You are on page 1of 18
deteccién de incendio para el Aeropuerto de Trujillo LEVANTAMIENTG TOPOGRAFICO No Aplica. MEMORIA DESCRIPTIVA 3.1 MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL El proyecto abarca la soluciin del sistema de Alarma y Deteccién de Incendia que $2 Instalaré en el Aeropuerta de Trujilo cumpliendo la norma nacional, RNE A-130 Capitulo 1, y sgulend log lineamientas de la NFPA 72. El proyecto incluye la integracién entre el Terminal y SEI* siguiende ka recomendacion de la NFPA 101 donde se considera al SEI Un edifico en conexién con las aperacionas del ranspene aéreo. También forma parte det alcance Iss edificaciones de conexidn para servicios del aeropuerto eoberturadss a través de paneles locales. Las ublcaciones coberturadas en el presente prayacta son: We Ubieacion Técnica Terminal de Pasajeros [Base SEI [Almactn de Bienes [Bloque de Servicios [Subestaciin Eléctica 1 [Subestacin Eléctrca 2 [Cuarte de Bombas [Casata de pético de Ingres [Casela de Pago de Estacionamianto 70 | Guario de dasinfecc¥in -dorinacion 71 | Guario de Rebombeo PTAR El sistema de Alara y Detecciin de Incendio del seropuerta estard conformado por dispositives automates (detector de humo, detector térmico, detector muiticriterio, detector de humo convencional y detector de ume de haz proyectads) y manuales (estacionas manuales de slarma y estaciones manuales convencionales), ademas de un sistema de alana basado en sirenas de evacuacién con luz estroboscdpica, Asimismo, 8e ha considerado los lazos SLC? y NAC® del tipo A. Los dispositivas del Sistema de Alarma y Deteccién de Incendios del seropuerto sequin ‘comesponda su ubicacién reportardn al panel (Panel Tipo 1 ubicado en el terminal o al Panel Tipa 2 ubicade en la Base SEI o al Panel Tips 3 ubleada an edificaciones de ‘conekiin para servicios dal aeropuerta), en adelante FACE. @. Sistema de Alarma y Deteccién de incendio El sistema de Alarma y Deteockin de Incendio def aeropuerto estar comprendita Principalmente por dispositivas de iniciacién (detectores y estaciones manuales), dispositives de notificacién (sirenas con luz estrobescdpica), Panel FACP, médulo de monitoreo, fuente de slimentecidn remota y estaciin de trabajo. El sistema debera estar preparado para operar bajo la modalidad de pre-alarma 0 - dependiendo de Is configuracién- de actwacién directa de notificacién pars los dispesitives automdticos y manuales, esto significa que los avisos emitidos por los dispositives de deteccién, segdn comesponda su ubicacién, generar en el FACP (Tipo 110 Tipe? o Tipo 3) una senial que podrd ser confirmada antes de activar los ctspositivos de alarma de deteccién de incendio. b. Panel de Alarma y Deteccién de incendio (FACP) Es el panel de deteccitn y alarma de Incendios que podra kientificar y reconocer ta sefial de alarma. Deberd contar con dos fuentes de energia y cumpllendo las recomendaciones de ta NPA-72: + Fuente de alimentacién primaria: que prowee de alimentacién a ios médulos intemos del panel, dispositivos y para carger las balerias de reserva. ~ Fuente de alimentacin secundaria: que provee de energia al sistema al interrumpir ia fuente pdmeria. Conformada por baterias intarnas pars al FACP. Estara conformado par 3 tipes de paneles: ~ FACP Tipo 1: Panel principal ubicado en el terminal de acuerdo a plano del proyecto SET-PIE-SPRU-19007-E-E-PLG-O01_A y que se interconectara al Panel Tipo 2 mediante fibra éptica existente monamado tips O82". ~ FACP Tipo 2: Panel secundaria ubicado en la Base SEI de acuerdo a plano del proyecto SET-PIE-SPRU-19007-E-E-PLG-002_A y que se Inerconectard al Panel Tipe 1 medisnte flora Optics existent manomodo ‘tipo OS2 = ACP Tipo 3: Panel local y ubicado