You are on page 1of 11

Municipalidad Distrital de Lampa

Provincia Paucar del Sara Sara – Ayacucho


INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO - RURAL
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

TÉRMINOS DE REFERENCIA
1. OBJETO
El presente Proceso se convoca con la finalidad de contratar los Servicios de Consultoría, Persona Natural o
Jurídica de acuerdo a Ley para que brinde Servicio de Consultoría de Elaboración de Ficha Técnica del proyecto
denominado “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PRACTICA DEPORTIVA Y RECREACION EN LA
LOCALIDAD DE LAMPA DISTRITO DE LAMPA – PROVINCIA DE PAÚCAR DEL SARA SARA -
DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”.

2. UBICACIÓN DEL PROYECTO


Se encuentran ubicadas en:
 Localidad : Lampa
 Distrito : Lampa
 Provincia : Paucar del Sara Sara
 Región : Ayacucho

3. FUENTE DE FINANCIAMIENTO
18 - Canon y Sobre Canon, Regalías, Renta de Aduanas y Participaciones

4. ANTECEDENTES
La Municipalidad Distrital de Lampa, viene recibiendo en forma permanente, numerosas solicitudes y demandas
de la población, para la ejecución de proyectos viales que les permita brindar un adecuado servicio.

De esta manera promover e impulsar el desarrollo socioeconómico sostenido, urbanístico y social, la


Municipalidad Distrital de Lampa, dentro de su política como gobierno local, ha visto conveniente el
mejoramiento del servicio con la finalidad de promover e impulsar el desarrollo socioeconómico sostenido,
urbanístico y social y administrativos e impulsando las obras de infraestructura.
Conforme a la Programación Multianual 2023-2026 el proyecto se encuentra considerado a nivel de idea.

5. RECURSOS PROPORCIONADOS POR EL CONSULTOR


5.1 RECURSOS HUMANOS
El Consultor realizará la prestación del Servicio de la Consultoría de Elaboración de Ficha Técnica a
través del personal clave, que contará con la experiencia mínima requerida en proyectos de obras,
siendo el personal clave mínimo exigible y el período requerido para la Consultoría de Elaboración de
Ficha Técnica a contratar, distribuidos de la siguiente manera:

PERSONAL CLAVE
El requerimiento mínimo del personal profesional clave es de carácter obligatorio.

5.1.1 JEFE DE PROYECTO


a. Ingeniero Civil, Colegiado, debidamente acreditado con copia simple del título profesional, copia
simple del diploma emitido por el Colegio de Ingenieros y declaración jurada de estar habilitado y
adjuntar copia de DNI.
b. Titulado y Colegiado en la carrera profesional mínimo Dos años (02)

5.2 EXPERIENCIA DEL POSTOR


 El postor podrá ser Persona Natural o jurídica, debiendo encontrarse habilitado en el registro
nacional de proveedores en el capítulo de servicios y/o consultorías.

PLAZA DE ARMAS JR. COMERCIO S/N - LAMPA - PAUCAR DEL SARA SARA - AYACUCHO
Municipalidad Distrital de Lampa
Provincia Paucar del Sara Sara – Ayacucho
INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO - RURAL
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

 Deberá acreditar la elaboración Ficha Técnica en infraestructura de un mínimo de dos (02) estudios
de expedientes técnicos, los mimos que deberán de enmarcarse en el intervalo de diez (10) años.
Estos requisitos se acreditarán mediante copia simple de contrato y/o su conformidad del servicio y/o
resolución de alcaldía de aprobación de expediente técnico.
 Experiencia en formulación o evaluación de proyectos de inversión pública en la tipología de obras
civiles, losas deportivas o multiusos y proyectos en general.
 Experiencia en la supervisión de estudios y proyectos en General.
 Experiencia en liquidaciones física y financiera de obras.
 Capacitación en el Sistema Nacional de Inversiones y Gestión de Proyectos.
 Capacitación en la elaboración de expedientes técnicos, valorizaciones y liquidaciones de obras.
 Capacitación en el Sistema Integrado de Administración Financiera, SIAF.
 Manejo de paquetes informáticos, Office y de ingeniería
 Experiencia en el desempeño de cargos como funcionario público en el área de estudios o proyectos
y unidad de obras o infraestructura.

