You are on page 1of 11

Asignatura: Etimologías latinas

Nombre del maestro: Raúl Humberto Pérez Navarrete

Valor de la calificación total del De: jueves 18 de noviembre de 2021.


Bloque: 3 33.3% Fechas
semestre: A: lunes 24 de enero de 2022.

Competencias genéricas a desarrollar:

• Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.


• Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.
• Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.
• Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.
• Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.
• Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su
relevancia y confiabilidad.
• Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.
• Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.
• Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y el de quienes lo rodean.
• Maneja las tecnologías.
Competencias disciplinares a desarrollar:

• Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto
en el que se generó y en el que se recibe.
• Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones
claras.
• Evalúa un texto mediante la comparación de su contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y
nuevos.

2
Objetivo: (Propósito/Criterio)

Analiza y usa palabras y frases derivadas de los nominativos de las declinaciones 4 y 5, adjetivos, numerales y las locuciones
de origen latino infiriendo el significado de las palabras y frases utilizadas en la vida cotidiana de manera crítica, reflexiva y
creativa a través de ejercicios prácticos, una prueba escrita y una prueba integradora.

Fechas aproximadas en que


Aprendizaje esperado Contenidos Estrategias de enseñanza:
serán impartidos los temas

6) Reactiva aprendizajes
Jueves 18 a viernes 19 de  Cuarta y quinta  Presentación en PowerPoint.
previos relacionados con la
noviembre. declinación latina.  Ejercicios prácticos.
asignatura.

7) Valora la importancia del


análisis de elementos
morfológicos en el contexto
Lunes 22 a viernes 26 de  Presentación en PowerPoint.
actual como estrategia para  Numerales latinos
noviembre.  Ejercicios prácticos.
mejorar su comunicación
tanto en lo cotidiano como
en lo académico.
7) Valora la importancia del
análisis de elementos
morfológicos en el contexto
Lunes 29 de noviembre a viernes 3  Presentación en PowerPoint.
actual como estrategia para  Adjetivos latinos
de diciembre.  Ejercicios prácticos.
mejorar su comunicación
tanto en lo cotidiano como
en lo académico.
8) Emite y fundamenta su
postura tanto de forma
 Presentación en PowerPoint.
escrita como oral, mediante
Lunes 6 a viernes 10 de diciembre.  Locuciones latinas  Ejercicios prácticos.
el uso pertinente de frases
 Lectura de textos.
latinas y palabras de origen
latino.

2
Evidencias
Ponderación
Entrega a cargo del Devolución a cargo del
Evidencias dentro del
alumno/Aplicación de examen docente/Retroalimentación
bloque

Criterio 1

Glosario La retroalimentación del texto se subirá a


(declinaciones 4 y 5, 20% la plataforma a más tardar un día antes
4 horas
adjetivos y
numerales latinos) de la fecha de aplicación del examen.
Jueves 2 de diciembre, 16:00 horas.
Prueba en línea
(declinaciones 4 y 5,
30 minutos 20% Domingo 5 de diciembre, 23:30 horas.
adjetivos y
numerales latinos)
Portafolio de
1 hora 10% Retroalimentación del examen
ejercicios
Viernes 10 de diciembre de 2021,
La retroalimentación del texto se subirá a
Texto de tema 23:30 horas.
3 horas 50% la plataforma a más tardar un día antes
libre
de la fecha de aplicación del examen.

100%

Criterio 2
jueves 20 de enero
Examen ordinario
miércoles 19 de enero Grupo A: 9:35 a 10:20
(contenido
90 minutos 100% Grupo B: 10:40 a 11:25
perteneciente a los 3
7:00 a 8:30 Grupo C: 11:25 a 12:10
bloques)
Grupo D: 12:30 a 13:15
Grupo E: 13:15 a 14:00

2
Evidencias

Glosario (20 puntos)


Instrucciones: Elaborar a mano (utilizando al menos 4 tintas) una lista que contenga las palabras correspondientes a los
nominativos de las declinaciones 4 y 5, adjetivos y los numerales latinos. La lista estará integrada por dos columnas,
siendo la primera la correspondiente a las palabras latinas (con sus significados en español, escritos entre paréntesis); la
segunda corresponde a las palabras del español provenientes de dichas palabras, con sus respectivos significados (ver
ejemplo abajo).

