena tierra, piedras, el que es también bondadoso. Sean ustedes
camino y las espinas) compasivos, como también su Padre es
¿En cuál tipo de tierra crecieron y dieron fruto las compasivo.” San Lucas 6:35-36
semillas? (en la buena tierra)
¿Qué representa la tierra? (representa nuestros
corazones)
¿Qué tipo de persona representa la tierra del
camino? (representa a las personas que no quieren
escuchar ni obedecer a Dios)
¿Qué tipo de persona representan las piedras?
(quienes escuchan, pero no quieren cambiar sus
malas acciones)
¿Qué tipo de persona representa la tierra con las
espinas? (quienes escuchan y obedecen, pero las
malas influencias los hacen olvidar después de un
tiempo)
¿Queremos ser como esos tipos de tierra? (no)
¿Qué representa la buena tierra? (A las personas
que escuchan las enseñanzas y valores de Jesús y
obedecen)
¿Queremos ser como la buena tierra? (sí)

Actividad 5. Cierre
Concluye con una oración dándole gracias a
Jesús por sus enseñanzas, pidiéndole que nos ayude
a obedecerlo, y diciéndole que queremos ser como la
buena tierra. “¡Te amamos Dios!”
CONTENIDO - Valor 3 - Bondad 18
Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas SEMANA 2 Recursos Evaluación
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 1. Introducción Actividad 4. Libro de valores


Comprenden
que es el amor Indaga lo que recuerdan de los aprendizajes Evalúa el conocimiento sobre como ser
de Dios y como de la semana 1, utilizando la pregunta: ¿Cuáles personas que escuchan y obedecen a Jesús
la bondad es valores de Jesús practican ustedes durante el día o la y ponen en práctica la bondad por medio de
una expresión semana? realizar la actividad en la hoja 16 del libro del
de su amor. estudiante Valores Vitales con Jesús. Ponen
el nombre correcto de cada tipo de tierra de
Actividad 2. De la Biblia Tutorial
las cuales habló Jesús y están representadas
Tener amor...es ser bondadoso en los dibujos. Después pintan el dibujo de
1 Corintios 13:4 la tierra buena y comenten cuales acciones
Da a conocer que el amor de Dios es demostrar la de bondad pueden hacer para que sus
bondad utilizando el siguiente juego para aprender el corazones sean como la buena tierra.
texto bíblico de 1 Corintios 13:4.
1. Explicar a los estudiantes que tienen que darle la Recalca como la semilla
mano a su compañero que está a la par, mientras de la historia que contó
dicen el texto. Jesús representa su
2. Al terminar, pedirle a algún estudiante, que escoja mensaje. Aprendimos
otra acción amable para hacer mientras repiten el que algunas personas
texto. no escuchan ni
3. Repetir el último paso varias veces, hasta que obedecen las
sepan repetir bien el texto. enseñanzas de Jesús,
pero nosotros queremos
4. Ejemplos recomendados de acciones amables tener buenos corazones,
son: que escuchen, lo
Ejemplo:
• abrazos obedecen y ponen en práctica la bondad.
• saludar con la mano
• sonreír
• darle una palmadita en la espalda

CONTENIDO - Valor 3 - Bondad 19


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
Actividad 3. Diálogo
Motiva la participación en un diálogo sobre la
bondad como una expresión de su amor, utilizando el
texto de 1 Corintios 13:4 y las preguntas sugeridas.
¿Qué significa este texto para ti? (Que tener bondad
es amar)
¿Qué significa bondadoso? (tratar a todos con
bondad, o sea, amablemente)
¿Qué es el amor? (viene de Dios y es ser
bondadoso)
¿En qué situaciones podemos demostrar el amor
de Dios por medio de ser bondadoso? (respuestas
varias)

Actividad 5. Cierre
Concluye con una oración pidiendo que Dios nos
ayude escuchar, obedecer y mostrar la bondad. “¡Te
amamos Dios!”

SEMANA 3
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Aplican Actividad 1. Introducción Actividad 3. Libro de valores


acciones
Ayúdelos a recordar lo aprendido hasta el Para evaluar lo aprendido en esta
de bondad
momento sobre el tema de la bondad, utilizando la lección, realizan la actividad y aplicación de
para poner
pregunta: ¿En cuales situaciones han demostrado el Tutorial las páginas 17 al 23 del libro del estudiante
en práctica
amor de Dios, haciendo acciones de bondad? Valores Vitales con Jesús.
la palabra de
Dios que es
representada Actividad 2. Diálogo
por la semilla.
CONTENIDO - Valor 3 - Bondad 20
Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
Motiva la participación en un diálogo para que
apliquen acciones de bondad para poner en práctica
la palabra de Dios que es representada por la semilla,
utilizando las preguntas sugeridas.
¿Cómo podemos ser bondadosos? (respuestas
varias)
¿Cómo trató Jesús a la gente? (con amor, no los
golpeó ni les gritó, les habló bien, los perdonó, los
trató con mucho respeto y bondad, amablemente.)
¿La manera en que trató Jesús a los que le rodeaban
causó problemas y peleas? (no)
¿Cómo reaccionó la gente ante las acciones amables
de Jesús? (Ej. bien, se calmaron, se ponían felices)
¿Qué hubiera pasado si Jesús hubiera tratado a la
gente de mala manera? (no hubiera podido ayudar
a las personas, ni enseñarles de Dios, hubiera tenido
peleas y muchos problemas) 1. Pintar y cortar el campesino de las
Hemos aprendido que las enseñanzas de Jesús páginas 18 y 19, pegándolos en la pestaña
son semillas que crecen en nosotros. ¿Qué tipo de gris.
corazón debemos tener para que crezcan la semilla 2. Pintar la canasta de la página 21 y pegar
en nosotros? (la buena tierra, escuchar a Jesús y las pestañas a las piernas del campesino.
obedecerlo) 3. Pintar y recortar las semillas de bondad en
¿Cómo hacemos crecer las semillas? (siendo la página 23 y ponerlas en la canasta.
amables, ayudando a nuestros familiares y amigos, 4. Durante la semana, escoge una semilla
diciéndoles palabras amables, compartiendo, cada día y debe de llevar a cabo lo que dice
tratando a los demás como queremos que nos traten en la semilla.
a los nosotros y perdonando)
¿Cómo nos enseña Jesús a tratar a los demás? (con
Recalca que las manualidades nos recuerdan
amor y bondad)
que las semillas (las cuales son las
enseñanzas de Jesús) crecen en nuestros

CONTENIDO - Valor 3 - Bondad 21


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
corazones cuando obedecemos a Jesús. Las
semillas que crecen en nuestras vidas deben
Actividad 4. Cierre ser de bondad, tratando bien a los demás.
Concluye con una oración dándole gracias
a Jesús por su amor y bondad hacia nosotros y
pidiéndole que nos ayude a ser bondadosos con los
demás. “¡Te amamos Dios!”
Tener amor...es ser bondadoso...
1 Corintios 13:4

TEXTOS BÍBLICOS ADICIONALES


Tienes que vivir siempre de acuerdo con su bondad... Pestaña
Romanos 11:22c Rúbrica de
Sobre todo, revístanse de amor...Colosenses 3:14a Evaluación

para
descargar

CONTENIDO - Valor 3 - Bondad 22


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
PROYECTO JESÚS PARA LOS NIÑOS
GRADO: SEGUNDO
ASIGNATURA: EDUCACIÓN CIVICA
TEMA: COMPARTIR
HORA CLASE: 45 MINUTOS
ESTÁNDAR: Identifican sentimientos tanto en su persona como en los demás, manejando situaciones en
donde se manifiesta el ejercicio de la conciencia, la voluntad y la creatividad.
Objetivo de Aprendizaje: Aprender la importancia de compartir, con quienes y cuando se debe hacer como lo
enseña Jesús.

