You are on page 1of 13

REVISION

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO 2023_00


FECHA
SEGURO 30/07/2023

CAMBIO DE LUMINARIAS DEL


ALUMBRADO SALA DE BLOQUEO CTM
Realizado por: Revisado por: Aprobado por:
Iván Frías Rojas Víctor Arenas Otero Víctor Arenas Otero
Cargo: Cargo Cargo:
Asesor en Prevención de Gerente Técnico Gerente Técnico
Riesgos.
Fecha: Fecha: Fecha:
30/ 07 /2023 30 / 07 /2023 30 / 07 /2023

FIRMA FIRMA FIRMA

TOMA DE CONOCIMIENTO ENGIE-MEJILLONES


NOMBRE
CARGO
FECHA

FIRMA
Contenido
OBJETIVOS ............................................................................................................................................ 3
ALCANCES ............................................................................................................................................. 3
RESPONSABILIDADES............................................................................................................................ 3
DEFINICIONES ....................................................................................................................................... 4
EQUIPOS, HERRAMIENTAS DE TRABAJO YPROTECCION PERSONAL .................................................... 4
EJECUCION DELOS TRABAJOS ............................................................................................................... 5
RETIRO DE CABEZAL EN LUMINARIA EXISTENTE ............................................................................... 5
INSTALACION DE CABEZAL EN LUMINARIA EXISTENTE..................................................................... 6
FINALIZACION DE TRABAJO .............................................................................................................. 7
RIESGOS ASOCIADOS ............................................................................................................................ 7
DIFUSION ........................................................................................................................................... 10
OBJETIVOS

Establecer una metodología, que reduzca los riesgos al que se exponen los
trabajadores durante las tareas de retiro o reposición de luminarias ubicadas en sala
bloqueo ctm.

ALCANCES

Los parámetros establecidos en este documento, serán aplicables para todo el personal de
la empresa, sean trabajadores directos de la empresa o trabajadores o empresas a sub
contrato.

RESPONSABILIDADES

Se definen las responsabilidades según cada cargo y de la siguiente manera:

Administrador de contratos: Realizar el seguimiento de los procesos de contratación


y renovación de los contratos vigentes, realizar una adecuada gestión de
contratos, procurando que el personal cuente con las condiciones de trabajo
óptimas en herramientas, equipos e implementos de seguridad respectivamente.

Supervisor en terreno: Encargado de supervisar que se cumpla con los objetivos de los
trabajos programados, asegurar que los procesos sean los adecuados y verificar que den
como resultado, un trabajo de calidad y realizado en los tiempos planificados.

Asesor en prevención de riesgos: dentro de sus responsabilidades, será trabajar en


conjunto con la supervisión, procurando que las condiciones de seguridad sean las
óptimas para ejecutar las tareas previstas.

Personal de terreno en general: todo el personal involucrado en los trabajos, deberá


tener conocimiento y cumplir a cabalidad los parámetros establecidos por
este documento de forma óptima, procurando que las tareas a realizar consideren el
menor riesgo posible.
DEFINICIONES

Luminaria: Dispositivo eléctrico que contiene una lámpara en un extremo el cual es


utilizado para iluminar una o varias áreas/espacios.

Cabezal: Lámpara removible o regulable utilizada en sistemas de luminarias.

Canalización: Conjunto de tuberías utilizadas para conducir un cable de alimentación


desde un punto a otro, funcionando como protección para este último.

Electricidad: Forma de energía generada debido a la separación o rápido movimiento


de los electrones de un átomo.

Proyector Luz: Un proyector es una luminaria que concentra la luz en un


determinado ángulo sólido mediante un sistema óptico (espejos o lentes), para
conseguir una intensidad luminosa elevada en dicha zona. Las lámparas empleadas
son muy variadas dependiendo del uso al que este destinado el aparato.

Escalera con plataforma: Es una escalera con plataforma y sistema de barandillas de


protección regulable en altura mediante un sistema de poleas, estudiado para
realizar labores de mantenimiento sobre vehículos de gran envergadura, depósitos,
silos, etc. Tiene un sistema de anclaje al suelo firme para un trabajo seguro.

EQUIPOS, HERRAMIENTAS DE TRABAJO Y PROTECCIÓN PERSONAL

Para la ejecución de las tareas, se debe considerar los siguientes equipos.