Objetivo del glosario: El aprendizaje por parte del alumno de los nominativos de las declinaciones 4 y 5, adjetivos y los
numerales latinos, así como de las palabras del español derivadas de dichos adjetivos y numerales.

Portada: Elaborar una portada a computadora con los siguientes datos en el siguiente orden: nombre de la escuela, nombre
de la asignatura, nombre del maestro, nombre de la evidencia, objetivo de la evidencia, nombre del alumno, grado, grupo y
fecha de entrega.

Condiciones de entrega:

1. La evidencia deberá ser enviada al profesor de forma digital en un espacio designado para tal fin a más tardar
miércoles 26 de noviembre de 2021, 23:30 horas. El archivo deberá ser nombrado de la siguiente manera:
primer apellido y nombre del alumno escritos sin espacios, guion bajo, la palabra “glosario”, guion bajo y el semestre y
el grupo al que pertenece. Ejemplo: perezraul_glosario_1A
2. La imagen deberá ser clara para su revisión.
3. No se permite el uso de corrector (en caso de hacerlo no cumplirá con el criterio de Limpieza y orden).
4. La evidencia no se tomará en cuenta si se entrega de forma extemporánea.

Ortografía:

Los errores ortográficos del alumno serán penalizados de acuerdo a la siguiente tabla:

1 error: 1 punto menos.


2 errores: 2 puntos menos.
3 errores: 3 puntos menos.
4 a 6 errores: 5 puntos menos.
7 a 10 errores: 10 puntos menos.

2
Más de 10 errores: 15 puntos menos.

Aspectos a Deficiente Insuficiente Regular Bien Excelente


calificar (Pre-formal) (Receptivo) (Resolutivo) (Autónomo) (Estratégico)
La evidencia tiene La evidencia tiene
La evidencia tiene La evidencia tiene
portada, pero no portada, pero no
La evidencia portada, pero no incluye incluye la totalidad de portada, la cual
Portada incluye la totalidad de
carece de portada la totalidad de los datos los datos solicitados incluye todos los
(2 puntos) los datos solicitados
(0). solicitados (1). (1). datos solicitados
(1). (2).

La evidencia no La evidencia no está La evidencia no está La evidencia no está La evidencia está


Limpieza y está en orden, limpia o no está en limpia o no está en limpia o no está en limpia, está en
orden está sucia o está orden (1 punto). orden (1 punto). orden (1 punto). orden (3 puntos).
(3 puntos) rota (0).

La evidencia no Las palabras están Las palabras están Las palabras están Todas las palabras
Contenido incluye las señaladas parcialmente señaladas señaladas están debidamente
(15 puntos) palabras (10). parcialmente (10). parcialmente (10). señaladas (15).
solicitadas (0).

Ejemplo de tabla

2
Adjetivos/Numerales Vocabulario

1. Gloria (la gloria), gloriae (de la gloria) Glorificar: Hacer glorioso algo o a alguien que no lo era.

2. Natura (la naturaleza), naturae (de la


Contranatural: Contrario al orden de la naturaleza.
naturaleza)

Notario: Persona que deja testimonio de los acontecimientos de los que


3. Nota (la señal), notae (de la señal)
es testigo.

4. Pecunia (el dinero), pecuniae (del dinero) Pecuniario: Perteneciente o relativo al dinero efectivo.

5. Pluvia (la lluvia), pluviae (de la lluvia) Pluvioso: Lluvioso

Prueba en línea (20 puntos)


La prueba en línea consiste en un examen que el alumno contestará en la plataforma Moodle. Los temas que serán evaluado
es declinaciones latinas 4 y 5, adjetivos y numerales.

2
El alumno tendrá 2 oportunidades (siendo la segunda opcional), en donde se tomará como la calificación final la calificación
más alta.

Las respuestas con faltas ortográficas no serán tomadas en cuenta.

La prueba iniciará el jueves 2 de diciembre, 16:00 horas., y finalizará el domingo 5 de diciembre de 2021 a las 16:00 horas.

Rango obtenido en la prueba 0-20 pts.

Texto de tema libre (50 puntos)

Instrucciones: El alumno elaborará un texto (texto literario, texto argumentativo, monografía, reseña de alguna película,
videojuego, libro, etc.) de entre 700 a 2,000 palabras de tema libre en donde utilice correctamente al menos 30 palabras vistas en
clase durante el semestre (las cuales serán señaladas en negritas). Dichas palabras deberán ser incluidas en una lista como un
documento anexo; las palabras empleadas deberán tener su respectiva definición.

