You are on page 1of 27

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL


ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

CONCRETO ARMADO I

TEMA: INFORME DE FISURAS Y GRIETAS


CURSO: CONCRETO ARMADO I
PROFESOR: ING. LUIS LOPEZ ALARCON
INTEGRANTES: SAENZ ROJAS EYLIN NALLELY
CUADROS PAULINO SOFIA
FERNANDEZ SERNA DERLY
CANALES MORENO RENATO

2023
INDICE
ANTECEDENTES: .......................................................................................................... 4
DESCRIPCION BREVE DE LA VIVIENDA ............................................................. 4
INFORME ........................................................................................................................ 5
DESCRIPCION DE DAÑOS EN LA VIVIENDA ...................................................... 5
FOTOS DE AFECTACIONES EN LAS VIVIENDAS .................................................. 6
FACHADA Y PERIMETRO DE LA VIVIENDA ...................................................... 6
PAREDES ..................................................................................................................... 7
ABERTURA DE PUERTAS Y VENTANAS ............................................................. 9
PROPUESTA DE REPARACION ................................................................................ 11
ANTECEDENTES: ........................................................................................................ 13
DESCRIPCION BREVE DE LA VIVIENDA ........................................................... 13
INFORME ...................................................................................................................... 14
DESCRIPCION DE DAÑOS EN LA VIVIENDA .................................................... 14
FOTOS DE AFECTACIONES EN LAS VIVIENDAS ................................................ 15
FACHADA Y PERIMETRO DE LA VIVIENDA .................................................... 15
PAREDES ................................................................................................................... 15
PISO PRIMER PLANTA ........................................................................................... 15
PROPUESTA DE REPARACION ................................................................................ 17
ANTECEDENTES: ........................................................................................................ 20
DESCRIPCION BREVE DE LA VIVIENDA ........................................................... 20
INFORME ...................................................................................................................... 21
DESCRIPCION DE DAÑOS EN LA VIVIENDA .................................................... 21
FOTOS DE AFECTACIONES EN LAS VIVIENDAS ................................................ 22
FACHADA Y PERIMETRO DE LA VIVIENDA .................................................... 22
PAREDES ................................................................................................................... 23
PROPUESTA DE REPARACION ................................................................................ 25
INFORME TECNICO N°01
ESTADO ACTUAL DE UNA VIVIENDA

LOCALIZACION:
SAYAN – PEDRO CONDE MZ A LT 27
PROPIETARIO DE LA VIVIENDA:
TOMAS SAENZ HUACHO
RESPONSABLE DEL INFORME TECNICO:
EYLIN NALLELY SAENZ ROJAS
ANTECEDENTES:

DESCRIPCION BREVE DE LA VIVIENDA

La propiedad esta situada en el distrito Sayán, Av. Pedro Conde Mz. A Lt. 27.
La vivienda se desarrolla en dos plantas y esta distribuida en un estudio, tres
salacomedor, tres cocinas, diez dormitorios, cinco baños, dos lavaderos, un patio y una
terraza.
INFORME

DESCRIPCION DE DAÑOS EN LA VIVIENDA

La vivienda inspeccionada para realizar este informe presenta una considerable presencia
de grietas y fisuras dentro de sus elementos, sean estos estructurales como losa, y en
elementos no estructurales tales como mamposterías y acabados.
El movimiento diferencial de los elementos de la vivienda generó fisuras (con diferentes
diámetros de abertura), y desprendimiento de material; en si estos tipos de afectaciones
no representan ningún peligro a la estructura portante de la vivienda, pero si representan
defectos estéticos en el inmueble; entre estos problemas tenemos:
FISURAS
Una fisura es una abertura superficial en un muro o en su revestimiento. En las paredes
de la vivienda se ha visto forzado el acabado final, pues la presencia de fisuras afectó el
enlucido, empaste y pintura de los tabiques y otros elementos.
En aberturas como puertas y ventanas se presentan fisuras por cortante, que son a 45
grados de la intercesión de la abertura.
DESPRENDIMIENTOS DE ENLUCIDOS:
El desprendimiento del enlucido no es otra cosa que la separación del mortero de un
elemento, básicamente es un material que se separa de otro.
En los marcos de las aberturas (puertas y ventanas), y en elementos de la fachada
de la vivienda, se presentan este problema de pérdida de recubrimiento.
FOTOS DE AFECTACIONES EN LAS VIVIENDAS

FACHADA Y PERIMETRO DE LA VIVIENDA

➢ FISURAS DE MAMPOSTERIA

Foto 1. Fisuras en Fachada de la vivienda.


