You are on page 1of 5

MOSION PARA LA REUNION DE ALIANZA DEL 11 DE DICIEMBRE DEL 2021

CODIGO DE ETICA MINISTERIAL DE LA ALIANZA DE IGLESIAS EVANGÉLICAS APÓSTOLES Y PROFETAS EF:


2:20

Este es un proyecto que se presentara con el fin de aprobarlo y se le podrán hacer las enmiendas
necesarias.

Este reglamento aplica a pastores, ministros y directivos y delegados de la Alianza y directivos de las
Iglesias locales. Las sanciones están contempladas en la palabra del Señor y la constitución de la
Alianza que pueden se desde una amonestación verbal, hasta la suspensión temporal o definitiva del
ministerio o privilegio.

Artículo I. NORMAS PERSONALES.


1. En razón de que el ministro no puede controlar todo su tiempo por no estar a tiempo
completo , debe ser para él una cuestión de honor dedicar el mayor tiempo posible
para la iglesia y así cumplir con los deberes ministeriales , aunque esto implique que
no reciba ningún estipendio o remuneración económica por sus servicios.
2. Parte del servicio de un pastor, anciano y diácono como lideres del pueblo de Dios es
reservar tiempo suficiente para el estudio serio, de modo que domine completamente
su mensaje, mantenerse al día de la corriente de pensamiento doctrinal y procurar
desarrollar sus capacidades intelectuales y espirituales.
3. Todo ministro debe tratar a los miembros de su familia con amor y respeto.
4. Es deber de un ministro procurar mantenerse: físicamente, y emocionalmente apto.
5. Como un líder ético en la comunidad es obligatorio para el ministro ser
escrupulosamente honrado, y debe ser cuidadoso al incurrir en obligaciones
financieras, y pagar sus cuentas con prontitud.
6. El ministro debe ser honesto y responsable en la administración de todos los recursos
y fondos confiados a nuestro cuidado en el curso de nuestro ministerio.
7. El ministro nunca debe expresarse con menosprecio de su iglesia, su ministerio o
profesión.
8. El ministro debe fijar una norma moral alta de su manera de hablar y de su conducta.
9. El ministro no debe usar su cargo de autoridad para influir sobre un feligrés u otras
personas con el fin de obtener donaciones, obsequios o prestamos, para sacar
provecho o beneficio personal.
10. El ministro debe respetar la privacidad de los miembros y individuos y no divulgar
información obtenida en confidencia. Podrá compartir las confidencias compartidas
por otros sin su consentimiento, solo cuando dicha información necesite ser revelada
por razonas legales o consultas profesionales.
11. Cuando un pastor o oficial de la iglesia tenga que dar un informe a la iglesia sobre
algún problema ético, moral etc, de uno de sus miembros deberá hacerlo con una
actitud apropiada y un lenguaje propio de un informe que refleje empatía, amor, y
compasión; deberá obtenerse de hacer aseveraciones inconclusas, supuestos o
informes que carezcan de fundamentos probatorios, esto con el fin de proteger el
honor, del o la familia en cuestión.

1
12. Ningún pastor o ministro, podrá usar el pulpito como excusa para hacer señalamientos
directos o indirectos con el fin de avergonzar públicamente a sus receptores
valiéndose del privilegio de la predicación de la palabra que se le ha sido confiada.
Esto no debe privar a nadie de exponer las enseñanzas bíblicas tal como están escritas.
13. La información privilegiada no se usará para ganancia personal.
14. Los ministros de la iglesia moldearan su lenguaje y conducta según efesios 4 y
filipenses 4.
15. El pastor y ministros de la iglesia no usaran los fondos de la congregación, ni sus
cuentas y/o recursos para ventaja personal o privada.
16. Los pastores interinos y suplentes establecidos no estimularan lealtades personales
porque el tiempo de su cargo es temporal y su función tiene como fin suplir la vacante
temporal del pastor o preparar a la congregación para el llamamiento e instalación de
un nuevo pastor.
Podrá hacerlo hasta que sea oficializado como pastor permanente.
17. Es un deber imperativo del pastor y ministros ser puntuales a sus compromisos
eclesiásticos, conferidos por el ministerio.
18. Todo ministro debe presentarse vestido acorde a sus funciones ministeriales, y
mostrar la reverencia apropiada en los servicios eclesiásticos,
19. No hará negocios que dañen el templo del Señor como venta de tabaco, bebidas
alcohólicas, y aquellas que estimulen la vanidad

Artículo II. MI RELACIÓN CON MIS COMPAÑEROS MINISTROS.


1. Rehusare entrar en competencia injusta con otros ministros para asegurar un
reconocimiento, nombramiento o lugar de honor.
2. Me refrenare de hablar con menosprecio ya sea de mi predecesor o mi sucesor.
3. Al retirarme o dimitir de un privilegio o cargo activo, daré a mi líder y compañeros un
apoyo leal.
4. No murmurare de otros ministros.
5. Tendré en sincero respeto a cualquier ministro cuyo trabajo este bien hecho sin
importar el tamaño o la naturaleza del campo o privilegio en el que sirve.
6. Considerare a todos los ministros mis colaboradores en la obra de Cristo y, aun cuando
difiera de ellos en algunos temas, respetare su honestidad y sinceridad cristiana.

Artículo III. EL PASTOR Y SUS COLEGAS PASTORES.


