You are on page 1of 61

,i

g
ITUSTRE MU NICIPALIDAD DE COYHAIQUE

25. RECHAZO
La Municipal¡dad se reserva el derecho de rechazar las obras contratadas por deficiencias en
ellas o por no corresponder a las Bases Técn¡cas. En este caso, estas se consideran como no
realizadas para todos los efectos contractuales, incurriendo el Contrat¡sta en incumplimiento
de la contratación respectiva.

26. PLAZO PARA REPARAR. O RECOÍ{STRUIR OBRAS RECHAZADAS O DEFECTUOSAS


Se podrá conceder un plazo, a través del libro de obras, una vez que se detecte la neces¡dad
de reparar las obras defectuosas, cuando éstas, hab¡endo sido aceptadas por la Inspección
Técnica de Obra, presenten defectos que no pudieren atr¡bu¡rse a mala fe, a la falta de atención
o competencia de parte del contrat¡sta, sin que ello importe aumento de precio.

27. ACCESO A LAS OBRAS


No se permitirá el ingreso a las Obras de personal que no labore para el contratista o los
subcontratistas autorizados, en su caso. Sólo se permitirá el ingreso de personas autorizadas
tales como fiscalizadores de organismos públicos, proveedores u otros similares, dejando
registro de ello en el Libro de Obras.
Con todo el caso de ser requerido, el contrat¡sta deberá permitir el acceso a la obra a los
funcionarios del IND que en el desarrollo de sus funcions requieran realizar fiscalizaciones
en el contexto del conven¡o, que financia el proyecto.-

28. MODIFICACIóN DE ¡-A OBRA


El contratista no puede hacer por inic¡at¡va prop¡a, cambio alguno en los planos o
especif¡caciones que sirven de base al contrato. sin embargo, ante cualquier imprevisto o s¡
fuere necesario cambiar materiales de d¡fícil adqu¡s¡ción, el contrat¡sta deberá informar de la
situación produc¡da, por escrito y oportunamente a la Inspecc¡ón Técnica y proceder una vez
autorizado por escrito por ésta.
En caso de dudas, la Inspección Técnica ordenará hacer pruebas y análisis de muestras, pedirá
los contratos de provisión, facturas u otros documentos y resolverá en definitiva sobre el
empleo o rechazo de nuevos materiales.

29. PROGRAMACIóN Y FORilA DE PAGO


29.1 PROGRAMACION DE OBRAS
El contratista debe programar la ejecución de obras de manera de alterar en la menor
medida las act¡vidades del establec¡miento edu@clonal de lo anterior deberá coordinar horario
de trabajo; prev¡o a la autorizac¡ón del ITO en consenso con la D¡recc¡ón del Coleg¡o.
Se podrán definir horarios de trabajo d¡ferenciado en el cáso que el contratista deba realizar
trabajos en el ¡nterior del colegio.-

29.2. ESTADOS DE PAGO


El valor de la obra que se contrata se pagará med¡ante estados de paoos, calculados de
acuerdo al porcentaje de avance fisico de la obra y a los precios contenidos en el presupuesto
detallado presentado por el contrat¡sta e ¡ncluido en el contrato. los que deberán considerar
solamente las obras ejecutadas, previo informe favorable emitido por la Unidad Técnica al
mandante. El r.T,o. contará con un plazo de s (c¡nco) días hábiles para d¡cha revlsión.
De existir observación por parte del r.T.o el contrat¡sta tendrá un plazo de s (c¡nco) días
hábiles para subsanar lo obseryado y re¡ngresar erped¡ente.
Posterior a la fecha de entrega del terreno, el contratista presentará los avances fís¡cos
acumulados desde el com¡enzo de la obra (0olo) hasta el término (100o/o).

Para estos efectos deberá adjuntar los sigu¡entes documentos (3 copias):

llustre Mun¡c¡pa¡¡dad de Coyha¡que - kancis.o El¡lbao [.357 -5726751m


www.aoyha¡que.al
36
tt

ITUSTRE MU NICIPALIDAD DE COYHAIQUE

a) Carta dir¡gida al mandante en la que conste la fecha del cobro del estado de pago (con
detalle de partidas) y los documentos que acompaña.
b) Cert¡f¡caciones de calidad de materiales y/o partidas del proyecto, que hayan sido
solicitadas por la inspección técn¡ca de obra (l.T.O.), s¡ los hubiese.
c) Factura por cada estado de pago, la factu ra debe ¡ndicar el código y/o Nombre del
proyecto, e indicar a cuál estado de pago corresponde.
d) Detalle de mano de obra que indique cantidad de personas contratadas y
subcontratadas, firmado por el ITO.
e) Certificado emit¡do por la inspección del Trabajo (Ley de Subcontratación) que acredite
que el Contrat¡sta no tiene reclamos pendientes, multas aplicadas, No de cot¡zaciones,
pensiones y/o de salud ¡mpaga, respecto de sus trabajadores. F30-1, de fecha del último
mes de act¡v¡dad de la obra, correspondiente al contrat¡sta y su bcontratistas, en el caso
que corresponda.
f) Formato estado de pago, con registro de avance de obras firmado y t¡mbrado por la
l.T.O. y el contratista.
g) Las fotografias deberán contar con respaldo digital y deberán ser a color, informando
la s¡tuación actual de la obra y del letrero de obra instalado según'Manual de valla
vigente en http://www.subdere.gov.clldocumentac¡on/manual-de-vallas-2020.
h) Declaración jurada simple de las subcontrataciones correspondientes al (los) mes (es)
considerados en el Estado de Pago cobrado. Adjuntando. s¡ corresponde, Certificado
em¡tido por la inspecc¡ón del Trabajo (Ley de Su bcontratación ), que acrediten no
encantarase saldos insolutos ni reclamaciones pendientes,
i) En el caso que la obra contemple la utilización de áridos, el contratista deberá informar
documentalmente la procedencia legal de la adquisición de materiales, el que debe
cumpl¡r con las dispos¡c¡ones legales v¡gentes, su procedenc¡a debe contar con permisos
al día.
j) Copia de los ingresos por concepto de residuos sólidos dom¡cil¡arios o as¡m¡lables en el
"Relleno Sanitario" o copia de la autorización del ingreso y desecho en botaderos
particulares de materiales inertes.

Para las UTP, además de los anteriores documentos se reguiere:

En caso de una UTP, será el representante de la m¡sma, indicado en el documento de su


const¡tución, quien deberá emit¡r la boleta o factura respect¡va para cursar los pagos que se
generan de la relación contractual. D¡cha boleta o factura, será a nombre de quien se desiqne
en el acuerdo de UTP.

En caso de UTP cada integrante debe presentar el Certificado emitido por la inspección del
Trabajo (Ley de Su bcontratac¡ón) que acredite que el contratista no tiene reclamos pendientes,
multas aplicadas. No de cot¡zaciones, pens¡ones y/o de salud ¡mpaga. respecto de sus
trabajadores.

AL PRIMER ESTADO DE PAGO: deberá adjuntarse además cop¡a del Contrato celebrado y el
respectivo decreto que lo aprueba, copia de las garantías otorgadas a la fecha, acta de entrega
de terreno, fotografías letrero de obra instalado y programación de estados de Pago para la
ejecución del contrato.

PARA LA TRATTIITACIóN DEL úLTIMO ESÍADO DE PAGO O DEVOLUCIóN DE


R.ETENCIONES: según la nornat¡va que rige los actos de la mandataria, deberá presentar
certificado de recepción del contrato, el que podrá contener, dependiendo de la tipología de
obra, certificado de recepción de obras munic¡pales, otorgado por la Dirección de Obras
Municipales para estos efectos, este estado de pago se cursará una vez aprobado mediante
Decreto Alcald¡c¡o el "Acta de Recepción Prov¡soria", será de a lo menos el 10o/o del valor del
contrato.

29.3. DE I-A EÍIIISION Y PRESENTACIóN DE LA FACTURA


La respectiva Factura será extendida a nombre de la ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE
COYHAIQUE, RUT 69.240.300-2, con dom¡c¡¡¡o en Calle Francisco Bitbao N0357,
Coyhaique, y deberá ser emit¡da a la Un¡dad Técnica, poster¡or a la revisión de los

{*t antecedentes que conForman el Estado de pago, para que proceda con la solicitud de la factura
correspondiente, la que deberá estar ajustada al pago v¡sado y debidamente firmado por el
ITO.

"*q lll§tré M¡¡nk¡palidad de CoylEique - Francisco &lbao N357-672675lm


www.coyha¡que,cl 37
rt
g
ILUSIRT MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

En caso de que el Contratista que obtiene la licitación o celebre convenio registre saldos
¡nsolutos de remuneraciones o cot¡zaciones de seguridad social con sus actuales trabajadores
o con trabajadores contratados en los últimos dos años, los primeros estados de pago producto
del contrato lic¡tado deberán ser dest¡nados al pago de dichas obl¡gaciones, debiendo la
empresa acreditar que la total¡dad de las obligaciones se encuentran liquidadas al cumplirse la
mitad del período de ejecución del contrato, con un máx¡mo de seis meses. El Inspector Técn¡co
deberá ex¡gir que la empresa contratada proceda a dichos pagos y le presente los
comprobantes y planillas que demuestren el total cumplimiento de la obligación. El
incumpl¡miento de estas obligaciones por parte de la empresa contratada, dará derecho a dar
por terminado el respectivo contrato, pudiendo llamarse a una nueva licitación en la que la
empresa refer¡da no podrá participar. (Art. 40 ley 19.886).

29.4 FACTORING
En caso de celebrar el Contratista un contrato de factor¡ng, éste deberá notif¡car al
Mandante y Unidad Técnica dentro de las 48 horas s¡guientes a su celebración. Asimismo,
la empresa de factor¡ng deberá tomar las providencias necesar¡as y oportunas de
notificación a este Mandante de dicho contrato, a fin de hacer efectivo el cobro de la
respect¡va factura, saempre que no existan obligaciones o multas pendientes. En todo caso
lo anterior no implica de modo alguno la aceptación ant¡cipada del eventual contrato de
factoring por parte del Mun¡c¡pio, toda vez que dicha aceptación deberá efectuarse en la
oportunidad correspond iente, en conformidad con las d¡sposiciones de la ley No 19.983,
que regula la transferenc¡a y otorga mérito ejecut¡vo a la copia de la factura.

El Mandante no se obliga al pago del factor¡ng en caso de existir obligaciones y/o multas
pendientes del Contratista. Tratándose del cobro de facturas, el Mandante no se obl¡ga al
pago de facturas en el caso de que la misma no se haya deb¡damente aceptada por su
parte, o exista inejecución o falta de prestación de servicios y/o incumplimiento de las
obligaciones encomendadas al contrat¡sta, y demás casos de conformidad con la
normat¡va legal v¡gente.

En ningún caso, la notificac¡ón del factoring puede hacerse llegar al Mandante y Unidad
Técnica, en fecha posterior a la sol¡citud de pago (estado de pago) que corresponde a la
factura cedida.

30. MULTAS.
30.1. ASPECTOS GENERALES.
La Munic¡pal¡dad aplicará las sanc¡ones y multas contempladas en las presentes bases por
actuaciones ¡mputables al Contratista y que ¡mpliquen una deficiencia o incumplim¡ento de las
obligaciones señaladas en las bases administrat¡vas y técn¡cas, en el contrato o en los
documentos que son pa rte de la presente contratac¡ón. En consecuencia, ejercerá los derechos
que le corresponden para obtener la reparación íntegra, oportuna y total de los daños que se
causaren.
3O.2. PROCEDI]IIIENTOS PARA ¡á APLICACIóN DE HULTAS.
La observancia de alguna situación que pueda traer aparejada la aplicac¡ón de una multa será
notificada, por el ITO, por escrito al Proveedor. mediante anotación en el L¡bro de Obras,
expresándose con claridad la hora en que se efectúa la anotación. Dicha notificac¡ón dará
cuenta de los hechos, ¡nfracc¡ones o incumpl¡mientos constatados, día, hora y lugar de su
ocurrencia, y en general, todos aquellos antecedentes que sean conducentes a determinar las
circunstancias del hecho. El Proveedor dispondrá del plazo de 5 (c¡nco) días hábiles para
exponer sus descargos, acompañando los documentos que estime fundantes de su alegación.
Con las alegaciones, o bien, transcurrido el plazo s¡n efectuar descargos, la Unidad Técnica
resolverá la pert¡nenc¡a de apl¡car alguna sanción. En el evento positivo, se elevarán los
antecedentes al Sr. Alcalde a fin de proceder mediante el decreto alcaldicio que corresponda el
que se pronunc¡ará de los descargos si los hubiere. Dicho decreto podrá ser reclamado,
mediante los procesos dispuestos en la Ley N.o 19.880, Sobre Bases De Los Procedimientos
Admin¡strativos que rigen los Actos de Los Organos de La Administrac¡ón del Estado
,o,a
I decreto que apl¡ca la multa se not¡ficará al Proveedor por escrito, personalmente o por carta
É
cert¡ficada, ind¡cando la infracción cometida, los hechos que la constituyen y el monto de la
multa. El Proveedor podrá reclamar de su apl¡c¿ción por medio de los recursos adm¡nistrat¡vos
llustre Municipálidad dÉ CoylBique - k.rrir¿o &lb¿o N'357 -6726751m
www.coyhaique.cl 38
ri
+F
ITUSTRE MU NICIPALIDAD DE COYHAIQUE

que establece la Ley No19.880, dentro de cinco (05) días hábiles desde la not¡f¡cac¡ón,
adjuntando todos los antecedentes y fundamentos que est¡me pertinentes.
Si el Proveedor hubiera presentado recursos en t¡empo y forma, la Municipalidad tendrá el
plazo establecido en la ley No19.880, el que se contará desde de la recepción de estos, para
rechazarlos o acogerlos, total o parcialmente, lo que se determ¡nará, mediante decreto
alcald¡cio, lo que se not¡ficará al Adjud¡catario, personalmente o por carta certificada.
Las notificac¡ones por ca rta cert¡f¡cada se entenderán practicadas a contar del tercer día hábil
s¡guiente a su recepción en la oficina de correos del interesado.
Las multas serán aplicadas adm¡nistrativamente en Unidades Tr¡butar¡as Mensuales, y su valor
será el correspond¡ente al del día en que sea apl¡cada la multa por parte de la Municipalidad.
Lo anterior es s¡n perjuic¡o de aquellas multas que se aplican en proporc¡ón al monto total del
contrato.
En caso de proceder la aplicac¡ón de multas, el conjunto de las multas que se apliquen al
Proveedor no deberá sobrepasar el loq,b del precio conEatado, impuestos incluidos. No
obstante, ello, una vez que el conjunto de las multas aplicadas alcance el valor indicado
anteriormente, el Mun¡c¡pal¡dad podrá dar término antic¡pado al contrato.

3O.3. PROCEDIMIENTO DE COBRO DE i'IULTAS


De acuerdo con lo expuesto en el número anterior, el Mun¡c¡palidad podrá aplicar las sanciones
y multas contempladas en el presente numeral y ejercer los derechos que le corresponden para
obtener la reparación íntegra, oportuna y total de los daños que se causaren.
Para efectos del cobro de las multas aplic¡das, Municipalidad descontara del estado de pago
que se encontrare pend¡ente o, en caso de que aquello no fuera posible, de la garantía de Fiel
y oportuno cumplimiento del Contrato.
En el evento en que la multa o sanción se descuente de la Garantía de Fiel y oportuno
Cumplimiento de Contrato (y no se sanc¡one además con la term¡nación ant¡c¡pada del contrato
o contratación), el Adjud¡catario deberá reemplazar dicha(s) garantía(s) en las m¡smas
condiciones que la anterior, a más tardar dentro de diez (10) días háb¡les desde la notificación
del cobro, rest¡tuyéndose el remanente al Proveedor bajo sanción de poner término anticipado
a la contratación o contrato y cobrar la garantía originalmente entregada, a facultad del
Municipalidad.
La aplicac¡ón de multas no l¡bera al Proveedor de otras sanciones en el caso que concurran las
respectivas causales, de acuerdo a lo previsto en estas Bases, como el cobro del documento
de Garantía de Fiel y oportuno cumplim¡ento de contrato, o a poner térm¡no a la contratac¡ón
o contrato, si a juicio del Mun¡c¡palidad la situac¡ón lo amer¡ta.
Los días que se tome la Municipal¡dad para recepcionar conforme los servicios ejecutados, no
serán considerados en las multas que corresponda apl¡car.

3O.4. CAUSALES DE MULTAS Y MONTOS


1. Si habiendo s¡do c¡tado por ¡a Unidad Técnica, el contrat¡sta no concurre a la
suscripción del Acta de entrega de Terreno. se aplicará una multa 2 UTM por cada
día de atraso, con un monto máximo de 10 UTM.
2, S¡ elcontratista no ¡n¡c¡a las obras una vez suscritas el acta de entrega de terreno se
aplicará una multa 5 UTM por cada día de atraso, con un monto máximo de 25 UTM,
según lo indicado en el numeral 24.1 INICIO DE LAS OBRAS,
3. Si la obra term¡na atrasada se apl¡cará una multa del 0,01o/o, sobre el monto total
contratado por cada día de atraso. Esta multa deberá cobrarse a part¡r de la fecha
de térm¡no del contrato y hasta la fecha en que el contratista comun¡que por escrito
el término de las obras y sol¡cite la recepc¡ón provisor¡a correspond¡ente. Con todo,
la multa no podrá exceder el 10o/o del total del monto contratado.
4. En caso de ex¡stir observaciones a las obras ejecutadas, el Contratista tendrá un
plazo equ¡valente al 10olo del plazo contractual. a contar de la recepción del informe
emanado de la comisión de recepción para subsanar dichas observac¡ones. Venc¡do

lluctre Mun¡cipalidad de Ca/ha¡gt¡e - kanc¡sco tlilb¿o tI'3S7 - 6726751m


www.corhaique.cl 39
,l
gF
ILUSTRE MUNICIPAI.IDAD DE COYHAIQU E

este plazo, si éste no ha dado cabal cumplimiento a lo solic¡tado por la Unidad


Técnica, estará afecto a una multa d¡aria de 0,01o/o del monto total contratado, la
que se hará efectiva desde el día sigu¡ente del plazo expirado hasta que dichas
observac¡ones hayan s¡do subsanadas, la que no puede superar el 10o/o del plazo
contractual del contrato, situación gue deberá constar en el Acta de Recepción
Provisoria que se suscriba en forma definitiva.
5. Si el Contrat¡sta no renueva oportunamente las garantías, se le aplicará una multa
de 1 UTM por cada día de atraso, la que le será descontada en el sigu¡ente estado de
pago. Con un tope de 10 UTM, contados desde la fecha en que debían ser renovadas.
Si eventualmente pers¡ste en el incumpl¡m¡ento de renovación, el mandante estará
facultado para l¡quidar anticipadamente el contrato de ejecución del proyecto por
causas ¡mputables al Contrat¡sta, y ejercer las acc¡ones legales pertinentes.
6. En caso que el contratista, no acate las ¡nstrucciones de la ITO, será sancionado con
una multa de 1 UTM diarias hasta el día en que la Inspección verifique en terreno
que las indicac¡ones han s¡do subsanadas. Esta multa no podrá exceder las 10 UTM,
después de este hecho el contrato podrá ser terminado ant¡c¡padamente.
7. En caso de que el contrat¡sta paral¡ce las obras, s¡n aviso alguno a la ITO, a partir del
primer día y considerando un tope máx¡mo de 10 UTM, estará afecto a multa diar¡a
de 2 UTM, s¡ pasado dicho plazo el contratista no reanuda la faena, se procederá a
rea lizar término de Contrato.

8. Si el contrat¡sta no entrega la garantía por el fiel cumplim¡ento del contrato dentro


de c¡nco días hábiles después de haber s¡do comunicada la adjudicac¡ón, estará sujeto
a una multa d¡aria por día de incumpl¡miento de 0,01o/o sobre el prec¡o total del
contrato. La cual no podrá exceder el 10o/o del monto total contratado y se hará
efect¡vo su cobro con cargo a la Garantía por Seriedad de la Oferta.
9. S¡el Contratista no mantuviera al día el pago de las remuneraciones y cotizaciones
prev¡sionales de sus trabajadores, será sancionado con una multa de 1 UTM diar¡a
hasta el día en que la Inspección verifique que hayan s¡do pagadas. Esta multa no
podrá exceder las 15 UTM.
Con todo, el monto total de las multas en su conjunto no podrá ser superior a lo indicado en el
numeral 3O.2, ocurrido este evento, podrá ponerse término al contrato, según lo indicado en
CI NUMETAI 32.3. CAUSALES DE TÉRXINO ANTICIPADO DE LA CONTRATACIóil POR
INCUMPLIMIENTO GRAVE.
31. DE LA RECEPCIÓN DE LAS OARAS
31.I RECEPCTóN pnOyrsOnrn
Antes de la recepción de las obras, el contratista realizará la l¡mpieza de las obras que abarquen
los trabajos, los emprést¡tos, así como de los terrenos que haya ocupado para realizar la faena,
de modo de restablecer la acces¡bilidad y hab¡tab¡lidad en el as€ntamiento y el barrio en que
se ub¡ca.
El ITO, a requerim¡ento del Contratista, deberá acreditar el término de la obra, dejando
constanc¡a de ello en el libro de obras. Acreditada el Término de la Obra el contratista deberá
sol¡c¡tar por escrito a la Unidad Técnica. la "Recepción Provisor¡a de la Obra".
En caso que el ITO certifique que la obra no se encuentra terminada dejará constanc¡a de este
hecho en el libro de obras, y se otorgará al contrátista un plazo sujeto a una multa indicada en
el numeral 3O.4 CAUSALES DE ITIULTAS Y ITIONTOS, llo3.
Una vez acred¡tada el término de la obra por parte del ITO, dentro de un plazo máx¡mo de
1O días háb¡les a contar de la fecha de recepción de la sol¡c¡tud, la Municipalidad procederá
a nombrar una comisión de recepc¡ón y sus remplazantes, compuesta a lo menos por tres
profesionales o técnicos de la construcción, para efectuar la recepción de las m¡smas.
La com¡s¡ón se constitu¡rá en la obra el día y la hora señalada en el decreto Alcaldicio; revisará
los antecedentes del contrato, en caso que no ex¡stan observaciones se em¡tirá el "Acta de
Recepción Provisoria de la Obra" dentro de los 5 días háb¡les sigu¡entes; previa entrega de Ia
Garantía por Buena y Correcta ejecuc¡ón de la obra.
i'""H/ Si de la visita a terreno la com¡s¡ón detecta que existen observac¡ones menores al contrato
emit¡rá un acta con el detalle de las observaciones entregándole al contrat¡sta un plazo
'?.*llii#
¡lústre Mun¡cipalidád deCort'aique Fran isco tlilbao N'357-6726751m
www.ccl,yha¡que.cl 40
,t
+!
ILUSTRE MUNICIPAIIDAD DE COYHAIQUE

equivalente al 10% del plazo contractual para subsanar d¡chas observaciones, contados desde
la recepción del informe de observaciones, emanado por la comisión de recepción provisoria.
Cumplido este plazo la comisión volverá a reun¡rse para constatar en terreno que las
observaciones fueran subsanadas en tal caso procederá a firmar el "Acta de Recepción
Prov¡sor¡a" dentro de los 5 días háb¡les siguientes; previa entrega de la Garantía por correcta
ejecución de la obra.
Si de esta visita se detecta que las observaciones no fueran subsanadas el contratista estará
sujeto a una multa indicada en el numeral 3O.4 CAUSALES OE HULTAS Y 1ÚO TOS, No4.
Se deja establecido que es responsabilidad del contratista, solic¡tar oportunamente a la
Municipalidad los documentos necesarios para obtener los certif¡cados, aprobaciones u otros
antecedentes que deba presentar en la recepción de las obras.
El Acta de recepción prov¡soria se levantará cuando no existan observac¡ones respecto de la
ejecución de obras.
El contratista tendrá un plazo de 5 días corridos contados desde la fecha del Acta de recepc¡ón
provisoria para formular por escrito al mandante cualqu¡er reclamo respecto de la recepción.
En caso de nO hacerlO, se entenderá por no presentado sin derecho a apelación posterior. En
el evento que se trate de un reclamo en contra del proced¡m¡ento de multas o término
anticipado, se ajustará a lo regulado en estas bases en relación con dichas mater¡as'
previo a la recepción provisoria de las obras, el contrat¡sta deberá presentar la Garantía por
correcta ejecución de las obras, según lo estipulan las presentes bases, para reemplazar la
garantía por fiel cumplimento de contrato y otros antecedentes solicitados por el mandante.
Si son subsanadas las observac¡ones se procederá a la Recepción Provisoria, aprobando el Acta
mediante Decreto Alcaldicio, dejando en ella constancia de la fecha exacta en que deberá
real¡zarse la Recepción Definitiva de las obras. la cual será consensuada entre el ITO, la Un¡dad
Técnica y el contrat¡sta. En este acto se deberá presentar Garantía por la Buena y Correcta
Ejecuc¡ón de las Obras según lo señalado en las presentes bases.
Durante el plazo entre la Recepción Prov¡soria y la Definitiva, la Unidad Ejecutora utilizará dicha
obra en la forma que estime conveniente.
31.2 RECEPCIóN Oerrrrrtvl
Transcurrido el plazo fijado entre la Recepc¡ón Provisor¡a y la Defin¡tiva, esto es lo consensuado
en el numeral anter¡or, a través de decreto alcaldicio se nombrará com¡s¡ón de Recepción
Definit¡va, no obstante, lo anterior, el Contratista solic¡tará la Recepc¡ón Definitiva med¡ante
un documento formal dirigido a la Inspección Técn¡ca de Obras, con un plazo de a lo menos 10
días de antelación al plazo de vencimiento de la Recepción Definitiva.
Si en el lapso ¡ntermed¡o ocurriere en la obra cualquier falla o error construct¡vo, que no era
pOsible visualizar al momento de la reCepción prov¡Soria, pero que transcurrido Un plazo
prudente pudieran aparecer, el contrat¡sta debeÉ repararlo a su costa.
Aprobada la Recepción Defin¡tiva, se procederá a la liqu¡dación final del contrato por parte de
la Unidad Técnica y de las garantías correspondientes, procediendo a la devolución de las
m¡smas.
El plazo de garantía por la buena y correcta ejecuc¡ón de las obras se f¡ja en 15 meses contados
desde la fecha del Acta de Recepción Provisoria. Este plazo se entenderá sin peÚuicio del plazo
de responsab¡l¡dad del contratista por 5 años a que se refiere el art. 2.003, inciso 30 del Código
Civil.
32. TÉRMINO DEL CONTRATO
32.1. TÉRMINO NATURAL O NORIIAL DEL CONTRATO
Consiste en el cumplimiento cabal del contrato respecto de todas las obl¡gac¡ones asum¡das
por ambas partes.
32.2. TÉRMINO ANTICIPAEO DEL CONTRATO

-*"""9,l La contratac¡ón o el contrato pOdrán terminarse antic¡padamente por la ocurrenc¡a de


cualquiera de las s¡guientes causales:

4,'1
lhEtre Mmkip¡lidad de CoytEique - Fr¡nc¡ico tl¡lbao '357 - 6r2675rc
www.coryl|aique.cl 4t
,l
gF
II.USTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

1. Resciliación o mutuo acuerdo entre los contratantes.


2. Incumplim¡ento grave de las obl¡gac¡ones contraídas por el Contrat¡sta. Los hechos que
tipifican este tipo de ¡ncumpl¡m¡ento se especif¡can en el numeral sigu¡ente.
3. Estado de notor¡a insolvenc¡a del Contrat¡sta, a menos que se mejoren las cauc¡ones
entregadas o las existentes sean suficientes para garantizar el cumplimiento del
contrato.
4. Por exig¡rlo el ¡nterés público o la seguridad nac¡onal.
5. Registrar saldos insolutos de remuneraciones o cot¡zaciones de s€gur¡dad social con sus
actuales trabajadores o con trabajadores contratados en los últimos dos (2) años, a la
mitad del período de ejecución de la contratac¡ón, con un máximo de seis (6) meses.
6. Caso fortuito o fueea mayor.
7. Las demás que se establezcan en las presentes Bases Administrativas.

si alguna de las causales de término anticipado del contrato es orig¡nada por un hecho
imputable al Contrat¡sta, la contratación se entenderá resuelta adm¡nistrativamente sin forma
de juicio, mediante la d¡ctación de decreto alcaldic¡o fundado, s¡n derecho a indemnizac¡ón al
Contratista afectado, debaendo hacer efectiva la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato y
otras en caso de estar est¡puladas en las presentes bases, y sin peúuicio de las demás acc¡ones
legales que pudieran ejercerse, En este caso, corresponderá además ¡nformar de esta s¡tuac¡ón
a la Dirección de contratac¡ón Pública, a fin de que quede constancia del refer¡do
incumplimiento y termino anticipado, en el registro respectivo. Dicho acto deberá ser
refrendado por el usuario administrador de la plataforma de la Municipalidad.

