You are on page 1of 80
Binttorecs BILuKEN COLECCION AZUL STE LIBRO, — Con Et Abuels ior Gh 31 seme ecioe poo Arte Guplevila complet wn siplco sanmart- fino de Aquilaades valores isco Yea, Sacid con La Ifa mendo- ‘nay prompaido em ET Niso poets, Btos feos Mon sone manem de cums tntor fender captuss de ln vidi afeesu del Tietador » Ie que és poo cnsapeaeie Wenamente aly con el corenso de sa Sh Tea de ejomplon y_generiidad fad Ja vide milet de San Manis, x0 foeron ‘won prior en ensehanzas To afoe de i vohintio confisamiento en el mace e Tos afoot fraines ‘Gon honda imps 7 sags pis S- wontignloe Je be ‘contemplado all el aw for de exe libre, emoelonada sina de los fein vivdog om m4 ncianad por mee Wo pricee mimo, en que real suf ‘que Yenenble con rsyer-mujesuoi, cm two del pesonse isetado come del eet Hae, wate de te semblasen. ANIUNO CARDEVILA ne Min fe Aoteie ‘Aamaing de Levan 0 INMORTAL WUENON AER : De sentido nacional WIGUERDO. CEditorial Espasa-Cal- WL CASTELLANO. (La obra en que se fae nwewtea lengua. (Editorial Losada)- Puen Yow winos Ct Atléntida): (A MENDOCINA. (La vida de Meroe Wan Martin). PORTA. (Contiouscién de La infants mene DOS PALABRAS IN La spunea scexnocesa mosiramos al general San Martin en la plenitud de la existencia, celebrando ‘el nackmiento de la hija, realicando luegs la compaiia de los Andes, y mas tards en su volumtario destierro aten- diende a la elucncién de su nia. En Ex. sxko rorta, continuecidn de La nwrawra, nos id presentar al general Sax Mariin ya com ‘més afios, con la hija casada y @ las dos nietas peque- Glas arin, heciendo travesuras junto a &. ‘Ahora, en Et ADUELO INMORTAL fos toca sefalar Ia noble ancianidad del -, la hermosa ewenanza de Gus ailtimas acciones, la forma ejemplar en que murié | Plas honras que empesnron a iributerle todos los pue | de América hasta eu glorificacién en la estatua, Dahir arte, dada la circunstancia de que Josef } a ‘—una de las nietas del General— se casd com Deere awe, ballamos oportunidad adecuada para ihe Wheat tx lor captalos respectivos wna épocs Hepat Thine de ta hiseria de Mesico:aquele ton tre 7 fivuyente en que eve heroico pueblo hermano guerreb Fa veer, cota el reser ere, a Te ete ori, rve esa obra thx ropSsts i sont stots seguir sifundine por Fitoserstise' vomibe del general Sen Martin, y procurar que ‘e coworee sf moma i 1 AwTORO carpRYrLA Pvee bien: dar a tos nits eegestioas ocasiin de co Wl de Bsc a ls mens dee on ol Li ur som ds prope est eminent que respond perfecto (los fines slo ln Edizoril Atlanta y Lay aluas tee dle sw fundador dom Conitancio C. Vigil, tan rrr Carlos Vigil en le te wap ont Alfredo J. Vercelli en Ia idifusiin cultural que dirige. tiré feliz si Ex smurto memontat. halle un co om le mifter de América. Ev Apve.o Inworvar PRIMERA PARTE caprruto 1 EUSEMIO SOTO. Mi, sql ys abn Jorma chon lin y ls mayor de las nites del genes Mails Mercedes— se distala con » viendo pasa? por east is ae alan. ‘harem, de" pronto, se poss con las fun barqutto do papel, ne mar Mand ta nina = rexpondid desde adentm el Vey vee ath ‘wentar en el chase de. papel. wemedio que Je ae ae Awruno carpevtLa hod que ahora haela un ademin de tris- iriposa blanca, Wl (No exabos tan alegre? — le interrogs el sige as shor que pones es cara tan Me, mug en ini dew a me mucha gracia, despu 1c les do vened yt he seoac te Eanes Pe pon thee Neary sos noes ire Eusehjo Soto! — exclané entoncs el anciano Mins bie ‘auidn era Busch Soto par que safle recor ven la Finca de Grand-Bourg, que no lejot de Pa- fen pleno campo, habitaba el Libertador? Mue tis lectores le conocen desde lox primeros ca le La infanta mendocina, cuando narramos la lela del vencedor de Maipé a Buenos Aires. Ne proventamos como a un indiecto pervano que Libertador para que le cebara mate, cuidara de ro Ferro Guayaquil y cumplicse otras pequetas Wet Lo cierto esque el General fe tas Is cludad de Lima, cuando gobemaba el Pe- learheter de Protector dle au liberia, ove acostumbeS tanto al chiquillo que ya epararse de dl, Sons euinde ta Witte conferenci con esp oe mués a Mendoza, mas tarde vino con is y finalmente te embarcé en su com 8 Europa, Fis pos jnto Exotic elaliee them BOT patentas de Dia Poses he AURA HHOMORTAL, " ae Manta pertecelin como a ta on tive cas por completo la ‘decir e) Kdioma quick ‘nl en Hrancia, con quien 4h wpe qe Mtrceviton de Sm Msx- Mi sa fad ese Wt abi eee con fa " Ia tee, evens con pre eval ya AM yernn, Ve encomendaban a lo ignoran los pa delicada co rT ollslma debia empre Hy recuerdo de este viaje y el no haber ain 1 awente fuk to que moti prciamente la suit "(Qué edad contaba # todo esto el ejemplar servidor Aten de Gran Bourg Facil es nvr: Cure lens cop ol gneal Sen Man » Borns Ales poe re de 1823, andaria como en los diez afios, © de 1832, 0 sea cuando el casamiento de Mer contaria cerca de veinte. y shors, en el momento a1 que nos venimos refirieido —ev decir, corriendo corria el afto 1840—, era su ead de velntiocho —ya todo un hombre— y estaba a punto de casarse Lorerza Bustos, la donota galleguita y fel servido- do bs rica mansién del marqués don Alejandro Aguado, AWPORO CarDEviLA Wlenirws abuclo y nicts miraban al suelo lino a Kiwsebio Soto, se le oyé. hablar 1, aut estoy de vucl Ih propia yor de Eusebio Soto, acabado 4 cl mule del rio Seas, frente ala le el Libertador tenia su tesidendia, Hh, que en ese momento dejabt en ef des jetacas ~0 digamos valijas~ y se cum ater, comm un granada io! — Io saludé com grandes excla ni entepindone sus cin, fetes M-Weereabs al viajero y Jo palmeaba cari. Yn homeo, dindele ta baat {Gusu! — se oy6. también entonces adentro, fini presents dando sos, no an sv qucrkdo, pues ya estaba’ muy viejo, else Pat7 Sel ‘pana, i! twenor de las nictecitas se habia enterado Hejiree le Soro y acudia a saludaio. 1H parecer fueron Mercedes y Mariano, ‘bye primeras conversaciones con Euse- Al fallecimiento. del ito poeta y todo Buenos Aires la tarde de su HL ADURLO. maMoRTAL B capiruno it LAS DOS HERMANAS Ania de Yas Merccdes Baleawe y San Mastin, que anda como en lor sicto afi por ol slempo en que BOG acercamas a ella, cs sin dude wn interqante perso ‘aje en la fines de Grand-tous "Tal comme poco antes la hubin platado en una gu tio Florencio, 1a jrcquet’, pasata ef dia revolvien- dp Je cas, ya en bucct de un hin, ya en procura de HA euaderns o de un lipis, porque, sn otra macstrn que la made, ¢ hullaba dedicada 4 aprender «eer y Gscribir con la mayor correcetén, Pero. no ba un segundo quiet, y el General no ska de repetino, ascenbradlo de aquel movimiento.con- Finwo: Esta nif es mucho més movediza todavia de lo que era su madce a In etna edad, {Y es matar un pun- 1 alo! Solamente cuando despuds de la Huvia se ormaban charcos en el jardin, la crlatura se teducia a estar quie- fa, como ya lo vimes; porque nada le gustaba mas que Hes busqichuckn de’ papal de diy solic par navegaen, mienims ella, valiéadow de una pan- fill o sbenico, hocin lay yooos del plento en lar voles: En cuano a Maria Jovefa 9 Pepita, como se Ia Mae swabs, sequin