You are on page 1of 76

DOSSIER

TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
@profal.pt @plastificando_ilusiones
NORMAS DE USO
SE DEBE UTILIZAR ESTE DOSSIER CON RESPONSABILIDAD.
ESTE DOSSIER NO PUEDE SER UTILIZADO CON FINES
COMERCIALES.
PUEDES SUBIR LAS ACTIVIDADES A LAS REDES SOCIALES, PERO ES
IMPORTANTE MENCIONAR A LA PERSONA O CUENTA QUE HA
IDEADO LA ACTIVIDAD PARA DARLE VISIBILIDAD.
QUEDA PROHIBIDO QUITAR LAS MARCAS DE AGUA Y LOGOS EN LOS
MATERIALES CREADOS.
CADA PERSONA SE HACE RESPONSABLE DE SUS MATERIALES
CREADOS.

@profal.pt @plastificando_ilusiones
CUENTAS COLABORADORAS

@profeana_al @supermaestrapt @soyprofe_ @tusfuturasprofes @maestra_mariapt

@leyendoenmiaula @emitrinfantpeteacher @aprendemos_ @mazolandia @maestra_al_raices


_juntos
CUENTAS COLABORADORAS

@maestracris_ @laurilandia_profe educarincon.del. @lamestraivet


maestro.jose

@teacheringridortiz @tea_cher_ana @lateacherlara @maestro_primaria_spb @hezkuntzamaia


DIFERENCIAS

TÉCNICAS DE INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN EVALUACIÓN

Son los procedimientos que Son los instrumentos que


los docentes utilizan para se usan como evidencias
medir y evaluar el del aprendizaje alcanzado
aprendizaje por el estudiante

@profal.pt @plastificando_ilusiones
ÍNDICE:
1. HETEROEVALUACIÓN
2. COEVALUACIÓN
3. AUTOEVALUACIÓN
4. HERRAMIENTAS

@profal.pt @plastificando_ilusiones
DIFERENCIAS
COEVALUACIÓN:
HETEROEVALUACIÓN Evaluación de un
Proceso tradicional donde compañero a otro,
el maestro es el encargado exponiendo un trabajo
en calificar al estudiante. comparativo

AUTOEVALUACIÓN:
Cuando el propio estudiante se
califica, desarrollando la
autocrítica
@profal.pt @plastificando_ilusiones
HETEROEVALUACIÓN

@profal.pt @plastificando_ilusiones
HETEROEVALUACIÓN
1. OBSERVACIÓN
2. ANÁLISIS DE DESEMPEÑO DEL
ALUMNADO
3. INTERROGATORIO

@profal.pt @plastificando_ilusiones
OBSERVACIÓN
se puede obtener evidencias de habilidades, destrezas,
aplicación de conocimiento y actitudes del aprendiz, en
forma detallada y permanente, con el propósito de brindarle
orientación y realimentación cuando así lo requiera para
garantizar el desarrollo de sus competencias y el logro de
los resultados de aprendizaje

@profal.pt @plastificando_ilusiones
DIARIO DE AULA
@profal.pt

Es un registro individual donde cada estudiante


escribe su experiencia personal en las diferentes
actividades que ha realizado a lo largo del ciclo
escolar o durante determinados períodos de
tiempo y/o actividades.
Fuente: Propia
Explicación Plantilla: Diario de clase digital, con la
ayuda de la aplicación PADLET
CLICK PARA ACCEDER

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


RÚBRICAS DE EVALUACIÓN
@supermaestrapt

Explicación:
Material para evaluar al alumnado a partir de
rúbricas de evaluación según diferentes aspectos:
Asamblea
Estaciones de aprendizaje
Tertulia literaria
Aprendizaje cooperativo Fuente: autoría propia
Gamificación
Competencias
CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


REGISTRO ANECDÓTICO
@laurilandia_profe

Explicación: Es un informe que utilizamos para


describir hechos, situaciones de aprendizajes,
situaciones relevantes para los alumnos. Para que
sea útil como registro de evl el maestro debe de
anotar hechos significativos.
Explicación Plantilla:
En esta plantilla el alumno puede hacer un dibujo o
Fuente: autoría propia
escribir sobre el hecho más relevante e importante
para él.
CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


