You are on page 1of 54
Regla 1: EL TERRENO DE JUEGO. 1. El terreno de juego puede ser una combinacién integrada de materiales artificiales y naturales: A. Si 8. No C. Cuando el reglamento de la competicién lo permita D. Ninguna es correcta 2. El color de las superficies artificiales puede ser: A. Verde 8. Azul €. De cualquier color D. De cualquier color pero que se vean bien las lineas blancas del campo 3. Cuando se utilicen superficies artificiales en partidos de competicién entré'¥el s de federaciones nacionales de futbol afiliadas a la UEFA o en partidos nales de competicién de clubes, la superficie debera cumplir los siguientes reat A. Losdel Programa de Calidad de la UEFA de césped artifigial B. Los del FIFA Quality PRO C. Siel IFAB concede una dispensa e D. Uno de los tres anteriores. X ° 4. La superficie del terreno de juego debers ser: A i jmente natural ‘A. Silo permite el reglamento de la compé B. Silo permite el reglamento de la comp letamente artificial C. Silo permite el reglamento de la coms jedio campo artificial y el otro medio natural D. Todas son correctas 5. Elterreno de juego sera A. Cuadrado B. Recténgulo * . Romboide »Y D. LaAylaBs 6. Elterrer Je marcado con: A. Lined fas que no entrafien peligro B._Liffas Gdgginuas que no entraiien peligro hae que demarcan las zonas ‘Cson correctas 7. Se utilizarén para marcar el terreno de juego nicamente las lineas estipuladas en: A. LaRegla B. LaRegla2 C. Las que determine le reglamento de la competicién D._ Ninguna es correcta 8 Las lineas de marcacién del terreno de juego se denominan: ‘A. Lineas largas y lineas cortas B._Lineas de fuera de banda y lineas del saque de esquina C._Lineas laterales y lineas de porteria D. Lineas de banda y lineas de meta Regla 1: EL TERRENO DE JUEGO. 9. Se utilizarén para marcar el terreno de juego tinicamente las lineas estipuladas en: A. LaReglat B. LaRegla2 . Las que determine le reglamento de la competicién D. Ninguna es correcta 10. El terreno de juego estaré dividido: ‘A. Por dos zonas que tienen los mismos metros cuadrados 8. Por una linea media que unird los puntos medios de las dos lineas de banda. ©. Por una linea media discontinua que unird los puntos medios de las dos lineas de banda D. LaAylaBson correctas 11. El centro del terreno de juego o punto central: A. Esun punto cualquiera de la linea media B. Esel punto medio de la linea media CC. Esun punto de 10 centimetros de radio y se denomina pynto D. \guna es correcta e . Esuna linea continua D. Todas son correctas 12. El circulo central A. Tiene un diémetro de 18.30 m i. B. Su centro se denomina punto central WX esquina y en perpendicular las linea s lineas de banda. A. Verdadero B. Falso 13. Se podré hacer una marcaci6n sey NB de juego, a 9.15 m del cuadrante de 14, Las lineas: ‘A. Deberdn tener ra, como maximo 10 cm. B. Las lineas de nla misma anchura que los postes y el travesafio. ©. Se permit iquier superficie, otras lineas, siempre que sean de un color diferente y listinguirse claramente de las lineas de fitbol cothecta iza marcas no autorizadas en el terreno de juego y el drbitro se percata de Ante artido: Parr el juego, amonestard al jugador por conducta antideportiva y se reanudara el j0g0 con un bote neutral en el lugar de la infraccién B. Pararé el juego, expulsaré al jugador por conducta antideportiva y se reanudard el Juego con un libre indirecto contra el equipo del infractor. C. Cuando el baldn deje de estar en juego, el jugador sera amonestado. D. Cuando el balén deje de estar en juego, el jugador sera expulsado. 16. La longitud de la linea de banda deberd ser: £. Superior ala linea de meta F. Inferior ala linea de meta G. Iguala la linea de banda H. Ninguna es correcta Regla 1: EL TERRENO DE JUEGO. 17. El recténgulo de juego puede medir para partidos no internacionales: £ 120mx45m F. 90mx90m G. 125mx90m H. Todas son correctas 18. La mitad de un recténgulo de juego puede medir para partidos internacionales: A. SOmx45m 3B. 45mx32m C 55mx37m D. Todas son correctas 19. La CONCACAF puede determinar, para sus competiciones, diferente la de la linea de meta y de la linea de banda que la UEFA, para sus competiciones: A. Verdadero B. Falso C. Verdadero, respetando los limites especificados en la Ragla 1 ¢ D. Falso, lo tiene que autorizar la FIFA e 20. En el terreno de juego exist ny A Puede exstiratpos de srea « es 3. Punto de penalti, punto central y punto de s% ina CC. Semicirculo del 4rea, circulo central y litea, D. LaAyCsoncorrectas 21. El drea de meta: A. Tiene dos lineas perpendiculapaa | cada uno de los postes de la pl 8. Tiene dos lineas pergen linea de meta, que se adentrardn 5.5 m en el terreno de juego i ©. Esunrectineyc D. Todas son corre 22. El rea de me Oy superficie de: 115m ‘de meta, a 5.5 m de la parte exterior de TBne dos lineas perpendiculares a la linea de meta, a 16.5 m de la parte interior de cada uno de los postes de la porteria B, Esté el punto de penalti a 9.15 m de distancia del medio de la linea entre los postes de porteria C. Enssu exterior, frente ala porteria, hay un semicirculo con un radio de 11m desde el centro del punto de penalti D. Todas son correctas Regla 1: EL TERRENO DE JUEGO. 24, Si trazamos una perpendicular a la linea de meta, desde el centro de la porteria hasta el horde del semicirculo del 4rea 2Qué diferencia hay entre esta linea y la profundidad del Srea de penalti?: A. 415m B. 365m, c. 232m D. 432m, 25. Si trazamos una perpendicular a la linea de meta, desde el centro de la porteria hasta el horde del semicirculo del 4rea éQué diferencia hay entre esta linea y la profundidad del rea de meta?: A. 13.15m B. 13.65m. C. 14,65m D. 14.32m Q 26. El drea de esqui ¢ ‘A. Semarcard trazando un cuadrante en el interior del terreWde ju B. Forma un dngulo recto, formado por la linea de banda demeta . En un terreno de juego hay 4 areas de esquina qpé s/PuiMésemos formarian un circulo de 1m de didmetro D. Todas son correctas : 27. Los banderines: ‘A. sun poste puntiagudo con un bandera B. Puede medir mds de 2m C. Son obligatorios 6: uno por cal Qs quina y uno en cada extremo de la linea media D. Los banderines de lag ext inea media se colocan a una distancia minima de 1.5 malexterior de < nda e 28. El drea técnica sé en los partidos disputados en estadios que cuentan con un drea especial con “el cuerpo técnico y los sustitutos: A. Verdadero B. Falso A, SMextertigps a 1m a cada lado del 4rea de los asientos y hacia adelante hasta 1m de i del rea de los asientos una persona a la vez esté autorizada para dar instrucciones desde dentro de este C. Se marcaré con una linea continua D. LaAylaCson correctas 30. Los ocupantes del drea técnica: ‘A. El niimero estard determinado por el reglamento de la competicién B. Deberén tener un comportamiento responsable y permanecer dentro de los limites del ‘rea técnica ©. Deberdn identificarse antes del inicio del partido y antes de comenzar la segunda parte del partido D. En todo momento, un fisioterapeuta o un médico puede entrar en el terreno de juego, para evaluar la lesién de un jugador Regla 1: EL TERRENO DE JUEGO. 