siendo su especialidad levantar wna pierna hacer volatin; es decir para imitar las pruchas que bia visto en el ei ANYUNO CAPDRVILA ie fwnigas las dos hermanas; pero, jna- Ws Yooes reAlan, wiyor, que habla’ nacido en Buenos Ai- ly menor, nacida en Francia: a, ue vergdenza que no seas argen- Ppt sss Yo nad er Buctos Aon Wed on Wnts, y visto que la pequetita se quedaba qi contestat, in la madre, que le slile que no tiene razén: que nacer en Fran- Wi irnalhimo honor, y mis cuando se nace co- ‘lia tan plorioso ‘como el 14 de julio... #114 de julio ‘explicaba Ia madre. — Ese dia es uno de los In historia... porque en esa ocasién Faris, como quien dice €n nombre de toda ig levami conta es ramos. jstas estas criaturas no 2 hs inno de au a mayer ber | waar on cana eque 4 we le pa We Sogo oe ey be a WK ee gorro quédaba idéntico a los Vivian pcr @l. Sélo quecien. ver ‘Wornas, Sin frbargo, hay algunas tra- Yb» contreroe. ‘EL AuUELO DesorrAL 6 CAPITULO IL EL CASTILLO He a Fracca, como on muchos oes po ds Bet op, antic cant, No leja de (Grand-Bourg bia ino por Largos aos abandonad, fen tal i aban: Hone que Jb habitaban solamente murcidlages. Al pane fe el tol, evos tristes habliantes de los viejos © dispontan a sali, mas no Jo hachn hasta que no s€ ex tingulers del todo la ix solar, Y¥ sf, no bien la, atte era wo yolvia gris, olase una especie’ de sordo rumor, y iti ko ne scab pr el it is Mis de una ver hubian chserado tado est en_sus aminatas por el campo en compafia de Eusebio Soo a ta wovla Lcseten Bisson fa vitictas ded Goo Yu ps una ae? Ina tarde nuestras nifitas —la una como de once thon In otin como de seis— reolvieron weparse hasta fis buledils del casullo sbandocaco en cuyes inc es anidaban en buen mimero for murilages Ean su irae y obvervar simplemente. Pero es lo cierto que se tes hablan antici- twuchachor bavtanie locos de ta vecindad. fai idea, end se 4 Vator # mata «Jos murciéagos — deta Miebe queda coe vida — sxpreabe ec nidla de un grucso palo de que uimplie el intento aban atin cabeza abajo, come le los viejas vigas earcomidas. wchos habian cesrado puertas 9 uporioe y slo dejaron abierto un que por tara casuatidad atin conses rede vo Hn acabé de obscurccer, empe oer low murcidlages, y buscando salida, Silat on ol pouige shies 0/4 gs, ca Wi fl thivio, s© estellsban fos pobres céntra. él deseo do emprender 1 scostumbrado vuelo. ‘wuchuchos! — mandé el que hacia de jefe. 1 dixpusieron todos a dejar caer una I contin os infelices habitantes de Ja bubar Jeni? = se proguntacon entonces las talcrucldad se consuma? No, jams Woe dos criaturas, sin temor a la sombra que # livedic ef arcuinado edificio, subigron las Ye custo lop muchachos gritaban ilencia era, mien Mai ‘tis palabras de justa indignacién: (vs ian iniquided es la que estaban Jes da vergdensa, jovencitos? | Vamos! ines, 9 rendit fas armes. Entregue ¥ 19 quiere que. ee ni que no dementia Je coetia por las venas Tsien, con fi meta Tengu, 1 hermanas Hi general se cercé al viajero fndole la bianvenide a eb ABUELO HRMORTAL iA renal les armas! A tendic ls armast «Qué #© fg bs 222 at ii ice 16 la, ventana igitada Pun at y Hi a ia mls pequctay eto a hacia él volaron en af caprru.o WV LO QUE DIJO BL GENEIAL i Mjr dt wee "Rede so 6 wa avewura dle metere lo rentante erm ‘it bil que in pte 0 tI me débiles in may ‘ Jos {aba al campo y a D'cinc -clmient ‘cardias de ‘como Ia del noada, ‘Cuando ‘muchisimo. Jas nifias. ro cellas. = tienes m0 hermoso. ‘Faltaba oe ae io Ht omer oo Sin oe cise on uni han, © des, ind — S____—_/ ARTUKO CaPDEiLA sls wat atl Suse abuso, — Y ef muy ‘atin viene de que el murcidlago, si uno Ip Win las alas, afecta realmente la forma de une de 61 General prosiguié cn esta forma: Wm aber fat es cs 20 son J» Witerrogaron las dos cristuras a la vee. — Me AWUELO asoKTAL 9 ml dj ences don Maca Bake, hams, a a nureiélagon ae el Ge mine trae pa) asus mc mn How suns ‘no son vishal ba de Jas = contests el nese te heeve" En come ‘wae le ds de amar al "es, pain decitlo com otras palabras, ta de catita Nena, rosada deh més ‘no qualé al. fin aque! atavfo en el cuce- Come palida. Frin- repetir ince- , daba una impce- ‘vens. muy Pobre ‘acl de sth doctor. de la casa y resolvi6 ju Francisca, Es fie sus cuidados Pepita. fmproviso? Sueedié que ana ‘eediendo, el. tejida me hhabfa instalado a su mutiect en mn 2 >see li tee Hl ‘de pensar —decis— que mi me ANUELO MROMOHTAL Bi gd! 4 i igen lt aitsel Bn siz eugt * — ggtapisye sageciy aid iH coder. Ak we gustaria — declaré Pepita, pero se amre- y fen a rematar en las puntas de fs he puta que me een alas et coma AWTVNO ChPDEVILA [i LLANTO POR LA MUNECA ANvUNG CAPoRVIEK fo qe on pst Toda a ba, abla visto to peor, es deci Fe ie sia atte ‘lo Ia choqueta, que era la cinta de Seda raye-o estilo de Y con preciso’ mofo lorie ya inconsolsble de Pepita: saa cial Tee cat — toe pe In Hleva ese gato, re los tallos de una enredaders... jv hizo de 1a cinta, allé arriba el gatazo. .. H6 Ia Mews el viento. 4 que a nifta, sin hallar consu fer madte'e ces del coos ed Dame, fn al salén de lectura del General, mL AMUELO DORAL B Cima, sefior? 6 entonces al General su el fe guerra Si. La de Bailén. =-No comprendo cimo... En fin... Me parece que ‘ext mal. A lo que Sin Martin contests con sencilla grandeza: =eQvd valen, scfor, estos cintajos y medallas si no seven para enjuger ef llanto de una exatura? carrruto vt UN POCO DE APICULTURA as niets del Gener, entosiasmades por aleunas Necturas schre ta indistria de a mie) y Ie vila de Tis shes, se hahian decidida a tener colmenas. No te tia el General quien se opusiera, Al contrario, Las alen- 18 desde el primer momento, Eaepan go is rb ie ge fante todo mis nietas ccolmena, © es no ee a hae fenta lo mis admirable que sea dado imaginar en_ma- teria de organizacién colectiva. Abora, atenciin. Tres ‘entegorias de abejas habitan esta vivienda: Ia reine, que es In sefiora y madre de a colmena; los zéngomos, que Mevan una vida de haragines y entre los cuales AWYUMO CAPDEVILA ian a a a Mtlslecer yuestra justa curiosidad — dis (indo es faa'e depos ie aja erat : co Minho que tos rhngance'y las obreras = ie dhting ined entre todas om = uprendio fercedes. — (No es cier- (10 — respondié éte, — Ahora veaznos aes ta ee ae RL ABURLO tRaMORTAL co ‘re constintemente Ise instalaciones de la colmena. Si los feet fe oreo a eas rena era a fe las naciones. —Abuelite comuito... y... eviven mucho tiempo Tas reinas? — averigud Maria Mercedes. Bio que respondié ct abuclo: —Después de unc ts, y a voces cuatio 0 cinco abios de Feinar, en medio de una pox Toboriona y fecuids, Ia Thacendoss sefors de la colmens cede el puesto @ una mmueva soberena... Y nada mis por ahora, que tengo feitar unas cates e Amica. No, abuelito. Sigrmor,.. Sigamos... — exigieron las “Seri manana Lon segura? Won wegridal, Or Yo. premeto, caprruto vit ZANGANOS Y OBRERAS Ait sions discon vey, y Ie eter a5 nicas reanudaban la. convessacion. Ahora hablaremos —les dijo el General— de los loggnos de Is shreme Loe Singnce son claentn indies. Llevan