6. VALOR REFERENCIAL
El valor referencial de la formulación del expediente técnico del proyecto es de: S/ 15,000.00 (Quince Mil con
00/100 Nuevos Soles)

7. FORMA DE PAGO
El pago al Consultor será:

ITEM DESCRIPCION PORCENTAJE MONTO S/.


1.00 PRIMER PAGO 100% S/. 15,000.00
Presentacion y Aprobacion
y Declaracion de Viabilidad
de Ficha Tecnica
TOTAL 100% S/. 15,000.00

 Al 100% a la aprobación de la Ficha Técnica, Presentación de 03 ejemplares (03 original) con su


índice, foliado, titulación y presentación adecuada de los contenidos; PRESENTACION,
APROBACION Y DECLARACION DE VIABILIDAD DEL ESTUDIO DE INVERSION mediante la
Aprobación y
Consistencia del FORMATO 7-A del Servicio por parte del profesional encargado de la GERENCIA
DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO - RURAL de la Municipalidad Distrital de
Lampa.

PLAZA DE ARMAS JR. COMERCIO S/N - LAMPA - PAUCAR DEL SARA SARA - AYACUCHO
Municipalidad Distrital de Lampa
Provincia Paucar del Sara Sara – Ayacucho
INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO - RURAL
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

DESAGREGADO DE COSTO FICHA TECNICA


MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PRACTICA DEPORTIVA Y RECREACION EN LA LOCALIDAD DE LAMPA, DISTRITO DE LAMPA-PROVINCIA DEL SARA
SARA-DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

TIEMPO COSTO MONTO


ITEM DESCRIPCION UND CANT. COEF. PART. TOTAL
MESES UNITARIO PARCIAL

A RECURSOS HUMANOS 9,000.00


JEFE DE PROYECTO GLB 1.00 1.00 1.00 5,000.00 5,000.00
ECONOMISTA GLB 1.00 1.00 1.00 4,000.00 4,000.00

B SERVICIOS, PERMISOS Y MATERIAL REQUERIDO 2,556.24


INFORME TOPOGRAFICO GLB 1.00 1.00 1.00 2,000.00 2,000.00
IMPRESIONES, ARCHIVADORES, COPIAS GLB 1.00 1.00 1.00 300.00 300.00
ALQUILER DE CAMIONETA GLB 1.00 1.00 1.00 256.24 256.24

COSTO DIRECTO 11,556.24


GASTOS GENERALES 10% 1,155.62
SUB TOTAL 12,711.86
IGV 18% 2,288.14

TOTAL PRESUPUESTO S/. 15,000.00

8. PLAZO DE EJECUCIÓN DEL ESTUDIO


El plazo para la entrega de la Ficha Técnica debidamente elaborado para su aprobación se considerará en
Treinta (30) Días Calendarios, que se contará a partir del día siguiente de la suscripción del Contrato.

9. SERVICIOS A REALIZAR
El servicio a realizar consiste en la elaboración de la Ficha Tecnica para la ejecución de las siguientes metas:
La Ficha Tecnica ha de realizarse de acuerdo con las disposiciones legales y normas técnicas vigentes como
son:
.
 TITULO III: III1 Edificaciones, III.2 Estructuras, III.3 Instalaciones Sanitarias, III.4
Instalaciones Eléctricas y Mecánicas.
 Reglamento Nacional de Edificaciones. Vigente.
 Norma técnica de edificación G050 Seguridad durante la Construcción y otros
concerniente al tipo de infraestructura proyectada.
 Decreto Supremo N.º 011-79-VC (Elaboración de fórmulas polinómica).
 Decreto Supremo N.º 111-2012-PCM, que incorpora la Política Nacional de
Gestión de Riesgos de Desastres como política nacional de obligatorio
cumplimiento para las Entidades del Gobierno Nacional, modificado por Decreto
Supremo N.º 032-2018PCM.
 Directiva N.º 12-2017 OSCE/CD Gestión de Riesgos en la Planificación de la
ejecución de obras.
 Ley N.º 28611 – Ley general del ambiente y modificatorias y/o reglamentación
ambiental a nivel sectorial y regional.
 Reglamento de inspecciones Técnicas de Seguridad de Defensa Civil.
 Otras normas vigentes para el desarrollo del proyecto.