31. Marcar la respuesta falsa, con respecto a las porterias: E._Las porterias se colocardn en el centro de cada linea de meta F. Los postes verticales, son equidistantes a los banderines de esquina G. Los postes y el travesaiio deberdn estar fabricados de un material que permita que el balén rebote pero no deberan constituir ningin peligro H. Los postes y el travesafio deberdn tener forma cuadrada, rectangular, redonda 0 eliptica pero tienen que tener la misma anchura y espesor que las lineas 32, Marcar la respuesta verdadera, con respecto a las porterias: A. La distancia entre la parte interior de los postes serd de 7.32 m y la distancia del borde superior del travesafio al suelo serd de 2.44 m B._ Se podran enganchar redes en las porterias y en el suelo detras de estas agugos 2m y deber dn estar sujetas de forma conveniente y no estorbar al guardamet: C. Los postes yel travesario pueden ser blancos o naranjas si esté nevand D. Todas las porterias deberan estar andladas firmemente en el S 33, Si los postes y el travesafio se rompen o se salen de su siti ‘A. Se detendré el juego hasta que hayan sido reparados o oS yel juego se reanuddndose el juego con un baléna tierra B. Simo se pueden arreglar, se debera suspender el par . Nose colocard ningtin material flexible o KN rel travesafio D. Todas son correctas 34, Las iniciales DAG significan: A. Deteccién Automatica de Goles B. Direction Automatic Goal C. Deteccién Auténoma de Goles D.. Decisién Arbitral de Gol 35. Los sistemas DAG: A. Ayudan al drbitreen B. Sise usan estdBgi . Se pueden uti D. Ayudan al arbi a ‘nombran los arbitros de area de penalti ros han recibido un curso sobre su funcionamiento lecisién puesto que verifican si ha sido gol 0 no 36. Donde le los sistemas de DAG, se podré modificar el material de las porterias mn lo estipulado en el Programa de Calidad de la FIFA para la DAG y las. Reglas délfuege uso de debe estar regulado en el reglamento de la competicion. oe 37. Los principios del DAG: ‘A. Sélo se aplicara en el area de penalti y solo para decidir una jugada conflictiva B. El dispositivo debera confirmar un gol el margen de un segundo: C. El dispositivo tendré una seftal sonora y visual D. Son correctas la By C Regla 1: EL TERRENO DE JUEGO. 38, Requisitos de la DAG: Un érgano FIFA comprabaré la precisién y el correcto funcionamiento de los diferentes sistemas de acuerdo con el Manual de Pruebas Si el dispositive no funciona segiin lo dispuesto en el Manual de Pruebas, el arbitro podré utilizarlo pero reflejara en el acta la deficiencia Tener una de estas certificaciones: FIFA Quality PRO, FIFA Quality 0 IMS Un delegado federativo deber comprobar el funcionamiento correcto antes del partido, segin se estipula en el Manual de Pruebas del Programa de Calidad de la FIFA para la DAG 38, Marcar la respuesta verdadera, con respecto a la publicidad comercial: A. B c. D. B c. D. 41, Los logotipos o emblemag, di A. B c. ee ¥ Se prohibe todo tipo de publicidad comercial, ya sea real o virtual, en el.terreno de juego o en el suelo a una distancia de 1.5 m de las lineas de demarcaci de juego Se prohibe todo tipo de publicidad comercial en el suelo dentro d ie Bbarcan las redes de porteria y el rea técnica si esta menos de 1m Durante el descanso del partido se puede poner publicidad cmerdayiya sea real o virtual, en el terreno de juego. std prohibida la publicidad en las porterias, las redes,, leffnes de esquina y sus postes, y en todo equipo ajeno a estos elementos dp: as, micr6fonos, etc.) Sélo se permite el logotipo de la casa que log: ae 40. Marcar la respuesta falsa, la publicidad v ee tarse al menos a: A. Lmdelaslineas de banda 1m dela red de la porteria mde lalinea de meta Ala misma distancia de la line: SS profundidad de las redes de la porteria po de juego: foduccién real o virtual, en los postes y banderas de son representativos de la FIFA, confederaciones, federaciones itbol, competiciones, clubes u otras entidades. Estén prohibi rreno de juego y en los postes de los banderines de esquina Si es una cop, .de la UEFA, el logotipo de la UEFA puede ir en las banderas de los banger ina rrectas Solo estén permitidos. los. banderings @de Regla 2: ELBALON 42. Los balones deberén (Marcar la respuesta falsa): A. Ser esféricas, cuya circunferencia debe estar comprendida entre 68 y 70 cm B. Estar fabricados con materiales adecuados . Tener un peso comprendido entre 410 y 450 g al final del partido D. Tener una presién equivalente a 0.61.1 atmésferas (600-1100 g/cm2) al nivel del mar 43, Todos los balones utilizados en partidos de competicién oficial organizada por la CONCACAF deberan portar, al menos, el distintivo: ‘A. CONCACAF Quality PRO B,_IMS~ INTERNATIONAL MATCH STANDARD C. FIFA-CONCACAF Quality D._Ninguno de los anteriores, s6lo la marca patrocinadora 44, Todos los balones utilizados en partidos de competi auspicios de la FIFA, hasta julio de 2017, pueden portar el distintivo: ‘A. FIFA Approved B. Inspected by FIFA . International Matchball Superiority D. Los tresa la vez. e 45. Marcar la respuesta verdadera: A. Cada distintivo, del balén, indica que el bald hajido epservado oficialmente y cumple os requisitos técnicos para dicho distingivo B. Cada distintivo, del balén, indica que requisitos técnicos exigidos por la competicién . Los institutos que leven a cabo SS ‘calidad, del balén, estardn sujetos a la aprobacién de la FIFA D. Los requisitos técnicos exigid ipeticién, para el balén, son excluyentes a las especificaciones mini jas en la Regla 2 y que deben ser aprobadas por ‘ 46. En los partidos et ‘el sistema DAG, los balones deberan llevar uno de los distintivos de calidad int la Regla 2 A. Verdadero B. Falso 47. La Feders@ion’ la de Futbol, para sus competiciones: A. eBid ie balones que