 Barreras de protección.
 Conos para señalización.
 Herramientas eléctricamente aisladas.
 Atornillador -Martillo -Juego de Llaves -Destornilladores -Alicates-Perillero-Huincha-
Carretillas –taladro inalámbrico-lija
 Esmeril angular- Escalera con Plataforma y barandilla

Revisión y Codificación de Herramientas y Equipos


TRIMESTRES MESES COLORES

Primer Trimestre del año Enero-Febrero-Marzo Amarillo

Segundo Trimestre del año Abril-Mayo- Junio Verde

Tercer Trimestre del año Julio-Agosto-Septiembre Blanco

Cuarto Trimestre del año Octubre-Noviembre-Diciembre Azul


Así también, deberán considerar los siguientes Elementos de Protección Personal por cada
Trabajador:

 Casco de seguridad.
 Cubrenuca legionario.
 Lentes claro/oscuro para protección visual,
 Chaleco reflectante.
 Arnés de seguridad de doble cola.
 Guantes de goma dieléctricos.
 Guantes cabritilla puño largo.
 Calzado de seguridad apropiado.
 Coleto, chaqueta de cuero, mascara facial.

EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

RETIRO DE TUBO FLUORECENTE EXISTENTE

1. Antes de comenzar cualquier actividad en recinto engie se debe realizar la


documentación respectiva como Permiso de trabajo, permiso especial de altura
aplicable a este trabajo, permiso de corte de caminos, ART en terreno sobre las tareas
que se realizaran en el día, charla de seguridad, difusión de matriz de riesgos y
procedimiento de cambio de luminarias, y aplicar procedimiento de consignación para
la des energización de todo el circuito de energía que alimenta las luminarias de
estacionamiento de gerencia.
2. El personal de terreno deberá establecer un perímetro de trabajo el cual será
segregado con conos y barras de seguridad dejando un espacio abierto para tránsito
de este, dentro o fuera del área según se requiera.
3. una vez establecidas las medidas de seguridad e informado el personal de los riesgos
de las actividades a realizar, se deberá identificar la luminaria a intervenir.
4. Ya identificado la luminaria, se deberá verificar el estado de desergizado del
dispositivo a intervenir, de lo contrario, el supervisor deberá gestionar que la des
energización del equipo sea realizada.
5. El retiro de luminaria se realizará entre dos personas, un trabajador que será el
encargado de retirar la luminaria, mientras el otro trabajador servirá de apoyo a las
tareas.
6. Ambos trabajadores deberán estar anclados a escalera con plataforma con arnés de seguridad,
trabajadores no podrán sacar extremidades afuera de barandilla.
7. Para el retiro de luminaria, el trabajador encargado deberá desconectar el cable
alimentador desde la base de la luminaria, regleta o bornera en la que se encuentre
conectado.
8. Una vez desconectada la luminaria, el trabajador deberá retirar desde la base del
gancho en el que se encontrara instalado.
9. La retirada será entregada al compañero el cual deberá entregarle el proyector
nuevo a instalar.
INSTALACION DE LUMINARIA

1. El cambio de luminarias se realizara mediante escalera con plataforma de 1,5 mt.


2. En caso de encontrarse en mal estado u oxidado el gancho, el trabajador responsable
del trabajo deberá habilitar el espacio donde fuese a ser instalado el tubo nuevo, esto
lo hará mediante el desbaste del área afectada, utilizando una lija de metal o lima.
3. Limpio el gancho, el trabajador procederá a conectar el cable alimentador existente a
la regleta o bornera que considere la luminaria nueva.
4. Una vez haya sido conectada la luminaria, se deberá insertar está en el gancho ya
tratado, enrollando el exceso de cable resultante de la conexión dentro del gancho.
5. Una vez insertada la luminaria, se deberán sellar los espacios con goma para evitar el
ingreso de humedad dentro de los postes intervenidos o a intervenir.
FINALIZACIÓN DE TRABAJO

Una vez terminado los trabajos y conectado todos equipos, se deberá proceder de la
siguiente manera.

1. Se deberán retirar las segregaciones, así como los materiales y herramientas que
hayan sido utilizadas durante los trabajos.
2. El personal responsable de los trabajos deberá dejar los espacios intervenidos limpios
y ordenados.
3. Todo el material restante que no sea propiedad de Cumbre Norte, deberá ser devuelto
al personal de la empresa mandante.

