You are on page 1of 9

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ – DREP – PASCO – UGEL – OXAPAMPA – PUERTO BERMÚDEZ

I.E.I N° 34459 “ELÍAS MISHARI ROSSI”


“Estudio, Disciplina y Trabajo”

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 0 -2023


I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1.- I.E.I N° : 34459 “Elías MISHARI ROSSI”
1.2.- UGEL : PUERTO BERMÚDEZ
1.3.-GRADO : 4TO Único
1.4.- DOCENTE : Rosa Elvira AVARADO MARREROS
1.5.- SEMANA : 3 semanas ( del 1 3 de marzo al 31 de marzo 2023)

:
II.- TÍTULO Retornamos a clases y compartimos experiencias vividas durante las vacaciones proponiendo acuerdos”
III.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Los niños y las niñas del primer grado del nivel primaria inician una nueva etapa escolar, en la cual vivirán experiencias que les permitirán reencontrarse con sus compañeros, familiarizarse con
un nuevo ambiente después de las vacaciones, promover el soporte socioemocional y proponer acuerdos de aula para una buena convivencia. Para lograr todo ello; se promueven actividades
que tienen como propósito que los niños dialoguen, expresen sus puntos de vista, escuchen al otro, propongan alternativas, asuman responsabilidades utilizando la expresión y comprensión
oral, y producción de textos escritos de manera reflexionada, buscando la participación del niño sea cada vez más autónoma. Ante este contexto de buen inicio del año escolar 2023. Nos
planteamos los siguientes retos:

¿Cómo podemos integrar a nuestros nuevos compañeros? ¿Cuánto he aprendido durante los años anteriores y cuáles son mis metas para este año?, ¿Qué hicimos en vacaciones?,¿Qué debemos tener en cuenta
para organizar el espacio y convivir mejor de manera democrática en el aula?,¿Cómo podremos regular nuestras emociones para lograr una mejor convivencia? ¿Qué hicimos en vacaciones?

PROPOSITOS DE APRENDIZAJE
 se comunica oralmente en su lengua materna
 Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
 Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
 Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
 Construye su identidad
 Resuelve problemas de cantidad
 Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos
 Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo.
 Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas”
 Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.
 Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
¿Qué producto elaboraré?

Elaboramos carteles con los acuerdos de convivencia del aula


V.-ENFOQUES TRANSVERSALES.
ENFOQUE DEL BIEN COMÚN
los estudiantes asuman responsabilidades diversas y las aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.

VALORES Responsabilidad

VI.-SECUENCIA DE ACTIVIDADES.

LUNES 13 MARTES 14 MIÉRCOLES 15 JUEVES 16 VIERNES 17


ACTIVIDAD ACTIVIDAD Evaluación diagnóstica Evaluación diagnóstica Evaluación diagnóstica
BUEN INICIO DEL AÑO 2023 Acuerdos de convivencia
Apertura del año escolar Orientaciones para la aplicación
SEMANA 1 bienvenida y acogida al primer día de la evaluación diagnostica Análisis de la evaluación Análisis de la evaluación Análisis de la evaluación
de clases a los estudiantes diagnostica diagnostica diagnostica
Del 13 al 17
de marzo

