You are on page 1of 6

Liceo Agroindustrial Río Claro

Asignatura: Ciencias
Naturales. Profesora:
Barbara Jara
Curso: 7 básico.

CIENCIAS NATURALES: LEYES DE LOS


GASES

OA 13:Investigar experimentalmente y explicar el comportamiento de gases ideales


en situaciones cotidianas, considerando: Factores como presión, volumen y
temperatura. Las leyes que los modelan. La teoría cinético-molecular.

¿Qué es la materia?
nertes están compuestos de materia, como por ejemplo las rocas, el aire, los insectos o las plantas.
Vocabulario: escribe en tu cuaderno

Ejemplo: Hoy compré


Masa: Es la cantidad de materia que 1 Kilogramo (Kg) de
posee un cuerpo. Su unidad de medida manzanas.
es el Kilogramo (Kg), es decir, mil
gramos.

Ejemplo: Hoy en mi casa


Volumen: Es el espacio ocupado por un tomamos 6,5 litros de agua.
cuerpo. Por lo tanto, su extensión en las
3 dimensiones (largo, alto, ancho). Su
unidad de medida es el metro cúbico
( m3 ) y el litro (L).

Peso: Es la fuerza con la que un cuerpo Ejemplo: El peso de 10


es atraído por la gravedad. Su unidad de kg de piedras en la
medida es el Newton (N) Su fórmula es: tierra es de 98 N y en la
Peso (P)= Masa x Gravedad. luna es de 16 N

Ejemplo: Vi en las noticias


Temperatura: Grado de agitación de las
que el próximo verano
partículas que forman un cuerpo. Su
tendremos 45° Celsius de
unidad de medidas es el Kelvin (K) pero
temperatura en Santiago.
en Chile usamos el Grado Celsius (°C)

Presión: Es la magnitud que relaciona Ejemplo: En este caso existe


una fuerza con la superficie sobre la que una presión entre el globo y
actúa. Su unidad de medida es el pascal la superficie llena de clavos,
(Pa) y Atmósfera (atm). Su fórmula es: ya que se le está aplicando
Presión (P) = Fuerza (N) una fuerza en un área
Área (A) determinada.
Actividad N°1: Completa el siguiente cuadro resumen. Puedes consultar en tu
libro de ciencias o en internet, sin embargo, el ejemplo debe ser creado por ti.

Unidad/es de Instrumento de
Ejemplo
medida medición

Masa

Volumen

Peso

Temperatura

Presión
Los gases

Según la teoría cinética- molecular, los gases están formados por pequeñas
partículas que están muy separados entre sí y que se encuentran en constante
desplazamiento, cuya velocidad se incrementa con la temperatura. Gracias a la
teoría se ha podido comprender y explicar propiedades de los gases, como la
fluidez, la difusión y la compresión; y el comportamiento de estos ante las
variaciones de volumen, temperatura y presión.
Existen gases muy importantes para nosotros. Por ejemplo, los gases que
componen la atmósfera terrestre son esenciales para el desarrollo y
mantención de la vida y los gases combustibles, que son usados a nivel
industrial y doméstico.

Gases Composición ¿Dónde ¿Por qué


encontrarlo? estudiarlo?

Aire Nitrógeno, Atmósfera Es


Oxigeno, Argón, indispensable
otros gases. para la vida.
Gas combustible Gas natural: Se obtiene de las Importante uso
metano, etano y profundidades de energético.
propano. la Tierra a través
de perforaciones.
Gases efecto Dióxido de Atmósfera Fenómeno
invernadero carbono y esencial para la
metano. vida y
actualmente
debido al
aumento de
estos, un
problema de
contaminación.

PROPIEDADES DE LOS GASES


Difusión: Es la propiedad en la que dos o más
pueden mezclar de manera uniforme debido al de gases se
sus moléculas. Por ejemplo, cuando abres un se movimiento
puede sentir su aroma por perfume y
Toda la habitación. Donde se mezcla el aroma con
habitación. el aire de la

Fluidez: Como las moléculas tienen escasas fuerzas de


unión entre ellas, tienden a completar en forma
indefinida y uniforme todo el espacio en el que se
encuentran. Por ejemplo, cuando hay un gas encerrado
en un recipiente, como un globo inflado, basta una
pequeña abertura para que el gas salga.

Compresión: se produce una disminución del volumen de un


gas debido a la presión aplicada, porque sus moléculas se
acerca entre sí. Por ejemplo, cuando se tapa el extremo de
una jeringa y se aplica una presión

sobre el émbolo.

Actividad N° 1: Los gases tienen distintas características escribe en la siguiente tabla la característica
que corresponda según las propiedades descritas anteriormente (trabaja en tu cuaderno, con la ayuda
del texto escolar o el libro del estudiante)
Características de los
gases
a)…………………….. b)…………………. c)………………………..

You might also like