lleven uno de los distintivos indicados en la Regla 2 fe axigir el uso de balones que lleven el distintivo IMS ~ INTERNATIONAL MATCH RD C. Rigid el uso de balones que la UEFA determine D. Ninguna de las tres es correcta 48. En los partidos que se jueguen en una competicién oficial bajo los auspicios de la CONMEBOL: A. Est prohibida toda clase de publicidad comercial en el bal6n B._Estd permitida llevar el logotipo o emblema de la competicién 0 de la CONMEBOL y la marca registrada autorizada del fabricante. . El reglamento de la competicién podra restringir el tamafio y el ntimero de dichas marcas D. Todas son correctas Regla 2: ELBALON 49, Si, durante el partido, el balén queda deteriorado: A. Se detendré el juego, se cambia de balén y se reanudaré dejando caer el balén de reserva tierra en el sitio donde se dafé el balén original B. Se detendré el juego, se cambia de balén y se reanudara dandole el balén de reserva al. equipo que lo tenia, en ese momento, en el sitio donde se daiié el balén original C. Cuando se detenga el juego se cambia de balén D. Ninguna es correcta 50. Si el balén se deteriora en un saque de esquina: A. Se yuelve a realizar el saque, con un balén nuevo B. Se vuelve a realizar el saque, con un balén nuevo si no ha sido gol directo (Gol colimpico) C. Se wuelve a realizar el saque, con un balén nuevo sino ha llegado al rea, i D. Ninguna es correcta 51. Si al tirar un penalti el balén de deteriora cuando va hacia delante:, Q A. Se vuelve a ejecutar el penalti, con un balén nuevo ¢ B. Se wuelve a ejecutar el penalti, con un balén nuevo, WanteSagha tocado a un jugador, al travesafio o los pastes de la porteria e C. Se yuelve a ejecutar el penalti, con un balén nuevo, Ay ha tocado el portero, @l travesaiio, los postes ylared de la porterig D. Ninguna es correcta 52. El balén no podrd ser cambiado durante el ~~» autorizacion del 4° arbitro. A. Verdadero B. Falso '53, Balones adicionales. y ‘A. Se pueden poner g bal fr del terreno de juego que cumplan las especificaciones esti lad B. El Arbitro deterrajnarg ‘de balones adicionales, los cuales tienen que cumplir las especific enla Regla 2 C. Elusode los de k “adicionales los controla el 42 rbitro D. ENS Regia 3: LOS JUGADORES 54, En relacién a los jugadores, para comenzar o proseguir un partido debe haber en el terreno de juego: A. Como minimo 14 jugadores entre los dos equipos. B._Un méximo de 11 jugadores por equipo (siendo uno de ellos, un portero) ._Los dos equipos deben comenzar el partido con el mismo nimero de jugadores D. Lay Bson correctas 55, Partido entre los equipos VERDE y AZUL. Un jugador del equipo VERDE, que esta jugando ‘con siete jugadores porque le han expulsado cuatro, se sale, deliberadamente, del terreno de juego por calambres. ‘A. El érbitro pararé el juego y, si el jugador no puede seguir, se suspende el partido B. El partido podra proseguir, siel 4rbitro lo considera oportuno, y al término de la jugada suspenderd el partido si el lesionado no se recupera . El partido podré proseguir, si el arbitro lo considera oportuno, pero, Maye el balén esté fuera de juego, no se podrd reanudar el juego hasta q pb VERDE 1no tenga siete jugadores en el terreno de juego D. El arbitro debe suspender el partido y dar por ganador al equip. 56. En toda competicién, en un partido, podran participar los jug facilitada, por los equipos, al arbitro antes del saque xX A. Verdadero B. Falso 57. En una competicién oficial de equipos it x de la CONMEBOL, se podrén utilizar: ‘A. El reglamento de la competicién deber los sustitutos ‘estén en a lista B. Como maximo tres sustitutos' C. Pueden ser de tres a un maxi D. LaAyCson correctas 58, En partidos no ofiie les << ‘oselecciones se ponen de: A. Puede haber los equipos no son selecciones nacionales “A” B. En los rac 's nacionales “A” se podrSn utilizar seis jugadores mas el portero com, Cc. Eldelegac a informado, del acuerdo de los equipos, antes del comienzo del pargid, D. Si ebGeleBadgito ha sido informado, 0 no se ha llegado a un acuerdo antes del inicio ofa ‘cada equipo se le permitiré utilizar como maximo tres sustitutos 59, SP: peticién amateur puede haber sustituciones ilimitadas si su federacién titbol lo aprueba A. Verdadero B. Falso 60. 2A quién se le debe entregar los nombres de los sustitutos?: ‘A. Al42 étbitro, antes del comienzo del partido, B. Al? drbitro, una hora antes del comienzo del partido C. Alarbitro, antes del comienzo del partido D. Al drbitro, una hora antes del comienzo del partido Regia 3: LOS JUGADORES 61. Podran participar en el partido aquellos sustitutos: A c. D. Si sus nombres van en la relacién entregada al comienzo del partido Si los delegados de los equipos se ponen de acuerdo, pueden incorporar nombres de sustitutos pero antes de la segunda parte, En los partidos no oficiales, no se necesita dar ninguna relacién de sustitutos LaAyCsoncorrectas 62, Para sustituir a un jugador por un sustituto se deberé tener en cuenta lo siguiente: A B, po A B. c D. Se deberd informar al 42 rbitro antes de efectuar la sustitucién El jugador que vaya a ser sustituido recibird el permiso del arbitro para salir del terreno de juego, y saldré por la linea media En ningtin caso, el jugador sustituido podré volver a participar en el partido Si el jugador que debe ser sustituido se negara a salir del terreno de ju artido continuard Por la linea media Antes, debe abandonar el terreno de juego el sustituid e Tras recibir la sefial del asistente. 