You are on page 1of 5
oro.toon:__~ 1079 ANT.: — Presentacién de fecha 21 de abril de 2023, de dofia. Carolina Carrillo Yantani, en representacién de LSC Group SpA “Sostiene’ REF.: £-3969-2023 MAT.: Da respuesta a consultas en materia de modalidad de contratacién de quienes ejercen la administracién superior de una entidad educativa y la posibllidad de mantener contratos de teletrabajo. SANTIAGO, 02 AGO 2023 DE: MAURICIO FARIAS ARENAS SUPERINTENDENTE DE EDUCACION CAROLINA CARRILLO YANTANI ABOGADA LSC GROUP SPA (SOSTIENE) Que, mediante presentacién citada en el antecedente, dofia CAROLINA CARRILLO YANTANI, en representacion de LSC Group SpA “Sostiene”, solicita a esta Superintendencia de Educacién, se pronuncie en relacién a la contratacién de quienes ejercen la administracién superior de una entidad educativa, particularmente respecto a: i) La posibilidad de que éstos puedan ser contratados bajo la modalidad establecida en el articulo 22 inciso segundo del Cédigo del Trabajo, esto es, “sin limitacién de jornada’, debido a las funciones especiales que deben cumplir, ya que se encuentran dentro del grupo de trabajadores que, por la naturaleza de sus funciones, trabajan sin fiscalizacién superior inmediata. A este respecto, solicita se precise si es posible aceptar gastos por fines educativos, de acuerdo al articulo 3 de ta Ley de Subvenciones, destinados al pago de remuneraciones de personas que ejerzan la administracién superior de las entidades sostenedoras y que cuentan con contratos de trabajo sin limitacién de jornada, o si por el contrario, existe alguna restriccién legal que impida dicha aceptacién Posibilidad de mantener contratos de teletrabajo respecto a personas que presten sus servicios para la administracién preferentemente fuera del lugar o sitio de funcionamiento del establecimiento educacional, mediante la utilizacién de medios tecnolégicos, informéticos 0 de telecomunicaciones. Esto, considerando que para muchos establecimientos el teletrabajo ha significado un ahorro en el uso de instalaciones fisicas ylo arriendo de puestos de trabajo. Ai respecto, puedo informar lo siguiente: De acuerdo a lo dispuesto en el articulo 48 de la Ley N° 20.529" (LSAC), la Superintendencia de Educacién (Superintendencia 0 SIE) tiene por objeto fiscalizar, de conformidad a la ley, tanto el * Que crea el sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la educacién parvularia, basica y me fiscalizacién, DO. 27.08.2011 ysu SUPERINTENDENCIA DE EDUCACION HUERFANOS NP770 PISO 10" cumplimiento de la normativa educacional por parte de los sostenedores de establecimientos educacionales reconocidos oficialmente por el Estado, como la legalidad del uso de los recursos Por los sostenedores de los establecimientos que perciben subvencién o aportes del Estado, y de los sostenedores de establecimientos particulares pagados en caso de denuncia. Para el cumplimiento de este objetivo, la propia LSAC le otorga, en su articulo 49, una serie de atribuciones que la facultan, entre otras cosas, para: "a) fiscalizar que los establecimientos educacionales y sus sostenedores reconocidos oficialmente cumplan con la normativa educacional; b) fiscalizar la rendicién de cuenta publica del uso de todos los recursos piblicos y privados, de acuerdo al Pérrafo 3° de este Titulo, conforme a los principios de contabilidad generalmente aceptados. Dichos antecedentes estarén, también, a disposicién de la comunidad ‘educativa @ través del Consejo Escolar’, y ‘m) aplicar e interpretar administrativamente la ‘normative educacional cuyo cumplimiento le corresponde vigilar, e impartir instrucciones fundadas de general aplicacién al sector sujeto a su fiscalizacién, sin perjuicio de las facultades propies de! Ministerio de Educaci6n (...)". Luego, y en relacién a la materia en comento, cabe tener presente que en conformidad al articulo 3.del DFLN°2, de 1998, del Ministerio de Educacién (Ley de Subvenciones 0 LS) los sostenedores, como cooperadores del Estado en la prestacién del servicio educacional, tienen la obligacién de gestionar las subvenciones y aportes de todo tipo para el desarrollo de su proyecto educativo, los que deben estar afectos al cumplimiento de los fines educativos y sélo podran destinarse a aquellos actos 0 contratos que tengan por objeto directo y exclusivo el cumplimiento de dichos fines. A este respecto, el Decreto Supremo N°582, de 2015?, del Ministerio de Educacién (Reglamento de Fines Educativos), sefiala en su articulo 1° que se entenderén por fines educativos “aquellos objetivos que la ley ha considerado relevantes de proteger y fomentar, y que tienen como propésito el correcto uso del financiamiento estatal y otros aportes que los sostenedores reciben para el desarrollo de la