PLAZA DE ARMAS JR. COMERCIO S/N - LAMPA - PAUCAR DEL SARA SARA - AYACUCHO
Municipalidad Distrital de Lampa
Provincia Paucar del Sara Sara – Ayacucho
INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO - RURAL
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

OTRAS CONSIDERACIONES COMPLEMENTARIAS

 Autorizaciones municipales respecto al uso de Terrenos Municipales y zonas de


su jurisdicción, de corresponder.
 Libre disponibilidad de terreno.
 Trámites ante las Empresas de servicios, cuando corresponda.

Contenido de Estudio a Nivel de Ficha Tecnica

CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DEL ESTUDIO DE INVERSIÓN

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PRACTICA DEPORTIVA Y


RECREACION EN LA LOCALIDAD DE LAMPA DISTRITO DE LAMPA
1.- Propuesta de Solución: – PROVINCIA DE PAÚCAR DEL SARA SARA - DEPARTAMENTO DE
AYACUCHO”.

2.- Departamento: AYACUCHO


3.- Provincia: PAUCAR DEL SARA SARA
4.- Distrito: LAMPA

LAMPA
5.- Localidad:
6.- Fecha: JULIO DEL 2023
7.- Plazo de Ejecución del Servicio Quince (30) días calendarios.

ACTIVIDADES PRINCIPALES POR QUINCENA 1 2


Capítulo I: Identificación X
Capítulo II: Formulación X
Capítulo III: Evaluación X
Capítulo IV: Diseño de Ingeniería del Proyecto X
Capítulo V: Metrados, Planilla de Metrados, Presupuestos, Relacion de Insumos, Formula
Polinomica, Analisis de Costos Unitarios, Desagregado de Gastos Generales, Especificaciones
Tecnicas, Programación de Obra, Cronograma Valorizado y de Adquisicion de Maetriales; planos X
según corresponda a la tipología del Proyecto, estudio Topografico y Estudio de Impacto Ambiental;
y Otros Documentos afines aseguren la buena elaboración de la Ficha Tecnica.
Capítulo VI: Consolidado de Módulos con la Información obtenida – Resumen Ejecutivo X
PRESENTACIÓN DEL ENTREGABLE. X
REVISIÓN POR PARTE DEL ÁREA USUARIA – UNIDAD FORMULADORA X
Registro en el Banco de Inversiones (Invierte.pe) – Código Único de Proyecto X
Aprobación del Estudio de Inversión – Declaración de Viabilidad X
Informe de Conformidad del Servicio de Elaboración del Estudio de Inversión X

PLAZA DE ARMAS JR. COMERCIO S/N - LAMPA - PAUCAR DEL SARA SARA - AYACUCHO
Municipalidad Distrital de Lampa
Provincia Paucar del Sara Sara – Ayacucho
INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO - RURAL
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

8.1. Condiciones Generales para el desarrollo del Estudio


Para elaborar y editar la Ficha Tecnica se pone como recomendación la utilización del siguiente
software:
• Topografía : Civil Cad
• Planos, detalles y estructuras : AutoCAD
• Presupuestos : S10
• Programación : MS Project,
• Otros : MS Word, MS Excel,
Todo cálculo, aseveración, estimación o dato, deberá estar justificado en lo conceptual y en lo
analítico. No se aceptarán estimaciones o apreciaciones del Consultor sin el debido respaldo.

8.2. Alcances del Estudio


8.2.1 Levantamiento Topográfico
Se realizará el levantamiento topográfico detallado de la zona: altimétrica y planimétrico.
Se dejarán en el terreno las referencias (BMs) necesarias mediante hitos, estacas, buzones
existentes, etc., los cuales deberán estar protegidos y fuera del área de las explanaciones que
permitan su ubicación en cualquier momento.

