You are on page 1of 3

Planificación taller de matemáticas

residente: González Marianela D.

Pareja pedagógica: Barboza Cintia

Co-formadora: Vera Nora

Grado: 2do

Área: Matemáticas

Contenido:

 Regularidades en la serie numérica y análisis del valor posicional en contextos significativos


al leer , nombrar, escribir y comparar números de una y dos cifras y al operar con ellos.

Objetivos

 Elegir el procedimiento adecuado para resolver distintas situaciones.

Tiempo:60 minutos
Inicio

La residente dará inicio la clase preguntando al grupo si jugaron alguna vez al bingo y si saben
cómo se juega. También repartirá los materiales a cada uno para jugar (un cartón y un poco de
arroz a cada estudiante)

Posteriormente ella les dirá las reglas del juego: cada uno de los jugadores tendrá un cartón, con
diferentes números discontinuos en los mismo, deberán ir marcando con arroz los números que
vaya sacando la residente del bolillero. El primero que completa una de las líneas horizontales
gana.

Desarrollo

Luego de la conversación sobre las reglas del juego, procederán a jugar. La residente repartirá dos
cartones por grupo y un poco de arroz, comentará que pueden ir marcando los números, que ella
irá nombrando, con arroz. Una vez que un grupo haya completado una línea ganará.

Posteriormente la residente solicitará voluntarios para escribir en el pizarrón los números que
salieron en la línea ganadora con sus respectivos nombres en letras.

Seguidamente, la practicante escribirá la consigna del día en el pizarrón.

1- Descubrir que bolillas saco la docente


A- Es resultado de la suma de 24 y 15
B- Termina en 5 está entre el número 10 y el 20
C- Es el resultado de la resta de 42 y 12
D- Es un número anterior al número del ítem c

Durante los minutos en el cual los estudiantes realizan sus producciones, la residente recorrerá los
grupos y despejará las dudas que surjan

Cierre

Para finalizar, la residente solicitará a los estudiantes que compartan sus respuestas y
producciones, las corregirán de necesario. Por ultimo para reflexionar sobre el valor posicional,
tomará el número del ítem b y preguntará ¿el número 5 del ítem B que me indica? ¿ es lo mismo
unidad que decena? ¿qué me marcaría el numero 5 si le digo que está en el lugar de las decenas?

Criterios de evaluación

Se evaluará la participacion activa y escucha atenta en todos los momentos de debate. También se
evaluara la realización de las actividades propuestas.

Bibliografía

Diseño curricular jurisdiccional.2017

Hacer matemáticas juntos 2. 2014

You might also like