Formato: letra Verdana 10, 1.5 de interlineado, sin espacios agregados antes ni después de los párrafos. Párrafos justificados.
Márgenes normales (2.5 cm x 3 cm).

Condición de entrega:

a) La evidencia deberá ser enviada al profesor de forma digital en un espacio designado para tal fin a más tardar el viernes 10
de diciembre de 2021, 23:30 horas. El archivo deberá ser nombrado de la siguiente manera: primer apellido y nombre del
alumno escritos sin espacios, guion bajo, la palabra “cuento”, “ensayo”, etc. (dependiendo del tipo de texto realizado), guion
bajo y el semestre y el grupo al que pertenece. Ejemplo: perezraul_cuento_1A

b) La evidencia será presentada con una portada la cual deberá tener los siguientes datos en el siguiente orden: nombre de la

2
escuela, nombre de la asignatura, nombre del maestro, nombre de la evidencia, nombre del alumno, grado, grupo y fecha de
entrega. La evidencia deberá también cumplir con el formato señalado anteriormente para que pueda ser evaluada.

c) La evidencia no podrá ser entregada de manera extemporánea.

Ortografía:

Los errores ortográficos del alumno serán penalizados de acuerdo a la siguiente tabla:

1 error: 1 punto menos.


2 errores: 2 puntos menos.
3 errores: 3 puntos menos.
4 a 6 errores: 5 puntos menos.
7 a 10 errores: 10 puntos menos.
Más de 10 errores: 15 puntos menos.

Aspectos a Deficiente Insuficiente Regular Bien Excelente


calificar (Pre-formal) (Receptivo) (Resolutivo) (Autónomo) (Estratégico)
La evidencia tiene La evidencia tiene La evidencia tiene
portada, pero no portada, pero no portada, pero no La evidencia tiene
La evidencia carece incluye la totalidad incluye la totalidad incluye la totalidad de portada, la cual
Portada
de portada (0 de los datos de los datos los datos solicitados incluye todos los
(5 puntos)
puntos). solicitados (2.5 solicitados (2.5 (2.5 puntos). datos solicitados (5
puntos). puntos). puntos).

La evidencia no Las palabras están Las palabras están Las palabras están Todas las palabras
Contenido incluye las palabras señaladas señaladas señaladas están debidamente
(40 puntos) solicitadas (0 parcialmente (20 parcialmente (20 parcialmente (20 señaladas (40
puntos). puntos). puntos). puntos). puntos).
Lista de palabra La evidencia no La evidencia La evidencia La evidencia incluye la La evidencia incluye
sutilizadas incluye la lista de las incluye la lista con incluye la lista con lista con las palabras la lista con las
(5 puntos) palabras (0 puntos). las palabras las palabras utilizadas, pero sin palabras utilizadas
utilizadas, pero sin utilizadas, pero sin sus respectivas con sus respectivas
sus respectivas sus respectivas definiciones (2.5 definiciones (5
definiciones (2.5 definiciones (2.5 puntos). puntos).

2
puntos). puntos).

Portafolio de ejercicios (10 puntos)


Definición: El portafolio de evidencias consiste en el conjunto de ejercicios de repaso (serie de actividades que se utilizan para reforzar y
evaluar los temas de la asignatura) que se realizarán durante las sesiones de Zoom. Los ejercicios serán proporcionados por el profesor a
través de la plataforma Moodle.

Además, el alumno deberá escribir una reflexión breve (de 200 a 600 palabras), incluida al inicio del portafolio, después de la portada,
donde responderá las siguientes preguntas: ¿qué aprendí en el bloque?, ¿cómo lo aprendí?, ¿cuáles fueron las cosas que más disfruté y
cuáles las que menos disfruté en este bloque? y ¿qué áreas de oportunidad tengo?

Los alumnos contestarán los ejercicios durante las sesiones en vivo. Una vez completado el total de los ejercicios asignados, el alumno
deberá reunir en un solo documento los ejercicios contestados y serán enviados al profesor a través de la plataforma en formato PDF.