LISTA DE COTEJO
@educarincon.del.maestro.jose

Explicación:
es un cuadro de doble entrada en el cual se anota en
la columna izquierda una lista de criterios (palabras,
frases u oraciones) que señalan con claridad las
acciones, tareas, comportamientos, habilidades o
actitudes que se desean evaluar de un proceso de
aprendizaje. Fuente: Propia
Explicación Plantilla:
En esta plantilla se evaluará los ítems marcados por
el docente. CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


GUÍA DE OBSERVACIÓN
@maestra_mariapt

Explicación: Es un instrumento con una lista de indicadores que


pueden diseñarse como afirmaciones o preguntas que orientan
lo que se desea observar. Puede emplearse para observar las
respuestas o el desempeño de los alumnos durante una
secuencia didáctica, un proyecto, un trimestre o el tiempo que el
docente determine.

Explicación Plantilla: Fuente: Propia


Ejemplo de diferentes ítems para una guía de
observación
CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


ASAMBLEA
@maestracris_

Explicación: los alumnos rellenarán la plantilla de


lengua en función del contenido trabajado el día
anterior en clase.

Explicación Plantilla: dar al alumnado una palabra y


tendrá que ir analizando la palabra en función de lo Fuente: propia
que pide en cada uno de los casos.

CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


SEGUIMIENTO LIBRETA
@maestro_primaria_spb

Explicación:
Se trata de una hoja de registro para cada alumno/a
de su trabajo y esfuerzo diario.

Explicación Plantilla:
En la plantilla se recogen aspectos sobre la Fuente: propia
organización y presentación de las tareas y la libreta
de clase.
CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


TRABAJO EN EQUIPO
Rúbricas de heteroevaluación
@hezkuntzamaia

Explicación:
Con esta rúbrica el profesorado puede evaluar y
calificar el trabajo en equipo del alumnado.
Explicación Plantilla:
Están disponibles en euskera y castellano.
Todas están en color y en blanco y negro.
Son editables, por lo que se pueden hacerte una copia Fuente: Creación propia
en tu unidad de Drive (Archivo > Hacer una copia) y
amoldarlas según tus necesidades.
Escritas con lenguaje inclusivo. CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


EXPOSICIÓN ORAL
Rúbricas de heteroevaluación
@hezkuntzamaia

Explicación:
Con esta rúbrica el profesorado puede evaluar y
calificar las exposiciones orales del alumnado.
Explicación Plantilla:
Están disponibles en euskera y castellano.
Todas están en color y en blanco y negro.
Son editables, por lo que se pueden hacerte una copia Fuente: Creación propia
en tu unidad de Drive (Archivo > Hacer una copia) y
amoldarlas según tus necesidades.
Escritas con lenguaje inclusivo. CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


EVALUAR UN POWER POINT
Escala de observación para la heteroevaluación
@hezkuntzamaia

Explicación:
Con esta rúbrica el profesorado puede evaluar los Power
Points que usa el alumnado en sus presentaciones orales.
Explicación Plantilla:
Están disponibles en euskera y castellano.
Todas están en color y en blanco y negro.
Son editables, por lo que se pueden hacerte una copia Fuente: Creación propia
en tu unidad de Drive (Archivo > Hacer una copia) y
amoldarlas según tus necesidades.
Escritas con lenguaje inclusivo. CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO
DEL ALUMNADO
Son aquellos instrumentos en las se recoge información con
el fin de examinar detalladamente los aciertos y desaciertos,
los avances y las áreas de oportunidad con la finalidad de
mejorar el aprendizaje y la intervención

@profal.pt @plastificando_ilusiones
PREGUNTAS CONTENIDOS
@profal.pt

Pretende obtener información del alumnado


relacionada con la comprensión, reflexión y
adquisición de conceptos, procedimientos y
experiencias

Explicación Plantilla: EDPUZZLE, es una


interesante herramienta que permitirá modificar y Fuente: Propia
personalizar contenido multimedia al gusto del
profesor
CLICK PARA ACCEDER

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


PORTFOLIO
@profal.pt

Recopilación de trabajos dirigidos a un


determinado aprendizaje.

