You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FACULTAD DE CIENCIAS DE EDUCACIÓN


SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN
PROGRAMA EDUCACIÓN BASICA ALTERNATIVA

ACTIVIDAD

LA ANDRAGOGÍA COMO CIENCIA Y SUS


CARACTERÍSTICAS SINÉRGICAS

PRESENTADO POR:
FLORES TEJADA ALESSANDRA DAYANA

ARPITA RODRÍGUEZ RICHARD

DOCENTE:

DRA. KATTY CALDERON QUINO

PUNO – PERÚ

2023
INSTRUCCIONES

Lea los aspectos componentes del modelo Andragógico e investigue que dice la teoría, sobre LA ANDRAGOGÍA COMO CIENCIA Y SUS CARACTERÍSTICAS
SINÉRGICAS

EL PARTICIPANTE EL GRUPO DE
EL ANDRAGOGO EL MEDIO AMBIENTE
ADULTO PARTICIPANTES

En el sistema andrológico El andragogo, facilitador o Los adultos reunidos en grupos Cuando se analizan las prácticas
el participante es aquel profesor de jóvenes y adultos de participantes, constituyen un educativas globalmente y en
quien recibe los cumple con varios roles los conjunto de recursos debido a particular con personas adultas,
LA ANDRAGOGÍA conocimientos por parte cuales pone en práctica en su su experiencia anterior y de su surge la necesidad de considerar el
COMO CIENCIA de su facilitador en un área área de enseñanza. El voluntad por aprender. De esta factor ambiente, concepto que ha
Y SUS establecida para lo cual facilitador debe cumplir con manera cada uno de los sido abordado por muchas
CARACTERÍSTICAS está determinada llamada, todo los principios miembros del grupo se instituciones y profesionales que
SINÉRGICAS clima del aprendizaje, El andragógicos para que sus convierte en agente de intentan definirlo en función de sus
participante aprende a estudiantes no se sientan aprendizaje, ya sea en lo objetos de estudios. Es muy
través de la auto reprimidos y la clase sea más referente al contenido o al importante tomar en cuenta que la
instrucción dirigida por su interactiva y menos monótona proceso. Se puede considerar creación de un ambiente socio-
facilitador que los grupos se proyectan emotivo, ya que es necesaria para
como fuentes de recursos, hacer propicio el proceso de
debido al cumulo de aprendizaje
experiencias

Hablamos de estudiantes Facilitador del proceso de Los participantes deben de Los participantes por ser personas con
excluidos social y enseñanza y aprendizaje, trabajar en equipo como un grupo experiencia en los diferentes ámbitos
económicante a quienes se mediador en la gestión del cohesionado para que puedan ya sea ambientales, emocionales, entre
les debe dar oportunidades conocimiento, orientador, auto-gestionar sus propios otros, puede darse cuenta que en su
para concluir su formación planificador de aprendizajes y de aprendizajes ya que son fuentes contexto existen diferentes situaciones
básica en el ciclo avanzado evaluaciones de recursos de si mismos, debido por lo cual le genera una
equivalente a la educación a sus experiencias y la voluntad responsabilidad para ayudar a su
ANDRAGOGÍA secundaria. para aprender, de esta manera medio ambiente, su crecimiento
COMO CIENCIA cada miembro del grupo se personal y humano por lo cual de
convierte en un agente del auto acuerdo a ellos deber tomar conciencia
aprendizaje. y reflexionar de que acciones debería
de realizar para ayudar a solucionar
algunas situaciones ya sea de su
comunidad o del medio ambiente.