una vida regalada y holgazama. Dee once no quiezen praca la hin de ls oe, aque 6 el traiajo de toda abeja decente.., O se jue no se tomin le menor fen procurarse su i AMTUNO CAPORVILA Hacer entonces? — preguntacon las nifias, ets el General Lo que hacen es que " el trabajo de las obrerss, y acuden seme iW # les celdllas del punal donde so guarda ef Whido por aquéllas.... y lo devon, 1nd vorgienral SA mimo es. Y tn frescos siempre. En les dias " ‘108 bolgazanes ensayan salidas de puro tqué gel i Halides de puro paseo fuera de la colmena en- allen de Ia masans y las tres de In tarde. No bay. a vet, porque ya se adivina, que salen, como a wn amigo apicuttor, en forma tuidosa, ext Petulinte, empujando ‘sin considemcién. tiguna valiayatanows que reresan con el preciow fn it Injo después de largo viaje por jardines ines, ulere decit — observ Maria Mercedes — que anon, solve ser unos inservibles, e sientem per {oxo los inservibles — respondié el General, — lo slerto que nadie en el mundo se siente mis fl inservible,.. Pero volvamos @ nuestros a lt primavera, Mega el otono. y enton- Jim malos tiempos ‘para aquellos oxlones. I {Me alegro! — exclimé Pepi, ‘objeras se disponen s reunit la provisiéa, ui tener de qué vivir porque en la esta 1 hay floves ni néctar, y como’ ya st respecto de los. sengres zn WWimlilos y lor arrojan det pansl. = pregunté Maria Mercedes. We tene ly onadia de volver a la col Abele, — Armadas de sus aguijones, Ios mL ABUELO RewORTAL 7 ‘obreras cuidan todas las entradas como en una ure, ¥ come los inflies einganos oi iia ie. ‘perecen miscrablemente... jNo Jes queda ai hhonae de Is peleal Guarsion un rato de intigente seni oe En cambio ~ retomd *c0sac0", — jqué pro- hs ered No sy date pieerert quate oe gan a sorber el néctar de las Hlores para depositato en | Geldillas que ellas mismas construyen: celdillas de for ‘ma eiponal, 0 sea de seis Indos, que es la forma geo ica de mayor resstenc =Di gusto que sean tan buenas... — mediié Maria cs. En efecto, Han nacido para el trabajo y en el trae taje mcren ~ preiguis el Coneral, Yio soucren te tes por cierto, sino contentas. Abuelto’~ averiqué ls menot, — dignos... &Vi vven mucho las obrera? No, criatura. Como a lor cinco meses de su edad yen agoiarse sus energias: jtanto es el esfuerzo que des | plesaron con absolute olvide de st mismac! Después de wna pasa, el General condens6 en estas palabras su_pensamiento: ~Nada mis despreciable que ser zéngano en la vida. Nada, mis noble que darse entero a una noble labor. ‘Tales lus conversaciones de las nifias con el Gene- ral, cuyo natural resultado no fué otxo que instalar en Grand-Bourg una colmena, Consaremon en el capitulo siguiente to que con tal motivo sucedid, ‘AMrURO CArDEvILA CAnrrULO. vin AUN MAS APICULTURA pues, que las dos nits, a cual con no, se hicieron apicultoras, Hasta tyatadito sobre 1a industria de lami te Ie» iba el dia entero tamio en Jekto, todo marchaba muy bien, Las doradas abe) fH) 6 més admirable orden su labor de Jas niin 2 posaban las horas y las horas co No hay para qué decir que eto primavoral y subsiguiente verano, pues s1- Has que tl Nempo dat calor dle is lores fe one ollan toca su actividad equellos laboriosce in- ‘#0 lleg’ el ototo, y con el otofio empers a or 1 Vigico, el néctor en los jardines. thor que la colmena de los nifias no exa sy no siendo de las més grandes no MMi dctosle: ‘De lon mie deer por De lis mis defendidas por las propias abejas. Jas colmenas y los ser en De pasts occiee alain Sun Moan ya Jes habia dicho a las nie peepee! y Fe tho s6 por qué temo que esta cok Boole n voces pase EL ADUELO IWORTAL » —2Eh? Asaltads? (Assliada por quién? — quiso saber [So otras abejas. Buel suceder vemejante cosa? En mi libro no di tro. esrnatural, © sentis profundamente argentina, Pero entre su padre Balcarce, y cl General s¢ le hie go enlender que Francia, lejor de estar conforme con $e isin db'sa gobierno, Las condenab, cme $e jab ver claramente en Jos aris y en las mara SEI pueblo francés —le decfan— es una coma y él i aa « Maria, Josefa “Yo quiero entonces — — 2 pai i teat gee cousl sucederia precisamente unos das aftos despus fen sangrientas y temibles jornadas. caprTuLo Xt REVOLUCION EN FRANCIA se ae it ha le Ee intranguibdad publica a bo a ininado. Se bvtlabs de seeds vralucionarias, de socialismo rojo, de anarquismo. A of AWrWHO CAPDEVILA ‘gomunicabs alguna slarma s los vecinos: ‘in volein... La mecha esté encendida Nn a Sehr ae ita canalla — Tos amigos de la ers Sm he ‘del 22 y la del 23 — alcanzé su mis enconado fur 3 2 | e inalmente, el carcomido trono del se se vino absjo, Sobre sus ruinas se peo t if ea. ‘menos de tres dias habfase derrumbado la monar- bastara el poder de les tropas a detener al recido que so adueh primero del Minkse- feclres Eloecors y pore cepts el ral pe ‘hs Trlleris... EY poeklo exaby triufante, Tal habia sido el coniagio simpitico de su causa que ide’ un catsanjero st lana6 a pelcer ea las files de xtranjeros que exponian Ta vida per puro a ae fe te mua loge cctee aot ite aoe Sates ec batieon en te caller de Pacts por los a lerechos del pueblo habia un argentino de iro id estonces poeta don Carlen Gulds 9 hijo del general Tomis Guido, uno de los com- ‘de armas del libertador San Martin. Hap 23 Wi 40 ANTURO CAPDEVILA carrruto. xi ¢SABEIS QUE CADA DIA VEO MENOS? los su po islos— sensi- dlarinuciéa en vote Ya lo tat adveiée es Grand-Hourg, y abora, en Pais, xe daba pestecta cuenta e ue el mal se acentuahn, ta notando el general San Mai de Vigemis oe eee jos piniin: Ia cual no deba de sec muy favonble porque distmularlo puso ef semblante ‘propio td, doctor, por lo que leo. Sion used, doer, . se opie acstvonble crt de al eafor = dijo el anciano, i si... —respandié el médico. — Su enfermedad iio es seacilla y vecamard de usted mucha y larg par cataratas? — internogé el General, — ywez, ‘eniem franquezs, YY el vencedor de Maipi se dispuso espiritualmente ae : i copies ‘uth, ges chun , senor. ceguer. total, que cali so eas cau anise dere oper y detent © ede ningin mado puede usted operat inmedinte ‘mente? =De ningén modo. Hasta que las cataratas no. max Aduren, o sca hasta que no Hlegut usted a la ceguces com Bc. een mere see ae —De dos a tre: afios. te descendieron jor d- tamente descenii ru oaaare parecer de otros famosos espetialtas mismo que el primer, fué fformada triste €poca que para todos comen- con entrees Te sdiele fey em habia motivo pora guardar secreto sabre ef calo, tame finfornaren los nets acess de lo que ‘mostraron eee la me sino que las. regen 8 ch dormitr que tlan en fn fa 8 ‘orm lraban liam mcs» conor y ts te rey goa “hte ¥ sesueiio ieee os der 2 amruno cal Nol tees No importa que me induso a ewer vit in mal falls iy opeaciée, Se Rapist aelenlipaymiplonwcrgh gly Vertis cémo todo sale bien. a ir ‘Las nifias se secaron las ligrimas, Pero ninguna: pur Ya a bli 1) =e lo tras dia dismi- auld ai viléa 86 que legac momento en gue 9a no ‘he serd dado excrbie de mi'mano la cart BLES Seems orbs ce op inde age Entonces dicta y pedié