➢ FISURA DE VIGAS

Foto 2. Unión viga con pared de vivienda


Foto 3. Unión viga con pared de vivienda

PAREDES

➢ FISURAS DE MAMPOSTERIA

Foto 4. Fisuras en paredes interiores de la vivienda


Foto 5. Fisuras en paredes interiores de la vivienda

Foto 6. Fisuras en paredes interiores de la vivienda


Foto 7. Fisuras en paredes interiores de la vivienda

ABERTURA DE PUERTAS Y VENTANAS

➢ FISURAS DE CORTANTES

Foto 8. Fisuras de cortante en abertura de puerta


Foto 9. Fisuras de cortante en abertura de puerta

Foto 10. Fisuras de cortante en abertura de puerta


PROPUESTA DE REPARACION

FISURAS:
Para una reparación técnica de fisuras se recomienda la utilización de aditivos Sika.
Sikaflex es una masilla plasto-elástica para sellar fisuras. Su alto contenido de
dispersiones elastoméricas, fibra y otros aditivos lo hacen altamente resistente a la
intemperie y al desgaste. Es un producto que no se escurre y que está diseñado para
resanar fisuras en paredes interiores y exteriores
PASOS DE APLICACIÓN:
Las fisuras deben ser abiertas de tal manera que el producto pueda ser colocado
fácilmente.
La superficie debe estar limpia, seca y libre de polvo o contaminantes que puedan
afectar el desempeño y adherencia del producto.
Si es necesario imprimar puede diluir 1:1 en agua el mismo Sikaflex y aplicarlo con
brocha y dejar secar.
Si no es necesario diluir el producto, aplicar el producto sobre la superficie limpia con
una espátula ejerciendo presión sobre el área que se va a reparar o resanar, procurando
que toda la grieta o fisura quede completamente rellenada.
DESPRENDIMIENTO DE RECUBRIMIENTOS:
Los enlucidos o recubrimientos que se hayan desprendido se deben de retirar
completamente para posteriormente poder colocar un material nuevo. Para asegurar la
adherencia o pega entre el hormigón endurecido y el mortero fresco se recomienda la
utilización del producto Sikadur 32, el cual es un sistema epóxico de 2 componentes (A
y B), que no se desprende en superficies húmedas y evita la formación de fisuras o
grietas en la unión de elementos.
PASOS DE APLICACIÓN:
Remover el material desintegrado, partículas extrañas, polvo, grasas, residuos de
agentes curadores, pinturas.
Picar la superficie a reparar de manera que no quede lisa, pa que así pueda agarrarse el
mortero fresco del hormigón endurecido.
La superficie debe estar totalmente limpia, puede estar seca, húmeda o saturada, pero
libre de empozamientos de agua.
En un recipiente limpio vierta el componente A y B, mezcle aproximadamente durante 3
minutos hasta obtener un color uniforme.
Aplicar una capa gruesa del producto sobre toda la superficie endurecida con brocha a
rodillo. Colocar el mortero nuevo mientras el Sikadur 32 Primer esté pegajoso, es decir
pasando aproximadamente unos 10 minutos de haber colocado el producto sobre la
superficie.
INFORME TECNICO N°02
ESTADO ACTUAL DE UNA VIVIENDA

LOCALIZACION:
HUARAL – AV HUANDO LT 19
PROPIETARIO DE LA VIVIENDA:
NORMA PAULINO
RESPONSABLE DEL INFORME TECNICO:
SOFIA CUADROS PAULINO
ANTECEDENTES:

DESCRIPCION BREVE DE LA VIVIENDA

La propiedad está situada en el distrito Huaral, Av Huando lt 19.


