You are on page 1of 16

REFUERZO ESCOLAR: El abecedario haciendo uso de palabras, oraciones sobre que estamos haciendo para salvar a nuestro

planeta y generando conciencia ecología para tener un estilo de vida saludable y seguro.
ÁREA COMUNICACIÓN DOCENTE MARIA MERCEDES FERNANDEZ INGA

GRADO PRIMERO “A” FECHA 05-10-2023

COMPETENCIA/
CRITERIOS DE EVALUACIÓN / DESEMPEÑOS
CAPACIDADES
Escribe diversos tipos
de textos en su lengua Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3
materna.
• Adecúa el - Escribe en nivel alfabético oraciones - Escribe en nivel alfabético oraciones en - Escribe en nivel alfabético oraciones en
texto a la situación en torno a un tema, aunque en torno a un tema, aunque en ocasiones torno a un tema, aunque en ocasiones puede
comunicativa. ocasiones puede salirse de este. puede salirse de este o reiterar salirse de este o reiterar información
información innecesariamente. innecesariamente.
• Organiza y
desarrolla las ideas
de forma coherente Establece relaciones entre las ideas.
y cohesionada. Establece relaciones entre las ideas, Establece relaciones entre las ideas, sobre
• Utiliza sobre todo de adición. todo de adición, utilizando algunos conectores.
convenciones del
lenguaje escrito de
forma pertinente.
• Reflexiona y evalúa
la forma, el
contenido y
contexto del texto
escrito.
EVIDENCIAS DE
Escriben en una cartilla el abecedario asimismo resolverán una ficha de trabajo.
APRENDIZAJE

ACCIONES PREVIAS Y RECURSOS


1.° grado Guía de Comunicación
¿Qué necesitamos hacer antes de la actividad? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta actividad?

• En tu aula del 1er grado, necesitas organizar a tus estudiantes con niveles próximos de lectura: • Fichas de trabajo por niveles
quienes aún no leen, quienes leen algunas palabras y quienes ya saben leer. • Papelotes y plumones
• Lee la ficha completa para que puedas darte cuenta de la secuencia y la lógica que se plantea, • Cinta adhesiva
así brindarás atención a grupos diferenciados de acuerdo con sus aprendizajes. • Texto escrito en papelote
• Escribe, en papelote, las palabras del equipo 3.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Hoy los estudiantes reforzarán sobre el orden alfabético y escribirán que letras lo componen.

I. ORIENTACIONES PREVIAS

ACTIVIDADES SIMULTÁNEAS
• Recibe a las niñas y los niños con amabilidad, utilizando frases como la siguiente: “¡Qué alegría me da reunirnos nuevamente! Espero compartir momentos agradables con ustedes”.

• Genera la expectativa de tus estudiantes anunciando que hoy tendrán una nueva aventura de lectura de palabras con el abecedario. Puedes preguntar: “¿Qué palabras creen que leeremos?”. Después
de escuchar algunas intervenciones, comunica el propósito de la actividad: Hoy los estudiantes reforzarán sobre el orden alfabético y escribirán que letras lo componen.

• Revisa con tus estudiantes las normas de convivencia y resalta aquellas que favorecerán el desarrollo de las actividades de lectura.

• Lee con señalamiento continuo para las niñas y los niños del primer equipo, y apoya a tus estudiantes del segundo equipo cuando tengan dificultades.

II. ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO


1.° grado Guía de Comunicación
ACTIVIDADES DIFERENCIADAS - USO DE LAS FICHAS
En la ficha, se presentan las palabras o actividades de acuerdo con el nivel en el que se encuentran las niñas y los niños.

NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3

• Invita a tus estudiantes a observar la imagen y las letras y


• Invita a tus estudiantes a observar la imagen y las letras y
a conversar con su compañera o compañero de equipo en
a conversar con su compañera o compañero de equipo en
Invita a tus estudiantes a observar la imagen y a conversar torno a las siguientes preguntas:
torno a las siguientes preguntas:
con su compañera o compañero de equipo en torno a las • ¿Qué imagen observas?
siguientes preguntas: • ¿ Qué imagen observas?
• ¿Qué letras son?
• ¿Qué imagen observas? • ¿Qué letras son?
• ¿De qué crees que tratará lo trabajado hoy?
• ¿Qué letras son? • ¿De qué crees que tratará lo trabajado hoy?
• ¿Qué es el abecedario?
• ¿De qué crees que tratará lo trabajado hoy? • ¿Qué es el abecedario?