en edificaciones de conexiin para. servicios del aeropuerto de acuerdo a plana del proyecto. SET-PIE- SPRU-19007-€-£-PLG-002_A. ¢. Detector tipo 1 Es ol dispositive cuya funcién es detectar las particulas visibies o Invisibles generadas por la. combustin. Este dispostivo estard conectado al Panel FACP Tipa 3 segin comesponda su ubicacién conforme con el plano del proyecto. Detector tipo 2 Es el dispositive cuya funcidn es detectar as particulas visibies o Invisibles ganersdas. por ka combustidn. Este dispostive estaré conectade con el Panel FAGP Tipo 1 lo Tipo 2 segin corresponda su ubicacién canforme con el plano del proyecto. ©. Detector tipo 3 Es el dispositive cuys funciin €8 detectar al incendio mediante Is sensibiidad de temperatura. Se instalaran detectores térmicos distribuidos en éreas en donde la temperatura serd un mejor indicative de que esta ocurrianda un incendio segdn se indica en el plana del proyecto. Estes dispositivos estardin conectades con el FACP Tipo 1 ylo Tipo 2 segdn corresponds su ubicacién conforme con el plano del proyecto. Detector tipo 4 Es el detector multicrterio/dual para detectar el incendio mediante la sensiblidad de temperatura y detectar las particulas wisibles o invisibles generadas por la combustién. Se instalarin detectores muliieriterio en cuartos técnicos (eléetrions y de ‘comunicactones) segiin se indica en el plana del proyecto. Estos dispositives estardn coneetados con el FACP Tipo 1 ylo Tipo 2 segin coasponds su ubiescién conforms con el plano del proyecto. G. Detector tipo 5. Es el detector de humo de haz proyectade (Photo-Beam), consiste en un transmisor que emite hz infrarroja a través del lente trasmisor como minima. El haz de luz atraviesa el éres protegida para alcanzar al reflector ubicado en el extremo opuesto (en ‘el mismo eje horizontsl) y 28 reflejado nuevamente hacia el transmisor donde es recibida. La sefel eléctrica resultante es evaluada por los circuitos del detector, ja _atenuacién del haz de luz infrarroja producto de la dspersidn y absorcién causada por las particulas de humo entre el emisor, el refiector y el receptor, resulta en una sefial de alarms, Este dispositive es empleado en ambientes que cuentan con una altura slevada y ares ampli. h. Estacién manual tipo 1 Es el dispositive cuya funcién es iniciar una sefal de alarma al ser accionado manuaimente, Este dispositive se conectant al Panel FACP Tipo 3 |. Estacién Manuales tipe 2 La estacién manual de alarma es un dispasitive cuya funcidn es iniclar una senal de ‘alarma al ser accionado manuaiments, Se instalardn estaciones manuales de alarma distribuida en las salidas de emergencias ‘de cada nivel, libres de obstrucciones y féciimente accesible. Se deberd instalar una ‘estacién manual cuando el recerrida desde el punto mds Iejenc a la salida de -emergencia mas prdxima sea mayor de 60m y cuando existan puertas de salidas de mas de 12 metros de longitud se debe colocar una estaciin manual 4.cada lado. Este ‘dispositive se conectard al Panel FACP Tipo 1 ylo Tipo 2. J. Sirena.con Luz Estroboscopics Es.un dispositive de notificaciin audibles y visible con apciin de regular la potencia(aB) ‘de cada dispositive, estes dispostivos son usados para sistemas de notificacién masive. kk Médulo de Monitoreo. El médula de monitorea es un dispositive de interfaz direccionable con entrada de un dispositive de comacto y esta diseriado para monitorear y supervisar el estado de un ‘contscte seco normaimente abierto 0 cerrado (de scuerdo al funcionamiento det sistema total) y reportarla al ACP, los médulos de monitoreo sendin parte dei circulto sic. ‘Asimismo, contaré con capacidsd de entradas, salidas y dreccionsmiento. Este ‘dispositive complementaré al detector de humo de haz proyectado en caso este sea -convencional o para integracién de pansies. LL Méduto de Control El médula 6¢ contol es un dispositive de interfar direccionable que faciltars Is ‘capacidad de comunicacion con atros modelos de paneles en sistemas de detecciin ‘de incendio o sistemas de control de acceso 0 sistemas de intrusiéin. Los médulas de “control serén parte del circuits SLC. Asimisma, contaré con capacidad entradas, salidas yy direccionamiento. m. Fuente de alimentacion Es una fuente regulada de allmentaciin para dispositives de notficaciin. Asimismo, permite taciltar ls expansién dal lazo NAG. n. Estacién de trabajo La estacion de trabajo sera 6! workstation donde se instalard el software dé la solucién ‘del sistema de alarma y deteccién de incendios: y aplicativos oflmatices. Asimismo, s& 4.1.24.2. CABLE FPLR -LAZO NAG ‘Calibre de cable minimo 2X 14. AWG para cireuitos NAC. Deberén contar con recubrimienta FPLR para el lazo NAC. [Deben ser listaios como adecuados para uso en sistemas de sefiales de deteccidn de incendios. [Deben ser del tipo na propagadar del incendio, con baja emisién de humo y libres de halégenos (LSZH). Elconductor poora ser de slambre de cabre sélido. LUstados UL. 4.4.24.3. CABLE FPLR - ENERGIA ‘Calibre de cable minimo 2 X 18 AWG para ciresitos Energia. Deberén contar con recubrimienta FPLR (Deben ser listados como adecuados para uso en sistemas de sehiales de deteccidin de incendios. [Deben ser del tipo no propagedor del incendio, con baka emisién de humo y lites de halogenos (LSZH), LUsstados UL. 44.24.46. CABLE ELECTRICO LSZH Alslamiento de compuesto termoplastice ne halogensdo. Conductor de cobre de 7 hilos, retardants a is llama, baja emisiin de humos tdxicos y libre de haldgencs. ‘Temperatura maxima de operackin 80°. ‘Capacidad maxima de operacién 450v-750v Tipo NH aa. ‘Calibre minimo d= Arne, Normativa de fabricackin: NTP 370.252. TuBeRIA 41.2.2.4. TUBERIA CONDUIT EMT DE %" Para interiores y como minima las siguientes caracteristicas: 1. Deberé contar con recubrimiente exterior ¢ interior de zine por galvanizacién. 2, Deberd fabricarse cumpliendo is norma ANS! C80.3 3. Deberd contar con certifcacién UL Debe incluir las cajas metilicas tipe pesadas, las cuales deben ser fabricadas or estampsdo sobre planchss de fiero galvanizsds de 1.50 mm de espesor coma minima, con tapas de fiero galvanizade, con dimensiones de-4"x4"x2" o cuadradas 100K100x55mm o rectangulares u octogonales y segin sea el caso pera uso de pase. C. Dabs inciuir sus accesories, soponteria y fereterta necesaria pars eu montaje Instalacitn DB. Comprende dimetro minimo de %°. 4.22.2. TUBERIA CONDUIT EMT DE 1" Revisar caracteristcas del 4.1.2.2.1. ‘A. Comprende diametro minima de 1" 4.22.3, TUBERIA FLEXIBLE CONDUIT EMT FORRADA DE %" A Para conexiones entre techo y cielo raso como minimo las siguientes caracteristicas: @. Fabricada en acera con cubierta de PVG. 1b, Acabado: Acero al carbon galvanzado electroliucamente. B. Debs inciuir las cajas metalicas tpo pesadas, las cusles deben ser tabricadas: por estampado sobre planchas de fiero galvanizado en caliente d= 1.50 mm de espesor como minima, con tapas de ferro galvanizado, con dimensiones de 4°12" 0 cusdradas 100x100x5Smm orectangulares u octogonales y segin sea el caso para uso de pase. C.Debe inciuir sus accesorios, soporteria y ferreteria nacesaria pars su montaje & instalacién. 4.1.23. MATERIALES DE PROTECCION ELECTRICA 41.23.1. INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO ‘A. Imeruptor termamagndtico 20A monofisice compatible con tablero existent BL incluye boreras de cableado para la instalacién det cableado hacia los ITMs y diferenciales. 