63. Marcar la falsa, el sustituto entraré al terreno de juego: Q Si el juego esta parado ¢ 64, Antes de realizar una sustitucién, el balén ha $8 a linea de banda por el mismo sitio por donde tiene que salir el sustituto, ehsa el equipo que va a realizar la sustitucién, entonces: ‘A. El sustituto puede realizar el saque délbanWaeadh vez que haya salido del terreno de juego el sustituido B. £1 sustituto puede realizar el Ry nda, pero tiene que pedirle permiso al asistente C. El sustituto puede realiza nda, pero si a sustitucién ha sido efectiva D. El sustituto no puede cae de banda, puesto que todavia no ha participado. eneljuego ¢® 65. Marcar la verdai imiento de sustituci6 A ‘a sustitucién durante el descanso del medio tiempo, el Jstituci6n se realizar una vez reanudado el partido B. ina sustitucién durante la pausa del tiempo suplementario, el P| de sustitucién se realizar una vez reanudado el partido Col 5 sustituidos estan sometidos a la autoridad del arbitro lores sustitutos estén sometidos a la autoridad del 42 drbitro o del asistente 66, Se lesiona el guardameta de un equipo y el entrenador decide sustituirlo por un sustituto que juega de centrocampista y coloca al delantero centro titular de porter A. B c. D. ‘Se puede hacer si se informa al arbitro antes del partido y si el juego estd interrumpido Se puede hacer s6lo si entre los sustitutos no hay portero No se puede realizar, sino se informa previamente al arbitro No se puede realizar, en ningun caso Regia 3: LOS JUGADORES 67. El equipo VERDE, antes del inicio del partido, cambia el once inicial, el defensa B, que estaba como sustituto, comienza como titular, en cambio, el defensa A, que estaba en el once inicial, pasa como sustituto pero NO se le notifica al Srbitro: A. Eldefensa B seguird jugando, pero el arbitro lo amonestard con TA B. El defensa 8 seguira jugando, pero el drbitro elevara un informe a la autoridad competente CC. Eldefensa B no seguiré jugando, y el arbitro amonestard con TA alos defensas Ay B D. El defensa B no seguird jugando, y el Arbitro elevard un informe a la autoridad competente el once inicial, el defensa B, que el defensa A, que estaba en el 68. El equipo VERDE, antes del inicio del partido, cambis estaba como sustituto, comienza como titular, en cambi once inicial, pasa como sustituto pero se le notifica al ar A. Eldefensa A pasard a ser sustituto El numero de sustituciones se reducen Q B. C._ El érbitro elevard un informe a la autoridad competente D. LaAyCson correctas 69. El defensa A de un equipo cambia su puesto con el guardame! cuenta, estando el balén en juego: ‘A. EL abitro, cuando se da cuenta, detiene el ue ne a ambos jugadores con he Ss B. El arbitro, cuando se da cuenta, deja de r0 si el ahora portero (defensa A) coge el bal6n con las manos pitara p C. El érbitro, cuando se da cuenta, no détien®gbJuego pero, cuando el balén deje de res con TA estar en juego, amonestard aygmt D. No pasa nada, porque cualquiet fe cambiarse con el guardameta 70, Si un sustituto entra porgn 5 ue el rbitro se dé cuenta: A. El arbitro, cuando se a fetiene el juego, amonestara a ambos jugadores con TAy se reanuga®l ju go alin a tierra B. El érbitro, cual ta, detiene el juego, amonestara a ambos jugadores con TA y se rear :0-con un tio libre indirecto en el lugar donde se hallaba el balén cuagd® ef jue detenido C. El arbit da cuenta, no detiene el juego pero, cuando el balén deje de monestard a ambos jugadores con TA le ha dado permiso, no pasa nada m1. es expulsado antes del partido éPueden cambiarlo en el listado dado al rbitro Gonbtro jugador? a) BL No ©. Si, siestéenlagrada D. No, porque no estaba convocado 72. En el tinel de vestuario, un jugador, que iba iniciar el partido como titular, es expulsado. éPuede ocupar su puesto un sustituto? A Si B. Si, pero se reducira el niimero de sustituciones que puede hacer el equipo C. Si, no se reducira el nimero de sustituciones que puede hacer el equipo y el lugar del sustituto lo ocupara otro jugador D. No Regia 3: LOS JUGADORES 73. Un jugador que es expulsado, antes de la entrega de la lista del equipo, no puede ser designado para ning’in puesto en la lista del equipo A. Verdadero B. Falso 74. El cuerpo técnico estd compuesto por el siguiente personal: A. Elentrenador, 22 entrenador y el delegado B. El equipo de entrenadores y el cuerpo médico C. Elentrenador, 22 entrenador, delegado, médico y masajistas D. Las personas, que no sean jugadores, que estén relacionadas en la lista del equipo 75. Un agente extemo es: ‘A. Toda persona no inscrita en la lista del equipo como jugador B._ Toda persona no inscrita en la lista del equipo como sustituto . Toda persona no inscrita en la lista del equipo como miembro del i D. Todas son correctas SS 76, Si un agente externo entra en el terreno de juego, el arbitro SX la falsa) ‘A. Detener el juego inicamente si hay peligro de agresién e B. Hacer que la persona salga del terreno de juego cuai a el juego . Tomar la medida disciplinaria apropiada. D. Parar el juego sdlo si interfiere en él 77. Si se detiene el juego porque ha entrado ul a los banquillos, y ha interrumpido una jugadalen para marcar: A. Siesel entrenador del equipo CBgtra contra del equipo del entrenai B. Sies un sustituto del ey fel jugador, se reanudara con un tiro libre ‘autorizada, por la zona cercana e iba solo un jugador hacia el rea igador, se reanudaré con un penalti en indirecto contra del e stituto C. Sies un agente Ser idard con un balén a tierra D. LaAyCson col 78, Hay una inter Wel juego, cuando el balén va a entrar en la porteria, que no impide que un. \quipo defensor juegue el balén. El balén termina entrando en la porteria pel d@entrar tuvo contacto con la interferencia: A. Eggo! BL NOs 78. Un Gugetior sale del terreno de juego, con el permiso del drbitro, para cambiarse de botas, una vez cambiadas vuelve al terreno de juego, sin permiso del drbitro: A. Slinterfiere el juego ¢ infringe la Regla 12, el arbitro parard el juego, sera amonestado con TA y le ordenara que salga del terreno de juego, se reanudaré el juego con un bal6n a tierra B. Si interfiere el juego, el drbitro parara el juego, serd amonestado con TA y le ordenars que salga del terreno de juego, se reanudard el juego con un libre indirecto en contra del equipo infractor, en el lugar que se ha producido la interferencia C. Siinterfiere el juego, el drbitro parard el juego, sera amonestado con TA y le ordenaré que salga del terreno de juego, se reanudard el juego con un libre directo en contra del equipo infractor, en el lugar que se produjo la interferencia D. No tiene que darle obligatoriamente permiso el arbitro si se lo da el 42 arbitro o el asistente puede entrar en el terreno de juego Regia 3: LOS JUGADORES 80. Un jugador que cruza una linea de meta del terreno de juego como un movimiento del juego no comete ninguna infraccién: A. Verdadero B. Falso 81. Si después de anotarse un gol el drbitro se da cuenta, antes de que se reanude el juego, de que el entrenador, del equipo que anoté el gol, se hallaba en el terreno de juego en el momento de marcarse el gol: A. El érbitro anulard el gol y le ordenaré al entrenador que salga del terreno de juego B. El arbitro no anulard el gol, amonestard al entrenador y le ordenard que salga del terreno de juego . EI érbitro anularé el gol (si interfirié en la jugada), amonestard al er ry le ordenard que salga del