Explicación Plantilla: GOOGLE SITE, donde


crearemos nuestra propia web a modo de portfolio, Fuente: Propia
con el objetivo de poder compartirlo y hacer participe
las familias y otros agentes educativos.
CLICK PARA ACCEDER

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


PROYECTOS
@profal.pt

Consiste en un plan en el que como objetivo


principal, se establece el modo en el que de una
manera precisa y muy organizada, se puede
resolver determinado problema educativo que se
haya identificado previamente en una institución
educativa. Fuente: Canva

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


MAPAS MENTALES
@profal.pt

Consiste en una representación en forma de


diagrama, donde organizas la información
adquirida.

Para dicha evaluación, podemos contar con


GOCONQR Fuente: Propia

CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


INTERROGATORIO
Esta técnica agrupa a todos aquellos procedimientos
mediante los cuales se solicita información al alumno, de
manera escrita u oral para evaluar básicamente el área
cognoscitiva.

@profal.pt @plastificando_ilusiones
DEBATE
@profal.pt

Cuyo objetivo es valorar la comprensión,


apropiación, interpretación, explicación y
formulación de argumentos

Explicación Plantilla: FLIPGRID, en la cual


crearemos pequeños videos de debate, donde los Fuente: Propia
estudiante expondrán sus ideas y aprendizajes
adquiridos.
CLICK PARA ACCEDER

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


EVALUACIÓN QR
@profal.pt

Realizaremos un examen tradicional, con la


diferencia de que las preguntas se encontraran
escondidas en códigos QR, por toda la clase.
El estudiante deberá ir encontrando los
diferentes QR e ir respondiendo en un folio a sus
preguntas. Fuente: Propia

Crea tus QR con "QR CODE"


CLICK PARA ACCEDER

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


KAHOOT!
@maestracris_

Explicación: los alumnos tendrán que ir


respondiendo diferentes preguntas relacionadas con
el tema a trabajar en la materia.

Explicación Plantilla:se tendrá que proponer una


preguntar y dar diferentes opciones, pudiéndo ser Fuente: Kahoot
desde 2 hasta 4 o verdadero o falso.

CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


JAMBOARD
@lamestraivet

Explicación: Es una pantalla inteligente que permite


crear notas adhesivas al estilo Post-it, añadir textos,
subir imágenes, etc.. Los alumnos pueden interactuar
con el profesor y facilitar ideas remotas en un
aprendizaje online.

CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


POLL EVERYWHERE
@lamestraivet

Explicación: Transforma las presentaciones


unilaterales en bidireccionales con el público. Puedes
lanzar una pregunta o un tema y los estudiantes
pueden participar anónimamente. Es una buena
opción para dar feedback.

CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


COEVALUACIÓN

@profal.pt @plastificando_ilusiones
ESCALA ESTIMATIVA
@profal.pt

consta de una serie de enunciados acompañados


de niveles. Este instrumento permite a quien
realiza la evaluación, identificar el
desenvolvimiento en el aula, la conducta en el
trabajo colaborativo o bien el nivel de logro de un
determinado aprendizaje. Fuente: Propia

CLICK PARA ACCEDER

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


CUADERNO DE CLASE
@mazolandia

Explicación: En este archivo nos vamos a encontrar


una plantilla para hacer la coevaluación del
cuaderno de clase. La haremos por parejas o también
se puede hacer por equipos.

Explicación Plantilla: La plantilla tiene dos hojas,


para realizar la coevaluación. En ella tenemos Fuente:Propia
distintos items para hacer la evaluación y distintos
emoji para puntuar. Es muy visual y sencilla.
CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


EQUIPO COOPERATIVO
@mazolandia

Explicación: En este archivo nos vamos a encontrar


una plantilla para hacer la coevaluación del equipo
cooperativo de clase. Para los profes que hagan
alguna tarea en cooperativo, esta es una plantilla
muy sencilla para hacer una coevaluación entre los
miembros del equipo y ver cómo han trabajo en
Fuente: Propia
equipo.

CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


EVALUACIÓN INICIAL
@maestra_al_raices

Explicación: En este documento quedan recogidos los


aspectos a tener en cuenta en la evaluación incial de
la comunicación, lenguaje y habla.
Explicación Plantilla: Es un documento que se puede
imprimir o tenerlo en el ordenador para ir apuntando
según observación cualitativa , aquellos aspectos Fuente: Propia
significativos que nos ayudan a completar la
evaluación inicial y que nos sirven como punto de
partida para realizar los programas específicos.. CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


COEVALUACIÓN: AMBIENTE
@teacheringridortiz FÍSICO DEL SALÓN DE CLASES

Explicación: ¿Alguna vez has coevaluado la


decoración, materiales y el ambiente de tu salón de
clases? ¿Serán los colores agradables o incluso son
demasiados?
Explicación Plantilla: Con el material podrás
conocer un ejemplo de preguntas claves que te Fuente: Propia
ayudarán como docente a conocer la opinión de sus
estudiantes. Así mismo, permitir la comunicación y
colaboración como grupo. CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


DIANA COEVALUACIÓN AP.
@maestro_primaria_spb COOPERATIVO

Explicación:
Diana de coevaluación para el aprendizaje
cooperativo. Con ella el equipo podrá valorar y
evaluar el trabajo de cada miembro de su equipo y
conocer la opinión de sus compañeros/as.
Explicación Plantilla:
A través de esta diana los miembros del equipo Fuente: propia
evalúan aspectos como el cumplimiento de las
normas de equipo y el funcionamiento del mismo.
CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


AUTOEVALUACIÓN

@profal.pt @plastificando_ilusiones
ESCALA ESTIMATIVA
@profeana_al

Explicación:
Se trata de un instrumento perteneciente a la técnica de observación, el
cual permite evaluar procedimientos o conductas realizadas por una
persona; así mismo evidencia el grado en el cual está presente una
característica o indicador. Es muy sencilla de elaborar y utilizar, por ello
resulta un instrumento muy práctico para promover la autoevaluación en
los estudiantes
Explicación Plantilla:
Definir el propósito: Establecer la competencia, desempeño, aprendizajes o producto a
evaluar.
Traducir el propósito en indicadores o rasgos a evaluar.
Redactar los indicadores o rasgos en primera persona.
Fuente: Docentes al día
Determinar los niveles de logro o desempeño, por ejemplo: muy bien, bien, regular,
requiero mejorar.

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


BLOC DE AUTOEVALUACIÓN
@profeana_al

Explicación:
Es un instrumento mediante el cual el alumno reflexiona sobre su propio desempeño,
valorando aquello que ya sabía, lo que aprendió y cómo aprendió, todo esto tomando
como referencia contenidos del ámbito conceptual, procedimental y actitudinal. Una
de las ventajas del bloc de autoevaluación es que permite que el estudiante identifique
sus fortalezas, aquello que necesita reforzar, así como aquellas pautas de acción que
le dan mejores resultados para aprender.

Explicación Plantilla:
Definir los propósitos.
Redactar las preguntas que orientarán la autoevaluación. Se sugiere: ¿Qué sabía?, ¿Cómo lo he ido
aprendiendo?, ¿Qué se ahora?
Incluir un apartado para valoraciones y otro para que el alumno proponga acciones de mejora. Fuente: Docentes al día
Realizar un análisis del contenido junto al estudiante para propiciar la reflexión, el análisis y
proporcionar retroalimentación

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


EL CARNET PIRATA DE LAS
ESTACIONES DE APRENDIZAJE
@supermaestrapt

Explicación:
Plantilla para autoevaluar la dificultad de las
actividades de 4 estaciones de aprendizaje en cada
sesión. Es un carnet que llevan durante todo el curso.
Explicación Plantilla:
El alumnado debe ir coloreando si le ha salido la
Fuente: autoría propia
estación de aprendizaje muy bien, un poco difícil o
puedo mejorar, así se autoevaluan las 4 estaciones por
las que pasan cada semana durante el año. CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


DIANA DE AUTOEVALUACIÓN
@soyprofe_

Explicación: Esta diana es una herramienta visual, de


representación gráfica, que sirven para que el alumnado se
autoevalúe a sí mismo teniendo en cuenta diferentes ítems.
Explicación Plantilla:
Únicamente el alumnado deberá colorear los trozos de la diana
según los ítems que haya cumplido en mayor o menor medida.
Es decir, si un alumno ha colaborado en todas las actividades Fuente: Propia
deberá colorear las cuatro franjas de del cuarto de diana
correspondiente a ese ítem. Y así sucesivamente con toda la
diana y todos los ítems. CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


¿CÓMO LO HE HECHO?
@tusfuturasprofes

Explicación: Autoevaluación para los alumnos sobre


su propio proceso de enseñanza-aprendizaje.

