You are on page 1of 53
& AngloAmerican Cente: Anglo American Proyecto: Quellaveco Proyecto Na. G1CO QO rvenmerican APROBADO Segura sny ud Ocupacional y Medio AmBiente Guia para Evaluacién dela apitud médica ocupacional FRevisign: Noviembre 2018 Pagina 1 de 63, Digitally signed by Jorge Luis Gallardo Zumaeta Date: 2018.11.13 10:37:25 -05'00' GUIA PARA LA EVALUACION DE LA APTITUD MEDICA OCUPACIONAL ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A. Rol ‘Autor Revisor ‘Aprobador ‘Comentarios Histonal de resin del documento Doc No: AAQSA-MO-SOS-PCD-0002 Paso Appeal Procers ‘prover ppeovt braces Bovcover2 Partcpante Renato Vargas team Cintas use Nevanete Setovsco Tho Cacho Canta Ere Resuitago Gelpaso ‘proeado Faslzode Faatzode Faatsade Fecha 200% ie 2006 aoe sao 2018 $8000 ae & AngloAmerican sma Cente: Anglo American ‘Sogurdad, Salud Ccupacional y Medio Ambiento Proyecto: Quelaveco Guia para Evaluacién de a apttud médica ocupacional Proyecto No: 1CO Revision: Noviembre 2018 Pagina 2 00 53 4. OBJETIVO Establecer criterios para la valoracion de las capacidades funcionales de los trabajadores (y postulantes) requeridas para realizar su trabajo de manera segura y saludable. Evitar la generacién de impactos negativos en la salud y seguridad de la persona debido a condiciones médicas o funcionales no controladas o tratadas incompatibles con el trabajo a realizar. 2. ALCANCE Establecimientos autorizados por Anglo American Quellaveco S.A para la realizacion de examenes médicos ocupacionales y profesionales de la salud que realizan la vigilancia de la salud de trabajadores para empresas que laboran en el proyecto Quellaveco. 3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA + Ley N° 26842: Ley General de Salud. + Ley N° 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. + DS 005-2012/TR: Reglamento de la Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. + DS 006-2014-TR — Modifican El Reglamento De La Ley 29783 Ley De Seguridad y ‘Salud En El Trabajo + Ley N° 30102: Ley que dispone medidas preventivas contra los efectos nocivos para la salud. + DS 039-1993-PCM: Prevencién y Control del Céncer Profesional por la exposicién prolongada a la radiaci6n solar. © DS 024-2005-SA: Identificacién Estandar De Datos En Salud + DS 024-2016-EM: Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Mineria * DS 023-2017-EM: Modificatoria del DS 024-2016-EM RM318-2008/MINSA: Aprueban NTS N° 068-MINSA/DGSP “Norma Técnica de salud que establece el listado de enfermedades profesionales”. & AngloAmerican sma Cente: Anglo American ‘Sogurdad, Salud Ccupacional y Medio Ambiento Proyecto: Quelaveco Guia para Evaluacién de a apttud médica ocupacional Proyecto No: 1CO Revision: Noviemere 2018 Pagina 3 00 53 ‘+ RM 376-2008 TR: Medidas Nacionales frente al VIH y SIDA en el lugar de trabajo. «RM 312-201 1/MINSA: Protocolos de Exémenes Medico Ocupacionales y Guias de Diagnéstico de los Exémenes Médicos Obligatorios por Actividad ‘+ RM 004-2014/MINSA: Documento técnico de exémenes médico ocupacionales y guias de diagnéstico de los examenes médicos por actividad. + RMN’ 571-2014/MINSA: Modifican DT de la RM N°312-2011- MINSA ‘+ RMN? 718-2017/MINSA Directiva que establece las condiciones de operatividad de las entidades habilitadas para expedir certificados de salud para postulantes a licencias de conducir, asi como los procedimientos técnicos y contenidos de las evaluaciones médicas y psicolégicas para postulantes a licencias de conducir. * Gula de buenas practicas para la valoracion de la aptitud médica ocupacional ‘Sociedad de Medicina Ocupacional y Medio Ambiente. Palomino Baldedn J, Gomero ‘Cuadra R; 2014 * Normas para el establecimiento y funcionamiento de servicios de alimentacién colectivos. Resolucion suprema N* WU19-81-SA/DVM ‘+ Politica del Grupo Anglo American sobre Drogas y Alcohol en el Trabajo 4. DEFINICIONES Examen médico pre-ocupacional: Se refiere a la evaluacin médica realizada antes de iniciar una relacién laboral con el objetivo de conocer la capacidad funcional del trabajador, siendo una referencia para su evaluacion y monitoreo. Esta evaluacién médica ‘también permite asignarle al empleado tareas adecuadas a sus aptitudes y limitaciones. El objetivo de esta evaluaci6n médica no es conocer si el futuro empleado se va a enfermar o accidentar en el tiempo, sino valorar su condicién en el momento de la evaluacién y si el futuro puesto de trabajo podria significar algin riesgo para su salud. Examen médico periodic Se refiere a la evaluacion médica realizada al trabajador durante su relacién laboral. En mineria en el Peru, se realiza con una periodicidad anual, con el objetivo de detectar situaciones potencialmente peligrosas en su salud derivadas & AngloAmerican sma Cente: Anglo American ‘Sogurdad, Salud Ccupacional y Medio Ambiento Proyecto: Quelaveco Guia para Evaluacién de a apttud médica ocupacional Proyecto No: 1CO Revision: Noviemtre 2018 Pagina 4 00 53 no solo de su entorno laboral sino en forma integral. Ademas, se complementaré con la realizacion de examenes auxiliares. Examen médico de retiro: Evaluacién médica realizada a un trabajador al momento del termino del vinculo laboral. EI objetivo es identificar y notificar alteraciones en su salud derivadas de su ambiente laboral durante el periodo que laboré y dejar establecido el estado de salud en el que deja la compara, Proveedor: Establecimientos de salud autorizados por Anglo American Quellaveco S.A. para la realizacion de exémenes ocupacionales. ‘Apto: Persona que cuenta con la capacidad funcional para realizar su trabajo sin poner en riesgo su salud, seguridad 0 la de sus compafieros. Puede realizar todas sus labores sin ninguna restriccién. Ser apto para trabajar no es sindnimo de no tener ninguna enfermedad ni tampoco ninguna alteracién en un examen auxiliar. Muchas enfermedades ‘comunes no tienen ningun impacto en la Seguridad con la cual una persona desarrolia sus funciones. El utilizar audifonos o lentes correctores constituyen una INDICACION médica mas no una restriccién en las actividades. Estas indicaciones deben formar parte del certificado de aptitud laboral y deben comunicarse a la supervision para su vigilancia. Sin embargo, en caso que el postulante/trabajador utilice lentes o audifonos, se debe evaluar la aptitud y la necesidad real de que esta persona utlice lentes de seguridad con medida y equipos de proteccién auditiva adecuados. Apto con restricciones: Persona que tiene un estado funcional que le permite realizar la mayoria de sus labores pero que sin embargo tiene algunas restricciones o adaptaciones necesarias para realizar su trabajo. Ejemplo: un supervisor administrativo (© de campo que no puede conducir veniculos debido a que no cuenta con la capacidad funcional requerida para ello. Sin embargo, cuenta con toda la capacidad para realizar una supervision efectiva y eficiente de manera segura. Es decir, puede realizar el trabajo para el cual esta siendo contratado, no obstante, requiere algunas restricciones 0 adaptaciones minimas. EI utilizar lentes correctores 0 audifonos no constituyen restricciones en estricto castellano, debiendo considerarse estas indicaciones médicas. cuyo cumplimiento es requerido para la realizacién del trabajo. Las restricciones deben & AngloAmerican sma Cente: Anglo American ‘Sogurdad, Salud Ccupacional y Medio Ambiento Proyecto: Quelaveco Guia para Evaluacién de a apttud médica ocupacional Proyecto No: 1CO Revision: Novem 2018 Pagina 5 00 53 formar parte del certificado de aptitud laboral y deben comunicarse a la supervision para su vigilancia, No apto para