educacién, basado en los derechos y principios que el sistema educativo chileno establece’. Conforme a lo anterior, e! referido articulo 3 de la LS establece una serie de hipétesis de gastos u operaciones en que el sostenedor puede incurrir para satisfacer los denominados fines educativos, entre las que se encuentra aquella dispuesta en el numeral i), consistente en el “Pago de una remuneraci6n a las persones naturales que ejerzan, de forma permanente y efective, funciones de administracién superior que sean necesarias para la gestion de la entidad sostenedora respecto de el 0 los establecimientos educacionales de su dependencia, que se encuentren claramente precisadas en el contrato de trabajo respective. Dichas funciones no podrén ser delegadas, en todo o en parte, a personas juridicas. Se entenderén comprendidas en este numeral las remuneraciones pagadas a /as personas naturales que presten servicios en la administracién superior de la entidad sostenedora.” En este mismo sentido se establece en el articulo 5 del Reglamento de Fines Educativos, el que dispone que se entenderén ajustados a dichos fines los gastos consistentes en el pago de Femuneraciones a personas que ejerzan funciones de administracién superior o presten servicios en dicha area, precisando que son aquellos desembolsos que el sostenedor destina al pago de remuneraciones y demds beneficios asociados a personas naturales que ejerzan, de forma * Que aprucba reglamento sobre fines educativos, de conformidad a lo dispuesto en los arliculos 3° y siguientes del Decreto con Fuerza de Ley N‘2, de 1998, del Ministerio de Educacion, 0.0. 25.02.2016 SUPERINTENDENCIA DE EDUCACION HUERFANOS N70 PISO 10" permanente y efectiva, funciones de administracién superior que sean necesarias para la gestion de la entidad sostenedora, respecto del o los establecimientos educacionales de su dependencia, En cuanto a estas remuneraciones, se indica en el mismo articulado que deberén ser pagadas en virtud de un contrato de trabajo o designacién, donde se encuentren claramente precisadas dichas funciones, su dedicacién temporal (jornada) y la especificacién de las actividades a desarrollar. A su vez, y a modo ejemplar, se sefiala que las funciones de administracién superior incluyen labores de gerencia, de administracién general, de administracién de finanzas o contabilidad, de recursos humanos, entre otras; todas destinadas a la direccién u organizacién de o los establecimientos de su dependencia, precisndose que éstas no podran ser delegadas, en todo o en parte, a personas juridicas. Ademés, si aquellas funciones son desempeiadas por directores de Ia entidad sostenedora, se debera informar esta circunstancia a la Superintendencia de Educacién; en aquel caso, insiste la norma, las funciones deben encontrarse claramente precisadas en el contrato de trabajo o designacién, e! que estableceré ademas su jomada de trabajo, especificara las actividades a desarrollar y fijara la remuneracién correspondiente. Por su parte, en cuanto a su monto, se establece que con el objeto de asegurar los recursos para una adecuada prestacién del servicio educacional, dichas remuneraciones deberén ser razonablemente proporcionadas, en consideracién a la jornada de trabajo, el tamafio y ‘complejidad det o los establecimientos educacionales, a las remuneraciones que normalmente se Paguen en contratos de semejante naturaleza respecto de gestiones educativas de similar entidad, a los ingresos del establecimiento educacional por concepto de subvencién y aportes del Estado. En este contexto, y en relacién a la consulta i), cabe considerar que ta forma 0 modalidad de contrataci6n de las personas que ejercen funciones de administracién superior en una entidad sostenedora, en su calidad de trabajadores, asi como el contenido de sus respectivos contratos de trabajo y su revisién, se enmarcan dentro de las materias que forman parte de la legisiacién laboral, correspondiendo por Io tanto a los organismos especializados dispuestos por la ley pronunciarse al respecto*, Sin embargo, se debe tener presente en cuanto al uso de os recursos con cargo a la subvencién escolar, que la normativa educacional en el numeral i) del articulo 3 de ta Ley de Subvenciones asi como en el articulo 5 del Decreto N°582, ya citados, expresamente se refiere al pago de las remuneraciones de aquellas personas que ejercen funciones de administracién superior 0 que presten servicios en dicha érea. Asi, y tal como se sefialé precedentemente, para que el pago de estas remuneraciones se ajuste a los fines educativos, requiere que sean pagadas en virtud de un contrato de trabajo o designacién, en el que se encuentren claramente precisadas las funciones a realizar, su

You might also like