You are on page 1of 47

Carrera ODONTOLOGÍA

Introducción a la Odontología
Texto de estudio para: PRIMER AÑO
Profesor : Dr. Fernando FUENTES B.
Director Carrera Odontología Sede Santiago

Capítulo 2: Historia de la Odontología 3

El crimen de Becker 9

El día nacional de la Odontología

ANEXOS: Lecturas Voluntarias

1.- Un peu d’ahistoire de la Dentisterie 3

2.- George Washington; a dental victim 10

3.- José Ortega y Gasset 32

4.- Champollion y la Piedra Rosetta 38

5.- La Medicina Pre Colombina 40


3

HISTORIA

DE LA

ODONTOLOGÍA:

Lectura recomendada― la Historia de Pierre Fouchard‖: (Capítulo en Inglés)

Pierre Fauchard and his role in the development of obturators

http://www.fauchard.org/publications/history/BDJ/v199n09_nov05/bdj199_9_1.htm
BRITISH DENTAL JOURNAL VOLUME 199 NO. 9 NOV 12 2005
AUTHORS: C. D. Lynch: Registrar in Restorative Dentistry, Department of Restorative Dentistry, National
University of Ireland, Cork, Ireland; C. T. MacGillycuddy: Postgraduate Student, Department of French, National
University of Ireland, Cork, Ireland; V. R. O‘Sullivan: Professor of Anatomy, RSCI Medical University of Bahrain,
Bahrain
The design and fabrication of oral appliances to replace parts of the palate missing due to congenital
defects or lost through tumours, infection or trauma has been a considerable challenge for clinicians
throughout the history of dentistry. Significant advances were made during the eighteenth century
towards resolving the problem of constructing satisfactory obturators by the first ‘surgeon-dentist’,
Pierre Fauchard. This paper reviews his innovative designs.
Introduction

The presence of a palatal defect can cause functional, aesthetic, and social distress for
patients.1 The provision of a suitable prosthesis that obturates the defect presents clinical and
technical challenges to the clinician,2 but in recent times useful progress in the provision of
satisfactory obturator appliances has been made. The reasons for this include the
development of techniques for making impressions of defects; the introduction of new
materials from which appliances can be constructed; the use of reliable dental implants; and
the establishment of closer cooperation between the surgeon and the maxillofacial
prosthodontist.3 It is important to appreciate that palates affected by defects provide limited
tissue support for any prosthesis that rests on them. Local invasion by tumours or infections
limits the potential to use features such as the depth of sulci, muscle function or
neuromuscular control, which can improve retention.2

3
4
Nowadays, palatal defects occur as a result of surgical resection of tumours, trauma or
congenital defects.3 In the eighteenth century such defects were mainly the result of syphilis
or trauma. Children born with congenital clefts did not usually survive, owing to a failure to
nurse.4 At that time, the practice of providing obturators was novel and the available devices
were quite primitive.

There were no detailed descriptions available of how they were to be constructed. The
appliances were made from metals, ceramics or leather. The concept of impression making
(using wax) was not described until later in the eighteenth century.4 However, considerable
advances were being made in the practice of dentistry by Pierre Fauchard (1678-1761).

He styled himself a chirurgien-dentiste (surgeon dentist), the first practitioner to use this title,
and was responsible for developing some new and ingenious designs for obturators which
greatly improved the outlook for those patients unfortunate enough to require them.

Pierre Fauchard

Pierre Fauchard was born in Brittany, France, in 1678.5 He was originally


apprenticed as a surgeon in the French Navy, following which he began working
as a dentist in Western France. He read widely and studied crafts such as
watchmaking and jewellery, from which he adapted techniques and instruments
that he felt useful to his practice.6

Fauchard‘s unprecedented competency and conscientiousness earned him an


outstanding reputation, attracting discerning patients who journeyed great distances to see
him.7 In 1719 he established a practice at the University Circle in Paris.5

Eighteenth century Paris was regarded as the centre of learning and enlightenment in
Europe.

Quickly recognised as a dentist of unparalleled skill and acumen, Fauchard‘s advice and
talents were regularly in demand by some of the city‘s most accomplished surgeons.

4
5
8
The practitioners of dentistry at that time could broadly be described in two categories. The
first was the untrained ‗toothpuller‘ who attended village fairs, and on whom the poor relied.
These frequently employed the use of magic potions and spells to treat dental diseases and
toothaches. Members of the middle and upper classes could afford the skills of more
reputable practitioners who had some form of training, albeit in
surgery rather than in dentistry. The practice of dentistry in these
circles had been stifled by jealousy.5 Knowledge and techniques
were regarded as valuable property by the more competent and
skilled practitioners, and were rarely shared with colleagues. In a
significant break with tradition, Fauchard published a textbook in
1728 entitled Le Chriurgien Dentiste ou Traité des Dent (The
Surgeon Dentist or Treatise on the Teeth).5 This comprised two
volumes of over 800 pages and included many illustrations. In this way Fauchard shared his
considerable knowledge and wealth of observations with colleagues and students, describing
his techniques with exceptional clarity and detail. Many of his suggestions were radical for
practice in those days. For example, he advised the seating of patients for dental procedures
when the conventional approach was to lay the patient on the floor. He demonstrated the
presence of roots on deciduous teeth, something that was not readily accepted at the time.5

Fig. 2 Plate 38 from Le Chriurgien Dentiste. The first two designs


for dentate patients are shown in the lower half of this image. The
oral component of these was made from metal. The wings visible
in their vertical, and subsequently lowered horizontal position, are
evident in the prostheses shown in the lower half of this image.

Fig. 3 Plate 39 from Le Chriurgien Dentiste showing the third


design, for edentulous patients. The oral component was made
from both metal and ivory and included prosthetic teeth, which can
be clearly seen. The retentive wings are shown in their horizontal
position in the middle of this image.

Fauchard‘s openness was unprecedented. Subsequent editions of


his textbook appeared in both French and German over the
following years, but the first English translation was not published until 1946.

5
6

Fauchard adopted a rigorously scientific approach to his practice. For example, the presence
of worms as the causative agent in dental decay had been an accepted fallacy for centuries.
Fauchard demonstrated that this was erroneous, as he studied decayed teeth with a
magnifying glass and was unable to detect the presence of worms within the carious lesion.6

His dedication to precise and logical thinking, his conscientiousness in treating patients and
his clinical skills led to his name becoming a byword for excellence in the practice of dentistry.
The ‗Pierre Fauchard Academy‘ was founded in his honour in the 1930's as an international
dental honour society to recognise and acknowledge the more dedicated and conscientious
dentists throughout the world.9

Fauchard’s designs for palatal obturators

Earlier workers in the sixteenth century, such as Franz Renner (c.1510-1577), Amatus
Lusitanus (1511-1568), and Ambroise Paré (1510-1590) had described the use of
obturators.4 Renner, who was one of the first to describe the use of obturators in modern
times, used sheets of leather, ivory, gold and silver in making prostheses to obturate defects
arising as a result of syphilis.

These prostheses were quite heavy, and by Renner‘s own admission, very painful to insert. 4
Lusitanus and Paré expanded on these designs to involve a metal plate and a sponge in the
nasal cavity to provide retention — the sponge, once forced into the nasal cavity, expanded.4
Paré was the first to use the term obturatuer (in 1575-1585), having first referred to this
prosthesis type as a couvercle (or ‗coverlid‘). Very little information was given about their
construction.

Fauchard, commenting on these obturators, observes ‗they fall out and be displaced so easily
as to be useless, embarrassing and uncomfortable‘.10 It is also worth noting that both the
obturators designed by Lusitanus and Paré could not be easily removed, and that the sponge
component quickly became contaminated and malodorous.

Fauchard‘s text gives clear instruction on the fabrication of five designs of obturators.10 The
first two designs (Fig. 2) were made for dentate patients, and the third (Fig. 3) and fifth (Fig. 4)
for edentulous patients. The oral component of the first two designs was metal, while that of
the third and fifth was part metal and part ivory, to which prosthetic teeth were attached as
required.
Fauchard generally used human, hippopotamus, or ox teeth, or tusks from the walrus or
6
7
elephant as material from which prosthetic teeth could be made.5 The first three and the fifth
designs essentially depend on the same retentive principle. Instead of relying on sponges to
retain his prostheses, Fauchard used a design consisting of two metal wings that were
inserted through the perforation in a vertically upright position. Borrowing an idea from his
hobby of watch-making, the metal wings were then adjusted into a horizontal position by
means of a threaded screw. These then engaged on the nasal side of the defect, providing
retention for the prosthesis.

The fourth design (Fig. 4) was made for a patient who had lost her
upper incisor teeth and had a defect that communicated with the floor of
the nose. This prosthesis was made of ivory, which was shaped with ‗an
elevation‘ that extended into the defect and to which was attached a
sponge.

The designs were crude, and it is difficult to imagine a modern patient


tolerating one of Fauchard‘s obturators. It is worth remembering that he
had not developed impression techniques and could not make models
of the defect. Neither did he have access to materials such as silicone,
acrylic or gutta percha which are commonly used in the practice of
maxillofacial prosthodontics today.

But since the alternative was a prosthesis made from leather, gold, or ivory and retained by a
sponge that quickly became fetid, then Fauchard‘s designs must have appeared revolutionary
in their day.

The appliances would have conferred a significant improvement in the quality of life for his
patients compared with the contemporary alternatives. He records his triumph with his
obturator designs: ‗…these are not merely ideas … they have been brought into practice …
with all the success that I could have hoped…‘10

Fig. 4 Plate 40 from Le Chriurgien Dentiste. The fourth design, which was made specifically
for a lady who had lost some anterior teeth, is shown at the lower right hand corner of this
image. This prosthesis was made of ivory, and included an ‗elevation‘ that extended into the
defect and to which was attached a sponge.

The fifth design is shown twice, in the middle of this image and in the lower left hand corner. It
was made for an edentulous patient. Its oral component was made from metal and ivory. It
was again retained by metal wings, and these are shown in a lower position in this image.
7
8
Conclusion

It is all too easy to dismiss the quality of Pierre Fauchard‘s dentistry as rudimentary by
modern standards. Many of his techniques relied on materials that have been outdated for
centuries. But he was the first to publish detailed designs of how to construct an obturator and
his designs for obturators were sophisticated and complex.

Considering the limitations under which he worked, they were ingenious for their time.

Fauchard‘s overall contribution to modern dentistry was exceptional. He was a creative and
innovative thinker, a very caring clinician, and possessed considerable manual skills. He
encouraged the sharing of knowledge and ideas among dentists, and wrote the first detailed
textbook of dentistry.

As a result of Fauchard‘s efforts, the practice of dentistry was changed immeasurably for the
better, and colleagues began to share information with each other.

Without Fauchard‘s contribution, dentistry would not have evolved so rapidly to attain the
status of a leading health care profession. His exemplary and humane approach to patient
care was particularly evident in his provision of obturators, a very worthy practice which in
those days rehabilitated patients afflicted by trauma or syphilis, and in modern times helps
patients suffering from cancer, and those born with congenital defects of the palate.

References

1. Wiens J P, Wiens R L. Psychological management of the maxillofacial prosthetic patient. In Taylor T


D. (Ed) Clinical maxillofacial prosthetics. pp 1-14. Illinois: Quintessence Publishing, 2000.
2. Lynch C D, Allen P F. A modified copy technique for obturator prostheses. Euro J Prosth Rest Dent
2004; 12: 166-170.
3. Jacob R F. Clinical management of the edentulous maxillectomy patient. In Taylor T D. (Ed) Clinical
maxillofacial prosthetics. pp 85-102. Illinois: Quintessence Publishing, 2000.
4. Hoffman-Axthelm W. History of dentistry. pp 136-193. Quintessence Publishing, 1981.
5. Viau G. The life of Pierre Fauchard. Dental Cosmos 1923; 65: 797-808.
6. McManus C. Pierre Fauchard. Dental Cosmos 1907; 49: 1233-1245.
7. Viau G. The manuscript of Fauchard. Dental Cosmos 1923; 65: 823-826.
8. Prinz H. Pierre Fauchard and his works. Dental Cosmos 1923; 65: 827-830.
9. Loader C. What is the Pierre Fauchard Academy? Dental Survey 1976; 52: 64-68.
10. Fauchard P. The Surgeon Dentist. Vol. 2. Lindsay L. (Trans) pp 99-113. London: Butterworth &
Co, 1946.

8
9

El mítico caso policial:


“El crimen de Becker”
Guillermo Beckert.,.,.,.,.,.

Pocas veces un crimen deja tantas consecuencias positivas como el aciago caso del canciller
alemán en Chile, Guillermo Becker, en 1909. Estudiado profusamente durante años en las
escuelas odontológicas, el caso ha adquirido características de mito. Esta es la verdadera
historia del puzzle criminal, ocurrido hace casi un siglo años, resuelto completamente gracias
a un informe odontológico.

A principios de 1909, un extraño crimen remeció a la capital. Un cuerpo carbonizado, un


hombre desaparecido y una caja de fondos desvalijada eran las únicas evidencias que -en un
primer momento- llevaron a las autoridades policiales a sacar conclusiones apresuradas.
Después de enterrar y homenajear al cadáver equivocado, sólo el informe sobre las piezas
dentales del difunto pudo arrojar luces sobre la verdad de lo ocurrido en febrero de 1909, en
las oficinas de la Cancillería Alemana.

Lo primero fue un incendio. Cerca del mediodía, el edificio donde se ubicaban las oficinas de
la delegación germana en calle Nataniel Cox con calle Alonso Ovalle, ardía en llamas.