• ¿Qué es el abecedario? • ¿Cuáles son las letras del abecedario?


• ¿Cuáles son las letras del abecedario?
• ¿Qué palabras podemos escribir con estas letras?

Anota sus respuestas; al hacerlo, invítalas e invítalos a observar


cómo escribes (es una manera peculiar de acercarse a la Todo el rato parlotea y repite algunas palabras, como”
escritura). Comunica que volverán a ver estas anotaciones al Todo el rato parlotea y repite algunas palabras, como” ala” y “rosa” y otras palabras que deseen decir.
finalizar el desarrollo de la ficha. ala” y “rosa” y otras palabras que deseen decir.
Lee Las letras con señalamiento continuo para las niñas y los
niños. Después de la lectura, propicia el diálogo a partir de las • Anota sus respuestas; al hacerlo, invítalas e invítalos a Lo que más me gusta del abecedario es que es divertido
siguientes preguntas: observar cómo escribes (es una manera peculiar de decir las letras , sus imágenes y, que podemos entender sus
acercarse a la escritura). Comunica que volverán a ver textos , lava, voltea, tapa y tira y que Cuando este en mi
estas anotaciones al finalizar el desarrollo de la ficha. casa, sabre que hacer.
1.° grado Guía de Comunicación

¿De quién nos habla la imagen? : Anota sus respuestas; al hacerlo, invítalas e invítalos a observar
• ¿Qué se pronuncia la r? cómo escribes (es una manera peculiar de acercarse a la
escritura). Comunica que volverán a ver estas anotaciones al
• ¿Cómo es el alfabeto?
finalizar el desarrollo de la ficha. Invita a que lean las letras de
A continuación, deben leer de forma autónoma; pregúntales manera independiente. Y responden • ¿De quién nos habla la
dónde dice “alfabeto”, con qué letra empieza y con qué letra imagen?
termina. Una vez que te enseñen donde se ubica la “l”,
• ¿Qué se pronuncia con la t?
pregúntales: “¿Cómo se dieron cuenta de que ahí va?”. Luego,
reta a tus estudiantes a responder con letras móviles la • ¿Cómo es el alfabeto?
pregunta: “¿Cuál es la palabra que hemos identificado?”. Luego, propicia el diálogo a partir de las siguientes preguntas:
Bríndales las letras exactas y diles que deben usar las cuatro Pídeles que respondan las preguntas de la actividad 4.
letras sin que sobre ninguna. Anuncia que completarán el Acompáñalas y acompáñalos a seguir reflexionando sobre sus
organizador con información del texto. Lee las preguntas, brinda respuestas. Indícales que completen el organizador con
un tiempo para que respondan y escribe por ellas y ellos sus información sobre la imagen:
respuestas en los espacios correspondientes.

Invita a tus estudiantes a conversar con sus compañeras o


compañeros a partir de la siguiente pregunta: “¿Para qué se
escribió el afiche?”.
Acompaña el momento para consensuar sus respuestas.
En esta actividad, invita a las niñas y los niños a leer cada
palabra de las tarjetas y a escribirlas en el espacio
correspondiente. Luego, orienta su reflexión sobre cada
palabra y la ubicación de cada letra.

Trata de consensuar sobre las respuestas que dan a cada


pregunta.
Invita a tus estudiantes a buscar en el texto dónde dice el
1.° grado Guía de Comunicación

Trata de consensuar sobre las respuestas que dan a cada nombre de cada parte que señalan las flechas en la imagen.
pregunta. pídeles leer señalando con el dedo desde donde empieza hasta
Invita a tus estudiantes a buscar en el texto dónde dice el donde termina cada letra. También puedes leerles con
nombre de cada parte que señalan las flechas en la imagen. Invita a tus estudiantes a buscar en el texto dónde dice el señalamiento continuo para confirmar sus interpretaciones.
pídeles leer señalando con el dedo desde donde empieza hasta nombre de cada parte que señalan las flechas en la imagen. Cerrando la ficha, invítalas e invítalos a escribir a partir de esta
donde termina cada letra. También puedes leerles con pídeles leer señalando con el dedo desde donde empieza hasta pregunta: “¿Para qué creen que se escribió el abecedario?”. Y
señalamiento continuo para confirmar sus interpretaciones. donde termina cada letra. También puedes leerles con escriben con cada una de ellas lo aprendido Canaliza sus
señalamiento continuo para confirmar sus interpretaciones. intervenciones hacia la siguiente idea: “Para conocer al
Cerrando la ficha, invítalas e invítalos a escribir a partir de las
alfabeto”. Acompaña a tus estudiantes a evaluarse en
letras aprendidas a partir de esta pregunta: “¿Para qué creen Cerrando la ficha, invítalas e invítalos a escribir a partir delas “Reflexiona sobre tus aprendizajes”.
que se escribió el abecedario?”. Canaliza sus intervenciones letras aprendidas a partir de esta pregunta: “¿Para qué creen
hacia la siguiente idea: “Para conocer al alfabeto”. Acompaña a que se escribió el abecedario?”. Canaliza sus intervenciones
tus estudiantes a evaluarse en “Reflexiona sobre tus hacia la siguiente idea: “Para conocer al alfabeto”. Acompaña a
aprendizajes”. tus estudiantes a evaluarse en “Reflexiona sobre tus
aprendizajes”.