8.2.3 Declaración de Impacto Ambiental


El Consultor deberá tener en cuenta que para elaborar la Declaración de Impacto Ambiental
considerará la normatividad vigente.

8.2.3.1 Objetivos
Con el propósito de lograr la conservación del entorno ambiental del proyecto y la mejora en
las condiciones de vida de la población, la Declaración de Impacto Ambiental del Estudio
Definitivo del proyecto debe cumplir los siguientes objetivos:
a) Analizar las dimensiones
físicas, biológicas, sociales, económicas y culturales relacionadas con el proyecto y
utilizarlas para orientar el desarrollo del proyecto en armonía con la conservación del
ambiente.
b) Identificar y evaluar los
pasivos ambientales críticos y proponer las medidas de mitigación correspondientes; así
como calcular los respectivos costos para su implementación.
c)Preparar un Plan de Manejo Ambiental, conformado por el Programa de Medidas de
Mitigación/Prevención, que contenga las medidas ambientales y sociales adecuadas para
evitar y/o mitigar los impactos negativos directos e indirectos, determinados en las fases de
inicio, ejecución y operación del proyecto, así como la cuantificación de los respectivos
costos.

8.2.3.2 Objetivos Específicos


.
• Contar con un estudio técnico a detalle para la buena ejecución del proyecto.
• Sincerar los componentes necesarios para la ejecución del Proyecto.
• Tomar conocimiento puntual de las características y condiciones físicas, económicas, técnicas,
normativas, arquitectónicas, estructurales, climatológicas, etc.; que tengan implicancias en el
proyecto a desarrollar.
• Definir las características técnicas de diseño del proyecto señalado.

PLAZA DE ARMAS JR. COMERCIO S/N - LAMPA - PAUCAR DEL SARA SARA - AYACUCHO
Municipalidad Distrital de Lampa
Provincia Paucar del Sara Sara – Ayacucho
INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO - RURAL
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

• La Ficha Técnica deberá ser elaborado de manera que tal, al momento de elaborar el
Expediente Técnico de la obra, no se haga necesario la aprobación de partidas adicionales o
rectificaciones por omisiones, errores, falta de previsión o planificación; salvo casos extremos e
imprevisibles.

8.2.3.3 Informe Final de la Declaración de Impacto Ambiental


El Informe a ser presentado deberá ser analítico, conciso y hacer énfasis a los problemas
ambientales significativos, medidas y acciones recomendadas, enlazando la línea base
(situación actual), pasivos ambientales; impactos potenciales ambientales que se puedan
suscitar en cada etapa del proyecto y de acuerdo a ello presentar el Plan de Manejo Ambiental
y programas respectivos.

CAPÍTULO I: GENERALIDADES
1.1 Introducción
1.2 Antecedentes Del Titular Y Del Representante Legal
1.3 Objetivos
1.4 Justificación

CAPÍTULO II: MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL


2.1 Marco Legal
2.2 Marco Institucional

CAPÍTULO III: DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL PROYECTO


3.1 Descripción Del Estado Actual Del Área De Estudio
3.2 Descripción Del Proyecto De Construcción
3.3 Actividades Previa y Durante La Construcción

CAPÍTULO IV: DESCRIPCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE


4.1 Área De Influencia Del Proyecto
4.2 Medio Ambiente Físico
4.3 Medio Ambiente Socio-Económico

CAPÍTULO V: DETERMINACIÓN DE LOS IMPACTOS POTENCIALES DEL PROYECTO


5.1 Introducción
5.2 Metodología
5.3 Identificación De Los Impactos Potenciales
5.4 Evaluación De Los Impactos Potenciales
5.5 Análisis De La Matriz De Evaluación De Impactos Potenciales
5.6 Descripción de Los Principales Impactos