32.3. CAUSALES DE TÉRHINO AilTICIPADO DE LA CONTRATACIóN POR


INCUMPLIMIENTO GRAVE.
Para todos los efectos legales, se considerará que las s¡guient6 causales son de incumplimiento
grave de las obligaciones del Contratista, y facultan al Mun¡cip¡o. med¡ante Decreto Álcaldicio
fundado, a poner térm¡no anticipado a la contratac¡ón o el contrato y a hacer efect¡va la garantía
de f¡el y oportuno cumplimiento de contrato, sin perju¡c¡o de las demás acciones que
eventualmente pudieran ejercerse
Se entenderá por "incumplimiento graye", lo s¡guiente:
1. si el contratista, por causa que le sea imputable, no se presentase oportunamente a la
entrega de terreno y tal situación pers¡stiese por un período superior a 5 (cinco) días
corridos. De igual forma, s¡ efectuada la entrega de terreno, éste no iniciare la ejeiución
de las obras dentro del plazo máximo de 5 (cinco) días corridos a partir de ésta.
2. Paral¡zac¡ón de faenas sin aviso a la Mun¡c¡palidad por más de 5 (c¡nco) días corridos.
3. Si el contratista demostrara incapacidad técn¡ca para ejecutar las obras
contratadas, previo informe técn¡co de la Unidad Técn¡ca.
4. Por no suscr¡bir las mod¡ficaciones que pud¡eran efectuarse al contrato, dentro de los 5
(cinco) días hábiles s¡guientes a la notificación respect¡va.
5. Si el Contratista no mantuviera al día el pago de las remuneraciones y cot¡zac¡ones
previsionales de sus trabajadores, por un periodo sobre los 15 (qu¡nce) días corridos.
6. Si en el proceso de recepción provisoria después de otorgáRele el plazo de gracia
señalado en las bases en el numeral 31.1, no subsanare lai observaciones dentro del
plazo ftjado. subsistiendo esta situación por más del 10o/o del plazo contractual del
contrato en días corr¡dos.
7. Si en el curso de la v¡gencia del contrato. el Contratista fuera sanc¡onado con multas
que alcanzaren lo indicado en el numeral 3o.2, dentro del periodo de 3 (tres) meses.
8. Si en el curso de la vigenc¡a del contrato, el Contratista fuera sancionado con multas
que alcanzaren los topes de cada multa, ¡ndicada en el numeral 30.4 causales de
multa y montos.
9. cuando el proponente fuese condenado por algún delito que merezca pena aflictiva;
tratándose de sociedades anónimas, cuando lo fuere alguno de los miembros del
directorio, titulares o no.

lhEtre Municipal¡d¿d de Corh¿ique - karrisco B¡lbao M357 -67267S1m


rrwyr.colhe¡que.cl
42
cumplim¡ento del contraro.

Proveedores, alguna oe ras srgurcr,!Er

vgI tLdt 5E
fic.:líá ñ r.¡¡^ñ rl tr.^ñÁ.rr¡..

b. Si uno de los ¡ntegrantes de la Unión Temporal de Proveedores se reürd uc E>!o


y dicho integrante reun¡ese uno o más características esenciales objeto de la
evaluación de la oferta.
c, Si se ocultare información relevante para ejecutar el contrato, que afecte a
cualquiera de sus miembros.
d. Si se presentare inhabilidad sobreviviente en alguno de sus integrantes, en la
med¡da que la Unión Temporal de Proveedores no pueda cont¡nuar ejecutando
el contrato con los restantes m¡embros, en los mismos términos adjudicados.
e. Si se d¡solviere la Unión Temporal de Proveedores.

S¡n perjuicio de lo anter¡or. si una UTP constituida por 3 o más ¡ntegrantes, uno de ellos se
retira, aquella podría continuar ejecutando el contrato con los restantes integrantes, siempre
que ellos se verifiquen en los m¡smos térm¡nos comprometidos en la oferta. La UTP deberá
informar de inmediato al mandante cualquier modificación que esta tenga, especialmente
respecto del retiro de algún integrante, en un plazo de 10 (diez) días hábiles.
Todos los gastos administrativos que hub¡ere que efectuar con motivo del térm¡no anticipado
del contrato serán de cargo del contratista. Lás causales de término anticipado serán calif¡cad¿s
por la Un¡dad Técnica y se notificarán al contratista en forma escrita, qu¡en tendrá un plazo de
48 horas, contados desde la notif¡cación, para realizar sus descargos, si los tuv¡ere.
La resolución del contrato se perfeccionará med¡ante Decreto Alcaldic¡o fundado debidamente
notificado del proveedor, el cual contendrá la orden de liquidar el contrato. Dicho decreto, se
pronunciará de los descargos, si los hubiere.
El Acto Admin¡strat¡vo que decrete la resolución del contrato, será impugnable por vía de
Recurso de Reposición en conformidad al art. 59 de la Ley 19.880 de bases de los
procedim¡entos administrativos que r¡gen los actos de los órganos de la administrac¡ón del
Estado.
32.3.1. CAUSAL ESPECTAL DE TÉRHINO ANTICIPADO DE LA COÍ{TRATACIóN.

En conformidad a lo establecido en el No 6 del artículo 77 del Reglamento, const¡tuye una


causal de término anticipado de la contratación el fallecim¡ento del adjudicatario (persona
natural) o término de giro, liquidación o disolución de la empresa en caso de persona jurídica
En ambos casos se procederá a efectuar la liqu¡dac¡ón de la contratac¡ón, determinando las
obligaciones que quedaren pendientes.
33. INTERPRETACIóN DE LOS ANTECEDENTES DEL COilTRATO.
Cualqu¡er d¡ferencia en la ¡nterpretación de la reglamentación y antecedentes que forman parte
del contrato, que no pueda resolverse por las partes, se someterá a la decisión de los
Tr¡bunales Ordanar¡os de Justicia de la comuna de Coyhaique
34. DOMICILIO.
Para todos los efectos legales, las partes fijan su dom¡c¡lio en la comuna de Coyha¡que'

lll¡3tre M(nk¡palidad de CoytEique - tf¿Éisco tl¡lbáo l{'357 - 672675100


www.coytɡque.cl 43
ti.El
ILUSTRE MU NICIPAI.IDAD DE COYHAIQUE

,",1

llustré Municipal¡dad de Corh¿ique karE¡s¿o t,¡lbao '357 - 6726751m


wrlrw.coYftaique.cl
44
tt.E
'€
ITUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

'
ILI,STRE MU¡¡ICFALIT}¡\D OE COY}iA¡o1JE

A DESCNFCnI{ PROYECTO

strrérÉ capeañcrúrEr É.r*:rs. orlaF arañ C Rqaab d! Canrewsrin ht¡eatr¡¡re


L.s
rG cFr-i .ñ d ¡ntrD rtu
O.po.iB l¡¡l,E del §r. ta Sr .n cda L6 Éc f¡'e¿s,
Cqh¡qE.
E3á ob.. ¡¿.rE dtE óiéah 1,.5 *f¡crt.É FtG:
- RGGÍ+aE-Ls cürc.!i*G tE rtaG¡alr¡ot .sd.P't¡Cdrt nú?úEl.
- ReGÍTadbFÉ¡s c,i!:aa6Fpifr r¡E¡s darall'irdeíb @. rdcn¿!
rlcrr{ñ en b.iGt' bod.g.-
' tl¡t-h.ii.rlÍr*:.yeilüDóbabd Finaroi,llrirdeL€-r¡cir¡.
- l¡¡afraÍin rb adaa a -Elrriár sr ida d iE $r @. l¡ crrdB, irat¡F.Éo
9¡5 ¡ti¡-irE"
- ttdl¡.ii.l eb,g hft t E&r¡€,r ra¡ r.4¡¡
- +{¡r&d¡ñCiÉi:..lriEiit.
- ktlaarE G d+útE

A, GETERAI.I)ADES

tG p(s*s e+.d¡c*ixr¡!s fÉrtic.3 d.Eril,r bi prEdíi.nbs d. ei.crriin dÉ li óra


tp5 d. lrÉriC.5 a E¡paa y del¡¡c5 ad!ín¡ariyG dc &Edo e bs dxE-
Cu¡lqüér úkeñd¡ o mdiñc¡d¡in del prDFGb, !e deber¿ cqúr*u Dú escrib d fTO p¡r¡ e¡
¡rso¡ucrdl. rb Frúe.úo d cúEá!t¡. trdi, niEñ púa da *tf¡. arr- etú¡ so¡xiiñ, gir t¡
détida w|qfu pú Gscrib d F*¡dlC é b Uairfl, Tarric.-

Sih enrürto. b irdcú -r..irr rE p.r. ¡l¡.X.5 d.!ñri.irE qE hrdrEE'r d d¡s.rio


(ftEñ!ú^ hnE ec.). É b eryr4ún .r., .ú.5 drE (b e¡5 rEdnE y iee lErúEs y
.iartrrá. 5. d6e,i trqeE pr soLE b &rrúi b ¡ndó.do .n Ls G.Fd¡sidlc5 y pEc dd
protrÓ,
El cafllr¡tl¡ &ari úlgjlr en t¡ prEparcr b& br caananbr o accidEs ñeocs¡r¡¡as pr¡ t¡
6rf[d¡ eiea¡cixr y tsflrin*ih de cú p-lit , ¡ÍgE ,E ¿pItEca eÍ k ptrEs y
elp€ciñcac¡rEs ÉoicG. tEliziúGa en bca d ¡rE d hEr (úrrtlr. in r¡rre5 oo5ao5 pra
C proF.É, .í!E{ do wE oára ¡¡ieñ brrrñd¡- E r Gl rDrErb de l¡ cdr*rÉiirl C cdr*rÉ
d€ber¡ trs ¿ l¡ ils b&5 b6 Folróa !rt, éa¡¡lÉ p-! .ú5art y 6í reü5ú t, ífu 165
iñtrfc.rtic dc b&6 b6 pilreabi eñ B.¡ cdrirú
L¡ÉaInErÉrE y cdeÉ bfuü aí b6 pl¡tE rdr rEftrErEiCes. por b tzrt daáeriñ s
con*sdE .n ErErD C trE Er¡ ór i.ü¡a. b óras irtú C rfo.
El É$¡iF qrP ,rF€E€tÍrá ¡ l. l¡¡iirCirá €í ls &. €si ct¡tPues pú d fTO. dd
D€p¡trrEnb da Ob.G l¡rirFf , b Jehfa @rE .rp.Ea€ñlúte. dC OaS.rE É.ñ d.
lnñ¡.-r¡áÍ! e la ttrcciin d: Elrrarih nr.r*i .
l'us FtÉérEs E+cci[e¡drE5 T&r*:r gr dryLrrrf¡.b , brnÍ F.fÉ irbg.Ii. á b
lañCado Gn b5 Ft E, B-a5 nffiivr5 Gari-.lrlÉ y pilr¡pareft ertEgafu. errfE üEE
¡r*catr-
E¡ Co.rrtra &ri múra'dc frffl ogór¡¡.l¡ sr el Dirldú del Eg*r¡riaíto b6 tieípoÉ
dé H¡¡ir e ¡ngrcÉo a Io5 diftGnt!5 ñrüJfoá. cori al fu óe ¡¡¡rt¡ra cür lc ñecE*r# dr b
é3.rE¡¡ y niridz¡rl8 rd€sli¡i- !ñ rErE hBiEa3rréfát$ryeÉr6derEt.idcsó¡rrlild¡s
y scá¡üzad.s p¡-¿ Llpedr el irErEso d€ Jrrrtoi o per§r¡l €4ts rEs C FloF.lo rniriñz-¡rro €l
ne5€p de sik. ellEEg¡!ó es¡¡s !dr¡5 y ¡,r¡5 iñtrEidÉ cr! d íEarc l¡s rl3rrlG
aor!ócirÉs r*iJe5 da iErrir¡.irr o aÉ¡elb-

B,f - Disporir]orl.s hC*É, ñrE a.llhrh3 y ord..r r¡s


L6 prDy[ÉÉ y €il.lxih & bs &6 Éril ci¡r?& bdc lÉ óspo!¡drrEá.s¡.tl€ci¡s er:
. Let G.rɡl de UrbrE'D y Co.l*rEEs
r Cür¡arEa GarEd de ttbariíE t Coar$lairr5,
. Pfan Reg{¡¡.E y (Ér@ l.¡.al da l¡ h¡ár! f¡utii,¡¡dd .L C.t}iqE-

llustre Mun¡c¡p¿l¡dad de Coyha¡que - Frenc¡sco Bilbeo N'357-6726751m


www.royhaique.cl 45
,ir
g9
ILUSTRE MUNICIPATIDAD DE COYHAIQUE

. R.ga¡ú¡rirpr. Caffi de ftr.¡ Pü¡or.


o RrglrrrnB dG Il s.f.rin¡rÉ.nci¡ da Baaixlf y Corí¡ráU.i.
. R.Oalrrnbpf¡d qrÉóObüüc.
r fürnr dc Srguild.
o ,{ornr B¿cris.
r Plr¡¡ & Aqri¡olr¡, Oe¡f¡¡ y E¡p¡tltq¡¡r¡ T*¡*¡r.
. Son d. IÍ.-iÉn oar¡ga.rú bi lür5 qc¡¡¡ Cfor {¡atr (E Hit¡b Nül)n¡
<t¿ t{anr¡lizxi'r l}ü{ qrr.Ür p¡rtmnt¡ ¡ lG Frt lú qraá.dú.

S. d¡ por entañúdo at! d Cor¡ralra cai sr q¡o¡rrer¡ dc lqfÉ ¿5tÉ dirpo¡drar. ¡¡i cgrp
d. l¡ rGglírrr^ü& uelrne. p6 cúr¡telinl. o¡d$rar drfaü. q¡i¡¡ah. í¡J. Ceq¡qin o
ófcrlti d¿ o*ncigl de loe .Lñrcíbr q¡. @rfrrn¡ l¡¡ csrgn¡e¡o. ar da ¡u ürc¡
,rapsr3&¡dad. &anú rür§ 106 caqürtú o prÉónreñbs r¡ch¡zador cfl crr¡qrcr¡ da lá3
p.r.(rG. óe ted. fi¡c.ó ri ürf¡o dd p.riró ó €ÉñE¡dt o dd y'eo d. gr¡ntia da l¡r
obr¡3.

Es rrfr qa Gl proyccb. ra corTo.! c.ars¡nsrE da PlrD3 G.narC.a. d. O.laLa


inponar*
,óa E¡p.dtiryEa Tár¡ces covo ¡¡r brb cúpLílfrt to G móüdl. Por b q¡c. bda qla ú1
Csftflb. proúÉ y¡o F.rtdr erá qtcó. c.ñl€do ,o dbq¡ó Cn cr¡Jqrere dé lo3
óqrttrrtc gara q¡. su provrsÉn y doc¡cidn c¡¡ár ¡nduds an d *r da ¡. proFJc.¡¡ d¡.b por
b E¡rpn¡¡ Con¡n*a.
t¡ ñft¡ dcl can¡¡¡aa ec uru sl¡ y por cl E¡ d. 16 prtds y €.p.o¡¡d.d... Por rc t.f¡. c
Coflftti3u Gaicr¡ * cl l",tco ntpnsSh ó q.l. Eo q.a(h trwrentb yoger*ra y (b ex«b
cqr C c¡pirt¡ sl q.c ñ-ssr ccpaqñc¡dG

t5 Brada haü.r a¡dus.drr cn L #a A l. E r?.tá¡ Coo¡tr¡c¡r¡, g hey ulr hen:¡n ixlc¡¡on


da 3r¡ cenüded yco,$ cfl €{ Fúttr¡rb dc Aon¡¡¡t¡. ra srlcrñGrúc ql.e 5u prGc¡o G'lá cozfo,
cdrs.dcró a mdd(b co ofe prld¡ Sc er¡nd.fi qr.c l¡ cJdd (l.l pr,roü¡<ro y su colcrorin van
añ drrci¡ rtLc¡h 6r l¡6 rtgta y rsÍ'rúv¡6 dal l$.tc¡l..

t.lo s¿ eür¡fi §p nqln co.Epo úr crrüo Oc Espctiñcrcian $rG *y. l¡ c¡¡O¡¡l y


c-#a6 d. b prdrc detüba OrJqrcr órdr qt J. FÉ.nts dürra €l dcáÍoab é
l¡ &r dcbti ¡or*r= ¡ b ,rrdu.ih ül fTO.
L6 prca.r*3 E a.t¡ei'rÉ Tá:*:¡ TEETTI y rr §orrJdÉ', gr o@errrntena cm
lG 45.. Aúrúiirriv.a
B.l.l GGio3 rlÉirn¡.a, d.rtcño5 y pafitiso'
Scrh de car¡o cbt @rtrsst¡. i cú7€.ponde

. P'oOq*aior tqrid (ts ñrb srgún BGa. Aürdrrfrsfw,.


. gl-'rb y ¡.grra rc$h Bc.a
Solat¡¡ dc
. Oat.lrc. rrp(F*. egrür*r:. atlcúo. ^draúúr¡úns,
pan úor ñrr..pale1
. D¡radu\ oaüfcúr. grorlror y ¡gqir n *'tEldq .g¡¡. poaü., .guc hra§.
. Hc. ogtacú+ pc,l'i!o. y.¡aai ó hr¡.oóo d¡úh.. ¡lü¡F Gíp-úr y
¡rñrEcÓgo¡í.ir
. Garpccñeycdtñr¡rid.r.
. Todo g.o iücrtrm. Ir ü¡.

8-t -2 lr.fiJ.ú y EhrEñto5 Oc Constn¡cci¡n

L¡ Dr,r¡dád ó€ b5 ÍEErlJ.3 erg.ofc.d6 .ñ C ftgrco Ja .nt¡ñón da prirrra cCdf y


e6cráñ i¡str:. esif¡rÉñE ¿ lÉ rEnú y enl.F,r €úrs¡gn¡ór p.ra a¡da úlo (h ealo3. o a
1¡3 ¡nsúLEcirrca cl€ ¡oc f*ocarlrit an lor cúoa an qra !a aCáazc¡ñ mtc¡É dG¡efl[nada3

Loa rn¡¡r¡daa (h uro lzl.ü¡Ero (t¡ICÉ qrE a¡@s. ,rdañ*,3 y úo3). dÉbarh r€gÉ. por lrs
rsrrEtiv¡r qrragonürüJ .apca*Err: cñ b ¡dcrtrÉ a l. sag¡ridrd dc la person¡s.
Curúo cl @ñt¡ült..rapoon¡¡í:nE rCqr.ar¡ uü2, t m¡a.ri¡ ffi d Grpacrñcúo.O al
proF(b dcfi¡Up. r. & !€¡airar frcai¡rarra l¡ r¡rGDóo J fTO, $rcñ poÓá ¡pmO¡lo o
rCcrrezdo. oo a¡crtb dc b .l,brid8 drtÉpoñó.nE.

$ustre Municipalidad de Coryhaiquc - Frar¡ci5.o ft¡lbao lf357 - 6726751m


w{w,coyhe¡quc.cl 46
,l
s-F
ITUSTRE MUNICIPATIDAD DE COYHAIQUE

¡.¡ fTO poü¡. Gn q¡d$rr.t e¡ (b b ob.. ¡o¡cÉr Gñe,! y$o artñcE h t*r*. & a¡J$§
r¡a¡.ric da cúr'ür¡€óñ (I* Enr pJr (b b óra, Fr¡ b e¡, d oñ¡¡ d:ocrá pres.nl- ¡ l¡
cql¡.dcrrDor't del Arq¡É rrapqlraüaa 4 Gl¡ lro a h frO. un¡ rucry¡ <te c¡d¡ l,|o. pf¡ ru
rryisoñ. cntaF y acagi¡oúr provardr¡. L¿ ¡ccpt¡¡h daf¡rilv¡ dal r¡¡r¡¡. :rá por garl óC
proFcfra re$dr3* dr c¡.!¡ For.cb. sl V'8' ITO
Todc frr m¡¡naar. corülr@dr. ór¡ gnaÉ¡- mrrr¡ciqEa y llrrineixn¡, al-án r{ra.b6 ¡
in p.ocirrs, pll¡t5¡r ql.3 b ftrrr¡ 7rapa('t . eE¡.. d.ÍÉ3 ó qr. ¡3 q¡e fr fTO c.arcif . $rcrt
cqr c-Err: le Ergrr Corshráú.. poí eoslsr¿¡¡ aüie: y cnsepr a br c¡rúrc dr
codcrd.c¡b.
En al ,rri\o dc L¡ üa sa nrañ5ñtr¡ óau.rlnf orúan$. bd6 cartlicdo3 .lri¡ib3 trro pú
16 lSq¡EÉ3 cdtD pú [¡ f¡bricaodr da bÉ rñrEíC.3. l.oa anraro3 :a rrJrzrir de ¡q¡c«to ¡
t{dmÉ cñtlanú. En caso da rrc Grirü rrrrut pr: Cgh nr¡nJ. cl proadiniart rri ¡ome¡do
prtvirrEnF ¡ lr +rob.orr ó (¡ fTO- S. d.rri o.rfl¡flú .n d o b: l¡brEÉ ó! ór.. d.l .nr¡y.
de b,5 rlÚEriC.6 y d. tu r€.lIt¡do: bd6 b g¡3bÉ q. al Gn tte qiiÉ i.r&r ó. cunt¡ r!. t¡
Erprr¿¡ Conrnc¿ d. L¡ ó..
Se crgrá I¡ ¡¡ñanc¡gr 3dra sarrido Ér,!16 ó po$aflra ,n rrc ab proocódarG y
rñ¡ntaññr¡rto. r¡fib{! óe 1o5 rmporl¡dortá ,o ó!ñrór!¡. cr¡Irab coartlpoñd¡
B. t .2- l. Susüt¡rc¡on o mo<Iñc¿cih d" tn¡brÉ¡"s

ToC B p.oá.Ébi y nr¡ndatq¡.ryr¡ sarodocdcan l¡óradaóari carñ8cycr¡,rTtr


csr l¡ e¡orqtcroón rÉs cri¡aea. ar\ q¡¡rb a cJ¡d¡d ti:ñca y crüLtr:a3 aú!rnü. lrnb
ñ¡rc¡¡ com cai¡c¡¡-

En gan .J. rc r pcnritiir c¡rtio an 16 n*rirLr, rJYo cr¡fl& rG (hrtl! !t isii¡nci¡


eri cl lrrrcú o ru ¡raeacffia, cri o&a. '{¡

Cur.ro.l Crrr.fí¡ €É ó¡9.(b . r.liñr úr. er!¡¡roóñ. rEüñcDórr c.ítio ó. rrr p.odrá
o de un rrtEñJ . datar¡ Gr&., ú¡ rdlcfnJd ñ¡rd¿n:¡tad¡ sr un enlirs. dcrgloÉa y lrtliñc¡aróa
qr.r. &rá r.r.ñrrrÍF<ta pv¡ al V'8 (,. fTO. da ¡or ócrr!ñÉs Gryi.úi por.l Corrreír b fTO.
er¡ idlotar .t \f8' (t.tl Ar$.acao Prcyto¡¡¡ q.: rprct¡co cl ,n¡a.ria.
E Cont¡r¡t¡. «r a¡. c.3. clrbrró prqsnr ¡¡Em¡tiv.r da €rrprü.da c+¡v¡lsr¡¡ tÉc*x q.p.
ccrc miirrc. oJrrdx dr bda¡ lG a¡rEri$c8. cJdd y Ecnógí. d. l.3 rr,.ftñoó y
sslTrt qL. !¡grrrliq§r t rifrs p.r. L 06r¡ (cÚ1 t €ñücgl' oü¡etáÉ d. c¿t CpÉ, Érltlc¡do3 y
ocr¡rrf^uqr tá¡r:¡ q.: 15 ¡Y¡le)

f{o
- p.nrrtÍi qi.a s.5€ñür¡rt¡¡ o d prqo Cdtürt§. rafar {ü m*af o .qri|E e'ñ pcu.
¡rEEeih y¡b qra TD orrrsporú. ¡ b Épcrif,cdo ylo q.r rD -¡ ÉlJ G$ryJcnE *ri¡. t¡ ITO
qrqr¡á 3lJ irüD (¡ ¡rncú¡b d. t¡ ü¡ y 6.r¿ s.r rt nvl¿ú pú C c.g.qtcú an cl
Prot ccto

L¡ fTO m poü¡ .¡a¡, n arrcizr nr¡ún orÍb.o ¡ P¡oFc- fr ¿ sr¡r Esraciñaaod'ra3 ¡.n oontar
cql el \fB' C.cnb dal Arq¡¡(5 ProFcfra" CuarÉo l"a E rprtÉa ConlnJúa rdki¡a un c¡rúÉ.
l¡ ITO &üar¡ lo3 rnrF.ti o marErlr coÉ¡É y der ñdr.E&s. fat er¡urfrcu y
'r*2,
(bqrrÉnro¡ prtaanrú!, writic, fa G$rvdancú Ér*: y l¡s car¡ci.risücü da la Crañriya y
h.Gr y añtrrgr wr ñftríÉ dr i.¡ proguaf¡ dG ¡capl-úr o rtdl@-
B. t .2.2. Arctúvo da oór¡

L¡ d.b?¡ ¡rs t¡¡i, 3r¡ rt.eont{.idd. cñ k óon8 de frrl¡, ed. t. doar¡rtlnt¡c,qt


fTO
rEcaárta qr paírÉ úra b.¡ma ñrcCrzrrh úriÉ-t a. coat¡Ua y Éa*I. datilfÉrra
¡rcr*yls. aoq¡daír¡da, o an q¡¡guar úa brrE- q,. parrrf¡ úrr btrr'i¡ Lc¡rir y nÉe¡¡¡frfo da
€a
Sañ parrrriro d. b ¿rtru. s¿ crtndri o6a{Eüb rñ¡rlrncr a l¡ !ás¡¡ b 3i}iart
lrlllp cúrc & drú¡. EETT y ofra.5 rÉrliü pr¡ &l fTO. corE Fr. L¡ g¡Cn¡a
Coñ!ü!úa.
Fa¡fÜ o cqir dc aCa:. ell.poaúartE¡ a bÉ irüLltE irr¡Ja&É añ b oE¡É.

llustre Munic¡palidad de Coyhaique - kancisro tl¡lbao t{'357 -6726751m


www..oylEique.cl 47
rt
.El
II.U§TRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQU E

B. 1.2-2.3. L¡bro de obr¡

Lá ffo dhg.rá lh|Y, y coas.ñr, b¡p s{.r cusEi. r¡r lil¡o dc b ór. (trp¡c.dr y ft¡ISo). Ademá¡.
dr a,§úo con l¡ onlrlisrc¡¿ r. podrá riile¡ un ragundo IEo. ll¡ndo dc'Csrur*c¡Gon€r'

B. 1.2.2.1. C*rl¡ciorps

Todc ls c¡rad¡<bs o cr.a.cDúrcr q.E apree{l err 106 darE3. c¡p¡Cnc*r.3 y rtG, roao
ssr a ti!¡o de ri.ntlisr y rp ¡Grrñ vl¡,cE cültr¡Eü¡J. pr.Er el Corr¡¡r¡ dcberá eá,Ete¡ su
proFr.it¡ rdtc L b¡rG de lr pro¡ia cú*:xes.
5.1-2.2-5. krpcccixr y eorrol

f. obr¡ cará ¡ crlo d. l¡ lÉp.ccih d. lr ór¡" C¡. :c d.rurür¡rá ?Epeeiúl


El coñFcf dG
Tár*r. Obt'. 'lTO. Scri norür¡do pü l¡ t kid5 Tártc. de lr Drrcciit de OB dc ¡.
dG
f¡rtp¡xt¡¿ dc Cqü*f¡ y tder trr: ¡n*rsioü por C¡ irpsütb. d.t r¡n irr arrplds
.l'ú*triltta.
E¡ cso qr.r b ór*rrs r¡¡digcn rrrmrO & óra u óra aúerlr€ri-, ta dcüará pcs.rrr,
¡rrb ¡ t'r rnbfrrr y a&¡s, prtg¡pr¡csb¡ A Gtas qr rnóarcih da lá ñE€ o&caóO y dc b
vrr&ión dt CE, í l¡ t¡ürrc. o dGi'rdo ptena carsf¡rEi. da qE ta rqffcrim d. ór¡ rE
rrp{Éa rrrrrü d! da.

