You are on page 1of 1

SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCION RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL DE PELIGROS Y ASPECTOS


C: Consecuencia
1.-Atropello
P: Probabilidad M.R: Medición del riesgo
Empresa : Obra:
Etapa: Especialidad(es):
Realizada por: Fecha:
Aprobada por: Firma:

Evaluacion del Riesgo

Incidencia S / SO /
Areas Especialidad Actividad Peligros Aspectos Incidente Potencial Efectos Probables C P MR Medidas de Control C P MR Evaluacion Final
MA / E / DM /

1.- ProcedImiento de Trabajo Seguro


2.- Estandar Operativo de Seguridad "Permiso de trabajdo Seguro".
3.- Estandar Operativo de Seguridad "Hoja de Control de Riesgos".
4.-Personal certificado y calificado para operar equipo
1.-Choque
Equipos en operación simultanea 2.-Colisión S / MA / E Daño a la Propiedad y al ambiente 4 3 12 2 3 6 Medio
3.-Volcamiento

1.- Volcamiento

2.-Golpeado por

1.- Corte adeuneslingas


1.-Caida nivel mas abjo
Peatones en el área SO Efectos negativos a la salud de las persona 3 4 15 1.- ProcedImiento de Trabajo Seguro 2 2 4 Medio
2.- Estandar Operativo de Seguridad "Permiso de trabajdo Seguro".
3.- Estandar Operativo de Seguridad "Hoja de Control de Riesgos".
4.-Personal certificado y calificado para operar equipo

MOVIMIENTO DE TIERRA
2.- Rotura
mecánica de elementos de Izaje

Superficie de terreno irregular


S / MA / E daño a la propiedad y al ambiente 4 3 12 2 3 6 Medio

1.- ProcedImiento de Trabajo Seguro


3.-bajo
1.-Caida a un nivel mas Desgaste
mecánico de elementos de Izaje 1.-Contar con plan de mantención de equipos.
1.-Procedimiento de seleccion de operdores, equipos y maquinarias.
2.-Curso de operacion segura de equipos dictado por organismo
calificado.
2.-Volcamiento 2.-Caida a un nivel mas bajo
Operador no calificado
3.- Incendio
S / MA / E daño a la salud de las personas 3 4 12 2 4 8 Medio alto

3.-Atrapado
Equipo defectuoso entre o4.- Caída carga por mal estibamiento
debajo S / MA / E daño ala propiedad 3 4 12 3.-ProcedImiento de Trabajo Seguro 2 4 8 Medio alto
4.-Choque
5.-Colision

2.-Volcamiento Capacitar al personal involucrado en la tarea


3.-Choque

Rigger no Calificado S / MA / E Daño a la Propiedad y al ambiente 4 4 16 Cumplir programa de capacitación 3 3 9 Alto

2.-

INSTALACION DE GRUA TORRE


Difusióncon
Contar deformato
Herramientas
de lista Preventivas PTS y(chck
de chequeo diario HCRlist).
Aplicar procedimiento, seleccionando al personal según las destrezas
y competencias requeridas por la labor a realizar.
2.- Atropello Difundir y dejar Registro del procedimiento a todo el personal
Daño a la Propiedad / efectos negativos a la involucrado en esta tarea.
Condiciones Climáticas Adversas S / MA / E
salud de las personas
4 4 16 3 3 9 Alto
Aplicar y difundir procedimiento a todo el personal involucrado en los
distintos tipos de alertas.
5.- Corte Aplicar y difundir procedimiento a todo el personal involucrado en
esta tarea, recalcando los lineamiento para realizar trabajos en altura
Trabajos en altura 1.- Caída a distinto nivel S / MA / E Efectos negativos a la salud de las persona 4 4 16 (Uso obligatorio de arnés). 3 3 9 Alto
Chequeo de Elementos de Equipos de Protección contra caídas
Mantener Procedimiento de Aislación y Bloqueo Actualizado.
Trabajos en cercanías de instalaciones Capacitar al personal involucrado y mantener registro de dicha
eléctricas 1.- Contactopor
1.-Golpeado Con S / MA / E Efectos negativos a la salud de las persona 4 4 16 capacitación. 3 3 9 Alto
Aplicar procedimiento de Aislación y bloqueo.
1.- Se debe realizar pruebas en vasío para corroborar condiciones
1.- Volcamiento del terreno, alcance y capacidad.
Desconocimiento de la carga S / MA / E Daño a la Propiedad y al ambiente 4 4 16 3 3 9 Alto
2.- Descontrol de la carga 2.- Solicitar información detallada, para conocer con exactitud el peso
del elemento a Izar.
3.-Choque
4.-Colision

1.- Utilizar y operar equipo herméticamente cerrado, verificando plan


1.- Polución Ambiental Daños al ambiente / Daño a la salud de las de mantención del mismo.
Polvo en el Ambiente 2.- Enfermedad Ocupacional S / MA / E personas 4 4 16 2.- Aplicar lista de verificación previo a su operación. 2 4 8 Medio alto
3.- Solicitar humectación para el material.

1.-Atropello
1.- Equipos con protecciones en cabina.
1.-Golpeado por
Proyección de partículas 6.- Caída S Daño a la salud de las personas 4 3 12 2.- Chuequeo de equipos y maquinaria. 2 4 8 Medio alto
3.- Establecer Procedimiento de Trabajo Seguro para la actividad
EXCAVACION

Mismo Nivel

2.-Caida a un nivel mas bajo 1.- Aplicar Plan de Mantención y entrega de equipo desde taller.
Daño a la Propiedad / efectos negativos a la
Equipo en estado defectuoso S / MA / E 4 3 12 2.- Aplicar lista de verificación previo a utilización de equipos y 2 4 8 Medio alto
salud de las personas
maquinaria.

3.-Contacto con
1.- Certificar al personal.
Daño a la Propiedad / efectos negativos a la 2.- Evaluar al operador.
Operador no calificado S salud de las personas 4 3 12 3.- Capacitar al personal involucrado en estas tareas, respecto al 2 4 8 Medio alto
procedimiento de trabajo seguro definido para esta tarea.

Transito vehicular en áreas restringidas S 4 3 12 Planificacion de trabajos 2 4 8 Medio alto

3.-
Atrapado entre o debajo
Exposición solar S 4 3 12 2 3 6 Medio
ENFIERRADURA DE FUNDACIONES, PILARES y LOSA

Proyección de Partículas S 4 3 12 2 3 6 Medio

contacto eléctrico S 3 3 9 2 2 4 Bajo

Caída mismo nivel (acopio patio de fierro) S 2 4 8 2 2 4 Bajo

S / MA / E 3 2 6 3 2 6 Bajo

S / MA / E 3 2 6 Mantener áreas de trabajo ordenas 3 2 6 Bajo


Hormigonado

S / MA / E 3 2 6 3 2 6 Bajo

S / MA / E 3 2 6 3 2 6 Bajo

S / MA / E 3 2 6 3 2 6 Bajo

S / MA / E 3 2 6 Personal capacitado en el uso de este equipo 3 2 6 Bajo

Toma conocimiento:

You might also like