que me lean mis Iie voritos. Después no vere mis que figuras sin logar dis: Towels oade precko y fioslncos ego, Pero nd me all, poryue exe lite ct Somes eosaquito? — sro las eatin, sf — responds el Gener, porque yo mvt ML AmUELO IMMORTAL a CAPITULO. XIV A BOULOGNESURMER imwacenascerrs a revluclln de Keeo bubs ebido ferminat conforme se reunié la Asmbles tit asi. Muchos decian: Se 2, mat 6s lo clerto que #0 Besconsds ea ii fuga a ly locerdimnboa quo bs ia: mucho peoe que el mis fans... Y asplabans Bos picts Rack oa als as YY mondrquicos, ahora, unos cuatro meses Th Tacha se encendia entre lon socialstas y Tos rep Los socialists se van a alzat! ~ era la impresionante nueva. Si. ¥ los drigirin, gsablis quiénes?: jLos teroristast La poudencia aconsejaba precaverse. —Prris se ha convertido en Ia fibrica de la revolu- én social de} mundo — era lo que todos dectan. Por consigulente, en un caso como el de nuestro Li- y sa familia, medio ciego aquél y con dos nk- goed, io mis pradents er asjar ee voicin de ha ha En Grand-Bourg — respondié San Martin, — si um iento como el de Paris se repite con segin se teme, quedariamos Hay “ ARTURO CAPDRVILA que olegie una ciudad que nos permita salie de Fuancia See ene gnc Maen Vag di a ple ser necesario. aden Fae jo Madan wed ba pen —Sélo hasta Amiens, por ahora. Después st Hegard, Titeeee 'Y no se arrpintieron de haberlo hecho, oped spe dhs a Parle, que en junio macho inde roe ve deb mod ele 38 del mia se Geclaraba Iain. ‘el pucblo, esfuerzos y de deramamiento de garg EE lope pedo ser sofocada. Pero, zpor euiinto tiempo? miseria seguia siendo el cruel azote de les clases bar No habla en qué findae confianza, TAY volvigwmor al Pha? — pregunts na. tarde al San Martin aio por aso fur meses + ta leisaturs los miereciow enecmlon Beers prt con fxs lenis ace mine entos, y el goneral San Martin, por su parte, 1ee0a0- eis Ja honros: conducta de Ross en el conflicto con EN BOLONIA DEL MAR 6 ARTURO CAPDEVILA 1 mano, Hore?! cQnién’ es ete noble ee cuya vista ve dist que po & buena, a uzgar por lloras en gue tise y por ln vacilacién deat’ plo en, lor denise de scorn (alta xian ign ete? se peegumtaba la gente én Bolocia del Mar beth a Soap td 0 lalla quien wupica ye ee digs extn: fero con llpoc cma kde rues que & brady de feuio conunete, uno de tos honbres deena ae Inveen como en el nome de Dias ato sche que, on duds, cup snsy bonne layer core ly a fos ‘muses de todo los ueupon y que a co goes anadia la de haber renunciado a los halagos del poder cage eatomudlgapegeog TE cao es que le aradabu al General pasar poe cus alley prncipsinenceputs que base toa me Ja gpcrscion a los on cesuuid Ib vista. Enionces a que fin tua dlieacia que Ulvar galas ein wauiia el musts ‘esbeto ancane de Gandbourg, Ya la verdad que la cudad invitaba a recocredla; asi Ja Bolona alta como la baja o del puesto, Una ver le dip un amigo: Mi ABUL mNNORTAL “7 ontemplar en la Bolonia alta” un famose cutilo dl siglo Ent fos monument mademes to araabe tnbén Ja columns de Napoleén que se levantaba en el campo ‘mismo donde el ambiciowo emperador reclutaba, fuerzas pars su proyectada y jamés cumplida ocupaciin de 1n- glaterra, No podia quejarse de Jos inviernos de aquella costa ile oo ciate al © listracciones placenteras. SP Yero la verdaders intensy vida de Bona del. Mar comenzaba en los veranos con la invasidn de lox ingle ses que llegaban por miles on sus favilag a distue fae debs payer y ns bos, (Qué coma! Napotedn L pro eoabs ovat dade Bobi sla Gran Beta en on gueca y no ahora Inglatera inva Le copie tee ee eantes, pin ganancia y feicidad de toes ciudad. También tenia hipédromo, y no le faltaban tam diveniones para la tnfancia. Eun bonito. parque fate gosto misc los cokimpios que, hablan ya Jos ninios y ninas balancesndose en ellos. Rapldos coli at i Ass, i tj, ean we ol peo fmportante bao comercial ol camedo pusrto al que 90 ccomben de ar us de ice delay cota gl habitat, i pec a Jal, Ie fuk dado tomas nf Bien o que Ie hacia: macho ecimiento y ealientes, Y todos eran felices ARTURO CAPDEVILA tun. establed bafieea carrruo xvi bi LOS ULTIMOS ‘neces € tanto an] y tits i mae: ff st & 2 ens es de a salad eee = ia ‘ection, Te volvieron los dolores reu- inmediatamente una cura ey dk ga saad, cal en It buena cumplir alguna, orden ee 5 vida General reaparecié su 3 loi sus a com aos an su cara yaved coo Ss Bil he AROS oe ea \pesar, iS 8! ag ig ialp. irdls ; eu, anwino tNMOHTAL “ de 1850, con hija Mercedes, sin encontear et julio ijs contrat indiferente su J... Cuando de ida ‘con fubene inaugurdo muchos nue tba casi alojamiento para taniisimo Me 6 de agosto, distraerlo, las ietas Ie preparaton, 6 ar ts de ma Ee Seep El com favorable dnimn, ~ La tase Mane alles comercisles tocia la ave- Fos ha amuy bien hasta, UC. ‘wucita a cass! {Vuclva ripidamentel — de> de las nites, ‘que so AnTURO cAPDEVILA bucito, dénos usted Nas manos ~se comidie- ron has nian, queriend> ayuda. Pero no tuvo fuerzas, ni asi, para enderezarse, =No puedo —dijo—, Llomad a ytambién a... att entre Eustbio y otro criado lo ba- escida We Coccjems oo teacn Ja ee Don Mariano Balarce en el mimo carrsje partis Bee cells bond el pub a efor mn detenidamente ej est al salir. delars simplemente: —Esto va —pPocas sega Ustad? Muy pocas. une, Hagan nena ede pe ‘sth en el buque aa Solo faka 7 Fae: Pemeeet Comat opto cea we San we . el suefo eee Tevanté a ie pate onngus ~ cuidar de su Sc oe oe se lar at ane ‘bata y did uae candelabro. OO ee, Se pee Finds. Minutos después todos estaban de ple, y cuantos re sti conoce a medicina casera se le aplicaban al en fea Bede te va H ui epi Si Bese tgenee we quchie. For cual fuss « Meneien, * ¥ las ideas jue se me cruzin. Sdcame de la de hélice rapidlsimo, =jQué bien! SE ee to Wik vn gi hit ihn ‘honoe. del lord de . Se a ‘Todo atto de solidaridad humana debe despestar fa ges- titad del pueblo. ¢Cwindo yer} Ja fiesta? —Mafana 17. Habsi tluminaciin en 1s plaza MmPQuedach tan bonite! No dejes de veo cm Tas ‘Han colocado catorce mil mariporas de luz en ta i AnuELo INnoRTat. 