Según la policía y los vecinos, había sido precisamente en dichas dependencias donde se
había iniciado el fuego.

Una vez que el siniestro estuvo controlado, las autoridades se hicieron presentes y se inició
el recorrido por hallar una verdad coherente que explicase la desaparición de dos personas y
la presencia de un solo cadáver. No había señales del canciller, el señor Guillermo Becker,
ni del portero, Ezequiel Tapia. En el escritorio de Becker permanecía sentado un cuerpo
totalmente carbonizado y, por ende, irreconocible.

Se conservaban sí casi intactos el anillo de compromiso del Canciller, con las iniciales de su
esposa grabadas en él, un trozo de su chaleco, el reloj, los lentes y las colleras. Todo
indicaba que se trataba, precisamente, del diplomático europeo. La pregunta era si el
incendio había sido un hecho casual, un accidente, o se trataba de una acción delictiva,
planeada para asesinar al canciller.
9
10
Esta última hipótesis no era en absoluto descabellada, en cuanto se sabía que Becker
había sido amenazado de muerte a través de mensajes anónimos. El objetivo de las
amenazas era detener una demanda contra algunos campesinos de la localidad de Caleu,
acusados de agredir a un grupo de turistas alemanes.

El último mensaje recibido por el alemán, y publicado por éste en la prensa para amedrentar
a los autores, decía: "Si el viernes que viene esa demanda no ha sido retirada, Usted lo
pagará con su pellejo".

Tras el incendio, y todas las lógicas reacciones que originó en la opinión pública, el
embajador germano de apellido Von Bodman recibió en su casa la sorpresiva visita de
Ricardo Neupert, amigo íntimo de Becker, quien se presentó para cumplir la voluntad del ex
canciller: en caso de que las amenazas de muerte se cumplieran, Neupert debía entregar
dos cartas, una dirigida precisamente a Von Bodman y la otra al Presidente de la República
de Chile, Pedro Montt.

En ambas misivas, confesaba las aprensiones que sentía acerca del riesgo que corría su
vida. Las insólitas misivas escritas por el que -a esas alturas- era un incinerado cuerpo inerte,
dejaba en claro que era muy probable que su deceso tuviera una directa relación con las
amenazas recibidas durante los meses anteriores.

El caso, aunque inusual, parecía rápidamente resuelto. Sin embargo, otro dato se sumó a lo
conocido y originó dudas. De la caja de fondos de la Cancillería había desaparecido una
suma importante de dinero. Eso hacía suponer que el móvil del crimen bien podría ser el
robo, lo que dirigía las sospechas hacia Exequiel Tapia, el portero desaparecido.

Por otra parte, las dos autopsias practicadas al deteriorado cuerpo hallado en la oficina, no
permitieron confirmar la identidad del muerto, pero sí se pudo establecer en la segunda que
el hombre en cuestión había sido asesinado de una puñalada antes de ser consumido por las
llamas. Estos nuevos datos aumentaban la incertidumbre y complicaban la resolución
satisfactoria de tan peculiares y sorpresivos hechos.

En medio de las pesquisas, un cuarto personaje entró a escena. Otto Izacovich, quien se
presentó por voluntad propia en el despacho del juez designado por el Presidente Pedro
Montt para resolver el caso. El testigo aseguraba haber visto a Becker la noche posterior al
incendio en el centro de Santiago. Incluso subrayó haberlo saludado, ya que eran conocidos,
pero el supuesto canciller se había limitado a murmurar: "No le conozco" y había
desaparecido raudamente en un coche.
10
11
Como el relato más parecía una infantil historia de fantasmas que una declaración seria,
nadie se dignó en considerar ciertas las palabras de un atribulado Izacovich.

Despedido en el Cementerio General por una distinguida y numerosa concurrencia, el cuerpo


de Guillermo Becker volvió a la tierra entre homenajes y discursos: "La patria recordará con
tierna gratitud al que murió en el ejercicio de sus deberes, víctima del puñal traidor de un
cobarde asesino. Con letras de bronce, quedará grabado en los anales de la Legación, para
su eterno recuerdo, el alevoso atentado.
Valenzuela Basterrica

Era un hombre que no podía ver sufrir a nadie y a quien todos los
que lo conocían le deben haber querido y apreciado", fueron las
palabras del embajador Von Bodman.

Pero la verdadera historia estaba aún dictando sus primeros


renglones. Entre las diligencias encargadas por el juez para
determinar la verdad del crimen, se solicitó la ayuda profesional del
doctor Guillermo Valenzuela Basterrica para que efectuara un
informe exhaustivo de las piezas dentales del cadáver, a fin de
obtener por ese medio indicios más elocuentes acerca de la
identidad del difunto.

Ni más ni menos que al día siguiente del sentido y pomposo funeral de Becker, Valenzuela
Basterrica entregó al juez Bianchi Tupper su informe definitivo. Después de examinar
maxilares inferiores y superiores, de cotejar en el libro del dentista de Becker, el doctor Denis
Lay, que el fallecido canciller contaba en su historial médico con cinco extracciones con
anestesia, cuatro tapaduras con oro, tres tapaduras con platino, una tapadura grande con
platino en cavidad sin nervio y una corona de oro y que tales descripciones no concordaban
con las características de la mandíbula examinada, Valenzuela Basterrica pudo afirmar:
"Excusado parece hacer presente a US, que si el señor Denis Lay ha ejecutado las
operaciones que se detallan en sus libros en la dentadura del señor Guillermo Becker, y que
aparecen a nombre de éste, el cadáver encontrado en la casa quemada en la calle Nataniel
no puede ser el del señor canciller".

Desconcertados, pero no vacilantes, el juez Bianchi Tupper y el embajador alemán Von


Bodman, dirigieron sus esfuerzos a tratar de capturar al ex cadáver homenajeado, convertido
ahora en un criminal prófugo. Fuerzas de orden se movilizaron en todo el país hasta dar con

11
12
su paradero, lo que –tras arduos esfuerzos- dio resultado con el hallazgo del mismísimo
Guillermo Becker en Raihue, plena cordillera, intentando huir hacia Argentina. Durante los
días anteriores, el hasta ese entonces admirado canciller alemán había viajado desde la
Estación Central de Santiago, ataviado con gafas oscuras, una patilla remozada y un pañuelo
en la cara simulando -irónico disfraz- un dolor de muelas, hasta Chillán. Luego se dirigió a
Victoria, siempre utilizando un pasaporte falso a nombre de Ciro Lara Motte.

El proceso judicial que determinó la verdad definitiva duró casi año y medio, y luego de ser
condenado a pena de muerte por asesinato, a 20 años de presidio por el incendio provocado
en la Cancillería, a 10 años de presidio y $1000 de multa por falsificación y estafa, a 8 años
de penitenciaría por adulteración de cuentas y $600 más de multa por uso de pasaporte
falso, Guillermo Becker fue ejecutado a las 8 de la mañana del 5 de julio de 1910.

La investigación, aclarada a partir del hallazgo odontológico del dentista Guillermo


Valenzuela Basterrica, permitió constatar que las cartas anónimas fueron escritas de puño y
letra del propio Becker y que -por lo tanto- las amenazas nunca existieron; se recuperó la
dignidad de la verdadera víctima del crimen, el portero de la Legación Alemana en Chile,
Exequiel Tapia; y la construcción de la Escuela Dental de la Universidad de Chile,
inaugurada dos años después, recompensa solicitada por el propio Valenzuela Basterrica al
Presidente Montt por su participación clave en el ahora conocido como "El crimen de
Becker".

Este procedimiento marcó hito en la medicina legista al aclarar famoso caso a comienzos del
siglo pasado

Crimen en Legación Alemana: Peritaje descubrió a canciller que simuló su muerte

Funcionario germano mató a portero, lo vistió con su ropa y luego incendió inmueble para
hacer creer que era él quien había muerto carbonizado. Fue capturado cuando huía hacia
Argentina

Ciertamente los errores de identificación de los detenidos desaparecidos del Patio 29 del
Cementerio General marcaron un antes y un después en la historia médico-legista de nuestro
país. Aunque con efectos inversamente proporcionales, no muy distinto fue lo ocurrido a
principios del siglo pasado, cuando avanzados peritajes científicos permitieron aclarar el
crimen de la Legación Alemana (Embajada), ocurrido en febrero de 1909.

12
13
Aquella vez el entonces canciller Guillermo Becker Trambauer (38) simuló su propio
asesinato para ocultar un desfalco y dio muerte al funcionario de la representación
diplomática, Exequiel Tapia, de 25 años, un ex sargento 1° del Regimiento Cazadores.

El crimen no sólo conmocionó al Chile de la época. También traspasó las fronteras y puso en
jaque las relaciones entre el Gobierno de don Pedro Montt y el entonces Imperio Alemán. Y
no sólo en el terreno político-diplomático, sino también respecto de la jurisprudencia
internacional.

El incendio

Pasadas las 13:00 horas del 5 de febrero de 1909 las compañías de Agua y Hachas de
Santiago recibieron el alerta de incendio en calle Nataniel Cox N°102, esquina de Alonso
Ovalle. Las llamas consumieron por completo el edificio de la Legación Alemana. Sin
embargo, el siniestro escondía algo más terrible: El homicidio de un hombre que de
inmediato se supuso era el canciller Guillermo Becker Trambauer.

Fue el propio ministro de Alemania, Barón von Bodman, el primero en ingresar al lugar
siniestrado y certificar que el cadáver hallado entre los escombros, completamente calcinado
e irreconocible, pertenecía al canciller.

Para el funcionario no hubo duda. El canciller se había quedado trabajando en su escritorio y


el cadáver vestía su ropa, cargaba su anillo de boda y otras pertenencias. Sólo una cosa
inquietó al Barón: la ausencia del portero Tapia, pues sólo había un cadáver.

Una farsa

Pero ¿qué había ocurrido en realidad?.

Al mediodía de ese viernes 5 de febrero, el canciller Becker y el portero Tapia se


encontraban en la Legación cuando se declaró el incendio. La autopsia practicada esa
misma noche y que "confirmó" que se trataba de Becker, y la extraña desaparición de Tapia,
despertaron las dudas sobre un homicidio. El móvil parecía ser el robo, pues en la caja fuerte
de las oficinas faltaban 27 mil pesos de la época.

El principal sospechoso era Tapia.

Además, una serie de cartas con amenazas de muerte recibidas por el canciller las semanas
previas al incendio, reforzaban la hipótesis del asesinato. Se trataba de anónimos firmados
por "Varios Chilenos", en los que se le instaba a desistir de una demanda que la

13
14
representación alemana seguía contra habitantes de Caleu, por agredir a unos turistas
alemanes.

Toda esa teoría se derrumbaría más tarde cuando, una vez aclarado el crimen, se descubrió
que las misivas habían sido escritas de puño y letra por Becker. Eso sí, la primera duda
acerca de que el muerto no era el canciller surgió cuando Otto Izacovich, conocido de éste,
declaró haber visto al funcionario en el Portal Edwards, la misma noche del crimen. Según
Izacovich, cuando le habló Becker le respondió con un seco "Yo a usted no lo conozco" y
huyó raudamante a bordo de un coche. El testigo fue visto como un loco.

La dentadura

Sólo pericias dentales practicadas por el doctor Germán Valenzuela Basterrica permitieron
conocer la identidad del cadáver hallado en las ruinas de la embajada: Se trataba de
Exequiel Tapia.

Becker había planificado el "crimen perfecto", pero no contó con que ya entonces la ciencia
tenía algo que decir.

Fue atrapado cuando intentaba cruzar a Argentina por la zona de Lonquimay. Tras un año de
investigación, fue fusilado la fría mañana del 5 de julio de 1910 en la ex Penitenciaría, luego
de que el Presidente Montt no acogiera su petición de indulto.

Alemania cedió jurisprudencia

La detención del ex cancillar Guillermo Becker en la frontera de la Novena Región de la


Araucanía, no sólo permitió aclarar un crimen complicado para las autoridades de la época.
Su captura despertó, junto con un masivo interés periodístico nacional y extranjero, la
creatividad del mundo de las letras.

Fue así que el poeta chileno Arturo Torres Rioseco dio vida al "Romance de Guillermo
Becker", en el que narra en décimas la huida del asesino.

"Solo va Guillermo Becker, solo va, sin compañía; la barba que era de oro ya de carbón la
tenía; las manos que eran muy blancas, lánguidas son y amarillas; en su semblante se nota
una gran melancolía. Solo va Guillermo Becker camino de la Arentina", se lee en su obra.

Jurisprudencia

Pero también desató una seria discusión. El homicidio de Tapia a manos de Becker se había
cometido en el interior de la embajada, por lo tanto en territorio alemán. Además se trataba

14
15
de un funcionario que, sin ser diplomático, prestaba servicios para el gobierno alemán. Por
ello, previo al juicio fue necesario resolver ese aspecto jurídico ante las autoridades
germanas. Con fecha 16 de febrero de 1909, el gobierno imperial alemán entregó a la
jurisdicción chilena la responsabilidad de juzgar a Becker.

Pieza ósea de Exequiel Tapia es exhibida en el Museo Odontológico: Médico pidió cráneo de
víctima

Al surgir las dudas acerca del crimen fue necesaria la realización de nuevos peritajes al
cadáver carbonizado. Fue así que el juez que investigó el hecho, dispuso que se realizaran
pericias dentales e hizo cargo de ello al doctor Germán Valenzuela Basterrica, quien gozaba
de un gran prestigio como director de la Escuela Dental.

