You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

SEMESTRE 2023-I
ÁREA DE INGENIERÍA
CURSO DE BIOLOGÍA

Ficha de Seminario de Práctica


MICROSCOPÍA VIRTUAL
NUMERO DE GRUPO:02

Nombre y apellidos de integrantes:

● Alex Junior Chavez Chacon

● Bryan Stephano Muñoz Aliaga

● Carlos David Aguirre Navarro

● Manuel Pierce Ocaña Suarez


Lectura:
Clavijo, J. (2013) Caracterización de materiales a través de medidas de
microscopía electrónica de barrido (SEM). Revista Elementos 3: 133-146.

A- INTRODUCCIÓN (5 PUNTOS)
Consistirá de un texto de elaboración propia (distinto al resumen del trabajo) de 400-
450 palabras en el que se presentarán los conceptos básicos para la comprensión de
las temáticas desarrolladas en el trabajo.

En el mundo hay infinidad de cosas que se encuentran fuera de nuestro alcance


visual, por lo cual debido a la curiosidad y necesidad de conocimiento del ser humano
se han inventado ciertos aparatos que nos permiten observar más allá de nuestras
capacidades y conocer un mundo completamente nuevo, es aquí cuando el termino
microscopio entra a tallar.

Con el paso del tiempo el microscopio ha sido mejorado hasta llegar a como es hoy
en día, tenemos diversos tipos de microscopios como por ejemplo microscopio
estéreo, microscopio confocal, microscopio simple y el más resaltante de estos el
microscopio electrónico de barrido (SEM).

La microscopia electrónica de barrido (SEM) es una técnica de obtención de


imágenes ampliamente usada en investigación de materiales principalmente por su
alta resolución y capacidades de analizar características morfológicas, estructurales y
químicas de las muestras bajo estudio, se ha empleado extensamente en el estudio
de tópicos tales como semiconductores, nanopartículas, modificación de productos
comerciales, catálisis heterogénea, dispositivos de juntura, películas delgadas, física
de nanocomposiciones, fotoelectroquímica, entre otros usos.

Ficha Seminario de Bilogía 2023-I


Otros microscopios como lo son los microscopios ópticos presentaban una
ineficiencia de la longitud de onda, lo cual no les permitía lograr una mejor potencia
en resolución, lo que diferencia a este tipo de microscopio de los demás básicamente
seria sus posibilidades de resolución, magnificación y versatilidad de variantes que
permite que sea aplicada a diversidad de muestras, ambientes y necesidades
experimentales.

El Microscopio electrónico de barrido o SEM (Scanning Electron Microscope), es


aquel que utiliza un haz de electrones en lugar de un haz de luz para formar una
imagen, para entender mejor su funcionamiento lo podríamos explicar de esta
manera: se genera un haz de electrones de alta energía (o electrones incidentes EI) y
se usa un sistema de lentes para focalizar el haz y hacerlo incidir sobre una muestra,
la cual generará, a su vez, electrones (llamados secundarios y retrodispersados con
siglas SE y BSE, respectivamente) como respuesta al impacto electrónico, y dichos
electrones que salen de la muestra son detectados mediante dispositivos Everhart-
Thornley y SED (Solid State Detector) que registran cada uno la cantidad de
electrones detectados y lo convierten en una señal digital que se interpreta como
intensidad de color, para construir una “imagen” aunque no se usen fotones.

Estos microscopios nos brindan imágenes en alta resolución, pero con el pequeño
detalle de que nos brindan las imágenes en una escala de grises, aunque cabe
mencionar que si esta técnica se combina con una PC con el software adecuado se
podrían obtener imágenes a color, dándonos así finalmente una imagen aproximada
de nuestra muestra.

En conclusión, el microscopio electrónico de barrido (SEM), es utilizado en la


actualidad en una amplia gama de aplicaciones industriales, que van desde la
industria Metalúrgica hasta la Médica, esto debido a que sus estudios proporcionan
datos como textura, tamaño, forma, entre otros; logrando por medio de ellos mejoras
en procesos, control de calidad y estudio de falla.

Ficha Seminario de Bilogía 2023-I


B- MAPA CONCEPTUAL (10 PUNTOS)

Elabore un mapa conceptual donde presente las principales ideas expresadas por el
autor en la lectura.

C- DISCUSION (5 PUNTOS)

Indiquen en su opinión cuales serían los principales aportes de esta metodología para
para las ciencias biológicas.

(Recuerde citar la bibliografía que emplee en normas APA)

Mi opinión respecto a la ficha del seminario 2 es que la microscopía electrónica de barrido


(SEM) sirve en la visualización de superficies celulares, para observar sus estructuras, lo
que ha llevado a importantes descubrimientos sobre la estructura y función celular. Al
reproducir “imágenes” de alta resolución se observa de forma detallada las superficies y
estructuras de dichos microorganismos. También al equipar con detectores de energía
dispersa de rayos x, este analiza la composición química de la muestra. He de agregar
que este aparato, además de su gran capacidad para capturar la morfología y estructura
de estos materiales biológicos tiene su funcionamiento a base de un haz de electrones de

Ficha Seminario de Bilogía 2023-I


alta energía, dando un enfoque mucho más eficaz que otros aparatos electrónicos usados
en dichos procedimientos.
D- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS (formato APA)

Diferentes tipos de microscopios y sus usos, onelab, 11 de enero del 2023:


https://www.onelab.com.ar/diferentes-tipos-de-microscopios-y-sus-usos
Microscopía Electrónica de Barrido, Universidad de Burgos, 4 de marzo del
2020:
https://www.ubu.es/parque-cientifico-tecnologico/servicios-cientifico-tecnicos/
microscopia/microscopia-electronica-de-barrido-meb
OPERANDO EL MICROSCOPIO ELECTRÓNICO COMO HERRAMIENTA
PARA EL ESTUDIO DE LOS POLÍMEROS Y OTROS MATERIALES. I. EL
MICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE BARRIDO (MEB)
Rev. Iberoam. Polim., 11(1), 26-42 (2010)
https://www.researchgate.net/profile/Blanca-Gascue/publication/
267832818_OPERANDO_EL_MICROSCOPIO_ELECTRONICO_COMO_HER
RAMIENTA_PARA_EL_ESTUDIO_DE_LOS_POLIMEROS_Y_OTROS_MATE
RIALES_I_EL_MICROSCOPIO_ELECTRONICO_DE_BARRIDO_MEB/links/
545e5b690cf295b561602d0b/OPERANDO-EL-MICROSCOPIO-
ELECTRONICO-COMO-HERRAMIENTA-PARA-EL-ESTUDIO-DE-LOS-
POLIMEROS-Y-OTROS-MATERIALES-I-EL-MICROSCOPIO-
ELECTRONICO-DE-BARRIDO-MEB.pdf

Ficha Seminario de Bilogía 2023-I

You might also like