laborar: Persona que tiene un estado funcional no compatible con a realizacifn del trahaja para el ciial es contratadn Se puiede cansiderar tamhién no anta a una persona que tiene las capacidades funcionales para realizar su trabajo, pero presenta algin impedimento para laborar en el lugar donde exclusivamente debe prestar sus servicios. Ejemplo: un supervisor que debe trabajar exclusivamente en un lugar ubicado a 4000 msnm que tiene miocardiopatia hipertréfica obstructiva puede trabajar como supervisor, pero no en gran altitud geografica, donde debe prestar sus servicios. Se debe considerar no apta también a una persona que tiene una patologia laboral y postula a un puesto de trabajo donde tendra una exposicién al mismo agente que le provoce inicialmente dafio y donde la exposicién no se encuentra controlada por lo que se pone en riesgo la salud de la persona. En dicho contexto, el profesional de la salud tiene la obligacién ética de proteger a la persona priorizando su salud. Observado (no apto temporal): Persona que presenta una patologia crénica o aguda que pone en riesgo inmediato su salud, seguridad 0 la de sus compafieros por lo que requiere recibir un tratamiento especifico y controlar su patologia para mejorar su estado funcional antes de asumir sus labores. Ejemplo 1: un conductor de nivel profesional que no logra una correccién visual adecuada y requiere actualizar sus lentes correctores. Ejemplo 2: una persona que requiere hacer trabajo en altura con arnés y linea de vida y cursa con un cuadro de vértigo posicional paroxistico benigno. Ejemplo 3: una persona hipertensa que actualmente se encuentra descompensado, independiente del tipo de trabajo que realizara Restriccién: Situacién de prohibicion 0 necesidad de diferencia en las actividades de un trabajador. Se entiende por restriccion al impedimento que tiene un trabajador en realizar una actividad que forma parte de su trabajo (y no constituye todo o la mayoria de su trabajo). Ejemplo: un mecanico que es portador de obesidad y tiene restriccién (impediment) de no realizar trabajos de altura con amés y linea de vida a 1.8 metros sobre el suelo. & AngloAmerican sma Cente: Anglo American ‘Sogurdad, Salud Ccupacional y Medio Ambiento Proyecto: Quelaveco Guia para Evaluacién de a apttud médica ocupacional Proyecto No: 1CO Revision: Noviemtre 2018 Pagina 6 00 53 Indicacién médica: Prescripcién realizada por el médico o profesional de salud con el objetivo de prevenir, tratar 0 controlar una patologia 0 condicién de salud determinada. Ejemplo: realizar dieta hipocalorica y ejercicio aerdbico. Las indicaciones médicas deben mantenerse en estricto privado y formar parte del informe médico que se brinda al paciente. Solamente se incluirén indicaciones médicas en un certificado de aptitud en el caso que su cumplimiento sean pertinentes para mantener la seguridad del paciente en su trabajo como por ejemplo el uso de audifonos 0 lentes correctores de la agudeza visual, Unicamente en dichos casos esas indicaciones médicas se incluirian en el certificado de aptitud laboral. 5. RESPONSABILIDADES DEL PROVEEDOR 5.1. Proveedores Deberan ejecutar los examenes médicos ocupacionales solicitados, siguiendo los protocolos de evaluacién establecidos par Anglo American Quellaveco S.A. Completar adecuadamente los formatos de informacién médica con letra imprenta, color azul y sin enmiendas ni borrones (0 impreso por computadora) En el caso de firmas digitalizadas, el proveedor debera contar con la autorizacion firmada del profesional para el uso de su firma digital, adjuntando el procedimiento interno establecido para el uso de dicha firma. Obtener el consentimiento informado del paciente antes de la realizacién de los examenes y pruebas auxiliares. ‘Comunicar al paciente clara y detalladamente los resultados de su evaluacion y explicar las indicaciones a seguir. Verificar que el paciente comprendié dichas indicaciones. Obtener el consentimiento informado del paciente para la liberacion de su informacion al servicio médico de Anglo American Quellaveco S. A., servicio médico del Proyecto Quellaveco y servicio médico del empleador del trabajador (en caso contara con un servicio médico ocupacional) Obtener minuciosamente toda la informacion requerida y registrarla en el expediente médico de manera completa. & AngloAmerican sma Cente: Anglo American ‘Sogurdad, Salud Ccupacional y Medio Ambiento Proyecto: Quelaveco Guia para Evaluacién de a apttud médica ocupacional Proyecto No: 1CO Revision: Noviemtre 2018 Pagina 7 0a 53 + Comunicar la informacién recogida de los examenes médicos ocupacionales solo al médico ocupacional de la empresa y al Area de Salud Ocupacional de Quellaveco, respetando la confidencialidad de los diagnésticos médicos. + La informacién generada debe respetar las normas vigentes, incluyendo las del sector mineria. ‘+ Enel caso de evaluaciones ocupacionales donde la conclusion es de no aptitud, comunicar inmediatamente al médico ocupacional de la empresa y Area de Salud Ocupacional de Quellaveco para evitar el ingreso del trabajador al rea de trabajo y asegurar el rapido y adecuado tratamiento y manejo de la condicién que genera dicha inaptitud. © Comunicar oportunamente cualquier anomalia en la realizacion de los examenes médicos ocupacionales. ‘+ Coordinar con el médico ocupacional de la empresa el requerimiento de exémenes auxiliares adicionales y/o interconsultas antes de solictarlas. Para evitar conflictos de interés, es recomendable que el médico ocupacional de la empresa sea externo al centro evaluador. © Entregar copia electronica (en PDF y Excel) de la informacion generada al servicio médico de Quellaveco y Area de Salud Ocupacional de Anglo American Quellaveco S.A. ‘+ Entregar un ejemplar electrénico de la certificacién de aptitud médica generada al médico ocupacional de la empresa y areas de Salud Ocupacional de Anglo American Quellaveco S.A. y servicio médico del proyecto Quellaveco. ‘+ La informacién generada debera incluir la copia del documento de identificacion del postulante o trabajador. & AngloAmerican sma Cente: Anglo American ‘Sogurdad, Salud Ccupacional y Medio Ambiento Proyecto: Quelaveco Guia para Evaluacién de a apttud médica ocupacional Proyecto No: 1CO Revision: Noviemtre 2018 Pagina 8 00 53 6. PROTOCOLOS DE EVALUACION GENERAL La valoracién de la aptitud médica ocupacional requiere en primer lugar el conocimiento del tipo de trabajo a realizar, los agentes contaminantes, la composicién principal del trabajo para luego evaluar su compatibilidad con el estado funcional y de salud del trabajador o postulante de manera que realice su labor de manera segura para él y sus compafieros de trabajo. La calificacién final de aptitud de un trabajador debera ser coordinada siempre con el médico ‘ocupacional de la empresa. La evaluacién por tanto tiene una doble finalidad: a) Evaluar la capacidad funcional fisica y psicolégica. b) Identificar y controlar riesgos para la seguridad y salud del trabajador 0 sus compafieros de trabajo El profesional de la Salud Ocupacional que realice funciones de evaluacién médica de aptitud debe mantener su independencia profesional y encontrar un equilibrio entre las funciones de proteccién de la salud del trabajador y de asesoramiento del empleador. Por otra parte, guardara estricto apego a las normas de ética esperadas para un profesional de la salud. 