Los v*r€¡ de prtir¡s q¡e ra €no!ñü¡ñ Gn c p.ra¡lg¡aÉb oarl¡l d€ l¡ obra. sarán virtdo¡ €n ca5o
de s.r rrccara,to3 rrtclG dc ór¡ u ór¡3 erúüñti6: bi vJútg de obrÉ eúecónís
crre m €aúr E\dr¡dos en €l prEsrF.:$ of(rel. d¡b.ri :cr aoorp$:rhe da rrr .srtlo rle prrcio
uitano y ru rrrpach,o Frs.rp(.s. E¡¡r ¡rh ¡proü¡d¡É pa t¡ fTO. c rnccpo-adr J
FCE ¡glEfoofuJ & bü¡¡.

Todr ls rnsür.Ec6riÉ se drir pa crcdo. der ab aat¡ ststJto¡ €n €t LrUo da l¡ Obra. de cuy¡
srserv¡oón es ,ttpoossle. l¡ E,rgcr¡ CdlsÚlrotü¡ y b clcberá ¡nnterEr eñ cl recnE cla l¡ OOra.

,t'"--H/=

Y-
,i
sg
ITUSTRE MU NICIPATIDAD DE COYHAIQU E

l. Obras h'erüs

t.t h§aloción & Faenas

Eñ Gl aiabaccama o l. há¡tl-á úr GapDo Fra bodaga óc ¡ñE..rl¡tn.Crlb da rrEErl¡¡cr. un


eápE pre Éf*, da rct ú.o9. rranb Ita dona y gagúdd. Cd¿ urp ó. clos caF¡cÚs
ocoerá eLr ¿cu¿¡r:me raridizfo. om ¡¡ l€t¡t'lo q¡. irrl(¡r e qú oorrtpondc cada rcchb y
de ¡rr ¡e*rsro ¡¡ñ*át'¡5 dC prcr,lnoo'r J cncürlrrsa rEdr,tos il¡nr¡tlc¡. cn el o¡¡l r. *brá
¡rrlix el rlapoñ6üa d€ c¡d¡ ccpu y r.l núlrro clG oo.t¡(lo
ffi.*n EJF..D AÉfi, & Rtsf6
EC eapaó d.ü.ri.rtrlbb.lÍrñ¡ rlÚrilró. sl t . C¡o. crrú¡ pa ¡d¡ RÚtcl ¡ ura
ú¡, rE mrs dr 2 trl. Oan tí ct¡. or r¡r po¡tqr b ¡.r¡ddrEE'tE lrarE pÚa q.. p.s¿
.nf- - srún pr¡'¡i rrio dG ba da¡.d¡É. ¡.¡1ao ¡ cr!., inknúrc dd !.cbr. ,. óGierá
úcr b dal tlato ü daradDs rE(IrtE l,r ora¡rd¡n gl rl lt do n¡n¡n'r Úr
rrlrto d db c G3t¡ xJ'úir¡¿
Dr ¡o¡rrdo C vol¡rrn do be n¡¡its, ¡l¡¡ dr¡rrir ¡rr ili¡&¡ do anrdo I b e{r¡bó rn rl
p.oorr. frJaz.ó po. tl fta,rrldrialr th nc¡or
l¡ dúFúdiñ & e¡b. m¡cdJr¡ dr¡ri I¡ üirrrsñ rr¡er¡¡¡, td¡dÉ J F,tE d.
r*iraF o btt J urr¡<lD tñ¡ñof.l.
Oñsr¡
Sch*lütrá r, cprtio a¡rir rtrro <E rt.ilb' 9-:a lr ntl-dú d. rñ dcit. oolnrür pc
F¡rr d. b cñgt¡ cqtf-tt . Er ..9.ó ¡ri ed¡-r pr¡.1 nrití: d' d?¡' En-á ¡.
eaü..it .,dr- É3 b ÉrE. ..Foñc.dqÉ tÉcr- Éorrú dc otgr ór b
y
r*e¡¡¡r e¡u r¡2, e p¡*¡á¡ a¡¿r¡irdehrÉcot¡sr r¡r to¿ro¡'r pfrffitic.o&r
üro¡r.rlt b G'tt9.t|r conrrirn y cl fTO&Lor.
Borh¡r pr¡ ¡rtrlJr

s. h*,§E¿ ú erprb dan¡ro d addti|rlD F¡'..l Efb Ó,rÜti5 q- ¡. t&'-¡'t.n


f"-6'¡. p-r ¡o. r p¿¡ tg¡'t¡r ¡+¡t¡¡ ocitld ¡irnsoea ciirr(z¡¡¡. ag.q¡'do y¡dr.d.
Fr¡ qx m x gat¡rro P.rÜd. da ¡r¡ridc¡) o dariD dd ¡imrtio r.i"9 y rE
irÉO;E dÉ'b,5..¡ot lúúr¡. b r*idro. ardo ¡ f¡ ar¡¡¡cc¡h dd fTO.

SrO¡¡¡¿
E cdrtratit¡ Ocüri obfgfairr:rtc, cdtl, cdl ú Profuaqrt PfcErrirÚf¡ Ó Ritlgp6 P-¡
3tp€ñr3r L¡ oür¡. re¡¡z, d Ptrr d.l.¡gam y sagúd¡d. y rrÚrg|.r rablrr*s r.{iia,dar ó.a eáe
d. t"gerp y tc¡rr.n<tad dG l. obr¡ E ú "Ét'tÉ scril irtr:gEc J lfO. €l cr¡d lo¡ ¡fob¡rá o
redÉrá.t &Lrúocú.a Gá¡ó rs¡lúE b ór¡. Est¡ ¡-¡orí¡ pqnitrá cúttÍ con uná áóccu¿oa
ñrbddoeía dG trSE o. r*r.nc y «ren d. l¡ obr¡' .n drt€D Mroo da lo3 fSqdÚÉ'
Asao

B CorrF-lt¡ nrrrrúi d Et lo Üc ¡tr bar¡' a.dü¡ÚÜ, &.F,t¡¡. rü,y Ó'-r¡ rtb


csrs,r¡ctiih- Torb rü'ij ¡oE'rrr. qro d¡nr¡loi¡*a ¡¡i ¡rÉdobob'r dgÉb
d E#o.t¡Eizú.
A¡i rÉí8. |. oü'¡ s.n r.nü¡ -!tgl hF. y ordrnÍ.. A tr¡it tto la Éry'¡. r. übG'i
f!ti.I.toü61o5 ¡ot- fr¡r c ir¡tcsrc¡ govi¡aiG q¡¡d¡ró t¡ ü¡ rnrr¡ ysdgtú. n;erco
ttcl -co y:cgUitd. .t cot¡sü¡r s..¡ rt¡pdr.ü &l gUrp hrrú- y l|tr «I iÚnotie dr
L¡ obra ttñ srE óa a a rt¡ ír¡.

-§.H/'r
: ?lY i
".ff*§
llustre Mun¡cipalidad de Corhaique - kancis.o &lbao t{'357 - 672675100
www.covl¡aique.cl 49
r+!
s
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

r.2 lffJ?rodeAbm

E|cortr.&¡ dat r¡ iü¡Jr l,l (l ) l.!rr! & ürG d. e¡.r6 cqr d aEx¡J d. ¡Errr Grütc¡s'
&l lü,rr§b dal D.pf:, c3üuc¡r¡(b * t¡l bntr qr gerrrl(r i¡ pcnr5 En.¡¡ úrülE l¡
*r¡¡cfh do l¡ ¡ür-r,1 dedo cfir.ó gd Got-t . c¡¡ü r cñO¡! &. rtoGgdq| 6^¡t dct
troF<b,
Fri d ll{rn&viff.¡. dt¡Ei ut tGúrro iróc-vo tldrot,t É.náG dc¡rci* trri! (fl
h¡3Jda d. ,rrd.ra en br¡É. Sr dcrir ¡ ut¡ J¡,-a daq.rd¡ dt b Etrr¿oa Écaarb pf.
¡6.girr 3¡ cÉ-il|d.d.
So5:o dabcn ncrflzr 16 Eú6 ¡Ggth La ot (-n tErcrrti,. Ct frn io ñ qrogrd.)- Cld.
¡rEtivo. ¡lá¡F t¡tE ¡n.e.'l rtñrenoj. E¡ tnfto (ha Ltrrro ¡rri «rc n*trr tlc c¡o¡¡üí¡ s¡ácrcf*
p¡ra d Fro d. a*. El üü ñrc. üü.ri úGir:. ¡ ra trlt ro dúqú §r pt ndre & llrsldo
rr¡riE.
§ órrt le §corih dcb obE. d L'lrro s¡fn dlic pú c¡dq.ir crr.., &Dr cü rrp.¡.a¡o
gr bnr¡ irrrxlt¡. csr l.c ri¡rnrcrerhi*d oagrraa-

,'.3mIÚ.fuP,r.c/¿rson6

B g¡ir*ro dr rlectrotld scú c?ceru il cdtüriÉt¡ sdcirrrb . t¡i Gn¡drae3


úrtÉ¡drücntaa (h ¡ar m{errE. t^É iñstt¡Oo.E3 dáCñCÉ prubdi5 daban !.f ráids¡
¡,C y @oEírCü ur.,tra nñina da 3.m ril¡.
Fr
TodG l¡r nrjet f,É s.rfu óe carlD d cdiiralrta t rb loa aíFdrc, provÉorb d. Ened.
gcclrc¡, srD bdú lü 6rEra6 rrq!.¡nü
9r: rrvi y:crvrnlr qncaarEfiE cqr bd¡slG
mcar¡rúa da L¡ ór¡ r a,ar¡rr dü! t¡ t¡.li¡. L¡ q¡cca rhbrá¡r ¡r ntüf¡5 Gri su
'riGntrü
E¡¡.d¡d úr. az lnrtsrb rt goycO.

2. Estrucrul'¡ r'esisrente p¡ra ¡isleciótr

Tod¡ ¡r¡ t¡h.¡ri¡a ir¡ri.n .g Érnsei, GlIfu 6ñF¡Gd! pc peífl dc rr*rhon c ¡6d.gs
( tmc^¡nar) y ( IO3CO85). En bdc ¡rrt pr!s.
¡d.rs nfunq¡¡. 3.4.rk E . fac ó..td,rc y
ó¡eon¡... rg'h ccftapaú¡.h aJanoJ pLD ó G-r¡c¡n

Lo3 fiÉ .¡ndr6 ¡rüan l,r dilt idtrisrb.ntt ií da O.Om ó G,. a ei..
itbr d.D.rúr i. **
soa.rr treia d rúr cdr ,r.rap go ¡¡úor ¡ r¡ri¡ñ El
bñto¡ l¡b p.ftr.r- c¡r*- ts¡srj t2 X. ó Fnr. boca ^r{
y d r.ó.r odi ¡rr¡, gÉL
gdv-Ej. si llo rd, tá' e¡nr b. q¡JG¡ ttrtilfir ¡rt óg.-E¡rrart .rfr. ,í á O,O
m¡0.8rn

Júü , nEtarr. rG'rü--ür E irb r¡b


Pra L f{¡¡gr rrü! pcrfuañE¡ cs.ca & rea.r.
&tU ¡ cú.1ú d.Frr. Er." cd. Arsrl

llustre Mun¡cipalidad deCoyh¿¡que, FranciscoBitbao N.357-67267510O


www.coyhaique.d
50
,t
+
ILUSTRE MU NICIPALIDAD DE COYHAIQUE

Con r€p.cb. b tlEa¡ñ.rta nErtrr¡a y.{ mrD dr dbd¡rí¡ i. süzróñ d¡ro¡ dc rapa
¡po lil¡ sr úr d6t¡...rElrrüb eñlt.16 d. ancrn For E& Gl tb ó. crE3.

P.r. ñiar 16 ñErJr¡r. ¡. ¡rE !r ffi


l
¡¡¡p.rt¿r:3 tsryñJ.t l2ttc pt rar Ur. c.da
t5 cñt ósgu.sD3 rn zhEre po. ¡d¡ ll str.

?
t
@

So+¡rr::wr¡sr¡ q.. rrcüir b crtuor:r Or t¡tif.g¡ s¡e¡s a.l.fEr¡r qr Errf,o. ¡¡c


p.rbÍrÉ & cs.c.la¡{aÉ t}3¡rf'FrL b.r.-
Sotn d prucr p-a lG prt rnrcG da B.gta y notrñrs ¡c r¡&rir can l¡ ms¡r¡ :rc.gd¡ia
* lG latarÉ y da tar agD ¡Grriñ ¡n rtá.arD (h ,trfira pú b gfr rrtrEr dal nDñl¡ria
qarhñób.bd F itrrto dc ls vrpc.

-1. -{ishciou fe¡uic¡


S. t ^l.blorién IfiDo Lqra & lí&b b mm

Lo3 @rrlfair6 da rtr¡ü pantnrdaa q.E cúbnrsr l añdGnf dd gnrrallo lianan q,c qmp¡r
srellh aE ánrc. .n üÉa sa atrTla al ptoyrco Sc sEUf¡ d rrñti:úE e lnsuÉrin d.
colcrroacrr d.l¡ñ. d. ñbf.(h vino. p?d r,r err1 qr l,r.apaÉc EJ l) rrn y dmriid 125
l{9/rg Ese re r.t*-i róra .l p.rirEto rr¡rir d. bÉ nrro3 d. &.ña.r¡. d. lü , b e*u.nr¿
rr:tilir:r, y cr*t b td¡$.rfL ó rn r¡cú.

llúrtre i/h¡nk¡pal¡dad de CoytEique - FfarEii.o 8¡lbao '357 - 67¿6751(D


www,coyhaique.cl 51
tt
g_§
ILUSTRT MUNICIPATIDAD DE COYHAIQUE

Pr¡ ltrrür@ l¿ oqrrtrEa da prEra ltrt¡@i lG ñr¡tfl¡ar ¡larts ¡rn¡co5 sdo PlrGderr
crr iñaarn¡íprdo6 pa d.rlÜc GJürE¡,CG yrb Fr r.óariai, di^aG¡ o c.isi.r de lc
¡üd¡cÉÉ3 óor¡(i§rrÉ
¡b r..c.pt l ¡d¡rE . gr¡ml o ¡¡aaE. B mr¡rid -C.ñE *rr*:o r. d.ü. rlrñ¡an¡r pm0.Oió
ó. l¡ inÉñparE y L hrrndd- AdGíú3. !a dah ¡r3d¡, sh for¿ufo, ¡trtnrgrdo sr,r tlem¡d¡tl tb
hüri:xlh. Pra srgrr L col¡ i(t¡d (h b ¡3rih Érria., §a drü. rdx)¡r C r3Jt €ri loÉ
p¡¡nEÉ .ta rrüin

3-2 A¡¡Eirán Pof¡ürp.o Flr. }li¡cos l¡n


Se cos.Jf¡ f¡ infa¡odr da pcü,tlJE para b t!ñbrüi d. rrüá car¡r a ¡nErE de l¿s
aaürrcnr¡r da paarta disEr*a, ct o,rd :c afli:rá (h aa¡a«b a kc $ra aapad¡c¿ €t nrÜtue¡ dd
f¿brcryt. dcb€ hrEr r¡ñ €rpery da 70.ñi para q.E quGde dcntro da b l¡hqt.Éria inlJd¡
Rtspeco a su Jmwr¡¡rir¡. e,* &tc r¡rÉrssa cn hlgrla fracos y rao6. Un¡ w¿ ¡bcr¡
p.etaiir dcrrrñr3 y dc gotfrc&sr. dapoa.t¡r ,tñ¡. ¡g¡h o ¡err¿ pr¡ a*mn¡r da b F¡rii¡¡¡r
óerrs¡edc. t iz¿r .Lrrrrr6 ó prüccdah p.rtút¡ p-a sr +fc-iú y ¡mDrriF.

-1. Reresrimiento lureriot

Sa cdl3¡lt¡ pú¡ b rr¡flqtÉ. ¡á,qrüor¿¡b sr paemñú de taro¡fro ettnÉJrC de


m¡cofri¡ da t 5.Ifrl &'I¡roa
W(, t rb pJ¡ los írrE GrE par¡ b3 Érn tJrrS de pcrffe5
cx¡í!ñ¡É. q,¡tne{úo bdar 3rr3 ú¡3 h8a ta J¡.r. óel fl b Al parhrüo q(. cúragqrL a 2,5
írtros. P¡ra 9J terin rórr láq.c da ñrdon * frilizr¡ @r! Errabr úsrpaf¡ óa 0( f Frltr
b.oca. 18 cu¡€. sa rrlJ-ir sr lo! *¡.gf.r dist¡rEanÉdDc: ¡lrEamarfo c¡d¡ t5 cm robr"
b ¡.a.r¿ hd6dc! irfunr y rufriq y a¡d¡ 3{bn Gl úIrzÍi.nb róra ¡o3 Eie darldto

5. Tel minacioues

P¡ra aa gr¡ard¡CdE ra dÉn¡ f¡ ¡rr¡¡oón da truc dc Lq|¡ o rnúr¡ n¡ty¡ da sa€riñ l'¡
5'. ro ubrc¡r¡n por io(b el Pcrirúo ¡Tfarid da lG par|cñ¡3 ¡ nstd, srr.t¡ b ¡ ú gurdaÉhrE
güe d¡r @n las ¡t ¡5 Gsgaqlicd¡s. Gí €{ oJ¡ r¿ éD{arliaa r.¡ ,rEdo y üÉ-ü da InLaa€órl
P¡r¡ :r¡ iraoür ¡c rt¡EJ¡ñ sr cL¡Ér Frrr da M, b¡sc¡¡rdo l¿ ¡rI,|r¡¡ da ocúfJ C d¡¡!.

tlbr ¡afr& $dbár6.n l. múf1 Fr l, qa c. dra.rll b.l!. b Plrc..Er3 pú.


ñrfilfbd¡8.

6. ][ulricanch¡

ó¡ P¡sode&líwetortu

lluttte Mun¡c¡p¿lidad d. Col¡aiqu€ fr¿rEisco B¡lbao N'357 - 572675¡q)


www.covhaique.cl 52
,tl
.El
.==
ILUSTRE MUNICIPATIDAD DE COYHAIQUE

S€ csr3rn d srrÍúíro . nr¿Dón ó. Fro rto Pt*rrtru Degorirc. liro STOCXIEIER o iird,
tá.nir y ccúi)ÍrrtE. t¡ bñ¡¡ d. r{críh ó .t¡ friso rs L irtirrrc:
- Eñ L au d! t caó.. s. d.t i ¡oEr Gl ñ¡óGr úr úrú ¡it itPr*c¡qr¡.
oorTacr.írrt lÉo y: flm p-¡ f-go ir.¡f- fiD ¡FtF o Hurlñ tir
1Sügym'osr¡lr.
- Sc agrcrá rnr o?a painogra. csr aúrasyo cn bGa & F¡rI!¡Ito ó (b orrgorrr3.
lr:go t,le únüe d. gdñ. prt6.Ed¡ o n 3¡¡¡ lrdE d. a¡¡dro nrifú, dG grh¡6
y (l. ü.úf..orqi¡t ta. cl lnrao d. crt¡ bG. FlI(h i.r ó.d. b3 t2ebú t4 mrt
- t¡¡.gro ¡. Sor& ó,3 c+ú d. ¡.I& pdl,tt p aúúdo. núr u» c¡r & r:lúr
óc fñro (l.cr¡üoy ñnJtrrr:3 qrs dr:dÉ.
- LrJagp sa ag¡cró úra caga (h aÉrrrdttE da pdrrri-D bilr?ñrt pr¡ füza, dt
rr úüir¡ cege W, durl.rD ñarr¡n¡a. t¡ üEliñ ig,Erfá eñ d oda T¡a h.
ctcg¡b. S. .§ncrsr y nrrcrán b lirr orptivr lrehrrrr
- S¡sbñ Espr¡c u¡¡ got. tO -t8 rrn (12 - la fim or,üo rtod¡do + 2 - 3 nm de
|.acrnriñcnb).
- f¡.ed. dit¡c. t glir Olil V rgB:!-2 y EN tfiX ilrp.rÍ.5.. llt TIEDá. llrt ü
kmd<'.ñi1b y prn..cfloo¡ñad ddidad FrsrañE. b..rri. rc*Erc¡ a rqú y t
f¡ úragiin
. t¡ fTO rtcürri +rür.rB da r¡ tirqEñ d íD.tso, ob y ócio d.l Fao ó.9o.üro.
scar¡ irr¡(-úEr óa Lr ArqiI<S. Saglri qf¡ A cdqrr. e Fqaú,t loc i¡rnrfÉ: o& dr
lbndo: cli rrn¡ RAL t(I)¿ cdúÉ r.ondr*x, e¡ oao RAL 5Ot5 y óOrfp ciuS: rp órlb
RAL 3üD y drr¡rcxüh lir¡ U¡c¡-

6 a hnplement os deportiuos

- 6.2.1 $o¡¡i¡Eoyllaa{cdcTorGt&nergcttot
5e l¿ rnir**xl y nurrr.. da 2 ¡rG da büq¡aabd .b ¡rsc¡ bron¡on o sirir. Gmpotrói
cqrsdt¡
G3lnrc¡rrG nrt¡¡cG artfn!5. Oclr. aÉñ¡6rra ¡c corfumrá ¡rct¡rf p€rflaa ,nf¡fs
Grl la3
d¡ 75rlh3 ¡rm qr.r grin ,rú¡er¿oc lüiDfltd.. sadrb¡ a lor Flrts .dÉnts! dcl m.ro. Sórc
arta.3úrá.f! rrarErE - nurri t. a¡úr.É.r¡ rg¡.o d¿ l¡ ürt da b-qEüd co pqf,cs
nrúio¡ de 50¡6O13 nr .o.r bnna :rmlr ¡ li qirnt
L¡ cor¡a¡¡¡ debrá tanar ú¡ Enññxiih qr prtr¡ e¡úü: cr.tr 6r¡tar.nt cdor H¿r6.

ó.2.2 T¡blero dc básguetbol con aro

Eñ Gáa partda ra c.¡n!ída l¡ inif¡rigr da t$LrDa ad¡ba da uño Eídaab ocr derñrrcadofrca
rñ caror U'rco, t9o Bronro.r o 3|Íib tár*: y citclrtlrt.

\-
*ltn
il
l-4 f-T'-+

ó.2.3 A¡cos b¡bv fi¡tbol (Con nrrll-¡


S. coaan b proiaiih y rurtri dr 2 zcor .L babr li:tÉol. Arcos on¡tn¡G Gn pcrfl.r d. ¡qo.
coñ tr'llc frútC6 da cEa.¡r r-rr. rf o n€gro lrdó¡s intrflae.: 3(I) a.tr ¡ AX) crn. Eso¡ <rcücrir
ir crpor&: J F¡o cúr parEa tilt óe E¡arÉ @n rnóc*¡(,tea del prgtn€dor.

\
llustre Mr¡n¡cipálid¿d dé Coyl¡aiqu€ - Francis.o B¡lbao N'357-672675lm
wlxw.coyháiqúé.cl 53
,i
.El
II.USTRE MU NICIPATIDAD DE COYHAIQU E

L.üll La (h¡ar¡ñ i.r irG.3 da pdprqaúo rre Cra na¡¡rB. d. a ñtr. lti*r: ¡ r¡yc W
yaLrr¡ññÚ.

6.2.d Sictd¡r¡ dc cupotr¡Eie¡rto, polcs v red dc volerbol

5. 6rÉdta L fiiJ.e¡h (l. JLcgp de poraá ó. voa.üd l¡aá¡lcÉ Cuúrb thdl nilir*oe
ñio,s ldGd.rnr¡ b pri¡c¡ d. .c M. Rc¡¡zú cí tóo ó. éro !.& dr s.cón
cr¡.ü¿d¡ óc t) r tl nn Ds.ñ¡&. pr. dr J r..lo rE(tlr. boE l'rráf;o Gnpü¡ó €n
r+t¡ ó tEñCón o sr+crñol E{¡arlab r.úr ¡ad¡ra a$b L p,i¡ nlt( b. T¡na un sllGrna
rrgd¡dú C ür. d. rtd (8 üJr.3 dhrtnD3). tlifrx. t rtÉn- da rfrr cJr¡cá tsnÍd y $d¡reá
Dar¡ l¡ rrd. Sa data inchrr 9rüü.r3 gr¡ E!¡¡!¡.

II\ I
i
'4
-. Sisteua de ilumir¡ciou llulricancha.
TOTA3:
En l¡r prÉaflú €geolic¡o(lr3 l.(:ño.3 Eóa rrfrfrrü¡ ¡ ti¡¡ nürca o írodaao ra
arsalrda . nEdo da tnócaod| o rc{rnnca¡. f b qr daba anErdGrla darrÉ'c$ñdari
táno'o'sr+;ro/.
¡ En d ttürú da q.p q¡¡q¡ar ñora¡¡ ¡cñ¡ld¡ cn aaf doc¡rrsrb qr.r: oúr una ,r¡
.üoón o h.r¿ edo rt n"aEd¡ pú of¡. r .rrfrú.ri ¡fac* lr tiaüE Gddon $í.ñtc o
It¡arn dod G.ñtd¡ an rdrih 6.r.a ttrr. A¡í ñir.rD. :c rlrbcri dÉÍdJ.l pícr.(É
rcgur tc ln*rrrcnu d. PEifc.rifi TaniEú yt añt¡.
I o..f1,oó lor g¡stor grn rd6. d cdrr¡fd¡ OrOeró otrf,rÉ- ¡c nrü8
pf. dgt¡r prúodo3 qrr ord.,r.n 16 x¡úird.3 rrúEi.r pr¿ plttino.h'!c.ari6
cl vrr,!
COl DIg. ta5 vrgüG3 É'D po3ti.3 ñdiñG.cin .a G.tE r i.r ra & €r¡íplntrñb ¡
b pr:c.f¡do .r¡ d Cóógo dd Tr$ap.
Pr¡ b eftc (b l¡ Ili¡dóñ de b ffa.!ú d. rümú tárüs u0.r¡5, €* profrdo
drücri ¡r cssdr¡& cotD a¡gÍ da ]trrih óo prr:onrs' pc ffr:r da l,l ,rcÍio pr¡
I¡ riti<¡ drpatv¿

GEI|€RALDAD€S
oB.rETro3
O€LAffiIA'TIVA

llustr€ Municipalid¿d de Coyhaique - Francisco Bilbao N'357-672675100


www.coyhaique.cl 54
ri
+
ITU5TRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUT

Todos 1o5 proFcio¡ óe{ifitroi d. rrr3ldrrcE y €ap.(rattdi.3, an gcncrJ daüai *{:Jire. da


¡crrcr(b ¡ lá t{qrn iva raf€ñE y a l¡5 CdróOofrar úg¡dü por bs ÜfC¡.n§9 cáñfrñbr da
S.ñrioo3 cn galr.r¡l (Sarircir. de 0ü16 r¡rrtrr¡i. e.*,l6i. cqrü¡riuc|3. crD.).