terreno de juego D. El étbitro no anularé el gol (si no interfirié en la jugada), amonestarg mado y le ordenard que salga del terreno de juego §S 82, Si después de anotarse un gol el drbitro se da cuenta, antedde queeeybanude el juego, de que un agente externo, que interfirié en el juego, se hall I tesreno de juego en el momento de marcarse el gol: A. El arbitro anulard el gol, ordenard al agente ex! le fel terreno de juego y se reanudard el juego con un saque de meta © B. El drbitro no anulard el gol si la interfer oo ‘cuando el balén va a entrar en la porteria pero esta interferencia no, un jugador del equipo defensor juegue el balon y ordenara al agente rn jsalga del terreno de juego C. El rbitro anulard el gol, ordeqars ‘exfBrno que salga del terreno de juego y se reanudard con un balén a tierr D. El drbitro no anulard el gol y of Cy gente externo que salga del terreno de juego 83, Si después de anotarse Liye se da cuenta, después de que se reanude el juego, de que un entreffado! en el terreno de juego en el momento de marcarse el gol y todavia esté e juego: A. El arbitro d juego, ordenara que dicho entrenador salga del terreno de juego, lo Monulard el gol, y se reanudara el juego con un bal6n a tierra o un tiro iby reda ier@len la jugada, el rbitro no detendra el juego, cuando el balén no esté ‘dicho entrenador salga del terreno de juego y lo sancionara con la ida gS iplinaria correspondiente detendra el juego, ordenaré que dicho entrenador salga del terreno de », 10 amonestara y se reanudard el juego con un balén a tierra o un tiro libre, segun proceda D. El drbitro detendré el juego, ordenara que dicho entrenador salga del terreno de Juego, lo amonestaré y se reanudaré el juego con un baléna tierra 84, Si se marca un gol mientras una persona no autorizada se halla en el terreno de juego, el 4rbitro deberd informar de la incidencia: A. Aldelegado de campo B. Alaautoridades policiales C. Alas autoridades competentes D. Alasautoridades deportivas Regia 3: LOS JUGADORES El capitan de un equipo goza de un privilegio especial, pero tiene cierto grado de responsabilidad en lo concerniente a la conducta de su equipo: A. Verdadero B. Falso Regia 4: EQUIPAMIENTO DE LOS JUGADORES 86. Por seguridad, dentro del terreno de juego, un jugador: ‘A. No debe llevar anillos, sino van cubiertos de cinta adhesiva B. No debe llevar accesorios de joyeria C._ No debe llevar ningun objeto peligroso D. LaBy Ccorrectas 87. Durante el juego y dentro del terreno de juego, el arbitro se da cuenta que un jugador lleva un objeto prohibido: A. Pararé el juego y ordenard que se quite el objeto B. Parard el juego y ordenaré que se quite el objeto, si no puede quitérselo le ordenard que salga del terreno de juego C. Cuando el juego se pare, ordenara que se quite el objeto, sino puede quitdrselo le ordenaré que salga del terreno de juego D. Cuando el juego se pare, ordenard que salga del terreno de juego para augtareelo 88, Un jugador que, durante el juego y dentro del terreno de juego, yamiento prohibido: ‘A. Sera amonestado con TA, si el equi B. Seré amonestado con TA, si se lo quit C. Ser amonestado con TA D. No ser amonestado « ° 89, Entre el equipamiento de un jugador, es of WO A. Pantalones cortos, camiseta con manga ‘ado B. Medias, camiseta con mangas largas y eBlza C. Pantalones cortos, camiseta alzado D. Pantalones, medias y espiniller > 90, Todos los jugadores, durante "dentro del terreno de juego, tienen que utilizar pantalones cortos: e A. Verdadero © B. Falso mmiento es peligroso Bara el Cagiprio yha welto a popé e 91. En las medias ge bu ilizar cintas adhesivas: AL Si B cw juBsean del mismo color que la parte sobre la que se use o cubra CN D Kop pedirle permiso al arbitro 92. Las &piilleras son obligatorias: I pero si estan fabricadas con un material que ofrezca proteccién B. No . Si, pero tienen que ir por debajo de las medias D. LaAyCson correctas Regia 4: EQUIPAMIENTO DE LOS JUGADORES 93. Si un jugador marca un gol pero antes del remate se le ha caido accidentalmente una bota ‘A. El drbitro pita gol y el jugador tiene que ponerse la bota antes de iniciarse el juego B. El drbitro anula el gol, no se puede jugar sin calzado y se reinicia el juego con un libre indirecto contra el equipo infractor C. El étbitro anula el gol, no se puede jugar sin calzado y se reinicia el juego con un balén atierra D. El drbitro pita gol y ordena que el jugador se ponga el calzado fuera del terreno de juego 94. Con respecto a los colores del equipamiento: A. El equipo arbitral vestira con colores que lo diferencien de los dos equipos B. Todos los jugadores de un mismo equipo tienen que vestir con los misma; 5 C. Los dos guardametas pueden vestir del mismo color D. LaAyCson correctas Q 95, Marcar la falsa ¢ A. Las camisetas interiores deberdn ser del mismo que la caMigeta B. |. Si se usan mallas térmicas cortas, estas deberin Ww principal de los Yr pantalones cortos o de su parte inferior . Todos los jugadores del mismo equipo deber las térmicas del mismo color > D. Los guardametas vestiran colores queso gif fe los demés jugadores y del equipo arbitral 96. Se permite que todos los jugadores pueda leafy en el equipamiento, protectores no peligrosos como: ‘A. Mascaras faciales Protectores del brazo fabri dBc terial blando, ligero y compacto. B. ©. Gorras D. Todas son correggas 97. Si son varios los ji in mismo equipo que utilizan los protectores de cabeza (excepto los guardat no deben ser: nel equipamiento los mecanismos de ajuste alrededor del cuello 98, Le istemas electrénicos de comunicacién estén permitid fe los jugadores y el cuerpo técnico B. Elentrenador y el segundo entrenador C. Elcuerpo técnico, sélo en caso de bienestar en general D. Los jugadores pueden llevar EPTS, si estan autorizados 99, Un equipo puede utilizar, durante un partido y con la aprobacién de la federacion nacional de futbol o del organizador de la competicién, dispositivos de seguimiento de jugadores con el fin de usar la informacién recibida en su érea técnica A. Verdadero B. Falso Regia 4: EQUIPAMIENTO DE LOS JUGADORES 100. Marcar la verdadera: A. El equipamiento puede contener mensajes de cardcter personal B._Un jugador puede ser sancionado si en su equipamiento lleva un mensaje de cardcter personal C._Un jugador puede mostrar en su ropa interior un eslogan con el logotipo del fabricante D. Los jugadores no deberdn mostrar ropa interior con el logotipo del