You are on page 1of 2

Propanolol

indicaciones
Tratamiento de la angina de pecho. Tratamiento de la hipertensión arterial. Profilaxis y
tratamiento de las arritmias cardiacas: arritmias supraventriculares, taquicardia ventricular,
taquiarritmias inducidas por digitálicos o por catecolaminas. Profilaxis de la migraña. Tormenta
tiroidea.

Mecanismo de acción

antagonista competitivo de los receptores beta1 y beta2-adrenérgicos (bloqueo beta- adrenérgico


no cardioselectivo, sin actividad simpaticomimética intrínseca y marcada actividad estabilizadora
de membrana)

¿Que inhibe el propranolol?


El propranolol es un beta bloqueante no selectivo, por lo que bloquea la acción de la epinefrina y
la norepinefrina tanto en los receptores adrenérgicos β1 como en los receptores adrenérgicos β2.

N-acetilcisteína
Grupo farmacológico: agente mucolítico, antioxidante y antiinflamatorio
Mecanismo de acción: Despolimeriza los complejos mucoproteicos de la secreción mucosa
disminuyendo su viscosidad y fluidificando el moco; activa el epitelio ciliado, favoreciendo la
expectoración; citoprotector del aparato respiratorio, precursor de glutatión, normaliza sus
niveles.
Indicaciones
Indicaciones
como tratamiento coadyuvante en los procesos respiratorios que cursan con hipersecreción
mucosa excesiva o espesa tales como bronquitis aguda y crónica, enfermedad pulmonar
obstructiva crónica (EPOC), enfisema, atelectasia debida a obstrucción mucosa, complicaciones
pulmonares de la fibrosis y otras patologías relacionadas

vitamina C (ácido ascórbico)


grupo farmacológico: antioxidantes
actúa como antioxidante, al ayudar a proteger las células contra los daños causados por los
radicales libres.
Se utiliza para: Formar una proteína importante utilizada para producir la piel, los tendones, los
ligamentos y los vasos sanguíneos. Sanar heridas y formar tejido cicatricial.

Vitamina A

interviene en los procesos de la visión, la diferenciación celular, metabolismo de aminoácidos,


diferenciación de células epiteliales, el funcionamiento del sistema inmunológico, la reproducción,
así como interviene en el mecanismo de defensa antioxidante.
Vitamina E es un nutriente liposoluble presente en muchos alimentos. En el cuerpo,
actúa como antioxidante, al ayudar a proteger las células contra los daños causados por los
radicales libres

ciclofosfamida

es un citostático químicamente perteneciente a las mostazas nitrogenadas

MECANISMO DE ACCIÓN:

Es una prodroga que debe ser metabolizada en el hígado a su forma activada, la mostaza
fosforamida, la cual alquila o se une al DNA.

Sus efectos citotóxicos son debidos principalmente a la formación de enlaces cruzados entre
hebras de DNA y RNA y la inhibición de la síntesis proteica.

Nistatina

GRUPO: antimicóticos

acción consiste en detener el crecimiento de los hongos que ocasionan la infección.

INDICACIONES: en infecciones cutáneas y mucosas originadas por la especie de hongo Candida


albicans: candidiasis rinofaríngea, candidiasis vulvovaginal, candidiasis digestivas y otras, además
de las producidas por el género Cryptococcus

You might also like