4.23.2. INTERRUPTOR DIFERENCIAL ‘A. Interruptor diferencial 25A monofésico compatible con tablero existente. B._Incluye bomeras de cablasdo para Is instalscién del cableado hacia los ITMs y diferenciaies, 41.24. MATERIAL DE SERALIZACION 41.241. SENALETICA PARA ESTACIONES MANUALES ‘A Senaiétices para estaciones manuaies de acuerda a la RNE y la NTP ‘correspondiente vigente, deben ser fabricadas con placa de PVC de 1.2 mm de ‘espesor, termoseliadas con pigmentas foteluminiscentes y prategidas con bamiz antlestitico, La cantidad de sefiaiéticas sera conforme al metrado indicado en las Partides de ESTACION MANUAL TIPO ty ESTAGION MANUAL TIPO 2 det numeral 6. METRADOS. 4.24.2. SENALETICA PARA SIRENAS CON LUZ ESTROBOSCOPICA. ‘A. Senaiéticss para sirenas con luz estiobascapics de scuerdo a la RNE y Ia NTP'= correspondiente vigente, daben ser fabricsdas con placa de PVC de 1,2 mm de ‘espesar. termoseliadas con pigmentos fotoluminiscentes y protegidas can bamniz antiestitice. La cantidad de seialitioas send comme al matrada indicadn ent la paride de SIRENA CON LUZ ESTROGOSCOPICA dal numeral é. METRADOS. 4.12.43. ETIQUETAS DE IDENTIFICACION DE EQUIPOS: A Se deben seguir lis buenas practices de Ingenieria y uflizar una rotulador @ectrénica profesional con cinta laminada feible de color blanco © marl ‘munoaanesia. Bo Se debe retular cada dispositive en la parte visible. Lad hetas alfanumérioad mpresas deberdn tener un tamafia minima do tem do alta ydeberincomaner @ oddige de cada dispositive de acuerds ai plano As Bult La cantidad do ‘dtiquetas sen confomne a mated indicade en las subparidas de 1.01.01 PANEL DE DETECOION y 1.01.02 DISPOSIMWOS del numeri 6 METRADOS. 6. Sedebe rotular cada extrema de cables pam el sistema SLCyNAC. Las lets iiarumdiricas impiesas deberdn tener un tamara asinime de O.Som de aie y i deberan mostrar el obdige del equipa conactads en al extreme oputeto. 3 D. 01 copia del plano As Built se deberd dejar impresa, tamafo AZ. enmarcada con mica y colocade cera a cada tine de Pana FACP (Tipo 1, Tipo 2 y Tipo 43) La cantidad de planos sen conome af matrade indicade en laa paride 1.07.07.01, 1.07.07.02 y 1.07.01.08 del numeral 6. METRADOS. EE Se debe romular tockos kis Cispeceeithecce anretaiia doce 42 INSTALACION. ‘A. El proveedor responsable de la implementacéin deberd conocer la normatividad, toe estindares de seguidad spicables para las buenas pricticas de inatalackin, y exporencia certiicada en la implomentaciin de sistemas similaes, tania en la programack’n coma en la maripulacsin de los equipos qui intervienan an a sivtema. BEI conratista debed propocionar af equpamiams necesara par redizar as conasiones y la programaciin dal panel para la operaciin total del sistema, debard elabarar pretocoles da Calidad @ instalaciin indicando pardmetros minimos coma: acondicionamienia de accesarios y equines, funcionamiania de datactores, modules, eetacknes manuakd, hice: esvobotoipioas sirenas identifcaciin y Mjaciin cormocts del panel, Macién de las tuberlas, pruchas de coninuidad, codicacién comecta de dispositives, vericacién da enargia, impleza y orden. El protcoio dabari sar presentade al dena supervicora de ASP, al fnaiizar el service debord prusercionar plana y dlagramas as-built dal sistoma imphementace, sai misma deberd proporcionan a ka encarpados de seguridad un manual de opersciin del sistoma, C. Lainstaineide debe reaiizarse siquiondo ins indicaciones proporcionadas ence plans y poral fabricante de les equipes y materiales. Eltrabap se ejecutard utikzands manariakes: de catdad, personal caliicads. con hemamienias @ instumenias y equpas adecuados. D. Estapartida inckye la instalackin oe todos