You are on page 1of 3

1

Ciclo VI
Experiencia 4 Ficha de actividad N° 4

Nos preparamos en familia para celebrar con una danza las fiestas patrias

Propósito: En esta actividad practicaras una META: Practica la coreografía de una


secuencia de movimientos rítmicos de una danza danza típica de tu comunidad o
típica. Su práctica permitirá mejorar tu capacidad de región, coordinando tus movimientos
coordinación y ritmo interactuando con tu familia. y al ritmo de una música

Iniciamos observando el siguiente caso


¡Hola, Alicia! Mi familia es increíble,
¿Sí, Walter? ¡Qué bien! A mí me costó mucho
no para de ensayar la secuencia de
diseñar los pasos, pero siento que valió la pena
movimientos que preparé para la
el esfuerzo, mi familia se divirtió mucho en el
danza de mi Ica
ensayo.

Mi familia también. Tanto así que ya


quieren empezar con la práctica de la
¡Ja, ja, ja! Cierto, ya es hora,
danza para la fiesta familiar
¡estamos preparados!

Luego de observar responda:

¿Es importante practicar los bailes típicos de tu departamento?, ¿por qué?


……………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………….

Tomamos acuerdos para la presentación de nuestra danzas

Organízate con tu familia


-Define la danza que vas a interpretar. Tienes varias alternativas, puedes presentar la danza típica que
estuviste practicando en la actividad de la semana 2 o la que ensayaste en la semana 3.
-Practica la danza elegida. Practica la danza con tu familia y solicita que algún familiar observe o grabe.
-Mejora la secuencia de movimientos. dialoga con tu familia y pregúntense: • ¿Qué pasos o movimientos
debemos agregar o retirar de la coreografía? • ¿Cómo mejoramos la presentación?, ¿que pañuelo, adorno,
entre otros recursos, podemos usar o preparar para la danza?
- Finalmente, en familia, acuerden el momento oportuno y el lugar adecuado de la casa para ensayar la danza.

Nombre de la danza seleccionada: ……………………………………………………………………………………………………


Días y hora de ensayo de la danza
Fecha y lugar de presentación de la danza
Que materiales necesitamos

Quienes participaran

Responsable de la música y foto …

VELLANEDA
2

Conoce más sobre la danza de tu región que seleccionaste.


Es importante que conozcas más sobre lo que representa, su historia y los significados culturales de la danza. Ahora
indaga en internet y otras fuentes de información

Prepara la coreografía.
Ahora te invito a practicar la danza elegida. Solicita a un familiar que te observe al realizar la secuencia de
movimientos.

Al finalizar, reflexionamos sobre la experiencia:


¿Cómo te has sentido al preparar y practicar una danza con la música de tu departamento?
……………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………..
¿Qué dificultades tuviste para reproducir la coreografía de la danza?
……………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………..
¿De qué manera la práctica de esta danza contribuye con la celebración de las Fiestas Patrias?
……………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………..

VELLANEDA
3

Evaluamos nuestros avances

¡Hola!
Es el momento de autoevaluarnos a partir de nuestros avances y lo que requerimos mejorar. Marca con un aspa (x)
de acuerdo con lo que consideres.

N° Logre Estoy en
Criterios de evaluación Necesito
proceso
mejorar
1 Practique ensayando la coreografía de una danza,
mediante secuencias de movimientos corporales
siguiendo el ritmo de la música de mi comunidad
o región.

2 Coordiné mi cuerpo al realizar diversos


movimientos en la práctica de la coreografía de la
danza
2 Actúe con autonomía al emplear estrategias para
resolver problemas en la práctica de la
coreografía, a partir de la reflexión sobre logros y
dificultades

VELLANEDA

You might also like