El médico había expresado su interés de realizar la pericia, luego de que en una


conversación familiar se hiciera mención al crimen y a un detalle que le llamó poderosamente
la atención: La viuda de Tapia había dicho al juez y también a la prensa de la época que su
marido tenía completa su dentadura.

Una vez que contó con la autorización del juez, Valenzuela Basterrica se trasladó hasta la
casa donde era velado el supuesto cuerpo de Becker. Tras un exhaustivo examen ocular y
dactil a las piezas dentales del cadáver, en presencia de médicos alemanes, y al tanto de las
fichas médicas del canciller en poder de un colega dentista que lo atendía, determinó que se
trataba de Tapia.

Su conclusión fue elevada en un detallado informe al juez instructor. Fue irreprochable. Con
toda la pulcra retórica de la época, el médico señaló que el cadáver no pertenecía al
canciller.

En reconocimiento a su labor se dio impulso al desarrollo de la actual Facultad de


Odontología de la Universidad de Chile.

15
16
ASÍ PRESENTÓ LA NOTICIA LA REVISTA CORRE VUELA DE LA ÉPOCA

Ficha dental traiciona a presunto difunto

Los restos eran de Exequiel Tapia, portero de la Legación,


desaparecido desde el incendio de la sede diplomática, a quien
Guillermo Beckert había primero asesinado y luego vestido con
sus ropas, antes de iniciar el fuego.

Al mediodía del 5 de febrero de este año, un gran incendio


consumió la Legación Alemana ubicada en Nataniel Cox esquina
de Alonso Ovalle.

Entre los escombros se encontró un cuerpo carbonizado


irreconocible que portaba el anillo de bodas del secretario de dicha Legación, Guillermo
Beckert Trambauer, por lo que se le supuso muerto y se realizaron los oficios fúnebres
propios para una persona de su rango.

A los pocos días, insistentes rumores empezaron a circular en la capital acerca del presunto
difunto a quien varias personas decían haber visto con vida.

El odontólogo Germán Valenzuela Basterrica en colaboración con su colega Juan Denis-Lay,


que había sido el dentista tratante de Becker, estudiaron la ficha dental de éste
comparándola con la dentadura del cadáver y pudieron comprobar que el cuerpo calcinado
no podía ser el suyo.

Efectivamente, los restos eran de Exequiel Tapia, portero de la Legación, desaparecido


desde el incendio, a quien el propio Beckert había primero asesinado, luego vestido con sus
ropas, sin olvidar poner en su dedo su propia argolla matrimonial y luego prendido fuego a la
sede diplomática. Beckert intentó salir del país, pero fue capturado.a principios de enero de
1910 por dos modestos carabineros de apellidos Becerra y Veloso, destacados en
Curacautín a las órdenes del Teniente don Manuel Fuenzalida, quienes detuvieron vivo al
propio Becker, con lo cual la Nación se vindicó ante el mundo entero de tan grave como
odiosa acusación. Se le condenó a muerte y fue fusilado el 5 de julio de 1910.

Corre-Vuela, 6 de julio de 1910

16
17
"Desde que el último tribunal, el honorable Consejo de Estado, denegó el indulto pedido
por la defensa del ex-canciller alemán Guillermo Beckert, este fue trasladado a la
Penitenciaría para los efectos del cumplimiento de la última pena a la que fue condenado.

Sin duda alguna, en este trance es donde ha sido posible apreciar en forma más
sobresaliente la personalidad del ex-canciller, que puso en juego las dotes de su ilustración é
inteligencia á fin de obtener el perdón.

Si bien es cierto que el primer día de su ingreso al establecimiento demostró cierta debilidad,
en cambio, pronto reaccionó y entregándose a las prácticas religiosas pudo alcanzar una
tranquilidad de que hacía alarde, con frases llenas de ingenio ante sus visitantes. No sin
razón alguien dijo que el reo parecía una señora acomodada que recibía visitas.

Allí estaba sentado en su celda estrecha, con la barba larga y salpicada de hilos plateados,
tranquilo y resignado; más parecía un trapense orando en su severo retiro que un criminal
expiando su falta y esperando la sanción de la justicia.

La naturaleza humana es apasionada tanto en la indignación como en el compasivo olvido.


Recién los diarios aparecían llenos con los detalles del crimen de Beckert, todos pedían un
ejemplar castigo para aquel asesino alevoso y frío, para aquel incendiario que quería poner á
Chile en caso vergonzoso.

Ha pasado el tiempo y la justicia humana ha cumplido su cometido: ha castigado; nosotros ya


no recordamos la ofensa y por todas partes se abre paso el bálsamo de los humanos
dolores: el olvido.

Y tampoco vemos en Beckert al criminal sino al hombre vencido, inofensivo ya, y al cual le
fué aplicado un terrible, un sangriento suplicio. Y lo compadecemos profundamente.

El se acordaba de mí. Yo había sido discípulo suyo en el colegio de San Ignacio. Hablamos
de aquellos viejos tiempos. su conversación era tan fácil y tan ingeniosa como fué en otra
época. Su memoria la conservaba intacta y me habló de anécdotas que yo mismo creí
imposible que tuviera presente.

Un día iba en un carro el flamante canciller alemán, elegante y correcto. Yo no veía desde
que había sido mi profesor y no estaba al cabo de que había salido de los Jesuitas.
Inccocientemente, pues lo saludé diciéndole:

- Buenos días, padre Beckert

17
18
Hice la plancha sin mala intención, llevado por la fuerza de la costumbre. Beckert se puso
como la grana y bajó apresuradamente del tranvía.

Esto lo recordaba el pobre condenado á muerte y me decía sonriente:

- ¡Qué rabia me dió aquello! 'Haberme echado al agua de esa manera!

Estuve con él largo rato departeindo sobre muchas cosas. La enfermedad del

Presidente le arrancó esta frase sincera y emocionante:

- Ya no tengo esperanzas. ¿Para qué molestar la atención de S.E. con mi solicitud de


indulto? Los médicos han dicho que la enfermedad de don Pedro es grave y no debe
preocuparse de nada. ¡Más vale, pues, la vida del Jefe de Estado que la de un pobre infeliz
como yo!.

Al despedirme me recomendó agradecer a don Agustín Edwards lo que había hecho por su
indulto.

Llegaban en ese momento á su celda, en verdadera romería, numerosos sacerdotes de


diversas órdenes religiosas y un distinguido diputado. Beckert para todos tenía frases
ingeniosas y á la vez correctas.

Hablábamos de la falta de ánimo que ha demostrado el reo á su ingreso á la Penitenciaría y


posteriormente su fé religiosa, en la cual se ha refugiado por entero y se ha prestado
conformidad y así lo ha hecho presente á sus amigos íntimos.

Sin embargo, el recuerdo de su esposa y de su hijo adoptivo la han trastornado en algunas


ocasiones y agrega con amargura que la suerte de estos dos séres es su única
preocupación.

El Domingo, poco después de nuestra visita, beckert pidió un reloj y mirando la hora dijo con
acento dolorido:

- Me restan sólo algunas horas de existencia; vendrá después el momento en que cuente mi
vida por minutos.

Abandona completamente la tranquilidad al ex-canciller en las altas horas de la noche: en


esos instantes pide que lo acompañen á fin de hacer más llevadero su suplicio.

Mueve, sin duda, a compasión el remordimiento y la actitud del desgraciado ex-canciller, al


extremo que unánimemente, puede decirse, la opinión pública se inclina á su indulto.

18
19
Sin embargo, ¿es conveniente la clemencia en este caso?

Dejando á un lado cuestiones de sentimientos y examinando el hecho fríamente, se


desprende que sería necesaria la sanción en este caso, no sólo por cumplir las leyes sino
también para satisfacer la vindicta pública.

Así como al principio hubo necesidad de contener la indignación general que clamaba contra
el hechor, esta vez es lógico el contener los sentimientos de clemencia que se revelan y que
son inherentes á toda naturaleza humana.

Participamos de estos sentimientos, pero creemos que ellos deben exteriorizarse dentro de
cierto límite y de circinstancias especiales que los justifiquen, aunque no plenamente.

Desgraciadamente el caso de que tratamos está fuera de ese círculo, y por el contrario
reviste caracteres acentuados que lo hacen constituir una excepción en que se hace
indispensable de todo punto la terrible pero justa sanción de las leyes.

CRIMEN DE LA LEGACIÓN ALEMANA

Incluso antes de que se promulgara la Ley 3.301, ya existían en Chile instituciones dedicadas
a la enseñanza de la Odontología.

El surgimiento de estas está ligado a un hecho acontecido el 5 de febrero de 1909, cuando


un incendio consumió totalmente las dependencias diplomáticas de la Legación Imperial
Alemana en Santiago.

Al remover los escombros, los bomberos encontraron un cuerpo totalmente calcinado,


encontrándose junto a él un anillo con las iniciales ―GB‖ y unas colleras pertenecientes al
Canciller de la Legación, Guillermo Becker.

Además, se constató que la Caja de Fondos de la representación diplomática estaba abierta


y le faltaban veinte mil pesos, una fortuna para la época.

También habría desaparecido misteriosamente el portero del recinto, el chileno Exequiel


Tapia de 25 años.

La autopsia revelaría que el fallecido había sido asesinado y rápidamente todas las
sospechas recayeron en el portero chileno.

Pero, a raíz de las declaraciones de un hombre llamado Otto Izacovich, que decía haber visto
vivo al Canciller, el juez a cargo envió al dentista Dr. Germán Valenzuela Basterrica a
realizar peritajes.
19
20
El Dr. Valenzuela entrevistó a la mujer del supuesto asesino (que continuaba
desaparecido), la cual explicó que su marido nunca se había hecho intervenciones dentales.

¡Gran sorpresa se llevó al constatar que los maxilares del occiso no poseían intervención
alguna, a diferencia de las cinco extracciones, cuatro tapaduras de oro y otras de platino que
el dentista del canciller informó haber realizado!

De esta forma se dio con el paradero del verdadero asesino, el Canciller Guillermo Becker,
quien emprendía su huída hacia Argentina, con el nombre de Ciro Lara Motte.

El Gobierno de Chile reconoció la gran labor del Dr. Valenzuela, quien había evitado al país
una vergüenza internacional y limpiado la memoria de
Exequiel Tapia y el Presidente de la República de la época,
Don Pedro Montt, felicitó y ofreció una recompensa al doctor,
el que solicitó la construcción de una Escuela Dental
Moderna, que tanta falta le hacía al país, lo que comenzó a
ejecutarse en forma inmediata.

El 11 de septiembre de 1911, bajo el gobierno de Don Ramón Barros Luco, se inaugura el


edificio y el 5 de julio de 1923, con Decreto N° 1650, se le dio el nombre de ―Escuela Dental
Germán Valenzuela Basterrica‖.

20
21

El Día Nacional de la ODONTOLOGÍA:


27 de septiembre
¿Qué se celebra el 27 de Septiembre?

Esta fecha es recordada en nuestro país porque el mismo día del año 1917 se promulgó la
Ley 3.301, a través de la cual se dio existencia legal al título universitario de Cirujano
Dentista.

El ―estudio de los dientes y del tratamiento de sus dolencias‖ es una práctica que se remonta
a tiempos inmemoriales, con la preocupación del ser humano por la limpieza y el cuidado de
sus dientes desde que comenzara a diseñar y construir herramientas, tanto para disminuir o
eliminar daños de la enfermedad dental como para modificar la estructura dentaria
principalmente por motivos estéticos y mágico-religiosos.

Con los años, la Odontología se ha transformado en una disciplina profesional y primordial no


sólo para la salud bucal de las personas, sino incluso en prácticas de carácter arqueológico y
forense, siendo las piezas dentarias una eficaz forma de identificación de cuerpos
irreconocibles, ya sea en catástrofes naturales o asesinatos extraños.

Es así como, en un hecho relacionado dentro de este contexto, surgió la creación de la


primera Escuela Dental Moderna del país.

Profesor Alfonso LENG

Alfonso Leng Haygus (Santiago, 11 de febrero de 1884 - 7 de noviembre de 1974).


Compositor y odontólogo chileno. Fue décano de la Facultad de Odontología de la
Universidad de Chile. Premio Nacional de Arte, mención Música, en 1957.

21
22

ANEXOS (Lecturas voluntarias)


Sitios de orientación General para iniciarse en lo que son las patología Bucales y otros
aspectos de la Profesión Odontológica:

http://www.spch.cl/

http://www.ada.org/public/games/animation/index.asp

http://www.ada.org/public/games/animation/interface.asp

http://www.mouthpower.org/mouthpower_sp.cfm

http://www.facultas.org/od/sp/enlaces/index.html

22
23

Anexo Nº1

Un peu d'histoire de la dentisterie


Le XVII ième siècle

C'est à partir de l'an 1425 que seuls les chirurgiens eurent le droit de pratiquer l'art dentaire.
En effet, c'est à cette époque que les barbiers en perdent le droit.

Pierre Fauchard (1678-1761) laisse durant ce siècle une oeuvre tellement importante que l'on
peut considérer ce dernier comme le père de la dentisterie moderne.

