You are on page 1of 5
[De Cieco, Gabby ‘Transgénica : obra reunida / Gabby De Cicco. - 1a ed [Baltasara Editora, 2019. 308 p.:20.x 14 em ISBN 978-987-3905-43-8 1. Poesia Argentina Contemporinea. I. Titulo. CDD A861 Diseio Tapa: GJIC Foto solapa: Natalia Leiderman © Gabby De Cicco © Baltasara Editora ~ Afio 2019 Rosario- Prov. de Santa Fe — Reptiblica Argen ‘Teléfono/ Fax: 54 341 4210465, 1.723 No se permite la reproduccién parcial 0 almacenamiento, el alquiler, la transmision o la transfors quiet forma y por cualquier medic diante fotocopias, digitaliza previo y escrito del editor. Su infra 3 y 25446. Gabby De Cicco Transgénica Obra reunida BE Baltasara Editora Transgénica, o la poesia que transforma el veneno en medicina Transgénica es un libro urgente, un libro necesatio, ¢Para qué necesitamos los poemas, por qué urge escribirlos? Gabby De Cicco se lo pregunta, una y otra vez, mientras cumple su mi- sin, mientras hace lo que tiene que hacer: escribir. El epigrafe le Chantal Maillard que abre este libro dice: exribir/gy no hacer literatura? |...J;y qué més dal{ hay demasiado dolor|en el pozo de este cuerpo) para que me resulte importante/ una cuestin de este tipo. Es- ribo para que el agua envenenada/ pueda beberse. Esta es la declara- n de principios que indica que estamos frente a un libro podria no haber sido escrito. Esos son los libros - >- que hacen falta: los que estin en el lugar del aire para asfixindose, los que son alimento cuando se des- s que sostienen -fisicamente- un cuerpo que trasta- usca, desesperadamente, evitarla cafda, los que nos hidratan, nos mantienen con vida en medio de fe. Los que hacen, por su sola existencia, por la ria de sus palabras y sus silencios, que e/ agua envene- da beberse. De dénde viene ese agua envenenada contea , a destajo, sin detenerse, con furia y con delica- le Gabby De Cicco? De la fealdad y la tristeza ae se nos ha inoculado desde la infancia a todes les que no encajamos en la norma? gDel rechazo, de la infinita violencia que sobre nosotres se ha ejercido desde tan tem- prano que nos ha entrado en la sangre, que nos ha sido trans- ‘mitida desde la placenta, desde la leche materna, desde los pri- eros roces y contactos y golpes y cicatrices, desde las prime- tas mutilaciones, desde las primeras palabras que nos nom- braron avasallandonos, ordendndonos, haciendo de nosotres lo que no éramos ni somos ni seremos, pese a lo arrasador de esa violencia? Es animal la resistencia de un cuerpo a ser de- vastado, a ser convertido en campo de caza, en presa, en vic- tima propiciatoria y ejemplificadora para que a nadie, a ningtin otro cuerpo se le ocurra siquiera la desobediencia, Es animal la resistencia del deseo. Se resiste con palabras, se resiste con. el cuerpo: Qué es lo que hacen -/.grta el cuerpo cuando lo intervie- nen{sin consentimienta {para que encaje, donde sea que sea,/ pero que encaje. En el niicleo de este libro hay un cuerpo. Un cuerpo con lo que han hecho de él, un cuerpo deshecho, un cuerpo desecho. Pero también hay el milagro, o mejor, el trabajo paciente, de dias y dias, de afios y afios, que logra lo imposible: reconstruir ese cuerpo, reconstituitlo. Las palabras son capaces de hacer esto, parece decir Gabby. Las palabras, usadas como instru- mento del Amo contra el Amo. De Cicco encuentra la falla en el mecanismo que oprime y violenta. Encuentra la grieta. Por jeta se filtran las palabras no alcanzadas por el veneno, pura que el animal sediento huele a kilémetros: Huelo abras que estén allé afuera, como un animal perdido. / Las palpo wer sin son reales./ Cuando puedo atraparlas{ las dejo a tus ara que comprendas/lo que soy. Entonces -cuando las pala- dl veneno que son, que fueron, cuando se vuelven poemas- nace la posibilidad inesperada, la anoma- Ifa: que sea a través de ellas, de ellas que en su tiempo fueron las conquistadoras, las que marcaron a fuego, que se produzca Ja operacién alquimica que -a diferencia de la operacién qui rringica, de la brutalidad- transforme el veneno en medicina, como queria el Buda: El everpo estalla./ Rechaza el abusof el diag- néstico/el manoseo./ Volver de ese dolor con rabiaes/ una forma des jporvvencia. Las palabras cargadas de rabia, ese antidoto contra la desesperanza y la aceptacién mansa. Las palabras rabiosas, echando espuma, contagiindolo todo y a todes, hablando de manera tal que sea imposible que no sean escuchadas, que no conmuevan. As{ son las palabras de este libro: la rabia como un diamante, como un emblema, como un cuchillo a set hun- dido en la carne del mundo para que el mundo terco ¢ incon movible enfienda, Escribe De Cicco: Eseribo consciente/ de los ert ‘menes] que se gjecutan|en nuestro nombre aamgue no to querre- ‘mos.] Esoribo sabiendo] que la lengua del anor] no es saficiente,/ que lo «que decimos| pueden usarlo/ en nuestra contra, En estos tremendos versos, la poeta reconoce el poder de nombrar y su trampa: fa lengua del anor noes sufcente. La lengua del odio, la lengua de la violencia, nos dice, est tan extendida como una infeccién in- detenible y todo lo toma, todo lo convierte en parte de la en- fermedad que propaga: las palabras no aleanzan{ para hablar de uestses muertas| mujeres, fortas, travas. Y sin embargo, sin em- bargo Gabby De Cicco lanza el conjuro, lanza el mantra con €l que termina el libro, lo lanza al vacio, lo lanza a donde sea que llegue, porque las palabras siguen teniendo el poder de cambiarlo todo, porque siempre habri un resquicio de libertad y de desacato por donde puedan escapar de la malla de acero {que las cerca, la misma que a todes nos comprime el cuerpo, particularmente a quienes no encajamos, no encajaremos munca en molde alguno. Lanza, digo, el conjuro, lo deja alli, para que resuene y resuene y resue' «que necesiteexplotar cuando ea la reserva moral] la ecomsmica la mo- ralinal que explote todo] en tu caral en la bistoria familiar en to poco familiar| que suena cuando] bablamos de lo snistro] que explateen el ‘bulto del violador, en la mano de/ quien fucking abusd,/ que explote. Claudia Masin Transgénica Eseribo consciente de los crimenes aque se ejecutan en nuestro nombre aunque no lo querramos. Escribo sabiendo que la lengua del amor no es suficiente, que lo que decimos pueden usarlo en auestra contra. Aun asi, insisto con poemas. En esta noche la poesia no nos servira, me recuerda Adrienne. eAlguna vez lo hizo? En esta noche no iremos a la cama desedndonos un buen sueho. gAlguna vez pudimos dormir? Manifiesto Post ~ Apocaliptico Punk (Que explote)

You might also like