CAPÍTULO VI: PLAN DE MANEJO AMBIENTAL


6.1 Introducción
6.2 Estrategia
6.3 Instrumentos De La Estrategia
6.3.1 Plan De Manejo Ambiental En La Etapa De Operación
6.3.2 Plan De Manejo Ambiental En La Etapa De Obra

PLAZA DE ARMAS JR. COMERCIO S/N - LAMPA - PAUCAR DEL SARA SARA - AYACUCHO
Municipalidad Distrital de Lampa
Provincia Paucar del Sara Sara – Ayacucho
INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO - RURAL
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

CAPÍTULO VII: CRONOGRAMA DE EJECUCION

8.2.4 Otros Estudios. De ser el Caso.

10. CONTENIDO FICHA TECNICA


La Ficha Técnica tendrá que ser elaborado y ordenado de acuerdo a la Directiva Vigente para la Formulación de
Ficha Técnica según el Invierte.pe para la viabilizacion del proyecto de inversión. La Ficha Técnica deberá
contener:

1) Carátula.- Debe indicar el Nombre del proyecto, de la entidad, del consultor y la fecha.

2) Índice.- El índice deberá indicar la numeración de las páginas del contenido.

3) Memoria Descriptiva.- Forma parte de la Memoria Descriptiva: ubicación del proyecto, acceso a la zona,
con indicación de rutas y tiempos, beneficios del proyecto, cantidad y tipo de población beneficiada,
descripción de las obras proyectadas, área de influencia del proyecto, plazo de ejecución de la obra,
monto del valor referencial, fecha del valor referencial.

4) Especificaciones Técnicas.- Se elaborará para cada partida que conforma el Presupuesto de la Obra,
definiendo la naturaleza de los trabajos, procedimientos constructivos, unidad de medida y forma de
pago. Las especificaciones técnicas constituyen las reglas que definen las prestaciones específicas del
contrato, vale decir, descripción de los trabajos, unidad de medida, método de construcción, calidad de
los materiales, sistemas de control de calidad, métodos de medición y condiciones de pago, requeridos
en la ejecución de la obra. Cada partida que conforma el presupuesto de la obra deberá contener sus
respectivas especificaciones técnicas, detallando con precisión las reglas que definen la naturaleza de la
presentación.

5) Metrados.- Los metrados de la Ficha Tecnica deberán estar sustentados por cada partida, con la planilla
respectiva y con los gráficos y/o croquis explicativos que el caso lo requiera.

6) Análisis de costos unitarios.- Cada partida de la obra constituye un costo parcial; la determinación de
cada uno de estos costos requiere de su correspondiente análisis de costos, la cuantificación técnica de
la cantidad de recursos (mano de obra, materiales, equipos, etc.), que se requiere para ejecutar la unidad
de partida. El análisis de Costos Unitarios deberá considerar el rendimiento más adecuado de la zona de
acuerdo a la información que haya recopilado el Consultor.

7) Relación de Insumos.-Es la cuantificación técnica de la cantidad de recursos (mano de obra, materiales,


equipos, etc.), que se requiere para ejecutar las obras proyectadas. 03 cotizaciones de Principales
Materiales.

8) Diseño Estructural.

PLAZA DE ARMAS JR. COMERCIO S/N - LAMPA - PAUCAR DEL SARA SARA - AYACUCHO
Municipalidad Distrital de Lampa
Provincia Paucar del Sara Sara – Ayacucho
INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO - RURAL
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

9) Presupuesto de Obra.- Se deberá tomar en cuenta las partidas que se necesitan para la ejecución de las
obras proyectadas, así como los metrados de cada una de estas partidas y los costos unitarios de cada
una de ellas.

10) Fórmula Polinómica.- Deberá contener el desagregado de sus agrupaciones y no deberán ser menores al
5% de incidencia, con un máximo de 8 componentes.

11) Desagregado de Gastos Generales.- Gastos directamente e indirectamente relacionados con la obra, el
cual será ordenado según las especificas normativas.

12) Desagregado de Gastos de Supervisión

13) Presupuesto Analítico de Obra.- Deberá presentarse el presupuesto disgregado de los rubros de costo
que conforman el total del costo de la obra.