Le XVIII ième siècle

On ne peut passer sous silence l'existence de deux femmes dentistes, Mlle Calais et Mlle
Hervieu, qui exercèrent la dentisterie malgré un arrêt de 1755 interdisant aux femmes
l'exercice de la chirurgie et de l'art dentaire: "Comment, en effet, serait-il possible, déclarait
cet arrêté, que des femmes et des filles que la décence de leur sexe exclut des cours
d'anatomie et d'ostéologie pussent acquérir une capacité suffisante pour traiter des parties de
la chirurgie ? "

Fauchard excepté, les praticiens du XVIII ième siècle ne firent guère preuve d'un esprit
original. Le tartre dentaire était selon eux formé d'insectes polypiers, tandis que la carie
dentaire, elle, était attribuée à la présence de vers.

La prothèse dentaire est demeurée fort simple jusqu'au début du XVIII ième siècle. Elle était
faite à partir de l'ivoire des dents d'hippopotame et, puisqu'elle était presque continuellement
dans la bouche, elle avait tendance à se décomposer.

Exaspéré par cette odeur, un apothicaire eut l'idée de modeler de la porcelaine sur son
appareil. Ainsi furent créées en 1789 les dents artificielles de porcelaine.

Le XIX ième siècle

Musée de la Faculté de Médecine Dentaire

Dès 1820, l'industrie et le commerce connurent une rare prospérité. Les dentistes se
multiplièrent alors de plus en plus. Cette éclosion de dentistes fit naître la concurrence et sa
fille, la publicité.

23
24
Tentons maintenant d'entrer dans l'intimité des dentistes du XIX ième siècle. Nul n'est
besoin de dire que l'usage de la blouse blanche était alors complètement ignoré à cette
époque. La tenue du praticien était le plus souvent la robe de chambre. Cette dernière fut
ensuite remplacée par le veston d'alpaga noir et, quelquefois, par l'habit. Le patient était assis
sur un siège banal ou parfois même sur le plancher. Vers 1830, une têtière ou un dossier
mobile furent ajoutés pour améliorer le confort du fauteuil. Vers 1860 apparurent les premiers
fauteuils à manivelle ou à levier. Ainsi, progrès faisant, les dentistes pouvaient posséder à la
fin du siècle dernier, un fauteuil passablement perfectionné.

Fauteuil de dentiste

(Musée de la Faculté de Médecine Dentaire)

Quant à l'appareil aujourd'hui si redouté des patients, le tour à fraiser, il fut longtemps ignoré,
malgré la publication de Fauchard à ce sujet (1728). Au début du XIXe siècle, on taillait
encore les dents cariées à coups de burin ou de ciseaux.

La technique dentaire, comme toutes les branches de la médecine, a été grandement


influencée par 2 grandes découvertes du siècle dernier:

1. Le génie de Pasteur a finit par pénétrer lentement dans le milieu dentaire. On peut dire
que, jusqu'au début du XX ième siècle, la naissance de la bactériologie et de l'antisepsie n'a
guère transformé la dentisterie. Ce n'est qu'après des études approfondies faites au début du
XXe siècle sur les graves répercussions qu'occasionnent dans tout l'organisme les infections
dentaires que l'asepsie, aussi rigoureuse que possible, a fini par s'imposer dans la technique
dentaire moderne.

2. La découverte de l'anesthésie influença considérablement dès son apparition l'essor


de la technique dentaire. Le dentiste Horace Well décida en 1844 d‘expérimenter sur lui-
même les effets du protoxyde d'azote sur l'abolition de la conscience et sur la modification
apportée par ce gaz au centre nerveux. L'expérience fut concluante: l'inhalation au protoxyde
d'azote supprimait la douleur pendant les opérations chirurgicales. L'anesthésie était
découverte.

Équipement utilisé pour anesthésie

(Musée de la Faculté de Médecine Dentaire)

24
25
Parallèlement, le nombre et la variété d'instruments dentaires augmentèrent et se
perfectionnèrent à un tel point que l'on peut presque dire qu'il existe désormais un outil pour
chaque geste. Les matériaux du chirurgien dentiste ont eux aussi connu leur évolution.

L'art dentaire se perfectionnant et devenant plus complexe, plus scientifique, la nécessité


d'apprendre avant de pratiquer se fit de plus en plus sentir. La première école dentaire fut
ouverte aux États-Unis, à Baltimore, en 1839. Presque aussitôt, l'Angleterre, la France,
l'Allemagne et la Russie firent de même.

Après une longue évolution, la médecine dentaire a aujourd‘hui acquis la pleine et entière
connaissance de son importance et de ses responsabilités.

25
26

ANEXO 2 :

George Washington - A Dental Victim

by Barbara Glover

Barbara Glover is retired from the profession of nursing. She is a docent at Riversdale
Mansion, Maryland, and author of a number of articles on maternal and general health care
previously published in The Riversdale Letter, where this article first appeared in the
Summer/Fall 1998 issue.

Riversdale, a plantation home of the Calverts of Maryland


artwork by Gerard LaRoche

Contrary to American legend, George Washington never owned a set of


wooden teeth - while he did own many sets of dentures, none were of
wood construction. Through the letters, journals, and accounts left by our
First President we have a well documented case history of his lifelong
dental problems and the level of dental care available in the mid and late
18th century.

Washington had a long history of illness. In 1751 he wrote of having smallpox and the
following year complained that he had had a bout of "violent plurise." As a young lieutenant
colonel in 1755 serving with General Braddock in the French and Indian War, he suffered
"pain in the head" and dysentery. In 1761 when he was twenty-nine and back at Mt. Vernon,

26
27
he got "breakbone fever," now known as dengue fever, characterized by headache, fever,
and severe muscles and joint pain. Over the ensuing years there were attacks of malaria, flu,
and rheumatic complaints. Adding to the stress as commander of the Continental Army were
constant unrelieved toothaches. In some instances, one cannot help but wonder if his teeth
might have been the source of the chronic infections he suffered.

According to his accounts, he received the standard medical treatments of the day, which
included heavy doses of the infamous calomel (mercurous chloride) that can lead to
destruction of the teeth. This, combined with what may have been naturally poor teeth, led to
dental problems beginning when Washington was twenty-two. Over the next thirty-five years,
he would lose all his teeth despite daily brushing, use of dentifrice and mouthwash.
Washington's toilet set, containing a silver toothbrush and tongue scraper with a silver tooth
powder case, can be seen at Mt. Vernon.

Toothpowders were made from pumice, borax, roots and herbs, even burnt bread and
tobacco were sometimes used. Unfortunately some of the powders were quite abrasive and
could destroy the tooth enamel. Washington might have used solutions made with herbs or
the resins of balsam or myrrh as a mouthwash. Salt, wine or vinegar could also be added to
water for rinsing the mouth.

Toothaches followed by extraction would be a yearly occurrence for Washington. There were
frequent episodes of infected and abscessed teeth, inflamed gums, and finally ill-fitting
dentures. One can imagine that his reputed "hair-trigger temper" might have been the result
of a constant battle with pain. He was continually corresponding with noted dentists of the day
asking for a file to repair a denture, a scraper to clean his teeth or pincers to fasten wires on
his teeth. He inquired about a dentist of "whose skill much has been said." He requested
material to make a model of his teeth so a dentist could make new dentures.

When George Washington was inaugurated for his first term as president in 1789, he had
only one natural tooth remaining and was wearing his first full set of dentures made by John
Greenwood. Previously he had had partial dentures which were held in place by hooking
them around the remaining teeth. The Greenwood dentures had a base of hippopotamus
ivory carved to fit the gums. The upper denture had ivory teeth and the lower plate consisted
of eight human teeth fastened by gold pivots that screwed into the base. The set was secured
in his mouth by spiral springs.

27
28
Washington's next set of dentures was made in 1791 and a third in 1795, for which he paid
sixty dollars. James Gardette made a large and very clumsy set for him in 1796. Apparently
Washington was not pleased with these dentures and may have ordered another set from
Greenwood in 1797. Washington often returned dentures for adjustments and repairs, at one
time complaining that "they were forcing his lips out." His final set was made in 1798, the year
before he died. This set has a swagged gold plate with individual backing for each tooth which
was fastened by rivets. The lower denture of this set, along with others, are on display in the
Dr. Samuel D. Harris National Museum of Dentistry in Baltimore.

Written descriptions of Washington's physical appearance note facial and vocal changes over
the years. Portraits by leading painters of the day also record facial changes. Some of the
alterations in his appearance may have been due to his dentures. For example, the springs,
securing his dentures could have pushed his teeth forward, causing the cheeks to look puffy.

In Charles Wilson Peale's first portrait of Washington in 1757, the mouth is noted to be quite
small. Washington was twenty-five at that time and certainly still had some of his natural
teeth. The painting done in 1776 by the same artist shows a scar on the left cheek from a
fistula caused by an abscessed tooth. Here the face is long and oval. There is a story that
Peale made a set of dentures for Washington when he was sitting for one of his portraits,
because Peale felt that the set he was wearing was causing him too much discomfort and
facial disfigurement.

Rembrandt Peale's portrait in 1795 is thought to be a realistic one and here the mouth is seen
as puffy and swollen. Gilbert Stuart reportedly packed cotton inside Washington's mouth to
support the lips in his 1797 painting.

It is not difficult to imagine that George Washington's dental problems might have had some
influence on history. Dental discomfort is said to have caused him to forgo giving his second
inaugural address. Eating, smiling, and talking all must have given him great discomfort. In
later life he could only eat soft foods. The story of Washington's long and painful struggle with
severe dental problems adds another dimension to this American hero's life as well as to the
history of dentistry.

28
29
BIBLIOGRAPHY
Callcott, George H., A History of the University of Maryland., Maryland Historical Society, Baltimore,
MD.
Hillam, Christine. Ed. for Lindsay Society for History of Dentistry 1990. Roots of Dentistry pub. by
British Dental Assoc.
Hoffman-Axthelm, Walter. Translated by H. M. Koehler. History of Dentistry. Quintessence Pub. Co.
1981
Klatell, Jack DDS. Kaplan, Andrew DMD. Williams, Gray, Jr. illus: Caroline Meinstein. The Mount Sinai
Medical Center--Family Guide to Dental Health. Macmillan Publ. Co. 1991.
The Dr. Samuel D. Harris National Museum of Dentistry, Baltimore, MD
Prinz, Hermann. Dental Chronology: A record of the more important events in the evolution of
dentistry. Lea & Fehiger, Philadelphia, PA.
Ring, Malvin E., Dentistry: An Illustrated History Henry N. Abrams, Inc., C.V. Mosby Co. 1985.
Stier, Charles J. papers, Baron Henry deWitte's Archives, Antwerp.
Weinberger, Bernhard Wolf. Introduction to History of Dentistry in America Vol. 1 & II. C. V. Mosby
Co. 1948.

The Riversdale Historical Society may be contacted at:


Riversdale Historical Society Inc.
4811 Riverdale Road
Riverdale Park, Maryland 20737

The story of dentistry: Dental History Timeline

Pre 1700. 1530 Artzney Buchlein, the first book written solely on dentistry.
1563 Batholomew Eusttachius published the first accurate book on dental anatomy, 'Libellus de
dentibus'
1683 Antony van Leeuwenhoek identified oral bacteria using a microscope
1685 The first dental book written in English 'The operator for the teeth' by Charles Allen.
1700-1800 1723 Pierre Fauchard published "Le Chirurgien dentiste"
1764 First lectures on the teeth at the Royal College of Surgeons, Edinburgh by James Rae.
1771 John Hunter published "The natural history of human teeth" giving a scientific basis to dental
anatomy.
1780 William Addis manufactured the first modern toothbrush.
1800-1900 1820 Claudius Ash established his dental manufacturing company in London.
1831 James Snell designed the first reclining dental chair.
29
30
1830s-1890s The 'Amalgam War' conflict and controversy generated over the use of amalgam as
filling material.
1839 The London Institution for Diseases of the Teeth established.
1843 First British Dental Journal was published.
1851 Vulcanite, invented by Charles Goodyear, began to be used for denture bases.
1858 Dental Hospital of London opened, the first clinical training establishment
for dentists in Britain.
Medical Registration Act permitted the College of Surgeons to grant
licences in dental surgery
1859 Opening of the first dental schools in Britain.
1860 First licences in Dental Surgery awarded by the Royal College of Surgeons
1871 James Beall Morrison invents foot treadle-engine
A tooth coloured filling material, silicate cement, was introduced.
1878 First British Dentists Act
1879 First Dental Register
1880 British Dental Association founded.
1884 Cocaine was introduced as a local anaesthetic by Carl Koller
1890 W. D. Miller formulated his "chemico-parasitic" theory of caries in
"Microorganisms of the human mouth"
1895 Lilian Lindsay became the first woman to qualify as a dentist in Britain.
1896 G.V. Black establishes the principles of cavity preparation.
1900-2000 1900 Federation Dentaire Internationale founded.
1901 University of Birmingham awarded the first dental degree in Britain
Novocaine was introduced as a local anaesthetic by Alfred Einhorn.
1907 George Cunningham established the Cambridge School children' s Dental Institute.
1921 Dentists Act: only registered dentists were permitted to practice.
1932 Synthetic resins were introduced for denture bases.
1943 First dental hygienists were trained by the Women's Auxiliary Air Force.
1948 National Health Service introduced.
1956 Dentists Act: General Dental Council established.
1957 High-speed turbine handpiece introduced.
1958 Fluoride toothpaste was first marketed in Britain.
1962 First dental auxiliaries qualified at New Cross General Hospital.
1968 First national dental survey of the adult population in England and Wales.
30
31
1984 Dentists Act, the constitutional powers of the GDC were reduced.
1985 Water Fluoridation Act passed.
1990 Family Health Services Authorities created and a new dental contract is introduced.