6.1.PROTOCOLO DE EVALUACION DEL EXAMEN MEDICO OCUPACIONAL (Pre ‘ocupacional, anual y retiro) El centro evaluador debera registrar de manera clara, completa y correcta toda la informacion requerida por la evaluacién. Para ello deberd completar todos los campos requeridos con letra clara imprenta (color azul) o emplear un computador para completar la informacion. No ‘eran aceptados borrones o enmiendas en ninguna parte del expediente. El detalle especifico de formatos, pruebas auxiliares y pruebas especiales requeridas para cada tipo de examen médico ocupacional se encuentra detallado en el anexo 1 del presente procedimiento Todo expediente debe contar con un informe médico resumen para el paciente y un cerlificado de aptitud (formato RM 312-2011 MINSA) & AngloAmerican sma Cente: Anglo American ‘Sogurdad, Salud Ccupacional y Medio Ambiento Proyecto: Quelaveco Guia para Evaluacién de a apttud médica ocupacional Proyecto No: 1CO Revision: Noviemtre 2018 Pagina 9 00 53 6.1.1. Evaluacién clinica ocupacional: Comprenderé: a. Ficha médica anexo 16 (segtin DS 024-2016 EM) Debe respetarse estrictamente el formato establecido por la normativa, evitando realizar modificaciones en su formato. Si el centro desea recoger mayor informacion, puede emplear hojas adicionales para recolectar informacion complementaria. En cualquier caso, el formato del anexo 16 debe ser respetado tal como se presenta en la normativa Incluye: anamnesis, examen clinico general (adicionar medicion de cintura, cadera, perimetro de cuello, saturacién de ©2 y electrocardiograma), codontograma registrando piezas en mal estado y piezas faltantes, agudeza visual de cerca y lejos, asi como el reconocimiento permanente de los colores rojo, amarillo y verde, espirometria (TVG, FCV1, Tiffenau, TCT 25-75% y PCN), audiometria, grupo y factor sanguineo, hemoglobina, VDRL, examen completo de orina y radiografia péstero anterior de torax. b. Ficha de deteccién enfermedades que se agravan con altura geografica (requerido Art. 44 inciso L del DS 024-2016 EM) Busca identificar patologias que requieren ser identificadas y controladas antes de una exposicion a altitud geogratica ¢. Historia ocupacional (DS 024-2016 EM) Registra cronolégicamente los trabajos formales y no formales que ha tenido el trabajador, registrando claramente él inicio y fin de cada una de sus actividades laborales, la empresa si laboré en una, el area donde desarrollaba sus actividades (ej. Taller, via publica, etc), el tiempo que labor en afios y meses; las exposiciones a factores de riesgo (peligros) y el equipo de proteccién que utilizé para protegerse de dichas exposiciones. & AngloAmerican sma Cente: Anglo American ‘Sogurdad, Salud Ccupacional y Medio Ambiento Proyecto: Quelaveco Guia para Evaluacién de a apttud médica ocupacional Proyecto No: 1CO Revision: Noviemtre 2018 Pagina 10 00 53 d. Ficha audiolégica Registra informacion relativa a antecedentes otorrinolaringologicos del trabajador, examen fisico dirigido y las frecuencias de audiometria segtin requerido por estandares del Council for Accreditation in Occupational Hearing Conservation (CAOHC). Un audiograma deberd contar con las frecuencias de 500, 1000, 2000, 3000, 4000, 6000 y 8000 Hz. La secuencia de estimulacién y proceso de calidad de todo el servicio deberd cumplir con estandares de CAOHC. Tener en cuenta que una audiometria debe realizarse en condiciones de reposo auditivo (14 horas) sin exposicion a fuentes de ruido. @. Ficha para descarte de apnea de suefio - Ficha SAS (evaluaciones para conductores para la deteccién de fatiga, somnolencia en conductores segun RM 312 2011 MINSA) Ficha médica disefiada para el tamizaje poblacional de sindrome de apnea de! suefio. Comprende la tipificacion de sintomas y signos relacionados con apnea del suefio. 6.1.2. Evaluaciones auxiliares complementarias ‘Se deberan realizar los siguientes examenes auxiliares para completar la informacion de salud basal de! postulante 0 trabajador. El objetivo principal es obtener informacién de linea base del estado de salud del postulante (trabajador), no determinar su aptitud. 6.1.21. Laboratorio Se realizaran los exdmenes auxiliares segtin protocolo de pruebas auxiliares de examenes médicos para Quellaveco (Cuadro Il protocolo de pruebas auxiliares del anexo 1). & AngloAmerican sma Cente: Anglo American Proyecto: Quelaveco Proyecto No: 1CO ‘Sogurdad, Salud Ccupacional y Medio Ambiento Guia para Evaluacién de a apttud médica ocupacional Revision: Noviemtre 2018 Pagina 11 00 53 6122 6.1.2.3. 61.2.4, 6.1.25. Para casos de puestos de trabajo de buzos, soldadores, manipuladores de alimentos, personal de salud y rescatistas deberén realizarse las pruebas especiales detalladas en el cuadro Ill pruebas especiales del anexo 1 Oftalmalégico Comprende la evaluacién de la agudeza visual, tonometria, fondo de ojo (solo en pre ocupacionales), reconocimiento permanente de colores primarios (rojo, amarillo y verde), percepcién de profundidad (test de la mosca), foria y campo visual por confrontacion. Adicionaimente, se debera revisar la capacidad de recuperacién al encandilamiento en personal que sera conductor de vehiculos. Tal prueba puede ser realizada dentro del examen oftalmolégico o durante la evaluacion psicosensométrica. Pruebas Psicolégicas Deberan realizarse siguiendo las especificaciones detalladas en el protocolo de pruebas auxiliares cuadro Il, evaluando la aptitud psicolégica, evaluacion de factores de riesgo psicosocial, ademas de pruebas ‘especificas para algunas actividades de trabajo como conduccién de vehiculos, rescatistas, trabajos de altura, espacio confinado, etc. segin dicho protocolo. Ginecolégico Su realizacién es opcional y solamente requerida durante el examen periédico (anual). Orientado a la prevencién de patologias neoplasicas mas frecuentes en el sexo femenino. Esta prueba no es determinante de aptitud laboral. Electrocardiograma Requerida para todos los trabajadores que cumplen labores en el proyecto Quellaveco y personal de Anglo American Quellaveco S.A, independiente de la edad del trabajador. & AngloAmerican sma Cente: Anglo American ‘Sogurdad, Salud Ccupacional y Medio Ambiento Proyecto: Quelaveco Guia para Evaluacién de a apttud médica ocupacional Proyecto No: 1CO Revision: Noviemtre 2018 Pagina 12 00 53 6.1.2.6. Evaluacién urolégica Su aplicacién es opcional a personas con 50 0 mas afios de edad y se realizara a través del tacto rectal y la medicién en sangre del antigeno prostatico especifico. Destinada a la prevencién de la neoplasia mas frecuente en varones. Esta prueba no es determinante para la aptitud para el trabajo, EI médico evaluador podra solicitar la ampliacién de estudios en caso sea técnicamente necesario para determinar 0 la capacidad funcional o mejorar el conocimiento del estado de salud basal del postulante (trabajador), pudiendo recurrir al estudio con otras especialidades medicas. 