You are on page 1of 9

GRANDES ETAPAS DE LA

HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
TEORÍAS Y SISTEMAS CLÁSICOS
PUNTOS DE PARTIDA PARA EL ESTUDIO DE
LA PSICOLOGÍA
Comienza con los estudios de la psicología científica a
partir del s. XIX

Comienza con las reflexiones sobre la relación entre


la mente y el cuerpo en la Grecia antigua.
PERSPECTIVA DEL
ZEITGAIST O PERSPECTIVA
ESPÍRITU DEL BIOGRÁFICA
TIEMPO

EN CADA ÉPOCA CONSIDERA QUE EL


EXISTE UN CONJUNTO DESARROLLO DE LA
DE FACTORES PSICOLOGÍA ESTÁ
COLECTIVOS LIGADO A LA
(CULTURALES, APARICIÓN DE
SOCIALES Y GRANDES PENSADORES
CIENTÍFICOS), QUE QUE VAN MODIFICANDO
DETERMINA EL MODO LA HISTORIA DEL
ENQUE LOS CAMPO CIENTÍFICO.
INDIVIDUOS PERCIBEN
EL MUNDO.
BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
PERSPECTIVA Y PROFUNDIDAD: LOS PROBLEMAS
QUE ESTUDIA LA PSICOLOGÍA NO SON NUEVOS

INTRODUCCIÓN GENERAL AL CAMPO DE ESTUDIOS:


CÓMO FUERON APARECIENDO LAS TEORÍAS Y POR
QUÉ

CAPACIDAD DE DISCERNIMIENTO Y CRÍTICA


GRANDES ETAPAS EN LA
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
ETIMOLOGÍA: EL TÉRMINO VIENE DE LOGOS (TRATADO O
ESTUDIO) Y PSICHÉ (ALMA).
APARECIÓ EN EL RENACIMIENTO Y SE EMPLEÓ PARA
REFERIRSE A LA DIMENSIÓN MENTAL NO SOMÁTICA.
POSEE UN OBJETO Y UN MÉTODO QUE VA CAMBIANDO EN
CADA ETAPA.
PRIMERA ETAPA
EL ESTUDIO DEL ALMA
DEL SIGLO IV A. DE C. AL SIGLO XVI (RENACIMIENTO)
CONSISTE EN EL ESTUDIO DEL ALMA QUE ANIMA AL CUERPO.
DISTINGUE LA PSICHÉ BIOLÓGICA (ARISTÓTELES) DE LA
PSICHÉ INMATERIAL (PLATÓN)
USABA EL MÉTODO FILOSÓFICO BASADO EN
RAZONAMIENTOS LÓGICOS, ANÁLISIS Y SÍNTESIS
SEGUNDA ETAPA
EL ESTUDIO DE LA MENTE
COMPRENDE LOS SIGLOS XVI A XIX

INFLUENCIADA POR EL GIRO ANTROPOLÓGICO Y EL COGITO


ERGO SUM DE DESCARTES

EL OBJETO DE ESTUDIO YA NO ES EL ALMA (COSA), SINO LA


MENTE (SUJETO). AHORA YA NO IMPORTA EL QUÉ, SINO EL CÓMO

EL MÉTODO CAMBIÓ EN DOS FASES:


PSICOLOGÍA FILOSÓFICA
PSICOLOGÍA CIENTÍFICA MODERNA
TERCERA ETAPA
EL ESTUDIO DE LA CONDUCTA
SIGLO XX
LA PSICOLOGÍA BUSCA SER "UNA CIENCIA COMO LAS
DEMÁS", PERO SU OBJETO NO SE LO PERMITE
EL OBJETO DE ESTUDIO PASA A SER LA CONDUCTA
(DATO OBJETIVO)
LA META TEÓRICA ES LA PREDICCIÓN Y CONTROL DE
LA CONDUCTA
TERCERA ETAPA
EL ESTUDIO DE LA MENTE Y LA CONDUCTA
SIGLO XX
EL CONDUCTISMO ENFRENTÓ DOS PROBLEMAS
EL SER HUMANO NO FUNCIONA SÓLO COMO ESTÍMULO-
RESPUESTA
MINIMIZÓ LA CAPACIDAD ANALÍTICA DE LA PSICOLOGÍA
SE INTEGRARON LOS INTERESES DE LA PSICOLOGÍA
CONDUCTISTA CON LA PSICOLOGÍA DE LA MENTE; ASÍ NACIO LA
PSICOLOGÍA COGNITIVA

You might also like