You are on page 1of 21
Sigfried Giedion ie El presente eterno: Los comienzos del arte Una aportacién al tema de Ia constancia y el cambio Versidn espafiola de Marfa Luisa Balseiro Alianza Editorial LA ABSTRACCION La necesdad de’ abstineci6i es tino de’ los elementos constitutive del Gpirita humano én cada uno de los aspectos de su expresin arte La abstraccién esd ntimamenteligada al ereaci6n ddsimbolON Apenas s posible separarlas: se condicionan mutuamente. ‘La abstracciéin es Ia proyeccidn visible del simbol0 no siempre, pero si ea la mayoria de los casos En Gos latgos periodos que hunden sus raices en las profundidades del tiempo, que silo es posible fechar de modo relativo, desde los comienzos primevos del arte en a era aufaciense hasta las primeras atas civiizaciones de Egipto y Sumer, ly abstraccion sigaificd la desilcién de los elementos csenciaes de una multplicidad intangible de formas. Ex destlacin puede efectuarse de muchas maneras. Aqui hemos selec- cionado, de entre un amplio campo de posibilidades, dos maneras en {que schizo uso de la abstraccién, a efectos de simplificacién y concentracién (Cea abstracci6n_en Jorma de signos y simbolos- La abstracci6n puede adoprar la forina dé un signo replero de significado simbolico especial, de cardctet magico 0 sagrado, Desde los tiempos prehisté- +icos, todas jones han utilizado este tipo de simbolo. Desde los comienzos primevos del arte, la abstracci6n se fundié con el émbito de x magia, 0 exorcismo de los poderes hostiles. A lo largo de las parcdes rupestres de Altamira y sobre el techo, deteniendo todas las miradas, bay simbolos rojos enigmaticos, de extraha conformacion. Su significado esti ‘oculto pata nosotros. Seria realmente emocionante averiguar qué expresaban, ‘esas formas migicas, numerosas y siempre variadas, de los tiempos primevos. ‘Su significado se ha perdido, pero elas permanecen. Nos fascinan, pero ros resultan casi inexplicables. ation y concentracidn de una for En’au Formal pies, ta abstricci6n se obtiene encerrando. um ani una parte de él, dentio de un contorno firme. EI proceso de abstraecién “ocupa una larga serie de gradaciones, desde formas ficiles de reconocer [basta otras cotalmente incomprensibles para los no iniciados. Se observa La abstraccion $5 — |, asi como en la cerimica mesopotimica © de todo el arte primevo: lima fase fue todopoderosa, y prchistoriadores iempo mucho sla forma abscrac sdilatado que el de cualquier icose (Fats mis precisa: «Dejan todo el periodo de ¥ griega arcaiea mundial que abarca desde ~ aproximadamente el 5000 500 a,C, En relacién con este periodo de tiempo, todos los estilos posteriores parecen efimerose. fue lo que determiné el predominio secular de esta concep~ ~, csrictamente controlada por ios de Las formas 1 antigua ta» con Tos pucblos cazadores indi \6n homogenea y una mentalidad religio- ~ y elarte abstracto con Ia oF sa, La opit tuvo que ser naturalista on 3 itor, de ocupaciones mis refitada por los hechos: transformaban las cosas 2 3 5 a cerimica 1 socidlogo Hauser se basa en cl punto de vista materi del siglo xix. En se obra, muy influyente, Zur Psychologie der priniiven 36 Los medios de expresin en el arte primevo Sobre la psicol of Decorative Art ( y A.C, Haddon, en The Presenciamos ahora cémo el prehistoriador empieza a oponerse a ba errénea creencia en la primacia del arte nat mente A. Blane, d leolitico de Roma, en Dall'astrazione allorga~ (De la abstracci6n a Ia organicidad, 1958). | La abstraccién como concepto. Se Al igual que el simbolo, Is abstraccidn naci6 can él arte E , como cl simbolo, sélo pudo del pensamiento griego. Una idea se abstiene de tomar en consideracié del objeto y pone oda I atencin en a epi 0 segundo coneepro de lstrahere, wsacar arr Lacabstraccién 97 del objeto —retirarlo— para, puesta esta parte a un lado, someterla a cera: zon las categoris y especies cosas o palabras? (Reiners, c decidiera lo uno 0 Jo otro, que los universales eran indose poco a esta rupeura con el punto lo fue la separacién de | se puede conceder valider universal, dora. Las partes individuales, 88 Los medios de expresion en el arte primevo © atributos, de una gestall¥eran sabst en su tesis doctoral