III. CONSIDERACIONES FINALES

ACTIVIDADES SIMULTÁNEAS
Lleva a tus estudiantes a observar las anotaciones que hicieron en el inicio de la actividad, a partir de las siguientes preguntas: "¿De qué creen que tratará el tema de hoy? ¿Qué nos mencionará sobre el
abecedario?". La finalidad de este momento es comprobar si sus anticipaciones o hipótesis eran ciertas.

Felicita y reconoce el trabajo desplegado por los tres equipos e invita a tus estudiantes a comentar cómo les fue con el cuadro de autoevaluación.

Pregunta sobre lo que han leído: "¿De qué trataba? ¿Cómo podemos denominar a esa ficha?". De sus intervenciones, resalta que es el abecedario, porque :detalla, en este caso, las características del
abecedario. También se puede describir o decir cómo es y para que sirve

Cierra la actividad con la siguiente idea: “escribimos. Con esta experiencia, en la próxima clase, ¿podremos describir al abecedario?”. Seguro que la respuesta será afirmativa; entonces, invítalas e invítalos
a observar con mayor detalle cómo es el abecedario y en que consiste, para que en la próxima actividad escriban palabras con cada una de las letras.
1.° grado

Equipo 1
Refuerzo escolar 2023
¡ El abecedario haciendo uso de palabras, oraciones sobre que estamos haciendo para
salvar a nuestro planeta y generando conciencia ecología para tener un estilo de vida
saludable y seguro.!
A continuación, te invitamos observar la siguiente imagen . Leerás este texto con el
propósito de encontrar información que te permitirá tomar decisiones sobre porque es
importante conocer sobre el abecedario, y lo compartirás con otras personas.
1. Observa la imagen; luego, dialoga con tus compañeras y compañeros a partir de las siguientes
preguntas:
• ¿Cómo se ubican las letras?_______________________________________
• ¿Qué dice el título?_______________________________________________

2. Lee la cartilla sola o solo. También puedes pedir a tu profesora o profesor que lea el texto señalando
con su dedo cada sección y palabra a medida que lee. Conversa sobre lo leído a partir de las
siguientes preguntas:
• ¿Para qué se habrá escrito esta cartilla?
________________________________________________________________________
____________________________________________________________________
• ¿De qué nos habla la cartilla? _____________________________________________
• ¿Cuántas letras tiene?
______________________________________________________________________
• ¿A que nos ayuda conocerlo?, ¿por qué?
______________________________________________________________________
Repasa y escribe:
1.° grado
1.° grado
Equipo 2

Refuerzo escolar 2023


Aprendemos sobre el abecedario haciendo uso de palabras, oraciones sobre que estamos
haciendo para salvar a nuestro planeta y generando conciencia ecología para tener un estilo de
vida saludable y seguro!
A continuación, te invitamos observar la siguiente imagen . Leerás este texto con el propósito de
encontrar información que te permitirá tomar decisiones sobre porque es importante conocer
sobre el abecedario, y lo compartirás con otras personas.
3. Observa la imagen; luego, dialoga con tus compañeras y compañeros a partir de las siguientes
preguntas:
• ¿Cómo se ubican las letras?_______________________________________
• ¿Qué dice el título?_______________________________________________

Lee la cartilla sola o solo. También puedes pedir a tu profesora o profesor que lea el texto
señalando con su dedo cada sección y palabra a medida que lee. Conversa sobre lo leído a partir de
las siguientes preguntas:

• ¿Para qué se habrá escrito esta cartilla?