3 ‘A mi de exo babes eg orifice, Jes eee ‘bueno! Y Ia banda militar goo died algén —Claro. Si. La banda de los dragons de Abbeville tun concierto |, Me va a gustar mucho info, Las bandas militares Fruncia son muy buenas Me ve a gustar tcko isto | Peio no seria asi: que en ese propio 17 de agesto de Ds pregectede feta Is ue del exiine se deovanecerk sempre de sus envejecides ojon eee semapee i capiruo xviIL EL 17 DE AGOSTO yim Zes posible que el dia mismo en que la huma- nidad plerde a uno de sus genios bienhechores, Ia ‘donde ésie da su dikimo aliento exé de festa y 2Es que pueden suceder hechos tan inarméni- ‘en el mundo? Parsi gue s,porus er lo qu evabs disput Wde ira celebrar el generso rasgo del lord IDE miedo que en tal la is clad de Boule on eh ti mien del qu cn inn, ws a moana ef General se sotid en tan buen dlspast qpe hasta el médico reconocid una reaccién tmay on ARTUR CAPDEVILA favorable, Se Je puso el termémetro, No tenfa fiehre, Y exo que la tuvo alsima hasta eb dia antes, che gs tn Ban gu gee eresearne — s lin mafana, ue era para el cer la mano derecha, como suele decirse, en todos lox menuidos menesteres de ln vida doméstics, le ayudé a ‘vestir con suma habilidad. Al eabo de poccs minutos ee ne a pees mes ‘cuanto de su ‘vengan mis nictas para auxiliarme — pidi6, ¥ los dos seudiern felicr de vere Ges, Coda ma dar RL ABURLO. meMRTAL os 1h cija— debe ser el iltimo consumidor de rapé le en Francia, ila en, aunque sin dada el enfemo ad préimo fin a jugar por los mensajes de dex que excelsS von lips, Uiigcr a sus hilos y en unas hojas sueltas de papel que pidié para Vino mis tarde a enterarse de su salud, y Te hicieron a ‘el encaroado de negocios de Chile en Francia, Javier Rosales A éste. como a otres amigos en pr: ‘tadas ccasiones, alcanzé a decirle, hablando de América: ‘Tengo profunds fe en ln suerte de nuestros pases. ‘Llezé el mediodia, y siendo su hora habitual de eo- mer. 0 aliments. Pero a las 2 de ta tarde Ia pustnleis lo acometis de ‘nuevo. Se conocié en el restro del paciente, por Ia cons fers nents de sus misculss, que los dolores eran iano. - No queria que su hija le view morir. Un insane después se producia Ia rupture de una) arterin y el general don Jord de San Martin, libertador i : te, muy BUaVE. Biasiese els eo tllons. Mewides'y, deine del Héroe, abrazadas en el cuarto contiguo, rompieron 56, AntuRo cArDRyILA BL ARUELO. maMoRTAL. 7 4 Morar. Yeomo un hijo mis llorba también Eusebio ’ i ie Lm aR, bea eee, naka ip Fite. de los pri 2 a casa mortuoria. 36 de lo pris cn ga aL casa mt istre mueio mostrabs un pare b aoe al ‘estruendas y luces de bengalay ecto noble, grave y sereno, que em como la imagen Ciertament autoridades ig aban quién acababa r - 0. Wn crucklh og ay wae TT ea ee ‘obligadas a saspender los frstejos... de caridad, arrodilladas, rezaban j z Por el cielo. por condsicn de quidem sabe qué misie BE esti6s balls con Mactaro Belaae [§ Hoses comunicaciones, no oe quién era el excep: tA qué hora justa fue? — pre cional varin que ex tarde habia expirado; y asi fue co- =A has 3 de la tarde, y —coinci a esis fae Fetal det bt ee pa obj gue all hay Jota ton ae Tepestuoas nal ia bel dl Bans a dils cee pepenisiex Oo Berm es PIE er sn on ‘i El mundo estaba de dudlo, Boulogne no podlia estar de fiesa, carrito xix 2 || on Mi ‘sos soldados han adi QE | LAS EXEQUIAS Biteado uc dobien rendic hontres milinres a tno de tos LOG andes capitan de historia, argentino eminente que vivia en Paris a ta 0, alas 6 de la mafana, + dewvo el A ci del gene ‘San ein woes pane ’ koe En los, éngulos superet Ja earraza ‘entiero. ceminente faroles encendicos, cnmuclios en " fees decane mo coe oh dec ale Pes Ca aban su ene luz en meio de la elrdad matnak 58 amrumo carpRyina hombres enlutades, seis hombres con cay 7 ssituaron 4 uno y otro lado del earruaje fuineratio, el cual Se puso en mnicha al lento paso de los cabelloe. ae ga core soo le org ale ela en Fae cia, avnmmaban_ don Mariano, Balcrce, cl gmn amigo francés del General, monsieur Darien el repes 28 In iglesia de Sin Nicolis. Daba restos aoe on tee so los ‘un Famoso almirante de Francia: el almirante Bruix. Al leet este nombre el Dr, Frias Memé aperte a Bale Sabin usted que el almirante Bruix tuvo dos hijos, millities los dos, y que ambos pelearon y murieron I Madde mvin Antic ape Nd de Son in =iExtmordinaria coespondenciat — reconocis Balk carce. “Terminado el oficio religoso tomaron la ruta de la Ca- tedral, en’ Ia parte alia de la ciudad, Habla que subic ‘por tnas calles bastante empinadas. En es cetedral, do- 4 tada de un enterratorio, itado el féretto. ‘Una vez cumplido exo se retraron. Pero a las puertas del templo el doctor Frias no pudo menos de exclamat: “AMI estd ya el hombre que Fu en la América mee ional ua pean capitin... que supo initar a Wish- y cedié a su rival el campo en que hubiera po- su voluntario destierre —con- texté Balcarce— y nunca se le oyd una queja... Ss e que la eskumaia y ls ingratitud —con- clay Frise— vinieron més de wna ver a heritla, “jHombre admirable ciertamente! —exclamé en este punto Balearce-, Cuando ms fatimamente se le ataba, mt AmueLo noworerat, » ecicainptstnc¥/ Aton 9 hiv vo find. Nunca le desc tna fll. Ove grander! (Qué ‘Abundando en estos clogios, Balearce y suis amigos ‘enpreniieron telanclcamente el camino de vlver, CAPITULO XX EL ELOGIO DEL MUNDO jon mucho que ‘el general San Mastin ene Ga ee eon oe Gore tes) el mundo sabia quién era €l'y comocfa Ia gloria de fies hechos. De manen que apenas murié la prenm de Tas sacioncs cultas no calle por mis tiempo su alabanzn, EL Imparcial de Bolonia del Mar trajo por esos dias Be plgien de loys que. todos los acints de lacie ad leyeron con profunds emociéa, Y no se diga/sus ip ae nie muerto leno de dias ~expresabe el. pesédco— Sain que la Fimers de nu czxictet y la elevacin de os ‘pesomieng bayan deimyado un slo instante ge “El sefor San Martin era un gallatdo anciano, de Spoena est a guen iI eddy a Fig os dolores Fisicos exrvado, “Sus rasgos eran expresivos y simplticos, su mirada er a 6 antuno carpayina eis, «1. ingly el jalan, Hiab lec le i ee eee saate So eater ae a ‘canto a los oben, semi hacia el tabajador “natural ielinaciny peo To guers lborono y ondcnado, tbs bs, i'n populated, dere que ad mis? El atic terminaba concretando de ete Ja peronalided histérica del Héroe; hens creciae seo Bellver ov Eeeope, pores Fae ‘eG: menos. que aquél los clogics de sus cuntemporincas, “es kg tua Jos americanos an de Bolivar peas bemnbee oe guste, y wiper 6 el tome bog y siperi genio po- del general San Manin comeneaba. {Geo gan dni fans hin lrewato del pee en cestas lineas: “EL general San Martin reunia todas las virtues que ‘inmortalizaron a los varones mis célebres. Nadie ha s+ “ilo mis valiente quc 4, ni més hibil, en el eampo de “patella. Nadie ms sabio en el consejo ni mis abnegado "y mis pation. Su serena muerte ha sido como el atardecer de un “hermow dia”. ‘Ese habia ‘sido San Martin, Ya no lo ignoraba el mundo europeo. AY del otro lado de Jos. mares? Scrmicato eicribio: “EI nombre de San Martin resuena akon de un ex “temo 1 oxo de América’. ‘Si La glorficacién de San Martin comenzabs. mx ApuELO memorrat 6 CAPITULO XXL EL TESTAMENTO J Jas dos semanas i wués, cumplidas toda¢ Tas ce- remonias de que se dado cuenta, dan Mariano Balearce reunid_a los suyvs para Jeerles una copia festamento del General. Faé fe reunién en la al ‘toba donde el Féioe habia expindo, Balearce ‘tl mismo sillén en que ol Libertador del Str solla sen tarse a hojear bs diarios. |. Por momentos se dita que el mismo General hablaba por boss de su yerno aquells ta Fllo es que ante Mercedes y sus dos hijar pa sabe- {os que la una como de diccis Ja otea como de HR echindaroens secogidan y sdesdeoies oat hee ‘tiano, con una vor que la emocidn volvia solemne, dijo: He agui el testamento que el libertador escribié hace Dp ator ‘Dice como sigue: Hacuchad “Bn cl nombre de Dios. Ts “noxco como Hacedor del Universo”. Madre e hijus se hiciern Ia sefial de lx