Sobre Ia jirmaba: La ficultad de abstra La idea de que la abstraccin consiste esencialmente en la separacién y aislamiento de una parte respecto de su totalidad es paralela al planteamiento cientifico, con su atencién concentrada sobre el detalle particular. La parte ¢s abstraida, apartada de la totalidad. La consulta de los diccionarios filos6fi- cos al uso en busca de su definicién de la abstraccién revela que en ellos se subraya atin mas dristicamente este proceso de aislamiento, Abstraccién, segiin el Dictionary of Pi sconcentracién de la atencién sobre aq} objeto que son tratadas como per to. El interés del cual la abstraccin depende debe ser de Con este fin, sus relaciones dentro del contexto dado deben ser despreciadas hhasta donde sea posible» (Baldwin, 1928), Y, segin un filésofo alemén, abstraccién es «un entresacar y retenet ‘caracteristicas especiales al mismo tiempo que «se desatienden otras earacte= risticase (I. Eisler, 1927). Estas afirmaciones idnticas delatan claramente [a influencia de los méto- dos eientificos, tal vez incluso su dafina tirania sobre las coneepciones cspirituales y estéticas La abstracci6n y la psicologia de la gestate Pero es muy posible que este enfoque, que identifica Ia abstracci6n con el deulle sucko desgajado de su contexto, esté tocando a su fin. Hace tiempo que se tiene conciencia de esta situacién en el arte y 1k psicologia, que tratan ambos con fo visual como proceso espiritua ‘ilo To que en el Ambito artistico han producido los artistas de. cst siglo se aproxima una vez mis a la concepeién original de la abstraccién, como concentracién de elementos esenciales. La psicologia, que se ocupa tombicn de le pereepeionc sensorial, do In tlaton exten entre las partes de un todo. Las partes se derivan del todo, que es Io nico que determina su caricter real, El todo ¢s més que la suma de sus partes, lo mismo que los socidlogos han reconocido tiempo ha que Jn ciudad es mis que Ia mera suma de sus habitantes. Como es bien sabido, Ja psicologia de la gestalt siguié este camino. La palabra gestalrabarea, entre otros, los sentidos de sesquemas, econfigura~ Laabstraccion 39 formas, eestructuras, «cualidades formalest, Con todos esos matices \eorporado plenamente a a lengua inglesa. W. Kohler observa muy acertadamer jocthe utiliz6 vel sustantivo gestalts ext su ensayo sobre ci ino ha tenida dos significados — tademis de la connotacién de oformar* en cuanto propiedad de las cosas, tiene el sentido de una entidad conereta individual y caracteristica, existente como algo separado y provista de forma como uno de sus atributos: (1929, pig. 192) - Como método de investigacién, la psicologia de la gestalt existia ya a finales del siglo xix, Entre 1920 y 1930 alcanz6_plena difusién. Todc la contrastaba fuertemente con la sinvestigacién detalladas pract por la eoria maqui 1. Asi es como los psicblogos de 1s gestalt calificaban el método de trabajo que atendia sobre todo a la disgrega-~ ‘cin, pasando por alt ¥ que no es posible hallar en saislamiento loc: “También la teoria del arte quedé atrapada en esta concepci6n materialista La estructura del siglo xix permite comprender cémo la influencia de_ a mentalidad racionalista Heg6 a ser casi omnipotente en el campo de Ih teoria del arte, Ello se expresaba en el empleo del principio de causalidad:~ en la conviccién de que también cl Ambito artistico estaba controlado por una relacién inevitable de causa y efecto. El origen de todas las form Creadas residia en la relacién de los materiale; y la “intenicion; 0 bien, arquitecto alemin Gottfried Semper pios teéricos que animaban estat refugiado de lx revolucién de 1848, sdquirido su expe (en la industria a gran escala) y su directiva ideol6gica (el darvinismo). ‘Tres décadas después de Semper, cl histormador vienés del arte Rigel puso el dedo sobre la influencia paralizante de la concepcin materialise — tadel origen de toda creacién artistica, Atac6 Ia transferencia del darvinisme al arte: de ls ciencia na md) eel Ambito de la) cspirituale Para Riggly (Cuestiones de estilo, 1893), ret le unt obra de arte es dat forma'a lo que acontece ‘en [a vida interior del hombre. Gon cello reafirmaba Ta supremacia de le spiritual sobre lo material. “Aqui y on ba Glkima parte de Ia frase, waduermes slo por forma Io que en” cf oviginal et wae or forme (Nd 7) < LA ABSTRACCION A LO LARGO DEL ARTE PREHISTORICO aspects PAP baa devaluaci marcada al arte famosos entregaron a la exploraci dliscerni exe gpoca se La abstraccién 41 1 periods -'y_del-hicero. _ ef arte dé Stas Tos. abrigos interpretar. 