31
32

ANEXO Nº 3 :

José Ortega y Gasset 1883-1955


Uno de los filósofos españoles de la primera mitad del siglo XX que más
influencia han ejercido en España y fuera de ella. Con un estilo literario,
lleno de metáforas y frases ingeniosas, pretendió hacer filosofía en un
lenguaje próximo al del Quijote, lo que le permitió llegar al público en
general (a un «público culto», suele decirse). Nació en Madrid en 1883 en
el seno de una familia acomodada de la alta burguesía madrileña
vinculada al periodismo y a la política (un burgués, no obstante, con
afanes y tendencias aristocráticas, como puede comprobarse a lo largo de
su vida y obra).
Su padre, José Ortega Munilla, fue director de El Imparcial, periódico
fundado por su abuelo materno, Eduardo Gasset y Artime, y en el que
Ortega colaboró intensamente. Su vida está profundamente ligada al
periodismo, a la política, a las actividades editoriales, y ocupó un lugar muy destacado en la vida
intelectual española durante la primera mitad del siglo XX.
Estudió en el Colegio Jesuita de San Estanislao en Miraflores del Palo (Málaga); inició sus estudios
superiores en la jesuita Universidad de Deusto (Bilbao), y los continuó en la Facultad de Filosofía y
Letras de la Universidad Central (Madrid), donde se licenció en 1902.
Doctor en Filosofía en 1904 por la Universidad de Madrid, con la tesis Los terrores del año mil. Crítica
de una leyenda (58 págs.)
Entre 1905 y hasta 1907 estudia en Alemania: Leipzig, Nuremberg, Colonia, Berlín y, sobre todo, en
Marburgo, en donde tomó contacto con las «musas alemanas» (el neokantismo de Herman Cohen y
de Paul Natorp, entre otros) que tanto impresionaron a Ortega (ávido lector de Nietzsche en su
juventud), hasta el punto de que llegó a estar toda su vida obsesionado por la grandeza de la filosofía,
la ciencia y la técnica alemanas (su hijo Miguel Germán recibió este nombre en recuerdo de su
estancia en Alemania a la que consideraba su «segunda patria»).
Defendió un europeísmo (que Unamuno llegó a considerar propio de «papanatas») de corte
germanizante que le condujo a dudar de la existencia de una filosofía española e incluso a
considerarse la encarnación de esa filosofía, así como a postularse como iniciador de la «verdadera
filosofía» (la Biognosis), concebida como «Crítica de la Razón histórica» y entendida como «ciencia de
lo humano» («ciencia de la vida» en sentido estricto), en tanto que distinta e irreductible a la razón
física y de la razón abstracta. Ortega, en efecto, estaba convencido de que la «raza», la «sustancia»
españolas estaban enfermas y proponía –envuelto como estaba por el «mito de la cultura»– como
«medicina» la ingestión de grandes dosis de «cultura» (alemana, desde luego).
En 1909 es nombrado profesor numerario de Psicología, Lógica y Ética de la Escuela Superior del
Magisterio de Madrid (ver Gaceta de Madrid de 4 de agosto) y en octubre de 1910 gana por oposición
la Cátedra de Metafísica de la Universidad Central, vacante tras el fallecimiento de Nicolás Salmerón.
El tribunal estaba presidido por Eduardo Sanz Escartín, y formado por Francisco Fernández y González,
José de Castro y Castro, Luis Simarro, Adolfo Bonilla y San Martín, José Caso y Blanco y el presbítero

32
33
Alberto Gómez Izquierdo, el único voto en contra de la propuesta. Ese año también contrae
matrimonio con Rosa Spottorno y Topete.
El 23 de Marzo de 1914 pronuncia un discurso en el Teatro de la Comedia de Madrid titulado «Vieja y
Nueva política» que se considera el acto fundacional de la Liga de Educación Política Española. En él,
tomando como principios el liberalismo y la nacionalización, se postulaba como la vanguardia de la
«España vital» frente a la «España oficial». En 1917 se ve obligado a interrumpir su colaboración con
El Imparcial, pero rápidamente se incorpora a la nómina de colaboradores El Sol, diario fundado por el
empresario vasco Nicolás de Urgoiti pero inspirado por Ortega. En este diario se publicaron los
«folletones» que anticiparon dos de sus obras más importantes: España invertebrada y La rebelión de
las masas.
El propio Urgoiti funda, en 1920, la Editorial Calpe (que se unirá más tarde con Espasa) una de cuyas
colecciones será dirigida por Ortega: la «Biblioteca de Ideas del Siglo XX». La empresa editorial más
importante de Ortega será, no obstante, la Revista de Occidente, fundada en 1923. Desde ella,
asimismo, promovió la traducción de las más importantes tendencias filosóficas y científicas de la
época: Spengler, Huizinga, Husserl, Simmel, Uexküll, Heimoseth, Brentano, Driesch, Müller, Pfänder,
Russell, &c., son algunos de los autores más representativos.
Como actividad complementaria de la revista, destaca la tertulia diaria, presidida por el propio
Ortega, a la que asistían colaboradores, amigos y estudiantes. Dirigió la revista hasta 1936 y en 1962
su publicación fue reemprendida por su hijo José Ortega Spottorno, y más adelante fue dirigida por su
hija Soledad Ortega Spottorno.
Entre 1931 y 1932 fue diputado de las Cortes Constituyentes de la Segunda República en calidad de
representante de la Agrupación al Servicio de la República, fundada en febrero de 1931 por Gregorio
Marañón, Ramón Pérez de Ayala y él mismo. Al agitado período de la vida política española
comprendido entre 1923 y 1936 pertenecen algunos de sus más famosos escritos políticos, entre
ellos: La redención de las provincias y la decencia nacional (recopilación de artículos publicados entre
1927 y 1930), Rectificación de la República (que reúne artículos periodísticos, discursos
parlamentarios y la conferencia dada en el Cinema de la Opera de Madrid el 6 de diciembre de1931
titulada «Rectificación de la República») y los discursos sobre El Estatuto de Cataluña (publicados por
la Revista de Occidente en 1932 dentro del libro titulado La reforma agraria y el Estatuto catalán).
Desencantado de su actividad parlamentaria, abandona su participación activa en la República,
aunque nunca renunció del todo a la posibilidad de ejercer su influencia en asuntos de Estado, ahora
ya en plena guerra civil y durante los primeros años del franquismo, como ha demostrado Gregorio
Morán. En 1936 se va de España iniciando un periplo (París, Holanda, Argentina, Portugal) que no
terminará hasta su muerte, aunque, a partir de 1945, pasará temporadas en España. En 1948 funda,
junto a su discípulo Julián Marías, el Instituto de Humanidades, pronuncia varias conferencias en
EEUU, Alemania y Suiza, y el 18 de octubre de 1955 fallece en su domicilio madrileño, Monte Esquinza
28.
Ortega ha ejercido una notable influencia no sólo en España e Hispanoamérica, sino también en otros
países, por ejemplo, en Alemania. Entre los hispanos más o menos influidos directamente por él
destacan: Manuel García Morente (1886-1942), Joaquín Xirau (1895-1946), Xaxier Zubiri (1898-1983),
José Gaos (1900-1969), Luis Recaséns Siches (1903-1977), Manuel Granell (1906-1993), Francisco
Ayala (1906), María Zambrano (1907-1991), Pedro Laín Entralgo (1908-2001); José Luis López-
Aranguren (1909-1996), Julián Marías (1914-2005), Paulino Garagorri (1916).

33
34
Las líneas maestras de la filosofía orteguiana pueden trazarse a partir de la crítica de una serie de
Ideas o pares de Ideas que giran todas ellas en torno a la oposición Realismo/Idealismo en sus
diferentes variantes y en un intento por superar su mutua reducción –practicada, según Ortega, en la
Antigüedad («que ponía como realidad radical la cosa corporal») y en la Edad Moderna («que afirma
como realidad radical el pensamiento, la conciencia»– mediante su yuxtaposición (las Cosas y Yo;
Circunstancia y Yo) o mediante su fusión en una única idea: la Idea de Vida.
La vida (la vida por antonomasia, es decir, la realidad radical) concebida como principio ontológico
fundamental, implica, por un lado, la negación de la independencia absoluta del mundo respecto del
pensamiento (y viceversa) y, por otro lado, la afirmación de su conjugación: «lo que hay pura y
primariamente es la coexistencia del hombre y el mundo...; lo que hay es el mutuo existir del hombre
y el mundo... mutuo serse.» La realidad radical es, en consecuencia, la suma de la existencia humana
individual (biográfica) y la circunstancia (que es un espacio antropológico bidimensional constituido
por los ejes circular y radial), concebida como el ámbito de los problemas a los que tiene que
enfrentarse el Yo (que no se identifica ni con el cuerpo ni con el alma ni con su composición).
Por ejemplo: La esencia de la Tierra –dice Ortega– no nos viene dada ni a través de la Astronomía
(tierra-astro), ni de la mitología (diosa-madre), sino sencillamente consiste en una serie de
dificultades y facilidades para los individuos: es lo que nos sostiene porque hacemos pie en ella, es
aquello que a veces tiembla y nos aterra, aquello que nos aparta de nuestros seres queridos, lo que
nos permite huir, &c.
Los primeros escritos orteguianos, digamos hasta 1913, están profundamente marcados por el par de
conceptos Subjetivismo/Objetismo. El objetivismo (el racionalismo) caracterizaría a esta primera fase
o etapa de su pensamiento que se articula en torno a dos grandes Ideas: las Ideas de Ciencia y de
Cultura.
Una etapa que Ortega quiso dar por terminada en 1916 con la publicación de Personas, Obras, Cosas
(volumen que recoge muchos de los artículos y escritos de juventud hasta 1912) y en cuyo prólogo
puede leerse: «Para mover guerra al subjetivismo negaba al sujeto, a lo personal, a lo individual todos
sus derechos. Hoy me parecería más ajustado a la verdad... dotar a lo subjetivo de un puesto y una
tarea en la colmena universal.» Un puesto que ya empezó a ocupar en su primer gran libro:
Meditaciones del Quijote (1914).
El objetivismo inicial, por tanto, se matiza y corrige a partir de esta fecha con el par de conceptos Yo-
Circunstancia y, sobre todo, con el concepto de «perspectivismo», introducido a partir de 1913 y
formulado explícitamente en el ilustrativo título de una de sus publicaciones más emblemáticas: El
Espectador. (Perspectivismo no muy alejado de algunas categorías tomadas de la biología, en
particular las desarrolladas por el biólogo Jacob von Uexkül, como puede apreciarse en muchas de sus
formulaciones: «Cada individuo –persona, pueblo, época– es un órgano insustituible para la conquista
de la verdad».)
El par de conceptos Yo-Circunstancia se convierten en El tema de nuestro tiempo (1923) en los de
Relativismo(Vida)/Racionalismo o en los de Cultura (vida espiritual)/Vida (vida biológica, vida
espontánea), cuya oposición pretende soslayarse introduciendo la consabida yuxtaposición de
conceptos con la que define su propia filosofía: el racio-vitalismo. Racio-vitalismo con perspectivismo
al fondo, podríamos decir: «ni el absolutismo racionalista –que salva la razón y nulifica la vida– ni el
relativismo, que salva la vida evaporando la razón». «No hay cultura sin vida, no hay espiritualidad sin
vitalidad».

34
35
Sin embargo, esta yuxtaposición acabará siendo reabsorbida en la «vida biológica», cuando ésta
adquiere el valor de vida por antonomasia («las actividades espirituales –advierte Ortega– son
también primariamente vida espontánea.
El concepto puro de la ciencia nace como una emanación espontánea del sujeto, lo mismo que la
lágrima»). Y en eso precisamente consiste el Tema de nuestro tiempo: «en someter la razón a la
vitalidad, localizarla dentro de lo biológico, supeditarla a lo espontáneo». «La razón pura tiene que
ceder su imperio a la razón vital».
Pero hay un momento en el que Vida y Cultura aparecen plenamente integrados (fusionados), a
saber: el momento de la creación de nuevos valores culturales; el momento de la cultura germinal
(que es momento de los genios que marcan el inicio las nuevas épocas) frente a la cultura ya hecha
(desvitalizada, esto es, anquilosada, hieratizada).
En este momento (el del cambio de valores) es cuando la vida espontánea recupera su valor
preeminente: «Contra cultura, lealtad, espontaneidad, vitalidad» (fase contracultural en la
concepción orteguiana de la cultura que no supone una vuelta al primitivismo).
En resolución: La doctrina de la razón vital es la propuesta orteguiana para superar la oposición
racionalismo/vitalismo, en un doble sentido: en primer lugar, vitalizando a la razón, es decir,
insertándola en el contexto de la existencia humana, haciendo de la racionalidad una respuesta a las
necesidades vitales previas; en segundo lugar, renegando del sustancialismo de la res cogitans.
Así proclamó Ortega su «cartesianismo de la vida» utilizando una fórmula («pienso porque existo»)
que Unamuno ya había hecho suya en Del sentimiento trágico de la vida, aunque éste prefiera, no
obstante, esta otra: «Siento, luego soy». Como consecuencia inmediata, Ortega arroja por la ventana
de la vida toda la Ontología tradicional: Las Ideas de sustancia, esencia, existencia, ser, cuerpo, alma,
materia, forma, &c., resultan insuficientes, y proclama como fundamento de la verdadera filosofía –la
filosofía llamada, por tanto, a inaugurar una nueva época– un principio dinámico: la vida entendida
como acontecer, como aquello que nos pasa («la vida no tiene un ser fijo y dado de una vez para
siempre, sino que está pasando y aconteciendo»). Y esto tanto vale para la vida biográfica (la vida
como empresa, como quehacer, la vida, en suma, como actividad proléptica), como para la vida
cultural (crisis y cambio de las épocas). Su doctrina adquiere, de este modo, una coloración
historicista presidida por la teoría de las generaciones, que desarrolla en En torno a Galileo (1933)
sentando las bases de la razón histórica, cuyos principios fundamentales se exponen en Historia como
sistema (1935).
La razón histórica –término puesto en circulación por Dilthey y que Windelband y Rickert recogen,
respectivamente, en Historia y Ciencia natural (1894) y Ciencia cultural y Ciencia natural (1899)– es la
razón vital puesta en movimiento, es decir, es la alternativa metodológica ofrecida por Ortega para el
análisis de la vida tanto biográfica como histórica (análisis del cambio de categorías culturales, lo que
Ortega llama las creencias, en las grandes épocas: Antigüedad, Edad Media, Renacimiento, Edad
Moderna).