7. GUIA PARA VALORACION DE LA APTITUD PARA TAREAS CRITICAS. ‘Se consideran tareas criticas a aquellas en las que durante su desarrollo el trabajador esta expuesto a condiciones de riesgo significativos que pueden vulnerar la seguridad o inclusive la vida de la persona si no se toman las medidas de control necesarias. El Area de Salud de Anglo American Quellaveco S.A ha definido las siguientes tareas criticas en base a los riesgos criticos identificados por el Area de Seguridad de Anglo American Quellaveco S.A: 7.1 Conduccién de vehiculos 7.2 Trabajo en altura (con amés y linea de vida, encima de 1.80 m sobre el piso) 7.3 Trabajo en espacios confinados 7.4 Trabajos en caliente 7.5 Tarea de rescate La valoracién de la aptitud médica ocupacional requiere de un médico capacitado y autorizado para el ejercicio de la especialidad, que conozca las caracteristicas del trabajo y ‘sus riesgos para con este conocimiento pueda valorar la condicién funcional y de salud del trabajador, verificando que el trabajador no se exponga a una lesion aguda o crénica derivada del tipo de tarea a desarrollar. & AngloAmerican sma Cente: Anglo American ‘Sogurdad, Salud Ccupacional y Medio Ambiento Proyecto: Quelaveco Guia para Evaluacién de a apttud médica ocupacional Proyecto No: 1CO Revision: Noviemere 2018 Pagina 13 00 53 Es oportuno precisar que el que una persona no pueda realizar una determinada tarea critica no necesariamente implicara que sea no apto para realizar su trabajo a menos que dicha tarea critica represente el 50% o mas de su actividad laboral. En tales casos, el médico deberé valorar la composicién completa del trabajo y evaluar si la figura de aptitud con restricciones es aplicable para el caso. El médico debera valorar cuidadosamente cada caso. Especialmente aquellos donde una persona presente una patologia aguda o crénica que ponga en riesgo su vida 0 la seguridad de las personas que laboran con ella. En dichos casos, la patologia deberd ser tratada, controlada y contar con opinién favorable del médico tratante antes de continuar con el proceso de valoracién de su aptitud médica ocupacional. Seran considerados NO APTOS para realizar cualquiera de las tareas criticas el postulante/empleado que presente las alteraciones fisicas 0 psiquicas que se describen a continuacion: a) No deben existir enfermedades neuro musculares con degeneracion progresiva tales como: esclerosis lateral amiotréfica, enfermedad de Duchenne y otras que cursen con degeneracién progresiva de la conduccién neuromuscular. b)_Insuficiencia cardiaca o cardiopatia que cursa con clase funcional Ill 0 IV. c) Trastorno del ritmo cardiaco (arritmia) sintomética sin tratamiento y opinién favorable del especialista en cardiologia. d) Todas las enfermedades que produzcan alteracién de la consciencia sin importar su causa e independiente de su tratamiento. e) Presencia de marcapasos (sin ergometria y opinion favorable de cardidlogo tratante), desfibrilador automatico implantable o protesis valvular cardiaca. f)_ Infarto agudo al miocardio en los tltimos 3 meses. 9) Cardiopatia isquémica sintomética con clase funcional Ill o IV h) Hipertensién arterial no controlada sintomatica 0 con signos de afectacién orgénica. i) Presencia de aneurisma de grandes vasos, diseccién aértica (salvo tratada quirdrgicamente y con opinién favorable del especialista) i) Presencia de trombosis venosa profunda & AngloAmerican sma Cente: Anglo American ‘Sogurdad, Salud Ccupacional y Medio Ambiento Proyecto: Quelaveco Guia para Evaluacién de a apttud médica ocupacional Proyecto No: 1CO Revision: Noviemtre 2018 Pagina 14 00 53 k) Anemia, leucopenia, trombopenia o poligiobulia aguda de nivel moderado o severo (sintomatica) en los tltimos 3 meses. 1) Trastornos de coagulacién que requieran tratamiento sustitutivo habitual m) Insuficiencia renal cronica grado IV. n) Presencia de disnea en reposo o al esfuerzo leve ©) Diabetes melitus insulino requiriente. p) Pérdida recurrente de la consciencia, independiente de su tratamiento, tales como narcolepsia, epilepsia, etc. ) Alcoholismo crénico y en general todas aquellas enfermedades que produzcan incapacidad de efectuar movimientos voluntarios y/o que limiten la capacidad de trabajo como conduccién, subir y bajar escaleras, operar una maquina, ete. 1) Todas aquellas enfermedades que se caractericen por movimientos involuntarios y que interfieran seriamente su capacidad de trabajar, independiente de su tratamiento farmacologico. 8) Personas que consumen custancias estupefaciontes 0 psicotrépicas cn nivcles que alteren su capacidad de trabajar como controlar un vehiculo. t) Personas que consumen sustancias estupefacientes o psicotropicas en niveles que no alteren su capacidad de trabajar, pero que se encuentran sin tratamiento o en tratamiento sin prescripci6n médica (toxicol6gico positive) U) Personas que, a consecuencia de una enfermedad o su tratamiento, sufran uno o varios de los siguientes efectos: alteracién del estado de consciencia, alteracién del equilibrio, en la percepcién, en la habilidad motriz, en la estabilidad emocional y en el juicio. v) Presencia de patologia psiquidtrica que curse con agresividad, alucinaciones, delusion yylo riesgo suicida (resultado de pruebas psicologicas indicativas de psicopatia requeriran confirmacion diagnéstica por médico psiquiatra con registro nacional de especialista) 7.1, CONDUCCION DE VEHICULOS ‘Ademés de lo establecido en el item anterior (7), se consideraran los siguientes requerimientos médicos para operar vehiculos segiin el tipo de licencia de conducir (profesional y no profesional): & AngloAmerican sma Cente: Anglo American ‘Sogurdad, Salud Ccupacional y Medio Ambiento Proyecto: Quelaveco Guia para Evaluacién de a apttud médica ocupacional Proyecto No: 1CO Revision: Noviembre 2018 Pagina 15.00 53 a) b) °) dq) e) f ga) hy i) d kK) Ser considerado NO APTO para conducir vehiculos motorizados 0 de transporte terrestre de las categorias PROFESIONALES, el aspirante que presente las alteraciones que se describen a continuacién ademas de las citadas al inicio de esta seccion: No dehe tener tina alteracién que impica la posicidn sentada y operacion de los mandos y dispositivos del vehiculo Insuficiencia cardiaca, independiente de su tratamiento Trastorno del ritmo cardiaco (arritmia) con riesgo de sincope o pérdida de consciencia (independientemente de su tratamiento) Arritmias de mal pronéstico independiente del tratamiento farmacolégico Cardiopatia isquémica sintomatica (en cualquier clase funcional) Enfermedad coronaria crénica no controlada, Hipertension arterial maligna independiente de su tratamiento Hipertensién arterial primaria no controlada Uso de tratamiento anticoagulante que haya producido descompensaciones en el Ultimo afio donde ha requerido realizar una transfusion de plasma. Presencia de disnea a pequefios esfuerzos ni disnea de aparicién paroxistica secundaria a enfermedad respiratoria. Presencia de patologia pulmonar, pleural, diafragmatica y/o mediastinica que curse con incapacidad funcional, disnea paroxistica o dolor tordcico intenso. ‘Apnea obstructiva del suefio no tratada (con diagnéstico a través de polisomnografia © poligratia respiratoria). m) Portadores de marcapaso. n) 9) P) a) i) s) 0 uw Portadores de protesis cardiacas valvulares: Diabetes mellitus tipo 2 no controlada Diabetes mellitus insulino requiricnte Insuficiencia renal crénica, independiente de su tratamiento Diagnéstico de epilepsia Presencia de alteraciones del equilibrio (vértigo, mareo, inestabilidad) Presencia de trastornos del sistema nervioso ylo osteo-muscular que produzcan deficiencia motora. Antecedente de ataque isquémico transitorio en los ultimos 6 meses. & AngloAmerican sma Cente: Anglo American ‘Sogurdad, Salud Ccupacional y Medio Ambiento Proyecto: Quelaveco Guia para Evaluacién de a apttud médica ocupacional Proyecto No: 1CO Revision: Noviembre 2018 Pagina 16 00 53 v)_No debe tener patologia neurolégica isquémica recurrente. En a evaluacién clinica para un conductor se usar, ademas de los formatos establecidos en cada examen ocuipacional, el farmata para Suficiencia Médica para Canduecidn de Vehicilos (Anexo 7) y se consideraré que el postulante (0 trabajador) a la licencia de conducir vehiculos u operar maquinaria es APTO si presenta: ‘Sistema Cardiorespiratorio Resultados adecuados Presion arterial sistoica ‘No mayor a 160 mm Hg Presion arterial dastoica ‘No mayor a 100 mm Fig Frecuencia respirator en reposo 'No superior a 20 por