You are on page 1of 3

Una apertura al otro

"En obediencia a la verdad has purificado tu alma para practicar Un amor fraternal y
sincero. Amarse, ardiente y fervientemente parte inferior del corazón. "(1 Pedro 1:22)

¿Qué es el hombre?
Comprender al ser humano en su cultura siempre es una tarea muy agradable y
edificante. Cuanto más se piensa en el ser humano, en hacer en relación con uno mismo
y con los demás, cuanto más se decanta y determinar su propia humanidad. ¿Pero qué es
el ser humano? En el hermoso Salmo 8 encontramos esto mismo “¿Qué es el hombre,
para que lo recuerdes? Nuestra fe entiende al ser humano como una unidad indivisible:
cuerpo y mente, alma y espíritu. Cómo ser histórico, relacional, multidimensional y libre
(abierto al reconocimiento de la autonomía y otredad del otro), encarnado y al mismo
tiempo espiritual, abierto al amor de Dios que se materializa en la persona de Jesucristo
que nos hace completos en nuestra humanidad para acercarse a Dios y su
divinidad. Somos así, a imagen de Dios, por todo lo que aprendemos por su revelación en
Jesucristo el Dios genuinamente humano.

Dios nos crea a su imagen. De la misma manera que nos creó (Génesis 1: 26-31). Pero,
¿qué significa ser "a semejanza" de Dios? ¿Podría Dios crearnos aparte del AMOR? Al
crearnos para ser como él, Nos llama a la perfección, al otorgamiento, al cuidado, a la
belleza, al AMOR. "Entendí que el Amor abarcaba todas las vocaciones, que el Amor lo
era todo" como dijo Santa Teresa, ella entiende que el amor es el más grande de todas
vocaciones.

El hombre y mujer los creó: Dios nos crea en la diversidad y la unidad. ¿Cómo podemos
ser cuidadores? Dios cree en la humanidad. Puede vivir solo nos creó. Prefería salir de sí
mismo y relacionarse. Y nuestra formación el ser humano se funda en esta base: la de
dejarnos a nosotros mismos, establecer relaciones y amor. Esta es la suposición de la
existencia cristiana. Construir nuestra identidad significa conocer al otro de mí, porque
somos seres de relación, conmigo mismo. Para esto, Dios nos creó en libertad para elegir
quiénes somos realmente. Y para nosotros los cristianos, no hay posibilidad de estar fuera
de él, de su gracia, de su amor. Y solo amamos, después de darnos cuenta de que somos
amados (Jer 1: 5), y nosotros nos humanizamos para dejar que Dios nos deifique. Sucede
cuando vemos la compasión de Dios en la vida del otro, concreta e históricamente.

"Aunque a veces lo olvidamos, esta es la primera opción de un cristiano: seguir a


Jesús Esta decisión lo cambia todo. Es como empezar a vivir de manera diferente fe, vida
y realidad de cada día. Finalmente encuentra el eje, es cierto, la razón de vivir lo que él
vivió; dar importancia a lo que dio importancia estar interesado en lo que le
interesaba; tratar a las personas como él los trataba; mira la vida como la miraba; reza
como él oró; transmitir esperanza mientras la transmitía " (PAGOLA, 2011.p 568).

Para existir, necesitamos diálogo, relación, memoria, un pasado y un futuro con esperanza
y horizontes que nos hacen creer y continuar. En este péndulo, entre lo que nos hizo venir
aquí y ser quienes somos, y los deseos y motivaciones que nos mueven a ser mejores
vamos a construyendo nuestra identidad.

La siguiente dinámica: Me existen a mis características y soñé por Dios, pero no grueso,
así que abro el otro que es el TU también con sus particularidades y deseos, pero sedientos
de no estar solos. Esta reunión de dos individualidades completas de los Estados
Unidos: el lugar de sentido de nuestra vida, porque, de forma aislada, ¡no somos nada! La
felicidad y la realización solo sucede cuando establezco relaciones en verdad y respeto a
alguien que es diferente de mí, y así me completa.