Esta concepción puede considerarse el resultado de la operación de integración de su perspectivismo


vital (antropológico, cultural) al ámbito de la realidad histórica, a través de la definición del ser del
hombre (de su sustancia) como ser histórico; el ser del hombre es innumerable y multiforme: en cada
tiempo, en cada lugar, es otro. ¿Y cuál es el ser principal de la existencia humana –entiéndase de un
hombre, de un pueblo o de una época? El sistema de creencias en el que vive.

35
36
La metodología propuesta por Ortega consiste en desentrañar el sistema de convicciones de una
determinada época tratando de averiguar, en primer término, la creencia fundamental, de la que se
derivarían todas las demás. ¿Pero cómo se averigua el sistema de creencias de una época? Utilizando
el método comparativo, esto es, comparando unas épocas con otras.

En este contexto, Ortega proclamará el inicio de un nuevo tiempo, la «aurora de la razón histórica»,
firmemente convencido de que la cultura moderna (cartesiana) había llegado a su fin: «El hombre, no
tiene naturaleza, lo que tiene es historia; porque historia es el modo de ser de un ente que es
constitutivamente, radicalmente, movilidad y cambio. Y por eso no es la razón pura, eleática y
naturalista, quien podrá jamás entender al hombre. Por eso, hasta ahora, el hombre ha sido un
desconocido... ¡Ha empezado la hora de las ciencias históricas! La razón pura tiene que ser sustituida
por la razón narrativa... Y esa razón narrativa es la razón histórica».
Pero, ¿cuál es el síntoma en el que funda esta proclamación?
El siguiente:
la crisis de los fundamentos de las ciencias ejemplares (la crisis de la razón teórica), a saber, la física,
la lógica y las matemáticas y la crisis de los fundamentos de las ciencias prácticas (la razón práctica:
moral, derecho, política, costumbres...).
En suma: la crisis de la fe propia de la Edad Moderna; la crisis de la razón pura y de sus temas
fundamentales: Verdad, Conocimiento y Ser. Y ahora preguntamos nosotros: ¿Qué queda de este
anuncio, al margen del propio anuncio?
Obras principales de José Ortega y Gasset:
• 1914 Meditaciones del Quijote • Vieja y nueva política
• 1915 Investigaciones psicológicas (Curso explicado entre 1915-16 y publicado en 1982)
• 1916 Personas, Obras, Cosas (artículos y ensayos escritos entre 1904 y 1912: «Renan», «Adán en el
Paraíso», «La pedagogía social como programa político», «Problemas culturales», &c.)
• 1916-1934 El Espectador (8 tomos publicados entre 1916 y 1934)
• 1921 España Invertebrada
• 1923 El tema de nuestro tiempo
• 1924 Las Atlántidas
• 1925 La deshumanización del Arte e Ideas sobre la novela
• 1927 Espíritu de la letra • Mirabeau o el político
• 1928-1929 ¿Qué es filosofía? (curso publicado póstumamente en 1957), Kant
• 1929-1931 ¿Qué es conocimiento? (Publicado en 1984, recoge tres cursos explicados en 1929, 1930 y
1931, titulados, respectivamente: «Vida como ejecución (El ser ejecutivo)», «Sobre la realidad radical» y «¿Qué
es la vida?»)
• 1930 La rebelión de las masas • Misión de la Universidad
• 1931 Rectificación de la República; La redención de las provincias y la decencia nacional
• 1932 Goethe desde dentro • Unas lecciones de metafísica (curso dado entre 1932-33 y publicado en
1966)

36
37
• 1933-34 En torno a Galileo (curso explicado en 1933 del que se publicaron algunas lecciones en 1942
bajo el título Esquema de las crisis)
• 1934 «Prólogo para alemanes» (prólogo a la tercera edición alemana de El tema de nuestro tiempo. El
propio Ortega prohibió su publicación «por los sucesos de Munich de 1934». Finalmente se publicó en español
en 1958.)
• 1935 Historia como sistema (1ª edición en inglés. La versión española es de 1941 e incluye su ensayo
sobre «El Imperio romano»).
• 1939 Ensimismamiento y alteración. Meditación de la técnica
• 1940 Ideas y Crencias, • Sobre la razón histórica (curso explicado en Buenos Aires y publicado en 1979
junto a otro dado en Lisboa sobre el mismo asunto.)
• 1942 Teoría de Andalucía y otros ensayos • Guillermo Dilthey y la Idea de vida
• 1944 Sobre la razón histórica (curso dado en Lisboa, vid. supra)
• 1946 Idea del Teatro. Una abreviatura (conferencia dada en Lisboa, abril, y en Madrid, mayo; publicada
en 1958, aunque en el núm. 62 de la Revista Nacional de educación ofreció una versión de la pronunciada en
Madrid.)
• 1947 La Idea de principio en Leibniz y la evolución de la teoría deductiva (publicado en 1958)
• 1948 Una interpretación de la Historia Universal. En torno a Toynbee (publicado en 1960)
• 1949 Meditación de Europa (conferencia pronunciada en Berlín en 1949 con el título: De Europa
meditatio quaedam. Se publica en 1960 junto a otros textos inéditos afines).
• 1949-1950 El hombre y la gente (curso explicado en 1949-1950 en el Instituto de Humanidades; se
publica en 1957)
• 1950 Papeles sobre Velázquez y Goya
• 1951-1954 Pasado y porvenir para el hombre actual (título publicado en 1962 que reúne una serie de
conferencias que Ortega pronunció en Alemania, Suiza e Inglaterra y se publicarán junto a un «Comentario al
Banquete» de Platón.)
• Otros póstumos: Goya (1958), Velázquez (1959), Origen y epílogo de la Filosofía (1960), La caza y los
toros (1960), Vives-Goethe (1961)

37
38
ANEXO Nº 4 :La Piedra de Rosetta
La piedra de Rosetta es una losa de basalto negro que fue hallada en 1799 cerca de la aldea de
Rosetta, durante la ocupación de Egipto por las tropas de Napoleón
Bonaparte. Es un fragmento de estela, fechada en el 196 a.J.C. en la que
aparecen tres inscripciones diferentes: los primeros catorce renglones en
caracteres jeroglíficos (utilizados en Egipto en los monumentos), los treinta
y dos centrales en escritura demótica (una escritura simplificada y popular
empleada en Egipto desde alrededor del año 1000 a..J.C.) y los cincuenta y
cuatro restantes en griego.
Gracias a ella, en 1822, el investigador Jean François Champollion (1790-
1832) descifró, después de más de diez años de
enormes esfuerzos, el misterio, hasta aquel
momento "científicamente insoluble", de los
jeroglíficos egipcios.
Desde el s. XVII muchos investigadores habían tratado de interpretar los
signos que se hallaban a la vista de todos, grabados en templos y tumbas,
pero que guardaban celosamente su secreto; tanto que entre los
mismos egipcios estaba extendida la superstición de que encerraban
eternas maldiciones para quien intentara descifrarlos. A lo largo de los
siglos, algunos de estos signos, como la serpiente, habían sido incluso
mutilados para evitar su supuesto efecto maléfico.

Los jeroglíficos se usaron en Egipto entre el cuarto milenio a.J.C. y el s. IV d.J.C.. Según
Champollion "es un sistema complejo, una escritura a la vez enteramente figurada, simbólica y
fonética, en un mismo texto, en una misma frase, en la misma
palabra". Inicialmente había signos que representaban un
objeto material y también una idea relacionada con él (un
disco representaba al sol y al día). Enseguida estos ideogramas
o signos-palabra sirvieron para transcribir además el valor
fonético de la palabra original y poder representar así otra
homófona (la palabra escarabajo tiene las mismas
consonantes que el verbo convertirse "kh-p-r" ). Las vocales
no se escribían: el sistema jeroglífico reproduce el esqueleto consonántico de las palabras. Un mismo
signo puede representar ideas distintas y palabras diferentes pueden pronunciarse de la misma
manera, por lo que las confusiones no son difíciles.

Según Champollion, la escritura jeroglífica había utilizado también, desde tiempos muy
lejanos, un alfabeto fonético en el que los signos correspondían al sonido inicial de la palabra que
representaban; esto era necesario para poder transcribir (aunque de forma más o menos burda)
nombres extranjeros a la lengua egipcia. Champollion afirma incluso que este alfabeto fonético fue el
modelo sobre el que se basaron los alfabetos de las naciones asiáticas occidentales, especialmente el
hebreo, caldeo y sirio.
El texto de la piedra de Rosetta (que reproduce un decreto de Ptolomeo V - (208- 180 a.J.C.) - sobre
los honores que debían rendirse en los templos ) es especialmente valioso porque refleja el mismo
contenido en tres tipos de caracteres, uno de ellos bien conocido y dominado por los estudiosos.
38
39
En 1814 un médico inglés, Thomas Young, descifró en la piedra el nombre de Ptolomeo,
reconociéndolo en la representación jeroglífica.
J.F. Champollion
Mientras tanto, Jean François Champollion, especialista en lenguas orientales, entre ellas el copto,
profesor de la Academia de Grenoble a los dieciséis años, y fascinado desde su infancia por los
jeroglíficos, había ya empezado unas investigaciones sobre una copia de la piedra de Rosetta, que
durarían diez años. El 22 de Septiembre de 1822, en una carta dirigida al Secretario perpetuo de la
Academia de Inscripciones y Bellas Letras, M. Dacier, podía por fin ofrecer resultados concluyentes, y
explicar el proceso de su investigación.

En el texto griego de la piedra aparecían numerosos nombres propios de personajes griegos.


Champollion dedujo que para transcribirlos a la escritura demótica egipcia se empleaban signos que
correspondían a los sonidos de estos nombres extranjeros (más o menos fielmente y con confusiones,
sobre todo para los sonidos vocálicos que los egipcios no acostumbraban a transcribir). Lo mismo
ocurría en el fragmento de escritura jeroglífica pero, al ser éste incompleto, el único nombre propio
que aparecía traducido del griego era el de Ptolomeo. Champollion estudió otras inscripciones: en el
obelisco de Philae aparecía el nombre de Ptolomeo IX con idénticos símbolos y además el de una
Cleopatra. La comparación de caracteres coincidentes le facilitó el significado de doce signos o
fonogramas.

39
40
ANEXO Nº 5 :

LA MEDICINA PRECOLOMBINA
Las fuentes para el conocimiento de las enfermedades y prácticas
médicas de los indios aborígenes americanos provienen de antiguos
anales históricos, principalmente españoles, de manuscritos,
autóctonos que bosquejan el folklore y creencias de esos pueblos y de
estudios de sus restos de utensilios artísticos y esqueletos.
En su saber médico el indio americano era profundamente objetivo,
pero en sus interpretaciones diagnósticas y pronósticas era a menudo
oscuro y subjetivo y con mucha frecuencia la base del tratamiento se
cimentaba en prácticas místicas y sobrenaturales del curandero o médico hechicero.
Del estudio de la frecuencia de sus enfermedades se ha opinado acerca de la rareza de entidades
como el raquitismo, tuberculosis, micro e hidrocefalia, peste, cólera morbo, lepra y cáncer, incluso se
ha dudado de la existencia de la malaria, fiebre amarilla, fiebre tifoidea, escarlatina y difteria.
Por otra parte, la osteoporosis craneal simétrica y la osteomalacia han sido descubiertas en cráneos
peruanos, mayas y norteamericanos(1-5).
Otras enfermedades han sido señaladas, como la Uta y la fiebre de Oroya en el antiguo Perú y el
Gundu, enfermedad caracterizada por una hinchazón en la base de la nariz.
Entre otras enfermedades que padecieron los indios americanos hay que incluir las artritis,
reumatismos, enfermedades por deficiencia, neuralgias, bocio endémico en ciertas regiones, litiasis
urinaria, tumores óseos del conducto auditivo externo.
En la región de los Grandes Lagos, la pleuresia y neumonía eran comunes, así como las conjuntivitis y
enfermedades de los dientes del tipo de las caries, abscesos alveolares, periodontitis e hipoplasias.