42 Los medias de expresion en el Je primevo fos es en Ih gran sala oval de Lascaux yen el techo pintado de Altamira, donde al lado de los bisontes_hay enormes bolos abstractos de color rojo. sume xvyxir Elatte, en efecto, empezé con la abstraccién, Hay miltiples abstiacciones in euivalence claro en el mundo re en la seccién largos meandros sinuosos que serpean por las paredes y techos de ineas grabadas en huesos y guijarros, paralelas, entreeruzad: en zigzag, organizadas en grupos: por ejemplo, en un hermoso guijarro rosiceo protomagdaleniense procedente de Laugerie Haute Otros simbol rectas y profiundas que se cruzan cruzadas por otras— cubren las paredes y techos de cientos de abrigos a lo largo de los afluentes del Sena, a unos 48 J. L-Baudet, que ha explorado intensam ‘en el epaleolitico medio» (zmusteri al neolitico (1950, pag. 133). Hay ademis la extend las primeras capa en la mayoria de los casos: te veremos bajo el epigeate »Los grat lidad, sino como aparcces La abstraccion “3 lado y desdesel-piinta de vistaide an dinico espectac rspectiva, oEn la. perspectiva etm OTORiCaMe~S on plasmados sobre una superficie plana 4 sus formas o relaciones rea cada uno de os clement en relacién con el pu (Giedion, 1954, pag. 31), ho woes, veniam puede =! _e_ os. a nado momento y desde determina realidad, es dudoso que alge sus rasgos_t iy no dene naa aspectos escn 44 Losmedios de expresién en el arte primevo porque todo ha sido concentra: a la naturaleza. Pero no es como apareceria desde un El curso de la abstrac esta ps el grado en que contorno ¢s el i n Alyjo perpet \co=perigor: Ia potencia del 08 Y otFOs ai bro Laabstraccin 45 Xinico movimiento de arremetida; y esto durante el auriftaco-perigor- diense. A finales del pe fae siendo pro; jado magdaleniense, cuando In abstraccién del objeto fue posible concentrarelcontorna, ael : ‘como sucede en el pequeio grabado que sobre un guijarro procedente del Abri Murat (Lot) representa, ibice huyendo, El énfasis en, el_contorno como la cualidad_més reveladora del arte nde todavia a otra razén. Se“Zbe que en la mayor 6 de las cavernas_s¢_reservaban_para_los aon leva tn lejos que x no & Feconocible para iado. La 50 Los medios de expresion en el arte primevo 54 Los medios de expresin en el arte primevo Pendo (Santander) es rica en arte mi de Santander muestra 1eas grabadas sobre corresponde a Un largo trazo recto evoc: puede negar que de este bastonci La exploracin de Moose 20600900009 aparecen algunas no se ha encontrado atin de cabrios eneay 56 Los medios de expresion en el arte primevo 62 Los medios de expresion en elarte primevo pr te pri LA ABSTRACCION HOY mes significan_patss. «El m ero de patas parece ser Fist potas Como antes hemos afirmado, en la filosofia el concepto de abstraccién ha sido arrinconado © en abrigos espaitoles del segundo mi | puede entender como una mera mul y via, sigue un curso ‘én abstract en Europa Sus grandes inforas, que a (Bertrand Russ quedaba fuera de toda consideracion filos6fi = jente aceptada y aparentemente indestruct tSrax que pricticamente ia sin sombra de duda lo que era la realidad, — de abstraccién similar al de los representaciones de Ia alfareria Préximo en el cuarto milenio (Tell Halaf, Tepé Musyan, y cémo pk La obra de los sighos anteriores lo hal pese a las restricciones de un punto de vi ‘que era compartida por el mundo de I habia parecido imposible. aca dspuesto 2 agers que cata primeras manifetaciones am pucbo joven y vil etn decamertetclaconadar co oe oe iberio. que pronto cies en un olvido miler. La sbtscebn ings ‘slo del Dipiln no tiene naa que ver con cl atte primitive. Toto Io concaio. El exilo geométio representa el punto ial de tra lange ct que se emonta Tos comienzor mismtos del ane, Namen te pose on método de repreventacion enorgllkcerse de un nae ta