Explicación Plantilla: Con esta plantilla los niños


tendrán que pintar el color del semáfoto en función de Fuente: Propia
lo que haya realizado.

CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


SEMÁFORO DE
@plastificando_ilusiones AUTOEVALUACIÓN

Explicación: Semáforo para que los niños se


autoevalúen.Podemos tener los semáforos
plastificados o pegados a la mesa.

Explicación Plantilla: Les haremos una pregunta y ellos


señalaran con el dedo o pondrán en una pinza en el Fuente: propia
color correspondiente. Verde: sí/ siempre; Amarillo: a
veces; Rojo: no/ nunca.
CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


ESCALERA DE METACOGNICIÓN
@plastificando_ilusiones

Explicación: Escalera de metacognición para que los


niños aprendan a pensar y autoevaluarse siendo
conscientes de su aprendizaje.

Explicación Plantilla: Van ascendiendo por los


peldaños de la escalera empezando en el peldaño Fuente: Dacil González
número 1.

CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


SELF ASSESMENT
@tea_cher_ana

Explicación:
Hacer conscientes a los alumnos de su propio
aprendizaje (vocabulario, gramática y gustos y
preferencias).

Explicación Plantilla:
Escribir frases de demostración de lo aprendido. Fuente: propia

CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


TEST YOURSELF
@lateacherlara

Explicación: Autoevaluación en inglés en la que el


alumno evalúa su desempeño en una unidad
didáctica.

Explicación Plantilla: Preguntas sencillas para que


el alumnado pueda autoevaluarse. Fuente: Propia

CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


AUTOEVALUACIÓN DEL CURSO
@maestro_primaria_spb

Explicación: Se trata de una plantilla de


autoevaluación en la que el alumnado evalúa su
actitud, trabajo y esfuerzo a lo largo del curso.
Puede utilizarse también a final de cada trimestre.

Explicación Plantilla: Preguntas sencillas sobre el


trabajo en clase y en casa, así como de su Fuente: propia
comportamiento y actitud a lo largo del curso.

CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


AUTOEVALUACIÓN
@maestro_primaria_spb COOPERATIVO

Explicación:
Diana de autoevaluación acompañada de una rúbrica
para que el alumnado pueda realizar una
autoevaluación del trabajo cooperativo

Explicación Plantilla:
El alumnado podrá valorar en qué nivel se encuentra Fuente: propia
en cada uno de los apartados de la diana con ayuda
de la rúbrica de trabajo cooperativo.
CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


RÚBRICA DE AUTOEVALUACIÓN
DOCENTE
@leyendoenmiaula

Explicación:
Esta rúbrica de autoevaluación consta de 10 ítems
para que los docentes puedan evaluar su actuación.

Explicación Plantilla:
Plantilla muy sencilla donde únicamente se puede
elegir entre sí o no. Además, incluye un apartado de Fuente: @leyendoenmiaula
observaciones donde anotar cualquier elemento a
reseñar.
CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


EXPOSICIÓN ORAL
Rúbricas de autoevaluación
@hezkuntzamaia

Explicación:
Con esta rúbrica el alumnado puede evaluar y calificar
sus propias exposiciones orales tras verlas en vídeo.
Explicación Plantilla:
Están disponibles en euskera y castellano.
Todas están en color y en blanco y negro.
Son editables, por lo que se pueden hacerte una copia Fuente: Creación propia
en tu unidad de Drive (Archivo > Hacer una copia) y
amoldarlas según tus necesidades.
Escritas con lenguaje inclusivo. CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


TRABAJO EN EQUIPO
Rúbricas de autoevaluación
@hezkuntzamaia

Explicación:
Con esta rúbrica el alumnado puede autoevaluar y
calificar su propio trabajo en equipo.
Explicación Plantilla:
Están disponibles en euskera y castellano.
Todas están en color y en blanco y negro.
Son editables, por lo que se pueden hacerte una copia Fuente: Creación propia
en tu unidad de Drive (Archivo > Hacer una copia) y
amoldarlas según tus necesidades.
Escritas con lenguaje inclusivo. CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


AUTONOMÍA
Escala de observación para la autoevaluación
@hezkuntzamaia

Explicación:
Con esta escala de observación el alumnado puede
autoevaluar y calificar su autonomía en el aula.
Explicación Plantilla:
Están disponibles en euskera y castellano.
Todas están en color y en blanco y negro.
Son editables, por lo que se pueden hacerte una copia Fuente: Creación propia
en tu unidad de Drive (Archivo > Hacer una copia) y
amoldarlas según tus necesidades.
Escritas con lenguaje inclusivo. CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