Acerca de la elevada presencia de caries pueden ilustrar los siguientes datos:


Entre los Zuni 75 % (Indios Pueblos)
Pecos 47 %
Perú 35 %
Kentucky 30 %
California 25 %
Sioux 12 %
El problema de la sífilis prehistórica ha dado origen a numerosas polémicas. Importantes
investigaciones de William y Denniger afirman haber identificado la sífilis en esqueletos
precolombinos y en huacos peruanos. (6-9)
William ha reconocido la sífilis en materiales prehistóricos encontrados en Pecos, Nuevo México, en
cráneos y huesos largos de Paraca,s, Perú; cráneos de Rio Negro, Argentina; huesos largos del Valle de
Cañete, Perú; huesos largos en Ohio, E.U, cráneos y huesos largos en Alabama y Arizona y en un
cráneo de Tlatelolco, México.
40
41
Este investigador concluye: el diagnóstico de la sífilis en los cráneos es tan seguro como es posible
hacerlo en huesos secos sin historia clínica. Por su parte Denninger diagnosticó "Periostitis luética del
adolescente" en huesos largos prehistóricos procedentes de Illinois y lesiones sifilíticas en los huesos
faciales de un cráneo procedente de Arizona que data del año 1000 de n.e.
Es de señalar en lo que a cráneos precolombinos se refiere la notable frecuencia de deformaciones
artificiales encontradas en peruanos (Aymarás), Mayas e Indios del Suroeste y Costa Noroeste de E.U.
Los cráneos eran achatados en la región occipital o alargados por compresión bitemporal o
interparietal.
El término medio de vida era de 37 + - 3 años. Era rara la sobrevida de 50 o más años. Los jóvenes
eran entrenados por medio del ayuno y demostraciones de coraje para adquirir resistencia y valor,
proceso que culminaba con la iniciación.
Pero las vicisitudes de la vida, la selección de los más fuertes y los peligros y rigores de la caza y de la
guerra diezmaban las filas de los hombres adultos. Las mujeres sobre quienes recaía el peso de la
existencia, declinaban, envejecían y morían a temprana edad. La mortalidad infantil era
excesivamente elevada como también de las madres durante el parto. De hecho, entre los peruanos,
se han descubierto cierto número de mujeres jóvenes enterradas con lo que seguramente eran
criaturas muertas. Los indígenas vivían en contacto con la naturaleza, y las leyes naturales eran muy
exigentes. En los pueblos primitivos existe a menudo la costumbre de acoger a los adolescentes en el
círculo de los adultos por medio de ritos y ceremonias.
Estas consagraciones rituales son llamadas por los etnólogos "iniciaciones". Con estas consagraciones
rituales más o menos primitivas guardan relación, hasta cierto punto, los ingresos rituales de adultos
en ligas y sociedades secretas, cultos y misterios, de modo que pudiera hablarse en estos casos de
iniciaciones. Las iniciaciones ofrecen gran interés no solo desde el punto de vista histórico- cultural,
sino también en su aspecto histórico- médico.
La investigación de la iniciación va íntimamente ligada con la evolución de la etnología y se esfuerza
en estudiar gran número de problemas, de los cuales, por la índole de esta disertación, trataremos
muy someramente los aspectos histórico médicos.
Luego de un proceso completo más o menos largo, los iniciantes concluyen la seclusión o período de
aislamiento y alejamiento de la comunidad, período éste que termina frecuentemente con una gran
fiesta que al mismo tiempo representa el punto culminante y final de la iniciación. Estos días van
asociados por lo general con difíciles pruebas para los iniciantes, al tiempo que la comunidad o tribu
observa la influencia que ha producido sobre ellos el período de seclusión.
En las regiones donde es costumbre practicar la circuncisión, ésta constituye el acto más solemne de
la fiesta. Los iniciantes son sometidos a la operación, durante la cual toda manifestación de dolor es
considerada inoportuna y vergonzosa.
También se cuentan entre estas prácticas las perforaciones múltiples en los lóbulos de la oreja o del
tabique de la nariz, el arrancamiento y/o limado de los dientes y el tatuaje. Los ritos de iniciación no
solo deben procurar vigor y salud a los iniciantes, sino también a todos los individuos de la
comunidad, como el crecimiento de los niños, la curación de las enfermedades. (10)
La iniciación además de ser un proceso - ceremonia de la madurez, desempeña también como hemos
señalado, cierto papel en la admisión en sociedades tanto religiosas como profanas, así como en las
ligas secretas y de la misma se esperan diversos efectos, aparte de los médicos ya mencionados, como
buenas cosechas, éxitos en las guerras.

41
42
Con el tiempo se conformaban grupos que se consagraban exclusivamente a uno de los citados
efectos, digamos por ejemplo, la curación de enfermedades y surgieron así sociedades llamadas "de
medicina", que cultivaban la asociación mágica con animales, a los que se atribuían virtudes curativas,
ocupándose también de la enseñanza de sus miembros en el arte mágico y práctico de curar.
Los pertenecientes a estas sociedades se encargaban de toda la práctica médica dentro de la tribu; tal
es el caso entre los indios Menominee (Wisconsin) y los Odbjibwa de Minnesota y análogas ligas
existían entre los Delawares, los Panis, Indios de las praderas (Omahas), Pueblos y Navajos. En todos
los casos el ingreso en la liga tenía lugar bajo la forma de una iniciación y solo variaban en cada una de
ellas los detalles de los ritos, los preceptos y los conocimientos médicos que había que adquirir. Un
ejemplo del ceremonial y actuación de tales sociedades secretas lo tenemos en la sociedad de
medicina de los indios Acoma. Acoma es el nombre de un poblado de indios Zuni, que viven en Nuevo
México en las vertientes montañosas del Río Grande. Los habitantes de Acoma, que hoy día viven
como labradores y pastores, poseen un glorioso pasado.
Desde su pueblo natal emprendían sangrientas excursiones de rapiña que entre los habitantes de la
llanura les valió la fama de distinguirse por su implacable crueldad y violento salvajismo.
Hoy día a pesar de las radicales transformaciones que forzosamente conmovieron este pequeño
Estado en sus cimientos, los indios Acoma, al contrario de otras tribus, han sido capaces de conservar
sus características e incluso imponer su voluntad ante la poderosa raza blanca, a pesar de los intentos
de los misioneros y de las tentaciones de la civilización moderna. Las conquistas de la técnica
moderna, la radio, las máquinas agrícolas, si bien suscitan el asombro o la admiración de los Acomas,
no por ello conmueven su fe en el valor de su propia cultura.
Los actos religiosos de la tribu están consagrados a dos fines: la consecución de los alimentos y el
alejamiento de las enfermedades. Aún hoy en día existían cuatro sociedades de medicina, además de
otro grupo de "médicos hechiceros de serpientes", agrupaciones éstas dedicadas al bienestar de la
tribu, combatir las múltiples dolencias causadas por embrujamiento y preservar al pueblo los espíritus
malignos.
A pesar de los conocimientos reducidos de estas sociedades secretas de medicina, disfrutaban de
gran prestigio en la tribu. En realidad logran muchas curaciones, en parte quizás por la eficacia de sus
medicinas y por otra parte por la credulidad y sugestibilidad de los pacientes. Su ceremonial consta de
cantos, danzas y oraciones.
Es característico en las danzas la simulación de los movimientos de los animales sagrados. Las
oraciones se dirigen a todos los seres sagrados de la tribu y ante todo a los animales médicos-
hechiceros, como son el oso, el águila, el tejón, el puma y la serpiente, de cuya benevolencia depende
el buen éxito de la ceremonia. Así, durante el rito los médicos hechiceros gruñen como osos, para
expresar que no han sido ellos, sino el médico- hechicero oso el que ha llevado a cabo el milagro
curativo.
El centro de todo el rito descansa en el winock, objeto que encarna la reliquia más sagrada de la tribu,
o sea, ella misma, tal como fue creada por la madre ancestral de todos los indios. Objeto que entre
otras cosas contiene granos de maíz, que son distribuidos entre todos los participantes para su
masticación, acto que pudiéramos calificar como el de una comunión.
El enmascaramiento es un elemento sumamente importante tanto en los ritos y ceremonias de
iniciación como en la práctica de los médicos- hechiceros, curanderos y shamanes. Tanto con la careta
como con la máscara, en el amplio sentido de la palabra, se intenta conseguir una transformación y
tales transformaciones son puestas en práctica en las mas diversas ocasiones. Recordemos solo un
42
43
ejemplo: el disfraz que imita al animal y que es utilizado por los pueblos cazadores primitivos para
engañar a la caza; otro ejemplo serían las actuales caretas de carnaval.
Sin embargo, entre la mayoría de los pueblos primitivos que todavía hoy conocen el uso de las
máscaras, la transformación intentada por el portador de ellas, tiene un sentido mucho mas profundo
que solo puede expresarse por las nociones religiosas de dichos pueblos y cuya importancia ha sido
indicada por primera vez por la moderna etnología en su significación mas amplia. En efecto, las
máscaras de los pueblos primitivos representan la mayoría de las veces demonios, espíritus y almas
de difuntos o de animales y el portador de la máscara se identifica absolutamente con los seres
representados, es decir, que al llevar la máscara se siente en realidad transformado.
Las máscaras como representación de espíritus de difuntos y de antepasados, son usadas también en
la ceremonia de iniciación de adolescentes, en las ceremonias de difuntos de sociedades secretas, en
las fiestas de iniciación o en los ritos de "Sociedades de Medicina". Un hecho curioso es el que todo lo
que se refiere a máscaras es en gran parte cosa de los hombres, y que las mujeres solo desempeñan
aquí un papel muy secundario o están del todo eliminadas.
Por supuesto que nos referimos a los enmascaramientos en los pueblos primitivos precolombinos. Las
máscaras a menudo reproducen con sorprendente naturalidad los rasgos fisonómicos de un difunto
determinado; otras veces imitan animales con o sin relación con manifestaciones totémicas; las otras
máscaras en cambio, representan en general espíritus y demonios. Los shamanes esquimales
confeccionan sus máscaras con arreglo a las visiones del espíritu. Pero existe un grupo de máscaras de
particular importancia en la historia de la medicina: las máscaras de enfermedades, justamente
aquellas que están relacionadas con las enfermedades o con la curación de enfermos.
En la mayoría de los casos de enmascaramiento la relación es estrecha con el shaman o con el
médico- hechicero, que en sus ceremonias mágicas para lograr la curación, además de una vestimenta
características y de determinados atributos (como el tambor y el abanico de los shamanes y el maracá
y tubo de soplar de los pagés o caraibas tupinambaes del Brasil), lleva también muchas veces una
careta.
En efecto, mientras que los pueblos primitivos en general, saben muy bien tratar convenientemente
las enfermedades y achaques, cuya causa externa es evidente como en las hemorragias, luxaciones y
fracturas, en otras dolencias sobre todo en las enfermedades infecciosas, acompañadas de fiebre
(paludismo, fiebre tifoidea, cólera, sarampión, viruela, enfermedades venéreas), así como en las
afecciones mentales y psíquicas, se vale de medios mágicos de tratamiento y estos se fundan en la
idea de que la causa de la enfermedad es la influencia de seres sobrenaturales, espíritus y demonios
que pueden ser dominados y expulsados por el shaman o el médico- hechicero.
Precisamente las máscaras empleadas en diversas ceremonias para ahuyentar por magia las
enfermedades y epidemias, representan uchas veces el demonio de la enfermedad, su espíritu
maligno. Debe significarse que en muchas ocasiones las máscaras lejos de representar el demonio de
la enfermedad, solo están destinadas a la protección del hechicero. Una característica del gran grupo
de máscaras de los indios del noroeste de América es la acentuación de lo horrible y terrorífico, de tal
modo que en ellas el factor demoníaco alcanza quizás el máximo de expresión artística.
En estas regiones los miembros de cada uno de los numerosos clubs secretos, ya mencionados que se
forman a base de los mismos sueños y visiones y que practican sus propias ceremonias y danzas llevan
todos ellos las mismas máscaras. En estos casos, la relación entre estas danzas de máscaras y la
curación de enfermos, se encuentra una explicación ingeniosa entre las tribus Creek de Norteamérica;
en ellas las danzas rituales con caretas tenían primitivamente por objetivo la reproducción y
43
44
reconciliación de los animales de caza y sólo más tarde se volvieron ceremonias de curación, al
imponerse la creencia de que los animales, para vengarse de la persecución de que eran objeto por
parte del hombre, enviaban a éste las enfermedades y epidemias.
Al contrario de las máscaras del noroeste de América donde domina la apariencia horrible y
terrorífica, las caretas y disfraces de América del Sur presentan una fuerza de expresión mucho
menor.
Los Indios de América del Sur no sentían ni sienten en general, ni son capaces de representar lo
terrible y demoníaco. En sus fiestas mortuorias se permite que asistan mujeres y niños e incluso,
entren en contacto con los portadores de máscaras. Por otra parte, en consonancia con la atmósfera
menos misteriosa y secreta de esta ceremonia, el carácter imponente y demoníaco de la máscara
causa una impresión más bien pintoresca.
Las máscaras y danzas de máscaras están muy extendidas. Se han estudiado entre los habitantes de la
Tierra de Fuego, entre los Bororó del este de Brasil, en los Araucanos de las Pampas (Ona), en las
tribus de la Patagonia (Yamanas), tribus del Chaco, nordeste del Perú (Ultotos, Okaimas y Omaguas),
Chibchas y Kagabas de Colombia, en la selva tropical y noroeste de Brasil ( Xingus, Juris, Tikunas,
Kobeuas). Detalle característico de todo Brasil es que las máscaras y disfraces se destruyen al fin de la
fiesta.
El baño de sudor en su forma clásica, tal como existía entre los escitas, eslavos y fineses es también
una de las prácticas culturales y médicas más difundidas entre los habitantes indígenas de Norte y
centro América. Puede decirse que en el basto triángulo conformado por Alaska, Labrador y
Guatemala, solo algunas tribus periféricas de la Columbia Británica y valle del río Colorado no
practicaban estos baños.
Como tantas otras cosas, el baño de sudor de los indios, baño de vapor, está en estrecha relación con
el mismo procedimiento del Viejo Mundo y la similitud entre ambos es muy grande aún en los
menores detalles.
Al principio esta práctica prevalecía en todo el este y norte y
en las praderas y mesetas del oeste y se preparaba
colocando en una pequeña cabaña piedras excesivamente
calientes, la cabaña se cubría con frazadas para impedir la
entrada del aire y luego que los pacientes se hubieran
instalado en el interior se vertía agua sobre las piedras.
Prácticamente cada tribu o comunidad construían la cabaña
a su manera y acorde con los materiales de construcción
disponibles.
El baño de sudor era muy común entre los Delaware, Creeks. Choctaws, las tribus "pies negros"
Dakotas y Kiowas y entre las comunidades seminómadas Mandan, Omahas y Pawnees del río Misouri.
Aún hoy el baño de vapor se utiliza entre los esquimales de Alaska, muchas tribus californianas y
Navajos de Arizona. En México y Guatemala las cabañas para estos baños se conservan en su forma
primitiva.
El "tomascal" azteca era una construcción circular con muro de piedra, abovedada, con horno exterior
donde las planchas candentes de piedra roja son salpicadas con agua. El baño de vapor era de uso
corriente entre los Mixtecos, Totonacas y Mayas. La regularidad y frecuencia del baño de vapor
contribuía a purificar, refrescar y fortalecer el cuerpo, además entre muchas tribus es considerado
casi como una "panacea" contra todas las enfermedades externas o internas.
44
45
Así, constituía un remedio contra la gota y el reumatismo, la constipación, fiebre, tifus, neumonía,
enfermedades de la piel, convulsiones y parálisis. No obstante, su práctica excesiva se acompañó en
ocasiones de funestos resultados. En muchas ocasiones se complementaba el baño con masajes,
sobamiento con ramas de plantas aromáticas, soplamientos.
Entre las tribus subárticas de América del Norte, la curación de enfermos está ligada al shamanismo,
que en dichas regiones desempeña un importante papel. Al igual que en el shamanismo esquimal,
reviste importante consideración la creencia en espíritus personales
protectores.
En estos casos el shaman cree conquistar tales espíritus procurando adquirir
mediante aislamiento repetido, ayunos, vigilias y otras privaciones, una
sensibilidad especial para sus visiones, visiones en las cuales se le aparece el
espíritu protector (un animal, con el fin de ayudarle en los conjuros que
pronuncia durante su éxtasis
Shaman es el médico mago- sacerdote, que por el redoble de tambor, la
danza, la música y las maceraciones, cae en éxtasis, entra en comunicación
con espíritus buenos y malos y adquiere así, ciencia y poder.
El shamanismo es la creencia y práctica concentradas en el shaman. Por extensión, toda forma de
religión en la cual la divinidad entra en comunicación con los hombres por mediación de personas en
éxtasis o de posesos, como ocurre en las tribus indígenas de Norteamérica y además en norte de Asia,
Indonesia y África. La historia del culto de la serpiente en América nos da un ejemplo muy notable de
la tenacidad con la cual los pueblos conservan antiguas tradiciones y creencias a través de los siglos. El
culto de la serpiente estaba muy difundido entre los indios americanos en la época precolombina .
Entre los Mayas el joven que quería adquirir el arte de la medicina tenía que hallar un maestro
complaciente.
El instructor y el novicio tenían que retirarse a una choza en el bosque, donde el novicio aprendía los
encantamientos y prácticas médicas necesarias para la curación de distintas enfermedades. Luego se
le dejaba solo , y era enviado al encuentro de una boa constrictor que irguiéndose sobre la cola,
colocaba su lengua en la boca del jóven, completándose en esta forma su iniciación.Entre los Mayas
los novicios eran iniciados en la medicina con una complicada ceremonia en la cual las serpientes, que
salían de nidos de hormigas , jugaban un papel muy importante: La idea del novicio devorado por la
serpiente y luego expulsado per anum sugiere la ceremonia de iniciación comunes a las distintas
ramas de los Mayas. En realidad, una cabeza humana entre las quijadas de una serpiente es un tema
común en el arte Maya. Después de haber salido del país de los vivos y de haber aprendido el uso del
peyote y otras sustancias narcóticas, se suponía que el novicio era tragado por una serpiente y que
luego resucitaba, interesante interpretación de una forma de metamorfosis que demuestra la más
íntima relación entre la serpiente y la medicina.
La tradición del culto de la serpiente existe en la actualidad en muchas tribus indias de América del
Norte, particularmente entre las tribus de los Hopis, que viven en la región sudoeste. Estas
comunidades celebran la danza de la serpiente con serpientes capturadas y que luego de concluida la
ceremonia son puestas en libertad, suponiéndose que al alejarse se llevan las influencias malignas que
de otro modo afectarían la salud y el bienestar de la comunidad.
El indio americano precolombino trataba con relativa habilidad las fracturas, realizando amputaciones
simples complementadas con prótesis de madera como ha sido comprobado en el Perú. Practicaban
la inmovilización de fracturas y reducción de luxaciones empleando entablillados, pero como la
45
46
consolidación dependía de la correcta manipulación inicial, eran frecuentes los grandes callos
óseos, las deformidades y acortamientos de los huesos fracturados.
Otro de los recursos médicos era la succión y aplicación de ventosas. La succión particularmente era
un recurso muy utilizado, luego del baño en el río y sobamientos por los tupinambaes brasileños.Las
sangrías se hacían por incisiones en las venas cefálicas, safenas y temporales con cuchilletes de
obsidiana o puntas de silex y se recuría a menudo a las mismas en casos de cefaleas y fiebre. Si las
hemorragias de la herida no se cohibían por sí mismas eran yuguladas con telas de arañas, hongos
secos, corteza frescas de árboles o con raspaduras de cueros curtidos.(11-12)
Fue la trepanación la principal técnica desarrollada por los aborígenes, especialmente en la región
andina. Este proceder ha sido estudiado en cráneos peruanos (Incalcos), ha sido descrito en la región
de Pueblo, en Giorgia y en la costa noroeste, así como en Michigan (Norteamérica). Se hacía
generalmente para aliviar los golpes debidos a fracturas del cráneo por cachiporras de guerra, otras
veces, se cree se realizaban para curar el dolor de cabeza, permitiendo que los "espíritus malignos"
salieran al exterior.
Casi siempre se realizaban en el parietal derecho y menos frecuentemente en el frontal u occipital. Se
han encontrado cráneos hasta con cinco operaciones, todas satisfactorias. Los instrumentos
empleados eran láminas y astillas de silex, obsidiana, cuarzo y probablemente láminas de cobre. En el
Perú se utilizaba un instrumento en forma de semiluna y amplio mango que los médicos- hechiceros
incas manejaban con destreza y que es conocido por el tumi.
El progreso de las investigaciones etnológicas en América del Sur puso de manifiesto de modo
evidente que el médico hechicero constituía una presencia común en estos territorios. Los viajeros de
criterio superficial, para explicarse todo lo que les parece incomprensible y enigmático de los pueblos
primitivos, acostumbran a salir del paso alegando que se trata solamente de un engaño de las masas,
trucos de prestidigitación y supersticiones. Ahora bien, quien de tal manera juzga, pierde de vista que
el llamado hombre primitivo es un observador demasiado perspicaz para dejarse engañar fácilmente
y que, por otra parte, por su compenetración directa con la naturaleza, siente ésta con mucha mayor
seguridad y sensibilidad que el habitante del mundo moderno.
A cargo del ejercicio de esta medicina relativamente bien organizada estaba el hechicero o curandero.
Era él quien preparaba los cocimientos y medicamentos en general, quien los administraba y quien
por medio de sortilegios y palabras mágicas, convencía al paciente de la certeza del diagnósticio, de la
eficacia del tratamiento y le inspiraba confianza en el pronóstico. El campo de acción del médico
hechicero no abarca el mal corporal o la enfermedad de un órgano, sino exclusivamente la fantasía y
la imaginación, el temor y el presentimiento, una amenaza o creencia, en una palabra, la enfermedad
del alma. Por ello el indio acude al médico hechicero en muchas ocasiones por depresión anímica y
malestar espiritual, cuando tienen siniestros presentimientos y en casos de fenómenos naturales de
amenazadora inminencia, en los estados de angustia y en los conflictos de orden general. De aquí que
la relación entre el "doctor" y el paciente era aún mayor que hoy, pues el médico hechicero obrando
como intermediario, ponía al paciente en relación con el mundo espiritual. Para ello el "doctor", el
paciente, o ambos, a menudo recurrían a las propiedades estupefacientes de narcóticos. En el estado
de éxtasis resultante, la visión provocada por sugestión justificaba el procedimiento empleado y
garantizaba el restablecimiento del paciente.
Hemos visto de manera somera los principales procederes y técnicas empleados en la medicina
americana precolombina. Veamos ahora a grandes rasgos la materia médica. Esta materia en gran
parte estaba constituida por: hierbas, raices, hojas, corteza y ramas de árboles; semillas, flores,