SEMANA 1
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 1. Introducción Actividad 4. Libro de valores


Conocen la Introduce la relación del valor en el diario vivir,
historia de Evalúa el conocimiento sobre como
reconociendo como podemos compartir. Utiliza la Jesús compartió mediante colorear y
cuando Jesús pregunta ¿Con quienes han compartido algo?
compartió con comentar sobre el dibujo en la hoja 25 del
las personas libro del estudiante Valores Vitales con Jesús.
alrededor suyo. Actividad 2. De la Vida de Jesús Dibujan personas en el fondo.
Para visualizar como Jesús compartió con muchas Video
personas, presenta el Capítulo 5 de la película La Recalca que Jesús
Historia de Jesús para los Niños, o lee la cita multiplicó los 5 panes
bíblica de San Lucas 9:10-17 usando la herramienta y los 2 pescados y los
del cuento. compartió con más de
5000 personas. “(Jesús)
vio a la multitud, y sintió
Actividad 3. Diálogo compasión de ellos,
Motiva la participación en un diálogo sobre como porque estaban como
Jesús compartió con las personas alrededor suyo ovejas que no tienen
utilizando las preguntas sugeridas. pastor; y comenzó a
¿Por qué la gente tenía hambre? (Porque tenían enseñarles muchas
mucho tiempo de estar allí escuchando a Jesús, y no cosas. ... Pero Jesús

CONTENIDO - Valor 4 - Compartir 23


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
había donde comprar comida) les contestó: ‘Denles ustedes de comer.’ ...
¿Cuántas personas habían? (Muchas, la Biblia dice Todos comieron hasta quedar satisfechos...”
que habían más de 5000 hombres) San Marcos 6:34, 37b y 42
¿Los discípulos tenían comida para compartir? (no)
¿Quién tenía comida? (un niño)
¿Cuánta comida tenía? (5 panes y 2 pescados)
¿Con quién la compartió? (Con Jesús)
¿Jesús se lo comió todo? (No, lo compartió con los
demás)
Cinco panes y dos pescados no era suficiente para
todos los demás, ¿qué hizo Jesús? (los multiplicó
para que alcanzara para todos)
¿Jesús y los discípulos le dieron comida a todos o
escogieron solo a los buenos para darles comida?
(no, le dieron a todos)
¿Jesús quiere que nosotros también compartamos?
(sí)

Actividad 5. Cierre
Concluye con una oración dándole gracias
a Jesús por compartir su amor con nosotros y
pidiéndole que nos ayude a compartir también. “¡Te
amamos Dios!”
SEMANA 2
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 1. Introducción Actividad 4. Libro de valores


Comprenden Indaga lo que recuerdan de los aprendizajes de Evalúa el conocimiento sobre lo que
lo que ellos y la semana 1, utilizando la pregunta: ¿Qué cosas han ellos y ellas pueden compartir por medio de

CONTENIDO - Valor 4 - Compartir 24


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
compartido con alguien? realizar la actividad en la hoja 26 del libro
ellas pueden del estudiante Valores Vitales con Jesús.
compartir. Dibujan, en cada canasta, cosas que pueden
Actividad 2. De la Biblia
compartir con otra persona.
No dejes de ayudar... Éxodo 23:5a Tutorial
Recalca que Jesús
Da a conocer que siempre debemos ayudar ayudó mucho a la gente
utilizando el siguiente juego para aprender el texto de diferentes maneras.
bíblico de Éxodo 23:5a.
Ejemplo:
1. Hacer que todos los estudiantes se pongan de pie.
2. Repetir el texto con las siguientes acciones:
3. “no dejes” mover la cabeza en forma de no “de
ayudar” abrazar al compañero.
4. Repetir el paso 3, abrazando a otro compañero,
hasta que sepan bien el texto.

Actividad 3. Diálogo
Motiva la participación en un diálogo sobre lo
que pueden compartir, utilizando el texto de Éxodo
23:5a y las preguntas sugeridas.
¿De qué manera podemos ayudar? (respuestas
varias)
¿Por qué las personas dejan de ayudar? (Porque se
enojan, están cansados o no tienen tiempo.)
¿Qué significa este texto para ti? (Que debemos
ayudar mucho.)
Hace una lista en la pizarra de cosas que se pueden
compartir con alguien. (Ej. la merienda, los lápices,
las tijeras, una sonrisa, un abrazo)
Por turnos, cada estudiante dice a la clase con quién

CONTENIDO - Valor 4 - Compartir 25


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
lo compartiría una de las cosas de la lista.

Actividad 5. Cierre
Concluye con una oración dándole gracias a
Jesús por compartir su amor con nosotros y pidiéndole
que nos ayude a compartir más. “¡Te amamos Dios!”

SEMANA 3
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Aplican el valor Actividad 1. Introducción Actividad 3. Libro de valores


de compartir Ayúdelos a recordar lo aprendido hasta el Para evaluar lo aprendido en esta
con los demás. momento sobre el tema de compartir, utilizando la lección, realizan la actividad y aplicación de
pregunta: ¿Qué han compartido durante la semana? Tutorial las páginas 27 al 29 del libro del estudiante
Valores Vitales con Jesús.
Actividad 2. Diálogo
Motiva la participación en un diálogo para
que apliquen el valor de compartir con los demás,
utilizando las preguntas sugeridas.
¿Quiénes deben ayudar? (todos)
¿Quién dijo eso? (Dios)
¿Cuáles cosas podemos compartir? (respuestas
varias)
1. Pintar y recortar el cuadro de la página
¿Es importante compartir una sonrisa? (sí) 28. Cortar las piezas de la página 29. Pegar
¿Es importante compartir un abrazo? (sí) la parte “B” de la base a la forma “B” de la
¿Por qué es tan importante compartir? (Porque tarjeta.
compartir es obedecer a Dios, Jesús nos enseña
a compartir, porque así se le ayuda a los demás
y porque a veces necesitamos que alguien más

CONTENIDO - Valor 4 - Compartir 26


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
comparta con nosotros) 2. Doblar la base en las líneas de puntos y
¿Cuándo debemos compartir? (Cuando alguien pegar la parte “A” de la base detrás de las
necesite algo que tenemos para compartir con él.) canastas.
¿Con quién debemos compartir? (Ejemplo: mis 3. Hacer un lazo en la parte de arriba de la
compañeros, mis padres, mi docente, mis hermanos.) tarjeta con un pedazo de lana o papel para
guindarla en la pared.
Nota: dialogar acerca de los peligros de compartir
con personas extrañas sin supervisión de un adulto. 4. Esta manualidad te recuerda cómo Jesús
multiplicó los alimentos y los compartió
con las personas. Compartir fue una de
Actividad 4. Cierre las maneras en que Jesús ayudó a las
Concluye con una oración dándole gracias a Dios personas. Todos tenemos mucho por
porque podemos compartir Su amor ayudando a los compartir y esto es obedecer a Dios.
demás. “¡Te amamos Dios y queremos obedecerte!”