fabricante 101, En caso de infringir sobre el equipamiento: A. El rbitro parard el juego, ordenard al jugador infractor que abandone el terreno de juego para que ponga en orden su equipamiento y se reiniciaré con un balén a tierra B. El drbitro parard el juego, ordenard al jugador infractor que abandone el terreno de juego para que ponga en orden su equipamiento y se reiniciara con un libre indirecto contra el equipo infractor C. El érbitro no pararé el juego y si el jugador infractor se pone bien el antes de que se detenga el juego no tendra que salirse del terreno 4 Cy D. El arbitro no pararé el juego y el jugador infractor se ten ‘equipamiento cuando se detenga el juego, sin salirse del terren@ de 102. Un jugador, si sale del terreno de juego para ponerse ey ingmi p to, para entrar de nuevo: ‘A. El atbitro es el encargado de pasarle un control efigibS para entrar B. Para entrar de nuevo no hace falta que P jy@ag est, parado, si el 4° arbitro o el asistente le da permiso para entrar C. Antes de entrar, deberd haber pasado ey fe cualquier miembro del equipo arbitral y sile da permiso el arbitro ett D. Sélo podré entrar, cuando ab juc inido, le hayan pasado un control un miembro del equipo arbitral y el arbitro 103, Si un jugador entra engel t +20 sin permiso, de algin miembro del equipo arbitral, debe ser amonestatig fetiene el juego para amonestar al jugador, se concederé un tiro libge fi igar donde se encontraba el balén cuando se detuvo el juego. A. Verdadero B. Falso we Regla 5: EL ARBITRO, 104, En un partido: A. Escontrolado por el drbitro y el delegado B._Escontrolado por el equipo arbitro y el delegado C. Laautoridad total para hacer cumplir las Reglas de Juego es el drbitro D. Laautoridad total para hacer cumplir las Reglas de Juego es el equipo arbitral 105. Las decisiones del arbitro seran tomadas: A. Seguin el criterio del érbitro de acuerdo las Reglas de la comps B._ Seguin el espiritu del juego y se basardn en la opinién del arbitro C._ Dentro del marco de las Reglas de la competi D. LaBylaCson correctas ion 106. Todas las decisiones tomadas por el étbitro, sobre hechos relacionados . no son definitivas (Se pueden apelar). A. Verdadero 8. Falso SS 107. Un arbitro puede cambiar una decisi6n de quitar una ta ja_a-un jugador equivocado si: . ‘A, Sise da cuenta que del error y se la ensefiaré al jugadér pero cuando se pare de nuevo el juego B. Si algin miembro del equipo arbitral se da Qeyfeaagel Wagor y se la enseftara al jugador correcto pero cuando se pare de nueva! C. Si se da cuenta del error y se la enseftar correcto pero al final del primer 0 del segundo tiempo D. Ninguna es correcta 108, Siel Srbitro se lesiona estando. OS. ‘A. Debers parar el juegade B. Puede seguir y parar ehiyen jo no pueda mas C. Puede seguir. Hasta n deje de estar en juego, bajo la supervisién de los demas miembr “J rbitral D. Ninguna es. 109. El drbitro: S ynentes del equipo arbitral colaborardn en controlar el partido con el A. Los gpitr crepometars el partido y el responsable de remitir a las autoridades competentes un ‘del partido, con datos sobre todas las medidas disciplinarias y sobre cualquier incidente que haya ocurrido durante y despues del partido CC. Suipervisard y/o indicaré la finalizacién del juego y hard cumplir las Reglas de Juego D. Todas son correctas 110. E1 érbitro, tras una infraccién: ‘A. Puede permitir seguir el juego, si el equipo que sufre la infraccién sigue teniendo el balén B. Puede permitir seguir el juego y pasados unos pocos segundos sancionar | Debe sancionar siempre la infra LaAylaB son correctas racci6n p 2 Regla 5: EL ARBITRO, 111. 1 érbitro (Marcar la falsa): A. Puede tomar medidas contra los médicos de los equipos que no actiien de forma responsable y podrd expulsarlos del terreno de juego y sus alrededores B. Actuard conforme a las indicaciones de los otros miembros del equipo arbitral y del delegado en relacién con incidentes que no haya podido observar C. Cuando se cometan dos infracciones al mismo tiempo, castigaré la infraccién mas grave, en términos de sancién, reanudacién, gravedad fisica y repercusiones tacticas D. Si los jugadores cometen infracciones merecedoras de amonestacién o expulsién, tomard medidas disciplinarias contra ellos 112. El érbitro: ‘A. Tiene autoridad para tomar medidas disciplinarias desde el momento en que entra en el recinto deportivo hasta que lo abandona. B. Si, al legar al recinto deportivo, ve que un jugador, al bajar del autobis Quipo, insulta y/o agrede a un aficionado, tiene que tomar medidas “S cOiitra ese c el tunel de jugador. En la pausa del medio tiempo, puede mostrar TA 0 TR a un enffen: los vestuarios D. Puede impedir que un jugador inicie el partido si e agtido una infraccién merecedora de expulsion durante el calentamiento aes ido 113. Un jugador del equipo A cae lesionado y el Wega el equipo B en el drea del equipo A, el arbitro: ‘A. Permitird que el juego continue hasta qi té fuera de juego. B. Un jugador lesionado tratado fuera délfferr@gaBe juego, le permitira volver a entrar en él una vez que el juego ha el centro de la linea de banda Un jugador lesionado tratado! Ey reno de juego, le permitira volver a entrar en él una vez que @] iu} Mo reanudado; el reingreso puede hacerse por cualquier linea de der ee el balon no esta en juego D. Si la lesion es Grav ‘al juego y no lo reanudaré hasta que el jugador lesionado no e&é fad0; el reingreso debe hacerse siempre por 9 14, Un jugador do dentro del terreno de juego si: A. Sies ungh ito entre dos jugadores 8._ La j@6r\¥s prBucida por una infraccién merecedora de TA 0 TR del adversario CC. Sgyest fuardameta levemente D, Todas sortorrectas 15. =. ‘esté lesionado: ‘A. Shestd sangrando, debe abandonar el terreno de juego. Sélo podrd volver a entrar tras la sefial del drbitro, después de que el asistente se cerciora que no sangra y en su equipamiento no hay sangre B. Si el jugador lesionado es merecedor de TA 0 TR y el jugador debiera salir del terreno de juego para recibir tratamiento, le mostrard la tarjeta cuando este se reincorpore de nuevo al juego Si el juego ha sido detenido por la lesién sufrida por el jugador, pero no producto de una infraccidn de las Reglas de Juego, se reanudard el juego con un libre indirecto a favor del equipo que llevaba el balén y en lugar donde se paré el juego D. Ninguna es correcta 9 Regla 5: EL ARBITRO, 116. Si el érbitro autorizara la entrada de los