You are on page 1of 8

ANÁLISIS DE UNA

TESIS DE
U N I V E R S I D A D N A C I O N A L M AY O R D E S A N M A R C O S

PREGRADO
Integrantes:
-Alex Junior Chavez Chacón
-Bryan Joel Tanta Rodriguez
Curso: Investigación Informativa
Profesor: Mg. Alexander Inga Alva
Ciclo: 2023-II
TESIS DE PREGRADO
Título: Reconocimiento de gestos dinámicos de brazos
en tiempo real para la implementación de un traductor
de lengua de señas mediante cámaras de profundidad
Autor:
Pedro Emilio Vargas Pablo
Palabras clave: Reconocimiento de Gestos, Kinect,
DTW, Cámara de profundidad
Hipótesis General
El empleo de un software Traductor de Gestos Dinámicos de Brazos en tiempo real como solución alternativa, eficiente
y económica incide favorablemente en la interacción entre personas oyentes y no oyentes ante la carencia de
intérpretes, propiciando la empleabilidad e Inclusión Social.

Hipótesis Específicas
a) Emplear un software Traductor de Gestos Dinámicos de Brazos servirá de apoyo ante la carencia de intérpretes y la
demanda insatisfecha de su servicio limitado a ciertos horarios.
b) Implementar y poner en marcha un software económico y usable impulsará a las entidades a acatar las normativas de
contratación y empleo de medios de interacción y comunicación entre personas oyentes y no oyentes.
c) Desarrollar un software traductor enfocado en el contexto laboral y nacional servirá de apoyo para propiciar una
mayor Inclusión Social al ser un paso elemental para insertar a los no oyentes en el ámbito laboral.
d) Facilitar la interacción entre oyentes y no oyentes, la cual se llevará correctamente mediante la implementación y
validación de un software capaz de responder en tiempo real con periodos de procesamiento y tasas de reconocimiento
aceptables.
Identificación de Variables
Variable Independiente
Emplear software Traductor de Gestos Dinámicos de Brazos

Variable Dependiente
Facilitar mayor interacción entre oyentes y no oyentes lo cual impulsa la empleabilidad e Inclusión Social de
los no oyentes.

Revisar página 15 de la tesis.


Operacionalización de Variables
Para demostrar en qué medida el empleo de un software Traductor de Gestos Dinámicos de Brazos en tiempo
real como solución alternativa, eficiente y económica incide favorablemente en la interacción entre personas
oyentes y no oyentes, logrando propiciar empleabilidad e Inclusión Social, se procederá a operacionalizar las
variables:

Revisar página 16 de la tesis.


Observaciones:
-La hipotesis esta muy bien planteada, según mi punto de vista evita tautologías, a su vez
afirma cosas y también emplea un lenguaje claro, es de tipo inductiva.
-Las hipótesis específicas contribuyen en la reafirmación de la hipótesis general y
contiene un poco información adicional acerca de las posibles soluciones al problema.
-Tanto la variable dependiente como la independiente estan bien definidas y en la
operacionalización se profundizan resaltando sus dimensiones e indicadores.
CONCLUSIÓN
En conclusión, esta tesis nos brinda una hipótesas concisa y bien planteada,
usando los términos correctos y dandonos como resultado una muy buena
conjetura.

Finalmente, hablando de las variables, pensó muy bien en que colocar y el


como las redactó, son entendibles y cumplen con su función.
BIBLIOGRAFÍA
Pablo, V., & Emilio, P. (2019). Reconocimiento de gestos dinámicos de brazos en
tiempo real para la implementación de un traductor de lengua de señas mediante
cámaras de profundidad. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

You might also like