TEXTOS BÍBLICOS ADICIONALES


Busquemos la manera de ayudarnos unos a otros…
Hebreos 10:24a
Ustedes deben amar a sus enemigos, y hacer bien, y
dar prestado sin esperar nada a cambio.
San Lucas 6:35a

Rúbrica de
Evaluación

para
descargar

CONTENIDO - Valor 4 - Compartir 27


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
PROYECTO JESÚS PARA LOS NIÑOS
GRADO: SEGUNDO
ASIGNATURA: EDUCACIÓN CIVICA
TEMA: AMOR
HORA CLASE: 45 MINUTOS
ESTÁNDAR: Identifican sentimientos tanto en su persona como en los demás, manejando situaciones en
donde se manifiesta el ejercicio de la conciencia, la voluntad y la creatividad.
Objetivo de Aprendizaje: Entender el amor de Jesús hacia los niños y lo qué es el reino de Dios, además de cómo
poner en práctica el amar a Dios.

SEMANA 1
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 1. Introducción Actividad 4. Libro de valores


Conocen el Introduce la relación del valor en el diario vivir,
amor de Jesús Evalúa el conocimiento sobre el amor de
reconociendo que es el amor. Utiliza las preguntas Jesús mediante colorear y comentar sobre el
hacia los niños ¿Sabían que el amor de Dios es el amor verdadero?
y qué es el dibujo en la hoja 31 del libro del estudiante
Demostrar el amor de Dios es ser amable y hacer lo Valores Vitales con Jesús.
reino de Dios. correcto. ¿Alguna vez has visto alguien demostrar el
amor de Dios?
Recalca que Jesús ama
a los niños y nos dice
Actividad 2. De la Vida de Jesús que lo más importante
Video
Para visualizar el amor de Jesús hacia los niños, es amar a Dios. “Ama
presenta los Capítulos 6 y 7 de la película La Historia al Señor tu Dios con
de Jesús para los Niños, o lee las citas bíblicas de todo tu corazón, con
San Lucas 10:25-37 y San Lucas 18:15-17 usando la toda tu alma, con todas
herramienta del cuento. tus fuerzas, y con
toda tu mente, y ama
a tu prójimo como a
Actividad 3. Diálogo ti mismo.” San Lucas
Motiva la participación en un diálogo sobre el 10:27
amor de Jesús hacia los niños y qué es el reino de

CONTENIDO - Valor 5 - Amor 28


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
Dios utilizando las preguntas sugeridas.
¿Cómo trató Jesús a los niños? (bien)
¿Recuerdan algunos niños a quienes Jesús trató con
amor? (la hija de Jairo a quien resucitó)
¿Jesús solamente ama a los niños? (no, también
ama a los jóvenes, adultos, a todos.)
¿Cómo demostró su amor? (tratando a las personas
bien, con respeto, hablándoles bien)
Hoy vimos a Jesús alzar a una niña a quien le
contestó su pregunta. ¿Jesús mostró su amor de
esta manera? (sí)
¿Qué dijo Jesús después? (“Dejen que los niños
vengan a mí, porque de ellos es el reino de Dios”)
¿Qué es el reino de Dios? (Es conocer y estar con
Dios, y formar parte de la familia de Dios.)
¿Los niños pueden ser parte del reino de Dios? (Sí,
Jesús dijo que El reino de Dios es de los niños)
¿Cómo podemos estar con Jesús sí no lo vemos?
(podemos hablar con Él, y cuando sabemos que
estamos con Jesús sentimos su amor y paz en
nuestras vidas)

Actividad 5. Cierre
Concluye con una oración dándole gracias
a Jesús por su amor, y porque somos parte de su
familia y diciéndole que queremos siempre estar con
Él. “¡Te amamos Dios!”

CONTENIDO - Valor 5 - Amor 29


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas SEMANA 2 Recursos Evaluación
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 1. Introducción Actividad 4. Libro de valores


Comprenden
como el amor Indaga lo que recuerdan de los aprendizajes de Evalúa el conocimiento sobre el amor
de Dios impacta la semana 1, utilizando la pregunta: ¿Qué es el amor de Dios por medio de realizar la actividad en
la vida de cada de Dios? la hoja 32 del libro del estudiante Valores
uno. Vitales con Jesús. Colorean los pedazos
del dibujo para encontrar el retrato de Jesús,
Actividad 2. De la Biblia Tutorial usando los siguientes colores: 1-ROJO,
Dios es amor. 1 Juan 4:8b 2-AMARILLO, 3-CELESTE, 4- CREMA, 5-
Da a conocer que Dios es amor utilizando el CAFÉ, 6-BLANCO.
siguiente juego para aprender el texto bíblico de 1
Juan 4:8b.
Recalca que Jesús ama
1. Separar la clase en tres grupos. Sentarlos en el a los niños. Jesús dijo
piso por grupos. que el Reino de Dios es
2. Asignar una palabra a cada grupo. de los niños y las niñas.
Grupo 1 - “Dios” Ser parte del reino de
Dios es estar con Jesús.
Grupo 2 - “es” Hoy podemos estar con
Grupo 3 - “amor” Jesús, sentir su amor,
Opcional Grupo 1 - “1 Juan” (primera de Juan) paz y hablar con Él.
Jesús siempre trató bien
Grupo 2 - “4”
a las personas, a todos
Grupo 3 - “8” por igual y con amor.
3. Al decir su palabra, se paran y se sientan. Tienen
que decir su palabra lo más rápido posible (siempre
en orden) que puedan, pararse y sentarse.
4. Después de unas cuantas veces, rotar las palabras
de cada grupo y repetir el paso 3.
5. Terminar cuando cada grupo haya tenido un turno
con cada palabra o hasta que los estudiantes sepan
bien el texto.