camilleros, para tratar a un jugador lesionado, este deherd salir del terreno de juego en camilla; deberé ser amonestado con TA por conducta antideportiva siel jugador no acata esta disposicién. A B Verdadero Falso 117. E1 dtbitro podré detener, suspender temporalmente o suspender de manera definitiva el partido por: A B, c D. 118. Si un gato entra en el terreno de juego durante el partido; el drbitro d c D. Por infringir la Regla 4 Por cualquier tipo de infraccién de las Reglas de Juego o interferencia externa, pero siempre de acuerdo con los delegados de los equipos Por un espectador que esté sonando un silbato, aunque no interfiera en el juego LaAyCsoncorrectas lo antes posible Permitir continuar el juego si el balén va a entrar en la\RgrteriMeldiinterferencia no impide que un defensor juegue el balén Tiene que detener el juego, ordenar que se retire Je juego y reanudarlo con un baléna tierra Ninguna es correcta Permitir continuar el juego y ordenar que se retire del cS 119. El delegado de campo, no permitiré que SS. entren en el terreno de juego AL B 120. No es obligatorio en el equi sO . Silbato ‘Aerosol evans Zomm Verdadero Falso ‘Cuaderno de nt Tarjetas roja 121, Ademas del e to obligatorio, un arbitro puede llevar: cofisefial actistica para el control del rendimiento fisico ‘no son correctas 122. 61 4rbitro puede sefialar la ventaja: A B c. D. Con los dos brazos extendidos .. Con un brazo extendido Gritando “siga” LaAylaB son correctas F jo oye) - oan) - Guer aia “., Oy o Cue - ose) ope 3 olnmnf a olvert - one ‘ i+ Soom i owed: 2 cunt’ vy Goran | i. owen) ; i j 1, i j- obo i oleerd | i a Ext i [- eels. oe ; : : 4 ‘Regla 5: EL ARBITRO 128, A. Verdadero B. Falso 192. La idoneldad de ytlizar 6n durante un partido es del: A. Arbitro y eel vo B. Arbitroy de Tos delegados de los dos eauipos C. Arbitroy ees n los capitanes de los dos equipos D. Ningunaes 133. Siu ona, el drbitro puede: A. .Patar el f8@g0 y solicitar que el jugacor lesionado sea retiraco del terreno de juego ir tratamiento arar el juegoy solicitar que el jugador lesionaco sea retirado del terreno de juego para recibir tratamiento una ver que el juego esté detenido €. Pararo noel juego y solicitar que el jugador sea evacuado a un hospital D. Layla Bson correctas 134, En donde el drbitro tiene autoridad, puede no permitir que ef personal de seguridad esté presente en los alrededores del terreno de juego A. Verdadero B. Falso Regla 6: LOS OTROS MIEMBROS DEL EQUIPO ARBITRAL 135. éSe podrén designar para un partido los siguientes miembros de un equipo arbitral?: Dos érbitros asistentes y un cuarto drbitro Dos drbitros asistentes adicionales y dos drbitros asistentes de reserva Un cuarto drbitro y dos drbitros asistentes de reserva Todas son correctas pomP 136. Los otros miembros del equipo arbitral (Marcar la falsa): A. Actuarén bajo la direccién del arbitro 8. El drbitro podrd prescindir de sus servicios C. La decision final, siempre la tiene el arbitro D. El étbitro asistente de reserva, ayudardn al rbitro en las faltas e infracciones cuando tengan una mejor visién que el érbitro 137. Los miembros del equipo arbitral deberén elevar un informe a porttlades competentes sobre cualquier conducta incorrecta grave u otros incident rbitro y elesto de miembros del equipo arbitral no lo hayan apreciado, pel iitformarles a todo el equipo arbitral del informe elaborado. A. Verdadero B. Falso 138. Los otros miembros del equipo arbitral, pueden. ‘A. Mantener registros de tiempo y autorizar lo B. A inspeccionar el terreno de juego, los bgloy jamiento de los jugadores C. Sidetectan problemas, solo el arbitro p ar si se han resuelto D. LaBylaCson correctas, 139, Si el arbitro no puede continuar ¢ Qyp sumiré sus funciones: A. Elquarto arbitro B. El primer arbitro asistent C. Elprimer arbitro asiste al D. El que determin@el r fe la competicién 140. Una de las tare: tro asistente es indicar si: - i letamente del terreno de juego s6lo por la linea de banda, si se intes adicionales; nado drbitros asistentes adicionales, el arbitro asistente deberd fado con la linea del drea en el lanzamiento de un penalti; ‘a sustituci6n y supervisar el procedimiento de sustitucién; ‘es correcta 141, Los arbitros asistentes podrdn entrar en el terreno de juego para que se respete la distancia de 9.15 m? A. Si B. Si, sillevan aerosol c. No D._ No, porque no pueden invadir el terreno de juego Regla 6: LOS OTROS MIEMBROS DEL EQUIPO ARBITRAL 142. (Marcar la falsa) Entre las labores del cuarto drbitro, estér ‘A. Comprobar el equipamiento de jugadores y sustitutos; B, Autorizar la vuelta al terreno de juego de un jugador; . Supervisar los balones de reserva; D, Comunicar al Arbitro si alguna persona del area técnica se comporta de forma incorrecta 143. Una de las labores del cuarto arbitro es la de indicar la cantidad maxima de tiempo adicional que el arbitro tiene la intencién de afiadir al final de cada periodo (lo que incluye el tiempo suplementario: A. Verdadero B, Falso 144, Las tareas de un arbitro asistente es indicar: ‘A. Cuando el balén haya atrevesado completamente la linea de band: B, Aqué equipo corresponde ejecutar el saque de esquina ode ao) C. Si, en la ejecucién de un penalti, algtin jugador entra en ¢l area que vaya a tirarlo hay pateado el baldn D. Ninguna es correcta . 145. Si hay un 4rbitro asistente reserva nombrad Qrinee necesita ir al , durante el partido, por una necesidad fisiOl fea \. El adrbitro asistente de reserva lo sustituigd Arbitro asistente solicita su relevo al cuarto drbitro El drbitro asistente de reserva sélo pue Ninguna es correcta 146. {Quién indica “falta cometida ps = dO “a . ree a a Regla 6: LOS OTROS MIEMBROS DEL EQUI ARBITRAL 148. eQuién indica “saque de meta”?: s : 7 > 1 “a i “+ n a : a a : & 149. eQuién indica “fuera de juego en el centro del campo"?: A ° ¢ 0 ° ~y wy n a s . 