You are on page 1of 5
El capital y el ahorro Motivaci6n Diferencia entre el avaro y el ahorrador Hay grandes diferencias entre ser avaro y ser ahorrador con el dinero. El avaro por lo general tiene un miedo desmesurado al gasto: no invierte, solo acumula, tampoco le interesa poner parte de su dinero en causas solidarias ni de emergencia. El ahorrador sabe utilizar de forma inteligents los fondos con los que cuenta, adquiere o gasta solo en cosas de gran valor y las convierte en inversiones sdlidas, Adernas, tiene una disposicién de dar parte de su dinero a causas nobles y en emergencias, va sean personales o solidarias. Losavaros.o tacafios simplemente no quieren gastar a pesar de contar con un fondo suficiente come para cubrir sus necesidades y seguir acumulando, Por eso, es habitual ver que los avaros no tienen comodidades grandes. Su estilo de vida puede considerarse humilde, pero en el fondo no hay humildad solo un deseo inmenso por atesorar mas dinero. Un aherrador también puede ser humilde o tener un estilo de vida con pocas comodidades. Pero a diferencia del avaro 0 tacafo, el ahorrador torna el dinero que nose destina alas comodidades para un objetivo en el futuro, como puede ser invertir en una empresa, ir de viaje, ponerlo en causas humanitarias, gastarlo en emergencias médicas, entre otros. @ = saberes previos Qué entiendes por capital? - 2Cudi es la utilidad de un capital? - :Has ahorrado alguna vezen tu vida? epare qué empleaste tus ahorros? - cCrees que ahorrar es imprescindible pare Iniciar un emprendimients? ¢Por qué? - {De qué otras formas podrias obtener dinero para iniciar un negocio? Desarrollo teérico ¢A qué denominamos capital? Es el conjunto de recursos, bienes 0 valores que se utilizan para generar rentas o Utilidades. Come sabemes, en una empresa 0 emprendimiento existen distintos recursos, nes 9 valores que de alguna manera aportan directa o indirectamente a crear gananciaso beneficios |. Capital desde el punto de vista contable i capital nos sirve para obtener rentas 0 En sentido estricto, el capital es una Upliides abstraccién contable: son los bienes y derechos (actives) menos las deudas y obligaciones (pasivas) de todo lo cual es titular la persona 0 conjunto de personas duefias de la empresa o emprendimiento. 2. Capital como la cantidad de dinero para comprar recursos, bienes y valores Por extension, denominamos "capital" al dinero que empleamos para adquirir a comprar bienes @ recursos para nuestro emprendimiento, asi como, para contratar a nuestros colaboradores. II. gPor qué es necesario el capital para un emprendimiento? Por logeneral, existe el concepto equivocado de que un emprendimiente puede iniciarse, solo con algunas herramientas, una idea innovadora y nada mas. Si tomamos ese ejemplo, un disehador web que desea iniciar un emprendimiento, considerard que sola es necesario una faptop, una taza de café y tode su ingenio creative. Esto no es un emprendimiento es solo una prestacién de servicios, El capital provee al verdadero emprendaderla posibilidad de crecer, es decir, de rear un verdadero emprendimiento. Tomando el ejemplo anterior, si el disefiader web obtiene un capital, debera invertir con la idea de crecer. Por ejemplo, invertirs en una Japtep mas potente y nueva que le dé la posibilidad de aumentar su productividad. Luego, sequird obteniendo capital para comprar publicidad o regalos a sus clientes. Si su emprendimiente tiene una idea innevadera, vendran mas clientes con los que deberd satisfacer la demanda. Por lo tanto, debers adquirir un nuevo capital para contratar colaboradores y asi seguir creciendo. Un amprer nto solo se hace con capital. El capital te sirve para « ctecer, uesto que at capital mds: portunidades o probabilidades Becbeeney ‘rantas, utllidades 0 bette » III. gCudntas formas de obtener capital existen? Existen muchas formas de obtener capital. Para empezar, el capital ne solo debe obtenerse antes de iniciar un emprendimiento, sina también durante el period de vida de este. Entre algunas formas, para obtener capital, podemos mencionar: 1. Blahorro Aqui se separa una parte de los ingresos para utilizarlos en un futuro. 