You are on page 1of 12

Pregunta 

1
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál de los siguientes atributos no está entre los 7 atributos que ha de poseer el
Plan Estratégico?
Seleccione una:
a. Flexibilidad.
b. Coherencia.
c. Rentabilidad.
d. Oportunidad.
e. Vulnerabilidad.
f. Validez.
g. Trasparencia. 
No es uno de los 7 atributos que ha de poseer el Plan Estratégico.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Trasparencia.

Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La fase de Análisis estratégico comprende:


Seleccione una:
a. Diseñar acciones estratégicas.
b. La evaluación de las acciones estratégicas.
c. Misión, visión y valores.
d. Análisis interno y del entorno. 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Análisis interno y del entorno.

Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Para el Análisis estratégico del entorno utilizamos la herramienta de la “matriz


DAFO”
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso. 
La matriz DAFO se utiliza en el análisis general. En el análisis del entorno se recomienda
utilizar el modelo de las 5 Fuerzas de Porter.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El análisis de las cinco fuerzas de Porter es un modelo estratégico que determina
la intensidad de la competencia y rivalidad en una industria.
Seleccione una:
a. Falso.
b. Verdadero. 
El análisis de las cinco fuerzas de Porter es un modelo estratégico que determina la
intensidad de la competencia y rivalidad en una industria.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las decisiones estratégicas que se toman en base a puntos fuertes y débiles de


la empresa, puntos fuertes y débiles de la competencia y a las necesidades del
mercado.
Seleccione una:
a. Falso.
b. Verdadero. 
Las decisiones estratégicas sí que se toman teniendo en cuenta esos aspectos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál de las siguientes no es una definición de estrategia?


Seleccione una:
a. La estrategia empresarial, en dos palabras, es ventaja constante.  
b. La definición de metas y objetivos a largo plazo de una empresa y la adopción
de acciones y la asignación de los recursos necesarios para la consecución de
estos objetivos.
c. Búsqueda constante de un plan de negocios tendente a desarrollar ventajas
competitivas de la empresa que le permitan diferenciarse de sus competidores.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La estrategia empresarial, en dos palabras, es ventaja


constante.

Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El modelo DAFO nos permite identificar las fuentes de ventajas competitivas para
la empresa: Actividades básicas e Interrelaciones entre actividades.
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso. 
El análisis general se lleva a cabo con un modelo DAFO que nos permite visualiza los
puntos fuertes/ débiles de la organización y las oportunidades / amenazas del entorno.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿El término estrategia viene del mundo militar?


Seleccione una:
a. Verdadero. 
Sí que viene del mundo castrense militar.
b. Falso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La estrategia debe ser:


Seleccione una:
a. Realista, factible, comprometida, adecuada y efectiva.
b. Consistente, constante, posible, adecuada y efectiva.
c. Realista, consistente, posible, adecuada y efectiva. 
La estrategia debe ser Realista, consistente, posible, adecuada y efectiva.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Realista, consistente, posible, adecuada y efectiva.

Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál de las siguientes acciones no forma parte de La fase de Seguimiento y


control del plan estratégico?
Seleccione una:
a. Comparación entre los resultados, objetivos y estándares.
b. Presupuestación Estratégica y operativa. 
Sí que forma parte de La fase de Seguimiento y control del plan estratégico.
c. Medida de los resultados.
d. Análisis de las desviaciones.
e. Establecimiento de objetivos y estándares.
f. Corrección de las desviaciones.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Presupuestación Estratégica y operativa.

Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál de los siguientes atributos no está entre los 7 atributos que ha de poseer el
Plan Estratégico?
Seleccione una:
a. Flexibilidad.
b. Coherencia.
c. Rentabilidad.
d. Oportunidad.
e. Vulnerabilidad.
f. Validez.
g. Trasparencia. 
No es uno de los 7 atributos que ha de poseer el Plan Estratégico.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Trasparencia.

Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La fase de Análisis estratégico comprende:


Seleccione una:
a. Diseñar acciones estratégicas.
b. La evaluación de las acciones estratégicas.
c. Misión, visión y valores.
d. Análisis interno y del entorno. 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Análisis interno y del entorno.

Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Para el Análisis estratégico del entorno utilizamos la herramienta de la “matriz


DAFO”
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso. 
La matriz DAFO se utiliza en el análisis general. En el análisis del entorno se recomienda
utilizar el modelo de las 5 Fuerzas de Porter.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El análisis de las cinco fuerzas de Porter es un modelo estratégico que determina


la intensidad de la competencia y rivalidad en una industria.
Seleccione una:
a. Falso.
b. Verdadero. 
El análisis de las cinco fuerzas de Porter es un modelo estratégico que determina la
intensidad de la competencia y rivalidad en una industria.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las decisiones estratégicas que se toman en base a puntos fuertes y débiles de
la empresa, puntos fuertes y débiles de la competencia y a las necesidades del
mercado.
Seleccione una:
a. Falso.
b. Verdadero. 
Las decisiones estratégicas sí que se toman teniendo en cuenta esos aspectos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál de las siguientes no es una definición de estrategia?


Seleccione una:
a. La estrategia empresarial, en dos palabras, es ventaja constante.  
b. La definición de metas y objetivos a largo plazo de una empresa y la adopción
de acciones y la asignación de los recursos necesarios para la consecución de
estos objetivos.
c. Búsqueda constante de un plan de negocios tendente a desarrollar ventajas
competitivas de la empresa que le permitan diferenciarse de sus competidores.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La estrategia empresarial, en dos palabras, es ventaja


constante.

Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El modelo DAFO nos permite identificar las fuentes de ventajas competitivas para
la empresa: Actividades básicas e Interrelaciones entre actividades.
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso. 
El análisis general se lleva a cabo con un modelo DAFO que nos permite visualiza los
puntos fuertes/ débiles de la organización y las oportunidades / amenazas del entorno.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿El término estrategia viene del mundo militar?


Seleccione una:
a. Verdadero. 
Sí que viene del mundo castrense militar.
b. Falso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La estrategia debe ser:


Seleccione una:
a. Realista, factible, comprometida, adecuada y efectiva.
b. Consistente, constante, posible, adecuada y efectiva.
c. Realista, consistente, posible, adecuada y efectiva. 
La estrategia debe ser Realista, consistente, posible, adecuada y efectiva.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Realista, consistente, posible, adecuada y efectiva.

Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál de las siguientes acciones no forma parte de La fase de Seguimiento y


control del plan estratégico?
Seleccione una:
a. Comparación entre los resultados, objetivos y estándares.
b. Presupuestación Estratégica y operativa. 
Sí que forma parte de La fase de Seguimiento y control del plan estratégico.
c. Medida de los resultados.
d. Análisis de las desviaciones.
e. Establecimiento de objetivos y estándares.
f. Corrección de las desviaciones.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Presupuestación Estratégica y operativa.

You might also like