minuto Franinnria del pian an repose ‘Na superiar a 100 par mina ni ‘menor a 50. Pulsoximetia en reposo ‘Que no muestre hipoxemia en el piso allitudinal en el que se encuentra: Ej: 0.4500 msnm: > 95% ‘Aparato Locomotor Resultados adecuados Elevacién de una mancuerna (o un equivalente en peso y con | Realiza el movimiento con 5 kg de {acilidad de sujecién) desde la altura del musio hasta sobre la | fuerza o mas con cada mano, altura de la cabeza con dada mano, 5 veces seguidas. Timitacion en el rango de movimiento articular de miembros | Ausente ‘superiores que impida la suiecién del volante o el movimiento del volante para giao. Limitacion en el rango de movimiento articular de los miembros | Ausente, inferiores que dificulten el ascenso a la cabina a través de una cescalera vertical o incinada Lesiones deformantes en columna vertebral ‘Ausente. & AngloAmerican Cente: Anglo American Proyecto: Quelaveco ‘Sogurdad, Salud Ccupacional y Medio Ambiento Guia para Evaluacién de a apttud médica ocupacional Proyecto No" G1CO Renan: Noverbre 208 Tesiones deformantes en extremidades ‘Ausente ‘Sistema Neurolégico Resultados adecuados Prueba indice — indice ‘Sinergia Prueba de Romberg Equilbrio conservado Prueba indice —nariz ‘Sinergia Movimientos involuntarios Ausente Tono muscular ‘Segan ertero del médico evaluador Nociones temporo espaciales ‘Segun efterio del médico evaluador Refles osteotendinosos ‘Segin eiterio del médico evaluador EVALUACION OFTALMOLOGICA se considerara: Para el aspirante a conducir de vehiculos de forma no profesional (licencia no profesional) se consideraré APTO si presenta: Prucba Resultado ‘Agudeza visual Vision en cada ojo con agudeza visual no menor de 20/90 con o sin lentes correctores para lejos y hasta J3 para cerca en cada ojo, Perimetria (Campimetria) ‘Campo visual igual 0 mayor a 70 grados en cada ojo en osicién de mirada frontal y directa a un punto de fiacién. No deben existr defectos en el campo visual en un radio de 20° centrales Vision de profundidad ‘60% de aciertos como minimo en las figuras con lamina de estereopsis, con balance muscular normal (en probador 6ptico de visién) & AngloAmerican Cente: Anglo American Proyecto: Quelaveco sna ‘Sogurdad, Salud Ccupacional y Medio Ambiento Guia para Evaluacién de a apttud médica ocupacional Proyecto No" G1CO Revision: Novembre 2018 Pagina 1860 53 Vision nootuma Capacidad para distinguir figuras con valor de 35 0 menos candelas (cd) de iluminacion, en escala de 02 100 cd en prueba realizado con un nictometro. Encandilamiento ‘Capacidad para distinguir figuras oon una intensidad de luz con valores de 15 candelac (ed) 0 mas de lluminacién en la escala de 0 a 100 cd, en prueba realizada con un nictometro. Recuperacién del encandilamiento ‘Maximo 5 segundos en recuperarse. Vision de colores: Reconocer permanentemente los colores rojo, verde y ‘amarillo (no se considera ningun tipo de discromatopsia) Diplopia Presente corregida 0 ausente APTO si presenta’ Para el postulante (trabajador) que aspira a conducir de vehiculos a nivel profesional (licencia profesional, transporte de personal 0 maquinaria entre otros) se consideraré Prueba Resultado ‘Agudeza visual Vision en cada ojo con agudeza visual no menor de 20120 con o sin lentes correctores para lejos y -J3 para cerca en cada ojo. Perimetria (Campimetria) ‘Campo visual igual 0 mayor @ 70 grados en cada ‘ojo en posicién de mirada frontal y directa @ un punto de flacion, No deben existrdefectos en el ‘campo visual en un radio de 20° centrales Visién de profundidad ‘80% de adiertos como minimo en las figuras con lamina de estereopsis, con balance muscular normal (en probador éptico de visién) Vision noctuma ‘Capacidad para distinguir figuras. con valor de 35 ‘0 menos candelas (ed) de iluminacién, en escaa de 0 a 100 od en prueba realizado con un nictometro, & AngloAmerican Cente: Anglo American Proyecto: Quelaveco sna ‘Sogurdad, Salud Ccupacional y Medio Ambiento Guia para Evaluacién de a apttud médica ocupacional Proyecto No" G1CO Revision: Novembre 2018 Pagina 1960 53 Encandilamiento Capacdad para disinguir figuras con una intensidad de luz con valores de 45 candelas (cd) ‘o1més de iluminacién en la escala de 0 a 100 cd, ‘en prueba realizada con un nictémetro. Recuperacien del encandilamiento Mabimo 6 eagundos en recuporaree. Vision de colores: Reconocer permanentemente los colores rojo, verde y amarilo (no se considera ningun tipo de discromatopsia). Diplopia ‘Ausente EVALUACION AUDIOMETRICA se considerara: Para el aspirante a conducir de vehiculos de forma no profesional (licencia no profesional) se considerara APTO si su agudeza aucitiva presenta: Prueba Resultado ‘Audiometria ‘Umbra auditve maximo en promedio uni o bilateral de no mas de 60 decibeles (db) en las frecuencias de 500, 1000 y 2000 Hz en prueba realizada con un auciometro, ‘Se acepta el uso de audlfonos si fuera necesario Para el postulante (trabajador) que aspira a conducir de vehiculos a nivel profesional (licencia profesional, transporte de personal o maquinaria entre otros) se considerara APTO si su agudeza auditiva presenta Prueba Resultado ‘Audiometria ‘Umbra auditve maximo en promedio unio bilateral de no més de 40 decibeles (db) en las frecuencias de 500, 1000, 2000 y 2000 Hz en prueba realizada con un & AngloAmerican sma Cente: Anglo American ‘Sogurdad, Salud Ccupacional y Medio Ambiento Proyecto: Quelaveco Guia para Evaluacién de a apttud médica ocupacional Proyecto No: 1CO Revision: Noviemtre 2018 Pagina 20 00 53 ‘audiometro, Se acepta el uso de audifonos si fuera necesario. 72. La interpretacin de otras condiciones clinicas, funcionales y examenes auxiliares corresponden al criterio del médico evaluador. TRABAJO EN ALTURA Este criterio solo aplicaré a puestos de trabajo donde sea necesario realizar trabajos con amnés y linea de vida. Para la evaluacién, ademas de lo establecido en los Protocolos de Evaluacién General se evaluaré los siguientes requerimientos médicos para trabajos por encima de 1,8 metros sobre el piso (con uso de amés y linea de vida): No se consideran trabajos de altura aquellos trabajos como el operat maquinaria pesada pues estos cuentan con una plataforma y cabina donde el trabajador no requiere el uso de un arnés y linea de vida. La aptitud para realizar estos trabajos se encuentra enmarcada en el Art. 134 del DS 024-2016 EM y deberdn contar con una certificacién escrita anual. ‘Seran considerados NO APTOS para trabajos en altura, los aspirantes que presenten las alteraciones fisicas 0 psiquicas que se describen a continuacién ademas de las citadas al inicio de esta secci6n: 1a) Enfermedades neurologicas © metabolicas que produzean alteracion 0 peraida de conciencia, b) Presencia de déficit estructural o funcional de miembros superiores o inferiores. ¢) Obesidad (IMC >= 30 Kgim2) 4d) Presencia de trastornos del eq libro. e) Alcoholismo y/o abuso de drogas f)Presencia de patologia psiquiatrica. & AngloAmerican sma Conte: Ano Amenean ‘Squidad, Salud Ceupacionaly Medio Ambiena Proyecto: Gustaveno Guia para Evluncion de ln apd maienocupacional Proyecto No 0160 Resion: Novembre 2018 Pag 21 6053 9) Epilepsia h) Acrofobia i) Agorafobia. dD A) ) Insuficiencia cardiaca, independiente de su tratamiento Enfermedad coronaria crénica no controlada Arritmias de mal pronéstico independiente del tratamiento farmacolégico m) Portadores de marcapaso. n) °) P) q) 0 s) Diabetes mellitus tipo 2 no controlada y la insulino requiriente Insuficiencia renal crénica, independiente de su tratamiento Hipertensién arterial maligna independiente de su tratamiento Protesis