os alamartes do la nohucatn, la configura 2 nivel fikcoNigice de ke equipas, maletales y la pues en marcha grogresiva: (elementos da campo y sistema inbegrads), garanfizanda asi la operaitvidad y funcionamienia del equipamients, 424 E También se consideran todas las provisiones correspondientes a Ia ejecucitn dal proyectoy el retiro del equipamiento existente con todos sus elementos retackmnados al sistema de deteccidn de incendios (panel FACP, detectores, estaciones manuales, méiulos, sirenas con luces estroboscopicas, tubertas, terreterta y cableado ascciado), los cuales ee encuentran instalados y operando. F. En general, al iniclar la sjecuciin del proyecte ylo al retirar cualquier elemento yo ‘equipamiento se dabard tener cuidado de no destino yio dafario, conservando todas. las piezas y sccesorios que formen parte del equipamiento. E] proveedor send el responsable de susttuir cualquier elemento dafiade y comegir cualquier stectacin a la Infraestructura Civil del seropuento por efectos. ylo 8 consecuencias de emores ylo dascuidos yio instatscién dal nuevo equipamiento yio retro del antique equinsmiento, para ello deberdn reponerto por uno nuevo de Igual o superiores especificaciones y ‘calidad, asi como corgi resanar y restablecer toda afectacién a la Infraestructura Civil con previa sprobacitn dal aeropuerto. Los elementos retirados deberén ser aimacensdos, ‘en cajas y jabes de madera con base pallet, deal forma que se encuentren embalados, rotulados, empaquetados © inventariade por madios adecvados incidiende en la Proteccién mecénica y humedsd, asimismo deberd inclukt todas las maniobras necesarias hasta Ia ubicacién finsl, para posteriormente realizar la entregs y ‘emplazamiento al almacén que asignaré cada Responsable de Aeropuerto. Durante I. sjecuciin datas actividades del proyecto se deberé garantizar la continuidad del Sistema da deteccion y slarma de incendis, con al objetivo de no afectar Is operstividsd dal sistema. 'G. Dentro de las partidas de instalackin se incluyen todos los gastos asociados a vidticas, seguros y recursos para ls consecucién de las actividades descritas para la instalacién. INSTALACION DE PANEL DE DETECCION A. El proveedor suministrard e instalerd los paneles de acuerdo con las especificaciones téenicas, la ubicacién y detalles indicados en planos. 5. El proveedor de la implementacidn del sistema de deteccidn, alsrma de incendios es el responsable de proporcionar el equizamiento necesario, realizar interconexiones y realzar la pragramacién en el panel para que el sistema responda como se especifica ‘en este documento, todo equipa de medicién y certiicaciin debera.contar can certficado. vigente . Verficacién y aeondicianamienta de la fibra dptica monomada OS2 tipo SC existenta en los ODF™ del Terminal (dentro del cuarto de Telecomunicaciones principal) y de la Base SEI (gabinete de telecomunicationes). Los puntos de red involucrados deberdn certificarse. Deberd interconactarse el Panel Tipo 1 con ef Panel Tipo 2 a través de la fbra de éptica monomoda tps OS? existente. F. Realizar el scondicionamiento de fibra dptica en ambos extremos con su respective certficacién, cuyo enlace interconacta ef ODF del Terminal con el ODF de la Base SEI. mp G. Se utlizara un punto de red existente pare ta Estacién de Trabajo ubieada en el Centro ‘de Control de Monitores (CCM) « donde lo designe AdP. 4.22 INSTALACION DE DISPOSTVOS A. El proveedor suministrara e instalaré los disposttives de ecuerdo.con las espectficaciones ‘tecnica, ls ubicacign y detalles indicados en plans. B. El proveedor de Ia implementackin dal sistema de deteccin y alarma de incendios 25 et responsable de proporcionar el equipamienta necesario, realizar interconexiones y realizar fa programacion en el panel para que el sistema responda como se espectfica ‘en este documento, G. Todo equipo 6 instrumenta de medicién deberd contar con certiicads vigente de ‘calracitn, no mayor a un afio. 4.23 INSTALACION DE ESTACION DE TRABAJO - HARDWARE ‘A. Cemresponda a las actividades de conexionsdo y encendids de la Workstation: y sus periféricos. 