crux. a. yo, José de San Martin, Generalisimo de oa ica del Peri. y fundador de su liberad, Ca General de la de Chile y Brigadier General de Confederaciin Hija y_nietas ‘atencidin con que eset Bier: fon Mtato nates que visto el mal estado de mi salud, declam to a ARTUR CAPDEVILA “Primero, Dejo por mi absoluta heredera de mis bie- nen, hebidos ype haber, «at Grica’ hija Mercedes “de ‘San Martin, ‘actualmente casada con Mariano Bal- ae “Segundo. Es mi voluntad el que mi Ficheros egw mil francos anuales y a su fallecimicnio s¢ continge ‘tpagendo a su hija Petronila una de 250 hasta su muee fe Sin que pars aseguar ene don que hago a mi het mana y sobrina sea necesario otra hipoteca que la con “i m de que mi hi inna que me ase de que mi hin y sw sy yen inno fe obediencia. Matin: ahora spices testamentary reacionadst con la me Asean lon aa cedes y las ninas se evaban el pafiuelo a los ojos. Solo fl saod persia: ee bl Fcodebo confesr que la honinda conducta de ita cnstane earito y exmero que scmpre me ha fait an recompensado con usura todo: mis ecme- hos haciendo mi vejee eli. Yo le ruego continde con el mismo cuidado y contraction a educacion de $s | Thijs Glas que abckeo con tedo mi cracén), si es que 4 su vex quiet tener is misma felis suene Que yo Be Sepia cacao bags a tu pu, ce ines ombea de bien no han desmentido la ¢pinin que ia formido de di, Jo que me. geraniiza contingsed ie omece, eomonies © hoe te Ina especie de se levantaba ‘de las paigh Gs en que don Marigno lea: ert el que tienen de per Dei palabine de tants Bellen moral con ln que all Don Mariano prosigu sy Seti a oe amen 9 digi nn ie queda nul y sin ningin valor @htecho eh Pace» seine yes. do eas del ae Bpsil cchocence cunrnts y cist y ecto wo l de Unk puto y Ie. on de Baris gut radavia una clausula adional — éjo don Mazane ye: “Ariel adcional, Ex mi voluntad el que el etandar fie que ot bravo epasol don Francisco fizaro tenolS ten la canquista del Pert sex demicln a ets Repiien 1G peer de sex una propia i).«. Job de Sem =iDios le tenga en su sania gloral — exclamd Mer | ={Aal seal — comtestaroa en coro padre e hij, z caprruto. xxi EL SABLE DE LOS ANDES “Fenemon gig came. Desi. In suces0 desgraciado’ me obliga a diriginme respe- Vues. Exedlencia pars munca Mis Dintax Providencia acibe de paver » la Conledaar “clin tina de uno de sus mis Ieales pelts fom eres ables "Mi lustre y venerado sefior padre politico, doa José gril Me ator apa grad goon) 5 rangullamente en los bauas de as hi- aa Ja ciudad de Bolonia del Mar, departamento Paso de Calais, a las tres de la tarde del dia 17 det que vige y en la manana del 20 sis restos morales fe g2huleds sn pomp alguna eit evel ‘de dicha ciudad. en cya boreda quedan depositados “hasta que puedsn ser trasladacios a esa capital, segtin jas Sates pac’ que’ topo enc suelo Se Ie tata EL ABUELO IMMORTAL “6 “Como albscea suyo y en curplimiento de su dima deber de enunciar @ Vues wr ese wr me tot fee cri is ee ‘Pott a, come pe lian ‘omio argentino ver "Com. que ha sostevido el honor de la Replica conn las injustes protensiones de los extranjeros que trataban de cogs od Gihateh ole ceepenidcie tes we Swale « manne de Rluss.-., 9 manor del driny Be mente al ide la soberania argentina para que Fetes Ge cempls 6 toes ns nacido Acie ‘Ya te cimos hablar en EI 4 potsia ~dijo= —Cuando ¢l extranjero sci deg evi nt ue. pbiema en elly_y cuslesquiea fucen sus falls, ‘Se olvidabs, pues, de las pavaciones despotias, que ee fees Ftc beast Cdadonn pee scien ie del defemor de la. Independencia, nacional, ilo primero, porque sin ella zqué 40n las libertades od pei Seen, dl oe pe tan ‘ota parte, pensaba sin duda el General que eh mimo. Romae Hamaris a elecciones de constituyentes ay ‘tulad costing ‘Es cierto, Era pariidario del orden el general Sin AMTURO. CAPORVIER tho do sualyuier orden. No del orden ime eee elon ren dent ex) condiloncs boporaben ch peseal Sn foal Moitin, sofocando sus ansias de volver a ier acce En una carta a un amigo intimo ~a don Gregorio Gimmes ‘larumente: “Ta conocee ths led, oe Secucin peomat ae CAPITULO XXII EN BRUNOY ‘ex AmUrLo. IMMORTAL o tatinucelin de vcore pal oe tn muso de ate y elern, Lina que oe cml de tals noi, Re, Saas Elena San Marin de Men- ji afi: zim. herman Mee a Ns cen case pore 9 feapues’ devs cada do Rosas, a guera, cv wv. ia pats argentina, dividida en. dos poe erin y ol de I Pravin de olerra lucha que habia de evar ih ‘Volver en tales condiciones a la Argentina? puts. definii darn Fraei, ta casa de ilae ni a ae E ii i istribuidos eb vestbulo, el centre su planta baja y au piso ‘con sstano, cable y eochera Y, cOm0 Bourg, tenla hucrto y jardin. fnstalaron en 1853, y en cierio modo 20 ns también con ellos el propio general San Matin, Su ‘su recverdo fos acompafuban sin cesar, ‘io lo primero que hicieron, en ls fines de Bat ‘dl cuatto del abuelo inmortal, ta como YY cada mueble tv ‘Nada faltaba, AD aque le hack dasel, ‘su mesa de excribic, AML su candelabros de pla, All de guerra, st sombeere ide gala. HL ABUELO ReMORTAL en Se bailabs mucho; polcss, vals, eee ee ig ‘en sus carrusjes tan lu dficiales o volviendo de cllas, com sus uni resplandevients. Tas bles de fans se crunizan em amie el Gemyo la Emiperatiz era rubia, las rubias etaban de ‘moda, La que fo tenfa cl cabello dorado s Io debia ‘hacer dora. Las niets del Genera lo tenian neg “educadas en la escuela de la snceridad por s padres, fn hacérielo tebe. Y precisaments por «0 Wa dea, y alli de Ite Tlepedba bers fa patria, ‘imo se trajese0 a Branoy los venerables ral to wees despues CAPITULO XXIV a F - vif ‘aces de ‘sree oe cn epee cal, LAS FIESTAS DE PARIS Tas cuales Tlevaban para mayor lucimiento “tuniformes de gran lajo. Be cocinget te madicine got » : F ingow acudia muchisima gente a las earrems, A, age et Faces ie nt eco fea To sransin del Gran Promo o conta can a eet oe gas sigificacén, Un cn. ‘del Emperador y In Emperatriz. Los cabsllos ela deposits su, confianea —Luis Napoleén ‘entonces, competian con los de Inglaterm en > lide en 1848 resident de la fi bles que atraian millares de concirrentes, hp lg ee om jutumento de fidelidad ‘Oto sitio de rcunién preferido era la Opers, Lox me- a la Constitucién republican y S¢ hizo proclamar em. ‘cantantes, acompanados por las mejores orqucsiay, franceves baj0 €l nombre de Napoleca shan las obeas més glorionas de la lirica de Ttatia, de de Francia... AWTURO CAPDRVILA un enireactn, wea bor tebe a de Joe lo inmediatamente cudl era su de Rime resin e ae e ina : Tipeiel pre ce - ae ‘Emperattiz, que era tin Mana, ordend que la de- ke aj 4s ora de ecb sbie A ese honor Mere yo b Q SEGUNDA PARTE CAPITULO 1 LuTO tai, hermoros eran los alrededotes de Brunoy. para salic en coche © a cabullo! Lat dos niet del Gee neti, que se hablan convenido en unas agriciadis $e- at ates. simpitias, organizaban a menudo gatas Con arnigas y amigos del vecindrio y ‘se iban ‘G08 caminos a todo b ey een dl ces ome ce ea a invierno, erian Paris, aus 1» vee dat hee tenes rips lee bubicran sorvido pars ity venie co No