cardiacas valvulares Hipertension arterial primaria no controlada Enfermedad respiratoria cronica no controlada En la evaluacién clinica se usaré el formato para Suficiencia Médica para Trabajos en Altura (Anexo 8) y se considerara: Para el postulante (trabajador) se consideraré APTO si presenta: Sistema Cardiorespiratorio Resultados adecuados Presion arterial sistalica ‘No mayor a 140 mm Hig Presion arterial dastdica ‘No mayor a 100 mm ig Frecuencia respiratoria en reposo 'No superior a 20 por minuto Frecuencia del pulso en reposo ‘No superior a 100 por minuto ni ‘menor a 50 Pulsoximetria en reposo ‘Que no muesire hipoxemia en el piso allitudinal en el que se encuentra: Ej: & AngloAmerican Cente: Anglo American Proyecto: Quelaveco sna ‘Sogurdad, Salud Ccupacional y Medio Ambiento Guia para Evaluacién de a apttud médica ocupacional Proyecto No" G1CO Revision: Novembre 2018 Pagina 22 60 53 0a 500 msnm: > 95% ‘Aparato Locomotor Resultados adecuados Elevacién de una mancuerna (o un equivalente en peso y con | Realiza el movimiento con 5 kg de facilidad de sujecién) desde la altura del musio hasta sobre la | fuerza o mas con cada mano. altura de la cabeza con dada mano, 5 veces seguidas. Limitacion en el rango de movimiento arficular de miembros | Ausente ‘superiores. Limitacion en el rango de movimiento articular dé los miembros | Ausente. inferiores Lesions deformantes en columna vertebral ‘Ausente, Tesiones deformantes en extremidades ‘Ausente ‘Sistema Neurolégico Resultados adecuados Nistagmus ‘Ausente Prueba indice — indice ‘Sinergia Prueba de Romberg Equilibrio conservado | ‘Caminar sobre linea recta de 3 metros ‘Camina sin desviarse. Capacidad de realizar movimientos coordinados:prono | Realiza movimiento ‘supinacion alterna con codos en 90 grados, oposicién de pulgar | coordinadamente. alos demas dedos. Prueba indice —nariz ‘Sinergia Movimientos involuntarios Ausente TTona muscular ‘Segin entero del median evaluador Nociones temporo espaciales ‘Segun citerio del médico evaluador Refieis osteotendinosos: ‘Segan orterio del médico evaluador EVALUACION OFTALMOLOGICA para trabajo en altura consideraré APTO si presenta: & AngloAmerican Cente: Anglo American Proyecto: Quelaveco Proyecto No: 1CO sna ‘Sogurdad, Salud Ccupacional y Medio Ambiento Guia para Evaluacién de a apttud médica ocupacional Revision: Noviemere 2018 Pagina 23 00 53 Prueba Resultado Vision en cada ojo con agudeza visual no menor {de 20180 con o sin lentes correctores para lejos v ‘3 para cerca en cada ojo. Perimetria (Campimetria) ‘Campo visual igual o mayor @ 70 grados en cada ‘ojo en posicién de mirada frontal y directa @ un punto de facion, No deben existrdefectos en el ‘campo visual en un radio de 20° centrales Visién de profundidad ‘80% de adiertos como. minimo en las figuras con lamina de estereopsis, con balance muscular normal en probador éptico de visién) Visién noctuma ‘Capacidad para distinguir figuras. con valor de 35 ‘© menos candelas (cd) de iluminacién, en escata de 0a 100 od en prueba realizado con un nictometro, Encandilamiento Cepacidad para distinguir figuras con una intensidad de luz. con valores de 45 candelas (cd) ‘o1més de iluminacién en la escala de 0 a 100 cd, ‘en prueba realizada con un nictémetro. Recuperacion del encandilamiento” ‘Maximo 5 segundos en recuperarse. Vision de colores Reconover permanentemente los colores rojo, verde y amarilo (no se considera ningin tipo de iscromatopsia). Diplopia ‘Ausente EVALUACION AUDIOMETRICA para trabajo en altura considerara APTO si presenta Prueba Resultado ‘Audiometria ‘Umbral auditivo maximo en promedio uni o bilateral de no mas de 40 decibeles (db) en las frecuencias de 600, & AngloAmerican sma Cente: Anglo American ‘Sogurdad, Salud Ccupacional y Medio Ambiento Proyecto: Quelaveco Guia para Evaluacién de a apttud médica ocupacional Proyecto No: 1CO Revision: Noviemtre 2018 Pagina 24 00 53 7000 y 2000 Hz en prueba realizada con un audiometro. ‘Se acepta el uso de audifonos si fuera necesario. 73. La interpretacion de otras condiciones clinicas, funcionales y examenes auxiliares corresponden al criterio del médico evaluador. TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS Adicional a lo establecido en los Protocolos de Evaluacién General se evaluara los siguientes requerimientos médicos: eran considerados NO APTOS para trabajos en espacios confinados, el postulante (rabajador) que presente las alteraciones fisicas 0 psiquicas que se describen a continuacién ademés de las citadas al inicio de esta seccién: a) Claustrofobia b) Agorafobia c) Acrofobia d) Insuficiencia cardiaca, independiente de su tratamiento ) Enfermedad respiratoria crénica no controlada f) Arritmias de mal pronéstico independiente del tratamiento farmacol6gico 9) Hipertensi6n arterial no controlada h) Diabetes mellitus tipo 2 no controlada i) Insuficiencia renal cronica grado Ill y IV j) Cualquier causa que impida el uso de un respirador & AngloAmerican Cente: Anglo American Proyecto: Quelaveco sna ‘Sogurdad, Salud Ccupacional y Medio Ambiento Guia para Evaluacién de a apttud médica ocupacional emeoneronr? Rowse: in 256053 En la evaluacién clinica se consideraré APTO si presenta: ‘Sistema Cardiorespiratorio Resultados adecuados Presion arterial sistoica (No mayor a 140 mm Hig Presion arterial diastoica ‘No mayor a 100 mm Hig Frecuencia respirator en reposo ‘No superior a 20 por minuto” Frecuencia del pulso en reposo 'No superior a 100 por minuto. Ni menor a 50 Pulsoximetia en reposo ‘Que no muestre hipoxemia en el piso altitudinal en el que se encuentra: Ej: (0.500 msnm: > 95% ‘Aparato Locomotor Resultados adecuados Elevacién de una mancuema (o un equivalente en peso y con | Realiza el movimiento con 5 kg de facilidad de sujecién) desde la altura de! muslo hasta sobre la altura de la cabeza con dada mano, 5 veces seguidas. fuerza o mas con cada mano. Limitacion en el rango de movimiento arficular de miembros | Ausente superiores. Limitacion en el rango de movimiento articular dé los miembros | Ausente. inferiores Tesiones deformantes en columna vertebral ‘Ausente ‘Ausente. Resultados adecuades ‘Ausente Prueba indice — indice ‘Sinergia Prueba de Romberg Equillbrio conservado & AngloAmerican Cente: Anglo American Proyecto: Quelaveco sna ‘Sogurdad, Salud Ccupacional y Medio Ambiento Guia para Evaluacién de a apttud médica ocupacional Proyecto No" G1CO Revision: Novembre 2018 Pagina 25 do 53 Capacdad de realizar movimientos coordinados: prono | Res ‘movimentos supinacion alterna con codos en 90 grados, oposicién de pugar | coordinadamente ‘allos demas dedos. Prueba indice — nariz ‘Sinergia Movimienios involuntanios ‘Ausente ‘Tono muscular ‘Segan ertero del médico evaluador Nociones temporo espaciales ‘Segin cftero del médico evaluador Refieis osteotendinosos ‘Segan crtero del médico evaluador EVALUACION OFTALMOLOGICA para trabajo en espacios confinados considerard APTO si presenta’ Pruba Resultado Vision en cada ojo con agudeza visual no menor ‘de 20130 con o sin lentes correctores para lejos y 43 para cerca en cada ojo. Perimetria (Campimetia) ‘Campo visual igual o mayor @ 70 grados en cada ojo en posicién de mirada frontal y directa @ un unto de facién. No deben existr defectos en el ‘campo visual en un radio de 20° centrales ‘Visi6n de profundidad 80% de aciertos como minimo en las figuras con lamina de estereopsis, con balance muscular normal (en probador éptico de vision) Visién noctuma ‘Capacidad para distinguir figuras con valor de 35 ‘© menos candelas (cd) de iluminacién, en escala de 0a 100 od en prueba realizado con un nictometro. & AngloAmerican sma Cente: Anglo American Seguridad, Salud Ooupaciona y Modio Ambiente Proyecto: Quelaveco (Guia para Evaluncion de i apd méica ocupacionel Proyecto No" G1CO Revision: Novembre 2018 Pagina 2760 53 Encandilamiento Capacdad para disinguir figuras con una intensidad de luz con valores de 45 candelas (cd) ‘o1més de iluminacién en la escala de 0 a 100 cd, ‘en prueba realizada con un nictémetro. Recuperacian del encandilamiento Mvimo & cagundae en recuperarce, Vision de colores: Reconocer permanentemente los colores rojo, verde y amarilo (no se considera ningun tipo de discromatopsia). Diplopia Presente controlada 0 ausenite EVALUACION AUDIOMETRICA para trabajo en espacios confinados consideraré APTO si presenta: Prueba Resultado ‘Audiometia| Umibral audtivo méximo en promedio unio bilateral de no mas de 40 decibeles (db) en las frecuencias de 500, 1000 y 2000 Hz en prueba realizada con ln audiometro, Se acepta el uso de audifonos si fuera necesario. La interpretacion de otras condiciones clinicas, funcionales y examenes auxiliares corresponden al criterio de! médico evaluador. 