CONTENIDO - Valor 5 - Amor 30


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 3. Diálogo
Motiva la participación en un diálogo sobre
como el amor de Dios impacta su vida, utilizando el
texto de 1 Juan 4:8b y las preguntas sugeridas.
¿Para ustedes, que es el amor? (respuestas varias)
¿Hay diferencia entre el verdadero amor de Dios y la
atracción entre parejas? (sí, son cosas diferentes.)
Ejemplo:
¿Qué significa este texto para ti? (Que Dios me ama
con verdadero amor.)
Enseña a la clase imágenes de acciones amables y
pregunta los siguiente sobre cada uno ¿Qué hacen
en esta imagen? ¿Cómo se demuestran amor?
(pueden usar las imágenes en la página anexo a este
valor)
¿Quiénes en su centro educativo demuestran amor
de Dios y hacia quienes? (respuestas varias)
¿Quiénes en familia y comunidad demuestran amor
de Dios y hacia quienes? (respuestas varias)
¿De qué manera es mejor su vida por tener el amor
de Dios? (respuestas varias)

Actividad 5. Cierre
Concluye con una oración agradeciéndole a
Jesús por su amor y por permitirnos ser parte de su
reino. “¡Te amamos Dios!”

CONTENIDO - Valor 5 - Amor 31


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas SEMANA 3 Recursos Evaluación
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 1. Introducción Actividad 3. Libro de valores


Aplican el valor Ayúdelos a recordar lo aprendido hasta Para evaluar lo aprendido en esta
de amar a Dios el momento sobre el tema del amor, utilizando la lección, realizan la actividad y aplicación de
en el diario vivir. pregunta: ¿Cómo demuestra Dios su amor por Tutorial las páginas 33 al 35 del libro del estudiante
nosotros? Valores Vitales con Jesús.

Actividad 2. Diálogo
Motiva la participación en un diálogo para que
apliquen el valor de amar a Dios en el diario vivir,
utilizando las preguntas sugeridas.
En la película/historia de Jesús un joven preguntó
qué debe hacer para ser salvo. ¿Cuál fue la
respuesta? (“Ama al Señor tu Dios con todo tu
corazón, toda tu alma, todas tus fuerzas, y toda tu
mente.”)
1. Cortar y pegar las páginas 34 y 35 para
¿Debemos amar a Dios con todo nuestro corazón? crear una tira, colocando los corazones en
(sí, con todo) orden, siguiendo los números.
¿Debemos amar a Dios con toda nuestra alma? (sí, Amar a Dios con todo mi

con toda)
Amar a Dios con todas mis ¡Yo __________________
Amar a Dios con toda mi
corazón fuerzas amo a Dios!
mente y alma

¿Debemos amar a Dios con toda nuestra mente? (sí,


con toda)
¿Debemos amar a Dios con todas nuestras fuerzas? 2. Doblar una hoja verticalmente. Dibujar
(SI, CON TODA) y cortar un corazón en el centro de uno de
los lados. (Se puede calcar un corazón
¿Cómo amamos a Dios? (Dialogar de cómo
de la hoja de la
podemos obedecer sus enseñanzas y cuales son)
manualidad.)
¿Comportarse bien en la clase es amar a Dios
3. Pegar la parte de
con toda tu mente? (Sí. Dialogar acerca de otros
abajo con cinta o con pegamento.
ejemplos.)

CONTENIDO - Valor 5 - Amor 32


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Cuando ayudamos a alguien, ¿es amar a Dios con 4. Hacer un retrato de sí mismo en el cuarto
todas tus fuerzas? (Sí. Dialogar acerca de otros corazón al lado de Jesús y completar la frase
ejemplos.) con su nombre.
Cuando no peleamos, ¿es amar a Dios con todo tu 5. Pintar y decorar la manualidad,
corazón? (Sí. Dialogar de otros ejemplos.) escribiendo el texto bíblico en ella.
Cuando leemos la Biblia y aprendemos de Jesús, 6. Introducir la tira por el marco y ver los
¿es amar a Dios con toda tu alma? (Sí. Dialogar corazones pasar, recordándonos como amar
acerca de otros ejemplos.) a Dios.
¿Queremos amar a Dios con todo? (Sí)

Actividad 4. Cierre
Concluye con una oración dándole gracias a Dios
por su amor y pidiéndole que nos ayude a amar. “Tú
eres bueno. ¡Te amamos Dios!”

TEXTOS BÍBLICOS ADICIONALES


Miren cuánto nos ama Dios el Padre, que se nos
puede llamar hijos de Dios, y lo somos. 1 Juan 3:1a
Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda Rúbrica de
tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente; y Evaluación
ama a tu prójimo como a ti mismo. San Lucas 10:27b

para
descargar

CONTENIDO - Valor 5 - Amor 33


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras

jugar con
nosotros.

Venga a
Perdoname Te perdono
Puedes
usar mis
lapices

CONTENIDO - Valor 5 - Amor 34


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
PROYECTO JESÚS PARA LOS NIÑOS
GRADO: SEGUNDO
ASIGNATURA: EDUCACIÓN CIVICA
TEMA: SER PACIFICADOR
HORA CLASE: 45 MINUTOS
ESTÁNDAR: Diferencian lo justo de lo injusto y aprenden a respetar la diversidad y las normas de convivencia
social y democrática, en el fortalecimiento de una cultura de paz en su hogar, comunidad, municipio y
departamento.
Objetivo de Aprendizaje: Aprender que Jesús nos demuestra como buscar la paz, la importancia de no pagar a nadie
mal por mal, y como se puede ser pacificador.
SEMANA 1
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
Actividad 1. Introducción Actividad 4. Libro de valores
Conocen como
Jesús no peleó, Introduce la relación del valor en el diario vivir, Evalúa el conocimiento sobre como
sino siempre reconociendo como buscar la paz. Utiliza la pregunta Jesús ejemplificó el ser pacificador por medio
ayudó a los ¿Cuáles acciones de paz hacen ustedes? de colorear y comentar sobre el dibujo en
demás y buscó la hoja 37 del libro del estudiante Valores
la paz con Actividad 2. De la Vida de Jesús Vitales con Jesús.
todos. Video
Para visualizar el cómo Jesús no peleó sino siempre
ayudó a los demás, presenta el Capítulo 8 de la Recalca que arrestaron
película La Historia de Jesús para los Niños, o a Jesús y Jesús no
lee la cita bíblica de San Lucas 22:47-71 usando la peleó, más bien le sanó
herramienta del cuento. la oreja a uno de ellos.
Jesús nos enseña ser
pacificadores. “Cristo no
Actividad 3. Diálogo cometió ningún pecado
Motiva la participación en un diálogo sobre como ni engañó jamás a
Jesús buscó la paz con todos utilizando las preguntas nadie. Cuando
sugeridas. lo insultaban, no
¿Cómo llegaron para arrestar a Jesús? (con espadas contestaba con insultos; cuando lo
y antorchas) hacían sufrir, no amenazaba, sino que se

CONTENIDO - Valor 6 - Ser Pacificador 35


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
¿Era necesario llegar así? (no)
encomendaba a Dios, que juzga con rectitud.”
¿Esperaban una pelea con Jesús y sus seguidores?
1 San Pedro 2:22-23
(sí)
¿Qué hizo Pedro? (cortó la oreja del sirviente)
¿Jesús quiso pelear? (no)
¿Qué hizo Jesús? (sanó la oreja. Nota: hacer que
los estudiantes se pongan la mano en la oreja)
¿Por qué ayudó Jesús a sus enemigos? (Jesús ama
a todos, amigos y enemigos, y no quiso pelear)
¿Por qué no quiso pelear Jesús? (porque pelear es
desobedecer a Dios, es tratar mal a alguien, no es
amar ni buscar la paz)
¿Era importante para Jesús obedecer a Dios? (sí,
era tan importante que permitió que lo arrestaran y lo
mataran en vez de desobedecer y pelear)
¿Es importante para nosotros no pelear o peleamos
mucho? (respuestas varias)

Actividad 5. Cierre
Concluye con una oración dándole gracias a
Jesús por su ejemplo de no pelear y pidiéndole que
nos ayude a hacer lo mismo. “¡Te amamos Dios!”