En al ei,.flb d. S¡G d6nt:ñb cr¡,nl or úr¡ nLG€ aóút o


cuJqlf Nonll r.ñ§..n.rt
hry. i& ft.íplc¡d. ú1 r..ñEü¡ dietl. L ú!m¡ Grtcr.h rigcnF o ibnñ oáq¡a

Gnrtd¿ rn rdaoorl cqr aJ Ema Así rtr3rrc. ¡. &r¡ d.a¡ndt d Fsrrú taerh 16 frlrtr,frrno3
tb Plritcr¡h T¡n¡giC v¡gañ¡3
t-6 rrqrsbr ó c¡¡dd y ú.poic¡rG Güo&.í..L3 c+cd¡crCos ev¡Út b..& cn
€A noflr¡a taot¡'CÉ y @A!ea s{¡rrt5-
xAcpt{AL
- La, y Gcnanr, GanarC rüa*3rD y Conrnmtr
üt
- OñrGnü¿r Ese.dJ.. o L@r.5 d. C6rEih y urbnzixt.
- DS 2 Occ¡:¡ S.¡grrrc }f2. 'RcgLn:rü rh fr¡rbrb pitÜ<¡ da y¡¡. ü ú¡lib rt¡q¡d. ¡ño
n E ¡rg¡r
:Ir 1¡1. l¡nlt¡rÉ
- OS 5t: M 3¡gr¡rc N.5t. .R.gL,trr¡o (ts errrüeO púUco dc E¡drt Nrisrdc dc r.o
¡¡t¡roo <rrrtnú J tllrio p¡rr¡f, ó20t5. lffibüEn qÉ.
- ?tr.go Tá:f¡cor t{oíúlrr6', dbedc po Fhrdrron EEñt¡ NIXI.877 s*idc cn d ,rio¡o
12 <ld rql¡¡¡rr rf ¡c¡rrit¡¿ de l- ¡ftLairE! ó. cansrm dr encr¡i¡ ct*fncl
3+.rin ñirE d. ELúrordd y Co,rÜr¡laaae-
- C¡u¡¡t. ugü¡r dG t s.p.rhEnfrió dc Elrctici,d , C.ofihdf¡e, ¡i m l¡s dd
f,fña.E b d. Eñ.ob a Clt.

INT ERNAC IOt{AL

- UNE €N f 2t03 z(EO tbnru aÍopGa d. hJmñ¡c¡ül d. rn§t¡Loqta dcprlY¡s

II'ICIO Y DESARRLLO OE LAS OBRAS

SUN'§TRO, CALDAD Y TARCA O€ IATER¡.AL€S

Elcqr¡¡t¡¡¡ ¡oüá b ,.¡pcr¡o¡d¡d (h 9rüü¡ürr bdot loa tn-raac¡ da trr Ór. an cl ñlrrErb
Aút¡rD pr¡ no cñbrpa€ar ¡l dr¡¡¡ldo dr b dr¡, 1o' €r¡CG! ¡crir rrrE. t.'l uo y dctcrár
c¡¡¡r +ob¡<b¡ por SEC
mrari¡ca rolo pdü r.e¡r:¿ b¡F ryxtcirEs qr.é tE G)roedJl ¡ l8 cÉ¡ip.l¡dü añ b
t.o3
apróeón dG Lt SEC f,b ia ac.Prrá cl r¡¡o dc rniar¡aLÉ d.¡riú¿(b4' Pq b crrt el ffi
Ekico d.b.rá cncr capat¡d o.lddo cn ca rtnr9qta y crrütl¡F óc C.tot
Cu¡rdo doa¡trñb t. ÍEIrf- rnodab , ;rrc¡ d¡ tn¡¡ñ¡ct y cq[r96. dctr cn¡ndert¿
Gn aaÉ
q¡c ¡r cai tJÚ d ,IúÚrD ó. fc$arG ¡ ontpli y $rdcr¡tnB rfillrt éñ addd y
furwur*no g¡c<la rar adGú3.
Lo3n*Éra a.¿<ti@a dab.tir íErür dtllrñt cl rclrüc daa &iIrt, 3¡ caFad5
cuftódrrapúúr

c ottsI)ERAc to|aE s DE EJ ECtrc óll


ESTLtrrc LUT-üCO

ElCdrtr-sta 6 rtÉcdrr¡uc de preanar h,fúü¿s ¡ ¡¡\¿3 dc m Es¡¡<to Ll,ñitu@ ql c¡rttÉa


b6 p.r¡rÉo1¡ <h g.ar/aqr y rrvra.r fr¡rrnprin sari¿ldor Gn G3t (bc¡tñnb Sób un¡ vrz
+rob$¡ l¡ s¡md¡ah fpdá ¡niri¡ l¿ ins¡¡.oóñ rb f@¡. [¡ strrr¡oál (se rcriz¡§a con ]06
b@E *rrús pq Gl cürt lÉt1 e Pa Jgrr. rzón OOc c¡nt¡¡ b¡ bcos Pol t¡s eqrEhrraa
§Éni qr Gl¿búar r¡r lnfurvr Fu¡rd¡do , úr ñ¡cao €la¡rlo Lunir@. q.É cortl.rteD l..s r@rÉ dal
crrt o y ahnr.p!ül! loa q¡nparrllarno3 TEffr¡otos.

llustre Munic¡palidad de coyheique Francisco 8¡lbao N'357-672675lm


wwxr.coyhaique.cl 55
rt
+
ILUSTRE MUNICIPATIDAD DE COYHAIQU E

REC¡(,ERXIEXTOS DE DISET'O

Paránptros Descripción

F.cü (h tlüEtrütb
(FM)
EsÉrdar

T¡E¿ N' t. Perárrüo6 óe s.rnrl¡cióñ.

Sector Em Uo Nivel de Relerenc¡.r


rEd¡cíéo
21tr 0.5 Tabaa A:
Ux A pÉo Ul.lE€N
r2r93
'/GatJabs. sdas da lsvado. R.flb 1.2
cuartc de bdo, servcbs
Pbmuü de Ane¡o
(b Rrc
10.'r
(0.8 mt3)
N'r0-
Decreto I

llu3tre Mun¡c¡p¿l¡dád de coyha¡que - kancirco B¡lbáo N.357-6726751m


www.coyha¡que.cl
56
,i
qF
IIUSTRE MU NICIPALIDAD DE COYHAIQUE

PRoYECTO ELACTrcO Y f)E lrn lcrx


LTNANIAS PROYECT(NG3 LED I3O.A W

En g.rlcr¡¡.

t¡3 ll,ritri8 erÍÍrstc pr C dlrt a &¡ srr de f:odogíe LED y ui. poEtrr¡
rurid y ltrp (O) lr¡nii(r cq¡¿Jc¡¡ y¡o ¡p.aamü ¡ Lr :r{<ite<b. ri.o i o,rqlc
sr br riELa C ihrrlñaoü óe ló úridaracirrE nartrativü,
l-o6 .$ry3 d. lrrin-óñ d.ü.rh csr¡r qr Certñc¡in SEC y P:üdo¡ ó
Eñ3yo. q¡ando co.napaÉa, o l¡6 prrrabú y antry -tócÉ¡ an b túnrÉ EC
o ul{E,
Scrá mo¡¡rb prt*ri, cffoepl ñclrr: y dorrs*s tár*!É q,la rtapld.n It
cr¡*rís¡t:¡s rir*nú raqrcrifü.
f¡ c,r¡ód y ffirpdr do hrrúr-ier por crqib rs L ¡!ócaóa .n l¡ Td¿ t{. 3.
Zonar y usc hoycclorcr ESTAT¡CO
LED LED 2X20W
axrw
t ¡ticücña Ciuñl 6
lilnaüdr8 C¡ua)2 4

R.c¡tog Ciuñ3
opcfacirnts
&a¡ru, borrccsl
T.ü. ¡l. 3. flñuciún d. lurÍrriü pa r ne y c¡tErab Tt»
7.rPnoYEgT(n€3LE Aü
toe prola6rer LED d.ü.ñ *r l0 €fl Et¡

C
Fobñr€rr¡a ttrcs
T-po Proyecbr LED
PoEncla

Fo{firetría
An(ñ'rlo ! 00'
TeñiperabJ ra Cdor 3qln ¡ 5.7Un (Elco rc¡¡D o
ru d¡)
F ,:,
h. 0f,
70

Protecbr rjt, '.. - ; _.¡,


i-1 .' ¿t0 fi)o h

llustre Munic¡palidad de Co,yfÉique - Fraricasco Blbao t{'357 -672675m


\m¡Yr¡.coYtÉiqua.d 57
,i
gF
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DT COYHAIQUE

72EsrrcOLEDñtow
[¡3lrrilrüiú Gcre LEDdür ¡croo Íú3en E¡. d.g.núüódd rrdofrús

v
(
-l
FoOrneüh tiprca

: -'-a'- ,
O LummarE

Temperatrra Cobr 3*Ift a S.ñXla (bErco n€u&! o


f¡z db)

C uerpo polh srbonato rrEctado


:0.000 h

7.3 DESCOTEruóil Y RETRO D€ LUI;{ARXAS

Conpcn<le b d*:coÉÍón y rrrtro dc turrtrlrta3. t¡ñ6 d! lG trrrirEEs qra ron p&ta dcl recJÉlÓ
cúrc ¡6 éri*r&a q.a ,r rE cain eo ñ¡rosr¡risfo AdafiÉ3. dG ^ do .l nElañ¡t rltitdo
rluriñana;. c¡U$. gridro3. eic. ) (bbÉ p€rnr¡ñccar orúañ¿ó y rü¡&. b.p rerponsCt¡dad d€l
cúrtrti!¡a turte que ITO olorguc $rb bl..rE püa su ü¡d¡ó ¿ q¡ órpo¡.o&t tnJ.

MONTAJE

Er¡ pttd. ooíprenda brb loÉ rLírñb' da rDrt¡F i4aclúñ y ccrrian $n -a$rc t,l hr€n
cdrFtarilcnb da 1o3 a$ipc óc ¡urin¡oón ¡ndi:ad6 rn d Fu,Gefo-
t¡ rt¡ac¡ih rufrrr:r<rJ cr¡i hóc¡d¡ cn b¡ C.rG. srt Grrür¡o, lr ri*:¡oor y &.fa d.adúy¡ de
lG h.Úrin,rú, sa üiñ8i .lr lentlE scgh lta...taóa da raürb |r'tri*D a.üarftrgrd¡s @n
aLrtEabÉCIi*(t3
l¡i cCrrpr * lrrún*i¡r c. qr(lrir lrrórt cncrr.les harür- fr6 a h red y ancñafÉs
r¡.dE yol't¡a3 cqr cdúdraá & g.íE cn ba Cqrpo3.

7-a rE-Eno IE ¡ISrBrCfn DE fTmf


^LtmAx)
a.
E d¡rrn wrfrd y ltio.cih rrñcí.i¡ c¡i ¡rdc¡ó gr b¡ plrc3' i¿n .rrü-gD, pr: dcfrir la
-so*& ,
rúa/ úacli¿h y Ct f¡ da!ñ.itñr- (E Td.rq sc thtcrá vrdlcr- rn ¡ír.E grr rE It!.rtrr¡ cdr tá
rnrrcürer tfc qr*icr y nErEririüt ód p.go Tatlaro. ri st oloa Trttaroa y er*rrc*:
-"rry crigEntst

llustre Municipalidad de Coyhaique - trancisco Bilb¿o N'357 -672675100


www.coyhaique.cl 58
rtl
g
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQU E

E t$l€ro (b ógtrbrroü sro¡ l.,1 clps d. 3{In de re¡crva mhrro p.ra crrc¡rrienD ñ.ürD y da
r¡ circrrb tür" y¿ imÉ€nlfrádo gr stjs rretp.corqs ¡r.orniocos Pta c6i. uxfqfi l. ócb.rá
darü esp¡oo5 úlpoñba€ €n b¡rrú da &ihJcirn y rd OIN o sqdt da ló prolEcÉiÍa3.

Tod6 loa rÉm#r¡ r-ÍÉ¡cÉ nrrÍús Gn loÉ trHarE6 enp núino t l¡ e+&ir¡d de
+crtr. É sr¡Grt dc q¡cicrr¡ dc t0 fA
Et gSrñ.t s.rá firtilr:o y eoüi rrr grú dG p.ñr óG lP0a c lN Íf , o ¡¡fcrs

TABLEFOS CO|ITROL DE Lrr§aARrAS (TCLI

Se dcb.rá errú¡sür. nr.ir y c$ler rb (2) oUcrs d. coñd ü lur*üir. ¡üaúr s.gún
ptar*l!rh O¡ñen oo,ir sr ¡ñEñ'¡.fÉ.ti ortirdG t/2f nccc¡¡ioa p'-á cútrd¡ €l orqito
1 2 d.l TDA proFe. .n ftri.¡¡ púrE óC rcort.
y

B geEr tri rü¡r.E y ¡n('ó r, gr¡ó A Füq*h de FOl. x ffr, o ¡?.r¡r.

7.5 C A,{AL ZACIOflE S

E¡ intrsrs * td,otá ¡¡b¡ria retlica EMT cnücti<f¡ cñ l¿ t¿ttqsir o l¡ ú51¡, d* 20 ¡rm de


óánrüo. oro nünnp. r 3r¡3 &G*rro3 náá¡G cDnd.,ttrtara (Éilinal€. urqr6. codoc.
$r8¡dGr¡É y tT¡r oqsl. q.G pcmúañ C ca¡Iz* <rc bs coñúrcEÉ cí tú e¡ t@. L¡
fijaoóñ (b tG ú.EB e i.á roFfar r.fá fiEúart *r*r. SdvrEdá. !ÉÉf,¡lcbsc d r.Éo de
FrE5 da ¿ncdo rh<fdilt:o u otolt s.rfrt3 Loa puñbs dt inlcrirr, unón y *riveoan :c
fesohrer& cd! caÉ rrtt¡tcs zirp¡¿a cú 14¿ y.n?a$¡ü¡dLre. Sc perr¡t¡i Gt l.Éo dc tra"rí¡
llexrSL ñrráiE d. qi¡.rt¡ C¡ric. [üñ Oa hCóg6or e ob gris, tiE €arü@. d. Z]Irrr d.
dirrrüo cúrp ririno. y d. hü¡ t ñEüo dc kñgrt , añ tcgd¡! o sJit sdé üEf&s y c¿},s
deb<lanrne p*ilicadrs

CABLEADO ELECTREO

ElcÜláE' ¡ ¡,üzr rñ Éó b c¡r¡iE d.t TOA FoFd.ú nri ¡sp cürúÉ d. drr liF
l07zt{ d. r.efin 25 ñtA- he C ca-o d.f -ñ:nf¡dú d.l fDA só ¡r¡cqxha dc oó¡e
¡po RZl{ dr ¡coón a,0 ,rrn2.

L,rsrrEle! srin crlri¡ds q¡ticrf¡t cdr tr¡ine,ra de ggri¡ y Éáe¡c¿ PVC üpo 3ll. Ls l,rsEs
debari eñ@r rr9é dcnüD da c¡a¡E rrrf¡krs gElvriziag en cdaria. cú f+a y crrprs¡af¡óra

Todú l¡i p¡rG3 rrÉ¡c¡3 dd 3.*rn¡ da c'r¡¡zeis'r dcberá €dú oÉcf¡d8 e un cdrdL& de
procccaór\ aicgrIl<b ee €ril¡rr¡r$ dáÉ*á y l¡ €q¡po p*ncijd¡ó Gn b.l¡ eu extsflraón. pr¡
clb. C cúducE *fico dc tiG.r¿ ttr prarcooo *nsri l¡s cfn¡¡ra rrEráli:ú ensEr e6. arl
bdú l5 oF d! (Irñb..Eih y pco. por ¡rcdb d¿ ¡mir¡lcs üpo op cEtxlgrunE ñr¡do' en los
sÉrcbÉr.

ENCHUFES

ToüÉ ¡c Gn ñr.tr¡:¡rin dóh* st $.dG prq¡ibÉ d. zP+T t(ytoA de L rÉrn nrrc¡. E


nEffi ya a üp.nü da t ¡ úicr¡in, pra GñrirrÉ ¡a raf(t r .ncñ¡fu |¡ó!obo* lP!i5 o
ttp¡rEr.
l-o: e¡clrJ:s q¡cdarür ¡ r.ft¡ C¡r¡ da 3f cñ darda d NPT. e crcrpc¡(h d. bs dGr¡ru&¡ ¡
ciñnú da r.gr,lda¿ b cu*¡ q¡cdran a un¡ ¡iira añ¡! 3 . a mt5.

Flscrupcóx sEc
S. frfzr ú¡¡ d.d€radr rh b an¡t¡l*ih elá¡*¡ r¡ b grp.rründ.no¡ dc
dGbera
Electicirtd Ccrrüuaiücs ¡ k¡É¡ d. Úr lng:ñao ca Ec<ricill in crib cñ iÉú
y A¿¡ctro
¡rEizrb F SEC

llustre Municip¿lidad de Coyha¡que trarrc¡sco Bilbao N'357 - 6726751m


nww.coyhaique..l 59
Ét
.tr
=r
ILUSf RE MUNICIPATIDAD DE COYHAIQUE

'CLÉó A o B', 0rcirrú.b y r.¡tcitÚó b artñcü dc ¡rsclifih ¡ b SEC rx¡..ü la


oafrfc¡ool TEt
5a d!ü.n gEí€r, Ir9 J¡,ioarrirs .q.8 da TEt. pa¡rEa y ,rÉrErió t*:nca¡ csrp pr¡ $.F s€{
ent €gd'3 una óF¡ el ll€. úr¡ p¡r¡ b dmdsmcion rhl Cd.gE y ü,o pe8 ea l.T.O.

Todo,3 tca.osÉ $,. d.'tr,!d.n lá¡ l¡brGr dc cglca¡¡ SEC ¡$rí d€tdtdc a.r¿n de l,ric¡
y erdury¡ rt$rE&d¡d de f¡ €í!rcr¡ q}trliL.

8. r'ertanes terno panel,

Sa cülsrrfá C s{rrrÚJú! a k}l¡3óo dc \¡sfan¡5 sr PtrfC car f¡Al. €rle icm rnduF bd,¡3 lJf
venLIlc erúerErli eair¡ñts3 an l¡ Gdñcacih. ¡l,r cr¡r1& eÉa ¡$¡¡ q'n crEer¡ dE úEt¡lla
o rrc e=fÉ der¡tñc*la b que Éé rañl-¡ ¡ ls q¡r ¡¿ scrid€rl en É¡E (h d¡rr¡ o cxigrE. s:Cúá
5u üicEon y funcxin. cdr d üJb b.¡€rc da l¡ fTO Sc dlrdar¡ñ sttrr¡ú ñi6 cí al móáro
pñrEipJ dd gnr¡i¡88. de t¡nEño3 rtáfi:o¡ ¡ log e¡isrlts y yerü¡3 $atiü¡3 h¡s¡ d tnrirr
eñ ¡G b¡ños. de trmio ¡rá{co ¡ br Gristantas.

1."¡s ttnfi8 sar¿n de p* cdr rrlisa rrEták! y !ürnoP¡n*r sr Grrldc3 ¡naúbros y.o
ü.Cl,riúÉ. dcü¡€rlb r¡itsr viúb rltspltrt cñ bdü tÉ srt¡rE¡.. Dcb¿rár s.r fsncús ci
ftoccs da Flotdo. cnrbs. d. capard!3 d? ¡c.l.«b ¡ a^rpcrfoea qr ln<tb¡ tr ndír Cñ¡acrs ¡
ra!€.cb. Gñ bdo cco Eflú¡n a [rilnl d€ erperc miiro. AdcrrÉ¡, h5á d infrir mdr¡r 6¡m arri.
Yr1dá¡(:o 3ll o enilr.

prrfrc¡rs¡¡ pl{E. m tr, adcn presarfr dañ.rnreidE1 prrrloi, r¡la3 u airo drf€cb.
Es¡o¡ ser*n
yt sa¡ prtá.Eb dc au f¡!É-ón. rnÍiF¡eron o trurspo.E- A¡lelrÉc. d.balr Srad.r añ su
instda{óñ a¡Éofrfrrrnb tEly?árcar q/rt¡ñdo puc cr túñ€i
E¡arir rert$= en 16 tflE. p.Gpr"5-s €Époo¡ItlrÉ Ér bab ceb brEde derpft erxkl
ñ-É cl c#ri¡.: bdor bc baúas
parld€file ra¡brfaa prrf:,a¡nrrr¿, &tl.eró gúrtla s.r ¡b,sdúa
iñp.rñ:eliz¡orin.
Todos ba Ga€írrlG srár th prir:re cdiled y pcrto ñ¡csilñañb. p¡ñoLa a3üudr,"e d€ c.dá
yidiado y s¡i ,rrc¡rúirrE deü.rr g.rrrE C p.rt6 furri(,.r-ri.nE
oeñr. cdrc.darardo el tEo
y
a qr.: scrir lsnrfirü. d.b.rralo al CqrtGla prrsanlrr l,r. m¿¡*¡ rht harr¡re 5 uttz¡r. ¡nel¡
de t¡ hbrio*ióñ p'-. el \f8r d. l¡ fTO.

S.¡ Refrro de I'enfanos

S. dlsirar. c ,€üD & vcnts¡ri sagü b srñJ¡& cn Ér¡rgri¡, 16 AJa sarir transportades J
s lfE rr,b cdr b ñ¡¡riCcs gotf¡O del esrrrE. prEvb \,/.8'de fTO. B aorltr¡lista
reilerE
O:brrá:nt:gnr ruo hOgfá¡co y on¡lroSrtE qrr crrüfq.c h entcge.
§ ctra¡ d groaro da dG l¡ t:ntrr¡ ¡¿ cl¡írü lor yrEÉ dGüarir rtp-ala Frlio ¡ la
'llro
ird¡aoóñ da l¡ rr¡ár. ttr*ü1

8.: Reporoción de ¿,oroc


S. qll¡t¡ p.trb ¡ t¡ i¡r¡fd¡¡iin dc b trm \rrri¡r¡ b ft9r.c*h da ba rc8ot irGrE*to' qr{
pfE¡crlrn drtc, ry¡r da ¡É.rÉr.c ¡Ea¡aeirG. L6 rasgpli da bs *¡rúr $.1 dr medra y crf
dei,E €rú de rÉ¡dcqr o mafcr. ¡B b q.p r d.6. ddaú c¡t¡ ryr<tsufr. Ef
nrTútrn +¡. b flrtl*r-ih C bó rql6 $¡.d. bÉ,liáÉ p4¡ Fsffe. pú b tflb. ¡G rt$,!r¡{
L¡ ú!{i(h d.l. fTO.

Prarb ¡ lá ÉrÉr}in ch l¡6 ycrÍ¡s. se deücrá rec!¡c, Gn Érflno láE nr<¡d8 de bs r¿s€ol
qt€¡pdtdcn¡É. L¡3 y€rfrr¡s de p.qrccofil, llc'aán btegrrr. saflos, bt¡deter. doGae drtácb ,
b<b 4,raao pr¡ t,}¡ ¡{hc¡¡da e'.fr$raat¡a, (b [a wnt$¡ áfacr de adj€rú ¡ b sari¡lado an
É¿rúr dG rqfaai¡r¡.

,,etule/,
-\\§'tü ¡'z-
,/
ffi
'b,ffi{/
== E"/

llustre Munic¡palidad de Coyhaique - Franrisco B¡lbao N'357 -6726751m


wlrw'coyhaique.cl 60
,i
.El
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQU E

Vc¡r¡a¡ Tpo
Reryn - r Hrilcaa ar! tsrflr.E.
fipo : elc t|r y erlo¡ Oe eo¡roOón.
l,/lúroc : doüL úüio lr.r'túüD.
l,lúoo : ñrc uürLir. Euqcr irúh o r¡?cr*r c.¡dd
frrqi¡ od8*ih & Era¡t!¡rJ. b Ettprt . Csrt¡r thü¡rá pna.nr¡r út ísfÉ-t¡ d. L ,/arrt-¡
y pr* q.c epri pra le ryroDrcih ó.L fTO.

En cl ¡d& ó lÉ kiúr r. útr¡r Sü lpo Fn€cJ cor liri¡ ¡*nrd¡¡ q.. ñrgE
.arrnqr¡c.rd y sarú da c rdú
Eñ t ñE $.E Gn el gal¡do rürir FriltirC anüD r, P'\rc y ráJgr, ¡e u3rÚr drcÚlc dé
EnFoa.rB ñé¡'o¡ y da r,r cúr dlr. rE r..o.pú¡ ¡ñconr r&f¡¡ o da 6aorr oltDs
cdari-
Los bsrlc*r a¡ gÉrr¿l r.rán d" cdc B{€. gns o ¡flilt y serán loe <¡n rc¡(x d frbricttté.
¡}JFILTRACIÓT.¡ DE A6{JA Y AIRE

En e+.rfc*3 fpr. la crúrqrsdod s¡ada grrfizia por d uro y fú{r.ci¡h d. L itrDñ.


adcqrad¡ Los pertler da P\/C dcbcn cooeitr* c&n¡r¡ do rfir¡r¡h da agua y -rr Foó¡cb de
l¡ csr<ren¡rrin ¡¡¡rir.

Tod6 Lrs \reo¡tr¡ts c,gl.Értú J üGnb c¡gir qjiocr¡rsr¡ catfircü¡r5$ para sofoftar úá
prasio rh vÉñ6.S¡raLnE a !¡ al. da c{daz.úriaflo Cortrr$É.