7.4, TRABAJO EN CALIENTE Adicional a lo establecido en los Protocolos de Evaluacién General se evaluara los siguientes requerimientos médicos ademés de las citadas al inicio de esta seccién: & AngloAmerican Cente: Anglo American Proyecto: Quelaveco Proyecto No: 1CO sna ‘Sogurdad, Salud Ccupacional y Medio Ambiento Guia para Evaluacién de a apttud médica ocupacional Revision: Noviemere 2018 Pagina 23 00 53 Seran considerados NO APTOS para trabajos en caliente, el postulante (trabajador) que presente las alteraciones fisicas 0 psiquicas que se describen a continuacion: a) Acrofobia b) Claustrofobia ©) Agorafobia d) Insuficiencia cardiaca, independiente de su tratamiento ) Enfermedad coronaria crénica no controtada )Arritmias de mal pronéstico independiente de! tratamiento farmacolégico 9) Portadores de marcapaso (arco eléctrico). h) Diabetes mellitus tipo 2 no controlada i) Insuficiencia renal crénica, independiente de su tratamiento J) Hipertension arterial maligna independiente de su tratamiento k) Hipertensi6n arterial primaria no controlada 1) Enfermedad respiratoria crénica no controlada En la evaluacién clinica se considerara: Para el postulante (trabajador) se considerara APTO si presenta: ‘Sistema Cardiorespiratorio Resultados adecuados Presion arterial sstolica ‘No mayor a 140 mm Fig Presion arterial diastoica (No mayor a 100 mm Hig Frecuencia respiratoria en reposo 'No superior a 20 por minuto & AngloAmerican Cente: Anglo American Proyecto: Quelaveco Proyecto No: 1CO sna ‘Sogurdad, Salud Ccupacional y Medio Ambiento Guia para Evaluacién de a apttud médica ocupacional Revision: Noviemtre 2018 Pagina 29 00 53 Frecuencia del pulso en reposo No superior a 100 por minuto ni ‘menor a 50 Pulsoximetiia en reposo ‘Que no muesire hipoxemia en el piso altitudinal en el que se encuentra: 0.4500 msnm: > 95% ‘Aparato Locomotor Resultados adecuados Elevacion de una mancuema (o un equivalents en peso y con {acilidad de sujecién) desde la altura del musio hasta sobre la ‘altura de la cabeza con dada mano, 5 veces seguidas. Realza el movimiento con 5 kg de fuerza o mas con cada mano. Limitacion en el rango de movimiento aricular de miembros | Ausente superiores. Limritacion en el rango de movimiento articular de los miembros | Ausente. inferiores Lesiones deformantes en columna vertebral ‘Ausente, Tesiones deformantes en extremidades ‘Ausente. ‘Sistema Neurolégico Resultados adecuados Nistagmus Ausente Prueba indice — indice ‘Sinergia Prueba de Romberg Equilibrio conservado Capacidad de realizar_movimientos coordinados: prono | Realiza movimientos ‘supinacién alterna con codos en 90 grados, opasicién de pulgar | coordinadamente. allos demas dedos. Prueba indice =naviz ‘Sinergia Movimientos involuntarios Ausente ‘Tono muscular ‘Segin cfterio del médico evaluador Nociones temporo espaciales ‘Segun efterio del médico evaluador Refles osteotendinosos ‘Segin eiterio del médico evaluador & AngloAmerican sma Cente: Anglo American ‘Sogurdad, Salud Ccupacional y Medio Ambiento Proyecto: Quelaveco Guia para Evaluacién de a apttud médica ocupacional Proyecto No: 1CO Revision: Noviemere 2018 Pagina 30 00 53 En la evaluacion oftalmologica se considerara APTO si presenta: Prueba Resultado Vision en cada ojo con agudeza visual no menor ‘de 20130 con o sin lentes correctores para lejos y 43 para cerca en cada ojo. Perimetria (Campimetria) ‘Campo visual igual o mayor @ 70 grados en cada ‘ojo en posicién de mirada frontal y directa a un unio de fjacién. No deben existr defectos en el ‘campo visual en un radio de 20° centrales Vision de profundidad ‘80% de acierios como. minimo en las figuras con lamina de estereopsis, con balance muscular normal (en probador pico de vision) Vision noctuma ‘Capacidad para distinguir figuras con valor de 35 ‘0. menos candelas (cd) de iluminacién, en escala de 0 a 100 cd en prueba realizado con un nictometro. Encandiamiento Capacidad para distinguir figuras con una intensidad de luz con valores de 45 candelas (cd) 0 mas de iluminacion en la escala de 0 a 100 cd, ‘en prueba realizada con un nictometro. Recuperacion del encandilamiento ‘Maximo 5 segundos en recuperarse. Visién de colores: Reconocer permanentemente los colores rojo, verde y amarillo (no se considera ningtin tipo de ciscromatopsia), Diplopia Presente controlada 0 ausente En la evaluacion audiométrica se considerara APTO si presenta: & AngloAmerican sma Cente: Anglo American ‘Sogurdad, Salud Ccupacional y Medio Ambiento Proyecto: Quelaveco Guia para Evaluacién de a apttud médica ocupacional Proyecto No: 1CO Revision: Noviembre 2018 Pagina 31 00 53 Prueba Resultado ‘Audiometria Umbral audivo maximo en promedio unio bilateral de no mas de 40 decibeles (db) en las frecuencias de 500, 41000 y 2000 Hz en prueba realizada con un auciémetro, Se acepta ol uve de autlfonos ci fuera nececario. La interpretacion de otras condiciones clinicas, funcionales y examenes auxiliares corresponden al criterio del médico evaluador. 7.5. TAREA DE RESCATISMO- Adicional a lo establecido en los Protocolos de Evaluacion General se evaluaré los siguientes requerimientos médicos para postulantes a tareas de rescatismo: eran considerados NO APTOS para rescatistas (brigadistas), el postulante (0 trabajador) que presente las alteraciones fisicas 0 psiquicas que se describen a continuacién ademas de las citadas al inicio de esta seccién: a) Enfermedades neurolégicas o metabdlicas que produzcan alteracién o pérdida de conciencia. b) Presencia de défict estructural o funcional de miembros superiores o inferiores. c) Presencia de trastornos del equilibrio. d) Alcoholismo y/o abuso de drogas e) Presencia de patologia psiquiatrica. ) Epilepsia 9) Obesidad (IMC >= 30 Kgim2) h) Presencia de acrofobia, agorafobia y/o claustrofobia. i) Presencia de estrés post traumético. J) Insuficiencia cardiaca, independiente de su tratamiento k)_Enfermedad coronaria cronica, independiente de su tratamiento |) Arritmias de mal pronéstico independiente del tratamiento farmacolégico & AngloAmerican Conte: Ano Amenean Proyecto: Gustaveno Proyecto No 0160 m) Portadores de marcapaso. 