You are on page 1of 5

2,00 3,49 ACEPTABLE

LOGO EE.CC.
MATRIZ DE RIESGOS SSO "Cambio Cable Alimentador desde Cubiculo a VDF" GSC‐DPR‐P‐011.01
3,50 5,09 MODERADO

5,10 6,49 SIGNIFICATIVO

PROGRAMA DE GESTION SEGURIDAD Y CALIDAD  6,50 8,00 INTOLERABLE

REVISION Y FIRMAS REVISION Y FIRMAS REVISION Y FIRMAS INFORMACION GENERAL 

REALIZADA POR :IVAN FRIAS ROJAS REVISADA POR : VICTOR ARENAS  REVISADA POR : VICTOR ARENAS  CANTIDAD  DE TRABAJADORES:  


CARGO : ASESOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS CARGO: ADMINISTRADOR DE CONTRATOS CARGO: ADMINISTRADOR DE CONTRATOS FECHA DE INICIO 
FECHA :  12/06/2023 FECHA :  12/06/2023 FECHA :  12/06/2023 FECHA DE TERMINO

FIRMA
FIRMA FIRMA UBICACIÓN / LUGAR :

2 ETAPA DESCRIPCIÓN CUANTITATIVA DEL RIESGO
1 ETAPA DESCRIPCIÓN CUALITATIVA DEL RIESGO
BABILIDAD 30% CONCECUENCIA 30% EXPOSICIÓN 25% FACTORES ORGANIZACIONALES 15%

actividad(40%)
Accidente(60%

Chequeo(25%)
Potencialidad 

Repetición de 
Trabajo (60%)

Instrucción(25
Ocurrencia(40

Ambientales 

trabajo(25%)
Operaciónal 
Historico de 

Verificación 
Seguridad y 

Entorno de 
Salud en el 

Ergonomía 
DME (25%)
Magnitud del Riesgo      

Agentes 
Peligro (Actos  Jerarquía de 

(60%)
(40%)
Descripción de la  Etapas de la   Causa inmediata del  Visualización del  Categoría  Requerimient MR= P*C*E*FO 

y/o 
de 

la 

%)
N° subestandar/e  Medidas de control existente (Seguridad) Controles    

)
Actividad Tárea peligro Incidente del Peligro o Legal
quipos) (SST)