1. No es ético que un ministro brinde servicio ministerial a los miembros de otra iglesia sin
el previo consentimiento de su colega pastor, y siempre debe comunicar a su
compañero cualquier circunstancia improvista para evitar dañar la relación.
2. Debe ser muy cuidadoso de no hacer proselitismo y así ganar miembros de otra iglesia,
cuando un miembro pida membresía en una iglesia vecina debe haber renunciado antes
a su membresía anterior.

2
3. Debe hablar siempre con buena voluntad de sus compañeros pastores. Sin embargo,
esto no debe privar a ninguno de señalar o corregir la falta que observe en su
compañero, siempre con amor y respeto.
4. El co-pastor o asistente de pastor deberá manifestar siempre un compromiso leal al
pastor principal de la iglesia. Evitará cualquier manifestación de competencia con su
pastor y toda forma de parcialidad preferencia con miembros de la iglesia con el fin de
socavar la unidad de la iglesia y la confianza del pastor. No podrá reunirse sin el
consentimiento del pastor procurará una comunicación estrecha con el fin de proteger
su compañerismo ministerial.
5. Con el fin de proteger el honor de los implicados se prohíbe difundir información sobre
algún caso en investigación que esté relacionado a algún señalamiento en contra de uno
de nuestros compañeros ministros.
6. Todo ministro será inocente hasta que se le compruebe lo contrario. Si se comprueba
culpabilidad será el comité disciplinario o la directiva de la Alianza quien en base al
reglamento dirá que hacer.
7. Es un deber mostrar un interés amistoso y cooperador con sus compañeros y los que
forman el comité ejecutivo de la Alianza recordando sus compromisos
denominacionales.
8. El pastor debe ser muy generoso en responder a peticiones razonables de ayuda de sus
compañeros pastores y de los directivos denominacionales apoyando su visión.
9. Cuando acontezca que un pastor deje el pastorado ya sea que se quede en la iglesia
como ministro o se mueva a otra iglesia no tendrá derecho a involucrarse en actividades
pastorales ni ejercer influencia pastoral en la iglesia donde fue pastor excepto por
invitación especifica, del pastor en funciones o por comisión de la directiva de la alianza.

I- Artículo IV. EL PASTOR Y SU RELACIÓN CON LA IGLESIA.


1. El pastor debe recordar que es pastor de todos. Debe evitar la manifestación de
preferencias y el cultivo de intimidad dentro de la congregación que puedan ser
interpretadas como evidencias de parcialidad.
2. No debe permitir que sus sentimientos personales interfieran con la naturaleza
imparcial de su ministerio.
3. En el caso de controversia en la iglesia, el ministro debe mantenerse con una actitud
de buena voluntad hacia todos, aun cuando el mismo sea el sujeto de controversias.
4. El servicio ministerial debe ser profesional y brindarse gustosamente a todos, los
miembros sin excepción.

Artículo V. EL MINISTRO Y LA COMUNIDAD.


1- Me esforzare por ser humano en todas mis relaciones con la comunidad, pero nunca
rebajare mis ideales para aparecer como ¨una buena persona¨

2- El ministro no está bajo la obligación de casar a cada pareja que se acerca de la


comunidad a él para contraer matrimonio.

3
3- Y también el ministro está en la obligación de negarse a unir a personas del mismo
sexo. Sin embargo, la facultad de rehusarse a cumplir esta obligación debe ser ejercida
con gran discreción.
4- La responsabilidad del ministro con el estado es la de un ciudadano. Por lo tanto, debe
ser honrado en sus obligaciones públicas y tributarias y debe responder a las
peticiones razonables de ayuda en el trabajo siempre y cuando estas no contraríen a
sus principios doctrinales bíblicos.

Artículo VI. CONDUCTA SEXUAL DEL MINISTRO.


Es un deber del ministro honrar su matrimonio y procurar una vida matrimonial al nivel
más elevado de los estándares cristianos para ser ejemplo a su congregación y comunidad.
En virtud de preservar esa conducta sexual ejemplar definiremos lo que puede llevar a una
conducta sexual inapropiada.

Definiciones de términos relacionados con mala conducta sexual o comportamiento


sexual inapropiado en la relación pastoral y ministros colaboradores.
La mala conducta sexual es un término amplio que incluye los siguientes
comportamientos.
1. Insinuaciones sexuales aceptadas o rechazadas.
2. Solicitudes de favores sexuales.
3. Afecto inapropiado como besar, tocar acariciar.
4. Cualquier contacto sexual relacionados con una persona fuera del matrimonio.
5. Cualquier contacto sexual que explote la vulnerabilidad de un feligrés, u otros.
6. Las citas o salidas de los ministros con sus o no feligreses del sexo opuesto a un
área llena de ambigüedad.

Artículo VII. LA RELACIÓN DEL MINISTRO CON LA ALIANZA.


1. En todo tiempo reconoceré que soy una parte de un compañerismo que ha hecho
grandes contribuciones a mi iglesia, mi formación teológica y a mi ministerio. En
vista de este hecho, reconozco un deber de lealtad a mi denominación y me
esforzare por cumplir mis obligaciones cooperando en sus esfuerzos por extender
el Reino de Dios.
2. Procurare honrar y defender los principios doctrinales Bíblicos de nuestra Alianza.

4
5

You might also like