pessts ial la familia de Bakes al prose fas Pate ce te Doses oso eee ae Sales. Bor empl, Montmartre. Por eso. low adore ia A bee arene: Y Mcrae he ae : 7 Y Montwsartee, ‘Teaor facia con os inde grand wtsas, det: nn AMTUKO CAPORVILA es falones de pintura y de escultura, Fiestas alejeee dein tian ence tues ta - ses apd stanndr: oe sca at cular ea Alegria de su gente, we oat in, em ran a Nala Mery Jansen pr sgemelos. A softs pares iban juntas, ero deade shel, Je facufla regesaba a Brunoy, y con razén, pesyue la peiavera sonela alll mis daies were Huh dl pet poeta fnacls de cn oy flow compas stsnde delay woe cuncin ten icy de verda, Jae Pmt we de yo, BL amunte maomtat n #20% Maria Mercedes se sintié descompucsta, Mas como se trataba de un malestar pasajer, ros pensé en Tle ar médico, pues bastaba de seguro con el de tn Farmacentin. Fue ls que els Lica Ye frm el boticario y en lugar de wna “ustancia puso otra? <0 Fué que Maria Mercedes pade- da secreut enfermedad que de limoy falmente Nance pode bese Usicw iri Era posible? ¢Era ible esto en Jo mejor de la juy Tet ells cocnte tcpre coor ets he ‘mayo, entre los cantos de los psjoros y ls \glaia de lw sol ford? en posits, fon Den? me La madte, que ya peinaba cinas. se abraznby a Josefa Golicearsis cat detesherecin, y ei mimo aon Mate tno Moraba con algo de nino deamparnto, [tan eathe oxi y maternal habia sido para con Zt ca hij que me {eaiano vetino de mayo combs pam sem fs ‘Aat murié cn Branoy la nita que nacern velntsete ‘anos antes en Buenos Airex. AM murid'en ef mes de las flores cuando ella era también una fer, grav mo se supo que caprruLo AMOR - see ut ales Tos libs, falter de todo inex ws scostumibrados i i 5 | ” AMUNO CAPDEYILA weve Condo entsabs en el dormitocio que fué de ams ¥ vole una sola cama, Te dolia més que’ nunca ta Miusoncia. JAy! Por toda Marts Mercedes, tn wtato en We ped. (Pores mental principal salida de Pepita, que para nada tenia aliento, se redujo durante mucho tempo a encaminarse alma. Lo que también repetia de paso en la ipese vl nd bls mis yaaane es dslon hasta empens a pemac que seen as se To decia 2 su inte, sitmpre que itan jones ct ‘samposanto. {illigase Ia voluntad de Dion! —contestaba aquélla. Bie re fo ego wk Pero It voluatad de Dios no era éta como seremoe Son ances a ita con el consaeo de la acién primero y con a gracia de um belo amor esputs; sieado lo singular def‘ co que cn io selene esto iktimo, se ditia que la prop sombra del General desie at inmoralad: tivo algo que hacer con la, Convicne recordar « este to que don Mariano Baca as coe no cme ie ea cop a Pe desde la ieee vas Nuestra Se En 1861 estaba terminado el suntuoso sepulew y el noviembre de ee aflo reciblan nueva sepultura 31 wom mewonrat. e arg, en se oto tayo su primaver sentimental el gett de Jol y co por lobes oe va abviho erate, io vecemon Eee oe teckel ee signe, conta fe gente. Al meio de ela era de vet ch ate lvantadd inne po cmd de Pi, esta del Per que la cin de Lima Baie tee ee “Teninado el funeral y depositido el féreiro en el sepuleto, el extandarte de Pizaro {ve rctirdo y toa Giecuenaia pad ula cen de Beles pare cs al una ceremenia fio menos conmovedort que las ante tlores: Ig entrega de aquella celebre enseng al Ministo del Pert en Beko Galvez, para que éste a sa vex In hiidora Megara su patria, conlorme lo dispusiera en at fear al KecPae ai No solamente los amigos de la familia y muchos ee bles vecinos de Frmnoy se Rallaban ali, Tarblee Eatin wei de Pat, Seon i sor vr, ‘epresentantesdiplomtico le tas los cones 396 ‘eanas con legacin’ en Fr = Seog Ning de Pet a eareo=: en cumpliento de la volun . 1 pede police cl general Son Mastin tengo el boner ‘ile foner Ex. mano ‘Vuestra Excelence, paca que © ‘Big tino a gobierno del Per of eaaiare fell que el eer Spat) den Franeacs Pista ll ‘v6 consigo a la conquista del Tmuperio de los Incas, con — peers de bie al seal ‘iegrnds servicios que tuvo is dicha de pretar als seuss de cis porate” "Dasetoe Beka resis iss del Poses “esia insignia es un simbolo preion que recuerda dos ™ antuno earpmvinn wcontgcimlentos memorables de la vida hitérica del “Pars... 'Y sigulé hablando para ensalzer con justicienos, elo- pploy la obra del Heéroe. Pero, a todo esto, gquién era ese joven de interesante fisonomia y ojos vitos que durante los discursos no ha- cha inds qe tirar a Josefa Belearce y Sin Mastin? Ese joven era don Femando Gutiérrez de Estrada, ‘mexicano, que como micmbro de la legacién de su pais ¥y sobre todo como ferviente admindor del pricer argen- iso no quisd falar bo ceertonies de ee da. Ni hue bbiera polido falar aun queriéadolo, porque una secreta Fuerza lo empujaba: la secreta y divina fuerza del destino aque Io leeaba s Brunoy prea enamorarse de Josefa caprruro. mi POR LAS CALLES DE BRUNOY ‘8 cutioso; Yo — rflesionsha Josefa — pensendo en al mexicano Femsndo Guanes de Exads, ue ‘segtin parece me ama; ha nacido en el pats que mis me Be Neti Mh Can bx Teen vin} inas, que tan gus. ant ay me gute inddlas nove cua expo. =iQuién pudier conocer un dia aquellas 7 mas ciudades mexicanas, antctiores en siglos y sighs « Ta Mlegada de tos SL ABUELO IRMORTAL ” ,, sofadora: De ee an an = a ae feel gaa Temkin = pe go Yo gue los hay matics, del jane empo, de dimitivos aztecas... Temples en que se practcaban st peas ace Neos oe =e as oe itis Sts ogee Gel dior ten inex ict tin es J ss a a larga sequia eran ofrecidas al dios, para ‘apsciguarlo, doncellas hermoses como victimas. Por una itp pei se gan, i main «> proces cae lo hit religic llegar al criter ee er cs aque encerraba a ce Secon se ren armjadas entre chnicos 1 los doses mie En ca Ese Fué tenido por varén de sabiduria y prudencia, De aprendieron los mexicinos a labrar la plata ya tejee Quetzalcoai! recibid honores de rey. Cudntase que vi- via en prodigiosos palacios: uno, 1od0 de plata; otto, de ee rice a wo oo Jno merecia, eo 1 tajo consigo la felicidad de su pue- flo Bor fr vieud de su ciencts, ln agaicultura prosperd Bie ad cre, sci Fee hombre. ti hombres 2 Nessbuakoyed agit principe que’ debis vive pir mony e gaia geen karo By go cso aloteate que bere; hana que og aoe fps « Sato, hifi} aru legtima trono? {Cémo le gustaba este rey progee- ~ AmTURO CAPDEVILA sina. y_benelactor. a Josefal, Célebre era en la historia per he is es umes y no menor Pn pi Ins eats Om. Por Taingin bee mexicano ispinbs » Josla ma yor aps gue Gustenoe Desde su nombre, ie a Bick el dguis que cays, basta sus echos, todo Tea arise gener queria, 4 qulen le ro afoatar st va ‘montafias, sobre sus ques y Sus i ea on Fr Cine de a SS oeeonn case ble comet ca fia e sae come ee ee & a3 a 5 2 i 2 caprruto LOS CURAS GUERREROS anxanpo —confes sinceramente Josefa a su novio~: Forno 26 moda, o casi nada, dela hitorin de tw pats Ei SS me amon omedierat. » oo =. ‘hada, Si me tomaras examen tendrias que por nerme cero. Enionces —respondié Gutiérre de Estrada, Jo me: jor werd comenzar por el principio, Pues, ya te 00. La insurreccid mexicana empers con ol levanta reno que llama el git de Dolores el 15 de sep tiembre de 1810, o sea en cl mismo afo del 25 de mayo tegentino: como que tnda Ami se sent dpe al emo pas a beta TAY quik fab ol ator del levantamienss? Un cura patriota: el célebre cura Miguel Hidalgo, que liegd a reunit numerosisimo ejécito, por desgrecis| muy SoGlape Obl Fué campafa mis sangrien- . : : : See oe ‘mente ferot. Y como dichos realistas se presentaban con 2 mayor discplina y mejores arms, ya en 1811 estas ahogada en sangre la revolucisn y todo perdido para lor insurrectos. 