8. El proveedor instalard los accesories necesarios para la instalacién y encendida de la ‘Workstation indicados én pianos. G. Deberd estar conectedo 2 la energia eléctrica establizads existente y cercano a la Estacitn de Trabajo. D. Deberd estar conectada a la red existente de AdP y cercano al switch existente, 1.24 INSTALACION DE ESTACION DE TRABAJO - SOFTWARE A. El proveedar instalard el software indicada an el item 4.01.01.03.02. 425 INSTALACION DE CABLEADO A. Serd responsabilidad del instalador prever que todos los cableados requeridos para el ‘conexionado entre los dispasitives y hacia el FACP; asi como el equipamiento de ‘cusiquier especialidad o solucién planteados en el presente proyecto sean realizados a fin de no generar contra tiempos en Ia implementaciin del sistema, deberd considerar las especificaciones dal cableado indicads en el punto 4.01.02.01 como minimo. 5. La instalacién de cableado comprende: Cable FPLR -Lazo SLE Cable FPLR - Lazo NAC Cable FPLR - Lazo Energia Cable eléctrica LSZH AP Pe 4.26 INSTALACION DE TUBERIA A. Serd responsabilidad del instaladar prever que todos los canalizadas (conectores rectos, ‘cumvo, u otto tipo de conector) desde ls caja de punto final hacks el equipamiento de ‘cusiquier especialidad o soluicién planteados en el presente proyecto sean realizados & 5. La instalacién de tuberia comprende: a. Tuberia conduit EMT de %° b. Tuberla conduit EMT det" + Instalacién de la canalizackin entre el gabinete del ODF y el FACP Tipo 1 del Terminal del aeropuerta (Panel Principal) + Instalacitn de la canalizacién entre el gabinete del ODF dela Base SEly el FACP Tipo 2 (Pane! Secundario) + Instalacién de la cansizaciin entre el tablero eléctrica y los FACP tipa 2 y 3. & Tuberla flexible conduit EMT forrada de 9." 4.27 INSTALACION DE MATERIALES DE PROTECGION ELECTRICA A. Para elFACP Tipo 1 8. Se deberd conectar al cirulto establizado del tablero eldetrico de wansferencia existenta. b. Se acondiclonaré y conectard un nuevo ITM™ del tpo bipotar de capscidad minima de 204 en el tablero elctrico de transferencia existente, @ El recorrido seré desde el Tablero Eléctrica de Transferencis existente hasta el FACP Tipo 1 ubicado en el Terminal SET-PIE-SPRU-19007-E-E-PLG-001_A. 1B. Pars elFACP Tipo 2 a. Se deberd conectar al circulte establizedo del tablero eléetrico de wansferencia existenta. b. El recorrido dal canslizado ser desde el Tablaro Eléctrico de Transferencia existente hasta el FACP Tipo 2 ubicad en la Base SEI, conforme lo indicado en el plano del proyecto SET-PIE- SPRU-19007-E-E-PLG-001_A @ Se instalaré el ITM del tipo bipolar de capscidad minima de 204 en el tablero eldéctrico de transferencia existente. G. Para el FACP Tipo 3 a. Se deberd conectar al circulto estabilizado existente. b. Se instalard el ITM del tipo bipolar de capacidad minima de 204 en el tablera eléctrice de transferencia existente, 428 INSTALACION DE MATERIALES DE SENALIZACION ‘A. Comprende a instalactén de la: a. Senalétics pars estaciones manuales b. Sefialdtics para sirenae Etiquetas de identificaciin de equipos (Se deben rotular todos los dispositives instalados.) |B. Instalscién de los materiales conforme a lo indicado en las partidas 4.1.24. yas243, ‘C. Actualizacién del plano (minima en tamana A1) de equipos de seguridad y senalética, firmado por profesional compstents. 