RIESGOS ASOCIADOS

PELIGRO RIESGO MEDIDA DE CONTROL


Transporte de personal, Capacitar conductores en manejo a la
materiales, defensiva; realizar check list de vehículos
herramientas • Volcamiento. a utilizar; conductor habilitado y en
• Choque. buenas condiciones físicas o mentales;
• Atropello. mantener atención en el camino; no
Conducción de vehículo • Colisión. exceder el límite de velocidad; no
liviano exceder de lo 20km/h dentro de
instalaciones ajenas a CN; precaución
con los peatones. Aplicar ESTANDAR-
16_Vehículos y Maquinaria Pesada.
Aplicar cartilla de seguridad Nº9
Conduccion, respetar reglas que salvan
vidas.
Realizarlas tareas de carga o descarga de
materiales entre dos o más personas,
• Lesiones lumbares. establecer punto de bodegaje cerca del
• Lesiones en articulaciones. vehículo de carga o transporte de EE.HH;
Descarga de Materiales • Sobreesfuerzo. realizar pausas de trabajo, o rotar
y Herramientas en área • Lesiones enextremidades. personal en las tareas de carga o
asignada • Atrapamiento/aplastamiento descarga; prestar atención a las
• Caída a mismo o distinto condiciones del terreno de trabajo;
nivel. mantener las áreas de trabajo ordenadas
y limpias; utilizar elementos de
protección personal (Guantes cabritilla,
zapatos de seguridad, lentes, casco).
Establecer área de bodegaje y acopio de
materiales, equipos y herramientas;
Áreas de trabajo • Caída a mismo nivel. establecer puntos de anclaje resistentes.
congestionadas
Retiro de • Caída a distinto nivel.
Luminaria • Sobreesfuerzo. Trabajador en todo
con • Postura de trabajo momento deberá estar atento a las
escalera inadecuada. condiciones de su entorno en altura.
con Aplicar ESTANDAR-04_Trabajo en Altura.
plataform
Cartilla de seguridad Nº3 Trabajo en
a.
altura. Respetar reglas que salvan vidas.
Movimientos repetitivos. ESTANDAR-04_Trabajo en Altura. Reglas
que salvan vidas no transito bajo carga
suspendida.
Postura de trabajo adecuada, pausa de
trabajo periódica, rotación del personal
en las tareas, buscar postura de trabajo
adecuada, uso de herramienta adecuada
a trabajo. Aplicar ESTANDAR-04_Trabajo
en Altura. Cartilla de seguridad Nº3
Trabajo en altura. Respetar reglas que
salvan vidas.
• Caída a distinto nivel Trabajador en todo momento deberá
Instalación de luminaria • Sobreesfuerzo. estar anclado con su arnés de seguridad
con escalera con • Postura de trabajo a escalera con plataforma.
plataforma. Trabajador en todo
inadecuada. momento deberá estar atento a las
• Movimientos repetitivos. condiciones de su entorno en altura.
Postura de trabajo adecuada, pausa de
trabajo periódica, rotación del personal
en las tareas, buscar postura de trabajo
adecuada, uso de herramienta adecuada
a trabajo. Reglas que salvan vidas no
transito bajo carga suspendida.
Verificar que las áreas, equipos o
componentes a intervenir se encuentre
des energizados; eliminar rastros de
• Electrocución. humedad en superficies, espacios de
Equipos energizados • Quemaduras. trabajo aledaños equipos o componentes
(Prueba de luminaria) eléctricos; utilizar EEP dieléctrico (botas
de goma, guantes de goma aislantes,
guantes de cabritilla puño largo. Aplicar
ESTANDAR-01_Bloqueo de Equipos
ESTANDAR-02_Trabajos Eléctricos.
• Quemaduras solares. Trabajar bajo sombra; utilizar bloqueador
Radiación UV • Deshidratación. solar; hidratación constante.
• Golpe de calor.
Uso de esmeril angular • Cortes, quemaduras Trabajador deberá en todo momento
utilizar sus EPP adecuados a la tarea a
realizar, chaqueta de cuero, mascara
facial. Guantes de cabritilla.
Estar atento a las condiciones de su
trabajo.
Confeccionar área estrictamente
dedicada a trabajos de cortes y en
caliente. Aplicar ESTANDAR-10_Corte y
Soldadura
DIFUSIÓN

CAMBIO DE LUMINARIA DEL


ALUMBRADO SALA DE BLOQUEO CTM.

Realizado por: Iván Frías Rojas


Cargo: Asesor en Prevención de Riesgos
Fecha: 15/06/2023

Firma: _

NOMBRE RUT CARGO FIRMA

You might also like