LUNES 20 MARTES 21 MIÉRCOLES 22 JUEVES 23 VIERNES 24


SEMANA 2 COMUNICACIÓN PLAN LECTOR COMUNICACIÓN ARTE Y CULTURA MATEMATICA
Dialogamos sobre sus experiencias Leemos textos informativos sobre Expresa mediante el dibujo sus Resolvemos problemas de
Del 20 al 24 en vacaciones MATEMÁTICA el agua emociones cantidad
de marzo PERSONAL SOCIAL Resolvemos problemas de TUTORIA
Proponemos acuerdos para una cantidad RELIGION Desarrollamos dinámicas de CIENCIA Y TECNOLOGIA
buena convivencia en el aula Nos comunicamos con Dios a integración y socialización Indagamos y explicamos las
TUTORIA CIENCIA Y TECNOLOGIA través de la oración propiedades del agua
Así expreso mis emociones EDUCACIÓN FISICA
Indagamos sobre el uso adecuado PERSONAL SOCIAL
e importancia del agua Expresamos y regulamos nuestras
emociones
LUNES 27 MARTES 28 MIÉRCOLES 29 JUEVES 30 VIERNES 31
COMUNICACIÓN PLAN LECTOR COMUNICACIÓN ARTE Y CULTURA MATEMATICA
Escribimos la primera versión de sus Escribimos la versión final de sus Conocemos los colores Resuelve problemas de gestión de
anécdotas sobre sus vacaciones MATEMÁTICA anécdotas sobre sus vacaciones primarios y secundarios datos e incertidumbre
SEMANA 3 PERSONAL SOCIAL Resuelve problemas de gestión de RELIGION TUTORIA
Elaboramos carteles de los acuerdos datos e incertidumbre Reforzamos nuestra comunicación
Del 27 al 31 de convivencia del aula con Dios EDUCACIÓN FISICA CIENCIA Y TECNOLOGIA
de marzo TUTORIA CIENCIA Y TECNOLOGIA Realizamos experimentos
Indagamos los estados físicos del PERSONAL sobre los estados físicos del
agua Delegamos responsabilidades por agua
sectores

VI.-MATRIZ DE EVALUACIÓN.

EVIDENCIA/
ÁREA COMPETENCIA/CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS INSTRUMENTO
PRODUCTO

COMUNICACIÓN Se comunica oralmente en su  Expresa oralmente ideas y emociones en torno a un  Desarrolla sus ideas Explica mediante  Lista de cotejo
lengua materna. tema, de forma coherente y cohesionada. Ordena manteniéndose, por lo general, en imágenes sobre sus
dichas ideas y las desarrolla para ampliar la experiencias en las
el tema
 Obtiene información del texto información sin reiteraciones innecesarias. Establece
relaciones lógicas entre las ideas (en especial, de vacaciones.
oral causa-efecto y consecuencia), a través de algunos  Utiliza algunos conectores, así
 Infiere información del texto oral referentes y conectores. Incorpora un vocabulario que como vocabulario de uso frecuente
 Adecúa, organiza y desarrolla las incluye sinónimos y algunos términos propios de los
ideas de forma coherente y campos del saber.  Incorpora en su vocabulario
cohesionada sinónimos relacionando a su
 Utiliza recursos no verbales y lenguaje cotidiano.
paraverbales de forma estratégica
 Interactúa estratégicamente con  Reflexiona sobre textos escuchados
distintos interlocutores a partir de sus conocimientos y
 Reflexiona y evalúa la forma, el experiencia
contenido y contexto del texto oral

Lee diversos tipos de textos  Identifica información explícita y relevante que se  Obtiene información explicita Resuelve fichas de  Lista de cotejo
escritos en su lengua materna. encuentra en distintas partes del texto. Distingue esta poco evidente distinguiéndola de comprensión lectora
información de otra semejante, en la que selecciona otra semejante.
 Obtiene información del texto .
datos específicos, en diversos tipos de textos de
escrito estructura simple, con algunos elementos complejos,
 Infiere e interpreta información del así como vocabulario variado, de acuerdo a las
texto temáticas abordadas.
 Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto
Escribe diversos tipos de textos en  Escribe textos de forma coherente y cohesionada.  Organiza y desarrolla Escribimos acuerdos de  Lista de cotejo
su lengua materna. Ordena las ideas en torno a un tema y las desarrolla lógicamente las ideas en convivencia  Rubrica
para ampliar la información, sin contradicciones, torno a un tema
 Adecúa el texto a la situación
reiteraciones innecesarias o digresiones. Establece
comunicativa relaciones entre las ideas, como adición, causa-efecto
 Organiza y desarrolla las ideas de y consecuencia, a través de. algunos referentes y
forma coherente y cohesionada conectores. Incorpora un vocabulario que incluye
 Utiliza convenciones del lenguaje sinónimos y algunos términos propios de los campos
escrito de forma pertinente del saber.
 Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto
escrito
MATEMÁTICA Resuelve problemas de cantidad Establece relaciones entre datos y una o más acciones de  Resuelve problemas Resuelve problemas de  Lista de
agregar, quitar, comparar, igualar, reiterar, agrupar, estableciendo relaciones adición y sustracción cotejo
 Traduce cantidades a expresiones repartir cantidades y combinar colecciones, para
de datos con números utilizando diversas
transformarlas en expresiones numéricas (modelo) de
numéricas hasta 4 cifras estrategias.
adición, sustracción, multiplicación y división con
 Comunica su comprensión sobre los números naturales de hasta cuatro cifras
números y las operaciones
 Usa estrategias y procedimientos de
estimación y cálculo
 Argumenta afirmaciones sobre las
relaciones numéricas y las operaciones