Debemos ser conscientes en este encuentro de que el otro es desconocido para


nosotros. Muchas veces las personas pueden vivir toda la vida e incluso, no se conocen
completamente. A menudo tanto como sabemos de aquellos que están cerca de nosotros
es solo la mirada, su forma de ser y sus miserias, este es el límite que hemos
alcanzado. Pero tu interior es un mundo desconocido, tus pensamientos, tus sentimientos
... Sabemos que algunas personas son solo su exterior. Pero el verdadero ser Es más que
apariencia, el verdadero ser está dentro. Debemos romper barreras, debemos encontrarnos
y buscar Verdaderamente conocer tus entrañas. No podemos vivir indiferentes hacia los
demás. Porque somos la imagen y semejanza de Dios.

No es fácil encontrarse con el otro, porque dentro de nosotros vive un león que necesita
ser domesticado todos los días. Un león que a menudo mata al otro no con manos, pero
con indiferencia e ingratitud. Debemos derribar barreras e ir más allá de nuestros límites,
conocer y darse a conocer. Cuando no busco conocer al otro o no me doy a conocer, vivo
solo en superficialidad, mientras vivas habrá partes de este 'territorio' para saber.

Se nos han entregado muchas cosas, pero si no aparecen, y ni los investigamos, todo lo
que tenemos dentro de nosotros no se usa. Es algo precioso que tenemos dentro de
nosotros y por egoísmo no dejamos al otro saber, solo estamos en la superficialidad de
conocerse a uno mismo. Cuando cerramos nuestra vida interior alrededor de nuestros
intereses, cerramos el espacio a los demás, no escuchamos la voz de Dios, no disfrutamos
el regalo de la alegría de su amor, ni escuchamos su voz.

Todo está cerrado. Pero, ¿qué es lo que realmente nos lleva a conocernos? Según el Papa
Francisco, es el regalo de bienvenida. Tenemos que saber acoger a la Gente en nuestro
medio. Una persona cerrada con una cara triste no está lista para dar la bienvenida a
cualquiera. Es importante enfatizar que la bienvenida es un regalo libre del amor de
Dios. Por supuesto, si hacemos bien la experiencia amorosa de Dios en nuestras vidas,
estaremos preparados para darnos la bienvenida, devolver parte de ese amor, que es una
sensación de vida plena.

Si miramos el camino de Jesús, él nunca se cansa de mirar a la gente, acércate a ellos y


camina con ellos. Esto nos muestra que su testimonio de vida pasó por el sesgo de la
descentralización. Jesús es el hombre Dios enamorado de las criaturas, el Reino, el
sufrimiento y los excluidos de sociedad. Su misión era sanar y liberar a las personas de
todo tipo de enfermedades, esto nos muestra cuán cerca estuvo Jesús de las personas. Por
Eso a través de sus gestos y enseñanzas, Jesús nos revela la verdadera cara del ser humano
cuestionado por el otro.

Cuanto más libres seremos, más nos amaremos, nos identificaremos con el otro. Ser
empático y saber compartir es lo que definirá nuestra libertad, nuestra fiel relación con
Jesús, Nuestra búsqueda diaria como comunidad debe ser nuestro Logro humano. Y es a
través de nuestros pensamientos y actitudes. Aquí se ajusta a esa máxima: "Dios actúa al
hacernos actuar". Es decir, nosotros nos humanizamos en el encuentro mutuo, con el
próximo. Para el ser humano promover la verdadera cultura del encuentro, es Necesario
mirar a Jesús. Que las actitudes y gestos de Jesús nos ayuden a nunca buscar el primer
lugar, nunca considerarnos mejores que los demás; por el contrario, esa humildad,
simplicidad, bienvenida y el don del servicio a los demás, siempre debe estar presente en
nuestro proyecto de vida

You might also like