14) Cronograma de Ejecución de Obra.- Deberá consignarse un programa detallado de la obra, distribuido en
el tiempo de ejecución debidamente valorizado. Presentando el diagrama de barras Gantt.

15) Cronograma Valorizado.- Deberá consignarse un detallado gasto por partida en concordancia con la
ejecución de obra, distribuido en el tiempo de ejecución y debidamente valorizado.

16) Cronograma de Requerimiento de materiales.- Deberá incluirse un listado de los materiales por rubros de
costo e evitar en lo posible la duplicidad de insumos que técnicamente sean semejante. El cronograma
será tal que indique la tentativa de adquisición según el cronograma de las partidas a ejecutarse.

17) Planos.- Los planos deben ser elaborados en AutoCAD, el cual ira adjuntado al Expediente.
El ploteo preferentemente se hará en papel A-1. En los planos de ubicación y localización deberá estar
referidos a las coordenadas UTM. Los límites de propiedad deberán estar señalados adecuadamente.
Los planos en general deberán dibujarse en escalas convenientes de acuerdo a la magnitud del proyecto
y con sus respectivos planos de detalles. Estos planos deberán aparecer en forma visible las
especificaciones técnicas que correspondan, las normas de cálculo utilizadas y las observaciones
técnicas que sean necesarias.

18) Anexos

a) Declaración de Impacto Ambiental


b) Procedimientos de Elaboración de Trabajos Topográficos
11. PRESENTACIÓN Y REVISIÓN

PLAZA DE ARMAS JR. COMERCIO S/N - LAMPA - PAUCAR DEL SARA SARA - AYACUCHO
Municipalidad Distrital de Lampa
Provincia Paucar del Sara Sara – Ayacucho
INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO - RURAL
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

10.1. Presentación de Ficha Técnica


El Consultor presentará la Ficha Técnica por mesa de partes de la Municipalidad Distrital de Lampa Físico y
digita, dentro de los plazos establecidos, además los entregables deberán tener las siguientes
Características.

 Una caratula en la que deberá indicar: el nombre del Estudio o Proyecto, el Código Único del
Proyecto, el Monto de la Inversión y el número de tomo que corresponda si es presentado en más de un
archivador o espiralado.
 Cada entregable debe presentarse encuadernado con espiral o anillado o cualquier presentación
ordenada, si el número de folios es menor o igual a los 120 folios, si este los excede deberán ser entregados
en archivadores con una capacidad máxima de 250 folios cada uno, debiendo contener cada archivador lo
que se precisa en el párrafo anterior.
 Los planos deberán ser presentados por separado solo en archivadores, con una capacidad máxima
que no supere el espesor del lomo del archivador, debiendo hacer uso de otro archivador si la cantidad de
folios lo requiere.
 Tapa anterior transparente (Para anillados), que permita visualizar la caratula del estudio o pegar en
la portada la caratula si la presentación es en archivador.
 Los entregables del Consultor deberán reflejar explícitamente la correspondencia con el contenido
en los componentes, actividades y resultados, requeridos en el presente documento para lo cual el Jefe de
Proyecto elaborará un índice que permita reconocer en forma unívoca el cumplimiento de todas y cada una
de las actividades.

10.2. Organización y Presentación del Informe Final


La presentación del Informe Final por el Consultor tendrá lugar con la conformidad del mismo por parte de la
Unidad Formuladora y debe reflejar explícitamente la correspondencia de su contenido con los
componentes, actividades, resultados y productos, requeridos en los Términos de Referencia, para lo cual el
Postor deberá elaborar un índice que permita reconocer en forma unívoca el cumplimiento de todas y cada
una de las actividades involucradas en el estudio.
El Consultor deberá entregar para la Conformidad del Servicio Dos (02) ejemplares: (02) original – Con las
Observaciones levantadas en el Proceso de evaluación del Estudio de Inversión.
Deberá estar firmado en todos sus folios por parte del Staff de Profesionales responsables de la formulación
y evaluación del Proyecto, cada ejemplar deberá contar con sus respectivos soportes electrónicos (Digital).
Los cuáles serán distribuidos de la siguiente manera:

1. Dos (02) ejemplares para el área de infraestructura y Desarrollo Urbano – Rural de la Municipalidad
Distrital de Lampa.