8.S f,Ur¿{L4C.IOñ DE 1151\UdVáS Prr rErufOP.{\E¿ Gt}f,\I{§IO


Tods nródc sa dc¡gr rrcañcr an ¡r?tno b.Éndo Gn cüúir.r-ih plqrE3 y rirrlcs
Lr3
e'ttre¡ab6 pü L dra m sc eoírir l,Gñari§ .n S¡a rld.É o jrrüe¡ ¡¡¡in derdrra¡do5 o
ói¡dúr-or.rr rÉ5e 2 lril| 'l.8

Dcb¡rán q¡¡drdrrrpg.m¡!r,q*rna, sro rr mpcr dr 5 fintf ra rrrÉra dc 2 Frt*


pra l¡ ó Ga. ¡.rrrirIfh !a úLr¿ a-.sl¡ fiotrülc tst¡ EL€ d¡ odo¡ U*¡o o
'tJÉr.r¡h
ínilr cfdd. sr b dgri.ÉB itrür.Fd.rrÉ ó ?ba.dh
r Ccr b ¡ncñ de e¡.rú J rúro dd otlor qr. daaaG. Gn ¡r{¡.¡b de,¡6'.
. Cdtar L p¡rnr¡ dcl crt.¡arE y eril¡, l¡ prrtEr¡. Cdcü d a-trdro G|r L. IÉda
d. cCáGo. y.D¡$r.
. t¡ra E T¡aú prrdc:r úse dr ur¡ lrrrrrian¡¡ h¡ñb pr¡ data ura
ncpr ¡arñúrD&r. Se rw'i.nd¿ crárr c ciL dr.dB le prrtre dcl
d!¡ctlo pra qü.rvr d prdÉ Cfr brEr.fó
. Eirin¡f aa GrGo de poó¡c¡ qtilrü una vcz fr¡E¡¡¡do-
o bv.r lc h€rr¡ri.rtrs , ,rur,e sr ¿gu¡ ü§r¡ y Éüt. OEERITAC¡O¡€S
. ltb rFac.ñ ¡aí"o dr ¡¡ria
. 15 raEr tñ frfE da sltrb paír.lr.,tb cql ¡gr¡a- Aba. ¡lEa da bm**h
d. p.li¡a..
havi¡¡ *cr*¡¡¡ ü nnr¡rr d:br&r ooircdr I Tñür¡h dr b tTO y c¡Énó.n d brD
d.órú-

llustre Municapalidad de CoytE¡que - Franc¡s.o tt¡lbao N'357 672675lm


wtw.coyhdique.cl 61
rt
.El
ITUSÍ RE MUNICIPATIDAD DE COYHAIQUE

lrn¡e€fl rclErmcia¡

8..,Í\'sI{L-tCf O§DEIE\TrL\1Sff&,}f OP-d\E¿8Ai'OS


Sc can¡rtf¡ el s{rr*is8o a krs¡Ceih de vría,la¡ €r\ ñ/C sr ovH. cJb kem indup bdrs tás
wñt'r¿s eúeri¡rta sañ¡¡dú aí Étrl'túi{ rm q¡Úab siSf¡ fg¡¡na q.n cr§ter¡ de datale o
tÉ .rri irGrfiñoada. L qre 9a ¿áúh¡ r les qrc e si*n en C¡p ¿o É:t¡ o ed*re, ¡cgdn
su ü,¡cüiin y ñrnoú¡. csr Gl vtsó h.lGrp da L. fTO. d¿.ti.n& dÉderr p¡ño¡ dr rnnt¡r¡i de
F.ñor l¡1a9 y FsFctl¡ts. úa e¡rdo r um. oorú¡r*iih Frotad. y .n &rerü ort
ürpÚ.dIl.¡ d. t¡ rumfiw árd y f,kÉ¡rb da Eatrcrih (tr¡ dc ver¡f¡oor útsder¡dsl
Lrs v€rrt¡r¡3 r€r¿n de plt cq1 TefrrcrrD nEtál¡co y tqrrEp¡neles con crrstdes iñcolorc yro
t-¡CúoOos. dcbcnóo úilE- uúb r,lsg¡cnE Gr\ bd¡s tes ant¡ne de sd6 dÉ d¿3.É. bjos.
ofioaar y btbs fer rÉoñro'3 nácdo3 en darf"€rrie Dcücrán ¡¿r t$nc¡&s cn Proefo de FH¡do,
crudos. de egp€ryca t e n¡crdo ¡ ¡r+erfioe¡ $rc lrxlca t¿ rErrña Cril€€ J rrápc€o. eri bdo raso
t+ndrin,*rrn tte e¡psor ¡r*rrro AdaÍÉg, tr*ia Gl eúarEr inchrr ñlm añtvrld*€ 3H o s¡nitr.

Eslos ¡¿rh pcrlecl¡rrgtc É¿r83. rÉ f¡¡€dea prcsarfü dcfríraa*rE3. puño3. r¡tú u oúo ddlEcb.
ya s¿s prEüJcb <le sr¡ 6Eic¡cón. m,ilrgú&lon o tr¡rr5pqE. AdeaÉ¡. (hbén qrcdar €n su
kÉrJ..¡xr S$frfánrñÉ hcmÉri:e¡ cvit¡rxb flJ.n¡as táÍ*Ds.
E¡arán aentad.* en b6 v¡rEi. p.epúdü €rp.d*ttrt- Eñ üdo
-G,' b b¡c¡.lr iargc CrÉrá
p€nú€{rE h*¡¡ cl rCr¡r ¡¡.: b¡ bfirÉ scI¡ó3 F.rhd^Ísra. d¡ane gr tEr e{¡ &!dr¡
irpcmnrt*Uzeo&-
Todc ¡os ¡irr¡grG ¡crir <lr prürs¡ clifed y pcda<r trri,lrnaü. L¡ :*r¡ctra de c*r¡ p¡ño
vi5ealo y ir¡5 rEcati¡¡rE dc¡an gürrEJ d pcr¡ú lirrEtrflc{ü y oaflt. aúr9dc6ndo et ¡rio
¡ $.: *rir lrncfidáÉ. daa¡alxb G{ Cqrtü¡ prG¡ari¡a, r'r.¡ m,.ecrra € fÉrr* ! udÉÍ. arü€g
d€ l,¡ t ¡ric*ióñ pr. d \,/.g d. ¡¡ fTO.

PrGtb¡ lá f-rÉ¡oóa da l8 yafltrt¡§. ¡¿ d¿bcró r.c¡¡cr.n Errtno l¡3 ñfifd8 dG b. r.s¡6


odftÉpaÉ.nfs. t ¡t Eri,ls d. Frotf,o*n ¡.ñan bde$¡.s. s.los. brd.üÉ. douc conedo y
bó ¡$r€lo pr¿ rrla ¡dcqrd¿ ala,.FÉidad de ll srrr¡. Apac¡ dc ¡drrfito ¡ b sariJ¡do en
d.rc d. rqrt c¡rre

Rasgo

Tipo pñe ñp: y p.rios d. prolr€ocrül


dobla üdrio he¡rrx¡co

Plr'C la¿noo Linc¡ €rrope¡. srmla. o stfiGns c¡idad

llustre Municipalidad de CoylEique - kancisco tl¡lbao N'357 6726751m


www.coyhaique.cl
62
,i
+g
ILUSTRE MU NICIPALIDAD DE COYHAIQUT

P¡c{i¡ e*ih da Ytrf,.¡¡n l¡ E rFr.. Coüragr <rctri Fttañt ú. ttÜqtr. do l¡ r¡stl¡¡


y per¡l $.. c¡prá pr. l¿ prúah dc f¡ tTO.

En Gl rrtú ü b txi.¡ !. rüzit ¡b- *E Fn-SoJ or liriu ¡*nritdú q¡ obr!.


Éúáqtxl.fd y r.I¡.b (h cr¡dE-
En f,lb $r an .l ¡aLó.üri, Fr¡nfd .r¡t d P\rC y rügp r t,.rh r¡tsl¡ tlo
cdnFñancÉ n r.tro6 y (¡ m odor urE. no ¡. ¡ccptri ÍtrrÚ ¡caac.3 o da od s Cu¡
adqra.
Los h¡rtaE' cn gaoard ¡.rán da odor barE. grr! o 9nilr. y rcrán lor qrc rnÓce C t¡t ictfa
INFILTRACION OE A6UA Y AIRE

En ¡r.pcrfoc¡ ñF. b Érrq.¡edd $¡.ó. gl.,atsda por.a u¡o y ffc¡ool d. h tfaryL


¡ó.cr¡¡d¡. l,.o3 p.rt'L. da P\rc drüan @.r¡irñ ciru¡ óc ilr¡oón da {¡¡. y -t Fod.É ü
l¡ csrd.rEDón ¡Érir.

==_,-:.,,r:_ :.,-
Tods bs \Éñrrra ÉpuarLr I ucab ear& 3ráoant'frrÉ GttnÉrfs gafa Éogortr t,r¡
tr?idl ó. rr.ob G$rñC.r- ¡ L a¡ decrüE ti.rro Cort¡Cr¡
INSTA.ACIOT¡

Todú lts nraúdü !a daban ttaffct .lr ¡ñ¡lto Etüúo ¡r cor¡dr¡ciih pa.rrE y nÍrdaa
€rrtrreú' por ir otr¡. m ¡c ¡o¡É¡rir Fnltrú Gñ q¡. eE nrac¡ o lulbr c¡ár de¡lrrtarb3 o
rhs.Cqnio. crr nÉ ó.2 ttrrrtl
Deo¿rir q¡c<t¡r¡¡rryri¡¡ Gnrt Y.ñaÍa y ra¡eD m, trG dc 5 [nmf m rrnora dc 2 [rr{.
en t¡ crFÉ e !p¡c-¡ fa Cist irdcad.- cr bnr lal y 9rgl, no:c ecrgtrin:4¡drrs o
caccJor da a{¡.

Cdi ,r.p.cD ¡ srr c.lb eata rc rrü-i csr ¡a(ur. e¡gu ,a hd'tgo¡ bio y €oúi¡. b crr¡l
dadro da 9|Jt prittoe¿ü arscaarküS ra T.tdlr b arilLtt ¡rñr¡a<¡r úüxEa r:a¡LnrÉ á
gplpaá y úbradrr, cd!¡.nc ñng¡rd¡" r¿fió fragu¡óo. :nte otró.

sr¡ rotto de aCitxón


. Cdt bF¡.r¡r.óerúd¡dEód dünqrórt ...rt&!¡¡bü¡lt'
. Cdt l¡ p.¡ar dd cr¡dD, &rÚfr Fr¡ra
r Cdcr d cú¡¡dD .fi b fid. & cd¡fro y .ffcr Aestx fI¡ar¡ 7lD c¡ bnn dc
cdtbnolrtr¡
¡ P¡r¡ calr d fti,. rüna al Fogtbr rh f¡ fi¡ü.
. A¡sr l¡ e¡ar*x # Gúrlóñ ot uE t!"triill hi'tr{a Pra d¡L ú. írtr
Eflrrrxih.
. E¡rriüd GEao<rr rcü¡a oft¡,Úobur.yralh¡gu¡ó
. l,¡Eb harrrriarraÉyrlÜDs dr agr¡afÚy¡lún
Pi.ri.r oe.drc (b rtrrú ót rir oorat oqr ¡ ¡poxih ü fr fTO y rr{iltÚ 3r d
¡brDd.ü.¡

9 PI.IRT.{S
S. úirult¡ l¡ lñrlrih d. ós¡¡D¡ liD¡ ó Prsf- ¡¡girl 3l r¡rc¡trh y utdd. d.rto da 18
c¡¡aLs' gúa ls Farfú fb ro poñi|ll ¡a gr.lrta lm trloo Ó! trrld. ú¡tz¡do tt*i¡ l¡
etúrrchnaño¡

9r PLERI.IS jCCESO PRf,\'CIP-{¿ G&f,§d§IO

llustre Municipalidád de Co'yhaique - karris.o tl¡lbao tl'357 - 6726751m


wúw.coYha¡que.cl 63
,t.rr
.El
ILUSTRT MUNICIPATIDAD DE COYHAIQU E

Par¡ la 3.$rañte gartd¡ sa úls.dlfrt pr¡€rt¡s rEúic¡3 par3 babr bs esor dat gÍnü¡o. 9u
m.reriJir.ú ülrfrá d. Érr<ñs ñr(¡¡c8 d. arc dr un eapats rúrinF (b 2 soldja en
su t.rCd¡d trtto cñ gl¡s eflq¡arüo3 oúno ¡,grra rafrrz¡ó¡3 doñé sa ir1rt¡r¡ l¡ 'IÜn.
effdúa.
Lo3 rsús óGsro datañ r Íd¡(b¡ ¡ l parflad¡ y¡ rlleñ¡ da ñr$ar¡ qlc aq rn#¡oón -e
ó¡radara. m * ú¡ftrrir b:.€ró. cr¡r t. ftGntll¿r¡n por pdrl{ar da ñaío. fÉ c¡¡J.. d.beñ
s.r oqtD mi¡np A¡ f. Eld¡(b¡. hl¡¿(b3 ó a¡ardo ¡ la cáp.atltc-irtc! Éq*:¿a del
fabcarf ó B¡anú lrr¡ vrz úE¡¿ó3 s. ¡o¡st¡ nar, Edo C cEdart da GÉdr¡3 y d.r rrl¿
terrrrn¡rin csr csnr¡l rlbatsldo ba G¡cdan¡f «rc ¡ddú¡¡.
Sa ¡alÍilr 2 rl-Er da ,aiió¡oó Gr ¡dE tts c¡ri¡!. t¡'rb Gñ ñurDo cÉnr Frarta. pocrna a e¡
s.c-o:. sr3.rt¡ b +f¡nDdr (h fiñ¡r. Grrrr.¡b s,rÉ¡co ¡a.¡ rr¡tco FIAL 50t7.
5a datafá cúEda.ar srdl,¡ ó raguiraó oo 3 c-F¡. da f¡Yas p,ia Gl corfrd d. ¡eÉo y
m¡tüa ó FaLrG. tD 1-' rn¡rc¡ Scan¡yir o síúlf cJdad
Tods Lú arraüra e la p!f,rt a. daüarir curtr or 3 cogr óc !¡¡ycr3 p-¿ G¡ cfifrd d. e!o.

úr8 da lÉ hof3 d. la plartas úüar¡n €rtar oqr un ¡cglr! Éfp pc*a¡ qr l¡ pür rdGnq y
(r,E an lá ptt i,Darir. Adaíúr. r,1 bae ó .sro t*t¡it¿o sr c¡arE r.úrÉtco. Por rsr¡¡¡v¡
lc ór hq¡3 da lü prst¡s ó6. &i!a pÜi¿ cor .l ñrirú rartdo.
Pr,?ü¿3 oflqdrIa de lü fx'gt¡3 da§.rin cart oor l¡ ¡früa.iñ d. L lTO y ft¡ilrlo en cl
¡b.Dóüre

Fob r!úertñod p¡f¡ prrertó de reso

¡B:
."ffi*z
llustre Municipalidad de Coyha¡que, francisco &tbao I.357-672675lm
www.coytEique.cl
64
,l
:g
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

o.: P¿IRI:{SDEA.dVOS
P¡r¡ b r.grrrñE par¡óa ra qrg¡rúañ F.rr¡ú óa a6o 9ra 1o¡ bioÉ, L cr¡¡ dcüa ¡rrlr úra ¡.|¡ñ
r,.2,ÍOo.0O, de ¡cc.r¡bt(l¡d ¡rirtr¡J clt tÉ{rr3 *!D {úr*r¡üL Q31l1l x 3tU rÉ por
txi¡ y crb¡'¡ tgo rcu dp do t5 x 23 cnr o c¡ld¡d grll¡
De aJcrúo ¡ l¿ Firúa. ¡a útzra crco bd¡rrE cdú Aar¡ odo RAL lrl5. sEdcr.ñdo pr¿ ¡u
aplcaü q.a ct iu G.É fñp¿ lÉrt d. ¡.rr., polto o cr¡Jqar p*i¡¡¿ +n¡ ¡ mfenJ, wriñar
q.rc su rrrrrrnrón r.¡ tsrofÉE¡ y Tr6d. cú \tS ó. Gl fTO

aJPtERfi{BODEG{
S. cürs.¡n¡ C cÍt¡o d. pu.rt¡ da boabga. ¡B cud.3 lnü,ir m¡ ¡¡<1i,¡ dc 2.0¡dl.80 ñúürüEa
F,,¡arr¡ ¡nbri.r c¡gr. ancr't+ad¡. pÉtú ¡ s rñstJaoóa !a cúi:,.r¡r¿ ¡ñ?.az¡ tl aÉr&*h &
bde p¡rf ir¡¡ cr@d.r: q¡C erÉ pcgetfo J ñraaan¡. pra t,r. urca¡ ¡p¡criih de l¡ priEr¡ cdr
aa ññ óe grunDr cn g¡ ¿di:eoón. tlapacb ¡ 3u cobñ¡(rn * ürri¡r¡ dho bril¡ia 'r,
c¡€lo RAL"út
50t5.

rIBffiT

llustrc Municipalidad de Corh¡ique Francis.o tlilbao t'l'357 - 6726751@


www.coytE ique.cl 65
,t
19
ITUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

9.1 RETIRO PLERI{S ETZSTENTES


5c corrdta d rctiro dc Eda¡ lü puí.! cxi5Erts3. lt3 a¡J.. dab.ñ rar eF¡dc Gn.l Lgü
únda tca *li¡ft$ cn dri¡nb cdr rJ ITO, Dr¡ sr¡ rüiro.

9§ REP.4&{AO$ DE I,'á}'OS
Par. Gá. Frfida ¡. @ñJ.n d rEúrxia.b, rrgr.dh d. iod6 b wE . Br d oúo da b
,tr¡úü ó ¡nrtcríl pa cotor hcn§or rr dtüa nlz úr rebt pú b& d par¡n rro p¡.¡
po.hr loEf b ctnC¡r dd rE@ hr¡ b y. sri-r-. pi. r¡¡ llrrit-rqt s¿ rq*z;ú un
ó.gttho Gn *¡ car \f8f dd fTO pr¡ *ariu do qi rr:a n¡¡rr r¡ Errút¿dór,r
e.ó ¿\19rAL,{CIó.\* DE pLtEJ..TAS¡rutUS rAOOrCr
Sr qrdt¡ pr¡ci¡¡a p¡fió¡ pG,vrE6óadrre¡ir rco. bEc¡¡JG d.ü.ned-en.Edlti
dróairar. *r .üdd.r¡¡.i drñ6, b s¡ rt r¡¡ sro¡Er¡B d.5.ri ír da a5'. q¡ad¡ñdo
€rr¿üc.lErt ¡a#act Eñ- Grr sr¡¡¡¡nC.ia t- -$¡.a¡! rtútrnd-¡clr p-a 3L¡
inil&iirl
o vs rrel ¡¡rcl¡ d¡ la sr¡ gñ olttan¡ r. t¡ ¡r¡n¡b¡b d.lr P(rrl¡ yd vrÉ.ntrlril
.,rC.rpEarirlrü.
. corÍfiú, qüa ct v¡o ccÉ tiydaab, Fr¡ do glr¿3 !BÍ r,ra ddtÜd¡. dv:l lásr o b
burbrF Ua¡ Ez sr ba r¡ro¡ rriba , fiyd&. lErúL¡to C varE.
¡ t¡s ¡¡t*ryrc¡ & lec tigg.- [,r ¡ !0 cnt & cd. eút r€ y l¡ fercar¡ ¡l ccnto. El
rrsE F d.ü.á h...rfo €ñ C c.nb F qa a+i hJir d rcb. a, cl cr¡al n¡¡<b 7G*z¡¡a cm
brmón y rñÍilo. lnrtC¡ b tit¡rer cn E F.art¡, rEGa !r rn oDon q.É Ext¿n Glae
.n .l nryEo. rErb WÉár <türis ft&rd cdú,rcD.cltto.
r Grzr prta dc 16 ccrTeárró q¡dan rtrir osr ¡,ra d-ü¡ rh irstal.(ih h q¡C E FÍÉiá
rdentiñca dórÉc rdzer lr pgftrau €ñ l¡ pü.rt¡ f¡e m srtirrte dcs& C !¡r.b
y odea l¡ C¡nü¡ en d borúa (hb Fr.ftr rn¡ras y cúr L brr¡ coFl ház C {rFo pra
d DqrD lDúrnbo3l¡r.o.). L¡¡aoo. cri d nEE da b E¡arE flI b Fffin gra ¡a dlI¡
ccr l¡ boca plGt , rD dr¡r!¡ trE C reb+. Oc¡pri¡ ¿c¡cs focr¿cr on l¡ rastalaón
dr lee nriir y la C*¡ d. rüd d.l bqda.

9 7 INSTAL/.C'OIV PUERTAS OE ACCESO

P¡r¡ b in¡rJ¡ción da aafü trstÉ ¡Ér.n cúr*rtfIÍh tec s¡rrcmr ergcoticri<rrce


o B mrco d¡l¡ t GrrTd hD. b c¡lrÉr¡ e¡iirn. F -. po. flctnas dG rda,!3 o
rdrdr pre $! 9.r lltdrio qrada fiü ñ.m.
. vrfilie q(! d vrE ra arE¡arüt e y'om y ninl ¡nL de rar arÉn ar$o
. A rnsldr cl rnrE qr rE q¡adtn emrc dc ¡ddára ¡n¡6 de ¡E¡¡.ü l¡ p{¡rte
e ec rI*sJb uüzr 'trÉr
l,r csrrl pra la cacoriG o eroadañara 7Gbrb.
. Lr PlErt l. dab.rá úzar ¡rú¡r¡e 3'triz
púr|ai daf. ór¡iüuü,3 ¡ tS cnr (b lc6 G,drerrc
y en *ccroiO.n d Güo d.l¡ ¡!t .
. una vaa üdda L pr'trb ltri¡r (|ra ¡c erB¡nür. ¡ padrD y qrc cl óEf'rcirnañ! dc
lúagl.re r€¡ d ñi¡.rE cn a.tú6 aútltG.
9 8 IA&.-4S CEPILLADAS IX4'FINGER JOIIfi
S¿ csr¡¡derri e¡t¡ prtda pra ^-,i¡. b ¡rrr¡cirrc¡ <tr l¡¡ pr¡rlr. rñ¡Jró ¡ l¡ tailúreóñ
(E ÉLstr6. dq.ñ.lo l'ra tuo¡r. Íüa.l ,n-to y l¡ ¡fúe d. rrd¡o ¡ t certí¡¡uoa Pr¡ ¡r¡
lii¡oón ca oÉircrrr drys ü prrít- da t }á. . ¡G q¡J.a drbcrá.t grrr r.¡o órt rci¡m€nb óa t 5
a 20 cm crtr Cl¡s.

llustre Munic¡palidad de Coyhaique Frar|cisco Eilbao fl'357 6726751m


www.coyhaique..l 66
tt
g_§
II.USTRE MU NICIPALIDAD DE COYHAIQUE

10. Phtnr¡
9r gm.r.l y püa E 18 b¡ pfrió5 oo.Ühravü .Ir o.rtaprÚrt - carr,l t rp¡oacirr d. rrt
nñ-rD da &. íüús ó ¡ir¡rü y brr¡lr ó .o¡.ü . b ¡úorirr¡ dC &bnt-

,o r. turniz ndlural bríllant e


So6re fofu bl3 nrro3 da n*r¡. F.!rfú da m-ara y rrfrc da p.Elü y rartÍú. ri orp ¡
bÓ3 bE cLfirfl6a ir¡rirr¡ da rndrra. t as cqrD * ¡fcarir otD ñÉúrD &a ñr¡E de
b.rñ¿dCiolJild.inócrf t fTO.
Ér gsr¡ iÉ¡nE ¡s¡' crü, crrE¡, ¡t¡rbttrnE (kfu qrad, ¡r"e,rt!üIz¡óE y F¡r¡
rü¡GXr F¡.rLs dr ¡r¡ cr¡ d ccrirraÉeü qdr el*gid- oñta ¡errlr.t
Íbcna¡|.3 (huñrd¡d, rry W. cts.¡,

t o.2 Ot -EO BN U-+\TE COLOR BL.I"\'CO iU¿.NOS

Sc csl3lri¡r¿ dao Hlrlla do. HJrco rn¡'E¿ ccregt¡ o ¡¡nd¡r, Fara É G{ parir¡¡o <hl ginnasl,
h¡L wr. Jt¡ra (b 2.5a*c. :r 4fcern 15 nr¡r6 q¡a 5.rl naaaari¡r gra q.E sr¡ ¡¡fcb sae
y hrGñr Erilin&ón. rio sc &c?o-rr gn,tDs. sCtr€ár¡§. ri rrril¡tÉ. Un¡ yaz
Ertrlnd. f. gntd. €c¡ tr r.r cotió¡ p d fTO. d. h&Gr dgtn o6..rE flt .'l (hbc -r
i.trrcirrúe -¡|3 dG i.glrr sr l¡a thnic pJtdú d. Ftúl

ro.?Pf,\-l-LR{ CIEID

P.r. csta pftda 3. s|3ln b.dison de firürr. etrñ¡n snÉOo anrl¡rc tru. §r bilfle
r¡¿rc. e¡Gr¡¡¡. b q¡J ¡c ¡p¡c¡ri en bd¡.1 &!. d.l c¡d., G.! 9/ E¡rd¡d. Scre csponrürrdd el
csrü#¡ vcr ¿ qÉ Ísrr¡ cará rlr or ¡p¡arfa ya rca pú üodra5 o práÉruá.E, sa cr¡, :aa
la rffiogiá d. +¡c-ó( G{ or¿do dé d. I¡ p¡r¡d¡:ri a mt+rt qr €n Lr d.nÉs
p.n¡¡ras. por Glo ra úrti¡l.fru'r b3 rtrirÉa rt(l.Énían¡É q¡c cn t¡ pú¡d¡ 10.a.

,o.j P[TL'ry<¡l ESfRt;C?aRáS PERF-U.ES IIfrALI(lc.S


PJ"¡ ¡dú l¡3 Gaür.á,:¡¡ da ¡al"o pnrDrD r mlqá Llñ¡ rr$acci,l da ru adú y cs$irE5
vcflñcañdo q.E aáÉ rE Ja €nc¡¡rüln ot lgun grdo óa @íoE on, nprs ¡ro orior 3trYdttr
16 qdcá d€ian Éa, raciHs y .pGü.das st \FE d.l fTO t¡t dc tttanrcrir!..

P¡ra aúa¡ pr#a r qrs¡le ur d g¡rüico cartlr¡¡a ¡q¡a lrcñ HJII tñrla artdta. L qtl
sa ¡tf*á cn ¡d¡ l¡¡ r*r¡a¡r¡ ó n¡il dd rtrriú d g:frnao yaa ¡do c¡ príir¡to & ñrtos
irtJ¡n lllo h¡l¡
dcrd. d t,r¡ J¡r¡ dc 25 ne.!o¡. AdÉ.d. d..cu.rü ¡ b ñó. tócnacr dc
f¡EÉ,tE rqrdar:ñówm miüro h aüo*lh ó 2 c?c dGfñrr¡o b¡ql. ¡o¡ ms¡ir
p.ra d* ¡,r. qttctr ¡rrrúrr*h- T.lrr en csii.¡rrxrl aD p.r,tóf Gr bt üat]+'t O.lütr
C o.itú mcr¡b Dra crt¡r l¡ ¡JFcúr¡s o dcrñrrla d. Éirür., g!n r..úo p¡bbnr o
fllrúc ca lG slil3 prtd¡r
El crrrc no plada drtcrs cúro9o+1, sc(lm¡¡b¡ GÉrDo¡ J ñurE tb tb órire n ó¡ño¡. En
q¡.ñ6 . s¡ ¡p¡cridl arL (hrá i.r 4¡ord. óa b tdr¡ tárE ól briorrra y cn
cdriJnb r .ab dl Lrr, @nD nirirr do¡ msos ü
-rcrü. o L3 tEsfb pra gaú¡z l,ta
Plñ¡ra
car¡<r¡ ¡rrran¡oón.
S. d.!c sÉr¡r, d.nlo d. ail¡ grid. L p.tpraó,r ó [ bü. ó b q¡ nclíri ¡¡
plñ¡¡fir poilrirrrlrñ. td¡¡ cro: '.par¡.i.

llusúé Muric¡palidád de CoVhaique- kanc¡sco tl¡lb¿o N'357 - 672675rm


www.coyhaique.cl 67
ri
9E
ITUSTRE MU NICIPATIDAD DE COYHAIQU E

Lrrpr€z¡ da le q.llarñoa. Elírn¿r C pdrc. grGG y E¡a q¡a F¡d¡n brrÉr un¡ b¡rcra crtr l¿
P.ñ¡rra , l¡ sq€rñca ! prnr t4¡do cfr d c]¡o d. qrr b rrqrara p,i. rúrr goltl.¡r.d o rold¡óJra
er c¡c3o dúda ta rlqrara Pt¡ 3r¡ hnDaat i€ p{.aóa ra¡z, duFir o prdrob 3d,

lI. On'as Ob¡as.

tt.t Plc;a rtordatoria «e¡o inor


Par¡ cit¡ prtda ra ¡rr¡ri cn ons¿¡raón l¡3 a¡iFff¡¡rs y ó¡a¡rrirtaa da lo't rñ¡nd¿nres.
L¡5 q¡Ccú !. rE{iJüi1 cn riar y qrdrán dr V'8'dcl lTO e irüar7b eñ el ¡üro da obr¡

r l.: C¿ruenwr'ón de Doios.

Instalrrir»n de ¡d ¡b akütúillú y qw fiatk.