________________________________________________________________________
____________________________________________________________________
• ¿De qué nos habla la cartilla? _____________________________________________
• ¿Cuántas letras tiene?
______________________________________________________________________
• ¿A que nos ayuda conocerlo?, ¿por qué?
______________________________________________________________________
Conversa sobre lo leído a partir de las siguientes preguntas:
• ¿Para qué se habrá escrito este afiche?
____________________________________________________________________
• ¿Qué información se presenta en el afiche?
______________________________________________________________
• ¿Qué secciones has logrado identificar?
__________________________________________________________
1.° grado

PASA PLUMÓN POR EL ABECEDARIO

ENCUENTRA LAS PALABRAS EN EL PUPILETRAS

ESCRIBE 5 PALABRAS UTILIZANDO LETRAS DEL


ABECEDARIO:
1.° grado

Equipo 3
Refuerzo escolar 2023
Aprendemos sobre el abecedario haciendo uso de palabras, oraciones sobre que estamos
haciendo para salvar a nuestro planeta y generando conciencia ecología para tener un estilo de
vida saludable y seguro!
A continuación, te invitamos observar la siguiente imagen . Leerás este texto con el propósito de
encontrar información que te permitirá tomar decisiones sobre porque es importante conocer
sobre el abecedario, y lo compartirás con otras personas.
4. Observa la imagen; luego, dialoga con tus compañeras y compañeros a partir de las siguientes
preguntas:
• ¿Cómo se ubican las letras?__________________________________________
• ¿Qué dice el título?_______________________________________________

Lee la cartilla sola o solo. También puedes pedir a tu profesora o profesor que lea el texto
señalando con su dedo cada sección y palabra a medida que lee. Conversa sobre lo leído a partir de
las siguientes preguntas:

• ¿Para qué se habrá escrito esta cartilla?


________________________________________________________________________
____________________________________________________________________
• ¿De qué nos habla la cartilla? _____________________________________________
• ¿Cuántas letras tiene?
______________________________________________________________________
• ¿A que nos ayuda conocerlo?, ¿por qué?
______________________________________________________________________
Conversa sobre lo leído a partir de las siguientes preguntas:
• ¿Para qué se habrá escrito este afiche?
____________________________________________________________________
• ¿Qué información se presenta en el afiche?
______________________________________________________________
• ¿Qué secciones has logrado identificar?
__________________________________________________________
1.° grado
ESCRIBE LAS LETRAS DEL ABECEDARIO QUE FALTAN:

ESCRIBE 10 PALABRAS CON LETRAS DEL ABECEDARIO


1.° grado
1.° grado

El Alfabeto
1.° grado
LISTA DE COTEJO
CRITERIOS A EVALUAR

REFUERZO DE COMUNICACION
NIVEL I NIVEL II ¿’NIVEL III
N.º ESTUDIANTES
1. AGURTO RAMIREZ IVANA VALENTINA

2. ARCELA BRUNO KALESSI ZAYUMI

3. CANGANA NORES ELIAS DARIAN

4. CHINGA CESPEDES LUCAS FABIAN

5. CRUZ DIOSES LUCIANA TEODORA

6. ESTRADA SUNCION XIMENA CAROLINA

7. FALLA RODRIGUEZ JHERSON ALEJANDRO

8. FERNANDEZ HIDALGO ALEXIA VALENTINA

9. FLORES COVEÑAS AZUMI KAORI

10. LADINEZ RAMIREZ PATRICK ANDREW JARED

11. MACALULU CHERO GUADALUPE ABIGAIL

12. MASIAS TAVARA JUAN ADEYMAR

13. MENA ROJAS ADRIANA GABRIELA

14. NORES NAVARRO THIAGO JHOSUA

15. OLIVOS UBILLUS AUSTIN THIAGO

16. QUINTANA RAMIREZ IVANNA FERNANDA

17. RAMIREZ CORDOVA NATHANIEL KISSELL

18. RIVAS FEIJOO LYAN VALENTINO

19. RODRIGUEZ GARCIA LUCAS GAEL

20. SEMINARIO VARGAS ALEXIA FERNANDA

21. SEMINARIOVARGAS KRISTELL ALESSANDRA

22. SUYON VALVERDE LEMNER SNAIDER

23. TASAICO CESPEDES YOSSELYNE SOFIA

24. TINEDO CAMPOS DANIELA SOFIA

25. VALIENTE AYALA BENJAMIN GADIEL


1.° grado
26. YAHUANA CAMPOS BIANCA ESMERALDA

Lo hace .Lo hace con apoyo _ No lo hace


grado

• Hoy los estudiantes


reforzarán sobre el orden
alfabético y escribirán
que letras lo componen.

You might also like