Resuelve problemas de
regularidad, equivalencia y
cambio

Traduce datos y condiciones a


expresiones algebraicas y gráficas
Comunica su comprensión sobre las
relaciones algebraicas
Usa estrategias y procedimientos para
encontrar equivalencias y reglas
generales
Argumenta afirmaciones sobre
relaciones de cambio y equivalencia
Resuelve problemas de  
movimiento, forma y localización

 Modela objetos con formas


geométricas y sus transformaciones
 Comunica su comprensión sobre las
formas y relaciones geométricas
 Usa estrategias y procedimientos
para orientarse en el espacio
Argumenta afirmaciones sobre
relaciones geométricas

Resuelve problemas de gestión Lee gráficos de barras con escala, tablas de doble Interpreta gráficos de barras y Gráfica e interpreta  Lista de
de datos e incertidumbre entrada y pictogramas de frecuencias con equivalencias, tablas de doble entrada de grafico y tablas de cotejo
para interpretar la información a partir de los datos situaciones reales vividas
contenidos en diferentes formas de representación y de doble entrada de la
 Representa datos con gráficos y
la situación estudiada información recopilada
medidas estadísticas o probabilísticas
 Comunica su comprensión de los
conceptos estadísticos y
probabilísticos
 Usa estrategias y procedimientos
para recopilar y procesar datos
 Sustenta conclusiones o decisiones
con base en la información obtenida
CIENCIA Y Indaga mediante métodos Hace preguntas sobre hechos, fenómenos u Propone posibles explicaciones Elabora un cartel sobre  Lista de
científicos para construir sus objetos naturales o tecnológicos que explora. basadas en sus ideas o en las ideas de
TECNOLOGÍA el uso e importancia cotejo
Elabora una posible explicación como sus pares, según la pregunta realizada
conocimientos del agua
por el docente.
respuesta, donde establece una relación entre
 Problematiza situaciones para los hechos y los factores que producen los
hacer indagación cambios
 Diseña estrategias para hacer
indagación
 Genera y registra datos e
información
 Analiza datos e información
 Evalúa y comunica el proceso y
resultados de su indagación
Explica el mundo físico basándose Describe que los objetos pueden sufrir cambios Distingue los estados físicos que Explica mediante dibujos
en conocimientos sobre los seres reversibles e irreversibles por acción de la energía experimenta el agua en sus tres la experiencia realizada  Lista de cotejo
estados físicos por acción del calor.
vivos, materia y energía, con los estados físicos del
biodiversidad, tierra y universo agua

 Comprende y usa conocimientos


sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y
universo.
 Evalúa las implicancias del saber y
del quehacer científico y tecnológica