Curso de Manejo a la defensiva Examen 
Transito de  Psico‐sensometrico.  Procedimiento de uso 
Perdonas, transito  de Vehiculos Liviano  Verificacion de la Guia 
Cunduccion de  Vehicular             Estandar (vehiculos Liviano) Uso del 
Traslado de  Volcamiento; 
vehiculo  Veiculo en Mal  Seguridad Cinturon de Seguridad  Capacitacion del  Conducta Ley 18.290 4 2 2,8 4 4 4,0 4 6 4,8 2 2 2 4 2,5 3,62 MODERADO
Personal  Choques, Atropello
liviano estado Vehiculo  Autocuidado. Induccion de Transito de 
inadecuado para el  personal  area o lugar donde Transitan 
uso deseado  vehiculos o personal Lista de Verificación   
(Conducción de Vehículos Livianos)
Transitar por lugar habilitados, estar atento 
a las condiciones del terreno. Realizar  DS. N° 594,     
Actividades Previas  Levantar carga  Lesiones lumbares. 
Manejo  inspeccion previa de las herramientas a  Art. 7  Ley 
manualmente  Sobreesfuerzo   
manual de  Salud utilizar Usar correctamente sin alterar los  Conducta 20001           4 2 2,8 4 4 4,0 4 6 4,8 2 2 2 4 2,5 3,62 MODERADO
superando el peso  Lesiones 
carga sistema de seguridad de los equipos¡ Uso de  Art.   (1°,2°,211‐
maximo permitido. Musculoesqueleticas
Carga y Descarga  los Elementos de Proteccion Personal  F,G,H,I,J)
de Materiales  Traslado de Materiales y Herramientas en 
Capacitacion sobre los riesgos asociados a la 
No utilizar 
exposicion a radiación UV, realizar trabajo 
protección solar       Exposición a  Conducta/ 
Radiación UV Salud bajo sombra, Uso de legionario. Polera  Ley 20.096 4 2 2,8 4 4 4,0 4 6 4,8 2 2 2 4 2,5 3,62 ACEPTABLE
No Usar Elemento de  Radiación UV EPP
manga larga. Lentes oscuros de seguridad 
Preteccion Personal
con proteccion UV.hidratacion constante.
Difundir y realizar AGT, realizar charla de 
seguridad, Check list vehículos, operador  Ley 16744  (art. 
Falta de Atención   
con su documentación vigente y al día,  5);  DS 40 (art. 
Veiculo en Mal 
Cunduccion de  Choque Colisión,  revisión técnica y permiso de circulación al  21 y 22); 
1 estado Vehiculo  Seguridad Administrar  4 2 2,8 4 4 4,0 4 6 4,8 2 2 2 4 2,5 3,62 MODERADO
vehiculo Volcamiento día, manejo a la defensiva. Curso de Manejo  Código del 
inadecuado para el 
a la defensiva, Examen Psico‐sensometrico,  trabajo; Ley 
uso deseado 
Lista de Verificación   (Conducción de  18290, 
Vehículos Livianos) 
Difundir y realizar AGT, realizar charla de 
Ley 16744  (art. 
seguridad, Check list vehículos, operador 
5);  DS 40 (art. 
con su documentación vigente y al día, 
21 y 22); 
Transeúntes Falta de Atención Atropello Seguridad revisión técnica y permiso de circulación al  Administrar  4 2 2,8 4 4 4,0 4 6 4,8 2 2 2 4 2,5 3,62 ACEPTABLE
Código del 
día, manejo a la defensiva.                   
trabajo; Ley 
Traslado de  Curso de Manejo a la defensiva, Examen 
18290, 
Actividades Previas  Herramientas al  Psico‐sensometrico
Difundir y realizar AGT, verificar estado de  Ley 16744  (art. 
Lugar de Trabajo Caída de  cuerdas y eslingas, no transportar  5);  DS 40 (art. 
herramientas  herramientas o equipos sin asegurar,  21 y 22); 
No se advirtió Daño a terceros  Seguridad Administrar  4 2 2,8 4 4 4,0 4 6 4,8 2 2 2 4 2,5 3,62 ACEPTABLE
en la vía  realizar charla de seguridad, Check list  Código del 
publica vehículos, operador con su documentación  trabajo; Ley 
vigente y al día, revisión técnica y permiso  18290, 
informar riesgos de forma diaria en charla 
operacional, verificar estado de salud de 
trabajadores con medicion de temperatura,  Ley 16744  (art. 
trabajador  realizar cuestionario corto, instruir sobre el  5);  DS 40 (art. 
exposicion a 
No se advirtió contagiado por  Salud distanciamiento social a mas de 1,50  administrar 21 y 22);  6 2 3,6 6 4 5,2 8 8 8,0 2 2 2 2 2,0 4,94 MODERADO
agentes COVID
COVID 19 metros, contar con dotacion de tapaboca  Código del 
para cada trabajador, implementar areas de  trabajo. DS 594 
higienizacion con lavado de manos o 
alcohol gel desinfectar de forma periodica
Superficie de 
Condiciones de  Caídas desde un  atención a la actividad reaizada, entorno y 
trabajo  Seguridad Conducta DS. 594, Art. 7 4 2 2,8 4 4 4,0 4 6 4,8 2 2 2 4 2,5 3,62 MODERADO
terreno inapropiadas mismo nivel superficie de trabajo.
irregular