8 2B = 150. ~* éQué indica?: ° Falta del atacante Fuera de banda a favor del atacante A B ¢. Falta del defensor D. Fuera de banda a favor del dafensi 151. ¥ Indica que se hi titucién: Verdadero: Falso * 152. Ke lus AF A 1, punto cercano: B. ie uina atacante, punto cercano b. B son correctas 153, qi éQuéindica? Qik age Esuna sefal del drbitro asistente Sague de esquina Gol, siel bal haya traspasaco claramente la linea de banca Ninguna es correcta ep pne> Regla 6: LOS OTROS MIEMBROS DEL EQUIPO ARBITRAL 154. éQuién indica “saque de banda a favor del defensor”?: ea indica “fuera se juego, punto meatier 4c 4s =e 156. éQuién indica “fuera de juego, punto leleno"7, a XY Regia 7: LA DURACION DEL PARTIDO 158. éTodo partido duraré dos periodos iguales de 45 minutos cada uno? A. Si, pero drbitro podrd reducir el tiempo por motivas evidentes B. No, pueden reducirse si hay acuerdo entre el equipo arbitral y si lo permite el reglamento de la competicién ©. No D. Ninguna es correcta 159. ZEntre los dos periodos, puede haber una pausa de 10 minutos? A. Siempre que asi lo estipule el reglamento de la competicion B._No, el tiempo minimo es de 15 minutos C. Lapausa solamente podré modificarse si hay acuerdo entre los dos equipos D. Lady Cson correctas 160. Marcar la afirmacién falsa: ‘A. Larecuperacién de tiempo perdido siempre lo decide el arbitro B. El cuarto drbitro indicard el tiempo minimo por recuperar al fin; jnuto de cada periodo . El arbitro podré aumentar en el segundo periodo, pata cor r, un error de cronometraje del primer periodo ry D. El arbitro podré prolongar cada periodo de juego pata ar el tiempo perdido debido por motivos mécicos autorizados por yenfo,de'la competicién 164. El drbitro podré prolongar un periodo dey a jerar el tiempo perdido por la celebracién de los goles: A. Verdadero B. Falso x 162, En qué caso el drbitro tiene qui Oe petiodo, una vez terminado el tiempo de prolongacién: A. Saque de banda yy . Libre indirect. © Libre directo ~ Ninguna es. vee 163. En qué casos protongaci AU alt Life ingiPBtto y saque de porteria ~~? esquina y penalti ‘tiene que prolongar un periodo, una vez terminado el tiempo de ina es correcta 164. Si un érbitro da tres minutos de protongacién y cuando falta un minuto para cumplirse dicha prolongacién, suspende definitivamente el parti ‘A. Se volverd a jugar, si asi lo estipula el reglamento 0 el organizador de la competicién B. No se volvera a jugar, si asi lo estipula el reglamento o el organizador de la competicion CC. Nose volverd a jugar porque era en el tiempo de prolongacién D. Ninguna es correcta Regla 8: INICIO Y REANUDACION DEL JUEGO. 165. El juego s A. Con un saque inicial al comienzo del Primer tiempo B. Con un saque inicial al comienzo del Segundo tiempo CC. Después de cada gol marcado D. Todas son correctas 166. El juego se puede reanudar, cuando el érbitro detiene el juego: A. Conun baléna tierra B. Conun saque de banda C. Con saque de esquina D. Todas son correctas 167. Si el atbitro pita saque de esquina y un jugador, antes de lanzar el saat ina, agtede a un contrario dentro del 4rea: ‘A. El érbitro expulsa al agresor ¢ indica penalti, si el agresor es del equi jeflende B. El arbitro expulsa al agresor e indica libre indirecto, si el ar Wvipo que atacante auina . El érbitro expulsa al agresor y luego se procederd a sacar Whsaqui D. LaAyB son correctas Ry 168. El capitén que gane en el lanzamiento al aire de % ‘A. Su equipo realizaré el saque inicial > Elegira campo Y B. .Elegira campo y su equipo realizara el s D. Ninguna es correcta 169. Marcar la afirmacién correcta: my ‘A. Elequipo que gané el sorteo: que de inicial para iniciar el primer tiempo B. Los adversarios del egui fard el saque inicial deberan encontrarse como minimo a 9.15 m del ue el balén esté en juego C. No se podra qpaear amente contra el equipo adversario desde un saque inicial Ninguna es c 2 170. En el saque in fear la afirmacién falsa): res de cada equipo deberdn estar en la mitad del campo de la porteria defender BL. eflgalén,s@hallard inmévil en el punto central y no se mover hasta que el drbitro de la c. itro no dard la seffal de inicio de partido, si es televisado, hasta que no se lo indique el 42 drbitro o el asistente principal D. El baldn estaré en juego en el momento en que sea pateado y se mueva con claridad. en cualquier direccion 171, En todo caso, si el ejecutor del saque de inicial toca el balén por segunda vez antes de que lo toque otro jugador, se concederd un tiro libre indirecto: A. Verdadero B. Falso Regla 8: INICIO Y REANUDACION DEL JUEGO. 172. Un portero puede realizar el saque i A Si B._ No, porque tiene que hacerlo un jugador de campo C._Si,pero se lo tiene que advertir al drbitro con anteri D. Si, siesun partido benéfico 173. El drbitro detiene el juego, cuando el balén se encontraba en el drea de meta, por la lesién de un jugador, el juego se reanuda: A. Con balin a tierra en el lugar donde se hallaba cuando el juego fue detenido B. Con balén a tierra en la linea del drea de meta paralela a la linea de meta, en el punto mas cercano al lugar donde se encontraba el balén cuando se detuvo el juego . Con bal6n a tierra en la linea del drea de penalti paralela a la linea de meta, en el punto més cercano al lugar donde se encontraba el balén cuando se detuygfeNyego D. Ninguna es correcta 174, En el procedimiento de balén a tierra: Q A. Elbaldn estard en juego en el momento que el arbitro Iqsuelte B. El drbitro podrd decidir quién lo disputa CC. Elnimero maximo para disputarlo son 22 jugadores e 175. Si al ejecutar un bal6n a tierra, un jugador lo t eae al suelo, con la mano: ‘A. Libre directo contra el infractor B. Libre directo contra el infractor y se am dor con TA C. Serepite el procedimiento en el mismalgal D. Se repite el procedimiento eg el igaf, pero tienen que ser otros jugadores quien lo disputen S 176, Si al ejecutar un balona jador Io introduce en la porteria, sin que otro jugador hubiera intervenido: Wey A. Gol ° B. Un saque de e: la porteria de su equipo C. Serepite el py % B. Ninna oy Regia 9: EL BALON EN JUEGO 0 FUERA DE JUEGO 177. Un balén esté en fuera de juego cuando: A B c D. Si ha atravesado la linea de meta por el suelo Si ha atravesado la linea de meta por el aire LaAyB son correctas Ninguna es correcta 178. Un balén estd en fuera de juego cuando: A B c D. Si ha atravesado completamente la Si ha atravesado completamente la LaAyB son correctas Ninguna es correcta ‘a de banda por el suelo ‘a de banda por el aire 179. Un balén estd en fuera de juego cuando: A B. © D. Si ha detenido el juego un aficionado saltando al terreno de juego Siha detenido el juego un asistente Siha detenido el juego el rbitro Todas son correcta ¢ 180. Un balén esté en juego cuando: A. B © D. ° Si rebota en asistente Si est dentro del érea técnica - QD Ninguna es correcta \ 181. Un balén est en juego cuando: pom Si rebota al arbitro y perman 10 de juego Siempre que esté dentro del tel La Ay Bson correctas Ninguna es. y

You might also like