EVALUACIÓN
PRÁCTICA DOCENTE

@profal.pt @plastificando_ilusiones
AUTOEVALUACIÓN DE LA
PRÁCTICA DOCENTE
@tusfuturasprofes

Explicación: Debemos que pensar que reflexionando sobre nuestra


práctica docente podemos plantearnos aspectos formativos que
debemos mejorar, ya que en esta evaluación no solo nos
centraremos en aquello que hemos hecho bien, deberemos hacerlo
también, y esto es muy importante, en aquellas cosas que hemos
hecho peor o que podemos mejorar.

Explicación Plantilla: Os dejo aquí, un ejemplo, que podéis usar, ampliar Fuente: Propia
o modificar, para auto-evaluarnos, y como veis tiene tres columnas al lado
de cada ítem en el que tendremos en cuenta si lo hemos hecho o no, y que
propuestas de mejora podemos anotar para mejorar nuestra práctica
docente. CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
@superamaestrap
t

Explicación:
Rúbrica para evaluar la propia práctica docente.

Explicación Plantilla:
El profesorado debe marcar de cada fila el criterio
que más se adapte a su autoevaluación, y con ello Fuente: autoría propia
poder visualizar los aspectos a mejorar en la práctica
docente.
CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


EVALUACIÓN DE LA SESIÓN
@soyprofe_

Explicación: Este instrumento de evaluación sirve


para evaluar la práctica docente, saber si las
explicaciones del docente son claras, si la sesión les
ha parecido interesante a los alumnos, etc.
Explicación Plantilla: Únicamente deberá el
alumnado pegar un gomet con la carita Fuente: Propia
correspondiente en las diferentes casillas, según su
grado de satisfacción con la actividad y con la
práctica del docente. CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


EVALUATION OF THE TEACHING
@lateacherlara PRACTICE

Explicación: Autoevaluación para evaluar el


desempeño de la práctica docente en inglés.

Explicación Plantilla: Preguntas sencillas Sí/No y


Fuente: Propia
apartado para añadir observaciones en el caso en el
que se necesite.
CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


EVALUATION OF THE SYLLABUS
@lateacherlara DESIGN

Explicación: Plantilla para evaluar la programación,


nos sirve para realizar propuestas de mejora de cara
al siguiente curso.

Explicación Plantilla: Preguntas sencillas Sí/No y


apartado para añadir observaciones en el caso en el Fuente: Propia
que se necesite.

CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


DIANA AUTOEVALUACIÓN DOCENTE
@emitrinfantpeteacher

Explicación: La autoevaluación docente es una técnica


que se utiliza para evaluar el desempeño profesional,
también es una herramienta que permite incorporar una
perspectiva propia del docente en la que da a conocer la
forma como se valora y evalúa su práctica pedagógica.
Explicación Plantilla:
Os comparto enlace a la plantilla Canva para que Fuente: propia
podáis modificar lo que estiméis oportuno en vuestra
Autoevaluación Docente.
CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


HERRAMIENTAS

@profal.pt @plastificando_ilusiones
QUIZIZZ
@profal.pt

Explicación:
Quizizz es una herramienta de gamificación que
permite evaluar a los estudiantes mientras se
divierten

Fuente: Captura Quizizz

CLICK PARA ACCEDER

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


KAHOOT
@plastificando_ilusiones

Explicación:
Kahoot es una herramienta que permite la realización
de cuestionarios, presentaciones o juegos online.
El alumno para poder jugar tendrá que introducir un
código PIN que previamente le daremos e irá
contestando a las preguntas que salen en pantalla.
Fuente: propia
Al finalizar el juego saldrá un podium con los puntos
y los ganadores del cuestionario.
CLICK PARA ACCEDER

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


PLICKERS
@plastificando_ilusiones

Explicación:
Es otra herramienta de evaluación gamificada donde
podemos organizar las preguntas tanto por cursos
como por asignaturas.
Las preguntas son de respuesta: sí/ no; verdadero/
falso o marcar la respuesta correcta.
Fuente: captura plickers
Para que el alumno accede al cuestionario les
debemos entregar unas tarjetas que reciben el nombre
de código BIDI. CLICK PARA ACCEDER

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


SOCRATIVE
@plastificando_ilusiones

Explicación:
Permite motivar a los alumnos a participar en el aula
y realizar un seguimiento de su evolución mediante
pruebas tipo test, evaluaciones u otras actividades.