Área de  Condiciones de  Ley 16744 (art 


caida desde un 
Segregacion del  trabajo  terreno, no  Realizar Charla de seguridad, mantener área  7); DS 594( art. 
mismo nivel, caides a  Seguridad Administrar 4 2 2,8 4 4 4,0 4 6 4,8 2 2 2 4 2,5 3,62 MODERADO
area de trabajo congestionada mantiene la vista en  de trabajo limpia, ordenada y segregada 110 A ) Código 
distinto nivel
s el camino   del trabajo;
Capacitacion sobre los riesgos asociados a la 
No utilizar 
exposicion a radiación UV, realizar trabajo 
Ingreso a  protección solar       Exposición a  Conducta/ 
Radiación UV Salud bajo sombra, Uso de legionario. Polera  Ley 20.096 2 2 2,0 2 2 2,0 2 2 2,0 2 2 2 2 2,0 2,00 ACEPTABLE
2 Trincheras  No Usar Elemento de  Radiación UV EPP
manga larga. Lentes oscuros de seguridad 
Proteccion Personal
electricas con proteccion UV.hidratacion constante.
aplicar LV de aislamiento y bloqueo si  Ley 16744  (art. 
requiere, planificar los trabajos con  7);  DS 40 (art. 
Electricidad  control inadecuado  supervision ADASA, realizar des‐energiacion  Proteger/sal 21 y 22); 
contacto con energia Seguridad 4 2 2,8 4 4 4,0 4 6 4,4 2 2 2 4 2,5 3,52 ACEPTABLE
presente de la energia de componentes electricos, eliminar  ud Código del 
ingreso a  presencia de humedad o anegamientos  trabajo. DS 
trinchera  dentro de la cámara con medio mecanicos, 594, Art. 184
eléctrica. Área de  Condiciones de  Ley 16744 (art 
caida desde un 
trabajo  terreno, no  Realizar Charla de seguridad, mantener área  7); DS 594( art. 
mismo nivel, caides a  Seguridad Administrar 4 2 2,8 4 4 4,0 4 6 4,8 2 2 2 4 2,5 3,62 MODERADO
congestionada mantiene la vista en  de trabajo limpia, ordenada y segregada 110 A ) Código 
distinto nivel
s el camino   del trabajo;
planificacion de tareas, intruccion sobre  Ley 16744  (art. 
riesgos ergonomicos de la tarea,  establecer  7);  DS 40 (art. 
Sobreesfuerzos, 
Tomar posicion o  pausas de trabajo y rotacion de lersonal en  21 y 22); 
ternsiones, horas  Proteger/sal
postura incorrecta  Salud las tareas, segregacion del area a inervenir,   Código del  4 2 4,0 4 2 3,2 4 4 4,0 2 2 2 4 2,5 3,54 MODERADO
prolongadas de  ud
para el trabajo buscar postura de trabajo adecuada, utilizar  trabajo. DS 
trabajo
elementos de proteccion personal, utilizar  594, Ley 
Ergonomia filtro solar mantener hidratacion constante
Realizar Instrucción sobre la forma correcta  20 001
de realizar un levantamiento manual de 
Movimientos 
carga     Transitar por lugar habilitados, estar 
repoetitivos en  horas prolongasdas 
Salud atento a las condiciones del terreno. Uso de  Conducta Ley 20.001 4 2 2,8 4 4 4,0 4 6 4,8 2 2 2 4 2,5 3,62 MODERADO
Estremidades  de trabajo
los Elementos de Proteccion Personal 
Retiro de Cable  superiores
Traslado de Materiales y Herramientas en 
alimentador 
vehiculo o caretilla Posturas adecuadas
aplicar LV de aislamiento y bloqueo si  Ley 16744  (art. 
existente
requiere, planificar los trabajos con  7);  DS 40 (art. 
supervision ADASA, realizar des‐energiacion  21 y 22); 
Electricidad  control inadecuado  Proteger/sal