NOTA: El alumno escaneará o tomará fotografías a sus ejercicios para integrar con ellas un documento en formato PDF. Las imágenes
deberán ser claras para su revisión.

Nombre del archivo: El archivo en PDF deberá ser nombrado de la siguiente manera: primer apellido y nombre del alumno escritos sin
espacios, guion bajo, la palabra “portafolio”, guion bajo y el semestre y el grupo al que pertenece. Ejemplo: perezraul_portafolio_1A

Portada: Elaborar una portada a computadora con los siguientes datos en el siguiente orden: nombre de la escuela, nombre de la
asignatura, nombre del maestro, nombre de la evidencia, nombre del alumno, grado, grupo y fecha de entrega.

Condiciones de entrega:

a) La evidencia será enviada al profesor a través de una carpeta de Google drive cuyo enlace estará disponible a través de la
plataforma Moodle.
b) Las imágenes deberán ser claras para su revisión.
c) La evidencia deberá incluir una portada a computadora con los siguientes datos, en el siguiente orden: nombre de la escuela,
nombre de la asignatura, nombre del maestro, nombre de la evidencia, nombre del alumno, semestre, grupo y fecha de entrega.
d) Las tareas deberán estar contestadas en su totalidad. No se aceptarán portafolios con ejercicios contestados parcialmente.
e) Las tareas deberán estar identificadas con el nombre completo del alumno, además del semestre y grupo correspondiente, y la

2
fecha en la que fue realizada dicha tarea.
f) La tarea deberá ser contestada por el alumno de forma individual, empleando su libro, apuntes o su glosario.
g) La tarea no puede estar sucia y/o rota.

NOTA: Los ejercicios programados se realizarán durante las sesiones en línea vía Zoom para ser contestados en ese momento. El alumno
tendrá el módulo completo para contestar correctamente el ejercicio. Si al terminar el módulo el alumno no entrega el ejercicio, la tarea
deberá terminarse en casa y deberá ser entregada en la siguiente clase.

Conductas que serán valoradas como impedimento para que el profesor acepte la tarea durante las sesiones en línea vía
Zoom:

 No trabajar durante el módulo.


 Copiar la tarea.
 Provocar distracciones durante la clase.

Los errores ortográficos del alumno serán penalizados de acuerdo a la siguiente tabla:

1 error: 1 punto menos.


2 errores: 2 puntos menos.
3 errores: 3 puntos menos.
4 a 6 errores: 5 puntos menos.
Más de 7 errores: 10 puntos menos.

Deficiente/ Insuficiente/ Regular/ Bien/ Excelente/


Aspectos a calificar
Pre-formal Receptivo Resolutivo Autónomo Estratégico
La evidencia tiene La evidencia tiene La evidencia tiene
La evidencia tiene
portada, pero no portada, pero no portada, pero no
Portada La evidencia carece portada, la cual
incluye la totalidad incluye la totalidad incluye la totalidad
(1 punto) de portada (0). incluye todos los
de los datos de los datos de los datos
datos solicitados (1).
solicitados (0.5). solicitados (0.5). solicitados (0.5).
Los ejercicios no Los ejercicios no Los ejercicios no Los ejercicios no Los ejercicios están
están en orden, están limpios o no están limpios o no están limpios o no limpios, están en
Limpieza y orden
están sucios o están está en orden (0.5). está en orden (0.5). está en orden (0.5). orden (1).
(1 punto)
rotos (0).

Contenido El portafolio no El portafolio El portafolio El portafolio El portafolio

2
contiene sólo contiene sólo contiene sólo
contiene los contiene todos los
algunos de los algunos de los algunos de los
(3 puntos) ejercicios ejercicios
ejercicios ejercicios ejercicios
solicitados (0). solicitados (3).
solicitados (2). solicitados (2). solicitados (2).
El alumno escribió El alumno escribió El alumno escribió
El alumno escribió
El alumno no una reflexión en una reflexión en una reflexión en
una reflexión en
Reflexión escribió la donde contesta donde contesta donde contesta
donde contesta las
(5 puntos) reflexión solicitada sólo una de las sólo 2 de las sólo 3 de las
4 preguntas
(0). preguntas preguntas preguntas
solicitadas (5).
solicitadas (2). solicitadas (3). solicitadas (4).

Examen ordinario (100 puntos)

Rango obtenido en la
0-100 pts.
prueba

You might also like