SEMANA 2
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 1. Introducción Actividad 4. Libro de valores


Comprenden
la importancia Indaga lo que recuerdan de los aprendizajes Evalúa el conocimiento sobre ser
de no pagar a de la semana 1, utilizando la pregunta: ¿Alguna vez pacificador por medio de realizar la actividad
nadie mal por escogió no pelear en una situación difícil? en la hoja 38 del libro del estudiante Valores

CONTENIDO - Valor 6 - Ser Pacificador 36


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 2. De la Biblia
Vitales con Jesús. Buscan y encierran en
mal, sino ser No paguen a nadie mal por mal. Romanos un círculo las 5 diferencias de los dibujos.
Tutorial
pacificador. 12:17a Después, los pintan mientras hablan de los
Da a conocer que no debemos pagar a nadie mal diferentes resultados de pelear y no pelear.
por mal utilizando el siguiente juego para aprender el
texto bíblico de Romanos 12:17a.
Recalca que Jesús fue
1. Dibujar nueve líneas horizontales en la pizarra. obediente a su Padre
2. Preguntar a la clase, ¿Cuál es la primera palabra al no pelear, nosotros
de nuestro texto bíblico? Los estudiantes dicen también debemos hacer
juntos, “NO”. lo mismo. Jesús mostró
3. Escribir en la primera línea la palabra “no”. Repetir amor a todos.
el texto completo con la clase.
4. Preguntar a la clase, “¿Cuál es la segunda
palabra?”. “PAGUEN”. Escribirla en la segunda línea
y repetir el texto completo con la clase.
5. Seguir con el resto del texto hasta completarlo.
Asegurarse que los estudiantes repitan el texto cada
vez que se escribe una nueva palabra.

Actividad 3. Diálogo
Motiva la participación en un diálogo sobre
como ser pacificador, utilizando el texto de Romanos
12:17a y las preguntas sugeridas.
¿Qué significa este texto para ti? (Que debo
perdonar.)
¿Alguna vez, has pagado mal por mal a alguien?
(respuestas varias)
¿Cuáles consecuencias trae pagar mal por mal?
(consecuencias negativas. Dar ejemplos)

CONTENIDO - Valor 6 - Ser Pacificador 37


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
¿Qué significa ser pacificador? (es no pelear, es
buscar una solución pacífica)
Mencione situaciones en que han sido pacificadores
o han visto a alguien serlo. (respuestas varias)

Actividad 5. Cierre
Concluye con una oración pidiéndole ayuda
a Dios para no pelear sino ser pacificadores “¡Te
amamos Dios!”
SEMANA 3
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 1. Introducción
Aplican Actividad 3. Libro de valores
maneras de Ayúdelos a recordar lo aprendido hasta el
Para evaluar lo aprendido en esta
ser pacificador momento sobre el tema de ser pacificador, utilizando
lección, realizan la actividad y aplicación de
porque esto la pregunta: ¿En cuál situación esta semana decidió
Tutorial las páginas 39 al 41 del libro del estudiante
es obedecer a ser pacificador en vez de pelear?
Valores Vitales con Jesús.
Dios.
Actividad 2. Diálogo
Motiva la participación en un diálogo para que
apliquen maneras de ser pacificador porque esto es
obedecer a Dios, utilizando las preguntas sugeridas.
¿Cuál fue la última pelea que vieron o en la que
participaron? (respuestas varias)
¿De qué manera nos han tratado mal? (respuestas
varias) 1. Recortar el brazo de Jesús y la oreja de la
¿Cuándo alguien nos trata mal, debemos hacer lo página 40 y pegarla en la mano de Jesús.
mismo? (no) 2. Pegar el extremo del brazo en el cuadro
¿Qué ganamos si respondemos mal a alguien que de la página 41, uniendo los círculos grises

CONTENIDO - Valor 6 - Ser Pacificador 38


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
nos habla o trata mal? (empieza una pelea) con una tachuela, doblando la punta de atrás
¿Las peleas agradan a Dios? (no, más bien, Dios se y poniéndole cinta. Así el brazo de Jesús
pone triste cuando peleamos) quedará giratorio para que pueda subir y
¿Las peleas solucionan algo? (no, empeoran la tapar el brazo de Pedro.
situación) 3. El brazo de Jesús nos recuerda que
¿Qué debemos hacer cuando alguien nos trata mal? podemos escoger entre pelear o tratar bien a
(decírselo a su docente o a alguien de confianza) los demás.
¿Cómo podemos evitar una pelea y ser
pacificadores? (Ej. recordando las enseñanzas de
Jesús, contar hasta diez para reaccionar bien, irse a
otro lugar, hablar con alguien más)
¿Tratamos bien a nuestros compañeros y familia?
(respuestas varias)
¿Cómo podemos mejorar? (los niños dan ejemplos
de su vida)
¿Podemos ser como Jesús y no pelear? (los niños
Rúbrica de
dan ejemplos)
Evaluación

Actividad 4. Cierre
Concluye con una oración dándole gracias a Dios
por su amor y por querer siempre la paz y diciéndole
que también queremos la paz. Pedimos que nos
ayude a no pelear, sino amar y tratar bien a todos
como lo hizo Él. “¡Te amamos Dios!” para
descargar
TEXTOS BÍBLICOS ADICIONALES
Jesús le dijo: -Guarda tu espada en su lugar. Porque todos los que pelean con
espada, también a espada morirán. San Mateo 26:52a
Ámense como hermanos los unos a los otros... Romanos 12:10a
Traten a todos con amor, de la misma manera que Cristo nos amó. Efesios 5:2a
CONTENIDO - Valor 6 - Ser Pacificador 39
Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
PROYECTO JESÚS PARA LOS NIÑOS
GRADO: SEGUNDO
ASIGNATURA: EDUCACIÓN CIVICA
TEMA: PERDÓN
HORA CLASE: 45 MINUTOS
ESTÁNDAR: Identifican sentimientos tanto en su persona como en los demás, manejando situaciones en
donde se manifiesta el ejercicio de la conciencia, la voluntad y la creatividad.
Objetivo de Aprendizaje: Aprender que las personas necesitan el perdón que Jesús hizo posible en la cruz y que
sus acciones deben reflejar dicho perdón.