46
47
sustancias animales, insectos, tierras o minerales con los que se hacían polvos, cocimientos,
extractos, infusiones, cataplasmas, etc. También se conocían venenos los cuales empleaban con
variados fines. Con estas sustancias preparaban además soluciones curativas, purificadoras,
hemostáticas, narcóticas, sedantes, purgantes, eméticos, febrífugos y estimulantes. Al parecer tenían
nociones sobre la influencia del régimen alimenticio y la dieta medicinal sobre la salud. En este
contexto, es bueno señalar que el indio americano contribuyó con 59 drogas a la famacopea
moderna.
Si tenían poco o ningún conocimiento de la "dieta o régimen equilibrado" en sí, tenían aparentemente
ciertas nociones acerca de lo que se come, y cuando y como. Los Iroqueses por ejemplo, conocían el
valor de los manantiales ricos en sal, hierro y sulfuros. Había entre ellos un concepto bien
desarrollado de la dieta o abstinencia de alimentos durante la fiebre y trastornos digestivos. Los
curanderos, las comadres, los vendedores de amuletos conocían a fondo el uso de hierbas y plantas.
Como eméticos empleaban acebo, pepino, ciertos yuyos; laxativos y purgantes como el áloe (ágave),
manzanas, cicomoros, olmo; como febrífugo usaban sauce, melón de agua, salvia silvestre, álamo
temblón; los antiespasmódicos intestinales se extraían de la clematita, de los "mesquites" del
zazafrás, repollo, cedro rojo, albahaca, girasol; los diuréticos se extraían del Zumaque, de la
zarzaparrilla, del enebro y de la magnolia.
Según Stone, disponían de antidisentéricos, antireumáticos, antiluéticos, antiblenorrágicos y de
drogas usadas contra las viruelas y cólera, desórdenes neurológicos, mordeduras de serpientes,
desórdenes menstruales y obstétricos. En fin, la lista de "sustancias específicas" en la materia médica
de los indios americanos es muy larga. Y no solo se usaban plantas, así, por ejemplo, los papagos
ponían un grillo sobre la herida; los Tarahumaras un lagarto; los Apaches, huevos de araña; los
Navajos, ocre rojo; los Hopis ponían polvo de carbón vegetal y ceniza; y en general el uso de grasas
animales, sobre todo de serpientes, en inflamaciones, dolores articulares y "enfriamientos de
pecho".La medicina de los indios aborígenes americanos era una curiosa mezcla de hechos,
empirismos, fe, fraudes, disparates y sin embargo, no se puede decir que esa combinación haya
fracasado siempre por completo. Las prácticas médicas americanas precolombinas se caracterizaron
por su sinceridad, por la confianza que en ellas tenían los indios, por su carácter pintoresco y por que
en muchos casos fueron eficaces. (13)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Kr. Buhler - Oppenheim. La Naturaleza de la Iniciación. Actas Ciba Argentina 1947 (5): 134- 42.
Pérez M. Iniciación y alejamiento de enfermedades entre los Indios Acoma. Actas Ciba Argentina
1947(5): 158-65.
Castiglioni A. Culto y Simbolismo de la Serpiente en Oriente y América. Actas Ciba Argentina 1944(10):
289- 93.
Diccionario UTEHA. Tomo IX. México; 1953.
FrazerJ G. La rama dorada. Fondo de Cultura Económica. México; 1961. p. 766- 81.
Gusinde M. El médico hechicero entre los indios de América del Sur. Actas Ciba Argentina 1939(4): 123-
8.
Marion Krogman W. Prácticas médicas y enfermedades de los indios aborígenes de América. Actas Ciba
Argentina 1944(7).
Martínez B.El baño de sudor de los indios. Actas Ciba Argentina 1944( 7-8): 211- 6.
47
48
Pardal R. La deformación intencional del cráneo por los indios de América. Actas Ciba Argentina
1938(3): 67- 80.
Steinmann A. Acerca de la esencia de la máscara. Actas Ciba Argentina 1944:110- 5.
Rodríguez L. La máscara y los shamanes en Améica. Actas Ciba Argentina 1989: 122-
Pinto E. La extraña figura del pagé tupinambá. Actas Ciba Argentina 1944:319- 28.
Mas Pérez C. Ritos y costumbres mortuorios de los tupinambaes del Brasil. Actas Ciba Argentina
1944(11): 329- 9.

48

You might also like