You are on page 1of 19

Exercise N° 1: Ordinal numbers

Listen and write the ordinal numbers you hear:

1) Thirty-first; 2) Twentieth; 3) thirty-sixth; 4) nineteenth,

5) seventy-second, 6) fifty-third, 7) fortieth, 8) ninety-fourth,

9) tenth, 10) twenty-first, 11) eighty-fifth, 12) sixtieth,

13) ninety-third, 14) one hundredth, 15) eleventh


2002 Mario Melgar won first prize in Mexico's National Legal Essay Contest.

Exercise N° 2: Case I: got

Listen and complete the following sentences with the right ordinal number:

1) Mary got the ninth place in the English music contest.


2) Luis got the twenty-fifth place in the first period.
3) Janeth got the second place in the painting contest.
4) John got the fourteenth place in the swimming competition.
5) Tatiana got the third place in the chess game.
6) Leidy got the thirteenth place in the bowling game.
7) I got the fifth place in the parchis game.
8) Mario and Luisa got the sixty-second place at SABER TEST.
9) We got the eleventh place in the salsa dance contest.
10) They got the eighty-ninth place in the Reading contest.

Exercise N° 3: Either… Tampoco.

Listen and complete with the correct Word: am not, isn’t, aren’t, don’t, doesn’t or can’t
1) We don’t like burgers and he doesn’t either.
2) Peter can’t speak in public and I can’t either.
3) Jenny isn’t 24 years old and I’m not either.
4) Tom isn’t at the university now, and my brother isn’t either.
5) They can’t speak Portuese and Spanish and you can’t either.
6) Linn doesn’t like swimming and John doesn’t either.
7) The laptop doesn’t work and the blender and the cooker don’t either.
8) I´m not too cold and she isn’t either.
9) I don’t like Shakira’s music and my father doesn’t either.
10) Karol isn’t from Japan and Jeremy isn’t either.
Exercise N° 4: Either: ninguno-a
Listen and complete with the negative form: am not, is not, are not, do not, does not,
cannot:

1) Helen cannot understand either of the Math exercises.


2) I do not like either of the drinks.
3) Lisbeth does not like either of the dogs.
4) My aunt cannot either of the two languages: French or Chinese.
5) Henry is not either of them.
6) Caroline is not in either of her classmates’ house.

Exercise N° 5: Either: cualquiera

Listen carefully and complete with the write form: am, is, are, can or a verb.

1) Manuel can sing either English song.


2) Stephany can walk on either her hands.
3) Please, choose either of the colorful balls.
4) Don’t sit down in either place; there is dust all over the lounge.
5) You can season the beef with either oil.
6) I am comfortable with either of the outcome, be 3 or 5.

Desarrolla pruebas tipo SABER con el propósito de proporcionar elementos para su


autoevaluación, en busca de mejorar y reforzar sus conocimientos académicos
adquiridos en las diferentes áreas fortaleciendo el desarrollo de su proyecto de vida.

Exercise N° 6. Either or: Ni…ni

Listen carefully and complete with the missing words:

1) I can’t speak either French or Chinese.


2) Joseph doesn’t either work or study.
3) We don’t like either rock or pop music.
4) Karol isn’t either the high school or at home.
5) This hat isn’t either beautiful or ugly; it’s just right!

Exercise N° 7: Either or: Tanco … como; o….o

Listen and complete with the following words: for, lives, loses, Works, seven, me, Maths, can, my,
Nataly.

1) Either Katherine or Nataly lives in San Agustín.


2) Either you or I can run 500 meters in 7 minutes.
3) Either my mother or my father Works in Bogotá city.
4) Either Maths or Arts is difficult for me.
5) Either Jefrey or Camilo loses the first period for bad behaviour.
POLIGONOS

POLIGONOS

• Concepto de polígono.
• Clasificación de los polígonos.
• Número de diagonales de un polígono. Suma de los ángulos interiores de un polígono.
• Clasificación de triángulos (según sus ángulos y según sus medidas). Construcción de
triángulos.
• Clasificación de cuadriláteros, construcción de cuadriláteros.
• Circulo y Circunferencia
• Unidades de longitud.
• Área y perímetro de polígonos y circunferencia.
• Lados: son los segmentos que forman la línea poligonal.
• Vértices: son los puntos donde se unen los lados.
• Ángulos: son las regiones del plano que delimitan dos lados.
• Diagonal: es la recta que une dos vértices no consecutivos.
• Centro: es el punto desde el que todos los ángulos y lados están a la
misma distancia.
• Radio: es el segmento que une el centro del polígono con cualquiera de
sus vértices
• Apotema: es el segmento que une el centro del polígono con el centro
de cualquiera de sus lados.
• Base: Es el lado inferior de un polígono. Normalmente es el lado donde se
«apoya» la figura.

FIGURAS PLANAS:

Clasificación de polígonos
Podemos clasificar los polígonos de tres formas diferentes:

• Clasificación de polígonos según sus lados:


o Triángulo: 3 lados
o Cuadrilátero: 4 lados
o Pentágono: 5 lados
o Hexágono: 6 lados
o Heptágono: 7 lados
o Octógono: 8 lados
o Eneágono: 9 lados
o Decágono: 10 lados
o Endecágono: 11 lados
o Dodecágono: 12 lados

• Clasificación de polígonos según sus ángulos:


o Polígonos cóncavos: es cuando el polígono tiene un ángulo que
mide más de 180º.

o Polígonos convexos: es cuando todos los ángulos del polígono
miden menos de 180º.
• Clasificación de polígonos según sus lados y sus ángulos:
o Polígonos regulares: es cuando un polígono tiene todos sus lados
y ángulos iguales.
o Polígonos irregulares: es cuando en un polígono hay uno o más
lados y/o ángulos que no son iguales.
• Número de diagonales de un polígono. D=L*(L-3)/2 P4= 4 * (4-3)/ 2 = 4X1/ 2 = 2 Diagonales
• Suma de los ángulos interiores de un polígono.

N: lados (n-2) x 180: (5-2) x 180= 3 x180 =540°


Figura de 5 lados = 540 suma de los ángulos y 108° es el ángulo interior.
36 grados para completar 180°
• Clasificación de triángulos (según sus ángulos y según sus medidas). Construcción de
triángulos.

You might also like