You are on page 1of 2

COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO

ASIGNATURA: HISTORIA DE MÉXICO I

ACTIVIDAD: EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

DOCENTE: JESÚS CHABLE FELIX

ALUMNO: HÉCTOR ALEJANDRO RAMOS SÁNCHEZ

LUGAR: MELCHOR OCAMPO 1RA SECCIÓN

SEMESTRE: 3RO

GRUPO: “A”

FECHA: 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2023


1.- ¿Qué hechos suscitaban el descontento de los pobladores de América
antes de la llegada de los españoles?
R: Existían desigualdades sociales, el pueblo estaba en descontento con la clase
aristócrata, los militares (siendo estos la clase dominante). Existía una división social
entre quiteños y cuzqueños.

2.- ¿Cómo obtenían la gloria en el campo de batalla los Mexicas? ¿Cómo


eran sus armas?
R: átlatl, arco y flecha, hondas y cerbatanas, y para el combate cuerpo a cuerpo
utilizaban lanzas, mazos y, probablemente, cuchillos como armas alternativas.

3.- ¿Qué diferencias había entre los ejércitos mexicas y españoles?


R: Principalmente el desarrollo de ambas culturas ya que, aunque los mexicas fueron
hábiles guerreros y estratégicos, no contaban con las mismas capacidades con las que
el ejército español ya contaba, hablando desde armaduras, armas ya más sofisticadas,
medios de transporte (caballos) y organización estable.

4.- ¿Por qué siendo un grupo reducido de españoles logro conquistar el


ejército Mexica?
R: logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del
Imperio español entre 1519 y 1521. El 13 de agosto de 1521 la ciudad de México-
Tenochtitlan cayó en poder de los conquistadores españoles

5.- ¿Qué beneficios obtuvieron los españoles al conquistar América?


R: Los españoles obtuvieron en sus territorios americanos una fabulosa cantidad de
oro y plata, que sustentó la hegemonía de la dinastía Habsburgo en Europa y
contribuyó al nacimiento de una economía global.

6.- ¿Cuál es el interés de Europa por conquistar nuevas tierras?


R: Las riquezas que se pueden encontrar en cada una de ellas o para la sembrar
producto propio

You might also like