Diseña y construye soluciones


tecnológicas para resolver
problemas de su entorno

 Determina una alternativa de


solución tecnológica
 Diseña la alternativa de solución
tecnológica
 Implementa y valida la alternativa
de solución tecnológica
 Evalúa y comunica el
funcionamiento y los impactos de
su alternativa de solución
tecnológica
PERSONAL Construye su identidad Relaciona sus diversas emociones con su Comunica las emociones que siente Completa el cartel de  Lista de
comportamiento y el de sus compañeros; menciona las ante situaciones de la vida diaria.
SOCIAL las emociones cotejo
 Se valora a sí mismo causas y consecuencias de estas y las regula mediante el
uso de diferentes estrategias de autorregulación (ponerse
 Autorregula sus emociones en el lugar del otro, respiración y relajación). Utiliza diversas estrategias para
 Reflexiona y argumenta éticamente regular sus emociones.
 Vive su sexualidad de manera
integral y responsable de acuerdo a
su etapa de desarrollo y madurez
Convive y participa Participa en la elaboración de acuerdos y normas de Propone acuerdos y normas para Elabora el cartel de los  Lista de
democráticamente en la convivencia en el aula, teniendo en cuenta los deberes y interactuar en armonía con sus
acuerdos de cotejo
derechos del niño, y considera las propuestas de sus compañeros y compañeras.
búsqueda del bien común convivencia
compañeros. Evalúa el cumplimiento de dichos
 Interactúa con todas las personas acuerdos y normas, y propone cómo mejorarlo. Menciona la importancia del
 Construye normas y asume acuerdos cumplimiento de las normas de
y leyes convivencia construidas por todos.
 Maneja conflictos de manera
constructiva
 Delibera sobre asuntos públicos
 Participa en acciones que
promueven el bienestar común
Construye interpretaciones
históricas

 Interpreta críticamente fuentes


diversas
 Comprende el tiempo histórico
 Elabora explicaciones sobre procesos
históricos

Gestiona responsablemente el
espacio y el ambiente

 Comprende las relaciones entre los


elementos naturales y sociales
 Maneja fuentes de información para
comprender el espacio geográfico y
el ambiente
 Genera acciones para conservar el
ambiente local y global

Gestiona responsablemente los


recursos económicos

 Comprende las relaciones entre los


elementos del sistema económico y
financiero
 Toma decisiones económicas y
financieras

EDUCACIÓN Construye su identidad como Explica los principales hechos de la Historia de la  Relaciona sus experiencias de Realiza su propia oración  Lista de
RELIGIOSA persona humana, amada por Salvación y los relaciona con su entorno. vida con los acontecimientos de a Dios Padre cotejo
dios, digna, libre y trascendente, la Historia de la Salvación como
manifestación del amor de Dios
comprendiendo la doctrina de su
propia religión, abierto al diálogo
con las que le son cercanas”

 Conoce a Dios y asume su


 Conoce a Dios Padre y se
identidad religiosa y espiritual Discrimina lo bueno y lo malo de sus acciones, y asume reconoce como hijo amado según
como persona digna, libre y actitudes de cambio y compromiso para imitar a Jesús. las Sagradas Escrituras para vivir
trascendente. en armonía con su entorno.
 Cultiva y valora las
manifestaciones religiosas de su
entorno argumentando su fe de
manera comprensible y
respetuosa
“Asume la experiencia del
encuentro personal y
comunitario con dios en su
proyecto de vida en coherencia
con su creencia religiosa”

Transforma su entorno desde el


encuentro personal y comunitario
con Dios y desde la fe que
profesa.
Actúa coherentemente en razón
de su fe según los principios de su
conciencia moral en situaciones
concretas de la vida.

ARTE Y CULTURA Aprecia de manera crítica  Describe y analiza los elementos del arte que Analiza elementos del arte y los Realiza arte con  Lista de
manifestaciones artístico- identifica en el entorno y en manifestaciones relaciona con mensajes algunas técnicas y cotejo
culturales” artístico-culturales, e identifica los medios utilizados. aprecia el trabajo de
Relaciona elementos con ideas, mensajes y
sus compañeros
 Percibe manifestaciones sentimientos.
artístico-culturales.
 Contextualiza manifestaciones
artístico-culturales.
 Reflexiona creativa y
críticamente sobre
manifestaciones artístico-
culturales

“Crea proyectos desde los


lenguajes artísticos”

 Explora y experimenta los


lenguajes del arte.
 Aplica procesos creativos.
 Evalúa y comunica sus procesos
y proyectos.
Puerto Bermúdez ,13de marzo2023

You might also like