242 43° PRUEBAS A. Comesponde a los protecoies que deberén estar slinesdos a las indicaciones de INDECI 0 ts autoridad competente. B. Las prusbas de recepcién del sistema se efectuarin de acuerdo con lo estipulsde en ‘el codigo NFPA 72 G. Se prepararé una propuesta de pruebas yio ensayos que serdin remitida @ AdP previamente, con antelacién no menor 4 15 diss calendario, 4 la realizscién de las pruebas. 1D. _Elpostor ganador deberd entregar la docurnentacién (entregables) de las pruebas al finalizar la ejecucion de fa implementacidn de toda el sistema. E Como minimo deberd presentar los sigulentes documentas en fermato fisica y digtal: ‘frrmade y visado por personal competente de la especialtad: 1. Memoria Descriptive 2. Especificaciones Técnicas: 3. Lista de Equipas y Dispositivas: 4. Listado de Materisies: 5. Informaciin Técnica de Equipos y dispostivos | 6. Céloulo de Cargay Baterias 7. Planos de Tabla de Contenidos 8. Plano de Disgrama Uniflar de Sistema 9, Plano de Distrbwcién del Sistema 12, Diagrama del Conaxionsdo de Madulos 13, Plane de Detalla de instalaciin de Panel, Gabinetes y Modulos 114. Matrz de Funciones IN/OUT (iégica del sistema y las funciones de activacién) F. Ei Postor ganador deberd entregar los valores de consumo de energia eléctrica por ‘cada tipo de panel FAGP (Tipat, Tipa 2 y Tigo 3) G. Eipostor ganador deberd realizar capacitaciones dal tipo teéries y tipo prdctico en el ‘seropuerto, para ello deberd proporcionar material didéctico a los participantes. Gada tipo de capacttacién na deberd ser menor 2 6 hors y sera brindada como minimo al ‘téenico de mantenimianta y Jefe de Seguridad. H. La capacitacién tendré camo cantenide minima: deseripcién del funcionamienta, ‘especificaciones téenicas. tipos de averias, tipos de alarmas, resolucién de problemas, -mantenimiento, checklist de inspeccién, reconacimentolsupervisiin; y generacién de vreportes y registro de eventos nivel usuario en ef Aplicatve de Monitored. L Las Pruebas deberdn ser consideradas como minimo las requeridas en el capitulo 14.4.3.2 de la NFPA 72, ultima version, entre los cusies se mencionanc ‘Componente | Descripcion del métoda de prueba Equipos de control Funciones Variique la recepelbn correcta de senales de alarma, supardsion y problemas (entradas): operacion de sefiaies de evacuackin y funciones auxiiares (salidas); circuit de supervisiin, inciuida ta deteccién de circultos abiertos y fallas a ters; y supervision de Is fuente de alimentscién para Is deteccién de pérdids de alimentacién de CAy la desconexidn de baterias. Fasibies Variicacion y supervision, Equiparsenta Variique 1a integidad de los ciculos simples o moitpies que ‘supervisada proporcionan interfaz entre des © mis unidades de control, Pruebe la6 conaxiones del equipo interconectsdo operando 0 simulands La ‘operacién del equipo que se supervisa. Verifique las seftales requeridas para ser transmitidas én la unidad de control EDS Tominer LEDS Pringigal Desconacta toda Ia allmeniadién secundaria (en espera) y pruabe alimentacién bajo carga maxima, inctuidos todos les dispositives de alarma que requieren operacién simulisinea. Volwer a conectar toda la potencia secundans (en espera) al final dé la prueba. Pruabe las fuentes de slimentacin redundantes por separsdo. Unidad de control de alarma seniales de problemas ‘Audible y visual Verfique @l funcionamiento de las sefales de problemas de le Unidad de control. Verifique la funcién de develucién de llamada para sistemas que ubiizan un interruptor de silenciamianto de problemas _que requiere reinicio. Desconectar SI la unidad de confrol Hene lnieruplores de desconexion © lnterruptores