2. Bl crowdfunding En espafiol el 'micramecenazgo’.Consiste en conseguir capital través de pequefas inversiones a donaciones de forma masiva. como compensacian, se ofrece a los inversores o donantes una recompensa que no necesariamente es econémica, 8. La linea de orédito Oftecida por instituciones financieras, Se da generalmente a través de una tarjeta de crédito donde el emprendedor puede disponer hasta un cierto monto de dinero en la cantidad y enel momento que mejor lo considere. 4. Bl préstamo Hace referencia al dinero afrecide por personas o instituciones financieras con la condicién de que les sea devueito en una fecha determinada y con una tasa de interés promedio. 5, La inversion Es la accién de poner dinero, bienes 0 valores en un emprendimientocon la finalidad de obtener una utilidad durante todo el tiempo de vida que tenga. 4 diferencia del préstama, el dinero o los valores invertidos reternan al inversionista en forma de "utilidades’, Otra diferencia es que los inversionistas corren riesqos, ya que el retorno de su dinero depende de céma le va al negocio en el que pusieron su dinero. G, La asociatividad Si un emprendimiento se une a otro o cooperan entre si, ambos ven engrandecer su capital por la colaboracién reciproca, También cuenta con varias ventajas come: apertura de nuevos mercados, mejores estrategias, entre otros. ‘7. Otros manajos financieros Come, por ejemplo, pedir dinero por adelantado a un cliente, el alquiler de alguin bien, entre atros. are) Una forma de obtener capital, para un pequafia emprendedor, es mediante la venta de bienes personales que ya nose utilice ovalore lo suficiante como para que lo tanga. Puede ser, por ejemplo, litros que ya no se lea, equipos tecnolégicos que ya nase deseo usar, cuadros, adornos, prandas de vestir, on fin, todo aquello que sabes que puede intercambiarse por dinere. IV. ¢Qué es el ahorro? Es I accién de separar 0 reservar una parte de los ingresos que obtiene una persona 0 empresa conel fin de quardarloy utilizarlo en @l futuro, En términes econémicos, el ahorro so refiere alla parte del ingrese no dedicada al consumo, es decir, el dinero que nose gasta V. Consejos para ahorrar efectivamente El ahorro es una oportunidad pare crecer 1, Plantea tu objetivo general y los aportes minimos. Determina la cantidad de dinero en total que quieres juntar. Luego, segtin tus posibilidades, establece un aporte minimodiario, semanal ¢ mensual para llegar a ese objetivo. Piensa en tus apertes para el ahorre como un gasto regular. Destina un porcentaje de tus ingresos. 2, Hlabora un presupuesto doméatico. Define un presupuestodiaric, semanalo mensual Establececudntowasagastardetalladamente. Recuerda que tus gastos para diversiones, pequenos gustos de alimentos y otros que no sen imprescindibles deben eliminarse 0 reducitse en gran medida. 8. Compara precios para determinar tu mejor opoién de gasto. Cuando sepas sobre la opcién mds barata para tus gastos, podrds generar mas ingresos. 4. Abre una cuenta de ahorre. Por lo general, se suele ahorrar en un lugar seguro © en una pequefia alcancia. Lo ideal es que se utilice una cuenta de ahorro. Es mejor saber qué ventajas o desventajas te ofrecen las diferentes instituciones financieras y en qué tipo de cuenta se puede aharrar con mayores beneficios, S, Deja de lado las tarjetas de orédito, Para iniciar el ahorte mangjate con dinero e ingresos propios. No es bueno comprar nada con una linea de crédito o préstames pequehos, G, Cuando haya emergencies de dinero, procura que solo se empleen para verdaderas urgencias como, por ejemplo, cuestiones de salud, Sé responsable con el dinero y haz que las demas también lo sean, No prestes tus ahorros por salvar de apuros a alguien que ha sida irresponsable con su dinero. 2. Utiliza programas o aplicaciones para ahorrar. Actualmente, existen muchas paginas donde se ofrecen programas aplicaciones para ahorrar, iAprovéchales! sig & FCoE CCRC Eras tses | (ee 1. Con tus propias palabras define qué es el capital. 2. 4€émo se define el capital desde el punto de vista contable? 8. ¢Por qué se dice que un emprendimiento solo se hace realmente cuando hay un capital de por medio? 4. {Qué es el crowd funding? 5.

You might also like