La vivienda se desarrolla en una planta, tres dormitorios, una salacomedor, una cocinar
un baño y una terraza.
INFORME

DESCRIPCION DE DAÑOS EN LA VIVIENDA

La vivienda inspeccionada para realizar este informe presenta una considerable presencia
de grietas y fisuras dentro de sus elementos, sean estos estructurales como losa, y en
elementos no estructurales tales como mamposterías y acabados.
El movimiento diferencial de los elementos de la vivienda generó fisuras (con diferentes
diámetros de abertura), y desprendimiento de material; en si estos tipos de afectaciones
no representan ningún peligro a la estructura portante de la vivienda, pero si representan
defectos estéticos en el inmueble; entre estos problemas tenemos:
FISURAS
Una fisura es una abertura superficial en un muro o en su revestimiento. En las paredes
de la vivienda se ha visto forzado el acabado final, pues la presencia de fisuras afectó el
enlucido, empaste y pintura de los tabiques y otros elementos.
En aberturas como puertas y ventanas se presentan fisuras por cortante, que son a 45
grados de la intercesión de la abertura.
AGRIETAMIENTO DE LOSA:
Las grietas tienen mayor profundidad que las fisuras, una grieta es una abertura que
abarca todo o casi todo el espesor de elemento, en este caso la losa de la vivienda.
Visualmente se pudo apreciar que se encuentra agrietada la losa, se verifico que el
espesor de las mismas es aproximadamente entre 1 y 5 mm, lo cual significa que hay
que sellar dichas grietas; dialogando con el propietario se pudo conocer que la losa está
filtrando; de manera que las grietas permiten el paso del agua a través de la losa, lo cual
significa un problema grave; primero en lo estructural porque podría corroerse el acero
de la losa lo cual conllevaría posteriormente a dilatar el hormigón, y segundo por la
incomodidad que genera a los habitantes las filtraciones de agua, y por el deterioro del
tumbado de gypsum.
FOTOS DE AFECTACIONES EN LAS VIVIENDAS

FACHADA Y PERIMETRO DE LA VIVIENDA

➢ FISURAS DE MAMPOSTERIA

Foto 1. Fisuras en Fachada de la vivienda.