aislemiento, veriique el rendimiento de ls funcidn prevista de cade interruptor. Verifique la recepcién de la sefial de problema cuande la funcién supervisada esté desconeciada. Fala terra Sial sisiema fene una funcion de deleccian de conexiin a pera, ‘citeuito de vigiancis | veriique la spancién de una indicscidn de falta 8 ters siempre qué cualquier conductor da instalacidn esté conectado 8 tiers. Bateria y conexonado: Bateria y cargador | Antes de realizar cualquier prueba de bateris, vanfique por a Persona que realiza la prueba, que todo el sofware del sistema slmacenado en la memoria volatil esta protegido contra pérdidas. Prosba de “AI abrir inicalments Ia puerta del gabinele, mda y registre [a temperatura, temperatura de cada celda / unidad de bateris en el terminal egatve con un termdmetro infrarrojo. Reemplace cusiquier celia / Unidad de bateria si la temperatura es superior a 18 * F (10°C) por encima de la temperatura ambiente, Con Ia bateria completamente cargada y coneciada al cargedor, Prueba dat cargador | mida el voltaje a wavés dela bateria con.un voltimetra. Verifque que: el voltale est dentro de las recomendaciones del fabricante del equipo de bateria /alarma. Si el volteje estd fuera de los limites especificados, ajuste el cargador dentro de los limites reemplacs el cargador Valtaje de ceiday | Gon la bateria completamente cargada y conectada al cargedor, vunidad peucba rida el voltaje de cada celda / unidad con un voltimetre. Reemplace la bateria cuando cusiquier calda / unidad si mide un voltaje inferior 213.26 vottios. Reemplazo/ Carga | REemplace la bateris o reslice una prueba de carga dis capacidad prueba de is bateris, Prusbe Ia carga de Is bateria segin iss. ‘especficaciones del fabricante para una velocidad de descarga de horas o mas apicando ls corrente indlcada para la velocidad de descarga horaria selaccianada continuamenta, hasta que el voltaia terminal disminuya hasta el final valtaje espectficady por al feticamte. Registre la duraci6n de ia prueba y calcule la eapacided de la bateria, incluido el ajuste de la temperatura ambiente. Reemplace la bateria sila capacidad es menor o igual al 80% o en el siguiente intervala de prusba programado ai la capactiad de la Datars 28 menar al BSS. Riana de Tas procbas manusles Garis dela fuente Ge almantaclen para loo emesgencia pablica/ | crcultos de informacién pablica realizar y ragitrargn al menos Sistema de reporte- | una vez durante cada periado de 24 horas. Dichas pruebas debersn sistema cableado | indir lo siguiente: (1) intansidad actual de cada cirouto. Los cambios en la comante de cualquier circuito que exceda el 10 par clento se investigardn de inact. (2) Voltgle 8 mavés de terminales de cada clrouto dentro de terminales de dlspostivas de pratacciin. Los cambios en el valle de cusiquer crouto que exceda el 10 por centa seri investigados de inmedieto. (9) Voge ene tera y crcultos Siesta prusba muestra una lecture superior al 50 por ciento de la que se muestra en la prueba cespacticsda en (2), el problema deber& ser Inmedistamente localized y despejado. Lecturas superiores al 25 por ciento debersn recibir atenciin temprans. Estas lachuras £€ tomardn con un ealbeado a ‘voltimetro de no més de 100 chmios de reaistencia por volo. (4) Se permitira ig lectura de corriente de terra en lugar de (3). Si se ubliza este métode de prueba, todos los motivos mvestran una lecturs sctual superior se dabe peestar atancién inmediata al 5 por ‘mlantn ta ta reulanta des nae estministredt 1.01 EQUIPOS 4.01.04 Panel de Deteccién 4201.04.01 Panel FACP- tipo 1 Unidad 4.00, ae aad | 108 4.01.01.03 Unidad 3.00, aay ES si} 505 ee aes | Sao a wn ee es eet a

You might also like