antiguas, ‘mal uso hecho del — vaciado la perspectiva de su visto amenazada y acosada por mn de la fotografia, E] maravilloso descubrimiento del Renacimien= venido a ser una receta, se habia desangrado, se habia agotado., La anunciacién de un poeta Las mentes presagiosss, que, como los clarividentes, no se dejan ge cexclusivamente por el conocimiento légico, sino mas bien por el contacw con lo desconocido, advitticron en torno a 1910 el jeado de aquella un poeta y critica, Guillaume Apollinaire, en medio de la vida tom6 2 sus compaieros Braque, Picasso y Léger, todos tun lugar en la historia del . trazé un perfil desu futuro. En cuanto pi 0, su obrita tal vez sélo tenga parangén con el pequeno volumen Le Salon de 1846, escrito a los veinticinco afios de edad por el pocta Charles Baudelaire (1846). Ahora, transcurrido casi medio siglo desde el inicio del movimiento, est claro para casi todos — 64 Los medios de expresion en el arte primevo POF qué en 1910 los pocos tenian razén y la mayoria se equivocaba: ~ el mundo se hallaba en una coyuntura decisiva, La anunciacién de un historiador del arte En 1906, en la época en que Matisse, Picasso y Braque estaban creando tuna nueva concepcién del espacio, que brotaba de nu Wilhelm Worringer escribia su tesis Abstracciin y emp tad. 1953). En ella se enfrenta un par de con | naturalismo. La idea de al incipio formulativo esenci Worringer pertenecia ‘Miembro por entonces del su trabajo era_virewa aunque en el pasado hal a abstraccién econocida como un r2as que el artista, desempeia il: puede dar direccién y confianza a muchos espiritus Worringer com AOO i problema, no sélo par dos por la evaluacién del pasad. “ye se afanan por ence ientfico, fueron restablecidos también en la prictica artistica emocional entre un erudito y el punto de vista de los artistas contemporaneos ha sido infrecuente, ‘cin psicologica habia al de la psicologia. En el cambio de rmanos: puede abarcar do, To orginico y de una manera mis definida y atacé Worringer. Al la técnica como co’ subordinadas de ger contrasta el proceso de en cin, Riegl no subrayaba esto; s6lo se referia a a Worringer, este concepto ica. Wortinger va tan lejos como es pos Reg! habia explicado Ia fun La abstraccion 65 ca de Gottfried vuna base atin no vale para aquellor alist, y que no entran dentro ‘en 1906, No importa ‘de vista de: farte, En Abstracién y empatia deja \6n al enfoque material 68 Los medios de expresion en elarte primevo no (pigs. 123, 124), Worringer quiere am| ascenden- este respecto hombre gotico, primevow (pag. 123). La posi se ha ensanchado, CCurndlo Worringer publicé st Demoiseltes & Avign traci y em Muy poco tiempo des , Picasso estaba traba- el cubism nla misma y, mis que I cosa ha sido rep sy a d por sabida, Pero cabe afadir algunas palabras a propésito ia de la abstrace pasaron de nuevo a pri El primero de esos tipos « década de 19 bisonte abstracto. pri especie de es La abstraccién 69 El sujeto Doesb ulrades y rectingulos de color puro sido una mezcla de 70 Los medios de expresion en el arte primevo superpacto fi esta époea eats mela de Ios dos tipos se puede ver en la obra de muchos pintores. En n de Léger (de 1942 en adelans) se superponen a las figuras humana. En los liens de Kan gcoméerics bien efinidas y linea ects Con eurvas, remolinen yo amorfas,, ae Iejos que s6lo los bra de Joaw Mix wiamos a decir q) prchistoria literaria. El como nadie lleva atin en la sangre las figura del levante espatol. En su arte vive de nuevo ls de inventar nuevos signos, nuevas formas abstractas Ia capacidad que existié cn los abi milenios segundo y primero antes de enigmiticos que no tienen explicacién inme cl uso incandescente del color en Miré, esto no es LA TRANSPARENC! EL MOVIMIENTO . LA SIMULTANEIDAD, 4 se deseubrieron enormes ara compre! La raz6n de esto esti en fofaseados por c we fe rads los se ich (Arte dle Piedra y arte moderno: leza del arte primevo 72 Los medios de expresiin en elarte primevo WASSILY KANDINSKY, La transparencia, la simultaneided, el movimiento 18 hh Edad de Piedss dos en miiltiples combinacionese ta de que el modo de pres. jo simblico. Asombra verle westidn esencial: «Este parentesco

You might also like