S¡ thü. csrdtÍ¡ er¡ L EL ctra¡aa 7, fr¡¡ool pr¡ :ul.r
úrg.lIra.nE.n b3 ü¡.rira Cm r¡¡dóa *?ric¡ ¡r crlcrb (h t¡r c-Í¡ §rtt-. ¡a
qr¡rlar&'¡ cn c*a crsos cdoarir qd5 (cáñc) d. cpr,¡¡ a¡*aÉri: da cdú nagúo
tlrc. '.
Amúfror§ Arrlrd.¡ o 9rrlr c-q¡d.
^F
I ! .2. 1 Red dc A¡cJlr.r!¡¡(b

l,Í nrd.(irEr da Ccarúilú r. ci¿rqn ¡r añ trado, ó¡m!üo. ¡po ó ír¡¡añ¡l y parúranE3


O a¡arlo a b pa-D3 qlt*dúartr.

g csl!á3f¡ dabará csr3.rlr¡r cn b ef<¡.aü dr b ór¿ Lrs p¡¡da da toaaj. yrgr y ,rr¡lla q.a
s.¡n molaria3 püa lr úrr.t¡r ¡nrl¡i¡n <lr c¡1erí¿e y !¡bar¡¡¡ En ni¡rirn c-o podrh cruzr
aaarEnbú rt|lst!flÉ 9n h$crlo gltr¡l¡ó prEsantrt cú! b l.T.O

t.oi nrrÉn¿a6. @rrpdrarraÉ. anaáos. aqrpos y rrfírE utar¡arc dcoan e3tr cartltcdoB de
e¡ardo. rErü cH€n dto, ugst o ¿crpt¡Oa író¡rG rq:duc¡ón dr t¡ S¡SS.
I t.2 2 TÉ.ric dG P.V.C. s.tit r¡
Todr L rtd de <L:¡ib.rciril dc dc,rfraado y vrnüErlr FollGclúr3 ¡a cdtaturir cn taari¡
(b P.V.C 5-út b. tlc asrb ¡ b (lirtoe .aü.od6 t! bi r¡c y.n €onÉ üd r fa l,ac,r
t0:16 d.m En sl,ü ¡ 18 rr*rrG. * C¡CGi¡.¿ b mdcú pú Gt t-nc¡nÉ .n b
rtfrnÍE a lü ÉricÉ da rr*rñ l¡s FCCE aaeaoC.r y lrEÉ r. rlJrariñ .n a1* rljnE
r*ric-
lo¡ «finctos (h lr' ü¡b.ri¡r Fmopra.. ¡.rir (h I t0 ím : y & 5(¡ , «) rrñ tÉ ¡¡b.ri¡t
s.q,rd¡n¡3. t5 ubctrres y rtgri¡,B.prrcao rrlóc.do¡ en at CrE srltpfitr. t¡3
vañü¡8rli ald.od¡3 ao b3 Ca.E¡ rrir d¡ 75 ñ'Yr óa ü¡rúo. Ef¡s <frb.'in rdrÉg¡s,
0 ü) m rüt d rrlrtl da b t cñrÉr! y rar r"d.ú. En grn€rJ. t.3 Erf¡.úrr óG pt/C dcüerü
,itl!.rñ baÜcryr.ráE. b tz dr.
f t23ArúcEc Sr¡r¡i¡

E¡ d.c¡Eo.l qt ¡¡¡f¡ b odcrróñ ó f¡ ffi (bb tú.8


stn¡nDr. ptr¡5 .h pso. gnfuri¡, €rc Con ¡ccasb3 corllC.,G s.gún t'3 ¡po¡ y
c,iÉrÍ¡¡cú dd..f.s err bE C¡85 dr rq¡i¡úr! 'rÁ y.rpaatcErr.hl ttürb¡r¡. foüÉ bi
ttd¡ctoc araü€rán a.É slon. Drb. lod.irsa dÉto dc t¡ coac¡ción dt ba zt{¡cE. et $l¡óo y
4,, n¡gua& d. |ot mrfic- Br el Ecúrrro dG 18 caiaríc ¡a óG§.r¿ ?¡rtr al ulo dc h6 oú de 0O..
- us¡rit pr:hltngrtn¡: da ¿t5' o n!ü!a,

llustre Municipalidad de Coyüaique - Fr¿misco Blb¿o N'357 - 672675100


www.oyha¡que.cl
68
,l
+F
ITUSTRI MU NICIPALIDAD DE COYHAIQUE

L¡ ü*üud6n d:5. rtaÉ 3rúrb r.frtú a lG Írdc.d.¡r.r dd parE d. rqi¡c¡.r..


Sc rrt¡rin «rc ü¡.rú . bc arpadfcxirEa dd lürc¡rC, oúrp|tbando s¡ corrcf. t¡t¡on V
¡nrt¡oct. O. l¡ lrisrr ÉírE ¡r odizi le ¡¡¡ón tb b3 ¡rÉc5É a b cd;ir rh rfrrgúr.
tor crüB d. J¡fú¡ s¡ir cn ñ/C y rc r.ü€ü:li aílr.r¡(.sb y rltrl (h ür?ü.. Daü.,t ,
FrDardq¡rÉ ¡ N.P.T. cor L¡ Jf'r rEari¡ Fra cda rfu. Lú úi,Ü ó ba r,td..
rhós& n-z¡rrqr.(ñ?iYoVlúl p-a PVC.
tt.Za. Úlr !üÉr
d.
l¡i c¿n¡r¡r da ñ+roqr ¿c¡rrtr rr&rs. d. E¡arü ¿ b ñ¡c¡do cn !¡ l.ldl zfQ. ¡ óirE¡
rD nlG da l.m rrr (h |. liE. ó. c-rro dcú¡ y á ll'r lr{r E.{t . L¡ cütóÍ rdr ls iróc¡t
C'r b6 pa¡.6. Errá n.rÉrrir Gn bú. ¡ uñ¡ b¡qrt¡ cb lErtgür (h t70 fg, ,bm3. ccn rnll¡
ó ñ.rro d. 0 rñn. c..!a l0 cr¡ Lo¡ mr!3 t róñ d. erihria da t¡aHlo y da 0.f 5 m ó G.p.!or.
El rtgtaro ulits¡do cri L¡ ú¡tdrrí¿ sri dc 55 fg/cm3. r.J¡ p.rt&r y hlrq¡xr¡. <hbrrir ¡rr
crü¡d¡¡ dr nEr¡ro d. 5 t0 fdilr3 & 2 crtr (b aap.¡ú y ánerle e c.,tlrf ¡rro
L.3 t p.3 *rin & nsLro rrtIó y yil¡r.ó d. 0.C0 ú.q¡ rrtla brqá¡ p.rs.ntr ú. fr r-rrxh
pnrE'p.l ó I!r¡. L¡ cÚ¡.f¡ Firc,p¡l ra.rr t,|. prEiródi Er,¡a ¡ ó&rüo dc b c'iríe phqJ
y fú c EL¡E icrú¡í.3lcgn cor un¡ crid¡ aúrn¡ (b 0.5 rn t.6 c&rEü ryFirr.. I m-
cL proñ¡dd.d lG.rft.c*ic. y r{¡t
ónrnic:¡ ¡¡rür ü e..nb a b Glafx¡ú Gn d Ftd.a
t l.2.a.t ltr¡¡d dc fuaoa y mafúra.

O! b rtd d.IcrfrLó rri nrcerb oo4lór lo *lir*


VGrilc¡.ih Yiq¡l
-Treúrytfimta rtdca& rn FqacE
r!.f*E.n paüta y da/fih.
- t b.cEqr da air & dlrE¡ ó.
ó
- V.rtc.¡O.l <hrcrg.
-Harai.lr r Gr¡rr6.
randaa ooagÉa
- Crt¡ drp rüiD t¡.rb.ñ¡rrd8-
y rn
únrdcra y ::prrifcrri<rr-
- F¡¡.irr.3 da ciari¡¡.
Vcrilaxih d. b cldú d. bs rÉú,..
CoagOlih.n rüaoón a b aÉg.dbó. e¡ c¿o dc ü¡(¡c rr lc fró a ñffia
o.dc.ó ó c-dd. n¡orpOón Or m¡ctr dc h.rm.acid
t¡ irül¡lfih ¡r¡ C¡rri ¡.r rrpünria. , no poat¡ ¡Er.:. G! sú.b nirüü rp rar
rot-d¡t'rrlÉdrgraón¡¿f¡cr Pú. d¡n oÉrih drürt:dr:c rrrfrt trpors
Trod¡óo, ¡nrl b rrd dt It¡x ür d Frrb d. maF cda ra iÉJrl .l trE É p,uaü¡
róac-o . ur. $r¡ ó 2 ñ i! Sr 3f¡ vd¡ih pa ¡, púi¡óo.h t0 ,tir¡..
t t.2.5 Rcorgcón Cirr; Ot ¡¡p¡qíh

t.rúlre rh in¡rotÍh ¡ránntó¡ ¡n¡ n¡rb¡óffiri¡Eüfl¡o


qr ut F.alh irud ¡ b f.úrúód - -.. dd-rb pffi rl rauJ ül
§¡¡ Eút F ú tiry íúiñ do 6 nir¡. O. b rh rrüb \r.rl¡aih dd
,IEi¡F:
-§¡frih
-fiors
-Fur¡n¡Ú.'t
Pn¡¡b¡ «lo ea¡rqadd ¿ gü..
L¡ rad da Jc¡rrrü¡ab sr ssrerá ¡ úa prrJab¡ da p.rs,oo da fríD q¡. !a
¡ñrodsqr¡ por l¿ p-i rÉs dt¡ d¿ t¡ c¡r&ritr t¡cñ. rrr.Eha ia cúE dart ¡aÉébn¡ 9 ó/rrrta
5 rinuo3 rE ta obt.n ¡ &aDrtnórtlanb da turrÉ rnantÉ¡ció pr¡.lon g¡Íoerrc p¡r¿ hür subr
C ¡gu¡ Gn b3 íkE .n 3 cír L¡ ccrpc¡qr e ba slsGrns d. lcüt r .dc ¡ará dGáprÉ3 d€
epr¡dü b pri..bc d. tEír:ridt d f*ri¡i:¡' bob, hr.m po. p¡f. d. fr l.T O.
I 3 Rcd d. Agu. Pol¡H.
'
l¡i hl¡.oql. d.I¡ fld d. Tu. Ft$a. ta CrGqr.fi .n trsú. ó¡rn rrD.
lpo da rr¡lanáa y 9.rx¡añf6 da aq¡ar& ¡ lG Cac cúrtagdtdarts. El cdüfira datará
cúrJldar, cn l, aiaq¡o&r óe h obra. lá p.3dÉ da 1ol¡¡. vtg6 , m,.rD3 $.c lc,r 7!o!rirt6 f|ra
l¡ csrtara incr¡¡aoón ó ciarí¡r t naari¡ú. Br itngrh cro potfin cncr caenrrros rra¡cftrg
ín hab.rlo corÜtrrLó prturnarfc dr I¡ l.T O t3s rn¡Ei¡es. oorTonañEa. ¡rG¡b3. G(|lrpG y
i¡lamc uti¡zú3 daban aÉf¡r cariñc¡abs tle a¡crdo ¡ rurn¡ crnlcn¡ doC yi¡añE o ¡qfjo¡
rrró¡rra re3afussr d! b SISS.

llust e Municipálidad deCoylE¡que - Franc¡r.o Eilbao'357-672675fm


wwvú.corhaique.cl
69
,7rr
.El
=i,
ITUSTRE MU NICIPALIDAD DI COYHAIQUE

Plrg., d ¡ia d. obü d Fotcct ó Ed Fitür r. At ró -¡rr.r. S.r\au d arfrñt d. tt


st*¡inr¡ dor*oqcl S. d m|Ccbt -Urtúy rEt¡c óaa¡irr p.rü.rlr

^ñr¡|¡
El rraq¡ cbnicil¡¡rp seri de 25 nrn d! Pl¡lC, dcrdc ll-i¿ Púüc¿ prq.c¡ó¡ t\G. lihdclrr d€
Agu¡ Poa.U.4 19 rrrt ttcl lipo dlo sr ls csraaponóanaar lJ¡r¡:¡ de P¡¡o C*rErd. dc aqr€r(b
a lo espcolcado c'r ÉürÉ y da{dQ3 dd prqÍecfo de ACu¡ Pú¡üe Ét¡ti.:. en cürerpoñdancr¡ C
cGrúc.(b dc facltHdad err¡tó por l. aípr?5. r.Tita¡¡ rÉpqr¡SL. E3¡ prri<t¡ s. cst!¡n .ri
ProFe dc A€r¡¡ Pd* Prrt*¡ (t bJEDrr).

Tuberi¡s

t¡ ad dc ó*¡¡on scrá óc ft¡ftgoerarno Cqdirso R¡rdom R-3 d¡c. Pfü20


ncrc¡ Poli fuiih t»|fsrsÉn óa t8 rt&s .n bG. ¡ lá ruryr¡ l§r. 2{85 cf,ofi}. y
c.raud¡r cn C RIDAA l-o3 ó¡rEno3 scrit lc inócdG cn CrE y lG
rrJad¡r p6 Tcrrndüeü. Lá nlJ-i(htl úróí da ¡óarira y FrnineÉ i.rá t.g¡rt ','atr
i7xkffircr dal f¿FicJlE. La rrd cxl¡ri¡ cs rr¡tarrirG¡ @n ú ninro cfe profr¡úd$ dc .7fl rt
y tr inErEr crrbr¡ti<lt cr¡ mJrE y [i!o. t{¡rlrh úüD pr¡.da ¡r . l¡ yrlta S. €oñi..lt n lG úicacione.
y eoribs ql.E indce C paüB cúftrponóerü y :r r.tiri 0.I) m Por cndnr dc o.dq¡er [óeriá
(h Ccfra,tLdo. Sc sr¡dct¡ Ga órario óa l¿ rtd óa t¡Ja cCiaoaa para atLr¡¡rú\rB @n
c¡ctrf. al ord proeGrá C ¡ha¡tsonicnb (¡ ¡ñ¡rd¡¡ü¡ y L¡r.ngro' '¡JDn¡

L¡s rnqt¡ dc nórriG ¿ rt{aoE sa óaoan reJau ¡ ü¡rÉr d. 11116 dr re& tErartJ.!'
y lrÉrlicCG, currcE y núm&(bi L.É Lvas dr püo.nrütE ¡. iúzt .n CrE d.
ird¡¡arllr.
U¿vrá dc püo
5a srs.¡ha g|.ffiñsúg a ¡n¡¡¡a*ixr óa ¡ani dG p¡Éo da :|0 ñm. en cad¡ rrc.lb d (SE 9n en.
Ademi¡. dcürir rar ara¡UaÉ y Fqoa, d cú¡ .túyo (h lodc b6 ,!f¡cb. Ecf¡3 rE pu€dGñ
sar rlenÉaú¡i por llevct argüeres. Sc canc.dar$ Lvrs da pao an bs rcon¡,r da cocaná pI-¿
loÉ tEfeós bv¡d¡bs y en blio pr: los artf¡ó's WC , Lry.Ylúc y üñ¡.

Sr efEr¡t¡ ¡nÍúr¡o c -uú&iiñ ó ,trüú ü ¡rre ur wüin de r@c. r crp*ilrd ará le


irr¡cd. ür br pa.rE. E ¡r<*br ¡rúi úr. órGrtih dr tg
rm. El ¡t¡<I& da {u. pdüae U ,P sc rrticrá .n wra lcrra ü tic¡l p¡o r L rivranda
¡lst¡rcido ¡ t m dc b lÍm¡ ü ¡dfcrar. E¡f detc :r -rrJ¡do pú partoaua ¡Jb.izúo. al q¡C
&6cri crüc¡ loc rr5sÉaa! y cñn Jd
lr!(fdú rt ll cíyra¡ s¡ñt¡a¡-
U¡Yar óa püo

Sc srg¡i¡ ua¡ L¡¡!,t & Pao da Ae¡r¡ CJ.cn¡ para caó¡ úE dG b f3(,nbs
hi'rl!ós dr Eafn y Cocim- L¡¡ ¡.lrtlt da púo ó.¡.y¡ir t.f rma¡¡oú y ancdrtrfi. d ntñü der
rrciñD d q¡€ lilra, l.r eülLa y pro\re.r d qf rfui\ro da Dó616 ¡ñ.fes 3-it¡fio6 qu€
b corugoóJr. L.s bYas dr p¡lo rE poüir s.r pú l¡ya. aryrfres- Sc
€rsd.rü Ll¡E da Paso y Corfd para cnüxl¡ y s¡ldt'laíTla¿Í8
dG c¿d, gre d ,tfrcto de Tañrp
E)ócrico.

lñrt l&ih r¡ñoc,ertrit


t¡¡ ¡¡toB ¡c ¡É¡drlit ¿ E G'tb. G.p.ci[oEr.i ül ñbiorrr c
ilúc*i.¡r¡ d pr.GD. EI rEüir ó l¡ grftí. drbr l¡lr:e ¡ r¡prrli<u¡¡ dd Éi""*"
d. tJ mrar¡ q.¡. Úr:r¡dlt t. úag¡nn y tr.rac.ñ 11L srrcta agrq,d.rad d i*m¡
,2
Ant.3 .L I¡ irülJraóo da t grihrí¡ 3a qrFrórá Cr d ó¡rÉD ndrÍrd da tás ¡¡ye3 Goñcíta
úr d da 16 naarirs Grr ls S.. st r iar irÉr¡¡d¡ t¡ gñ{Grír ó bs arlc{* a ñ¡l¡¡r y ErlG

llustre Mun¡c¡pál¡d.d d€ CoytE¡que - kancisco tlilbao N'357-672675100


www.coyhaique.cl 10
,t
gJF
ITUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

Praúo d ir*io de obrú dC pro,Go da Gd plruÉ¡. s. debará ng¡aa, ¡ Sarñ¡ cl trluñr (h l¡


cúrcaaürl¿ ónda 6nsL qrr d Foytcb ñr ngcrdo y no tal! ólañ/eiaa pc.ücrü5
AtranqlE

E ¡r¡rqr¡c tboi<num c.ri ó. 25 nrñ d. P\rC. dGd. Mri! Pi¡tüE trEt.ctrda h¡o¡ llGdibr de
Agsa PÉüc da f0 Írn. daa tfro t¡dio qr lc @.?rapoñóara:É Ll¡E. dr Pag Gcrprd, d! aqr€rú
¡ b crgaqioa(b an É-16 y óGifJC3 dd prqrao dc Agua P..i¡HG púüaic¡,6 úflrpoÚrlürú ¡
cartfc¡ó óa factiffird eniüdo po.l¡ eñpr€Éa s.rir¡fl. re.pqE$la. E¡¡ p¡rid¡ ¡c ocr¡r¡i¡ gr
Prolr{io d. Agir¡ k$L Rhrf.r (t rbrirrdr).

fub.fí¡s
t¡ red d. ótúlEóa s.ri ó. Ptüfropa.ño Cqa¡nro n¡rOm R-3 d.r. Pft}.20
m¡rc¡ Pr¡ fu¡rh. O,il?g¡h da la ft(Ir cñ bü. a l¡ rEflrr Nc'r. 2fgt dz)(x). y ¡tpcrrñcroones
C.r.Dlcc*rs en al RIDAA Lo¡ óirpoc a.r¡! lo3 nócado3 Gñ plúG y ls rrir:s sri¡Ir
rR pú T.índreón. L: rnstJ¡¡&r y rrxh da ü¡ari¡6 y Ftir¡o scrá sa¡ü
'Z.óer dd f.ei:rrE. tJ ,rd .xüEr aÉ salcrrira¡ sr úr dlrno d. prúrx¡aLd dc 0.70 m
indi:*¡,.lé
y l¡ rüíú cíúLlia!¡ en m,roa y 9ro. ¡¿iEr,t E¡,tfD pircdc ir ¡ l¡ $it¡ Sa ql3ultrn t¡3 diracixt€a
y ,tqri(ba $.a inóca ca Éro qrÉpdrú.rt y r r.ürcrá 0.1) m pr errrrrr <lc arJqicr türia
da Jcrnaraaó. S. dr!r§, Gl ó!.rio de la rcd da {t¡. cri.rt Fr¡ j*.rtl .rtnratr,o @ñ
c*frr( .l q¡C pror!..¡ Gl ¡br!üofiia.É da ün du.ñ¡ ,l¡v¡ñüc

l-s r¡irrrs dr ¡nrd¡s ¡ r:fac6 ra d¡ü<r fG*z¡r ¡ traÉ¡ & rtl¡roi our lzrlor rrqiant*:
, t lr¡adaa, srrcB y norn-zrba LE l,rÉ de püo añ.i.ni ra ixl:Ir cñ pl,b de
ináCaG*s.
Ll¡vri ó. pE
Sa @rr¡ta ¡rrririi¡o a irl¡Lci'r d. LE O pao dr á nnL qr cad¡ rtcirb I $r ilvrr.
lOcrús. deOc¡Ür 3.rECLr ypro,Ed cot ctrtyo óbd6 B r*66. E* rc pucdcn
¡ar rc.nÉeadaa pü l:tri rI¡ilrc Sa €ú.d..lr l¡É (b püo añ b rtdrDa ó €.iña púa
b rÉÉbE b#rbÉ y cn brio pre lor ¡.fu. WC, byrc y f¡r..

Sc ofÚrn¡ ¡r¡rioroo a f'}slteÉ,r ó ñEódú «t ¡ur or rnón «to rcoglr. $ crgmiS -ei la
irr¡cd. crl 1o3 parG. E rr<¡<br ¡nüi t,r. ürsr¡¡.h (b t0
rwr B n¡ürbr d. .gil p(r$L U P !e ü*ri ú uu zo'¡. dr ltsa ¡ecto ¡ tr viúsró¡
óst rc¡.do ¡ t m do Lr lílE¡ dr atrcDón. E* rtcüo ¡¡r n¡I& fr parsñ¡ ¡rts irlb. d a¡a,
thbqi cs¡ácrb¡,r*riJ.a y anrdf al
rraúdor anE l¡ arTrrra $ñt ra,

UávcÉ d€ pe
Sc stg¡t¡ una Lr&r (b Púo da Agu¡ CJ..nt p.r¡ c.da ¡rD O 16 fldrtÉ
h¡rrr<b3 da Brño y Cou- l,¡¡ [r!a ó pro rrcbtir ¡rr ¡:t3¡c y cnccrrrl:t d t¡ra &t
ntqnb, $! sfE. É.r et.üla3 , pltryrer ca ori atdivo.la bó! loa.rE ,ED3 !¡rfir! qLF
h crltrfrÉü. L¡3 |r1e3 da g¡lo 7D poüi.r !.r rtaípaaiú pú l¡E e4rA¡Gr. Sc
sr¡drrrr Ll¡vr¡ dc P¡5o y Corñ par¿ aofxf. y s¡.tó. de cadJ prr¡ el rIÍ.cb d. T.írE
El&t¡co.

lnstat oón rrctár y grúlrír

Lo: ¡¡*Éa¡ ¡c rnrl¡rir dc a¡gúo ¡ r:pcqñcsre¡ dal bb.i:.nb a


irú(xr.3 &l pro.y!ó. EI lYstllG dG f¡ gnflríe daba u5try!.. e¡pccificaoq*s dd bncante
da tJ nr r.r¡ qua lá:rr€ÉñÉ. üa!¡ren y gñrtc cñ una gr¡ct¡ aafrr|r¡*r¡d dal 3¡*í¡!

'"-#;,"1
?^?Ñ
Antsr d. t¡ i'Ef¡l¡oón dc l. grihri. sc conprob¡i S. .l üirrirc rsrin t da ts l¡Ei coñod.
cd! el de lát t bari¡6 en l. ; qlr van . l.r iGt¡¡¡óa La grrhrí. ó. bÉ .rtC& ¡ ¡na¡¡, y E¡'

llustre Mun¡€ipalidad de Coyh¿¡que - kancisco [Jilbao '357 - 6726751q]


www.coyhaiqué.cl
7L
rt
9E
ITUSTRE MU NICIPALIDAD DE COYHAIQUE

l§ [¡rrla d. F¡rc ¡crin rrtil¡c¡e No :c aegÉrin grbrir n llewc dc plirtco Lc ¡ccarsirs &
r¡rión ¡lr¡¿ader¡s u 0ú6 aacrrettoÉ gr.a ra¡ preos r¡¡2, rtcüerir gsrrrtzr d cümdfll.nb e
l¡3 e¡dld5cá grñar¡b3 dc m¡ rmt¡laoón úñc,¡Jl¡ da rgrJ¡ pot Ue

P¡ra.áL prE¡ ra corr3dl¡ cl fllrorarvlcñb lrr su blJrdd de lo'a b¡íEa y c.rnrines- pa,ra elo se
(¡üan gur poí 106 C¡rD3 dc l¡ ]¿írÉ d. *f.ñc¡/r, óüL ¡a poFcf¡ d rtpr¡7r¡€nb de €Es.
Sc an¡xrcrrá dcntro dG arE3 .{ c¡rüo €rüd.6 da la¡ úrÚldaodrcÉ dé ¡0¡.¡¡ pt$l€ y
h¡b&¡i¡ do l"r cd d. ¡c¡ñarüáo (¡¡ aa rE¡b rt¡¡zr l,1¿¡.rcayaoóo pra a¡ nt ú¡ni€nro
de lG ütariac óa ¡crr¡d¡& <teücri G¡¡z¡sa qr d ln dc ¡relrr¡ y rGlz, ta h*ilt¡.Dn
cqndcr. de bdr l¡ esúr¡cüf,¡)- llcprr y añcIri¡J Eda l¡ rud da ¡gr¡¿ cÉrbr indqenóo el
mcúóor p¡a¡ eritár trgn:, ñfaotl. y rrt a¡ cn t¡o épc¡: t ¿ nwigrp.

Pr. d¡r bs fcrLr dr ¡t¡l * n&rür dr pd t¡¡aii. da 2OVá ¡lf,,¡'rl¡in qrc5Pord¡ y3.
¡o¡dtrü b m.cbr rt(iritE por rsrr¡h. x!.r-, d.ñto d.l8 q¡*r ¡r cna¡rrzr b ¡te
trtrrtdod y ¡r:iih. Gñle GÉ.
¡gP n/rcóil Ptsos y ltnos cp¡¡ REvEsTuEI,fro fE ca¡tacA
5a cqr'lJi¡ f¡ inrl¡aidr <f simo¡ ryt añ f¡ro y rrrro an 3l/ B*dad. b q¡, rlebe ¡cr dc mrc¡
cúüLra o s,rÚ- cÚd.d. .+..úc¡óú 3{ún Ga parp d. rqrÉ(tr¡. rútdd¡§ d. -r,.fúo ¡
L= c¡coñwrct OC f&lcre.

S. €ri3lnr f¡ inlJ&ión da c.rir*s crrfa0.r¡ o 9ndü. fa o¡a óa¡ará sar Írc¡ad¡ oon
paganrñb b.fro y crEqrüirsa úr¡ cÉ¡ & 3o r cñ!r! p*rEf¡s, l cob.ciú dab FJrrtB
y teg{¡ ¡arlt dason# Gn ri¡, €n cdrirrD cúr al .rqiEcb y¡o fTO. Fra GL prtid. no ¡.
Epaarn ¡6 gguañ¡a obaarv¡€laá
. c.rirlcG loC¿dc. (te eflcoúla dcbarir 9.r lttr¡dss y rrrtJ¡d¡3
. ctf¡ttct dtiü o p.cd¡i y¡ iatr cn.las ctqr,.s o co gu crb.rÉ
¡ criri{:r gr¡c aa Grq.f,fltrñ aa <nA¡ion o inE. 5r rtlgcfr I¡ oanEria ü 3rilil-
. nid ¡rld¡cii,r dG ftroúa. d q¡a d¡ürá ¡rs r¡a¡ Lí|rn&l.oo ¡rikñE y rh gñrío3
. L¡ iirñd.Eiiñ rbb+ sr unkrr m rr ee¡rrin p¡anÉ¡s qr óJriñb rúrÉl e lnctñ&aon.