10.3. De la Revisión y Aprobación del Expediente Técnico Final


a) Revisión
La Municipalidad revisará y aprobará la Ficha Técnica, a través de la Sub Gerencia de Infraestructura,
Desarrollo Urbano – Rural de la Municipalidad Distrital de Lampa, quien comunicará sus observaciones
al Consultor de ser el caso, en los diferentes momentos dentro del plazo establecido.

b) Levantamiento de Observaciones
De existir observaciones en la Ficha Técnica presentada, se le dará al Consultor un plazo en función a
su complejidad para realizar el levantamiento y subsanaciones requeridas.
Dicho plazo no podrá ser mayor a Diez (10) Días Calendarios, y se contará a partir de la recepción de
las observaciones por parte del Consultor.

PLAZA DE ARMAS JR. COMERCIO S/N - LAMPA - PAUCAR DEL SARA SARA - AYACUCHO
Municipalidad Distrital de Lampa
Provincia Paucar del Sara Sara – Ayacucho
INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO - RURAL
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Si pese al plazo otorgado, el Consultor no cumple a cabalidad con el levantamiento de observaciones, la


Municipalidad lo emplazará notarialmente para que satisfaga a cabalidad tal requerimiento en un plazo
de (05) Días Calendarios, bajo apercibimiento de resolver el contrato y sin perjuicio de la aplicación de
las penalidades correspondiente por incumplimiento.
El Consultor deberá adjuntar los pliegos de observaciones de la Ficha Técnica correctamente absueltas
con la debida responsabilidad y seriedad, caso contrario se le considerará como no presentado.

c) Aprobación
La Municipalidad Distrital de Lampa, emitirá una resolución de aprobación de la Ficha Técnica, visto el
informe de conformidad del profesional encargo para este fin.

12. PENALIDADES
En caso de retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, la Municipalidad Distrital
de Lampa, aplicara al Consultor una penalidad por cada día de retraso, hasta por un monto máximo equivalente
al diez (10%) del monto contractual. Esta penalidad será deducida del pago final.
En todos los casos, la penalidad se aplicará automáticamente, cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la
penalidad el Municipalidad Distrital Lampa podrá resolver el contrato por incumplimiento.
Lo establecido en el presente numeral se da en aplicación del Artículo 132 del reglamento de la Ley de
contrataciones del Estado.

13. RESOLUCIÓN DEL CONTRATO


En caso que el consultor no cumple con el plazo establecido para la presentación de la Ficha Técnica
correctamente elaborado para su aprobación, el Municipalidad Distrital de Lampa lo emplazará notarialmente
para que satisfaga tal requerimiento en un plazo de Cinco (05) días, bajo apercibimiento de resolver el contrato y
sin perjuicio de la aplicación de las penalidades correspondientes por incumplimiento.
Por el mismo incumplimiento descrito en el párrafo precedente, Municipalidad Distrital de Lampa de considerarlo
procedente, podrá optar por aplicar una penalidad al consultor por cada día de atraso en la presentación de la
Ficha Técnica y de llegar a cubrir el monto máximo de la penalidad, podrá resolver el contrato, tal como se
indica en el numeral precedente.
En caso de que el evaluador plantee observaciones a la Ficha Técnica presentada dentro del plazo establecido
(20 días calendarios), se le dará al consultor un plazo prudencial en función a su complejidad para realizar el
levantamiento y subsanaciones requeridas. Dicho plazo no podrá ser mayor a Diez (10) días calendarios, y se
contará a partir de la recepción de las observaciones por parte del consultor.
Si pese al plazo otorgado, el consultor no cumple a cabalidad con el levantamiento de observaciones, la
Municipalidad Distrital de Lampa, lo emplazará notarialmente para que satisfaga el requerimiento en un plazo de
Cinco (5) días, bajo apercibimiento de resolver el contrato y sin perjuicio de la aplicación de las penalidades
correspondientes por incumplimiento.
La resolución del contrato por causas imputables al consultor le originará las sanciones que le imponga el
Concejo de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, así como el resarcimiento de los daños y perjuicios
ocasionados.