SEMANA 1
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Conocen Actividad 1. Introducción Actividad 4. Libro de valores


como Jesús Introduce la relación del valor en el diario vivir, Evalúa el conocimiento sobre el perdón
hizo posible reconociendo que es el perdón. Utiliza las preguntas: de Jesús mediante colorear y comentar sobre
el perdón ¿Qué es el perdón? ¿Cuántas veces han perdonado el dibujo en la hoja 43 del libro del estudiante
mediante su a alguien? Valores Vitales con Jesús.
muerte en la
cruz, aunque
Actividad 2. De la Vida de Jesús Recalca que Jesús
pudo haberse
liberado. Para visualizar el amor de Dios demostrado en la murió en la cruz para
crucifixión de Jesús, presenta los Capítulos 9 y 10 de Video perdonarnos, y nuestra
la película La Historia de Jesús para los Niños, o vida debe demostrar
lee la cita bíblica de San Lucas 23:13-56 usando la amor por Jesús. Jesús
herramienta del cuento. nos enseña a perdonar
y a amar. “Pues Dios
amó tanto al mundo, que
Actividad 3. Diálogo dio a su Hijo único, para
Motiva la participación en un diálogo sobre como que todo aquel que cree
Jesús hizo posible el perdón mediante su muerte en en él no muera, sino que
la cruz, aunque pudo haberse liberado, utilizando las tenga vida eterna.” San Juan 3:16
preguntas sugeridas.

CONTENIDO - Valor 7 - Perdón 40


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
¿Cómo murió Jesús? (en una cruz)
¿Qué le hicieron antes de ponerlo en la cruz? (lo
golpearon)
¿Cuántos clavos usaron para clavarlo ahí? (tres, uno
en cada mano y uno en los pies)
¿Fue fácil morir así? (no, no podemos imaginar que
difícil fue)
¿Jesús merecía morir? (no)
¿Jesús había hecho algo malo o pecado en su vida?
(no, es perfecto)
¿Pudo haberse liberado? (sí, es Dios y hace
milagros)
¿Te hubieras liberado, estando en el lugar de Jesús?
(respuestas varias)
¿Por qué no se liberó Jesús? (tanto quiere
perdonarnos)
¿Por qué quiere perdonarnos? (para que podemos
estar con Él, para salvarnos)

Actividad 5. Cierre
Concluye con una oración dándole gracias a
Jesús por escoger morir para perdonarnos, aunque
fue muy difícil. “¡Te amamos Dios!”
SEMANA 2
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 1. Introducción Actividad 4. Libro de valores


Comprenden
que todos Indaga lo que recuerdan de los aprendizajes Evalúa el conocimiento sobre el perdón
necesitan el de la semana 1, utilizando la pregunta: ¿Alguna vez por medio de realizar la actividad en la hoja

CONTENIDO - Valor 7 - Perdón 41


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

perdón de Dios. alguien le ha perdonado a usted? 44 del libro del estudiante Valores Vitales con
Jesús. Escriben o dibujan en cada cuadro
Tutorial una acción o actitud por la cual hay que
Actividad 2. De la Biblia
pedirle perdón a Jesús. Cortan 4 cuadros de
Él es quien perdona todas mis maldades... papel del mismo tamaño que estos cuadros y
Salmo 103:3a pegan el borde arriba en el área gris. Encima
Da a conocer que Dios es quien nos perdona de la tapa, escriben “Jesús me perdona.”
utilizando el siguiente juego para aprender el texto
bíblico de Salmo 103:3a.
Ejemplo:
Recalca que Jesús es el
1. Hacer que todos los estudiantes se pongan de pie. único perfecto en todo
2. Hacer ejercicios mientras repiten el texto de la el mundo, pero murió
siguiente manera. en una cruz como una
3. Estirarse hacia arriba para tocar el cielo y bajar persona mala. Jesús
para tocar los pies. Seguir haciendo el mismo no mereció morir y pudo
movimiento mientras todos dicen en voz alta, “Él es haberse liberado, pero
quien perdona todas mis maldades”. no quiso. Jesús prefería
morir para perdonarnos
4. Correr en el mismo lugar y repetir el texto, “Él es del pecado. Así
quien perdona todas mis maldades”. podemos estar con Él.
5. Dar saltos o saltar como rana y repetir el texto, “Él
es quien perdona todas mis maldades”.
6. Mover los brazos arriba de la cabeza rápidamente
y repetir el texto, “Él es quien perdona todas mis
maldades”.
7. Repetir las veces necesarias para aprender el
texto mientras hacen ejercicios.

Actividad 3. Diálogo
Motiva la participación en un diálogo sobre la
necesidad del perdón de Dios que todos tenemos,

CONTENIDO - Valor 7 - Perdón 42


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
utilizando el texto de Salmo 103:3a y las preguntas
sugeridas.
¿Qué significa este texto para ti? (Que Jesús me
perdona.)
¿Quién es el que perdona nuestras maldades? (Dios)
¿Qué es una maldad? (Ej. todo lo que no agrada a
Dios, por ejemplo, la desobediencia, la mentira, la
rebeldía, la violencia).
¿Crees qué has hecho algunas maldades? (todos las
hemos hecho)
Para ilustrar como nadie es perfecto y todos
necesitamos perdón, dibujar un círculo pequeño de
2 centímetros de diámetro en la pizarra, explicando
que este representa ser perfectos. Los estudiantes
turnan tirando una pelota de papel al círculo desde
una distancia grande, el cual va a ser imposible
darle en el centro varias veces seguidas. Con esto
comprenden que todos fallamos por más perfectos
que querremos ser.
¿Hay alguna persona perfecta? (no, todos fallamos.
Nadie es 100% perfecto)
¿Quiénes necesitan perdón? (todos)

Actividad 5. Cierre
Concluye con una oración dando gracias a
Jesús por el perdón que nos da, aunque nos somos
perfectos. “¡Te amamos Dios!”