PAREDES

➢ FISURAS DE MAMPOSTERIA

Foto 2. Fisuras en paredes interiores de la vivienda

PISO PRIMER PLANTA

➢ AGRIETAMIENTO DE LOSAS
Foto 3. Grietas de losas en vivienda

Foto 4. Grietas de losas en vivienda


PROPUESTA DE REPARACION

FISURAS:
Para una reparación técnica de fisuras se recomienda la utilización de aditivos Sika.
Sikaflex es una masilla plasto-elástica para sellar fisuras. Su alto contenido de
dispersiones elastoméricas, fibra y otros aditivos lo hacen altamente resistente a la
intemperie y al desgaste. Es un producto que no se escurre y que está diseñado para
resanar fisuras en paredes interiores y exteriores
PASOS DE APLICACIÓN:
Las fisuras deben ser abiertas de tal manera que el producto pueda ser colocado
fácilmente.
La superficie debe estar limpia, seca y libre de polvo o contaminantes que puedan
afectar el desempeño y adherencia del producto.
Si es necesario imprimar puede diluir 1:1 en agua el mismo Sikaflex y aplicarlo con
brocha y dejar secar.
Si no es necesario diluir el producto, aplicar el producto sobre la superficie limpia con
una espátula ejerciendo presión sobre el área que se va a reparar o resanar, procurando
que toda la grieta o fisura quede completamente rellenada.
DESPRENDIMIENTO DE RECUBRIMIENTOS:
Los enlucidos o recubrimientos que se hayan desprendido se deben de retirar
completamente para posteriormente poder colocar un material nuevo. Para asegurar la
adherencia o pega entre el hormigón endurecido y el mortero fresco se recomienda la
utilización del producto Sikadur 32, el cual es un sistema epóxico de 2 componentes (A
y B), que no se desprende en superficies húmedas y evita la formación de fisuras o
grietas en la unión de elementos.
PASOS DE APLICACIÓN:
Remover el material desintegrado, partículas extrañas, polvo, grasas, residuos de
agentes curadores, pinturas.
Picar la superficie a reparar de manera que no quede lisa, pa que así pueda agarrarse el
mortero fresco del hormigón endurecido.
La superficie debe estar totalmente limpia, puede estar seca, húmeda o saturada, pero
libre de empozamientos de agua.
En un recipiente limpio vierta el componente A y B, mezcle aproximadamente durante 3
minutos hasta obtener un color uniforme.
Aplicar una capa gruesa del producto sobre toda la superficie endurecida con brocha a
rodillo. Colocar el mortero nuevo mientras el Sikadur 32 Primer esté pegajoso, es decir
pasando aproximadamente unos 10 minutos de haber colocado el producto sobre la
superficie.
AGRIETAMIENTO DE LA LOSA:
Para reparar la losa se recomienda la utilización de dos productos, el Sikacryl Premium
para sellar las grietas presentes en la losa, y el Sikaflex para impermeabilizar toda la
losa.
Se recomienda seguir el siguiente procedimiento:
Lavar la superficie de la losa con una máquina de lavado a presión. Si la losa tiene
hongo es recomendable añadir una solución de cloro a toda la losa de concreto para
eliminar la presencia de hongos.
Identificar las grietas: que filtran en la losa y las de mayor espesor, y abrirlas para que el
producto pueda ingresar.
Asegurarse con un compresor de aire en limpiar todo el polvo y demás residuos de las
grietas.
Usar el producto anteriormente mencionado para la reparación de fisuras (Sikacryl
Premium). Diluir el producto y seguir el procedimiento anteriormente establecido para
la reparación de fisuras.
Llenar el producto en las grietas hasta rebose en la superficie de la losa de concreto.
Dejar que seque completamente y luego se recomienda aplicar un impermeabilizante
sobre toda la superficie de la losa.
Sikafill 5 es un impermeabilizante acrílico elástico para cubiertas, techos y terrazas, es
una emulsión con base en resinas acrílicas estirenadas para la impermeabilización
flexible de cubiertas, es un producto de aplicación en frío que no requiere pinturas
reflectivas como acabado, y que una vez seco forma una pelicula flexible, impermeable
y duradera. Este producto aplicado bajo el siguiente procedimiento presentará gran
durabilidad.
INFORME TECNICO N°03
ESTADO ACTUAL DE UNA VIVIENDA

LOCALIZACION:
HUACHO - HUALMAY - AV. ESTEBAN PICHILINGUE 189
PROPIETARIO DE LA VIVIENDA:
FILANDA SERNA NARVAJO
RESPONSABLE DEL INFORME TECNICO:
DERLY FERNANDEZ SERNA
ANTECEDENTES:

DESCRIPCION BREVE DE LA VIVIENDA

La propiedad está situada en el distrito Hualmay, Av. Esteban Pichilingue 189.


La vivienda está desarrollada en dos plantas y está distribuida en un estudio, un
salacomedor, tres dormitorios y dos baños.
INFORME

DESCRIPCION DE DAÑOS EN LA VIVIENDA

La vivienda inspeccionada para realizar este informe presenta una considerable presencia
de grietas y fisuras dentro de sus elementos, sean estos estructurales como losa, y en
elementos no estructurales tales como mamposterías y acabados.
El movimiento diferencial de los elementos de la vivienda generó fisuras (con diferentes
diámetros de abertura), y desprendimiento de material; en si estos tipos de afectaciones
no representan ningún peligro a la estructura portante de la vivienda, pero si representan
defectos estéticos en el inmueble; entre estos problemas tenemos:
FISURAS
Una fisura es una abertura superficial en un muro o en su revestimiento. En las paredes
de la vivienda se ha visto forzado el acabado final, pues la presencia de fisuras afectó el
enlucido, empaste y pintura de los tabiques y otros elementos.
En aberturas como puertas y ventanas se presentan fisuras por cortante, que son a 45
grados de la intercesión de la abertura.
DESPRENDIMIENTOS DE ENLUCIDOS:
El desprendimiento del enlucido no es otra cosa que la separación del mortero de un
elemento, básicamente es un material que se separa de otro.
En los marcos de las aberturas (puertas y ventanas), y en elementos de la fachada
de la vivienda, se presentan este problema de pérdida de recubrimiento.
FOTOS DE AFECTACIONES EN LAS VIVIENDAS