Fuente: captura socrative

CLICK PARA ACCEDER

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


DECK TOYS
@plastificando_ilusiones

Explicación:
Es una herramienta en la que se van creando
itinerarios de actividades o cuestionarios
gamificados.

Fuente: captura deck toys

CLICK PARA ACCEDER

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


ADDITIO
@lateacherlara

Explicación: Herramienta para docentes en la que


guardar las calificaciones del alumnado. Puedes
evaluar con rúbricas, con diana de evaluación,
positivos-negativos, caritas...

Fuente: Additio

CLICK PARA ACCEDER

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


GIMKIT
@emitrinfantpeteacher

Explicación: es una plataforma de juego en casa o en


clase donde los estudiantes compiten consigo mismos
o en grupo contestando preguntas en un dispositivo
electrónico y poniendo a prueba sus conocimientos
adquiridos.
Tiene varias opciones, una de ellas es competir el
grupo clase contra el docente. Fuente: Gimkit
Se diferencia de otras plataformas por el sistema de
recompensas que utiliza basado en monedas
virtuales. CLICK PARA ACCEDER

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


MENTIMETER
@emitrinfantpeteacher

Explicación: Usa encuestas en vivo, cuestionarios,


nubes de palabras, preguntas y respuestas y más
para obtener información en tiempo real,
independientemente de si estás a distancia o cara a
cara.
Mantienes a tus estudiantes participando mientras
evalúas su conocimiento e impulsas debates, permite Fuente: MENTIMETER
que todos participen, hagan preguntas e interactúen.
CLICK PARA ACCEDER

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


TRACK CC
@teacheringridortiz

Explicación: El uso de Track CC (gratis)para la


evaluación ofrece una serie de beneficios importantes.
Esta herramienta te permite realizar un seguimiento
preciso y detallado del rendimiento de los
estudiantes, recopilando datos y métricas relevantes
para su evaluación. Con Track CC, puedes evaluar e
Fuente: Track cc
informar el progreso individual de cada estudiante,
identificar áreas de mejora y tomar decisiones
informadas sobre su desarrollo educativo. CLICK PARA ACCEDER

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


GOOGLE FORMS
@teacheringridortiz

Explicación: Google Forms es una poderosa herramienta


que puede facilitar tanto la coevaluación como la
heteroevaluación en el proceso educativo.
En el caso de la coevaluación, puedes diseñar un
formulario en Google Forms donde los estudiantes
puedan evaluar sus propias habilidades, conocimientos o
logros en relación con los criterios establecidos. Fuente: Track cc
En cuanto a la heteroevaluación, puedes crear un
formulario donde los estudiantes evalúen el desempeño de
sus compañeros utilizando criterios predeterminados. CLICK PARA ACCEDER

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


GOOGLE SHEETS
Plantillas para el cálculo de las calificaciones
@hezkuntzamaia

Explicación:
Estas plantillas de Google Sheets calculan la nota media y
final de cada asignatura y apartado (lectura, gramática...).
En este recurso encontrarás:
Dos carpetas, una en euskera y otra en castellano.
Una plantilla por cada asignatura y otra de recopilación.
Una presentación explicando cómo reconfigurarlas.
Son editables, por lo que puedes hacerte una copia de las Fuente: Creación propia
que te interesen en tu unidad de Drive (Archivo > Hacer
una copia) y amoldarlas según tus necesidades.
CLICK PARA DESCARGAR

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


TABLA: JOSÉ DAVID BETÁN LÓPEZ

Organizado por: @profal.pt y @plastificando_ilusiones


AGRADECIMIENTO
Gracias a todas las cuentas educativas
que han hecho posible este dossier,
aportando su granito de arena.

Y, gracias a ti, también, por interesarte


en este dossier, y encontrar, así, la
mejor manera para evaluar a tus
estudiantes.
@profal.pt @plastificando_ilusiones
DOSSIER

TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN

@profal.pt @plastificando_ilusiones

You might also like