1) Diabetes melitus tipo 2 no controlada sna ‘Sogurdad, Salud Ccupacional y Medio Ambiento Guia para Evaluacién de a apttud médica ocupacional Revision: Noviemtre 2018 Pagina 32 00 53 ©) Insuficiencia renal cronica, independiente de su tratamiento p) Hipertension arterial maligna independiente de su tratamiento q) Protesis cardiacas valvulares 1) Hipertensi6n arterial primaria no controlada 's)_ Enfermedad respiratoria crénica independiente del tratamiento. t) Presencia de discopatias degenerativa de discos intervertebrales sintomética recurrente u otra alteracién de la columna vertebral que restringa el manejo manual de cargas. En la evaluacion clinica se considerara APTO si presenta: ‘Sistema Cardiorespiratorio Resultados adecuados Presion arterial sistoica ‘No mayor a 140 mm ig Presion arterial last ‘No mayor a 90 mm Hg Frecuencia respirator en reposo ‘No superior a 20 por minuto” superiores. Frecuencia del pulso en reposo 'No superior a 100 por minuto. Ni ‘menor @ 50 latidos por minuto Pulsoximetia en reposo ‘Que no muestre hipoxemia en el piso altitudinal en el que se encuentra: Ej: (0.2500 msnm: > 95% ‘Aparato Locomotor Resultados adecuados Elevacion de una mancuema (o un equivalente en pesoyy con | Realiza el movimiento con 10 kg de {acilidad de sujecién) desde la altura del musio hasta sobre la | fuerza o mas con cada mano. altura de la cabeza con dada mano, 5 veces seguidas. Timitacion en el rango de movimiento aricular de miembros | Ausente & AngloAmerican Cente: Anglo American Proyecto: Quelaveco sna ‘Sogurdad, Salud Ccupacional y Medio Ambiento Guia para Evaluacién de a apttud médica ocupacional Proyecto No" G1CO Fenatn: Novant 2078 Timitacion en el rango de movimiento aricular de Tos miembros | Ausente inferiores Tesiones deformantes en columna vertebral ‘Ausente Tesiones deformantes en extremidades ‘Ausent: ‘Sistema Neurolégico Resultados adecuados Nistagmus ‘Ausente Prueba indice — indice ‘Sinergia Prueba de Romberg Equilibrio conservado ‘Caminar sobre linea recta de 3 metros ‘Camina sin desviarse. Capacidad de realizar movimientos coordinados: prono | Realiza movimientos ‘supinacion alterna con codos en 90 grados, oposicién de pulgar | coordinadamente. allos demas dedos. Prueba indice —nariz ‘sinergia Movimientos involuntarios ‘Ausente Tono muscular ‘Segan orterio del médico evaluador Nociones témporo espaciales ‘Segin otterio del médico evaluador Refleis osteotendinosos: ‘Segin cftero del médico evaluador Prueba En la evaluacién oftalmologica se considerara APTO si presenta: Resultado ‘Agudeza visual Vision en cada oo con agudeza visual no menor ‘de 20120 con o sin lentes correctores para lejos y ‘J3 para cerca en cada ojo. Perimetria (Campimetria) ‘Campo visual igual o mayor @ 70 grados en cada ojo en posicién de mirada frontal y directa a un & AngloAmerican Cente: Anglo American Proyecto: Quelaveco Proyecto No: 1CO sna ‘Sogurdad, Salud Ccupacional y Medio Ambiento Guia para Evaluacién de a apttud médica ocupacional Revision: Noviembre 2018 Pagina 34 00 53 unio de fjacion. No deben existr defectos en ef campo visual en un radio de 20° centrales: Vision de profundidad 80% de acerios como minimo en las figuras con lamina de estereopsis, con balance muscular normal (en probador éptico de vicién) Vision noctuma ‘Capacidad para distinguir figuras con valor de 36 ‘© menos candelas (cd) de iluminacién, en escata de 0 a 100 cd en prueba realizado con un nictometro, Encandilamiento Cepacidad para disinguir figuras con una intensidad de luz con valores de 45 candelas (cd) ‘o1més de iluminacion en la escala de 0 a 100 cd, ‘en prueba realizada con un nictometro Recuperacion del encandilamiento Maximo 5 segundos en recuperarse. Vision de colores Reconoser permanentemente 10s colores rojo, verde y amarilo (no se considera ningin tipo de discromatopsia) Diplopia ‘Ausente En la evaluacion audiométrica se considerara APTO si presenta: Prueba Resultado ‘Audiometria ‘Audicion promedio de no mas de 30 decibeles (db) en las frecuencias de 500, 1000 y 2000 ciclos por segundo nilteral con oldo contralateral sano en prueba realizada con un audiémetro, Se acepta el uso de aucifonos si fuera necesario, La interpretacion de los examenes auxilares de laboratorio y de imagen corresponde al criterio del médico, & AngloAmerican sma Cente: Anglo American ‘Sogurdad, Salud Ccupacional y Medio Ambiento Proyecto: Quelaveco Guia para Evaluacién de a apttud médica ocupacional Proyecto No: 1CO Revision: Noviembre 2018 Pagina 35 00 53 8, CONSIDERACIONES PARA PUESTOS DE TRABAJO EN ALTITUD GEOGRAFICA (>= 2500 msnm) ‘Ademas de lo establecido en el item 7 acerca de consideraciones para la aptitud para la realizacion de tareas criticas y aquellos requerimientos especificos para cada tarea critica, debera considerarse que cuando un trabajador realice labores encima de los 2500 msnm cumpla con las restricciones establecidas por el marco legal peruano (DS 023- 2017 EM) y también con las recomendaciones cientificas vigentes al momento de juzgar la aptitud de un postulante (trabajador). De esta forma: ‘eran considerados NO APTOS para trabajo en altitud geografica, aque! postulante (trabajador) que presente las alteraciones fisicas o psiquicas que se describen a continuacién ademas de las aplicables a la tarea critica que ha de realizar en el emplazamiento: 1a) Insuficiencia cardiaca con clase funcional Il! o IV b) Patologia valvular cardiaca con clase funcional Ill o superior. c) Presencia de infarto agudo al miocardio en los tltimos 3 meses. d) Enfermedad cerebro vascular (accidente cerebro vascular) ocurrido en los Ultimos 3 meses. ) Presencia de angina inestable. ) Epilepsia. g) Embarazo h) Anemia moderada (sintomatica) i) Enfermedad pulmonar obstructiva crénica en grado SEVERO. J) Obesiciad IN (IMC >= 40 Kgim2) k) Portadores de marcapaso. |) Diabetes mellitus, no controlada m) Antecedente de trombosis venosa cerebral n) Cirugia mayor reciente. 0) Miocardiopatia hipertrofica obstructiva p) Cirrosis hepatica & AngloAmerican sma Cente: Anglo American ‘Sogurdad, Salud Ccupacional y Medio Ambiento Proyecto: Quelaveco Guia para Evaluacién de a apttud médica ocupacional Proyecto No: 1CO Revision: Noviemtre 2018 Pagina 35 00 53 4) Trombosis venosa profunda (iltimos 6 meses) El postulante (trabajador) debera completar una deciaracién jurada de salud (Anexo 9) la cual seré presantada al médica evaluiadar que camplementara esa infarmaridn enn sii interrogatorio y evaluacién clinica, Adicionalmente, el médico evaluador valorard el estado funcional del postulante (trabajador) utiizando como elemento de orientacién la ficha de enfermedades que pueden agravarse en altitud geografica (Anexo 3). En caso de existir una condicion médica que pueda agravarse en altitud geografica, debera obtenerse la opinion favorable del médico especialista tratante de! paciente antes de autorizar su ascenso a gran altitud geografica ‘Se requeriré que se cumpla con estrictamente con el grupo de fichas, pruebas auxiliares y especiales requeridas para el puesto de trabajos segtin el protocolo de evaluacién médica de Anglo American Quellaveco S.A. El impedimento de realizar labores en altitud geografica puede llegar a constituir un apto con restricciones 0 un no apto dependiendo del tipo de puesto de trabajo y donde es requerido que el postulante (trabajador) preste sus servicios de manera permanente. Para esta discriminacion, el médico evaluador debera conocer dichos detalles que seran brindados al momento de solicitarle la evaluacion ocupacional. 9. PROCEDIMIENTO PARA GESTION DOCUMENTARIA Y ENTREGA DE RESULTADOS En cumplimiento del marco legal (Ley General de Salud y normativa aplicable del sector), el centro médico evaluador debera custodiar los originales de la evaluacién médica realizada por un periodo de hasta 40 afios, siendo responsable de atender los requerimientos de informacion que la autoridad del gobierno 0 judicial pueda solicitar en el marco de un proceso de auditoria 0 reclamo de un trabajador.

You might also like