CONTENIDO - Valor 7 - Perdón 43


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas SEMANA 3 Recursos Evaluación
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
Actividad 1. Introducción Actividad 3. Libro de valores
Aplican
acciones Ayúdelos a recordar lo aprendido hasta el Para evaluar lo aprendido en esta
que reflejan momento sobre el tema del perdón, utilizando la lección, realizan la actividad y aplicación de
el perdón de pregunta: ¿Una persona perdonada debe repetir la las páginas 45 al 47 del libro del estudiante
Dios porque acción que requirió perdón? Tutorial
Valores Vitales con Jesús.
una persona
perdonada Actividad 2. Diálogo
cambia su
conducta de Motiva la participación en un diálogo para que
forma positiva. apliquen acciones que reflejan el perdón de Dios
porque una persona perdonada cambia su conducta
de forma positiva, utilizando las preguntas sugeridas.
¿Quién nos perdona? (Jesús)
¿Por qué tenía que perdonarnos? (Porque hemos 1. Cortar y pegar las páginas 46 y 47 en la
hecho cosas malas.) pestaña gris para crear un cuadro grande.
¿Todos hemos hecho cosas malas? (sí, como vimos 2. Cortar las líneas
en la actividad de la última clase, nadie es perfecto) continuas de la cruz,
¿Por qué es importante pedir perdón? (Porque Él guardando las cuatro
es el único que puede salvarnos y limpiarnos de piezas sobrantes a un
nuestros pecados.) lado.
Él nos perdona, entonces, ¿podemos acercarnos a 3. Reforzar la cruz con papel de
Dios? (sí, Dios es amor. Nos ama y lo amamos) construcción o cartulina.
¿Cómo nos acercamos a Dios? (Siguiendo Sus 4. Dibuje en la cruz, retratos de personas
enseñanzas, hablando con Él, aprendiendo de Él en que conocen y que creen en Jesús,
el templo y leyendo la Biblia.) incluyendo el suyo.
Jesús nos perdona, ¿deberíamos seguir haciendo 5. Hacer 4 bolitas de papel reciclado y
cosas malas? (No, pero nadie es perfecto y a veces colocarlas en los 4 extremos de la cruz por
lo hacemos) detrás. Pegarlos en otra hoja, elevando la
Como hijos de Dios, perdonados, ¿cómo debemos cruz por encima de la hoja.

CONTENIDO - Valor 7 - Perdón 44


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

actuar? (intentar no hacer más cosas malas, seguir 6. Pintar las líneas de las cuatro piezas de
sus enseñanzas, amar, tratar bien a los demás.) colores brillantes y pegarlas detrás de la
Nota: Seguir Sus enseñanzas es una vida feliz, cruz.
donde podemos divertirnos haciendo las cosas Nuestra manualidad nos recuerda que
correctas. Una vida con Jesús es una vida llena de Jesús murió en la cruz para perdonar
amor, paz y esperanza. nuestros pecados. Siempre es mejor hacer
lo correcto y nuestras acciones y palabras
deben reflejar que somos perdonados.
Actividad 4. Cierre
Concluye con una oración dándole gracias a
Jesús por morir en la cruz y pidiéndole que nos
perdone por todas las cosas malas que hemos hecho,
dicho, y pensado. “Gracias por su perdón Jesús. ¡Te
amamos Dios!”

TEXTOS BÍBLICOS ADICIONALES


La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo
pecado. 1 Juan 1:7b
Cristo murió por nosotros. Romanos 5:8b

Rúbrica de
Evaluación

para
descargar

CONTENIDO - Valor 7 - Perdón 45


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
PROYECTO JESÚS PARA LOS NIÑOS
GRADO: SEGUNDO
ASIGNATURA: EDUCACIÓN CIVICA
TEMA: BUENA CONDUCTA
HORA CLASE: 45 MINUTOS
ESTÁNDAR: Describen la forma como interaccionan y se complementan con las demás personas,
identificando las características propias de cada uno y cada una.
Objetivo de Aprendizaje: Aprender como las vidas son cambiadas al conocer a Jesús, y la importancia de poner en
práctica una buena conducta siguiendo las enseñanzas de Jesús.

SEMANA 1
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 1. Introducción Actividad 4. Libro de valores


Reconocen Introduce la relación del valor en el diario vivir,
como sus vidas Evalúa el conocimiento sobre lo que la
reconociendo que es la buena conducta. Utiliza la resurrección significa para nosotros mediante
pueden cambiar pregunta: ¿De qué manera se han portado bien esta
al conocer a colorear y comentar sobre el dibujo en la hoja
semana? 49 del libro del estudiante Valores Vitales con
Jesús de la
misma manera Jesús.
que la vida de Actividad 2. De la Vida de Jesús Recalca que ¡Jesús
los discípulos Para visualizar la resurrección de Jesús y el impacto Video resucitó al tercer día! Y
cambio en la vida de sus seguidores, presenta el Capítulo 11 ahora vive para siempre.
cuando ellos lo de la película La Historia de Jesús para los Niños, Nuestra buena conducta
conocieron. o lee la cita bíblica de San Lucas 24:1-12 y 36-53 es porque Él nos enseña
usando la herramienta del cuento. y nos ayuda hacer lo
correcto. “Está escrito
que el Mesías tenía
Actividad 3. Diálogo que morir, y resucitar al
Motiva la participación en un diálogo sobre cómo tercer día, y que en su
los discípulos aprendieron mucho al conocer a Jesús nombre se anunciará a
y nunca regresaron a ser como antes, utilizando las todas las naciones que
preguntas sugeridas. se vuelvan a Dios, para que él les perdone
sus pecados.” San Lucas 24:46-47a
CONTENIDO - Valor 8 - Buena Conducta 46
Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
¿Por cuánto tiempo estuvo muerto Jesús? (por 3
días)
¿Luego, qué pasó con Jesús? (resucitó)
¿Ahora, dónde vive Jesús? (a mano derecha del
Padre y su Espíritu Santo nos acompaña siempre)
Los discípulos cambiaron mucho al conocer a Jesús.
¿Cómo era Pedro antes? (dijo que era pecador, fue
un pescador, un hombre de trabajo)
¿Cómo cambió Pedro al conocer a Jesús y escuchar
a sus enseñanzas? (se arrepintió, aprendió amar a
Dios y a las personas en su vida)
¿Aprendió de Jesús, a hacer el bien y buscar la paz?
(sí)
¿Aprendió a obedecer a Dios? (sí)
¿Aprendió a no pelear? (sí)
¿Aprendió a confiar en Dios y tener paz? (sí)
Después que Jesús fue al Padre y ya no lo vieron
más, ¿los discípulos volvieron a ser como antes?
(no)

Actividad 5. Cierre
Concluye con una oración dándole gracias a
Jesús por estar vivo y por el Espíritu Santo quien
siempre está con nosotros. “Gracias por Sus
enseñanzas. ¡Te amamos Dios!”

CONTENIDO - Valor 8 - Buena Conducta 47


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas SEMANA 2 Recursos Evaluación
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 1. Introducción Actividad 4. Libro de valores