14. RECEPCIÓN Y CONFORMIDAD DEL SERVICIO

La recepción y conformidad del servicio será responsabilidad de la Gerencia de Infraestructura Desarrollo Urbano
Rural de la Municipalidad Distrital de Lampa a través de su profesional encargado.
En caso de observaciones se otorgará al Consultor un plazo prudencial función a la complejidad para realizar el
levantamiento y subsanaciones requeridas.
Dicho plazo no podrá ser mayor a Diez (10) días calendarios, y se contará a partir de la recepción de las
observaciones por parte del consultor.

PLAZA DE ARMAS JR. COMERCIO S/N - LAMPA - PAUCAR DEL SARA SARA - AYACUCHO
Municipalidad Distrital de Lampa
Provincia Paucar del Sara Sara – Ayacucho
INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO - RURAL
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

La conformidad del servicio se regirá por lo dispuesto en el Artículo 143º del Reglamento de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

15. RESPONSABILIDAD DEL CONSULTOR

El Consultor es responsable de forma total de la elaboración de la Ficha Técnica, debe cumplir con los
lineamientos del sector y así mismo si el sector implementa nuevos lineamientos y/o normativas el consultor debe
acogerse sin pago adicional.

Sí el estudio requiere establecimiento de los puntos geodésicos de orden “C” el consultor asumirá el costo total
Es responsable del consultor asumir todos los temas legales de la Unidad Productora, si es que hubiera como:
Saneamiento Físico legal del Terreno y/o Parque, y otros gastos que pudiera presentarse durante la elaboración
del estudio.

16. NORMAS ANTICORRUPCION

El proveedor/contratista acepa expresamente que no llevara a cabo, acciones que están prohibidas por las leyes
locales u otras leyes anticorrupción. Sin limitar lo anterior, el proveedor/ contratista se obliga a no efectuar
ningún pago, ni ofrecerá ni transferirá algo de valor, a un establecido de manera que pudiese violar las leyes
locales u otras leyes anticorrupción, sin restricción alguna.
En forma especial, el proveedor / contratista declara con carácter de declaración jurada que no se encuentra
inmerso en algún proceso de carácter penal vinculado a presuntos ilícitos penales contra el Estado Peruano,
constituyendo su declaración, la firma del mismo en la Orden de Servicio de la que estos términos de referencia
forman parte integrante.

17. NORMAS ANTISOBORNO

El proveedor, no debe ofrecer, negociar o efectuar, cualquier pago, objeto de valor o cualquier dádiva en general,
o cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al contrato, que pueda constituir un incumplimiento de la ley,
tales como robo, fraude, cohecho' o tráfico de influencias, directa o indirectamente, o a través de socios,
integrantes de los órganos de administración, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores o
personas vinculadas, en concordancia o a lo establecido en el artículo 11 de la de la Ley de Contrataciones del
Estado, Ley N° 30225, los artículos 7 de su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 344-2018-EF.

Asimismo el proveedor se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del contrato con
honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción, directa o
indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participantes integrantes de los órganos de administración
apoderados, representantes legales funcionarios, asesores y personas vinculadas en virtud a lo establecido en
los artículos antes citados de la ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.

Asimismo, el proveedor se compromete a comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y


oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera conocimiento; así también en adoptar
medidas técnicas, prácticas, a través de los canales dispuestos por la entidad.

De la misma manera, el proveedor es consciente que, de no cumplir con lo anteriormente expuesto, se someterá
a la resolución del contrato y a las acciones civiles y/o penales que La entidad pueda accionar.

PLAZA DE ARMAS JR. COMERCIO S/N - LAMPA - PAUCAR DEL SARA SARA - AYACUCHO

You might also like