Sa Gú.n l. ir¡¡J¡i¡n th crririor ooúüa¡ o 3.tlr. l¡ q¡C fibar¡ s.t rnat¿¡d¡ ccn
pa¡.rrrrÉ balúur AC tl cnoút!-,!. i¡¡ crhr. ó 3lfrtr cnlr p¡rEfú. b coar*úIl da la3
p.lrEt6 y fr¡elE scr:h *rigndc Gn i¡ G,r cdlut dr d q¡É y¡, lTO. pú..r. pÍa¿
rE ra ¡caftrár b3 d¡¡irlr otcrwoc*a
. orrirf,rG G-gL'rl-., clc €ñ@ü-sa dcbarár ¡ar rr-ada, rrsijada¡
. carir|¡cü 3dfdG o Faadc y. !aÚ Gn lú aaqlJúra o an 3¡¡ aíb.rD.
o criri- qrc r. eru.cnüsr in d.¡t¡citl o rr¡ñiar. in Gagafer La clt}rb de :krrn
. nd ñl¿.c¡ón da ftagúe. C €r¡¡ daüará tnar ur¡a l¡rrrrnaodr rrikr¡a y 5.¡r gruíEi
. l-a ¡rld-¡rri drba s.r wrhíE no sc ¡epr¡&r p¡Irtú Gt ürinb rirpl o mdrn¡o&r
Flfr rrr.G lú pitda <lo erür*¡r «¡¡cn cnftgü!. ¡ñfÉr it rtif.c y.grü..Bcor rú \/.ü
&rfTo.

§ &'4"/ ME¡ORAI{IE¡íTOI'REru§TCTÓ¡¡ DE §ERI,?(IOS MgÉNIffi Y,"*-""J


:ffi1
4,.# Eñ erüJ.rll ir¡nfrih d¡r& g¡lritr¡*. brna.rb ttÉiE d. bi

lluslr€ Muni€ipalidad de Coyhaique - karlcisco [J¡lb¿o N'357 672675100


www.coyh¿ique.cl -t -,
tt.E
ILUSTRE MU NICIPALIDAD DE COYHAIQUE

,urynG I¡¡) y bÉ utraúa an al socJo f crr:rE ).

REPOSEIó|| DE ATTEFACTOS SA}ÍTARTOS

O€UOLICION Y REIRO DE ARTEFrcTOS

S. daoari rt|trr l¡ l$qr.ri¿ crirtart y ¡d6 loú rEf&i añ.toÉr ca C'¡írair¡..


S.ri d. crlo d.l @ir& lr rao¡.orin d. c¡JqJIr d¡io goú¡o ¡I lr oúr rri,rfrih dr
16 ¡rfui o óa l¡ rtd á¡d er. r. GrEr.núrar .n b(ari8 €ür¡cirra. d erfr-so <htcti
rrDqE cfa rrltd bl. s, 064.. Sa óOari ¡O-, ba rt'b' q, t. rrqranlr'r an brrr
.rl.&. ó b3ql,rE t-6 rLcÉ¡ .lr h¡ñ.É !..rrbrg¡rir. f¡ fTO,E¡ltr..ar B fTO
a 3, r!lz. f,3 Íal¡óa ¡ Oprt¡rro ab rltratür¡ara ól D€ll gara $ po{rEr
rrirüzacrin.

S.r¡rf c¡ip(t.l corr-!¡¡ b ..pah o orfqr odo prcüo ó b rd. rú*r¡Eia ó


barrrlüB
g¡II('IRC, E T'GÍTA,CON G WC
S. ori¡r¡ d lGrrta ó b¡UC tqÉ h d.¡ü.d&! ¡úd. ¡t pt¡ir*íe FiÉ.8ó
,sro d. t¡¡ e. o4arr ts igúr¡¡ crüía.r- lli'E:

- 6 l¡ü i ¡¡¡..n b ürp m&itr Trq.


- Hla S.ri¡. On fac, gr iúifr. «in lr. o rnar.

- Lr¡riJ: Le. Cúür-..


- Gúrií¡: rnlitD 5 Jo pa¡l F!ü¡ob.
- Dx..rgr EoOul Fldt
-Cüúfr.a:U.r§,
- Ce EirÜ !.¡.ü¿ ¡ -ú.¡b tr-oü FÍ& o 3¡ttr.

h6óo.o Ona p.Gca

SrráOlgrar q.. arúa r*a!¡ rrútb ralr rlr¡¡aE gú garEt¡ caFc¡¡Ér. Fra q'.
Frcd'l r g-rE&3 !o.al Íüra-r:.
Toe3 ba ¡riaáü,¡ scrir |'r¡.l¡rb¡ en rapúG.di ó. b3 ÍaádÜ3 rt¡r¡doa rrrndr¡aoE y Fú¡
,¿,. ago sa lil¿rir l¡¡ rr}gn¡3 oqraDúrta ersln¡a. En cro rtr groortrr fgfu ór.parfaú Gí L
, n¡¡C¡oón <hl Jcr*¡rf$. ó* rtcüori:er cgrdo.ñ¡r óG ¡¡ t.rsdsón dal ña¡do-

llustre Mun¡.ipal¡dad deCoyhaique - Frañciaco B¡lbao N'357-6726751m


www.coyhaique,cl 73
,tl
.El
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

Se Gñ¡npl¡ B¡e t$E Vl'lrtl - l-E can !áo crcirnco car¡.uc 3A'r É y W't t 0 cn lgc¡
A8S 1lt0"y tE. mrc¡ FAS. arddóT$tml. sir¡, oó ¡uegir cddd. Scs*rDl¡r ¡.¡oi.
ñangr y ecorr: amarlh C ag¡¡ Éia, saa6 óa e¡oria Ua6 aroturga rrün YYC cD,r firo-

Er irportlt caafcrr L ó3trrú C rn¡ro rh te dr&e,g¡ rxt*n¡ pra tn decúh t§ rtd¿&-


C¡d¡ rt6o WC dcb.rá cdrl, cdr r¡. Lre ó. 9.5 ú!cd. o 20 tcrrl dcl rirr€t da prto
teñr¡aS. Sc qrcirar¡ íffi LJryr & pe rtÜc. Tr¡rrn o ínúr.

Scor$tr¡ L ariJ.c¡in d. iÉqB ur¡tl. rrüd.b Ad¡ 3'E¡qt¡tb Op.rl Rng


rue &i¡c' ianüú o rlc ¡rpcror e¡e¡cAcrofu.ñ E(b
^ütCúrr
b b¡lo¡ de.cedramrd rml,rrs¡¡
coEóGrú .n d PloFcro S., ut*:-óñ ¡eei Oo a¡:r6 ¡ b ¡róca(b en lo¡ Éao¡ de
¡quEc¡n.
Todoc b6 ¡rtf¡.DÉ:orir grrjdos Gn ,tgc.oo óa b6 ¡rÉÉ3 g¡.¡
alb !a u¡lr ¡n l¡s r?ü.rEi qrelo\es alJsr¡r. En o8o da enoonfr'tlrá&a.nl3rirr'IÉñts|l
dg:in d.r0arfcü eñ b
irutC¡oón del alc-rrfl&, ó¡¡a Oebcrá ¡.r rrpr¡do añ!5 de la ñfdsron (hl arEf*b

Sr oo¡ri¡npa¡ lar .Tit/8 WH - l€ qr ¡óo cuárnco ngrfatlc 3/B-r 25 y t/2-r t0 [cr{ dct*te
.l NPT.. tr.rE ABS t5,tfy tr7', rn¡c¡ FAS. rEfhaoT§F,t(Ilf . rrÍ.r o ó. sqrrir c¡lild. S¿
csrrardrr !alb5, ñtür¡s y nsir: sraEür rl ¡ue ñh. ral6 dr !a.:sr¡ tlrp lrüiangoÉ
r,rÉnIVCor¡iro-

E ií"onar- corEdar¡r L 6lrcÉ J rn o C f¡ &!o.rErr arii¡ñt pr¡ l¡ dGcolh dd ,ref¿c{D.


AdenÉr. 3r/ ut ¡.cin .Lü. :cr: {) [cr{ dcsdc €a f@T. p¡r.¡cb C m,ro y C ei tlel ¡rEf¿do. eelo
gr ¡ó¡lo¡ b¡ñs (h AoeG¡bld¿d t¡*rtrlJ
Cd. .rllfÉ trc d.ü.fá oqiÍ ql r¡e l.tc ó pÉ lücd. . 20 [crrl d.l rñrGl da f¡$
Ennnú. Sc srgd:r¡ ¡r¡ócb Ll¡ye d. pa r rc. T¡ríír o s¡rilr.

Sc cm¡ilcra [r ndl¡cón (h t n l.l5 rrú\dlCE¡doi Gn b¡ SS]IH dc Ar¡rrps que rranplaz¡r¡n


la aáiJ pilct¡. S. oq!ídaó b inf¡Dsr * r¡rnIc :..r con¡.rc da egue nocl€lo Capus. rnerca
F¡n¡€a o enil, t*xio. Sc rrct¡rin ¡nr¡¡, ¡ un¡ ¡i,rr¡ ó 0 .{5 [n! rdrt ñt al & F o ¡rñ{n¡do
¡

L. ln3¡Jáloón !¿ rerizrá da ¿q.|erüo e las i^Jtn¡cooñaÉ ó.1 labñc E


S¡ cor!.drr¡ ¡n ll prfid¡ l¡ r¡dlicrton y h.b¡taoóñ dG rr.f,vó rrdcÉ dc Ccd.úife.b , eou.¡
potaba. a nacri, (ts lo3 SSHH dcl crt¡baaonicnD. t¡a cu¡G5 «tcücrir rylas¿ ¡ l. rud e¡ f.r e

Sasrt drlI d.!¡gúaa par¡ lo3 rr.cE3 ¡rirüir3 añ b6 §¿d.3 SSl+l rl. ¡l,t'u ¡6 q¡dar *
óebarü ü"a2, eñ b6 capaoG drpdúUar Gn b6 pa.i¡§ ariiEñfar.

llustre Municipalidad de Coyhaique - Framisro Bilbao N'357-672675100


wrxw.coyhaique,cl
74
,l
.El
ILUSTRE MUNICIPAI.IDAD DE COYHAIQUE

Ler ceñarhs & dcl¡ue de úiñüDi r.rh d. PvC de 75 [rml y <trbcrfu


-r addc ¡ I¡ rcd
car¡n¡.
slrltÍirRo E tl§T^r¡clo{ oE r.^v ll rfrs ÍEA@ESEI-DAD uan/ERsAL
En r.rr§6 lie¡ár¡coa -rdrJsrc- (h &¡ar6 ¡ b aapaciM ai lot dlro3 de ügutcn r¡. r€
cqrrld.ñ b ¡rtr¡dih da ¡¡vttsb Wltinüt bl,lo, rnlc¡ B.(IÉ o r¡fiils ¡ +rob¡t o pq tTO.
S. cdrr.(hra un rr]ñ¡Grzo r¡tilio, nraórr! clo¡aüc qlr m iñpdan aa rEríd lir|oglü¡rü
óa l¿3 pañd.¡e $- úürr¡n d rru(D. Tod¡ f¡ G'üua¡re n 6.ró Prrü ot trlútÉto y
trrúrá r¡r¡ grrrriqr J oaao, dor Urc.

J I

L-r'EDr Fr-¿ sañ,t 6 rxiáEos ,rd§rv6


B €rffi(Hrio*¡frdñf¡róPlE yÚrrlre ó PGo pr¡'ÉÉ. !.9út PrÉ
ó rqrrtc¡ra
E¡ ¡nponarr su !üc-i(h- .Ét¡ d.be :.r . ¡10 lcnl d.td. c¡ NPT pr¡do ¡ rfiro y C cF dc
yref¡cto. con rrr¡ ürra rÉr¡u ór m t€rrl dc'sd. al tWT delda C Pr:o C lordé *¡panr dC
útrñáo. dqüdo 70 toYtl dG!d. .l t{PT. htrut Gntt frto y b bú. ól .rt{¡É, .5b cít üot loe
b¡ños <b Aoc¡CrEad t ñrcrsJ. @rE ra ntlsE¡ an [É eg¡raflE3 tÍÉoanaa.

R.EPC}SICIO§ DE GRIFER¿{

SUII|ISTRO E I||STALACIoX DE LLAVES

Sc conc¡dcr¡ d rüiro dc bda ]a gÑria ó l¡vrnrs Gr,rtatra Gñ lot l.ratoo3 lq¡árrcos e


¡nt€ñnr.rr Sa dú.r¿ rag, ]G ,&3 qJa sa qE'E t!fi én b..rn artdo, de lo3 qrc ño. Lo3
¡rlaf¡c6 €ñ brrn al& - dg.rtt Gn una cf dCid¡mlrrE rE¡¡d¡, r entugr& d fTO
r.óúE ¡d. Et lTO. q¡ rrz cilcgtó lr c¡ts cú l grihrí., t).grrtríb rb ilr*r¡¡c¡r¿
Ocl O€tl gen 3rr po:fna rlr¡faerah

S¿ ¡po Ll¡ve l¡reb EítporE d. BO.EN NOTE m¡c¡ CFrC


qr¡itcr¡ l¡ ¡nstJ¡cin ó. gtifri.
r¡nilü o s.Jp€riú c¡Íled. Sa deüará hd, de E¡.rdo ¡ 15 irafcadrrG d.l l$nc¡úÉ. ¡b 3.
apta¡ir ao tpo do ¡rihriro cn cor SS}}1.
El corrr¡aa¡ «rr5cri ii3¡t t tsy. q¡¡¡r y t Írril¡aG 9ü. c5. l,r. A br ¡rytá sdctfú. tG
cr¡caa óaüü&r arar vdaizÍar aa ad¡ Frtd¡

llustre Municipalidad de Corhaique - kamis¿o &lbáo N'357-672675100


www.coyhaique.cl 75
,t
s_.9
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

6dcd¡ pr¿ ¡e¡¡cos

Sc ors:rrcr¡ r¡ -riL.i&r óG gihrí. t1p frbsn¡rrb g.rrüói6 eñ b SS.t-t{ ind{rws.


noü{o T UTER Er rrrrcil¡. rñrc. CtlC rirlr o r¡crir -q.O. Sc c¡ügá irst¡r d. *¡.16
. lü nr.lcúat.,¡ dd Eri:¡rt- 15 3. .+rir oüo tpo de grikü3 cn cú. SS}}1.

B qrrrfst¡ rhb¡ri¡DlJú I ¡¡v...¡dry t l.rf* pre --d- ¡Í. &t ¡ LY.3 idictda. L6
a¡¡lr¡ drü¡ir et yJarda¡ an aL F-lda.

{
.t

trr¡ pr¡ sanm hgEtDos ,td¡srE§

REFO§ICJO.V DE..ICT]ESORIOS

SUIIINISTRO E I¡{STAI-ACIóN OE XIT EARRAS OE ACCESISILIDAO UNIVERSAL

S. slid.r. b ñd.ciáñ dr brre¡ dr AcstLdrd tJnrrrJ &üoy Gca.€rl Erfo. tc b.iG


iñch¡at c. d. eEdo ¡ b -túc.& cn bt ptra: La bür¡ rtqa óbará rar t C ltrro y 3a t¡rgo
s.r¿ d.0t t nll
Pafr l¡ irs¡tri¡h d. l¡ brr. fiÉ 3. üú.If¡ t,l¡ ó3úr¡ (¡ ¡m F d d.rd. Gl GÉ d.t irc(ED,
h*ir rl c¡ro y t,lt S.r¿ dr 75 [crrl ürd. d },PT. thrrl b ecAire dal rn¡ro d d3t r§rr.oro
rúrto Cnpará ¡n r¡.r¡ó. f0fcn!. Y pr¡b d¡odr (h !r br..h.tüL, €Et¡ d.ü.1&cr:é
. {O lcnl ó.d. .l .i (E rnoüo y I 75 [cnl (h.(b d NPT. CdrE i. m.rsi. Ga ts e$r.r]r.
rrúgalEa

:_r.','¡'-;: '..--L:: :',:! _:::;:: -;:.=,¡ -.'


= -=..::
P¡¡rha <b q+crñoc t3a, e rpo ffa¡ññ>A¡rrrúo. L6 p¡n.a.s ürrdr. sl dé ltea¡rina bbnca
(h t I rrrn cL aspa¡a. §,¡ c*r¡c¡r¡ c¡ ó gc.ñ¡ea da Al.rrirúo, t6 qla l. óaa.rlrGn a cdl¡nr¡¡són:

Perfl 'L' 5()rah2 Ím Fl.r¡ loe rñrÉi d€ p-td.á


[r..ür¡Ar. dd prd ¡rúá r¡r¡ It¡¡ rÉn¡¡¡ d. t2O tdtl y úr üdto d. ¡(i (('rI. A p+d dc
rnl¡*¡ ¡¡¡¡Ii Í) tcrrl d. fD , t úir=i e fD [clrl dd t{PT. Sr¡ mtrrr trf d6.ra t- f,n¡-
¡ b. plld.. (la¡db. ó ¡c b¡io¡, m fr hgrJ. q. r. m¡rr¡ ¡r d Ln 2 { e uütrfrcm

Ouiratcri¡ ¡:tli¡ d. ¡ra ftes¡rx¡. Ít¡d¡ @ñ paÍ83 d ¡tir.:

llustre Munaripalidad d€ Coyhaiqúekan is(o Bilb¿o ['357-67267510O


w¡rw.(oyha¡que.cl
76
trr
ILUSTRI MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

I1{SIQLES DI|?.§ORIOS DE SS,IH

co§TRt cqór¡ tE T^ErlEs frlrExn(E frE ssr.i{


Lü óiidr.. ó d.r'EOb¡ldo¡J.dür-ir.ñ hGaapfúÉ& s.".rla b.. d.Fo
HrfDat rii,. t.6 p.trar¡ úritÉrt sr d. lE Íir¡ d.E dr t8 ttrn d. .rp..or. St¡
c*r¡on¡r ¡¡ dr p¡¡f¡¡ alr Arriir, b Sa r üaarüan a €tua(iáa:

- Fr¡f crrÉ 7ááf)4 rrrlgn b dn r¡cru.


- ^{úr*¡ 5{}64»¿ rlrl pr¡ b. parli
Fü¡¡

- F:rf L'ñ!tGt@írtrtrrbñüG&Ffl acr.

l¡ Fr.ri. y b3 prrL. tcnüi.r r¡¡ d[r¡ dr t'(l car ¡ r Í¡ri r Xl c¡r dd ¡i¡o ¡nrñú. t¡ rd.rr
e.!ano? de úrrÍ5 r r.Éir:ri e Itr [rrl d. ,tr. dar.t Gl t{PT Te b. h.rr?r &ár sar
óc Jrñrc ltúüG, tr¡.!ra. p.tIor. C*.)-

-al

,nlgrn Fípfo da r¡ü4ra6 drnrorlc da SS t+l

Sa oñ5.ür¡ fa iní¡¿aáo ó. p.rrf6 an c.d. urE da bi rnódl¡6. (hH¡ sar drt tbo carrop
mivrr!¡¡ .b ñúrc. Q!r. er?i¡¡r o (h irarir cñd y «rcOai ñi¡:c :¡gü corgr¿aon Oa
t bñc.nE. S. ii¡t¡ fugri. dd ñ!ü5.f fr.'.lb. írl¡.r

Flrl, pr.¡ rEdro

f.{8IQtE DE t?[\tlRtOS
lá rtd da &]tataa(b y¡:¡. paruc th lor rriüE $rdr¡ 6nl eñ ú lü$! q.r r.
'rry. r{0 [o{
arflu núrtoro dGi mro. rrgkr b ¡rdc¡ó tn drD1

lhl'tre Municipal¡dad de Coyhaique - Framisco Eilbao N'357 - 672675m


w\ rw.coyha¡que,cl 77
,i
+
ITUSTRE MUNICIPATIDAD DE COYHAIQUI

E¡t$,qra !a orfrrírrá an bú€ ¡ prcz¡t óa rtltalcoñ cúl aacl¡¡üb dc .x) rwu tr.5 dacañor
c¡d' .10 cñr. lolcra llroor y 3l.peíor Sóc l¡ c¡Ora¡¡ s. irÉdrá plas da ibrurcno tpo
iñtanrt p¡-a qlnc¡ (csr har<tü¡tt rlc I ñm dG caparfr y oct rcmin-ih lh¡ sa FtstaL¡rá
carirrc¡ cL 20 r L cír ob Uür, l¡3 púrrfú r ñ¡rih coo ecrcorc cñ pÉa ¡po Eelrúr. de
aJerü a rt@trñd¡o.h dC f$.rc,r¡. cdt [¡1a dcñr¡da de 5 o t0 nrr. degrnóenO d¡l c¡Fsor
tb ]¿ sárne ctcoe,de- I ¡< F mrt¡s ¡c cderin tt¡¡d¡r cdr lr¡ cinErr'a (h 2 rrrrr E t{ü¡do
¡¿ el¡ct¡ri sr o.nrrb ÉpGcid qp B.i¡gfu. ¡ G.lo a tlcfrr pr le úró, Éqic., óbiañó
óÉri.rn úia adaq¡¡d¡ panafa.ún y i& .rr t¡l3 úirtaa. ¡-G gJnqú ¡c r¡cjtiir lt¡s,
coñrCcr¡[añ¡ crm¡f¿drs! iñ óiprtnÚ.riarúr, n¡ndr.3, eapt tlr ra qrá¡xirraa. i¡o $
.Éspf¡rfi v¡rrfirrai da @aú Gñta u'r¡ cla y o.re. S. Ln4á crp.aj oitúo an !,tífiü l.
IrtGfid.., y orbeü*di dC l¡3 a¡r:riü y b hoaqrn*ií ü fr{rúa CuJq¡.r ú¡ ñodiñc¡oón
dcücri :cr ¡robda pc ffO.

Er fipúrra cñ¡órú f¡ rtÉro ó b tt*frrb d. ,tílqr Fü. $r FrGd. o&r cdr bg


sqloonaa da rrin-b r r.gr¿(brr da r¡iuba-

-{(rEsoRfos&dYos
Po rt¡ rollo

Será enle.ü, t'nc¿ Ar{úr th FI|¡€r {¡d o tl.p.rs ccd.d, úE po. cf¡ !,YC

Fget¡¡ m,r¡l rr*,r


5c «rcbcrfuúú.üü p.ññ.r6 .rr crriEr y bÚcr ó rfudrr Lor pcrcfnros dé.ri1 rar d.
sro ínoEdd. t9o F!ú!h¡ dd.' úfr' crrE ó aro iEirüo :IX. U.rEa. 5l ¡ 58 r 5O rr¡-
llodr5 A.220 t» PISA. d¡¡rp¡rlf o ¡f..8 cüd. Si.eút ürt.

B¿rc¿s

SG €fnr(tr-¡ or 2 TqG ¡á¡G i §o ¡f}rt(Bmn. ¡d,rt 1or cur6 !.


Grl p.{3.¡
oücü¡n f¡Gr.3 d. ÉD Oteón b 7,g, qr brriz ó púrtEp.n nrd.r¡. ,rtcoío.ñro y
Gafi* en cailrct¡fa nld¡ca
t¡s f¡aes <fc rsrcre iir dndr r f¡ c.frÉr¡ nüIrt p.rrlG ooh. óe lt?rll,..
Espc1or

Ocbe drrrdarq¡papll en lls irr da bioá y a¡rna.¡rr an E¡ l. parf $t :rrñrrO lc


l¡v¡nEús (b rn & núú1rc 4roromedo rh 75c¡n, dc¡e C¡ad.ú ñp ecre hc crir*- d€ Fred.
y
Esp€ro dc b¡io d. <l.c.f-cir¡,ro¡ drüerá útea.r !drc-¡d.! FEF.3 pr. ó¡c+rodüt.

lc¡f Brr¡s fürü¡O¡¡c+ro¡


SccuÉlÍ¡ b¡r. ó ro irród. q¡ y ñÉuf, -¡tdd. ¡ t}{! cm O.rd. (h norqF y
ücri(h rgh Fñ ürqfrrra
aan¡c¡5L
Sr cocrift I bEl¡rrc¡ std.e.núarG Fr. c.d. q$¡qÉ d. arüo cn brio3 Prállos y
cú!r¡r. d. plili», núiro dc 5 L qt :a¡E¡n¡ t¡eo rrogi¡l¡ mErir pr5 Güsiin f&it de
rta¡óDa-

Bü.nro. lO L

Ooüo ot9lrrr¡ 2 banrroa fli*u rh 3O- sr n¡cdr pr¡ üÉLó y tap¡ incorpor.ó¡.
ffri¡¡cr¡ ó bio¡
t»viisr. Armrio
Scr& É¡ c¡tr¡c¡r¡<ba can ps1e¡ (I}3 ó arr-io '...'d?-ftor «ta0 ó t.5rnn d. G!p..d. st
llustre Muni.ipalidad de Coyhaique - Ff.ncísco tJilbao N'357-6726751ü)
www.coyt|aique..l 78
trr
.El
ILUSTRE MUNICIPATIDAD DE COYHAIQU E

r*rD úr ñElrinr da A)nrr p¡r. loÉ kúros y Srz&r §r i¡rqulo3 Ffl ÍEt de *¡rf¡nb.
Es,g rr¿n ltfr d ttrro y d púo y &r&r s.r d. c,{dd á L¡ Jtsmry¿ d. r.Cráó.tg
'eu¡l
prrftbrdo¡ tBr HúiIr de Pog'Ec üfrúro s.gin @ro pa d ln d¡r§ La puGrt &ü.rá
€ncürrJsa dcrpaeúá da l¡ r.parfoa da Fro r lc rftrEs z} cñr lrclJri¡ odor Un6
O¡teri ons*¡co¡ eÍ(i, Ebrr oorú fF úaar y d6 16 har¡aÉ da b3 r.f-'ú.t3.
rrdie, ¡ prro y br¡Oras (h eD ÍDrir$...
Señ¿büc¡

S€ co.rs¡rcra lffi¡r bs r€düÉ cañdáfc¡ (h s! irBrif¡Ue. r(tsfrfcando b dffi=


rtcsrE¡" &ücrir aÉ¡a, Sfilrdor pür ñrt¡r vd*¡no+ Dcoe iierritc¡ ¡ B¡ia Ofln¡a, Adoi
V¡rs¡¡. C¡rrir¡. Bodag¡-

Espe¡os sr4rrplcrtos Hl

Dc 90 cn D. *ri Cor l¡ EEÉrd d.l ylltrirÉ (b¡Erí¡l) d. lsge oonür.E. Esp.p d: e ? ¡rm.
É(b r g' crft Oc cl.ra rcsoarb dal .P.T. Sa corE ¡t¡r rn"üdG ca m,ro. B crpcp t,.5crá
Utt
cgttlnÉ, rErEo d. *rdño úr gri3 f üd.! ó gsfg, Octerá qr¡ad¡ perfeaaefÉ r.lb& y
Enrinú C cnar.grfro €nte rt mrEo &l €4ür-
f»ryrredor j{rin rn
S. conúú¡ dJeü.dor de l¡úo üql(t tsant¡ <tr Wcsar o c<¡ird** lür*ro. de *crt¡¡ l2
lL de aclro kuitdG. pr. lir. frl oÉ. e ¡n h, d¿c. ó. ¡ncL¡F r ñrrD y lirrirEi.
f»¡D.rÉ¡.lor p+l filaarj(E l,r
Pon¡ dto lpo ¡flb 25 cnr dc só.sDdr€r sGrD ftúxrde. lrálr f,r¡ ¡ cd¡ W.C.

.,,ffi'

llustre Municipalidad de Coyhaique - Franc¡sco Blbao t¡"357-672675lm


www.codEique..l 79
g
;¡t
ILUSTRE MUNICIPATIDAD DE COYHAIQU E

ll -{seo eu ob¡ ¡

Se colr¡at¡n cn ear i¡m b&s 1o5 n*froa nccrÉJE3 grr erfrÉgt l¡ otre .n pade€G
dróÉi.r!3 ó. G.o y ¡Í"reza. Los eqrp6. rrfus, püfuÉD,3. ÍrrG. é- DGberi q.xü
eErto5 da nrrañc. cñd?€adt.rG, df*)eú.ra¡. ¡enaiÍiant. co6üc. Oeüar¿ reEr bdo ¡e6b
de e5aürüro6 y írrfcñ¡La $ra no €dúorrrri FarE da t¡ oüra. t 3 óf,É s€ eilürgsit grbnE B
lo nóceó en b pc;a-c ctpcciñcaoe úne y ptrros.