contacto con energia Seguridad de componentes electricos, eliminar  Código del  4 2 2,8 4 4 4,0 6 2 4,4 2 2 2 4 2,5 3,52 MODERADO
presente de la energia ud
presencia de humedad o anegamientos  trabajo. DS 
dentro de la cámara con medio mecanicos,  594, Art. 184 
utilizar EPP dielectrico guantes de goma del Código del
Capacitacion sobre los riesgos asociados a la 
No utilizar 
exposicion a radiación UV, realizar trabajo 
protección solar       insolacion,  Conducta/ 
Radiación UV Salud bajo sombra, Uso de legionario. Polera  Ley 20.096 4 2 2,8 4 4 4,0 4 6 4,8 2 2 2 4 2,5 3,62 ACEPTABLE
No Usar Elemento de  deshidratacion EPP
manga larga. Lentes oscuros de seguridad 
Reposicion de  Proteccion Personal
3 con proteccion UV.hidratacion constante.
cable alimentador  planificacion de tareas, intruccion sobre  Ley 16744  (art. 
riesgos ergonomicos de la tarea,  establecer  7);  DS 40 (art. 
Sobreesfuerzos, 
Tomar posicion o  pausas de trabajo y rotacion de lersonal en  21 y 22); 
ternsiones, horas  Proteger/sal
postura incorrecta  Salud las tareas, segregacion del area a inervenir,   Código del  4 2 4,0 4 2 3,2 4 4 4,0 2 2 2 4 2,5 3,54 MODERADO
prolongadas de  ud
para el trabajo buscar postura de trabajo adecuada, utilizar  trabajo. DS 
trabajo
elementos de proteccion personal, utilizar  594, Ley 
Ergonomia filtro solar mantener hidratacion constante
Realizar Instrucción sobre la forma correcta  20 001
de realizar un levantamiento manual de 
Movimientos 
carga     Transitar por lugar habilitados, estar 
repoetitivos en  horas prolongasdas 
Salud atento a las condiciones del terreno. Uso de  Conducta Ley 20.001 4 2 2,8 4 4 4,0 4 6 4,8 2 2 2 4 2,5 3,62 MODERADO
Estremidades  de trabajo
Reposicion de  los Elementos de Proteccion Personal 
superiores
cable de  Traslado de Materiales y Herramientas en 
alimentacion  vehiculo o caretilla Posturas adecuadas
aplicar LV de aislamiento y bloqueo si  Ley 16744  (art. 
eléctrica requiere, planificar los trabajos con  7);  DS 40 (art. 
supervision ADASA, realizar des‐energiacion  21 y 22); 
Electricidad  control inadecuado  Proteger/sal
contacto con energia Seguridad de componentes electricos, eliminar  Código del  4 2 2,8 4 4 4,0 6 2 4,4 2 2 2 4 2,5 3,52 MODERADO
presente de la energia ud
presencia de humedad o anegamientos  trabajo. DS 
dentro de la cámara con medio mecanicos,  594, Art. 184 
utilizar EPP dielectrico guantes de goma del Código del
Capacitacion sobre los riesgos asociados a la 
No utilizar 
exposicion a radiación UV, realizar trabajo 
protección solar       insolacion,  Conducta/ 
Radiación UV Salud bajo sombra, Uso de legionario. Polera  Ley 20.096 4 2 2,8 4 4 4,0 4 6 4,8 2 2 2 4 2,5 3,62 ACEPTABLE
No Usar Elemento de  deshidratacion EPP
manga larga. Lentes oscuros de seguridad 
Proteccion Personal
con proteccion UV.hidratacion constante.
Actuar sin   uso de los elementos de proteccion 
autorización           personal : Guantes, casco , chaleco, Zapatos 
Art. 184 del 
Manipulación  Sistemas Electricos  dielectricos charla de seguridad autorizacion 
Código del 