FACHADA Y PERIMETRO DE LA VIVIENDA

➢ FISURAS DE MAMPOSTERIA

Foto 1. Fisuras en Fachada de la vivienda.

Foto 2. Fisuras en Fachada de la vivienda.


Foto 3. Fisuras en Fachada de la vivienda.

PAREDES

➢ FISURAS DE MAMPOSTERIA

Foto 4. Fisuras en paredes interiores de la vivienda


Foto 5. Fisuras en paredes interiores de la vivienda

Foto 6. Fisuras en paredes interiores de la vivienda


PROPUESTA DE REPARACION

FISURAS:
Para una reparación técnica de fisuras se recomienda la utilización de aditivos Sika.
Sikaflex es una masilla plasto-elástica para sellar fisuras. Su alto contenido de
dispersiones elastoméricas, fibra y otros aditivos lo hacen altamente resistente a la
intemperie y al desgaste. Es un producto que no se escurre y que está diseñado para
resanar fisuras en paredes interiores y exteriores
PASOS DE APLICACIÓN:
Las fisuras deben ser abiertas de tal manera que el producto pueda ser colocado
fácilmente.
La superficie debe estar limpia, seca y libre de polvo o contaminantes que puedan
afectar el desempeño y adherencia del producto.
Si es necesario imprimar puede diluir 1:1 en agua el mismo Sikaflex y aplicarlo con
brocha y dejar secar.
Si no es necesario diluir el producto, aplicar el producto sobre la superficie limpia con
una espátula ejerciendo presión sobre el área que se va a reparar o resanar, procurando
que toda la grieta o fisura quede completamente rellenada.
DESPRENDIMIENTO DE RECUBRIMIENTOS:
Los enlucidos o recubrimientos que se hayan desprendido se deben de retirar
completamente para posteriormente poder colocar un material nuevo. Para asegurar la
adherencia o pega entre el hormigón endurecido y el mortero fresco se recomienda la
utilización del producto Sikadur 32, el cual es un sistema epóxico de 2 componentes (A
y B), que no se desprende en superficies húmedas y evita la formación de fisuras o
grietas en la unión de elementos.
PASOS DE APLICACIÓN:
Remover el material desintegrado, partículas extrañas, polvo, grasas, residuos de
agentes curadores, pinturas.
Picar la superficie a reparar de manera que no quede lisa, pa que así pueda agarrarse el
mortero fresco del hormigón endurecido.
La superficie debe estar totalmente limpia, puede estar seca, húmeda o saturada, pero
libre de empozamientos de agua.
En un recipiente limpio vierta el componente A y B, mezcle aproximadamente durante 3
minutos hasta obtener un color uniforme.
Aplicar una capa gruesa del producto sobre toda la superficie endurecida con brocha a
rodillo. Colocar el mortero nuevo mientras el Sikadur 32 Primer esté pegajoso, es decir
pasando aproximadamente unos 10 minutos de haber colocado el producto sobre la
superficie.
DOSIFICACIÓN DEL MORTERO
Se recomienda la dosificación 1:1 de cemento y arena para obtener un mortero rico,
para una buena resistencia del mortero se debe colocar agua de tal manera que la mezcle
quede relativamente seca.
Obteniendo la mezcla se hace una especie de bolas o pelotas y se coloca con las manos
a presión sobre la superficie a reparar (es decir a la que se le ha colocado el Sikadur 32),
se le da golpes suaves para que se pegue la mezcla preferiblemente con la ayuda de un
martillo de goma. Se rellena toda la superficie a reparar y se le da el acabado.

You might also like