7 ‘Dime ahora qué fué de Hidalgo, .. ; =Que el 21 de julio de aquel abo lo’pasiron por las ‘armas, steno acento? -Pero alguien recogeria su band fa sw band igen deta, 5 — SRE oon Cos wnbi tease YY 1 peter Ter cn anand pe ies Oe ee libertad de los pueblos es un modo también de servir & Dios, 2No lo crees? 4 AWTUNO CaPDRYILA ag + Morelos, en lugar de reunir muchedumbses frais como el ovo, organist gurls que sox ieee a dos afes mis. Todo México sealed ‘8H seas, Pero como todos mandsban, en teiidad’ no mundiba nadie, y en cuanto a la auioridad espafala, apn cra obeecida en Is capial, en Puebla yen echt, Hay Bate erblrdaqul tem, ue toms pane ia, que algin da te contaré, «pe tom pate que alg =No. Ahorn sgamos con cl cura Morelos... Exe Lae de muchos combates y actos politicos, acabé fu- silade como Hidslge,'Y ya estos a TBiS"<. Peso siguié Ia ‘sostenida ack y alli como se pada, aim. gee ae te ee oo cee s con hi one eae Si trabajo ser libes en Amétia, Fern Mucho, (Mucho! Fsenm a qué mis? ‘Te interumpl, Dictlpame. —Decia que en 1819 parecia todo terminado. Sélo guelata for el ar, acca vest um gue ear jon is Poca See ae Ya se también. Yer con para des 2s eats 0 is flat mills de game to, algatoe de llc mexieanc, como lo fur do, Agent al ne * —iliurlide! — reflexions Josefa. — Yo le he oldo este NOES ge lnrhde Rss pa’ te que ita, se pass a caus, cuando el Visrey le batir las lt Tia fc de Ger, a len Sosobeets whats sino que se le oftecié por aiado. Lo cual aepts Guerre entonces s{ que recrudecis la gueral EL AMUELO IMMORTAL a Llegaron visias y ellos debieron atenderlas, Otra tar se seguida Femando su narracin. caprTuLo vy LA CORONA DE ITURBIDE Ja tarde siguiente, que fué inuy fila, Fernando y CD Fitna pete ba ies ek os Ge ag cay ‘ast junto al fuego de chisporroteante lena, después de contarse todas las dulces cosas que se cuen- tan los novioe, quis la nifa que su prometido continu ta Ia historia del levantamiento de México. A Jo cual %€ presto gustowo el mexicano, Tipe nd eo ferimmé al entusiasmo que se apodexs del pueblo todo con ia union de Guero y ett. Htber ganado Ta Revolucidn emancipadora tan luego a cite aa que habia sido el G implecabie enemigo de 14 vious, poreca mentira... = Se entendid, pues, con Guerrero? ” ‘entendieron, s, genenl y gucriler se aaron ambos, hicleton unt diclscacidn Tay hil respecto del futuro gobierno del pais, con que hasta los quedaren confermes, y entonces ya no hubo ciudad ni villa donde no preadiera el espirita do rebelién, *)Vivan Tiusbide y Guerrero!” fue la’ vor universal del nuevo alzamiento. Como cuando el viento cambia de rumbo... we AMTUNO CAPDRVILA il namo. as jsdaron un rato pensatives micando las Hams ‘que jogiinn en le chien Don Fernando prosguid Fe ca aie ip othe denies al yoro del puchlo, el qereto se amotind a he ‘gion de Vina Indie ey BBs tide echatarin iis one a: samente Pepta,~ El abuclo San Manin, cuando & Lina ‘andabon clerios monirqulcos haciendo’ firmar al yecik. Savio una soliud: para que dl fuese rey. mando fome dlatamente poner ence! como sremign de Ate pena ~ Ah, Pepa! — responds Femando, ~ San M babide tao to en cantons ancrianss =De mane que la ambieién pudo més que el pe trlotismo, y asi ef za deri Ager Toate Pele omptalr te me de Again Pk Ta nase Yo cocoaseon? EL ABUELO mOMOKTAL a ~iVayal Mi abuelo estuvo en la Catedral el dia de si emonaciéa. AF ened one ae, , Pepita. ¥ se cumplié su viejo sueno de grands Be ens We coe cies oom cae tel jPobie Iturbide! El sueno de su ambicidn no dunaria ‘nucho tiempo. Antes de un afo se habia desvanecido. .. EL Congo's renin y viata sx deiucén y dex sm0..... Poe consiguiente, el emperador destronailo era con- ducido a una maye que zarpauia numbo a Italia, donde Aebia permanecer hasta nueva disposicién del’ pueblo rnexicaho. AY se conforms? 4 No, Popita: Lee ambicioeos siempre fueron de ca eza dus, Teurbide para descichs suya violé la ‘caden y se trasnco a. Lonists porn preporar desde all ‘St regreo trunfal a México y $u viel al trono, ;Pe- 10 no triunfaria! En exe momento era de ve Win de zal cena done antes Iubia brad tanto alegre fuego, del que ain quedabs una roja lengua feapeno nico alrne viento, Todo’ by exal he fa recordar los desranecidos suefies do Agustin Primero UH vanos proyectos de resucitar 9u poder, ‘AW TVR CAPDEVILA | caprruto vi 1A VUELTA DE ITURBIDE ‘runmpe.,. Itutbide,.. — susunré de recordin sigo acon cn te nombre ~ Yo res ve el al iadaba una carta suya, Espera... ue Pepa a desacho de don Mabe” bcs en serios cajanes, la hallé y la trajo. La carta’ estaba fe- hada’ en Coffee Royal. Inglaterra), afo de 1824. Su Papel macilsbu de vcjo yf ta a habia vuelto muy pilida, La carts, escrita mués del destronamiento, decia ssf “Ex Londres mucho tiempo logear la satise faccién de hacer conocimiento personal con usted. Al ee Shuang cal eta, ‘Lego tuve el sentimienta de saber que pocis horns an “tes habla sted marchade™ 2 —Con razin lo seniia. modité Fernando. — Tal vez sida con Sani Martin “eauncia 4 su ambicoso peo. esto de vee a Mesioy se sala de gue le Fase. SOAK ye Te uclaond =Pasido por las armas ‘ciminé su vida lubide. Es- sucha... Fué una fatalidad, En mala hora oy6 el don Agustin las voces de lor que desde México lo Peo et ee oe erza que mas. el patriotismo. Greyé sinccesmente fue ln naciones de Emoen teteny resuelto devolver México a Espata y él se ditigié por al no ie es ma EAGS Gree mesins feeds su ptt prt a HL ABVELO MacoRTAL a Y cl Congreso, acepti sus servicios? St Combecpucn yi oes, c Coogee ated igo del Estado y ie ponia fuera de la Ay. “En caso de pisar, en cualquier lugar, tie de M& ico se le ejecutaris sin demon. Ast mincliba esa ley. SY si cng i i yg i; en la ignorancia de la revolucién re~ caida, Se embered'y dos tree depuis toca ern de No. Lo acompafiaban su exposa, dos hijas y un ofi- ooo pe jay —Pero edesembares? No Env prinero a oficial, que st lsmabe Be- ‘neski, para explorar las dispexiciones de Ia autoridad él El jefe de ls guarniciéa, que lo eea el gene fal Es Gare, tis « Hencalt my cumple y con las seals mis afccruosss de una vieja amistad, pee: mitié el desembarco de Iturbide. . Pele, beetle obec que, post ohew i xb Conte fe a mcr Sin cele saber de eto al una. palabra, Bie Gee goo Minera! AY qué sucedis despuds? —La Gere, tecnica! dey garda, eee Jadé a la ciudad de Padilla, donde informé a far oa del doenbaco de aul a ltrs ele 16 inmediatamente sesién y su rowhudién fu la que cra pt ce ap a sont = gin bal disobey de unc aperndor abs solamente un ca en mye tcs moses tad doen

You might also like