Í-iñ¡ EJtoO.¡ Avia¡ Cz{¡ t¡¡vÉ Z¡iñg¡


Cqrtnrta' Civt lr#&.*nEur¡ Jl¡ 6) lflf rrrtnr§rr¿
0Elr cofr{r¡qJE D€T COYHÁ¡QI.E

llustre Mun¡cipal¡dad de Coyhaique Fran ¡s.o Bilb¿o N"357 6726751m


www.coyhaique,cl
80
tt
EF
ILU5TRE MUNICIPATIDAD DE COYHAIQU E

. PROYECTO IN FRAESTRUCTURA DEPORTI\IA, IiISTITUTO NACIONAL DE DEPORTES


DE CHILE Y LA ILUSTRE MUilICIPALIDAD DE COYHAIQUE, PARA EL
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL .ESCUELA NIEVES DEL SURi RBD:8.353

III FORMULARIOS Y ANEXOS

No1: FORMULARIO ADMI-1 DECLARACION ]URADA DE IDENTIFICACIÓN


DEL PROPONENTE.
No2: FORMULARIO ADMI-2 DECLARACIÓN JURADA SIMPLE dE NO ESTAT
inhabilitado de acuerdo los artículos 40 de la Ley N'19.886 de compras
y contrataciones públicas; 6" de la Ley No No21'395, Ley de
presupuesto del Sector Publico correspondiente al año 2022; 8" y 10o
de ley 20.393. que establece la responsabilidad penal de las personas
juríd¡cas en los del¡tos de lavado de act¡vos, f¡nanciam¡ento del
terrorismo y delitos de cohecho. En el caso de corresponder el
Oferente a una UTP, cada integrante de ésta, deberá presentar
individualmente el presente Formulario.

No 3: FORMULARIO ADMI-3 DECLARACION JURADA SIMPLE ACEPTACION


DE BASES DE LAS PRESENTES BASES ADMINISTRATIVAS, TECNICAS,
FORMULARIOS Y AND(OS.
No4: COPIA SIMPLE DEL ACUERDO UNIóN TEMPORAL DE PROVEEDORES
No 5: COPIA OFICIO O CORREO DE INGRESO GARANTIA SERIEDAD
OFERTA.
No6: FO RMULARIO TEC-1 : EXPERIENCIA OFERENTE.

No7: FORMULARIO TEC-2: PROGRAMA DE TRABAJO.


No8 FORMULARIO TEC-3: ANÁUSIS DE PRECIOS UNITARIOS DEL
PROYECTO.

No9 FORMULARIO TEC.4: DETALLE DE CÁLCULO DE LOS GASTOS


GENERALES DIRECTOS
No 10 FORMULARIO TEC-S:
DECLARACIÓN COMPORTAMIENTO
CONTRACTUAL DEL OFERENTE. En el caso de corresponder el
Oferente a una UTP, cada integrante de ésta, deberá presentar
individualmente el presente Formular¡o.

No11 FORMULARIO TEC-6: NóMINA PROFESIONALES Y/O TRABAJADORES


DE LA OBRA.
No 12 FORMULARIO TEC-7: PLAN DE RESIDUOS CONSTRUCCCION Y
DEMOLICION.
No 13 FORMULARIO ECO- 1: OFERTA ECONOMICA
No 14 FORMULARIO ECO-2: PRESUPUESTO DE CONSTRUCCIÓN
DETALLADO POR PARTIDA

=;.ffi
llustre Mun¡c¡pal¡dad de Coyhaiqu€ - f rancisco tl¡lbao N'357 -672675lm
wlYw.€oYhaique,cl 81
tt
+F
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

FORiIUI.ARIO ADTIII- 1
IDENTIFICACION DEL PROFOÍIEilTE
.PROYECTO INFRAESTRUCTURA DEPIORTWA,
T STITUTO NACIONAL DE DEPOR,TES
DE CHILE Y LA ILUSTRE I,IUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE, PARA EL
ESTABLECIMIENTO EDUCACIOÍTAL'ESCUEI-A NIEVES DEL SUR", RBD:8.353
1.. DATOSDELPROPONENTE

Nombre o Razón Social


RUT
Dirección
Teléfono
Fax
Ema¡l

2.-REPR.ESENTANTE LEGAL O APIODERADO (EN CASO DE SER EL OFERENTE


PERSONA JURÍDICA O UTP).

Nombre
Profesión u oficio
RUT
Tipo de soc¡edad
Identificación completa
de documento en que
consta personería:

3.- AUTORIZACIóN NOTIFICACIóN ELECTRóNICA.

Autor¡zo recibir not¡ficac¡ones med¡ante correo electrónico SI NO


¡ndividual¡zado a continuación.

Correo electrónico para notificaciones.

Firma del Proponente, Repres€ntante Legal o Apoderado

En ..,..de| 2023

NorA: Deberá adjuntarse fotocopia s¡mpte de cédula de ¡dent¡dad del oferente (por
ambos lados) o del representante en el caso de personas iurídicas o urp. En et caso
de Personas jurídicas deberá acompañarse además cojra de documento que da
cuenta del Rol Único Tr¡butar¡o, emitido por et S.f.I.

i'"ttyE
'4fl,".-

llustr. Municapal¡dad de Coyh¿ique Frarrisco Uilb¿o .357 672675100


-
\rrryu,€oyha¡que.cl
a2
rt
gg
ILUSTRE MUNICIPATIDAD DE COYHAIQUE

FOR]IIULARIO ADMI-2:
*
PROYECTO INFRAESTRUCTURA DEPORTTVA, INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES
DE CHILE Y LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE, PARA EL
ESTABLECIMIET{TO EDUCACIONAL'ESCUEI-A NIEVES DEL SUR", RBD:8.353
Declaración jurada simple de no estar inhab¡l¡tado de acuerdo los artículos 40 de la
Ley I{019.886 de compras y conbatac¡ones públ¡cas; 60 de la Ley No No21.395, Ley
de presupuesto del Sector Publico correspond¡ente al año 2022;8 y 10" de ley
20,393, que establece !a responsabilidad penal de las personas jurídicas en los
delitos de lavado de actiyos, f¡nanc¡am¡ento del terror¡smo y delitos de cohecho.

ll : ;o"0"",'.,f"i,,J15'.1l
RUT
- ----.::,,;";",i¿,i"T'iliii
, con domicilio en
......., en m¡ calidad de oferente o de representante legal o apoderado del
oferente, (nombre o razón soc¡al),......-........ .........., RUT..............-......., de la
l¡citación pública ID No.............-....-.... declara bajo juramento que:

I. Declaración Jurada Conflicto de Intereses: Corresponde al Artículo 4 de la Ley de


Compras Públicas N' 19.886, que regula temas de Conflicto de Intereses entre los
Proveedores e Inst¡tuc¡ones Compradoras del Estado, al momento de la Contratac¡ón
a. Que m¡ repr$entada no es una soc¡edad de personas en la que los func¡onarios
dired¡vos de la Municipalidad, o las N¡sonas unidas a ellos por los vínculos de
parentesco descritos en la letra b) del articulo 54 de la Ley No 18.575, ley
Orgánica Const¡tucional de Bases Generales de la Adm¡nistrac¡ón del Estado,
formen pa¡te
b, Que mi representada no es una sociedad comandita por acciones o anónima
cerrada en que una o más de las personas ind¡cadas en el N" 7 anterior sean
accionistas; y
c. Que m¡ representada no 6
una sociedad anónima abie¡ta en que alguna de las
personas indicadas en el No 7 prccedente sea dueña de acciones que representen
el 70o/o o más del capital.
d. Que, el oferente no 6
gerente, adm¡nistrador, representante o director de
cualquiera de las soc¡edades menc¡onadas en el punto anterior.

2. Declaración Juradas Prácticas Antis¡nd¡cales: Corresponde a la Letra "a" de la Ley


No 20.238, que modifica el artículo 4 de la Ley de Compras Públicas, regulando las
condenas por prácticas ant¡sindicales y derechos fundamentales del trabajador,
esta bleciéndolos como requ¡sitos para ofertar
a. M¡ representada no ha sido condenada por prádicas antisind¡cales, infracción a
los derechos de los trabajadores o por delitos concursales establecidos en el
cód¡go Penal, dentro de los dos años anteriores a la presente licitación.

3.
Declaración Jurada de Socios: Corresponde a la Ley No 20.285, relativa a Acceso a
la Información, perm¡t¡endo cumplir con el concepto básico de Probidad y Transparencia
requerido para todos los procesos del Estado.
Declaro que los sigu¡entes son los socios v¡gent$ a esta fecha.
Tipo de Soc¡edad:

lh¡slre Municipalidad de Coyha¡que - Francisco Bilbao N'357 -672675100


www.coyha¡que.cl 83
ri
s-§
ITUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

No Rut Soc¡o Nombre de los Soc¡os 06 de Part¡cipación en


la Sociedad

Total oá

4. Declaración Jurada sobre incumpl¡m¡ento de obligaciones laborales y de


remuneración: Corresponde al ¡nciso 4 y 5 del artículo 6 de la Ley No21.395, Ley de
presupuesto del sector Publico correspond¡ente al año 2022.
a. Que mi representada, al momento en que proceda la suscr¡pc¡ón del contrato,
no se encuentra ¡ncorporada en algún registro por incumplimientos laborales o
de remuneraciones.
b. Que mi representada, durante la v¡gencia de la Ley No21.395, no ha ¡ncumpl¡do
algún contrato suscrito con uno o más órganos de la Administración del Estado.
c. Que el Oferente no es representante legal, ejecut¡vo pr¡nc¡pal, dueño y
controlador de alguna empresa, de las que se refiere el l¡teral anter¡or, donde la
conducta sancionada fuere consecuenc¡a directa de un incumpl¡miento de los
deberes de dirección y supervisión de estos.

5. Prohibiciones o ¡nhab¡l¡dades conten¡das en los artículos 8 y 1O de la l-ey No


20.393.
No haber sido sancionado con prohibición establecida en lo artículo 8, no2 y
artículo 10, aprobados por el artículo 10 de la ley 20.393, que establece la
responsabilidad penal de las personas jurídicas en los del¡tos de lavado de act¡vos,
f¡nanc¡amiento del terrorismo y del¡tos de cohecho.

Firma del Proponente, Representante Legal o Apoderado

En.. de.. ..del 2023.-

llustre Muñic¡palid¿d de Coyhaique - Francis.o Bilbao N'357 - 672675Im


wv,l¡r.coyha¡que..l 84
rt
.E
==
ITUSTRE MU NICIPALIDAD DE COYHAIQUT

FORÍ'IULARIO ADMI. 3
DECLARACIÓN JURADA SII,IPLE DE ACEPTACIóN DE BASES
*
PROYECTO If{ FRAESTRUCTURA DEPORTTVA, I NSTTTUTO NACIONAL DE DEPORTES
DE CHILE Y LA ILUSTRE TiUilICIPALIDAD DE COYHAIQUE, PARA EL
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL'ESCUEUT NIEVES DEL SUR", RBD:8.353

En a del mes de de 2023, comparece


de nacionalidad ............., profes¡ón u ofic¡o
RUT con domicil¡o en
., quien bajo juramento expone lo siguiente:

DECLARO:

1.- Representar a
2.- Haber estudiados todos los antecedentes y verificado la concordancia entre si de lo
solic¡tado y demás antecedentes de lic¡tación.
3,- Estar en conoc¡miento de las característ¡cas generales del terreno en que se ejecutará la
obra, de las vías de acceso y de los centros de provisión de material de los antecedentes que
forman parte de la propuesta y que acepta ésta en todas sus partes, así como la facultad
pravativa de la ¡. Municipalidad de Coyha¡que de adjud¡car o no la obra.

4.- Estar conforme con las cond¡ciones generales de l¡c¡tación y renunc¡a expresamentea alegar
desconocimiento de todo lo enunciado en las presentes Bases Especiales, s¡n derecho a reclamo
o indemnizac¡ón alguna, aceptándolas en todas sus partes.

Firma del Proponente, Representante Legal o Apoderado

llustre Munacipal¡dad de CoylÉ¡qué - ka.rc¡sco t ¡lbao '357 - 672675100


w{r.coryña¡que.cl 85
,tl
+g
ITUSTRE MU NICIPALIDAD DE COYHAIQUE

FORilUt,ARIO TEC-I
EXPER.IENCIA DEL OFERENTE
.PROYECTO INFRAESTRUCTURA DEFORTrVA, IT{STITUTO II'ACIONAL DE DEPORTES
DE CHILE Y LA ILUSTRE IIUilICIPALIDAD DE COY}IAIQUE, PARA EL
ESTABLECIHIENTO EDUCACIONAL.ESCUELA NIEVES DEL ST,Ri RBD:8.353

1 DATOS DEL PROPONENTE.

Nombre o Razón Soc¡al


RUT
Dirección
Teléfono
Fax
Email

2.. EXPERIEI{CIA:
Fecha Nombre
Itlombre del mandante Superficie Monto total
Contrato o
In¡c¡o Términ constru¡da (M2) del contrato
Servicio
o

Nota: Para respaldar la exper¡enc¡a, deberá adjuntar certificados los cuales deben ser emitidos
por los mandantes y en ningún caso por el oferente.

Firma del Proponente, Representante Legal o Apoderado

Coyhaique, _ de de 2023.

lll¡3tre Municipalidad de Coyhaique - Franc¡sco Bilbao N'357 -6726751m


www.coyhaique.cl 86
,n
s_.9
ILUSTRE MUNICIPAIIDAD DE COYHAIQUE

FORi|UiáR.IO TEC-2
PROGRAHA DE TRABA'O
CARTA GANTT
*PROYECTO INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA, INSTTTUTO NACIONAL DE DEPORTES
DE CHILE Y LA ILUSTRE iIUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE, PARA EL
*ESCUELA
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL NIEVES DEL SUR", RBD:8.353

PROGRAHA DE TRABA'O (CARTA GANTT)


1.. DATOS DEL PR.OPONEI{TE.

Nombre o Razón Soc¡al


RUT
Dirección
Teléfono
Fax
Ema il

2.- CARTA GANTT.

Nota: La Carta Gantt debe contener todas las partidas de la obra.

Firma del Proponente, Representante Legal o Apoderado

Coyhaique, _ de d e 2023

tH= FORMULARIO TEC-3

llustre Municipalidad de Coyhaique - Franciico Eilbao N'357 -6726751m


w\,vw.coyt¡a iqúc..1 a7
ti
qg
IIUsTRE MUNICIPALIDAD DT COYHAIQUE

ANALISIS DE PRECIO UNTTARIOS


*PROYECTO INFRAESTRUCTURA DEPORTWA, ITSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES
DE CHILE Y LA ILUSTR.E IIIUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE, PAR,A EL
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL'ESCUELA f{IEVES DEL SUR", RBD:8.353

1,- DATOS DEL PROPONENTE


Nombre o Razón Social
RUT
Direcc¡ón
Teléfono
Fax
Email

2.- ANALISIS DE PRECIO UNITARIOS

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS "Nombre Partida "


DESCRIPCION MATERIALES Y VALOR
HERRAMIENTAS UNIDAD CANTIDAD UNITARIO TOTAL

MANO DE OBRA

LEYES SOCIALES
cosro
DIRECIO

NOTA: Cuando corresponda a una partida Gtobal con solamente un Ítem, no será
necesar¡o desarrollar ésta en el documento APU. Por otro tado, s¡ una partida está
incluida en otra debe ser verificable en el precio unitar¡o esta cond¡ción,

Firma del Proponente, Representante Legal o Apoderado

Coyhaique, de _de 2023

,""'#É
-r,F.Í"§
FORMULARIO TEC-4

llustre Municipalidad de Coyhaique Francisco Bilbao N'357 -6726751m


www.coyhaique.cl
88
ri
g
ILUSfRE MUNICIPATIDAD DE COYHAIQU E

*DETALLE DE CALCULO DE LOS GASTOS GENERALES DIRECTOS"


.PROYECTO IN FRAESTRUCTURA DEPORTTVA, INSTITUTO ilACIONAL DE DEPORTES
DE CHILE Y LA ILUSTRE iIUilICIPALIDAD DE COYHAIQUE, PARA EL
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL'ESCUELA NIEVES DEL SUR", RBD:8.353

I.- DATOS DEL PROPONENTE


Nombre o Razón Social
RUT
D¡rección
Teléfono
Fax
Ema¡l

2.- DETALLE DE CALCULO DE LOS GASTOS GENERALES DIRECTOS.


VALOR
ITEMS DESIGNACION UNIDAD TIEMPO CANTIDAD UNITARIO TOTAL

TOTAL, GASTOS GENERALES


TOTAL, UTILIDADES
TOTAL, GASTOS GENERALES Y
UTILIDADES

Firma del Proponente,


Representante Legal o Apoderado

Coyha¡que, _ de de 2023

=."..'#1
'?d¡b*§ FORMULARIO TEC-s

llustre Mun¡c¡palidad deCoyhaique - frarcirco &lb¡o'357-6726751m


wvñr.cofha¡qu..cl 89
,FT
:1e
ILUSTRE MUNICIPAI-IDAD DE COYHAIQU E

.DECLARACIOI{ ¡URADA SIT¡IPLE COiIPOR,TAiIIEI{TO


CONTR,ACTUAL"
.PROYECTO INFRAESTRUCTURA DEPIORTN'A, INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES
DE CHILE Y LA ILUSTRE iIUI{ICIPAL¡DAD DE COYHAIQUE, PARA EL
ESTABLECIMIENTO EDUCACIOilAL *ESCUELA NIEVES DEL SUR", RBD:8.353

1.- DATOS DEL PROPONEI{TE

Nombre o Razón Social


RUT
Dirección
Teléfono
Fax
Email

DECLARO:

1.- Representa r a:

2.- No presento, o mi representada llo presenta @ntrato/s con término ant¡c¡pado,


bajo cualquier causal, con ¡nstituc¡ones públ¡ca o pr¡vadas.

Firma del Proponente,


Representante Legal o Apoderado

Coyhaique, _ de de 2023

FORMULARIO TEC-6:

PLAN DE RESIDUOS CONSTR,UCCIóN Y DEUOLICIóN


llustre Mun¡cipal¡dad de Coyhaique - Frarrcisco 8¡lbao N'357 -672675lm
www.coyhaique.cl
90
u
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQU E

*PROYECTO INFRAESTRUCTURA DEPORTM, INSTITUTO Í'IACIONAL


DE DEPORTES
DE CHILE Y LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE, PARA EL
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL'ESCUELA ilIEVES DEL SlrR", RBD:8.353

Yo representante de la
Empresa.......... declaro:

a) Con fecha .., y en conformidad a la NCH 3562/2019, dispondré de


un Plan de Gest¡ón de Res¡duos, de acuerdo a lo señalado en la NCH 3562/20t9.

El Plan de Gestión de Residuos que ¡mplementaré en la obra: "PROYECTO


INFRAESTRUCTURA DEPIORTIVA, INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES DE C}IILE Y
LA ILUSTRE Í'IUNICIPALIDAD DE COY}IAIQUE, PARA EL ESTABLECIMIENTO
EDUCACIONAL'ESCUELA NIEVES DEL SUR", RBD:8.353-2O5, cumpte con tas
conslderaciones generales y mínimas ¡nd¡cadas en documento Plan RCD.

b) Estar en conoc¡miento que el documento Plan de Gestión se debe entregar antes


de suscr¡bir el acta de entrega de terreno.

c) Que en conform¡dad a lo establecido en el documento Plan RCD, la presentac¡ón de


dicho documento, su actualización y avance será requis¡to esenc¡al para generar los
estados de pago correspondiente.

F¡rma del Proponente,

Representante Legal o Apoderado

Coyha¡que, _ de de 2023

-.!" dlúi'¿- FORMULARIO ECO.1

;m'
llt¡st.e Municipalidad de Coyháique- kancis.o tJilbao'357-6726751m
www.coyhaique.cl
91
ri
+
ILUSTRE MUNICIPATIDAD DE COYHAIQUE

OFERTA ECOÍ{óUICA
'PROYECTO TNFRAESTRUCTURA DEPIORTWA, TNSTTTUTO NACIONAL DE DEPORTES
DE C}IILE Y LA ILUSTRE IIUNICIPALIDAD
.ESCUELA
DE COYHAIQUE, PARA EL
ESTABLECIMIENTO EDUCACIOñIAL NIEVES DEL SUR", RBD:8.353

1.- DATOS DEL PROPONENTE

Nombre o Razón Social


RUT
Dirección
Teléfono
Fax
Ema¡l

El proponente que suscribe. se compromete a ejecutar la obra: *PROYECTO


INFRAESTRUCTURA DEPOR,TTVA, INSTTTUTO NACIONAL DE DEPORTES DE CHILE Y LA
ILUSTRE Í¡IUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE, PARA ESTABLECIMIENTO EL
EDUCACIONAL'ESCUELA NIEVES DEL SUR", RBD:8.353, de acuerdo a las Bases Generales
y Técnicas, así como también de acuerdo a especif¡caciones técn¡cas, aclaraciones y demás
antecedentes que conforman el legajo de la propuesta a suma alzada por un:

Valor total neto:

(Pesos en moneda nac¡onal en números)

Valor total, con impuestos incluidost

(Pesos en moneda nac¡onal en números)

Y cuyo, plazo para la ejecr¡c¡ón total corresponde a _ días corridos.


Dejo constanc¡a, además, que he verificado todos los antecedentes para fúar el valor de la
propuesta.

Firma de! Proponente, Representante Legal o Apoderado

Coyha¡que, de de 2023

llustre Mun¡cipalidad de Coyha¡que - k¡r¡cisco fl¡lbao N'357 - 672675100


www.coyhaique.rl 92
ri
gF
ILUSTRE MUNICIPATIDAD DE COYHAIQU E

FORiIUI.ARIO ECO-2
PRESUPUESTO DE COI{STRUCCTOil DETALIáDO POR PARTIDA
. PROYECTO IN FRAESTRUCTURA PORTTVA, INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES
DE
DE CHILE Y LA ILUSTRE UUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE, PARA EL
ESTABLECIMIEIITO EDUCACIOT{AL'ESCUELA r{IEvES DEL SURi RBD:8.353

1.. DATOS DEL PR.OPONENTE


Nombre o Razón Social
RUT
Dirección
Teléfono
Fax
Email
2.. PRESUPUESTO
PR.ESUPUESTO
LOCALIDAD: COYHAIOUE
PROYECTO : PROYECTO CONSERVACIÓN
INFRAESTRUCTURA OEPORTIVA
NIEVES DEL SUR,COMUNA DE
COYHAIOUE
UNID CANTfD P. T,I¡IIT. P. TOTAL
M PARTIDA AD AI) (§) (s)
'l .0 Obras Previas
1.1 lnstalación de Faenas (se ¡ncluye en GG) Un¡dad 1

1.2 Letrero de Obra Unidad 1

1.3 Empalmes eléctr¡cos Unidad 1

2.O ESÍRUCI'URA RESSÍENTE PARA AISI-AOON


2.7 ENTRAMADO fABIQUERIA INTERIOR MUROS m2 860
3.0 AISLACION TERMICA

3.1 AISIACION MURO IANA DE VIDRIO SOmm ¡n2 758


3.2 AISLAOÓN POI-IURETANO EN PILARES METÁUCOS 76MM m2 702
4.0 REVESTIMIENTO

4.7 REVESTIMIENTO MUROS PLANCHA TERCIADO 15mm CáRPINÍERO ¡12 1039


5.0 IERMINACIONES
5.1 TABLAS 1X5' un 100
MULTICANCHA
INSfALACIÓN MEIORAMIENTO PISO
Piso de poliuretano 9 mm + 2 mrfi+ pintura completa incluyendo
6.1.1 demarcación de líneas an2 630
6.2 IMPLEMENTOS DEPORTIVOS

6.2.L SUMINISTRO Y MONTAJE DE TORRES DE BASQUETBOT UN

6.2.2 EMPOTRAMIENTO TORRES DE BASQUETBOI. un


6.2.3 TABLERO DE BASQUETBOL C/ARO un
6.2.4 ARCOS BABY FUÍBOL (CON MATLA) un 2
6.2.5 SISTEMA DE EMPOTRAMIENTO, POSÍES Y RED DE VOITYBOL uñ 1

7.O SISTEMA ITUMINACIÓ MULTICANCHA

7.7 PROYECTOS LED 2OOW un 10

7.2 ESTANCO LED 2X2OW un 6


7.3 DESCONEXIÓN Y REfIRO DE LUMINARIAS un 6
7.4 TABLERO TDA un 1

7.5 CANALIZACIÓN un 1

8.0 VENTANAS PVC f ERMOPANEL


8.1 RETIRO DE VENfANAS EXISTENTES m2 52,27

#3
4.2 REPARAoóN oE vANos ml 720

llustre Mun¡c¡palidad de Coyhaique - Francisco t)¡lbao N'357-6726751m


w$/w.coyha¡que.cl 93
ri
+g
ILUSTRE MUNICIPATIDAD DE COYHAIQUE

8.3 INSTATACIÓN VENTANAS PvC TERMOPANEL GIMNASIO + SEIIO SiI¡CONA m2 52,27


8.4 INÍALACIÓN VENTANAS TERMOPANEL 8AÑOS + se|Io s¡Iicona ñ2 1,61
9.0 PUERTAS

9.1 PUERTAS ACCESO PRINCIPAL GIMNASIO UN 3

PUERTAS BAÑOS un 3

9.3 PUERTA BODEGA 1

9.4 RETIRO DE PUERTAS EXIÍENTES un 11

9.5 REPARAqóN DE VANOS ml 39


9.6 INSTALACIÓN DE PUERTAS BAÑO Y EODEGA uñ 4
9.7 INSTAI.AC¡ÓN DE PUERTAS ACCESO UN 3

9.8 TABLAS CEPILTADAS 1X4" FINGER JOIN CEPILI-ADA ml


10 PINTURA

10.1 BARNIZ NATURAL ERILLANTE Í12 ffi


10.2 OLEO BRILLANTE COI.OR BLANCO MUROS rn2 250
10.3 PINTURA CIELO rn2 900
70.4 PINTURA ESTRUCTURA PERFITES METATICOS m2
71 OÍRAS OBRAS I
11.1 PLACA RECORDATORIA ACERO INOX un 1

77.2 RESTAURACION DE BAÑOS El 1

ASEO DE OBRA

72.7 ASEO GENERAL Y ENTREGA OE LA OBRA gl 1

Costo Directo
Grrlos Geacrüles,
Utilid¡des e
Imp¡ev¡¡to! (337.)
Subtotd Neto
197.M
TOTAL

Nota: Las cubicaciones para la ejecución de la obra a ejecutar, son exclus¡va


responsabil¡dad del proponente.

Firma del Proponente, Representante Legal o Apoderado

Coyha¡que, _ de de 2023

§ry4"
'ñÉ
+Ill*"s
"t/
llusrre Municipalided de Coyhaique - Francisco Bilbao N'357 -6726751m
www.coyha¡que.cl 94
rt
g9
ITUSTRE MUNICIPALIDAD DE COYHAIQUE

3. PUBLÍQUESE, el ¡lamado de propuesta pública en el sistema de información de


compras publica www.mercadopublico.c!, de acuerdo con lo d¡spuesto en la ley No19.886
y su reglamento.
4. ANóTESE, COMUNÍQUESE, a quien corresponda, ARcHÍvEsE.

D
")7(f
o xl Fá

ALCAL

VILLE
LC LDE
CARMONA FLORES
SECRETARIO MUT{ICIPAL

H/ M o#no'
"w-4
orsrnrsucróN:
- Dirección de Educación Munic¡pal
- Oficina de Partes, Reclamos y Arch¡vos

[ustre Municipalidad deCoyhaique - Francisco B¡lbao N'357 -6726751m


www.coyl¡aique,cl 95

You might also like