Comprenden
que siempre Indaga lo que recuerdan de los aprendizajes Evalúa el conocimiento sobre la buena
les irá bien si de la semana 1, utilizando la pregunta: ¿Su vida es conducta por medio de realizar la actividad
obedecen las diferente desde que aprendió más sobre Jesús? en la hoja 50 del libro del estudiante Valores
enseñanzas de Vitales con Jesús. Buscan y marcan las
Jesús. palabras de buenas acciones: diseño de Dios,
Actividad 2. De la Biblia Tutorial obediencia, compartir, bondad, amor, paz,
Los que creen en Dios se ocupan en hacer el perdón, esperanza.
bien. Tito 3:8b
Da a conocer que siempre debemos hacer el bien
Recalca que Jesús
utilizando el siguiente juego para aprender el texto
murió y después de 3
bíblico de Tito 3:8b.
días, resucitó. Jesús fue
1. En una hoja, escribir “LOS QUE CREEN EN al Padre en el cielo, y
DIOS”, en otra “SE OCUPAN EN HACER EL BIEN” y mandó al Espíritu Santo
en otra “TITO 3:8b” que vivirá en nosotros.
2. Darles las hojas a tres voluntarios, uno detrás del Hemos notado cómo
otro. Pedro y los otros
3. Todos leen la primera hoja. El voluntario discípulos cambiaron su
inmediatamente corre para colocarse detrás de vida al conocer a Jesús.
los otros compañeros. El voluntario 2 y 3 hacen lo Antes de conocerlo
mismo. eran pecadores, viviendo su propia vida
sin conocer a Dios. Después de conocer a
4. Repetir varias veces con diferentes voluntarios. Jesús, ellos aprendieron muchas cosas, como
amar a Dios, ayudar a los demás, no pelear,
Actividad 3. Diálogo y mucho más. Jesús y sus enseñanzas
cambian vidas, y las personas que lo conocen
Motiva la participación en un diálogo sobre como
no siguen con su mala conducta, tienen una
siempre tenemos paz y amor cuando obedecemos las
nueva manera de vivir.
enseñanzas de Jesús, utilizando el texto de Tito 3:8b y
las preguntas sugeridas.
¿Qué significa este texto para ti? (Que debo buscar

CONTENIDO - Valor 8 - Buena Conducta 48


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación
la manera de hacer el bien.)
¿Cómo demostramos que creemos en Dios?
(haciendo siempre el bien)
Aprendemos cosas buenas de Jesús que antes
no sabíamos. ¿Qué aprendimos de Jesús
recientemente? (respuestas varias)
¿Es muy importante obedecer a Dios? (sí)
Como Dios nos enseña ayudar a los demás y
compartir, ¿debemos hacerlo? (Sí)
Aprendimos de las enseñanzas de Jesús que es
malo pelear, ¿debemos obedecerlo y no pelear? (Sí)
Jesús nos enseñó a amar a los demás y ser
bondadosos con ellos, ¿debemos hacerlo? (Sí)
¿Cómo podemos amar a Dios con todo el corazón,
todas las fuerzas, toda el alma, y toda la mente?
(dialogar. Ver el valor 5 de referencia)
Y también vimos cómo murió Jesús y resucitó. ¿Por
qué debemos pedirle perdón por las cosas malas que
hacemos? (para poder acercarnos a Dios)
Los discípulos no volvieron a la misma conducta
de antes. ¿De qué manera seguiremos haciendo
lo correcto y nunca volver a como éramos antes de
conocer más de Jesús? (respuestas varias)

Actividad 5. Cierre
Concluye con una oración dando gracias a
Jesús por todas las cosas buenas que nos enseña
y pidiéndole ayuda para hacer siempre lo bueno y
correcto. “¡Te amamos Dios!”

CONTENIDO - Valor 8 - Buena Conducta 49


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas SEMANA 3 Recursos Evaluación
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Actividad 1. Introducción Actividad 3. Libro de valores


Aplican
acciones Ayúdelos a recordar lo aprendido hasta el Para evaluar lo aprendido en esta
de buenas momento sobre el tema de la buena conducta, lección, realizan la actividad y aplicación de
Tutorial
conductas que utilizando la pregunta: ¿Cuáles cosas han hecho esta las páginas 51 al 55 del libro del estudiante
agraden a Dios. semana que reflejan su buena conducta? de Valores Vitales con Jesús.

Actividad 2. Diálogo
Motiva la participación en un diálogo para que
apliquen acciones de buenas conductas que agraden
a Dios, utilizando las preguntas sugeridas.
¿Creemos en Dios? (Sí, dialogar)
¿Hemos aprendido mucho de las enseñanzas de
Jesús? (sí)
Ya que conocemos, ¿debemos seguir haciendo estas 1. Pintar y recortar todas las hojas del
cosas que hemos aprendido de Jesús? (Sí) calendario de las páginas 52, 53 y 55.
Durante este año, hemos aprendido muchos valores 2. Hacer un agujero en los círculos grises en
que nos enseña Jesús. Estas son algunos de las cada tarjeta del calendario.
acciones de la buena conducta. Vamos a ver si los
recordamos. 3. Poner las tarjetas en orden, empezando
con el cobertor y terminando con la tarjeta
Valor 1: Diseño de Dios - Aprendimos que Dios creó en blanco, y poner dos lazos de lana en los
todo y las persona son su diseño especial, por eso agujeros.
deben cuidar y tratar bien a toda la creación.
4. Hacer una base
Valor 2: Obediencia a Dios – Aprendimos cómo Jesús triangular de material
enseña la importancia de obedecer a Dios porque es reciclado en donde colocar
lo mejor para cada uno y cómo ponerlo en práctica. el calendario.
Valor 3: Bondad – Aprendimos, por medio de la 5. Cada día le das vuelta a
historia de la semilla que contó Jesús, que el amor de las tarjetas para ver el valor
Dios se muestra con las acciones de bondad. y el texto bíblico que corresponde del día.

CONTENIDO - Valor 8 - Buena Conducta 50


Plan de Clase - Grado 2
Valores Vitales con Jesús - Honduras
Indicador de Logro Acciónes Didácticas Recursos Evaluación

Valor 4: Compartir – Aprendimos la importancia de Esta manualidad te ayudará a recordar que


compartir, con quienes y cuando se debe hacer como debes obedecer haciendo lo que enseña
lo enseña Jesús. Jesús. Tus acciones muestran a los demás
Valor 5: Amor - Entendemos el amor de Jesús hacia que eres hijo/a de Dios y que siempre su
los niños y lo qué es el reino de Dios, además de presencia, El Espíritu Santo, está contigo.
cómo poner en práctica el amar a Dios.
Valor 6: Ser Pacificador - Aprendimos que Jesús nos
demuestra como buscar la paz, la importancia de
no pagar a nadie mal por mal, y como se puede ser
pacificador.
Valor 7: Perdón - Aprendimos que las personas
necesitan el perdón que Jesús hizo posible en la cruz
y que sus acciones deben reflejar dicho perdón.
Valor 8: Buena Conducta - Reconocimos como
las vidas son cambiadas al conocer a Jesús, y
la importancia de poner en práctica una buena
conducta siguiendo las enseñanzas de Jesús.
Podemos acercarnos a Dios porque nos perdonó y
por Él nos portamos bien.

Actividad 4. Cierre
Concluye con una oración dándole gracias a Rúbrica de
Jesús por Sus enseñanzas y pidiéndole que nos Evaluación
ayude a recordarlas siempre y obedecerlas. “¡Tú eres
bueno y Te amamos Dios!”

TEXTOS BÍBLICOS ADICIONALES


Hacen el bien y no tienen miedo de nada.1 Pedro 3:6b
Él (Dios) nos ha creado en Cristo Jesús para que para
hagamos buenas obras… Efesios 2:10a descargar
CONTENIDO - Valor 8 - Buena Conducta 51

You might also like