CARACTERÍSTICAS Receptivo, proactivo, Poseer dotes de organización y Planteamientos de objetivos y Conciencia ambiental
responsable, motivado, planificación. metas en grupo. Reflexión
activo, maduro, centro del Tener capacidad de motivar e Pensamiento critico Adaptarse
proceso de aprendizaje, con inspirar a los estudiantes. Participación activa Planteo de soluciones
sensatez para asumir su Poseer dotes de comunicación. Empatía Iniciativa
aprendizaje, crítico, miembro Ser capaz de entenderse bien Trabajo colaborativo
de un equipo, capacidad con personas de diferentes
para auto dirigir su niveles.
aprendizaje, para evaluar su Tener capacidad de escuchar y
actuación académica de observar, trabajar bien bajo
presión.
Tener paciencia, tacto, tolerancia
y confianza en sí mismo al hablar
frente a un grupo de estudiantes.
a) Formar integralmente al Formar personas capaces de El ser humano (Homo sapiens) La educación ambiental debe ser
educando en los aspectos lograr su realización ética, después de nacer, es un ser pedagógica y andragógica, como lo
físico, afectivo y cognitivo intelectual, artística, cultural, dependiente para sobrevivir, menciona Aguilar (2011)
para el logro de su identidad afectiva, física, espiritual y debido a su base psicobiológica
personal y social, ejercer la religiosa, promoviendo la (Chacón, 2012); sin embargo,
ciudadanía y formación y consolidación de su inicia un proceso de formación de
desarrollar actividades identidad, autoestima y su valores, información, pertenencia,
laborales y económicas que integración adecuada y crítica a la hábitos y costumbres; todo ello
le permitan organizar su sociedad para el ejercicio de su asimilado para internalizar una
proyecto de vida y contribuir ciudadanía en armonía con su cultura en particular (Rodríguez,
al desarrollo del país. entorno, así como el desarrollo de 2003).
b) Desarrollar capacidades, sus capacidades y habilidades
valores y actitudes que para vincular su vida con el
permitan al educando mundo del trabajo y para afrontar
OBJETIVOS DE LA
aprender a lo largo de toda los incesantes cambios en la
ANDRAGOGÍA
su vida. sociedad y el conocimiento.
c) Desarrollar aprendizajes Contribuir a formar una sociedad
en los campos de las democrática, solidaria, justa,
ciencias, las humanidades, la inclusiva, próspera,
técnica, la cultura, el arte, la tolerante, forjadora de una cultura
educación física y los de paz, que afirme la identidad
deportes, así como aquellos nacional sustentada en la
que permitan al educando un diversidad cultural, ética y
buen uso y usufructo de las lingüística, supere la pobreza e
nuevas tecnologías impulse al desarrollo sostenible
del país y fomente la integración
latinoamericana teniendo en
cuenta los retos de un mundo
globalizado
1. La necesidad de saber Horizontalidad La ciencia andragógica se (Alcalá, citado por Di Bella y Batista,
2. El concepto personal Flexibilidad dinamiza por la inclusión de los 2006). Moreno y Quintero (2002) la
3. La experiencia previa Innovación siguientes componentes: el sujeto definen "como una ciencia muy
4. Disposición para aprender participante adulto, el sujeto específica de la etapa de la adultez
PRINCIPIOS DE LA 5. Inclinación al aprendizaje andragogo, el grupo de humana con sus principios y fines
ANDRAGOGÍA 6. La motivación participantes y el medio ambiente propios" (p. 3). Observa al ser humano
(Alcalá, 1997) como ser que se educa y que educa en
su propio proceso educativo, capaz de
tomar decisiones para modificar incluso
su formación.
Dirigida a personas de 14 Los profesores de educación de En consecuencia, la educabilidad La educación ambiental debe
años a más, que no adultos pueden participar en la del ser humano se logra por la impartirse a personas de todas las
accedieron o no culminaron organización de prácticas de abstracción de pensamiento, que edades, a todos los niveles y en el
su primaria o secundaria, y trabajo para sus alumnos. lo habilita por utilizar competencias marco de la educación formal y no
que buscan concluir sus También ayudan a los alumnos cognitivas y meta cognitivas, las formal (Declaración de la Conferencia
estudios sin dejar de que tienen dificultades con sus cuales le permiten alejarse de de Tbilisi, 1977, citada en el Libro
trabajar. Entre la población estudios u otros problemas. conductas instintivas, educarse blanco de la educación ambiental en
demandante tenemos: Utilizan recursos como materiales mediante la aprehensión de España, 1999
comerciantes, artesanos, audiovisuales, pizarras estímulos ambientales y mediante
adultos mayores, pobladores interactivas y ordenadores para el enriquecimiento de las vivencias
de comunidades originarias, estimular el interés y el (experiencias) que lo
CAMPOS DE personas con discapacidad, aprendizaje, satisfacer las transformarán a nivel individual y
ACCIÓN pescadores artesanales, necesidades de alumnos con social (Chacón, 2012).
extranjeros, jóvenes del diferentes estilos de aprendizaje,
servicio militar voluntario, y producir material didáctico del
trabajadoras del hogar, curso.
personas víctimas de Estos profesionales participan en
violencia y las privadas de su reuniones de equipo con otros
libertad. profesores para tratar asuntos
relacionados con los cursos, y
mantienen contacto con
organizaciones externas, como
tribunales de exámenes y
empresas locales.

You might also like