de  Energizados          Contacto con  de ingreso a área de trabajo por encargado 
Seguridad Rediseñar Trabajo         4 2 2,8 4 4 4,0 4 6 4,8 2 2 2 4 2,5 3,62 MODERADO
Herramientas  Aislacion Inadecuada  energia.               
de ADASA Demarcar el área de trabajo con: 
Nch electrica 
Manuales De Proceso O  Conos de seguridad. Verificar Energia con 
4/2003         
EquipoFalta De  Tester    Procedimeinto de Aislacion y 
Conocimiento De  Bloqueo de Cumbre Norte                   
Utilizar herramienta  Movimiento  Realizar inspeccion previa de las 
Manipulación  inadecuada para el  Repetitivo             
herramientas a utilizar, Realizar nspección 
Conexionado de  de  trabajo/ herramienta  Exposición a  previa del equipo (Codigo de Color  DS. N° 594, Art. 
Conexiónado a  Seguridad Conducta 2 2,8 4,0 4 4 4,0 6 4,8 2,0 2 2 4 2,5 3,6 3,44 MODERADO
4 Equipos  Herramientas  defectuosa.            proyección de  Herramientas correcto), uso de los  7
VDF.
desenergizados  Manuales No Usar Elemento de  particulas  contacto  elementos de proteccion personal charla de 
Proteccion Personal con elementos seguridad
Área de  Ley 16744 (art 
trabajo  Caída de un mismo  Realizar Charla de seguridad, mantener área  7); DS 594( art. 
No se advirtió Seguridad Administrar 4 2 2,8 4 4 4,0 4 6 4,8 2 2 2 4 2,5 3,62 MODERADO
congestionada nivel de trabajo limpia y ordenada. 110 A ) Código 
s del trabajo; 
aplicar LV de aislamiento y bloqueo si 
requiere, planificar los trabajos con 
Electricidad  control inadecuado  Proteger/sal
contacto con energia Seguridad supervision ADASA, realizar des‐energiacion  Ley 20.096 4 2 2,8 4 4 4,0 4 6 4,8 2 2 2 4 2,5 3,62 ACEPTABLE
presente de la energia ud
de componentes electricos, eliminar 
presencia de humedad o anegamientos 
Superficie de 
Condiciones de  Caídas desde un  atención a la actividad reaizada, entorno y 
trabajo  Seguridad Conducta DS. 594, Art. 7 4 2 2,8 4 4 4,0 4 6 4,8 2 2 2 4 2,5 3,62 MODERADO
terreno inapropiadas mismo nivel superficie de trabajo.
irregular
Capacitacion sobre los riesgos asociados a la 
No utilizar 
exposicion a radiación UV, realizar trabajo 
protección solar       Exposición a  Conducta/ 
Orden y Aseo de  Limpieza y  Radiación UV Salud bajo sombra, Uso de legionario. Polera  Ley 20.096 2 2 2,0 2 2 2,0 2 2 2,0 2 2 2 2 2,0 2,00 ACEPTABLE
5 No Usar Elemento de  Radiación UV EPP
Areas de trabajo entrega del área manga larga. Lentes oscuros de seguridad 
Proteccion Personal
con proteccion UV.hidratacion constante.
Realizar Charla de seguridad, mantener área 
Área de  Condiciones de  Ley 16744 (art 
caida desde un  de trabajo limpia, ordenada y segregada 
trabajo  terreno, no  7); DS 594( art. 
mismo nivel, caides a  Seguridad dispones materiales, escombros u otros  Administrar 4 2 2,8 4 4 4,0 4 6 4,8 2 2 2 4 2,5 3,62 MODERADO
congestionada mantiene la vista en  110 A ) Código 
distinto nivel resoduis generados debido a los trabajos 
s el camino   del trabajo;
realizado.

REVISION Y VALIDACIÓN MATRIZ DE RIESGOS 
FECHA MODIFICACIÓN NOMBRE  FIRMA

TOMA DE CONOCIMIENTO

NOMBRE R.U.T FIRMA

You might also like